SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena arguelloo
Lorena arguelloo
 La ciudad de Asunción fue fundada el 15 de Agosto de 1537 por el
Capitán Don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción
con Don Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata.
 La fundación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción, se
llevó a cabo en el territorio de los Carios, una de las tribus
Guaraníes que ocupaban la región.
 Asunción fue llamada, por los mismos españoles, Madre de
Ciudades, ya que se convirtió en centro de toda la provincia. De sus
puertos salían las expediciones para las fundaciones de otras
colonias
 A partir de entonces la ciudad empezó a extenderse, llegando hoy a
tener casi un millón de habitantes, sobre un total de casi siete
millones de habitantes que tiene el país.
 Magno Duarte es el actual Gobernador de Asunción
• Asunción (en guaraní: Paraguaý, fonéticamente /paɾaɡua'ɨ/)4 es la capital y ciudad más poblada de la República
del Paraguay. Asunción es un municipio autónomo que se administra como Distrito capital, es decir, que no está
integrado formalmente a ningún departamento o estado. Está ubicada junto a la bahía de Asunción, en la margen
izquierda del río Paraguay frente a la confluencia con el río Pilcomayo.
• Su superficie es de 117 km2 , Puesto 18º
•
La Manzana de la Rivera, reconocida como un centro cultural recreativo e histórico, representa la esencia de la
época colonial, con construcciones que datan de los siglos XVIII y XIX. Son ocho edificaciones restauradas donde
se realizan diferentes muestras artísticas. A muy pocas cuadras se ubica el Palacio del Gobierno, actual sede de
la Presidencia de la República, que posee miradores con excelentes panorámicas. La propiedad de los hermanos
Sáenz, edificada en 1772, fue el lugar elegido para realizar las reuniones secretas donde se planificaron las
estrategias para derrocar al gobierno español. Llamada Casa de la Independencia, fue sin duda el punto
neurálgico donde comenzó a gestarse la emancipadora revolución de mayo de 1811. Hoy funciona como sede de
conservación y exhibe documentos, muebles y objetos de la época. En las calles Palma y Chile se puede visitar
el Panteón de los Héroes, cuya construcción comenzó en 1863 por orden del Gral. Francisco Solano López. La
capilla fue inaugurada recién en 1936 y en ella se encuentran las cenizas del Mariscal López y de otros héroes de
la historia.
Saliendo del circuito histórico de Asunción, merecen una visita el Jardín Botánico y el zoológico. La zona abarca
una serie de museos como el Indigenista, el museo Histórico y el museo de Historia Natural.
Si lo que le interesa es el arte, el Museo Nacional de Bellas Artes, fundado en 1909 por el coleccionista Silvano
Godoy, expone pinturas europeas de los siglos XVI al XIX y diversas obras de artistas paraguayos, esculturas y
cerámicas de reconocidos maestros. La centenaria Estación Ferroviaria asombra con su arquitectura y brinda la
posibilidad de efectuar un paseo en tren, disfrutando de los paisajes pintorescos de la capital paraguaya.
La zona más concurrida y punto de reunión de residentes y turistas es la tradicional calle Palma, en el centro
citadino, con multitud de tiendas que ofrecen toda clase de artículos. Los domingos se despliega un pequeño
mercado de antigüedades en el que se pueden encontrar excelentes oportunidades.
Lorena arguelloo
• Esta casa tiene una importancia histórica ya que los principales protagonistas de la independencia del país la
usaron como sede secreta de reuniones.
Un lugar de referencia en el circuito histórico asunceno y nacional, y sin duda es el sitio más representativo de la
independencia paraguaya de España, en mayo de 1811.
La Casa de la Independencia se halla ubicada en el microcentro de Asunción, sitio que puede ser visitado
diariamente y donde se atesoran históricos documentos y objetos.
Restaurado y enriquecido su museo con mobiliarios, pinturas y retratos, y enseres de la época, frecuentarla
resulta una experiencia gratificante, especialmente para todo aquel que desee sentir y conocer de cerca el legado
histórico de tan valioso patrimonio nacional.
• Horario de visitas son de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs sábados de 8:00 a 13:00 hs
Palacio de Gobierno
Dirección: Paraguayo Independiente e/ Ayolas y O'Leary.
Teléfono: (021) 414-0000
Horario en Semana Santa: Horario Normal, miércoles de 08:00 a 17:00 (Sujeto a Decreto Presidencial).
Manzana de la Rivera –Museo Memoria de la Ciudad
Direccion: Ayolas Nº 129 esq. Benjamín Constant y Juan E.O`Leary.
Teléfono: (021) 442-448 / 492-524.
Horario en Semana Santa: Hasta el Martes Santo, de 07:00 a 18:00
• Museo Histórico Postal del Correo Central
Direccion: Alberdi Nº 130 esq. Benjamín Constant
Teléfono: (021) 498-112/16
Horario en Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo, de 07:00 a 19:00
Estación Central del Ferrocarril Carlos A. López
Direccion: Eligio Ayala Nº 145 c/ México.
Teléfono: (021) 447-848
Horario en Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo, de 07:00 a 12:00 hs
Museo de Historia Natural, Indigenista y Herbario del Jardín Botánico
Dirección: Artigas y Primer Presidente
Horario en Semana Santa: 07:00 a 17:00 hs
Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional
Direccion: Avda Mcal López e/ 22de setiembre y Vicepresidente Sánchez
Teléfono: (021) 223-965
En Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo, de 07:00 a 13:00 hs.
Centro de Artes Visuales (Museo del Barro)
Direccion: Calle Grabadores del Cabichuí e/ Cañada y Emeterio Miranda
Teléfono: (021) 607-996
En Semana Santa: Miércoles a Viernes de 15:30 a 20:30 hs; Sábados de 09:00 a 12:00 y de 15:30 a 20:30
Museo de las Memorias
Dirección: Chile 1066 entre Jejui y Manduvirá
Teléfono: (021) 493-873
Horario de atención: Lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 hs (Visitas previo contacto)
• Casa de la Independencia
Dirección: 14 de Mayo esquina Presidente Franco
Teléfono: (021) 493-918
Horario en Semana Santa: previo contacto.
Oratorio Nuestra Señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes
Direccion: Palma y Chile.
Horario en Semana Santa: Horario Normal (Lunes a sábado de 07:00 a 18:30).
Museo del Cabildo - Centro Cultural de la República
Dirección: Avda. República e/ Chile y Alberdi
Teléfono: (021) 443-094 / 441-826
Horario en Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo en horario normal (09:00 a 18:00). Se reabre Lunes de
Pascua.
Museo Juan Sinforiano Bogarín
Direccion: Al costado de la Catedral de Asunción.
Teléfono: (021) 203-878
Horario en Semana Santa: previo contacto.
Museo Nacional de Bellas Artes
Direccion: Mcal Estigarribia c/ Iturbe.
Teléfono: (021) 447-716
Horario en Semana Santa: previo contacto.
• Nombre: Lorena Nicole
• Apellido: Arguello Keim
• Correo Electrónico:
lorena_keim@hotmail.com
• He elegido esta Ciudad porque vivo dentro de la ciudad y constantemente
visito lugares turísticos y lugares antiguos donde conozco perfectamente
sobre la ciudad aparte que la ciudad de Asunción me encanta por que es
hermoso disfrutar de sitios como la costanera , calle palma que son los mas
visitados últimamente y por la misma zona.

