SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACION, SELECCIÓN, PREPARACION Y
ORGANIZACINO DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
• Plano de plantas
• Plano de memoria de cálculo
• Plano de corte hidráulico
• Plano de corte sanitario
• Plano de teléfono
• Planos de seguridad
LOS PLANOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR SON
LOS CIVILES Y LOS ARQUITECTONICOS,LOS
CUALES INCLUYEN:
El sobre tiempo excesivo es común
en las instalaciones de cómputo. Al
mismo, los permisos rara vez están
reglamentados debido al nivel clave
de los cargos del personal.
POLITICAS PARA PERMISOS
Selección del local e instalaciones para centro de
cómputo:
Altura del techo, área de paredes exteriores y
área de ventanas de cristal.
Capacidad de carga de piso (loza o piso firme).
Normas de seguridad.
Peligro de inundación
Protección contra incendios
Facilidad de comunicación interior y exterior
con los restantes servicios.
PUNTOS A CONSIDERAR PARA LA CONSTRUCCION DEL
CENTRO DE COMPUTO.
* El suelo debe amortiguar la transmisión de la
vibración a otras áreas.
* Las paredes deben evitar que el ruido pace a los
locales adyacentes.
*Las puertas deben cerrar bien.
*Se tratara adecuadamente el techo
*Si existen conductores de aire en la cámara plena
del piso falso, debe evitarse que el ruido generado por
las maquinas se transmitan a otras dependencias.
*No debe existir material combustible ;debe ser
resistente al fuego (mínimo una hora).
TRATAMIENTO ACUSTICO
Las cintas, discos magnéticos y CD-ROM se deberá
almacenar en una sala aparte, con acceso por la sala
de equipos de computo .
Estas cintas o discos magnéticos se deberán
almacenar en armarios fabricados exprofeso
Materiales adecuados para proteger estructuras
metálicas.
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION
Mortero o cemento sobre malla metálica o
perfiles sin pintar 6 cm.
Mortero bastardo sobre malla metálica o
perfiles sin pintar 6 cm.
Mortero o cemento y vermiculita o perlita
sobre malla metálica o perfiles sin pintar 4.75cm.
Placas de hormigón ligero 6cm.
Placas de fibra amianto 6cm.
Ladrillos fabricados con mortero o cemento:
macizos, huecos, hormigón, sin finos sobre perfiles
sin pintar 8 cm.
MATERIALES
ILUMINACIÓN
• Las reactancias (balastros de los equipos de
iluminación del tipo slim line) estarán fuera de la
sala.
• La iluminación no se alimentara de la misma
acometida que el equipo de cómputo
• De 100% de iluminación, deberá distribuirse el 25%
para iluminación de emergencia y se conectara al
sistema de fuerza ininterrumpible.
1 centro de comput
1 centro de comput
Debe cubrir los cables de comunicaciones entre la
unidad central de proceso y los dispositivos
periféricos, cajas de conexiones y cables de
alimentación eléctrica.
Debe permitir que el espacio entre los dos suelos
actué como una cámara plena de aire, que facilite el
reparto de las cargas.
La altura recomendable será de 30 cm si el área de
la sala de computo es de 100m2 o menos, y de 40 a
60 cm si es mayor de 100m2. La altura mínima podrá
ser de 18 cm si la sal es pequeña.
Puede ser de acero, aluminio o madera resistente al fuego.
El mejor piso deberá estar soportado por pedestales o
gastos mecánicos.
Estudiar mínima rotura, apariencia, costo.
Cuando se utilice como cámara plena para el aire
acondicionado, tendré que cubrirse el piso firme con pintura
anti polvo.
Hay que considerar la resistencia eléctrica transversal del
recubrimiento del piso falso para evitar cargas eléctricas.
Los valores de esta resistencia estarán por debajo de 2x10 10
ohms.
La carga de algunos equipos en sus puntos de apoyo
pueden ser de hasta 455 kg.
Deberán pintarse el techo real y las placas del
falso plafón.
Es mejor usar placas metálicas o de manera
prensada para el piso falso con soportes y
amarres de aluminio.
La altura libre entre piso falso y falso plafón
debe de estar entre 2.70 y 3.30 m.
PAREDES Y TECHOS
1 centro de comput
PUERTAS DE ACCESO
Tener en cuenta las dimensiones máximas de
los equipos si hay que atravesar puertas y
ventanas de otras dependencias.
1 centro de comput
1 centro de comput
· Las paredes del área del equipo de cómputo
deben ser de material incombustible
· Todas las canalizaciones y materiales aislantes
deben de ser de materiales incombustibles y
que no desprendan polvo.
· El techo de la sala y área de almacenamiento
de discos y cintas magnéticos deben ser
impermeables.
Seguridad de la estructura de la sala de computo
· Habrá sistemas de detección de humo, por
ionización, para aviso anticipado.
· El sistema deberá hacer sonar una alarma e
indicar la situación del detector activado.
· Un dispositivo manual de emergencia para
cortar el sistema eléctrico y el aire
acondicionado deberá instalarse en cada
salida de la sala de cómputo.
Tipos de equipos contra incendios
· Debe ubicarse suficientes extintores portátiles
de CO2 (recomendados para equipo eléctrico),
tanto en la sal de computo como en el local del
sistema de fuerza ininterrumpible en lugares
estratégicos.
· La descarga debe ser automática con base en
señales enviadas por los detectores o puede ser
en forma manual, accionando botones o
palancas
Los detectores de ionización del aire se colocan
tanto en el techo falso como abajo del piso falso

