componentes de una computadora
¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?


Es una máquina electrónica que
recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. Una
computadora es una colección de
circuitos
integrados
y
otros
componentes
relacionados
que
pueden
ejecutar
con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado
por
un
usuario
o
automáticamente
por
otro
programa, una gran variedad de
secuencias o rutinas de instrucciones
que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas en función a una
amplia
gama
de
aplicaciones
prácticas
y
precisamente
determinadas, proceso al cual se le
ha denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le
llama programador.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA


Los componentes de
una computadora son
lo que comúnmente
conocemos
como
“hardware”,
y
su
función es procesar
todas las instrucciones
que proporciona el
software con el que
está
cargada
la
computadora.
COMPONENTES INTERNOS:
° TARJETA MADRE


El motherboard es el corazón de la
computadora. El motherboard (tarjeta
madre) contiene los conectores para
conectar
tarjetas
adicionales
(también
llamadas tarjetas de
expansión por ejemplo tarjetas de
video, de red, MODEM, etc.).
Típicamente el motherboard contiene
el CPU, BIOS, Memoria, interfaces
para
dispositivos
de
almacenamiento, puertos serial y
paralelo aunque estos puertos ya son
menos comunes por ser tecnología
vieja ahora se utilizan mas los
puertos
USB,
ranuras
de
expansión, y todos los controladores
requeridos
para
manejar
los
dispositivos
periféricos
estándar, como el teclado, la pantalla
de video y el dispositivo de disco
flexible.
MICROPROCESADOR


El microprocesador es un
circuito integrado que
contiene
todos
los
elementos
necesarios
para
conformar
una
"unidad
central
de
procesamiento", también
es conocido como CPU
(por sus siglas en inglés:
Central Process Unit). En
la
actualidad
este
componente electrónico
está
compuesto
por
millones
de
transistores, integrados
en una misma placa de
silicio.
FUENTE DE PODER


La fuente de poder es el componente
qla computadora. La mayoría de las
computadoras pueden conectarse a
un enchufe eléctrico estándar. La
fuente de poder jala la cantidad
requerida de electricidad y la
convierte ue proporciona el poder
eléctrico a la corriente AC a corriente
DC. También regula el voltaje para
eliminar picos y crestas comunes en
la mayoría de los sistemas eléctricos.
Pero no todas las fuentes de poder,
realizan el regulado de voltaje
adecuadamente,
así
que
una
computadora
siempre
esta
susceptible a fluctuaciones de
voltaje. Las fuentes de poder se
califican en términos de los watts que
generan. Entre más poderosa sea la
computadora, mayor cantidad de
watts necesitan sus componentes.
MEMORIA RAM


RAM es acrónimo para
random access memory
(memoria
de
acceso
aleatorio), es un tipo de
memoria que puede ser
accesado aleatoriamente;
esto es, que cualquier byte
de memoria puede ser
accesado sin tocar los bytes
predecesores. RAM es el
tipo de memoria mas
común
encontrado
en
computadoras
y
otros
dispositivos,
como
impresoras.
MEMORIA ROM


ROM son las siglas de read-only
memory, que significa "memoria de
sólo lectura": una memoria de
semiconductor destinada a ser leída
y no destructible, es decir, que no se
puede escribir sobre ella y que
conserva intacta la información
almacenada, incluso en el caso de
que se interrumpa la corriente
(memoria no volátil). La ROM suele
almacenar la configuración del
sistema o el programa de arranque
de la computadora. Las memorias de
sólo lectura o ROM son utilizada
como medio de almacenamiento de
datos en las computadoras. Debido a
que
no
se
puede
escribir
fácilmente, su uso principal reside en
la distribución de programas que
están estrechamente ligados al
soporte físico de la computadora, y
que seguramente no necesitarán
actualización.
COMPONENTES EXTERNOS:
° PANTALLA


Es una unidad
visualización de
equipo.

de
un
MOUSE


Es
un
dispositivo
señalados
utilizado
para
desplazar
un
cursor en la pantalla y
que
permite
seleccionar, mover y
manipular
objetos
mediante el uso de
botones.
TECLADO


Permite la introducción
de caracteres (como
letras,
números
y
símbolos).
Es
un
dispositivo de entrada
esencial
para
un
equipo, ya que es lo
que permite ingresar
comandos.
WEBCAM
Permite
captar
imágenes
que
se
pueden visualizar e
imprimir utilizando una
computadora.
La mayoría incluyen una
pantalla tipo visualizador
de
cristal
líquido
(LCD), que puede utilizar
para tener una vista
preliminar y visualizar las
imágenes.

