SlideShare una empresa de Scribd logo
Practicas de HTML


                                            7

                                Practicas de HTML



1. Pagina básica

   En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código

<HTML>

  <HEAD>
    <TITLE> Mi primera pagina Web           </TITLE>
  </HEAD>

  <BODY>
    Esta es mi primera pagina, es muy sencilla, pero como el
    lenguaje HTML es fácil, pronto estaré en condiciones de hacer
    cosas mas interesantes.
  </BODY>

</HTML>

Guardar el archivo como Practica1.html en formato texto y visualizarlo con el
navegador.

2. Fondos de página, cabeceras y bloques

       En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código

<html>
<head>
       <title>Practica de cabeceras y bloques</title>
</head>

<body bgcolor="#EBDCA7">

<h2 align="center">Practicas de encabezados y bloques de
texto</h2>
<hr>
<div align="center">
       <h1>Encabezado de nivel 1 </h1>
       <h2>Encabezado de nivel 2</h2>
       <h3>Encabezado de nivel 3</h3>
       <h4>Encabezado de nivel 4</h4>
       <h5>Encabezado de nivel 5</h5>
       <h6>Encabezado de nivel 6</h6>

          <p>Parrafo dentro del &lt;DIV&gt; centrado, por lo
          cual, hereda la alineación</p>




                         Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com            Página 1 de 13
Practicas de HTML


         <hr width="50%" size="5">
</div>

<hr>

<blockquote>Parrafos con diferentes
alineaciones</blockquote>

<p>Parrafo fuera del &lt;DIV&gt; centrado, por lo cual toma
la alineación izquierda por defecto</p>

<p align="right">Parrafo alineado a la derecha</p>

<p align="center">Parrafo centrado</p>

<hr>


con esta línea
comprobamos que el H    T                  M            L no respeta ni los
espacios ni los saltos de
línea

<pre>
Pero si incluimos la etiqueta &lt;PRE&gt;
nos muestra el T   E   X   T   O tal y como
lo escribimos
</pre>

<p>HTML separa las palabras del texto con un blanco, si
queremos añadir mas blancos, debemos hacer referencia a la
entidad que lo representa (&amp;nbsp;)como por ejemplo:
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp
;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; esto</p>
<p> Para cualquier consulta dirigirse a <address> Juán
Gonzalez </address><p>

</body>
</html>

Guardar el archivo como Practica2.html en formato texto y visualizarlo con el
navegador.




                        Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com         Página 2 de 13
Practicas de HTML



3. Resaltados de texto y control de fuentes

Con las etiquetas de control de texto estudiadas conseguir los efectos siguientes:.




Agregar además a la pagina diferentes ejemplos de etiquetas de resaltado

Guardar el archivo como Practica3.html en formato texto y visualizarlo con el
navegador.


4. Listas

   En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código

<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Practicas de listas </TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<CENTER>
<H1> Mis aficiones </H1>
</CENTER>
<HR>
Sin un orden particular, mis <B> aficiones </B> son las siguientes:
<UL>
<LI> El cine
<LI> El deporte
<UL>
<LI> Natación
<LI> Baloncesto
</UL>
<LI> La música
</UL>
La música que más me gusta es (en orden de preferencia):
<OL>
<LI> El rock
<LI> El jazz
<LI> La música clásica
</OL>
</BODY>
</HTML>




                          Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com           Página 3 de 13
Practicas de HTML


Completar la página con el resto de tipos de listas estudiadas y observar sus diferencias.
Guardar el archivo como Practica4.html en formato texto y visualizarlo con el
navegador.


5. Hiperenlaces e inclusión de imagenes

   En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código

<html>

<head>
<title>Practica de Hiperenlaces</title>
</head>

<body bgcolor="#D9D9F3">

<p align="center"><a name="inicio">
<font size=+3><u>Enlaces con otras paginas</u></font></p>

<hr>
<hr width="80%">

<dir>
   <li><p align="left"><a
href="http://www.microsoft.com">Microsoft</a></p>
   </li>
   <li><p align="left"><a href="Practica1.html">Mi primera pagina
Web</a></p>
   </li>
   <li><p align="left"><a href="Practica2.html">Mi segunda pagina
Web</a></p>
   </li>
</dir>

<hr width="80%">
<hr>

<p align="center"><font size=+3><u>Enlaces en la misma
pagina</u></font></p>
<hr>
<hr width="80%">

<dir>
   <li><p align="left"><a        href="#foto1">Foto 1</a></p>
   </li>
   <li><p align="left"><a        href="#foto2">Foto 2</a></p>
   </li>
   <li><p align="left"><a        href="#foto3">Foto 3</a></p>
   </li>
   <li><p align="left"><a        href="#inicio">Volver al principio de la
pagina</a></p>
   </li>
</dir>

<hr width="80%">
<hr>




                         Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com           Página 4 de 13
Practicas de HTML


<center>

<p align="center"><a name="foto1"></a><font color="#008000"
size="4">fotografia 1</font></p>