Más contenido relacionado

PPT
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
PDF
76312843 manual-instalacion-ventanas-y-puertas-de-aluminio
PDF
Softline70 doblejunta recta
PDF
Puerta Rápida Enrollable
PDF
Catalogo Kavidoors
PDF
AISLAMIENTOS AGMA apligais 11 2014
PDF
Fabricación y venta de Cabina audiométrica
PDF
Ficha tecnica spirochutes 2020
Justrite Sales Presentation Grainger Inside Sales
76312843 manual-instalacion-ventanas-y-puertas-de-aluminio
Softline70 doblejunta recta
Puerta Rápida Enrollable
Catalogo Kavidoors
AISLAMIENTOS AGMA apligais 11 2014
Fabricación y venta de Cabina audiométrica
Ficha tecnica spirochutes 2020

La actualidad más candente (17)

PPTX
Productos LanPro
PPTX
Productos LanPro
PDF
Manual panelgyp
PPT
Paula Martínez Torres | La buena casa: Diseño por envolvente para la vivienda...
PDF
Techos sandwich Autoportantes
PPT
Romeral, Especialistas en Innovación.
PDF
Catalogo Eurohaus
DOCX
Proceso constructivo Tabiques Knauf
PPSX
PDF
Catálogo Muebles para Oficina
PPTX
Manual de usuario laboratorio seguro
PPTX
147291022 tubos-de-pvc-2
PDF
especificaciones tecnicas de tableros de control
PPT
Brochure INGESA Group
PDF
PPT
Canalizaciones instalaciones
PDF
Presentacion de jose antonio
Productos LanPro
Productos LanPro
Manual panelgyp
Paula Martínez Torres | La buena casa: Diseño por envolvente para la vivienda...
Techos sandwich Autoportantes
Romeral, Especialistas en Innovación.
Catalogo Eurohaus
Proceso constructivo Tabiques Knauf
Catálogo Muebles para Oficina
Manual de usuario laboratorio seguro
147291022 tubos-de-pvc-2
especificaciones tecnicas de tableros de control
Brochure INGESA Group
Canalizaciones instalaciones
Presentacion de jose antonio
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Introduccion a la informatica
PDF
Sistemas distribuidos
PPTX
1 centro de comput
PDF
Texto para hacer_el_mapa_conceptual
PDF
Infraestructura
PDF
Mediosdetransmisiónnoguiados2
PDF
Gu capitulo 02 infraestructura
ODP
Interferencia
PPTX
1 centro de comput
PPTX
Como usar solver de excel
Introduccion a la informatica
Sistemas distribuidos
1 centro de comput
Texto para hacer_el_mapa_conceptual
Infraestructura
Mediosdetransmisiónnoguiados2
Gu capitulo 02 infraestructura
Interferencia
1 centro de comput
Como usar solver de excel
Publicidad

