PROYECTO  DETRABAJOARTES EN VALENCIA
¿CÓMO SURGIÓ ESTE PROYECTO?Todo comenzó un día cercano a la celebración de las fallas, cuando en la clase de 2-3 años, mientras estaban en la asamblea, empezaron a surgir comentarios de niños y niñas sobre las mascletás. Empiezan a hablar sobre las fallas, las mascletás, las comidas típicas de esta celebración (churros, buñuelos, chocolate…), etc. A continuación, les propusimos buscar información e investigar sobre las tradiciones valencianas y el arte valenciano.
Ese mismo día, les dijimos a los niños y niñas que una buena forma de obtener información sobre el tema propuesto, es preguntar a los familiares sobre todo aquellos que sepan.  Además  hicimos llegar a las familias una nota informativa. A la mañana siguiente, empiezan a llegar a clase diferentes materiales.A raíz de esto empezamos a llevar a cabo nuestro proyecto de trabajo.
OBJETIVOS GENERALESConocer las artes valencianas.Promover la autonomía personal, el trabajo en grupo y la participación activa.Estimula la creatividad y la imaginación.Potenciar el gusto por conocer, aprender y disfrutar con ello.Aprender a expresar sus propios sentimientos.Fomentar la toma de decisiones, el diálogo, la búsqueda de información, el análisis y la reflexión.Crear vínculos afectivos en el aula.
RECURSOS GENERALESGlobos de diferentes tamaños.Cuerda.Bolígrafos, lápices y rotuladores.Pintura de dedos.Papel continuo.Blutak.Naranjas.Exprimidores.Cartulinas.Bolsas transparentes.Bolsas de basura.
ACTIVIDADES¡Nos convertimos en artistas!Creamos un cuadroExplosión de coloresCreamos nuestro propio museoDiviértete con nosotros/asSomos naranjasGlobotá¿Qué olvidarías?
GLOBOTÁ
OBJETIVOSDesarrollar la psicomotricidad fina.
Potenciar la creatividad.
Fomentar la participación, la autonomía y el trabajo en grupo.
Crear un ambiente de distensión.RECURSOSGlobos de diferentes tamaños y colores
Cuerda
Caramelos
ConfetisDESARROLLOEn primer lugar, repartiremos a cada niño/a un globo para que personalmente lo decore y pinte a su gusto. A continuación, pasaremos a colocar los globos recién hechos en el patio, donde estarán el resto de globos que anteriormente habíamos preparado.Por último, le daremos un punzón a cada niño/a, para que de este modo podamos empezar nuestra gran globotá. ¿Y que encontrarán por último?
¿QUÉ  OLVIDARÍAS?
OBJETIVOSCrear un ambiente de distensión.Fomentar la participación activa.Potenciar la autonomía.Expresar los sentimientos tanto buenos como malos.Aprender a que todo tiene alguna solución y que con el tiempo se olvidan las cosas.

Más contenido relacionado

PPT
REUNIÓN FAMILIAS
PPTX
Presentación proyectos
PPTX
Planificación: "Manos a la greda"
PPTX
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
PPTX
Familia y tipos de vivienda por Stefany Becerra
DOC
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
REUNIÓN FAMILIAS
Presentación proyectos
Planificación: "Manos a la greda"
Fortalecimiento de las estrategias de lectura y escritura
Familia y tipos de vivienda por Stefany Becerra
Proyecto "Nuestra Ludoteca"

La actualidad más candente (20)

PDF
Power point juego por rincones definitivo
PPTX
Proyecto Hadas y Duendes #ABPmooc_intef
PPTX
PROYECTO TERMINADO
PPTX
Proyecto finalizado
PPT
Creatividad
PPT
Presentación1
PDF
Primero olga 2
PDF
50 aniversario derechos_ninos
DOCX
Taller creativo infantil
PPTX
Metodologia participativa 2
DOCX
Crear mi propia almohada
DOC
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aula
PPT
Ludoteca Trotamundos
PPT
El juego en la sala de 3
PPT
Ed Infant J Discap
PPT
Recreo dirigido 1
PPTX
Arte en el Nivel Inicial
PDF
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
PPT
Bienvenidos!
PPT
Sala ovejas power
Power point juego por rincones definitivo
Proyecto Hadas y Duendes #ABPmooc_intef
PROYECTO TERMINADO
Proyecto finalizado
Creatividad
Presentación1
Primero olga 2
50 aniversario derechos_ninos
Taller creativo infantil
Metodologia participativa 2
Crear mi propia almohada
Proyecto setiembre organizando la biblioteca del aula
Ludoteca Trotamundos
El juego en la sala de 3
Ed Infant J Discap
Recreo dirigido 1
Arte en el Nivel Inicial
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
Bienvenidos!
Sala ovejas power
Publicidad

Similar a Presentación1 proyecto2 (20)