<img src="imagenes/foto1.gif" width="100" height="100" ALIGN=TOP>
Texto alineado arriba
<hr>

<p align="center"><a name="foto2"></a><font color="#008000"
size="4">fotografia 2</font></p>

<img src="imagenes/foto2.gif" width="100" height="100" ALIGN=MIDDLE>
Texto alineado al centro
<hr>

<p align="center"><a name="foto3"></a><font color="#008000"
size="4">fotografia 3</font></p>

<img src="imagenes/foto3.gif" width="100" height="100" ALIGN=BOTTOM>
Texto alineado abajo
<hr>

<p align="left"><a href="#inicio">Volver al principio de la
pagina</a></p>
</center>
</body>
</html>



Guardar el archivo como Practica5.html en formato texto y visualizarlo con el
navegador.

5 bis. Mas sobre imágenes
        Añadir al codigo de Practica5.html las siguientes sentencias:

         •   Imagen con hipervinculo
       <HR><A HREF="Practica3.html" alt=”MI tercera practica”><IMG
       SRC="imagenes/adelante.gif"> </A> Enlace a Practica 3<HR>

         •   Texto rodeando completamente la imagen

                   <hr><p> Hidra (mitología), en la mitología griega,
                   monstruo de nueve cabezas que vivía en un pantano cerca de Lerna,
                   Grecia. Una amenaza para todos los habitantes de Argos,
                   <IMG SRC="imagenes/hidra.gif" width="100"
                   height="100" ALIGN=LEFT >
                   tenía un aliento mortalmente ponzoñoso y cuando le cortaban una
                   de sus cabezas, crecían dos en su lugar; la cabeza del centro era
                   inmortal. Hércules, a quien se envió a matarla como el segundo de
                   sus doce trabajos, logró eliminarla quemando las ocho cabezas
                   mortales y enterrando la novena, inmortal, bajo una enorme roca.
                   Hércules es el nombre romano del héroe griego Heracles. Era hijo
                   del dios Zeus y de Alcmena, mujer del general tebano Anfitrión.



                        Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com           Página 5 de 13
Practicas de HTML


                     Hera, la celosa esposa de Zeus, decidida a matar al hijo de su infiel
                     marido, poco después del nacimiento de Hércules envió dos grandes
                     serpientes para que acabaran con él. El niño era aún muy pequeño
                     pero estranguló a las serpientes.
                     <hr>

          •   Rotura de texto

                       <IMG SRC="imagenes/muro.gif" ALIGN=LEFT> Este texto
                       esta a un lado de la imagen.
                       <BR> Este también esta a un lado de la imagen, en la
                       línea siguiente.
                       <BR CLEAR=LEFT> Este otro texto, en cambio, ha
                       buscado el primer margen libre a la izquierda.




6. Tablas

    En un procesador de texto cualquiera teclear los siguientes códigos.
    Crear primero la página del primer punto a e ir completando los siguientes puntos en
    el mismo archivo.
    Salvar el archivos como Practica6.html y visualizar los resultados con el navegador.

•   Tabla sencilla
          <HTML>
          <HEAD>
          <TITLE> Practicas de tablas </TITLE>
          </HEAD>
          <BODY>
          <TABLE BORDER>
          <CAPTION> Ejemplo de tabla sencilla</CAPTION>
          <TR>
          <TD>fila1-celda1</TD> <TD>fila1-celda2</TD> <TD>fila1-
          celda3</TD>
          </TR>
          <TR>
          <TD>fila2-celda1</TD> <TD>fila2-celda2</TD> <TD>fila2-
          celda3</TD>
          </TR>
          </TABLE>
          </BODY>
          </HTML>

    • Tablas con desigual numero de celdas
          <TABLE BORDER>
          <CAPTION> Ejemplo de tabla sencilla</CAPTION>
          <TR>
          <TD>fila1-celda1</TD> <TD>fila1-celda2</TD> <TD>fila1-
          celda3</TD>
          </TR>
          <TR>




                          Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com          Página 6 de 13
Practicas de HTML


     <TD>fila2-celda1</TD> <TD>fila2-celda2</TD>
     </TR>
     </TABLE>

• Grosor de los bordes

     <TABLE BORDER=5>

• Celdas de cabecera

      <TR>
      <TH>Columna 1</TH> <TH>Columna 2</TH> <TH>Columna 3</TH>
      </TR>

• Contenido de las celdas

         <HTML>
         <HEAD>
         <TITLE> Contenido de las celdas </TITLE>
         </HEAD>
         <BODY>
         <TABLE BORDER=5>
         <CAPTION> Tabla con diversos elementos</CAPTION>
         <TR>
               <TH>Dibujo</TH> <TH>Link</TH> <TH>Texto</TH>
         </TR>
         <TR>
               <TD><IMG SRC="hidra.gif" WIDTH=60 HEIGHT=150 ></TD>
               <TD><A HREF="Pagina1.html">Página principal </A></TD>
               <TD>Un texto cualquiera</TD>
         </TR>
         </TABLE>
         </BODY>
         </HTML>