Similar a 1 centro de comput (20)

PDF
Centros de computo
PDF
Normas de cableado interno CANTV 23 05-12
PDF
CANTV - Normas de Cableado Interno
PPTX
Optimizacion de redes de cableado.pptx
PPT
cuarto de telecomunicaciones
PPTX
Presentación AREAS QUIRURGICAS PARA UN QUIROFANO DENTAL EN EL ESTADO
PPT
Redes
PPTX
Administración y organización física de centros de computo
PPTX
NORMA TECNICA DE EDIFICACION.pptx
DOCX
3.1.2.4 Especificaciones Técnicas Ambato 2.docx
PPS
Ud2 redes locales
PDF
especificaciones tecnicas proyecto Boamar - Entrelazos.pdf
PPT
Cableado horizontal y vertical
PDF
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
PPT
Conceptos globales de cableado estructurado
PPTX
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
PDF
Guía de instalación PDC
DOC
ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES SANITARIAS.doc
PPTX
Modulo 2 2019 piso radiante
Centros de computo
Normas de cableado interno CANTV 23 05-12
CANTV - Normas de Cableado Interno
Optimizacion de redes de cableado.pptx
cuarto de telecomunicaciones
Presentación AREAS QUIRURGICAS PARA UN QUIROFANO DENTAL EN EL ESTADO
Redes
Administración y organización física de centros de computo
NORMA TECNICA DE EDIFICACION.pptx
3.1.2.4 Especificaciones Técnicas Ambato 2.docx
Ud2 redes locales
especificaciones tecnicas proyecto Boamar - Entrelazos.pdf
Cableado horizontal y vertical
Riesgos locativos en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
Conceptos globales de cableado estructurado
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Guía de instalación PDC
ESPECIFICACIONES TECNICAS - INSTALACIONES SANITARIAS.doc
Modulo 2 2019 piso radiante

