SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO DISEÑAR UN
CUESTIONARIO


Toda información recopilada mediante un buen
cuestionario te ayudara a conocer la técnica del
diseño de este instrumento, que quizá sea el mejor
para recopilar todos los datos que necesitamos a
cerca de lo hábitos y la conducta de compra del
segmento estudiado.
PASOS PARA EL DISEÑO DE UN
BUEN CUESTIONARIO
Antes de comenzar a escribir el cuestionario,
debemos identificar y jerarquizar la información que
necesitamos y pensar porque la requerimos.
 El primer paso para elaborar un cuestionario, es
determinar que información queremos para ello es
necesario responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el objetivo de la investigación?
-¿Cuáles son los datos mas relevantes que
deseamos obtener?
-¿Cuáles son los datos complementarios?
-¿Cuál va a ser la información necesaria para
comprobar hipótesis?

El segundo paso para elaborar un cuestionario es,
determinar que tipo de cuestionario se va a diseñar, por
ello se debe evaluar si debe hacerse mediante entrevista
personal, por teléfono o por correo electrónico, ya que el
contenido depende del tipo de preguntas.
 Determinar el contenido de las preguntas individuales, es
el tercer paso en donde hay que verificar si es necesaria
la pregunta, si se trata de una o mas preguntas, si el
entrevistado tiene la información solicitada, ¿esta el
material solicitado dentro de la experiencia del
entrevistado?,¿se le solicita al entrevistado datos que
pueden responder con facilidad?, ¿El entrevistado
necesita realizar mucho esfuerzo para obtener y
proporcionar la información? Y por ultimo ¿ si en el
cuestionario nos va a dar la informacion.

4to paso: determinar el tipo de preguntas, pueden
ser abiertas, de opción múltiple o preguntas
dicotómicas, que son preguntas de opción múltiple
que tiene solo dos posibilidades para escoger.
 Decidir la redacción de las preguntas, en donde se
tiene que definir los términos con precisión, saber
si las preguntas son objetivas o subjetivas,
positivas o negativas, usar palabras sencillas,
considerar las regionalidad, evitar las preguntas
ambiguas y evitar la manipulación de las
respuestas.



6to paso: decidir el orden de las preguntas, un buen
cuestionario debe tener tres tipos de información:
-Información de identificación
-Información de clasificación
-Información básica
Pero antes de esto en el cuestionario se da la bienvenida
y las preguntas iniciales que deberán ser sencillas e
interesantes, y las preguntas mas delicadas o difíciles se
colocan al final de un cuestionario.
Luego el séptimo paso es decidir el aspecto físico
del cuestionario, el cual debe tener muy buena
presentación, colocar los espacios adecuados y
reproducirse en fotocopias con buena calidad.
 Y por ultimo se deberá realizar una prueba previa,
en la cual se prueba con un grupo de 20 personas
a fin de comprobar que las preguntas son claras,
que son comprendidas y que los entrevistados nos
van a dar las respuestas.


Más contenido relacionado

PDF
Diapositiva de instrumento encuesta y cuestinario
PPT
como hacer una encuesta
PDF
Cuestionario, Encuestas y preguntas
PPTX
Cómo hacer una encuesta
PDF
Elaboración de encuestas
PPTX
Encuestas
PPTX
Encuesta 130702105903-phpapp02
PPT
Cuestionario en la investigación
Diapositiva de instrumento encuesta y cuestinario
como hacer una encuesta
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cómo hacer una encuesta
Elaboración de encuestas
Encuestas
Encuesta 130702105903-phpapp02
Cuestionario en la investigación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de elaboracion de encuesta
PPTX
ENCUESTA
PPT
Encuesta 4º primaria
DOCX
Encuestas y cuestionario
PDF
(C)proceso de la encuesta
PDF
Document 3
PPTX
Tip´s para crear preguntas de un cuestionario
PPT
Diseño de cuestionario verano
PPTX
Diseño de cuestionarios
DOCX
PPT
Encuestas
PPTX
Encuestas proyecto de investigacion
PPTX
DOCX
22 segmentacion
PDF
La encuesta
PDF
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de grado
PPT
Trabajo De Encuestas
DOCX
Preguntas cerradas
Presentacion de elaboracion de encuesta
ENCUESTA
Encuesta 4º primaria
Encuestas y cuestionario
(C)proceso de la encuesta
Document 3
Tip´s para crear preguntas de un cuestionario
Diseño de cuestionario verano
Diseño de cuestionarios
Encuestas
Encuestas proyecto de investigacion
22 segmentacion
La encuesta
Aspectos a considerar al desarrollar un cuestionario para una tesis de grado
Trabajo De Encuestas
Preguntas cerradas
Publicidad

Similar a Im 5 (20)