• Alineación dentro de las celdas

         •   Alineación en sentido vertical
                <TD VALIGN=TOP> Arriba </TD>
                <TD VALIGN=BOTTOM> Abajo </TD>

         •   Alineación en sentido horizontal
                <TD ALIGN=CENTER> Al centro </TD>
                <TD ALIGN=RIGHT> A la derecha </TD>
                <TH ALIGN=LEFT> Cabecera a la izquierda </TH>
                (Nota: Las cabeceras por defecto están centradas)


• Dimensionado de las tablas

         •   <TABLE WIDTH=60%>
             Fuerza a la tabla a ocupar el 60% de la ventana

         •   <TABLE HEIGHT=200>
             Dimensiona la tabla a 200 puntos de alto




                    Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com       Página 7 de 13
Practicas de HTML




   • Celdas que abarcan a otras varias

              <TR><TD COLSPAN=2> Celda sobre 2 columnas </TD><TR>
              <TD ROWSPAN=2> Celda junto a 2 filas </TD>

   • Color de fondo en tablas y celdas
              <TABLE BORDER BGCOLOR="#00FF00">
              <TD BGCOLOR="#FF0000">

   • Imágenes de fondo en tablas y celdas
              <TABLE BORDER BACKGROUND="nubes.jpg">
              <TD BACKGROUND="nubes.jpg>

   • Separación entre las celdas

              <TABLE BORDER CELLSPACING=20>

   • Separación entre el borde y el contenido de las celdas
           <TABLE BORDER CELLPADDING=20>




7. Formularios

        En un procesador de texto cualquiera teclear la pagina base (Formulario simple)
   e ir introduciendo y visualizando en el navegador los diferentes elementos.
   Salvar el archivo como Practica7.html y visualizarlo con el navegador.

   •   Formulario simple
              <html>
              <head>
              <title>Practica de formularios</title>
              </head>
              <body>
              <FORM ACTION=”http://www.host.com/vfor.asp” METHOD="POST">
              Escriba su usuario:
              <BR>
              <INPUT TYPE="text" NAME="usuario" SIZE="10" MAXLENGTH="12">
              <P><INPUT TYPE="submit" VALUE="Enviar datos">
              &nbsp;&nbsp;<INPUT TYPE="reset" VALUE="Borrar datos">
              </FORM>
              </body>
              </html>




                        Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com          Página 8 de 13
Practicas de HTML



•   Password
       Añadir un campo de tipo contraseña
       <INPUT TYPE="password" NAME="clave" SIZE="10"
       MAXLENGTH="12">

•   Texto Multilinea
       Insertar dentro del FORM este nuevo elemento:

       Introduzca sus sugerencias o comentarios:
       <TEXTAREA NAME="Comentarios" ROWS="6" COLS="40">
       </TEXTAREA>

•   Menus
      Insertar dentro del FORM este nuevo elemento:

       ¿Cómo contacto con nosotros?
       <SELECT NAME="Contacto">
       <OPTION value=”casualidad”>Por casualidad </OPTION>
       <OPTION value=”periodico”>Por el periodico </OPTION>
       <OPTION value=”buscadores”>En los buscadores </OPTION>
       <OPTION value=”comentario”>Me lo comentaron </OPTION>
       </SELECT >

•   Checkbox
       Insertar dentro del FORM este nuevo elemento:

       <INPUT TYPE="checkbox" NAME="Lista">
       Sí, deseo recibir información acerca de sus productos.

•   Radio Button
       Insertar dentro del FORM este nuevo elemento:

       ¿Cuál es su sistema operativo preferido?
       <BR>
       <INPUT TYPE="radio" NAME="SistemaOperativo" VALUE="NT" CHECKED>
       Windows NT
       <INPUT TYPE="radio" NAME="SistemaOperativo" VALUE="Mac">
       Mac
       <INPUT TYPE="radio" NAME="SistemaOperativo" VALUE="Unix">
       Unix




                   Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com        Página 9 de 13
Practicas de HTML




8. Marcos

Crear una pagina de marcos que nos permita acceder a todas las practicas realizadas
hasta ahora.

Guardar los diferentes archivos con los nombres:
                    • Practica8.html             Pagina de definición de marcos
                    • Practica8fi.html           Marco Izquierdo
                    • Practica8fd.html           Marco derecho

Cada vez que se seleccione una de las practicas en el marco izquierdo, debe mostrarse la
pagina en el marco derecho, el enlace INICIO nos conducirá de nuevo a la pagina de
presentación.

Nota: El texto ondulante que aparece en la pagina de presentación es una applet que
introduciremos en una practica posterior.




Codigo de la pagina principal de marcos:

<html>
<head>
<title>Practica de Frames</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
</head>

<frameset cols="182,*">
  <frame name="contenido" target="principal" src="practica8fi.htm">
  <frame name="principal" src="practica8fd.html">
<noframes>
 <body>
   <p>Esta página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p>
 </body>
</noframes>
</frameset>
</html>




                            Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com        Página 10 de 13
Practicas de HTML




9. Java Script

   En un procesador de texto cualquiera teclear los siguientes códigos.
   Salvar el archivos como Practica9.html y visualizar los resultados con el navegador.