MICRÓFONO


Por medio de este
dispositivo
se
le
pueden
ingresar
sonidos al ordenador
(voz y ruido), el cual se
procesa en la tarjeta de
sonido con el fin de
darle la códificación
digital
dentro
del
ordenador.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR UNA
COMPUTADORA
Ventajas


Facilitan el aprendizaje personalizado: El alumno
puede desarrollar su aprendizaje a su propio
ritmo, en el tiempo de que disponga, a la vez que le
van proporcionando retroalimentación y ayuda.
Son herramientas multimedia: Las computadoras
con la capacidad de integrar
gráficas, impresiones, audio, voz, video, y
animaciones pueden ser efectivos apoyos a la
educación, permitiendo al maestro y alumno utilizar
diversas tecnologías de manera conjunta.



Son interactivas: Los nuevos microprocesadores
son extremadamente flexibles y poderosos
permitiendo el desarrollo de programas educativos
que le facilitan al alumno mantener el control del
destino de su consulta y de la forma y orden en que
la realiza. Permiten también incluir dentro de los
programas educativos adecuadas y pertinentes
respuestas, asesorías y retroalimentación para los
alumnos, que les refuercen el aprendizaje.

Desventajas


El desarrollo de las redes de computadoras es
costoso: A pesar de que el costo de las
computadoras individuales es relativamente
accesible y de que los mercados de los
programas de computadoras son muy
competitivos, la instalación, desarrollo y
mantenimiento de las redes de comunicación
aún es costoso.
La tecnología cambia rápidamente: Los
cambios en la tecnología tienen un ciclo muy
corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la
atención solamente a disponer de lo más
avanzado en tecnología, en lugar de buscar
satisfacer las necesidades reales de las
instituciones, y estar permanentemente
tratando de poseer lo más avanzado en
tecnología en lugar de mantener funcionando
eficientemente aquella que está resolviendo
efectivamente las necesidades de la
institución.
Ventajas


Tienen rápido avance tecnológico: Las innovaciones
tecnológicas están constantemente surgiendo en el
mundo de la tecnología de las computadoras y las
telecomunicaciones derrumbando barreras y
limitaciones de capacidad.



Reducen sus precios constantemente: El desarrollo
permanente de nuevas tecnologías, hace posible
que en poco tiempo bajen de precio las existentes y
estén disponibles para un mayor número de
usuarios.



Existe una gran competencia: Tanto en la
producción de las computadoras, con en el
desarrollo de los programas que utilizan, existe una
gran competencia mundial que favorece al usuario
ya que los productores deben esforzarse más y
ofrecer mayores y mejores ventajas para el usuario,
para poder sobrevivir. Además garantiza la
existencia de aplicaciones para casi todas las
necesidades de la educación gracias a que los
fabricantes están permanentemente buscando
nuevas opciones de mercado.



Incrementan el acceso a distancia: El notable avance
en la tecnología de comunicación y en la capacidad
de las computadoras ha permitido establecer una
comunicación a través de redes mundiales que
crece constantemente, permitiendo el acceso a
innumerables fuentes de información que antes eran
inaccesibles

Desventajas


Existe desconocimiento de las
computadoras: A pesar de que las
computadoras personales han tenido gran
aplicación desde la década de los años
60's, aún existen muchos adultos que han
tenido poco o ningún contacto con ellas y
que desconocen como utilizarlas.

Más contenido relacionado

PPTX
Maybelin canahui
PPTX
Arquitectura de hardware
PDF
ensayo de la segunda unidad
PPTX
Componentes del computador
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos
PPT
Presentac 2..
PPTX
Exposicion sistemas
PPTX
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador
Maybelin canahui
Arquitectura de hardware
ensayo de la segunda unidad
Componentes del computador
Periféricos de procesamiento de Datos
Presentac 2..
Exposicion sistemas
El hardware, unidad 2 arquitectura del computador

La actualidad más candente (7)

PPTX
Hardware en la wikipedia
PPTX
Informatica clase 5 resumen de espoxiciones
PPTX
Grupo# 2
PDF
Conceptos Básicos de Computación
PPTX
Informática básica
PPTX
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
PPTX
Hardware en la wikipedia
Informatica clase 5 resumen de espoxiciones
Grupo# 2
Conceptos Básicos de Computación
Informática básica
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Publicidad

Similar a componentes de una computadora (20)

DOCX
Manual basico de instrucciones
DOCX
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
PPTX
Terminología técnica de la tecnología
PPT
Presentacion de informatica
PPTX
Sistema informativo (exposicion)
PPT
Introducción a la Informática
PPTX
Presentacion power tics
PPTX
Módulo de informática I - Parte 1
PPTX
Alfabetización Informática Salles y Tocho
DOCX
Proyectos 1y2 informatica
PPTX
Conceptos de computación TICS
PPTX
La Informática y la Educación
PPTX
Asignacion IV (inf)1
PDF
Tema1 clase 1
DOCX
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
PPTX
Santiago paredes
PPTX
El computador 8c ..........
DOCX
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS DE ENTRADA SALLIDA
PPTX
La informática y la educación
Manual basico de instrucciones
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Terminología técnica de la tecnología
Presentacion de informatica
Sistema informativo (exposicion)
Introducción a la Informática
Presentacion power tics
Módulo de informática I - Parte 1
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Proyectos 1y2 informatica
Conceptos de computación TICS
La Informática y la Educación
Asignacion IV (inf)1
Tema1 clase 1
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
Santiago paredes
El computador 8c ..........
LA INFORMAATICA LOS PERIFERICOS DE ENTRADA SALLIDA
La informática y la educación
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