Más contenido relacionado

PPTX
Yhon vaesken
PPTX
Dn12 u3 a20_jsm
PPTX
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
PDF
Holguín, Cuba. Guía Turística. Travel Guide
PPTX
PPTX
Presentacion luis purizaca
PDF
PPTX
Hmarin tarea
Yhon vaesken
Dn12 u3 a20_jsm
Fresnillo zacatecas.pptx 123.pptx hfgxchngdjk
Holguín, Cuba. Guía Turística. Travel Guide
Presentacion luis purizaca
Hmarin tarea

La actualidad más candente (16)

PPTX
Sevilla
PPTX
Cultura española presentacion
PPTX
"Catálogo de Santiago" alumnas: Alrruiz y Videla 8º Básico
PDF
Np vi la noche de los museos ok
PPT
Distrito capital
PPTX
Galicia
PPTX
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
PPT
Presentación sobre España
PPTX
Los diez atractivos turísticos más importantes de la ciudad de puebla
PPTX
Lizetesuarez
PPTX
Los 10 Lugares de Puebla que Debes Visitar Este 2016 0
PPSX
Lima, sus paseos e historia
PPTX
Cultura española
DOC
Cultura
PDF
Patrimonio cultural de los andes
PDF
Historia del Turismo en la ciudad de Lima
Sevilla
Cultura española presentacion
"Catálogo de Santiago" alumnas: Alrruiz y Videla 8º Básico
Np vi la noche de los museos ok
Distrito capital
Galicia
Arqueologia de chiclayo maria gracia rivera patazca
Presentación sobre España
Los diez atractivos turísticos más importantes de la ciudad de puebla
Lizetesuarez
Los 10 Lugares de Puebla que Debes Visitar Este 2016 0
Lima, sus paseos e historia
Cultura española
Cultura
Patrimonio cultural de los andes
Historia del Turismo en la ciudad de Lima
Publicidad