   Nota: Al contrario que en HTML, Java Script distingue entre mayúsculas y
   minúsculas.

   <html>

   <head>
   <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1">
   <script LANGUAGE="JavaScript"><!--

   /// Funcion de cambio de imagenes al mover el raton sobre ellas

       // Imagenes seleccionadas
         image1on = new Image();
        image1on.src ="imagenes/buzon_abierto.jpg";
         image2on = new Image();
        image2on.src ="imagenes/cara_alegre.jpg";

       // Imagenes por defecto
        image1off = new Image();
        image1off.src ="imagenes/buzon_cerrado.jpg";
        image2off = new Image();
        image2off.src ="imagenes/cara_triste.jpg";


   function img_act(imgNombre) {
       imgOn = eval(imgNombre + "on.src");
        document [imgNombre].src = imgOn;

   }

   function img_inact(imgNombre) {
       imgOff = eval(imgNombre + "off.src");
        document [imgNombre].src = imgOff;
   }


   /// Scroll en en una ventana,

   var txt="Esta es la primera linea de texto que se desplaza "
   + " y esta es la segunda, puedes poner todas las"
   + " que quieras !                     ";

   function scroll()
   { document.frm.w.value = txt;
    txt = txt.substring(1, txt.length) + txt.charAt(0);
    window.setTimeout("scroll()",150);}

   //-->

   </script>



                              Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com         Página 11 de 13
Practicas de HTML




<title>Ejemplos de JavaScript</title>
</head>

<body onLoad="scroll()" bgcolor="#C0C0C0">

<table border="1" width="100%">
 <tr>
  <td width="100%" bgcolor="#008080"><p align="center">Aplicaciones de Java script</td>
 </tr>
</table>

<p><br>
</p>
<div align="center"><center>

<table border="1" width="82%" height="77">
 <tr>
  <td width="50%" rowspan="2" height="71"><table border="1" width="32%">
   <tr>
    <td width="100%" colspan="2" bgcolor="#FFFFFF"><p align="center">Cambio de imágenes </td>
    </tr>
    <tr>
     <td width="50%" align="center" bgcolor="#0000FF"><img src="imagenes/buzon_cerrado.jpg"
     name="image1" alt="correo" onMouseOver="img_act('image1')"
     onMouseout="img_inact('image1')" WIDTH="118" HEIGHT="118"></td>
     <td width="50%" align="center" bgcolor="#0000FF"><img src="imagenes/cara_triste.jpg"
     name="image2" alt="cara" onMouseOver="img_act('image2')"
     onMouseout="img_inact('image2')" WIDTH="118" HEIGHT="118"></td>
    </tr>
  </table>
  </td>
  <td width="50%" height="8" bgcolor="#FFFFFF"><p align="center">Caja de texto rotativo</td>
 </tr>
 <tr>
  <td width="50%" height="75" bgcolor="#0000FF"><form NAME="frm">
    <p><input TYPE="text" NAME="w" SIZE="45"> </p>
  </form>
  </td>
 </tr>
</table>
</center></div>
<div align="center">

<table border="1" width="56%">
 <tr>
   <td width="100%"><p align="center"><a href="javascript:window.history.back()"><img
src="imagenes/atras.gif" alt="atras.gif (650 bytes)" align="middle" WIDTH="30"
HEIGHT="30">Volver a la pagina
   anterior</a></td>
 </tr>
</table>
</div>

</body>
</html>




                         Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com            Página 12 de 13
Practicas de HTML


10. Applet Java

        En la pagina Pagina8fd.html realizada en la practica8 introducir la llamada a
la APPLET SineText


<applet codebase="applet" code="SineText.class" width="400" height="100">
 <param name="Text" value="Colección de practicas">
 <param name="Foreground" value="FF0000">
 <param name="Background" value="FFFFFF">
 <param name="Traveling" value="yes">
 <param name="MouseClick" value="yes">
 <param name="Rate" value="4">
</applet>




                        Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com        Página 13 de 13

Más contenido relacionado

PDF
Guia N1 Proyectos Web Html
PDF
HTML
PDF
Guia N5 Proyectos Web Consultas Php Y My Sql
PDF
Ejercicios htm lcompletos
PDF
Html actividades 1
PDF
Gestao tempo (1)
PDF
Generic Puzzles Solution - Foucault's Pendulum 6"
Guia N1 Proyectos Web Html
HTML
Guia N5 Proyectos Web Consultas Php Y My Sql
Ejercicios htm lcompletos
Html actividades 1
Gestao tempo (1)
Generic Puzzles Solution - Foucault's Pendulum 6"

Destacado (20)

