Rhizophora mangle
                                                     Manuel García-Uloa Gámiz
Reino:                 Plantae                                                                                Adaptaciones al ecosistema de manglar:
                                                                                                              marcada tolerancia a las altas
División:              Magnoliophyta
                                                                                                              concentraciones de sal, raíces con
Clase:                 Magnoliopsida                                                                          contrafuertes para ocupar suelos inestables,
Orden:                 Rhizophorales                                                                          lenticelas hidrófobas permeables al oxígeno
                                                                                                              para respirar en ambientes altamente
Familia:               Rhizophoraceae                                                                         anóxicos y embriones capaces de flotar que
Género:                Rhizophora                                                                             se dispersan transportados por el agua.

Especie:               R. mangle                                                                              Importancia económica: extracción de
                                                                                                              taninos, fuente de carbón, fabricación de
                   Nombre binomial                                                                            instrumentos rústico como juguetes,
                  Rhizophora mangle                                                                           artesanías, postes para cercas, estacas, etc.
                       L. 1753
Nombre común: mangle rojo.                        Figura 2. Flores; sépalos en amarillo, pétalos en blanco.

                                                fuertes; numerosas lenticelas en tronco y raíces; corteza
Distribución: en costas y estuarios de hasta    de color olivo con manchas grises; hojas verde obscuro
28º norte y sur del Ecuador.                    por el haz y amarillo por el envés con la vena central
                                                muy marcada, simples y opuestas, elípticas-oblongadas,
Descripción: árbol halófilo perennifolio de 4   con crecimiento decusado y aglomeradas en las puntas
a 10m de altura propio de manglares; tronco     de las ramas; flores de 2.5cm de diámetro con sépalos
apoyado mediante raíces aéreas con contra-      gruesos y coriáceos de color amarillento y pétalos
                                                plumosos generalmente blancos; gineceo sincárpico con
                                                ovario ínfero compuesto de 2 hojas carpelares que
                                                producen una baya vivípara flotante (un carpelo
                                                degenera); inflorescencia cimosa.
                                                                                                                  Figura 4. Los manglares tienen gran importancia
                                                                                                                ecológica, por ejemplo, como refugio/guardería para
                                                                                                                                  diversas especies.

                                                                                                               Bibliografía:
                                                                                                               •http://www.sms.si.edu/IRLSpec/Rhizop_mangle.htm
                                                                                                               •http://www.hort.purdue.edu/newcrop/duke_energy/R
                                                                                                               hizophora_mangle.html
                                                                                                               •http://www.bihrmann.com/travel/bon/plants/slides/R
                                                                                                               hizophora%20mangle-11-%20028.asp


           Figura 1. Rhizophora mangle.                       Figura 3. Fruto de R. mangle.

Más contenido relacionado

PPTX
LOS TSACHILAS
DOCX
Grupos étnicos del ecuador
PPT
SISTEMA NERVIOSO, Delfines
PDF
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
PPTX
PPTX
Naranjilla
PPTX
Presentación Armando Reveron
LOS TSACHILAS
Grupos étnicos del ecuador
SISTEMA NERVIOSO, Delfines
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Naranjilla
Presentación Armando Reveron

La actualidad más candente (20)

PPTX
Período de desarrollo
DOCX
Folklor musical
PDF
Asociaciones Familiares (Parentales, Monógamas, Polígamas, Matriarcales y Pat...
PPTX
Powerpoint sobre el ciempiés
PPTX
Ucides occidentalis
PDF
CULTURA SALASACA
PDF
Líquenes morfología, clasificación y ecología by Teodoro Chivatá Bogotá
PPT
PPTX
Culturas Prehispánicas del Ecuador
PPTX
DOCX
Los Tiburones
PPT
Danzas colombianas
PDF
Cultura puruhá
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
PPTX
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
PDF
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
PPTX
Manglares Sv 022010
PPTX
Mecanismos de dispersión de la semilla
PPT
Phyllum platelmintos
Período de desarrollo
Folklor musical
Asociaciones Familiares (Parentales, Monógamas, Polígamas, Matriarcales y Pat...
Powerpoint sobre el ciempiés
Ucides occidentalis
CULTURA SALASACA
Líquenes morfología, clasificación y ecología by Teodoro Chivatá Bogotá
Culturas Prehispánicas del Ecuador
Los Tiburones
Danzas colombianas
Cultura puruhá
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Minas, encomiendas, obrajes y concertaje
Manglares Sv 022010
Mecanismos de dispersión de la semilla
Phyllum platelmintos
Publicidad

