PSICOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN EDUCATIVA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
Nombre:
 Damaris Padilla
 Beatriz Bacasela
Profesor: Patricio Tobar
TEMA: AULA
TRADICIONAL Y AULA
DIVERSIFICADA
AULA
TRADICIONAL
En una clase que
se desarrolla en
un aula de una
institución
educativa, se
puede identificar a
dos figuras
claves:
El docente
y el
alumno
AULA
DIVERSIFICADA
Es la enseñanza
sistematizada
respetando las
diferencias
individuales de
cada estudiante.
Todos
aprenden de
deferente
forma.
CARACTERÍSTICAS DEL
AULA TRADICIONAL
Las diferencias entre
los estudiantes se
enmascaran cuando
son problemáticas.
La evaluación se
suele practicar al
final de la lección.
Prevalece una
concepción
estrecha de la idea
de la inteligencia.
La evaluación es
continua y sirve de
diagnostico para
educar mejor.
Las diferencias entre
los estudiantes se
toman como base para
las programaciones.
CARACTERÍSTICAS DEL
AULA DIVERSIFICADA
Hay una única
definición de
éxito.
Existen pocas
opciones que
consideren los
perfiles de
aprendizaje.
No tienen en
cuenta los
intereses del
estudiante.
El éxito se define por
el crecimiento
personal desde el
punto de partido.
Se estimulan los intereses
de los estudiantes en base
a sus elecciones.
Se proporcionan muchas
opciones en función al
perfil personal.
Predomina la
instrucción al total
de la clase.
Las guías curriculares y
los libros de texto
marcan las pautas de la
enseñanza.
Las tareas son únicas
e iguales para todas.
El tiempo no suele
usarse de modo
flexible.
Se asignan tareas
que presenten
múltiples opciones.
Las aptitudes,
intereses y perfiles de
aprendizaje de los
estudiantes
conforman la
instrucción.
Se usan múltiples
técnicas docentes.
Prevalece un
único texto.
El profesor dirige la
trayectoria de los
estudiantes.
Se buscan
interpretaciones
unilaterales de las
ideas.
Se proporcionan
materiales variados.
Se estudian
sistemáticamente las ideas
diversas de los
estudiantes
El profesor ayuda a
desarrollar el potencial
de los estudiantes.
El profesor
resuelve los
problemas.
Suele usarse un
único método de
evaluación.
El profesor da las
pautas generales
para las
calificaciones.
Los problemas se
resuelven con la
participación de
todos.
Los estudiantes trabajan
con el profesor para
establecer objetivos
individuales y de toda la
clase.
Se evalúa a los
estudiantes de
muchas maneras.
Expoo gestion aulas

Más contenido relacionado

PPTX
Expoo gestion aulas
PPTX
Qué son los estilos y ritmos aprendizaje
PPT
Proyecto estilos de aprendizaje
PPTX
Psicologia educativa
PPTX
Presentacion Tesis Mayra[1]
PPT
Estilos de aprendizaje
PPTX
Orientación educativa sesion 2
PPT
Estilos de aprendizaje
Expoo gestion aulas
Qué son los estilos y ritmos aprendizaje
Proyecto estilos de aprendizaje
Psicologia educativa
Presentacion Tesis Mayra[1]
Estilos de aprendizaje
Orientación educativa sesion 2
Estilos de aprendizaje

La actualidad más candente (15)

PPTX
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
PPTX
Conceptos de orientacion
PPTX
Ppt psicologia educación
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
PPTX
Orientacion educativa
DOCX
Función orientadora del docente
PPT
Exposicion sobre el psicologo educativo original
PPT
Estilos de Aprendizaje
PPTX
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
PPT
Enfoques de la enseñanza
PPTX
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
PDF
Descripcion de cada clase
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
PPTX
Rol del Psicólogo en la Educación
PPTX
Perfil del psicopedagogo(a)
8. psicopedagogía 16 de abril al 19 de mayo
Conceptos de orientacion
Ppt psicologia educación
FUNDAMENTOS DE LA FUNCIÓN ORIENTADORA DEL DOCENTE
Orientacion educativa
Función orientadora del docente
Exposicion sobre el psicologo educativo original
Estilos de Aprendizaje
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
Enfoques de la enseñanza
1. concepto de orientación educativa diversidad y aproximación
Descripcion de cada clase
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-primaria-educ...
Rol del Psicólogo en la Educación
Perfil del psicopedagogo(a)
Publicidad

Similar a Expoo gestion aulas (20)