PPT
Cómo ver tus redes sociales en Google Analytics
PPTX
“Ciencia Ficción... no tan ficción”
PPT
"El negocio del #Deporte y la p@sión en Redes Sociales – Caso @DiarioOle"
PDF
Hr deploma
PPT
Workshop2009
PPTX
Salam merhaba
PPTX
PDF
3. subir documentos
DOC
Backup of diccionary copy
PPTX
Encerramento
PDF
PPT
Presentación
PPTX
金門行 Tang簡報1
PDF
Embro Eng 9 Research Project
PDF
Resultados jornada viernes 2014
PDF
Concurso docentes 2015 25 fev
PPTX
Ecuaciones no. 6
DOCX
Franciscanas misioneras
Cómo ver tus redes sociales en Google Analytics
“Ciencia Ficción... no tan ficción”
"El negocio del #Deporte y la p@sión en Redes Sociales – Caso @DiarioOle"
Hr deploma
Workshop2009
Salam merhaba
3. subir documentos
Backup of diccionary copy
Encerramento
Presentación
金門行 Tang簡報1
Embro Eng 9 Research Project
Resultados jornada viernes 2014
Concurso docentes 2015 25 fev
Ecuaciones no. 6
Franciscanas misioneras
Publicidad

Similar a Pbhtml (11)

PDF
MEJORES - Curso-HTML-+-CSS.pdf
PDF
Curso-HTML--CSS.pdf
PDF
Tarea tercero bachillerato
PDF
Curso HTML y CSS, parte 2
PPT
Tecnologia Web - HTML
PPTX
Introducción al Desarrollo Web
PDF
Html actividades 1
PDF
Curso html
PPTX
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
PPTX
Ejemplos de HTML
MEJORES - Curso-HTML-+-CSS.pdf
Curso-HTML--CSS.pdf
Tarea tercero bachillerato
Curso HTML y CSS, parte 2
Tecnologia Web - HTML
Introducción al Desarrollo Web
Html actividades 1
Curso html
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
Ejemplos de HTML
Publicidad

Más de Luciana Ahumada (9)

PPTX
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
PPTX
Criterios para segmentación de mercado
PPTX
Asfixia
PPTX
Filosofía de dirección de marketing
PPTX
Archivo 2 - Bullying
PPTX
Computación
DOCX
DOCX
CUADRO COMPARATIVO
DOCX
Cuadro Comparativo
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Criterios para segmentación de mercado
Asfixia
Filosofía de dirección de marketing
Archivo 2 - Bullying
Computación
CUADRO COMPARATIVO
Cuadro Comparativo