1 centro de comput

  • 1. CREACION, SELECCIÓN, PREPARACION Y ORGANIZACINO DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
  • 2. • Plano de plantas • Plano de memoria de cálculo • Plano de corte hidráulico • Plano de corte sanitario • Plano de teléfono • Planos de seguridad LOS PLANOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR SON LOS CIVILES Y LOS ARQUITECTONICOS,LOS CUALES INCLUYEN:
  • 3. El sobre tiempo excesivo es común en las instalaciones de cómputo. Al mismo, los permisos rara vez están reglamentados debido al nivel clave de los cargos del personal. POLITICAS PARA PERMISOS
  • 4. Selección del local e instalaciones para centro de cómputo: Altura del techo, área de paredes exteriores y área de ventanas de cristal. Capacidad de carga de piso (loza o piso firme). Normas de seguridad. Peligro de inundación Protección contra incendios Facilidad de comunicación interior y exterior con los restantes servicios. PUNTOS A CONSIDERAR PARA LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE COMPUTO.
  • 5. * El suelo debe amortiguar la transmisión de la vibración a otras áreas. * Las paredes deben evitar que el ruido pace a los locales adyacentes. *Las puertas deben cerrar bien. *Se tratara adecuadamente el techo *Si existen conductores de aire en la cámara plena del piso falso, debe evitarse que el ruido generado por las maquinas se transmitan a otras dependencias. *No debe existir material combustible ;debe ser resistente al fuego (mínimo una hora). TRATAMIENTO ACUSTICO
  • 6. Las cintas, discos magnéticos y CD-ROM se deberá almacenar en una sala aparte, con acceso por la sala de equipos de computo . Estas cintas o discos magnéticos se deberán almacenar en armarios fabricados exprofeso Materiales adecuados para proteger estructuras metálicas. ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION
  • 7. Mortero o cemento sobre malla metálica o perfiles sin pintar 6 cm. Mortero bastardo sobre malla metálica o perfiles sin pintar 6 cm. Mortero o cemento y vermiculita o perlita sobre malla metálica o perfiles sin pintar 4.75cm. Placas de hormigón ligero 6cm. Placas de fibra amianto 6cm. Ladrillos fabricados con mortero o cemento: macizos, huecos, hormigón, sin finos sobre perfiles sin pintar 8 cm. MATERIALES
  • 8. ILUMINACIÓN • Las reactancias (balastros de los equipos de iluminación del tipo slim line) estarán fuera de la sala. • La iluminación no se alimentara de la misma acometida que el equipo de cómputo • De 100% de iluminación, deberá distribuirse el 25% para iluminación de emergencia y se conectara al sistema de fuerza ininterrumpible.
  • 11. Debe cubrir los cables de comunicaciones entre la unidad central de proceso y los dispositivos periféricos, cajas de conexiones y cables de alimentación eléctrica. Debe permitir que el espacio entre los dos suelos actué como una cámara plena de aire, que facilite el reparto de las cargas. La altura recomendable será de 30 cm si el área de la sala de computo es de 100m2 o menos, y de 40 a 60 cm si es mayor de 100m2. La altura mínima podrá ser de 18 cm si la sal es pequeña.
  • 12. Puede ser de acero, aluminio o madera resistente al fuego. El mejor piso deberá estar soportado por pedestales o gastos mecánicos. Estudiar mínima rotura, apariencia, costo. Cuando se utilice como cámara plena para el aire acondicionado, tendré que cubrirse el piso firme con pintura anti polvo. Hay que considerar la resistencia eléctrica transversal del recubrimiento del piso falso para evitar cargas eléctricas. Los valores de esta resistencia estarán por debajo de 2x10 10 ohms. La carga de algunos equipos en sus puntos de apoyo pueden ser de hasta 455 kg.
  • 13. Deberán pintarse el techo real y las placas del falso plafón. Es mejor usar placas metálicas o de manera prensada para el piso falso con soportes y amarres de aluminio. La altura libre entre piso falso y falso plafón debe de estar entre 2.70 y 3.30 m. PAREDES Y TECHOS
  • 15. PUERTAS DE ACCESO Tener en cuenta las dimensiones máximas de los equipos si hay que atravesar puertas y ventanas de otras dependencias.
  • 18. · Las paredes del área del equipo de cómputo deben ser de material incombustible · Todas las canalizaciones y materiales aislantes deben de ser de materiales incombustibles y que no desprendan polvo. · El techo de la sala y área de almacenamiento de discos y cintas magnéticos deben ser impermeables. Seguridad de la estructura de la sala de computo
  • 19. · Habrá sistemas de detección de humo, por ionización, para aviso anticipado. · El sistema deberá hacer sonar una alarma e indicar la situación del detector activado. · Un dispositivo manual de emergencia para cortar el sistema eléctrico y el aire acondicionado deberá instalarse en cada salida de la sala de cómputo. Tipos de equipos contra incendios
  • 20. · Debe ubicarse suficientes extintores portátiles de CO2 (recomendados para equipo eléctrico), tanto en la sal de computo como en el local del sistema de fuerza ininterrumpible en lugares estratégicos. · La descarga debe ser automática con base en señales enviadas por los detectores o puede ser en forma manual, accionando botones o palancas
  • 21. Los detectores de ionización del aire se colocan tanto en el techo falso como abajo del piso falso