Similar a Lorena arguelloo (20)

PPTX
Asunción Madre de Ciudades
PPTX
Jmantillatareappt
PPSX
Jmantillatarea1ppt
PPTX
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
PPTX
C iudade de asuncion hedilberto castro
PPTX
Presentacion Luis Purizaca
PPTX
Presentacion luis purizaca
PPTX
Presentacion luis purizaca
PPTX
Presentación Alan Rosso
PDF
Guía Turística Planificación territorial .pdf
PPTX
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
DOCX
Trabajo ahome
PPTX
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
PPTX
Rutas turísticas del estado Lara 2013
PPTX
Ruth rojas PowerPoint
PPTX
Rio Gallegos
PPTX
PPTX
Presentación melissa gamarra
PPTX
Presentación melissa gamarra
PPTX
Bruno uaa tics
Asunción Madre de Ciudades
Jmantillatareappt
Jmantillatarea1ppt
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
C iudade de asuncion hedilberto castro
Presentacion Luis Purizaca
Presentacion luis purizaca
Presentacion luis purizaca
Presentación Alan Rosso
Guía Turística Planificación territorial .pdf
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
Trabajo ahome
Rutas turisticas del estado Lara 09 municipios
Rutas turísticas del estado Lara 2013
Ruth rojas PowerPoint
Rio Gallegos
Presentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarra
Bruno uaa tics
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Lorena arguelloo