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Pbhtml

  • 1. Practicas de HTML 7 Practicas de HTML 1. Pagina básica En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código <HTML> <HEAD> <TITLE> Mi primera pagina Web </TITLE> </HEAD> <BODY> Esta es mi primera pagina, es muy sencilla, pero como el lenguaje HTML es fácil, pronto estaré en condiciones de hacer cosas mas interesantes. </BODY> </HTML> Guardar el archivo como Practica1.html en formato texto y visualizarlo con el navegador. 2. Fondos de página, cabeceras y bloques En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código <html> <head> <title>Practica de cabeceras y bloques</title> </head> <body bgcolor="#EBDCA7"> <h2 align="center">Practicas de encabezados y bloques de texto</h2> <hr> <div align="center"> <h1>Encabezado de nivel 1 </h1> <h2>Encabezado de nivel 2</h2> <h3>Encabezado de nivel 3</h3> <h4>Encabezado de nivel 4</h4> <h5>Encabezado de nivel 5</h5> <h6>Encabezado de nivel 6</h6> <p>Parrafo dentro del &lt;DIV&gt; centrado, por lo cual, hereda la alineación</p> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 1 de 13
  • 2. Practicas de HTML <hr width="50%" size="5"> </div> <hr> <blockquote>Parrafos con diferentes alineaciones</blockquote> <p>Parrafo fuera del &lt;DIV&gt; centrado, por lo cual toma la alineación izquierda por defecto</p> <p align="right">Parrafo alineado a la derecha</p> <p align="center">Parrafo centrado</p> <hr> con esta línea comprobamos que el H T M L no respeta ni los espacios ni los saltos de línea <pre> Pero si incluimos la etiqueta &lt;PRE&gt; nos muestra el T E X T O tal y como lo escribimos </pre> <p>HTML separa las palabras del texto con un blanco, si queremos añadir mas blancos, debemos hacer referencia a la entidad que lo representa (&amp;nbsp;)como por ejemplo: &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp ;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; esto</p> <p> Para cualquier consulta dirigirse a <address> Juán Gonzalez </address><p> </body> </html> Guardar el archivo como Practica2.html en formato texto y visualizarlo con el navegador. Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 2 de 13
  • 3. Practicas de HTML 3. Resaltados de texto y control de fuentes Con las etiquetas de control de texto estudiadas conseguir los efectos siguientes:. Agregar además a la pagina diferentes ejemplos de etiquetas de resaltado Guardar el archivo como Practica3.html en formato texto y visualizarlo con el navegador. 4. Listas En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código <HTML> <HEAD> <TITLE> Practicas de listas </TITLE> </HEAD> <BODY> <CENTER> <H1> Mis aficiones </H1> </CENTER> <HR> Sin un orden particular, mis <B> aficiones </B> son las siguientes: <UL> <LI> El cine <LI> El deporte <UL> <LI> Natación <LI> Baloncesto </UL> <LI> La música </UL> La música que más me gusta es (en orden de preferencia): <OL> <LI> El rock <LI> El jazz <LI> La música clásica </OL> </BODY> </HTML> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 3 de 13
  • 4. Practicas de HTML Completar la página con el resto de tipos de listas estudiadas y observar sus diferencias. Guardar el archivo como Practica4.html en formato texto y visualizarlo con el navegador. 5. Hiperenlaces e inclusión de imagenes En un procesador de texto cualquiera teclear el siguiente código <html> <head> <title>Practica de Hiperenlaces</title> </head> <body bgcolor="#D9D9F3"> <p align="center"><a name="inicio"> <font size=+3><u>Enlaces con otras paginas</u></font></p> <hr> <hr width="80%"> <dir> <li><p align="left"><a href="http://www.microsoft.com">Microsoft</a></p> </li> <li><p align="left"><a href="Practica1.html">Mi primera pagina Web</a></p> </li> <li><p align="left"><a href="Practica2.html">Mi segunda pagina Web</a></p> </li> </dir> <hr width="80%"> <hr> <p align="center"><font size=+3><u>Enlaces en la misma pagina</u></font></p> <hr> <hr width="80%"> <dir> <li><p align="left"><a href="#foto1">Foto 1</a></p> </li> <li><p align="left"><a href="#foto2">Foto 2</a></p> </li> <li><p align="left"><a href="#foto3">Foto 3</a></p> </li> <li><p align="left"><a href="#inicio">Volver al principio de la pagina</a></p> </li> </dir> <hr width="80%"> <hr> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 4 de 13
  • 5. Practicas de HTML <center> <p align="center"><a name="foto1"></a><font color="#008000" size="4">fotografia 1</font></p> <img src="imagenes/foto1.gif" width="100" height="100" ALIGN=TOP> Texto alineado arriba <hr> <p align="center"><a name="foto2"></a><font color="#008000" size="4">fotografia 2</font></p> <img src="imagenes/foto2.gif" width="100" height="100" ALIGN=MIDDLE> Texto alineado al centro <hr> <p align="center"><a name="foto3"></a><font color="#008000" size="4">fotografia 3</font></p> <img src="imagenes/foto3.gif" width="100" height="100" ALIGN=BOTTOM> Texto alineado abajo <hr> <p align="left"><a href="#inicio">Volver al principio de la pagina</a></p> </center> </body> </html> Guardar el archivo como Practica5.html en formato texto y visualizarlo con el navegador. 