DOCX
proyecto viajamos atravez de la cultura y el arte .docx
PPTX
proyecto Reyes magos enero NEM.......pptx
DOCX
Derechos del Niño en cuadro de matriz mu
PDF
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
PPT
Jornadas de intercambio de experiencias educativas 2011
PPT
Jornadas de intercambio de experiencias educativas 2011
PDF
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
PDF
TALLER.pdf para trabajar con los ninos de incial
PDF
PROYECTO PEQUEÑOS Y GRANDES ARTISTAS.pdf
DOCX
TALLER ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
DOCX
ACTIVIDAD N8 BOTELLA DE CALMA psicomotriz .docx
PPT
Las culturas de nuestro cole copia
PPT
Un recorrido por el arte
DOCX
50. SESION DE CLASE DEL AREA ARTE Y CULTURA
PDF
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
DOC
Animación a la lectura
PPT
Un recorrido por el arte1
PDF
Español 1 b
DOCX
2doGradoEneroProyectoInstalandoSensaciones.docx
PDF
Cartilla del cuarto final
proyecto viajamos atravez de la cultura y el arte .docx
proyecto Reyes magos enero NEM.......pptx
Derechos del Niño en cuadro de matriz mu
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
Jornadas de intercambio de experiencias educativas 2011
Jornadas de intercambio de experiencias educativas 2011
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
TALLER.pdf para trabajar con los ninos de incial
PROYECTO PEQUEÑOS Y GRANDES ARTISTAS.pdf
TALLER ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
ACTIVIDAD N8 BOTELLA DE CALMA psicomotriz .docx
Las culturas de nuestro cole copia
Un recorrido por el arte
50. SESION DE CLASE DEL AREA ARTE Y CULTURA
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Animación a la lectura
Un recorrido por el arte1
Español 1 b
2doGradoEneroProyectoInstalandoSensaciones.docx
Cartilla del cuarto final
Publicidad

Más de martafayos (6)

PPTX
Un día en clase
PPT
Marta
PPTX
Programacion
PPTX
Mi propio espacio
PPTX
El educador infantil
PPTX
Elaborando el cuento cuidando el medioambiente
Un día en clase
Marta
Programacion
Mi propio espacio
El educador infantil
Elaborando el cuento cuidando el medioambiente

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Presentación1 proyecto2

  • 2. ¿CÓMO SURGIÓ ESTE PROYECTO?Todo comenzó un día cercano a la celebración de las fallas, cuando en la clase de 2-3 años, mientras estaban en la asamblea, empezaron a surgir comentarios de niños y niñas sobre las mascletás. Empiezan a hablar sobre las fallas, las mascletás, las comidas típicas de esta celebración (churros, buñuelos, chocolate…), etc. A continuación, les propusimos buscar información e investigar sobre las tradiciones valencianas y el arte valenciano.
  • 3. Ese mismo día, les dijimos a los niños y niñas que una buena forma de obtener información sobre el tema propuesto, es preguntar a los familiares sobre todo aquellos que sepan. Además hicimos llegar a las familias una nota informativa. A la mañana siguiente, empiezan a llegar a clase diferentes materiales.A raíz de esto empezamos a llevar a cabo nuestro proyecto de trabajo.
  • 4. OBJETIVOS GENERALESConocer las artes valencianas.Promover la autonomía personal, el trabajo en grupo y la participación activa.Estimula la creatividad y la imaginación.Potenciar el gusto por conocer, aprender y disfrutar con ello.Aprender a expresar sus propios sentimientos.Fomentar la toma de decisiones, el diálogo, la búsqueda de información, el análisis y la reflexión.Crear vínculos afectivos en el aula.
  • 5. RECURSOS GENERALESGlobos de diferentes tamaños.Cuerda.Bolígrafos, lápices y rotuladores.Pintura de dedos.Papel continuo.Blutak.Naranjas.Exprimidores.Cartulinas.Bolsas transparentes.Bolsas de basura.
  • 6. ACTIVIDADES¡Nos convertimos en artistas!Creamos un cuadroExplosión de coloresCreamos nuestro propio museoDiviértete con nosotros/asSomos naranjasGlobotá¿Qué olvidarías?
  • 10. Fomentar la participación, la autonomía y el trabajo en grupo.
  • 11. Crear un ambiente de distensión.RECURSOSGlobos de diferentes tamaños y colores
  • 14. ConfetisDESARROLLOEn primer lugar, repartiremos a cada niño/a un globo para que personalmente lo decore y pinte a su gusto. A continuación, pasaremos a colocar los globos recién hechos en el patio, donde estarán el resto de globos que anteriormente habíamos preparado.Por último, le daremos un punzón a cada niño/a, para que de este modo podamos empezar nuestra gran globotá. ¿Y que encontrarán por último?
  • 16. OBJETIVOSCrear un ambiente de distensión.Fomentar la participación activa.Potenciar la autonomía.Expresar los sentimientos tanto buenos como malos.Aprender a que todo tiene alguna solución y que con el tiempo se olvidan las cosas.
  • 17. RECURSOSGlobos de helio.Globos pequeños.Papel.Bolígrafos, rotuladores o lápices.
  • 18. DESARROLLOLas educadoras llevarán a clase un globo de helio. A continuación, les explicamos a los niños/as en qué va a consistir la actividad e inmediatamente nos ponemos a trabajar. Cada niño/a tendrá un papel en el que tendrá que escribir algo malo que le haya sucedido y que quiera olvidar y, posteriormente tendrá que introducir el papel en un globo pequeño que irá atado al gran globo de la clase.
  • 19. ¡ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO MUCHO EL PROYECTO Y QUE HAYAIS DISFRUTADO CON ÉL!