Similar a Rhizophora mangle (20)

PDF
Hábito y hábitat [modo de compatibilidad]
PPT
Erythrina americana
PPT
Lodoicea maldivica
PDF
Herario digital o mayra soriano
PDF
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
PDF
5. Orden Rosales
PDF
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
PPTX
El ecosistema fluvial
PPT
Ruta graveolens ruda
DOCX
Milton edgar-y-ricardo-cuadro-comparativo
PPTX
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
PPT
Plantas inferiores
PDF
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
PPTX
Herbario virtual
DOCX
Cibercultura es la cultura que emerge
PDF
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
DOCX
Monografia terminada
ODT
3.- Órganos vegetativos de las plantas
PDF
Parte4ªmacaronesica.vegetación
PDF
Clase 8
Hábito y hábitat [modo de compatibilidad]
Erythrina americana
Lodoicea maldivica
Herario digital o mayra soriano
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
5. Orden Rosales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
El ecosistema fluvial
Ruta graveolens ruda
Milton edgar-y-ricardo-cuadro-comparativo
producto-botánica-wecompress.com-xd-1.pptx
Plantas inferiores
7. Corolianos De Ovario Infero. Metaclamideas Ordenes Pentaciclicos Y Contort...
Herbario virtual
Cibercultura es la cultura que emerge
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
Monografia terminada
3.- Órganos vegetativos de las plantas
Parte4ªmacaronesica.vegetación
Clase 8
Publicidad

Más de Manuel García-Ulloa Gámiz (20)

PPT
Micronutrientes Vegetales
PPT
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
PPT
El Niño / La Niña
PPT
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
PPT
PPT
Extracción de Ácidos Nucléicos
PPT
Biología del Desarrollo Vegetal
PPT
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
PPT
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
PPT
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
PPT
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
PPT
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
PPT
Síndrome de Angelman
PPT
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
PPT
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
PPT
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
PPT
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
PPT
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
PPT
Tagetes filifolia
Micronutrientes Vegetales
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
El Niño / La Niña
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Extracción de Ácidos Nucléicos
Biología del Desarrollo Vegetal
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Síndrome de Angelman
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productor...
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Tagetes filifolia

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Rhizophora mangle

  • 1. Rhizophora mangle Manuel García-Uloa Gámiz Reino: Plantae Adaptaciones al ecosistema de manglar: marcada tolerancia a las altas División: Magnoliophyta concentraciones de sal, raíces con Clase: Magnoliopsida contrafuertes para ocupar suelos inestables, Orden: Rhizophorales lenticelas hidrófobas permeables al oxígeno para respirar en ambientes altamente Familia: Rhizophoraceae anóxicos y embriones capaces de flotar que Género: Rhizophora se dispersan transportados por el agua. Especie: R. mangle Importancia económica: extracción de taninos, fuente de carbón, fabricación de Nombre binomial instrumentos rústico como juguetes, Rhizophora mangle artesanías, postes para cercas, estacas, etc. L. 1753 Nombre común: mangle rojo. Figura 2. Flores; sépalos en amarillo, pétalos en blanco. fuertes; numerosas lenticelas en tronco y raíces; corteza Distribución: en costas y estuarios de hasta de color olivo con manchas grises; hojas verde obscuro 28º norte y sur del Ecuador. por el haz y amarillo por el envés con la vena central muy marcada, simples y opuestas, elípticas-oblongadas, Descripción: árbol halófilo perennifolio de 4 con crecimiento decusado y aglomeradas en las puntas a 10m de altura propio de manglares; tronco de las ramas; flores de 2.5cm de diámetro con sépalos apoyado mediante raíces aéreas con contra- gruesos y coriáceos de color amarillento y pétalos plumosos generalmente blancos; gineceo sincárpico con ovario ínfero compuesto de 2 hojas carpelares que producen una baya vivípara flotante (un carpelo degenera); inflorescencia cimosa. Figura 4. Los manglares tienen gran importancia ecológica, por ejemplo, como refugio/guardería para diversas especies. Bibliografía: •http://www.sms.si.edu/IRLSpec/Rhizop_mangle.htm •http://www.hort.purdue.edu/newcrop/duke_energy/R hizophora_mangle.html •http://www.bihrmann.com/travel/bon/plants/slides/R hizophora%20mangle-11-%20028.asp Figura 1. Rhizophora mangle. Figura 3. Fruto de R. mangle.