5 bis. Mas sobre imágenes Añadir al codigo de Practica5.html las siguientes sentencias: • Imagen con hipervinculo <HR><A HREF="Practica3.html" alt=”MI tercera practica”><IMG SRC="imagenes/adelante.gif"> </A> Enlace a Practica 3<HR> • Texto rodeando completamente la imagen <hr><p> Hidra (mitología), en la mitología griega, monstruo de nueve cabezas que vivía en un pantano cerca de Lerna, Grecia. Una amenaza para todos los habitantes de Argos, <IMG SRC="imagenes/hidra.gif" width="100" height="100" ALIGN=LEFT > tenía un aliento mortalmente ponzoñoso y cuando le cortaban una de sus cabezas, crecían dos en su lugar; la cabeza del centro era inmortal. Hércules, a quien se envió a matarla como el segundo de sus doce trabajos, logró eliminarla quemando las ocho cabezas mortales y enterrando la novena, inmortal, bajo una enorme roca. Hércules es el nombre romano del héroe griego Heracles. Era hijo del dios Zeus y de Alcmena, mujer del general tebano Anfitrión. Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 5 de 13
  • 6. Practicas de HTML Hera, la celosa esposa de Zeus, decidida a matar al hijo de su infiel marido, poco después del nacimiento de Hércules envió dos grandes serpientes para que acabaran con él. El niño era aún muy pequeño pero estranguló a las serpientes. <hr> • Rotura de texto <IMG SRC="imagenes/muro.gif" ALIGN=LEFT> Este texto esta a un lado de la imagen. <BR> Este también esta a un lado de la imagen, en la línea siguiente. <BR CLEAR=LEFT> Este otro texto, en cambio, ha buscado el primer margen libre a la izquierda. 6. Tablas En un procesador de texto cualquiera teclear los siguientes códigos. Crear primero la página del primer punto a e ir completando los siguientes puntos en el mismo archivo. Salvar el archivos como Practica6.html y visualizar los resultados con el navegador. • Tabla sencilla <HTML> <HEAD> <TITLE> Practicas de tablas </TITLE> </HEAD> <BODY> <TABLE BORDER> <CAPTION> Ejemplo de tabla sencilla</CAPTION> <TR> <TD>fila1-celda1</TD> <TD>fila1-celda2</TD> <TD>fila1- celda3</TD> </TR> <TR> <TD>fila2-celda1</TD> <TD>fila2-celda2</TD> <TD>fila2- celda3</TD> </TR> </TABLE> </BODY> </HTML> • Tablas con desigual numero de celdas <TABLE BORDER> <CAPTION> Ejemplo de tabla sencilla</CAPTION> <TR> <TD>fila1-celda1</TD> <TD>fila1-celda2</TD> <TD>fila1- celda3</TD> </TR> <TR> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 6 de 13
  • 7. Practicas de HTML <TD>fila2-celda1</TD> <TD>fila2-celda2</TD> </TR> </TABLE> • Grosor de los bordes <TABLE BORDER=5> • Celdas de cabecera <TR> <TH>Columna 1</TH> <TH>Columna 2</TH> <TH>Columna 3</TH> </TR> • Contenido de las celdas <HTML> <HEAD> <TITLE> Contenido de las celdas </TITLE> </HEAD> <BODY> <TABLE BORDER=5> <CAPTION> Tabla con diversos elementos</CAPTION> <TR> <TH>Dibujo</TH> <TH>Link</TH> <TH>Texto</TH> </TR> <TR> <TD><IMG SRC="hidra.gif" WIDTH=60 HEIGHT=150 ></TD> <TD><A HREF="Pagina1.html">Página principal </A></TD> <TD>Un texto cualquiera</TD> </TR> </TABLE> </BODY> </HTML> • Alineación dentro de las celdas • Alineación en sentido vertical <TD VALIGN=TOP> Arriba </TD> <TD VALIGN=BOTTOM> Abajo </TD> • Alineación en sentido horizontal <TD ALIGN=CENTER> Al centro </TD> <TD ALIGN=RIGHT> A la derecha </TD> <TH ALIGN=LEFT> Cabecera a la izquierda </TH> (Nota: Las cabeceras por defecto están centradas) • Dimensionado de las tablas • <TABLE WIDTH=60%> Fuerza a la tabla a ocupar el 60% de la ventana • <TABLE HEIGHT=200> Dimensiona la tabla a 200 puntos de alto Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 7 de 13
  • 8. Practicas de HTML • Celdas que abarcan a otras varias <TR><TD COLSPAN=2> Celda sobre 2 columnas </TD><TR> <TD ROWSPAN=2> Celda junto a 2 filas </TD> • Color de fondo en tablas y celdas <TABLE BORDER BGCOLOR="#00FF00"> <TD BGCOLOR="#FF0000"> • Imágenes de fondo en tablas y celdas <TABLE BORDER BACKGROUND="nubes.jpg"> <TD BACKGROUND="nubes.jpg> • Separación entre las celdas <TABLE BORDER CELLSPACING=20> • Separación entre el borde y el contenido de las celdas <TABLE BORDER CELLPADDING=20> 7. Formularios En un procesador de texto cualquiera teclear la pagina base (Formulario simple) e ir introduciendo y visualizando en el navegador los diferentes elementos. Salvar el archivo como Practica7.html y visualizarlo con el navegador. • Formulario simple <html> <head> <title>Practica de formularios</title> </head> <body> <FORM ACTION=”http://www.host.com/vfor.asp” METHOD="POST"> Escriba su usuario: <BR> <INPUT TYPE="text" NAME="usuario" SIZE="10" MAXLENGTH="12"> <P><INPUT TYPE="submit" VALUE="Enviar datos"> &nbsp;&nbsp;<INPUT TYPE="reset" VALUE="Borrar datos"> </FORM> </body> </html> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 8 de 13