  • 3.  La ciudad de Asunción fue fundada el 15 de Agosto de 1537 por el Capitán Don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción con Don Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata.  La fundación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción, se llevó a cabo en el territorio de los Carios, una de las tribus Guaraníes que ocupaban la región.  Asunción fue llamada, por los mismos españoles, Madre de Ciudades, ya que se convirtió en centro de toda la provincia. De sus puertos salían las expediciones para las fundaciones de otras colonias  A partir de entonces la ciudad empezó a extenderse, llegando hoy a tener casi un millón de habitantes, sobre un total de casi siete millones de habitantes que tiene el país.  Magno Duarte es el actual Gobernador de Asunción
  • 4. • Asunción (en guaraní: Paraguaý, fonéticamente /paɾaɡua'ɨ/)4 es la capital y ciudad más poblada de la República del Paraguay. Asunción es un municipio autónomo que se administra como Distrito capital, es decir, que no está integrado formalmente a ningún departamento o estado. Está ubicada junto a la bahía de Asunción, en la margen izquierda del río Paraguay frente a la confluencia con el río Pilcomayo. • Su superficie es de 117 km2 , Puesto 18º
  • 5. • La Manzana de la Rivera, reconocida como un centro cultural recreativo e histórico, representa la esencia de la época colonial, con construcciones que datan de los siglos XVIII y XIX. Son ocho edificaciones restauradas donde se realizan diferentes muestras artísticas. A muy pocas cuadras se ubica el Palacio del Gobierno, actual sede de la Presidencia de la República, que posee miradores con excelentes panorámicas. La propiedad de los hermanos Sáenz, edificada en 1772, fue el lugar elegido para realizar las reuniones secretas donde se planificaron las estrategias para derrocar al gobierno español. Llamada Casa de la Independencia, fue sin duda el punto neurálgico donde comenzó a gestarse la emancipadora revolución de mayo de 1811. Hoy funciona como sede de conservación y exhibe documentos, muebles y objetos de la época. En las calles Palma y Chile se puede visitar el Panteón de los Héroes, cuya construcción comenzó en 1863 por orden del Gral. Francisco Solano López. La capilla fue inaugurada recién en 1936 y en ella se encuentran las cenizas del Mariscal López y de otros héroes de la historia. Saliendo del circuito histórico de Asunción, merecen una visita el Jardín Botánico y el zoológico. La zona abarca una serie de museos como el Indigenista, el museo Histórico y el museo de Historia Natural. Si lo que le interesa es el arte, el Museo Nacional de Bellas Artes, fundado en 1909 por el coleccionista Silvano Godoy, expone pinturas europeas de los siglos XVI al XIX y diversas obras de artistas paraguayos, esculturas y cerámicas de reconocidos maestros. La centenaria Estación Ferroviaria asombra con su arquitectura y brinda la posibilidad de efectuar un paseo en tren, disfrutando de los paisajes pintorescos de la capital paraguaya. La zona más concurrida y punto de reunión de residentes y turistas es la tradicional calle Palma, en el centro citadino, con multitud de tiendas que ofrecen toda clase de artículos. Los domingos se despliega un pequeño mercado de antigüedades en el que se pueden encontrar excelentes oportunidades.
  • 7. • Esta casa tiene una importancia histórica ya que los principales protagonistas de la independencia del país la usaron como sede secreta de reuniones. Un lugar de referencia en el circuito histórico asunceno y nacional, y sin duda es el sitio más representativo de la independencia paraguaya de España, en mayo de 1811. La Casa de la Independencia se halla ubicada en el microcentro de Asunción, sitio que puede ser visitado diariamente y donde se atesoran históricos documentos y objetos. Restaurado y enriquecido su museo con mobiliarios, pinturas y retratos, y enseres de la época, frecuentarla resulta una experiencia gratificante, especialmente para todo aquel que desee sentir y conocer de cerca el legado histórico de tan valioso patrimonio nacional. • Horario de visitas son de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs sábados de 8:00 a 13:00 hs Palacio de Gobierno Dirección: Paraguayo Independiente e/ Ayolas y O'Leary. Teléfono: (021) 414-0000 Horario en Semana Santa: Horario Normal, miércoles de 08:00 a 17:00 (Sujeto a Decreto Presidencial). Manzana de la Rivera –Museo Memoria de la Ciudad Direccion: Ayolas Nº 129 esq. Benjamín Constant y Juan E.O`Leary. Teléfono: (021) 442-448 / 492-524. Horario en Semana Santa: Hasta el Martes Santo, de 07:00 a 18:00
  • 8. • Museo Histórico Postal del Correo Central Direccion: Alberdi Nº 130 esq. Benjamín Constant Teléfono: (021) 498-112/16 Horario en Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo, de 07:00 a 19:00 Estación Central del Ferrocarril Carlos A. López Direccion: Eligio Ayala Nº 145 c/ México. Teléfono: (021) 447-848 Horario en Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo, de 07:00 a 12:00 hs Museo de Historia Natural, Indigenista y Herbario del Jardín Botánico Dirección: Artigas y Primer Presidente Horario en Semana Santa: 07:00 a 17:00 hs Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional Direccion: Avda Mcal López e/ 22de setiembre y Vicepresidente Sánchez Teléfono: (021) 223-965 En Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo, de 07:00 a 13:00 hs. Centro de Artes Visuales (Museo del Barro) Direccion: Calle Grabadores del Cabichuí e/ Cañada y Emeterio Miranda Teléfono: (021) 607-996 En Semana Santa: Miércoles a Viernes de 15:30 a 20:30 hs; Sábados de 09:00 a 12:00 y de 15:30 a 20:30 Museo de las Memorias Dirección: Chile 1066 entre Jejui y Manduvirá Teléfono: (021) 493-873 Horario de atención: Lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 hs (Visitas previo contacto)
  • 9. • Casa de la Independencia Dirección: 14 de Mayo esquina Presidente Franco Teléfono: (021) 493-918 Horario en Semana Santa: previo contacto. Oratorio Nuestra Señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes Direccion: Palma y Chile. Horario en Semana Santa: Horario Normal (Lunes a sábado de 07:00 a 18:30). Museo del Cabildo - Centro Cultural de la República Dirección: Avda. República e/ Chile y Alberdi Teléfono: (021) 443-094 / 441-826 Horario en Semana Santa: Hasta el Miércoles Santo en horario normal (09:00 a 18:00). Se reabre Lunes de Pascua. Museo Juan Sinforiano Bogarín Direccion: Al costado de la Catedral de Asunción. Teléfono: (021) 203-878 Horario en Semana Santa: previo contacto. Museo Nacional de Bellas Artes Direccion: Mcal Estigarribia c/ Iturbe. Teléfono: (021) 447-716 Horario en Semana Santa: previo contacto.
  • 10. • Nombre: Lorena Nicole • Apellido: Arguello Keim • Correo Electrónico: lorena_keim@hotmail.com • He elegido esta Ciudad porque vivo dentro de la ciudad y constantemente visito lugares turísticos y lugares antiguos donde conozco perfectamente sobre la ciudad aparte que la ciudad de Asunción me encanta por que es hermoso disfrutar de sitios como la costanera , calle palma que son los mas visitados últimamente y por la misma zona.