PPT
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
PPT
Elaboraciòn de cuestionario.c.uam.mayo 10
PPTX
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
PPTX
El cuestionario de investigación
DOCX
Como hacer una encuesta
PPTX
3 LA ENCUESTA.pptx
PPTX
INVESTIGACION DE MCDO 2025-02 pptx (9).pptx
PPTX
PPTX
DISEÑO DEL CUESTIONARIO EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
PDF
11 Diseño de cuestionarios
PPT
Encuesta
PDF
Unidad 3 investigacion de mercado
PPTX
laencuestatecnologia
PPT
(Métodos Inv.) Tema 8 - Escalas y Encuestas
PDF
El cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
PDF
Técnicas de observación
PPTX
DISEÑO DE INSTRUMENTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE INVESTIGACION-1.pptx
PDF
Elaboración de cuestionario
PDF
PPTX
La encuesta
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
Elaboraciòn de cuestionario.c.uam.mayo 10
4 Cómo diseñar un cuestionario de investigación de mercados EX.pptx
El cuestionario de investigación
Como hacer una encuesta
3 LA ENCUESTA.pptx
INVESTIGACION DE MCDO 2025-02 pptx (9).pptx
DISEÑO DEL CUESTIONARIO EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
11 Diseño de cuestionarios
Encuesta
Unidad 3 investigacion de mercado
laencuestatecnologia
(Métodos Inv.) Tema 8 - Escalas y Encuestas
El cuestionario como herramienta de investigacion Comercial
Técnicas de observación
DISEÑO DE INSTRUMENTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE INVESTIGACION-1.pptx
Elaboración de cuestionario
La encuesta
Publicidad

Más de Evelyn Maricela Galicia Mazariegos (20)

PPTX
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s es innovación
PPTX
Propuesta de Gamificación Quizziz Innovación
PPT
DOCX
PPTX
Realismo y naturalismo
PPT
Fonema y sus relaciones
PPTX
Estrategias de enseñanza de la geografia
PPTX
PPTX
La experiencia pedagógica en el aula y su
PPTX
La neurociencia entra al aula

Im 5

  • 2.  Toda información recopilada mediante un buen cuestionario te ayudara a conocer la técnica del diseño de este instrumento, que quizá sea el mejor para recopilar todos los datos que necesitamos a cerca de lo hábitos y la conducta de compra del segmento estudiado.
  • 3. PASOS PARA EL DISEÑO DE UN BUEN CUESTIONARIO Antes de comenzar a escribir el cuestionario, debemos identificar y jerarquizar la información que necesitamos y pensar porque la requerimos.  El primer paso para elaborar un cuestionario, es determinar que información queremos para ello es necesario responder a las siguientes preguntas: - ¿Cuál es el objetivo de la investigación? -¿Cuáles son los datos mas relevantes que deseamos obtener? -¿Cuáles son los datos complementarios? -¿Cuál va a ser la información necesaria para comprobar hipótesis? 
  • 4. El segundo paso para elaborar un cuestionario es, determinar que tipo de cuestionario se va a diseñar, por ello se debe evaluar si debe hacerse mediante entrevista personal, por teléfono o por correo electrónico, ya que el contenido depende del tipo de preguntas.  Determinar el contenido de las preguntas individuales, es el tercer paso en donde hay que verificar si es necesaria la pregunta, si se trata de una o mas preguntas, si el entrevistado tiene la información solicitada, ¿esta el material solicitado dentro de la experiencia del entrevistado?,¿se le solicita al entrevistado datos que pueden responder con facilidad?, ¿El entrevistado necesita realizar mucho esfuerzo para obtener y proporcionar la información? Y por ultimo ¿ si en el cuestionario nos va a dar la informacion. 
  • 5. 4to paso: determinar el tipo de preguntas, pueden ser abiertas, de opción múltiple o preguntas dicotómicas, que son preguntas de opción múltiple que tiene solo dos posibilidades para escoger.  Decidir la redacción de las preguntas, en donde se tiene que definir los términos con precisión, saber si las preguntas son objetivas o subjetivas, positivas o negativas, usar palabras sencillas, considerar las regionalidad, evitar las preguntas ambiguas y evitar la manipulación de las respuestas. 
  • 6.  6to paso: decidir el orden de las preguntas, un buen cuestionario debe tener tres tipos de información: -Información de identificación -Información de clasificación -Información básica Pero antes de esto en el cuestionario se da la bienvenida y las preguntas iniciales que deberán ser sencillas e interesantes, y las preguntas mas delicadas o difíciles se colocan al final de un cuestionario.
  • 7. Luego el séptimo paso es decidir el aspecto físico del cuestionario, el cual debe tener muy buena presentación, colocar los espacios adecuados y reproducirse en fotocopias con buena calidad.  Y por ultimo se deberá realizar una prueba previa, en la cual se prueba con un grupo de 20 personas a fin de comprobar que las preguntas son claras, que son comprendidas y que los entrevistados nos van a dar las respuestas. 