  • 9. Practicas de HTML • Password Añadir un campo de tipo contraseña <INPUT TYPE="password" NAME="clave" SIZE="10" MAXLENGTH="12"> • Texto Multilinea Insertar dentro del FORM este nuevo elemento: Introduzca sus sugerencias o comentarios: <TEXTAREA NAME="Comentarios" ROWS="6" COLS="40"> </TEXTAREA> • Menus Insertar dentro del FORM este nuevo elemento: ¿Cómo contacto con nosotros? <SELECT NAME="Contacto"> <OPTION value=”casualidad”>Por casualidad </OPTION> <OPTION value=”periodico”>Por el periodico </OPTION> <OPTION value=”buscadores”>En los buscadores </OPTION> <OPTION value=”comentario”>Me lo comentaron </OPTION> </SELECT > • Checkbox Insertar dentro del FORM este nuevo elemento: <INPUT TYPE="checkbox" NAME="Lista"> Sí, deseo recibir información acerca de sus productos. • Radio Button Insertar dentro del FORM este nuevo elemento: ¿Cuál es su sistema operativo preferido? <BR> <INPUT TYPE="radio" NAME="SistemaOperativo" VALUE="NT" CHECKED> Windows NT <INPUT TYPE="radio" NAME="SistemaOperativo" VALUE="Mac"> Mac <INPUT TYPE="radio" NAME="SistemaOperativo" VALUE="Unix"> Unix Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 9 de 13
  • 10. Practicas de HTML 8. Marcos Crear una pagina de marcos que nos permita acceder a todas las practicas realizadas hasta ahora. Guardar los diferentes archivos con los nombres: • Practica8.html Pagina de definición de marcos • Practica8fi.html Marco Izquierdo • Practica8fd.html Marco derecho Cada vez que se seleccione una de las practicas en el marco izquierdo, debe mostrarse la pagina en el marco derecho, el enlace INICIO nos conducirá de nuevo a la pagina de presentación. Nota: El texto ondulante que aparece en la pagina de presentación es una applet que introduciremos en una practica posterior. Codigo de la pagina principal de marcos: <html> <head> <title>Practica de Frames</title> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> </head> <frameset cols="182,*"> <frame name="contenido" target="principal" src="practica8fi.htm"> <frame name="principal" src="practica8fd.html"> <noframes> <body> <p>Esta página usa marcos, pero su explorador no los admite.</p> </body> </noframes> </frameset> </html> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 10 de 13
  • 11. Practicas de HTML 9. Java Script En un procesador de texto cualquiera teclear los siguientes códigos. Salvar el archivos como Practica9.html y visualizar los resultados con el navegador. Nota: Al contrario que en HTML, Java Script distingue entre mayúsculas y minúsculas. <html> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <script LANGUAGE="JavaScript"><!-- /// Funcion de cambio de imagenes al mover el raton sobre ellas // Imagenes seleccionadas image1on = new Image(); image1on.src ="imagenes/buzon_abierto.jpg"; image2on = new Image(); image2on.src ="imagenes/cara_alegre.jpg"; // Imagenes por defecto image1off = new Image(); image1off.src ="imagenes/buzon_cerrado.jpg"; image2off = new Image(); image2off.src ="imagenes/cara_triste.jpg"; function img_act(imgNombre) { imgOn = eval(imgNombre + "on.src"); document [imgNombre].src = imgOn; } function img_inact(imgNombre) { imgOff = eval(imgNombre + "off.src"); document [imgNombre].src = imgOff; } /// Scroll en en una ventana, var txt="Esta es la primera linea de texto que se desplaza " + " y esta es la segunda, puedes poner todas las" + " que quieras ! "; function scroll() { document.frm.w.value = txt; txt = txt.substring(1, txt.length) + txt.charAt(0); window.setTimeout("scroll()",150);} //--> </script> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 11 de 13
  • 12. Practicas de HTML <title>Ejemplos de JavaScript</title> </head> <body onLoad="scroll()" bgcolor="#C0C0C0"> <table border="1" width="100%"> <tr> <td width="100%" bgcolor="#008080"><p align="center">Aplicaciones de Java script</td> </tr> </table> <p><br> </p> <div align="center"><center> <table border="1" width="82%" height="77"> <tr> <td width="50%" rowspan="2" height="71"><table border="1" width="32%"> <tr> <td width="100%" colspan="2" bgcolor="#FFFFFF"><p align="center">Cambio de imágenes </td> </tr> <tr> <td width="50%" align="center" bgcolor="#0000FF"><img src="imagenes/buzon_cerrado.jpg" name="image1" alt="correo" onMouseOver="img_act('image1')" onMouseout="img_inact('image1')" WIDTH="118" HEIGHT="118"></td> <td width="50%" align="center" bgcolor="#0000FF"><img src="imagenes/cara_triste.jpg" name="image2" alt="cara" onMouseOver="img_act('image2')" onMouseout="img_inact('image2')" WIDTH="118" HEIGHT="118"></td> </tr> </table> </td> <td width="50%" height="8" bgcolor="#FFFFFF"><p align="center">Caja de texto rotativo</td> </tr> <tr> <td width="50%" height="75" bgcolor="#0000FF"><form NAME="frm"> <p><input TYPE="text" NAME="w" SIZE="45"> </p> </form> </td> </tr> </table> </center></div> <div align="center"> <table border="1" width="56%"> <tr> <td width="100%"><p align="center"><a href="javascript:window.history.back()"><img src="imagenes/atras.gif" alt="atras.gif (650 bytes)" align="middle" WIDTH="30" HEIGHT="30">Volver a la pagina anterior</a></td> </tr> </table> </div> </body> </html> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 12 de 13
  • 13. Practicas de HTML 10. Applet Java En la pagina Pagina8fd.html realizada en la practica8 introducir la llamada a la APPLET SineText <applet codebase="applet" code="SineText.class" width="400" height="100"> <param name="Text" value="Colección de practicas"> <param name="Foreground" value="FF0000"> <param name="Background" value="FFFFFF"> <param name="Traveling" value="yes"> <param name="MouseClick" value="yes"> <param name="Rate" value="4"> </applet> Pedro Rufo Martín http://www.asptutor.com Página 13 de 13