PPTX
Grupo N.- 7
PPTX
Grupo 7 expo
PPTX
Grupo 7 unidad 2
PDF
Que aprendí 7
DOCX
Módulo de aprendizaje n
PPTX
Presentación rol educando educador
PPTX
Didacticas contemporaneas 1
PPTX
Metodología y habilidades docentes
PDF
La psicología como la base de la educación .pdf
PDF
Diseño curricular y pertinencia)
PDF
Triptico motivaciones educativas
DOCX
Cuadro de Ideas Fuerzas.docx lo que se desea es una simple prueba
PPTX
Escuela tradicional
PPT
Tdah slideshare
PPTX
Atenci+ôn a la diversidad
PPSX
Presentacion 1
PDF
La diversidad educativa
DOCX
Paralelo de las clases de educación yrol docente producto 2
PPTX
Tutoria obun (1)
Grupo N.- 7
Grupo 7 expo
Grupo 7 unidad 2
Que aprendí 7
Módulo de aprendizaje n
Presentación rol educando educador
Didacticas contemporaneas 1
Metodología y habilidades docentes
La psicología como la base de la educación .pdf
Diseño curricular y pertinencia)
Triptico motivaciones educativas
Cuadro de Ideas Fuerzas.docx lo que se desea es una simple prueba
Escuela tradicional
Tdah slideshare
Atenci+ôn a la diversidad
Presentacion 1
La diversidad educativa
Paralelo de las clases de educación yrol docente producto 2
Tutoria obun (1)
Publicidad

Más de lizv19 (20)

PPTX
Grupo 10 g
PPTX
Grupo 9 g
PPTX
Grupo 8 g
PPTX
Grupo siete
PPTX
Grupo 7
PPTX
Grupo 7 g
PPTX
Grupo 6 g
PPTX
Grupo 5 g
PPTX
Grupo 3 g
PPTX
Grupo 2 g
PPTX
Grupo 1 g
DOCX
Mapa grupo 8
DOCX
Gestion grupo #6
DOCX
Grupo 5 anexo 3.1
PPTX
Gestion pedagogica
PPTX
Gestion grupo 2
PPTX
Grupo cinco
PDF
Prezi
PPTX
Grupo cuatro
PPTX
Grupo tres
Grupo 10 g
Grupo 9 g
Grupo 8 g
Grupo siete
Grupo 7
Grupo 7 g
Grupo 6 g
Grupo 5 g
Grupo 3 g
Grupo 2 g
Grupo 1 g
Mapa grupo 8
Gestion grupo #6
Grupo 5 anexo 3.1
Gestion pedagogica
Gestion grupo 2
Grupo cinco
Prezi
Grupo cuatro
Grupo tres

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Expoo gestion aulas

  • 1. PSICOLOGÍA EDUCATIVA GESTIÓN EDUCATIVA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS Nombre:  Damaris Padilla  Beatriz Bacasela Profesor: Patricio Tobar TEMA: AULA TRADICIONAL Y AULA DIVERSIFICADA
  • 2. AULA TRADICIONAL En una clase que se desarrolla en un aula de una institución educativa, se puede identificar a dos figuras claves: El docente y el alumno
  • 3. AULA DIVERSIFICADA Es la enseñanza sistematizada respetando las diferencias individuales de cada estudiante. Todos aprenden de deferente forma.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL AULA TRADICIONAL Las diferencias entre los estudiantes se enmascaran cuando son problemáticas. La evaluación se suele practicar al final de la lección. Prevalece una concepción estrecha de la idea de la inteligencia. La evaluación es continua y sirve de diagnostico para educar mejor. Las diferencias entre los estudiantes se toman como base para las programaciones. CARACTERÍSTICAS DEL AULA DIVERSIFICADA
  • 5. Hay una única definición de éxito. Existen pocas opciones que consideren los perfiles de aprendizaje. No tienen en cuenta los intereses del estudiante. El éxito se define por el crecimiento personal desde el punto de partido. Se estimulan los intereses de los estudiantes en base a sus elecciones. Se proporcionan muchas opciones en función al perfil personal.
  • 6. Predomina la instrucción al total de la clase. Las guías curriculares y los libros de texto marcan las pautas de la enseñanza. Las tareas son únicas e iguales para todas. El tiempo no suele usarse de modo flexible. Se asignan tareas que presenten múltiples opciones. Las aptitudes, intereses y perfiles de aprendizaje de los estudiantes conforman la instrucción. Se usan múltiples técnicas docentes.
  • 7. Prevalece un único texto. El profesor dirige la trayectoria de los estudiantes. Se buscan interpretaciones unilaterales de las ideas. Se proporcionan materiales variados. Se estudian sistemáticamente las ideas diversas de los estudiantes El profesor ayuda a desarrollar el potencial de los estudiantes.
  • 8. El profesor resuelve los problemas. Suele usarse un único método de evaluación. El profesor da las pautas generales para las calificaciones. Los problemas se resuelven con la participación de todos. Los estudiantes trabajan con el profesor para establecer objetivos individuales y de toda la clase. Se evalúa a los estudiantes de muchas maneras.