componentes de una computadora

  • 2. ¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA?  Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
  • 3. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA  Los componentes de una computadora son lo que comúnmente conocemos como “hardware”, y su función es procesar todas las instrucciones que proporciona el software con el que está cargada la computadora.
  • 4. COMPONENTES INTERNOS: ° TARJETA MADRE  El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
  • 5. MICROPROCESADOR  El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
  • 6. FUENTE DE PODER  La fuente de poder es el componente qla computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte ue proporciona el poder eléctrico a la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje. Las fuentes de poder se califican en términos de los watts que generan. Entre más poderosa sea la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus componentes.
  • 7. MEMORIA RAM  RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
  • 8. MEMORIA ROM  ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque de la computadora. Las memorias de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso principal reside en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán actualización.
  • 9. COMPONENTES EXTERNOS: ° PANTALLA  Es una unidad visualización de equipo. de un
  • 10. MOUSE  Es un dispositivo señalados utilizado para desplazar un cursor en la pantalla y que permite seleccionar, mover y manipular objetos mediante el uso de botones.
  • 11. TECLADO  Permite la introducción de caracteres (como letras, números y símbolos). Es un dispositivo de entrada esencial para un equipo, ya que es lo que permite ingresar comandos.
  • 12. WEBCAM Permite captar imágenes que se pueden visualizar e imprimir utilizando una computadora. La mayoría incluyen una pantalla tipo visualizador de cristal líquido (LCD), que puede utilizar para tener una vista preliminar y visualizar las imágenes. 
  • 13. MICRÓFONO  Por medio de este dispositivo se le pueden ingresar sonidos al ordenador (voz y ruido), el cual se procesa en la tarjeta de sonido con el fin de darle la códificación digital dentro del ordenador.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR UNA COMPUTADORA Ventajas  Facilitan el aprendizaje personalizado: El alumno puede desarrollar su aprendizaje a su propio ritmo, en el tiempo de que disponga, a la vez que le van proporcionando retroalimentación y ayuda. Son herramientas multimedia: Las computadoras con la capacidad de integrar gráficas, impresiones, audio, voz, video, y animaciones pueden ser efectivos apoyos a la educación, permitiendo al maestro y alumno utilizar diversas tecnologías de manera conjunta.  Son interactivas: Los nuevos microprocesadores son extremadamente flexibles y poderosos permitiendo el desarrollo de programas educativos que le facilitan al alumno mantener el control del destino de su consulta y de la forma y orden en que la realiza. Permiten también incluir dentro de los programas educativos adecuadas y pertinentes respuestas, asesorías y retroalimentación para los alumnos, que les refuercen el aprendizaje. Desventajas  El desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el costo de las computadoras individuales es relativamente accesible y de que los mercados de los programas de computadoras son muy competitivos, la instalación, desarrollo y mantenimiento de las redes de comunicación aún es costoso. La tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en lugar de mantener funcionando eficientemente aquella que está resolviendo efectivamente las necesidades de la institución.
  • 15. Ventajas  Tienen rápido avance tecnológico: Las innovaciones tecnológicas están constantemente surgiendo en el mundo de la tecnología de las computadoras y las telecomunicaciones derrumbando barreras y limitaciones de capacidad.  Reducen sus precios constantemente: El desarrollo permanente de nuevas tecnologías, hace posible que en poco tiempo bajen de precio las existentes y estén disponibles para un mayor número de usuarios.  Existe una gran competencia: Tanto en la producción de las computadoras, con en el desarrollo de los programas que utilizan, existe una gran competencia mundial que favorece al usuario ya que los productores deben esforzarse más y ofrecer mayores y mejores ventajas para el usuario, para poder sobrevivir. Además garantiza la existencia de aplicaciones para casi todas las necesidades de la educación gracias a que los fabricantes están permanentemente buscando nuevas opciones de mercado.  Incrementan el acceso a distancia: El notable avance en la tecnología de comunicación y en la capacidad de las computadoras ha permitido establecer una comunicación a través de redes mundiales que crece constantemente, permitiendo el acceso a innumerables fuentes de información que antes eran inaccesibles Desventajas  Existe desconocimiento de las computadoras: A pesar de que las computadoras personales han tenido gran aplicación desde la década de los años 60's, aún existen muchos adultos que han tenido poco o ningún contacto con ellas y que desconocen como utilizarlas.