SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 5.- BASE DE DATOS PUBMED. MARÍA ÁLVAREZ SÁNCHEZ.
TAREA Utilizando la búsqueda libre y la búsqueda en el Mesh de PubMed encuentra, registros publicados en los últimos 5 años sobre “el tratamiento y diagnóstico del trastorno bipolar y la esquizofrenia en las adolescentes”. 2.Selecciona los conceptos fundamentales  3.Considera cuáles son los términos más idóneos. 4.Redacta tus estrategias utilizando los operadores booleanos que estimes oportunos 5.Establece 5 filtros con My NCBI, además de los dos filtros que aparecen por defecto: free full text y review.  6.Publica el resultado de la tarea en tu blog detallando (mediante explicaciones y pantallazos) todos los pasos que has realizado.
DECS Vamos a consultar en el Decs (Descriptores de Ciencias de la Salud) las palabras que consideremos más relevantes de nuestro tema y que no sepamos como buscarlas para ver la traducción y sinónimos más utilizadas en inglés, ya que nuestra base de datos es en inglés.
DECS Entramos en la página de la US y pulsamos DeCS. Accedemos al DeCS y pulsamos “Consulta al DeCS”
DECS Introducimos nuestra palabra en español y pulsamos “consultar”. Elegimos estas palabras para nuestro trabajo, pues parecen las más adecuadas según la definición que aparece.
DECS Introducimos nuestra palabra en español y pulsamos “consultar”. Elegimos estas palabras para nuestro trabajo, pues parecen las más adecuadas según la definición que aparece.
DECS Introducimos nuestra palabra en español y pulsamos “consultar”. Elegimos estas palabras para nuestro trabajo, pues parecen las más adecuadas según la definición que aparece.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA TEMA:  Tratamiento  y  diagnóstico  del  trastorno bipolar  y la  esquizofrenia  en las  adolescentes. NUESTRA ESTRATEGIA SERÁ: (treatment OR therapy OR control OR diagnosis) AND (“bipolar disorder” OR Schizophenia) -Adolescent -Schizophenia -Bipolar disorder. -Diagnosis -Treatment* -Therapy* -Control Adolescentes. Esquizofrenia Trastorno bipolar Diagnóstico Tratamiento
PUBMED
ACCEDEMOS A LA BASE DE DATOS Accedemos a la base de datos desde al pág. De la biblioteca de la US.
BUSQUEDA EN PUBMED Introducimos nuestra estrategia de búsqueda en la “búsqueda libre” de PUBMED y pulsamos buscar. Obtenemos estos resultados.
LIMITES EN PUBMED Accedemos a “Limits” para acotar nuestra búsqueda a las características que queremos.
LÍMITES EN PUBMED Acotamos nuestra búsqueda a los últimos 5 años, a adolescentes y a mujeres y damos a buscar (Search)
BÚSQUEDA EN PUBMED Nuestra búsqueda se concreta y se reducen resultados.
FILTROS CON MY NCBI Accedemos a MY NCBI para poner mas filtros:
ACCESO A MY NCBI Introducimos nuestros datos de registro y pulsamos SIGN IN.
FILTROS CON MY NCBY Nos aparece nuestro nombre de usuario y el NCBI abierto. Pulsamos Advanced para ver nuestra última búsqueda..
FILTROS CON MY NCBI Elegimos la búsqueda y la seleccionamos.
FILTROS CON MY NCBI Pulsamos “Menage filter” para escoger los  filtros que queramos.
FILTROS CON MY NCBI Escogemos los filtros que queramos
FILTROS CON MY NCBI Aquí nos aparecen los filtros que hemos seleccionado.
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Seleccionamos Mesh Database.
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Comenzamos nuestra búsqueda introduciendo algún término y cliceando Search.
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Seleccionamos la palabra según su definición y mayor adaptación a lo que buscamos. A continuación la pulsamos
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Una vez dentro de la palabra, podemos seleccionar el subíndice que nos interese para nuestra búsqueda. En nuestro caso: diagnosis y therapy. Vamos añadiendo las palabras a la “caja de búsqueda” mediante la opción “Add to search builder”
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Volvemos a añadir palabras de nuestra búsqueda.
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Seleccionamos los subíndices que nos interesen con la palabra y añadimos a la caja de búsqueda.
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Introducimos nuestro último término de la estrategia de búsqueda y añadimos a la Caja de búsqueda. Ordenamos los operadores booleanos que nos aparecen en la caja de búsqueda y pulsamos para buscar “Search PubMed.”
BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Estos son los nuevos resultados de la búsqueda.
FILTROS CON MY NCBI Accedemos a los límites y marcamos los últimos 5 años y textos de adolescentes. Pulsamos buscar.
FILTROS CON MY NCBI Estos son los nuevos resultados obtenidos. Pulsamos Menage Filters para establecer 5 filtros en los artículos.
ACCEDEMOS A MY NCBI Accedemos con nuestro usuario y contraseña a MY NCBI.
FILTROS CON MY NCBI Marcamos los filtros que nos interesen.
FILTROS CON MY NCBI Aquí nos aparecen los artículos con los filtros marcados.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Búsqueda en bases de datos internacionales
PPTX
Busqueda bibliográfica en PubMed
PPTX
Pub med
ODP
Tarea Búsqueda en Pubmed
PPTX
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
PPTX
Tarea 5
PPTX
PPTX
Seminario 5 pubmed
Búsqueda en bases de datos internacionales
Busqueda bibliográfica en PubMed
Pub med
Tarea Búsqueda en Pubmed
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5
Seminario 5 pubmed

La actualidad más candente (19)

PPTX
Búsqueda en pub med
PPTX
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
PPTX
Seminario 5 pubmed
PPTX
Presentación1
PPTX
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
PPT
Tarea 5
PPSX
Tarea número 5
PPTX
Presentación búsqueda pubmed
PPTX
Tarea nº 5 competencias informacionales en ciencias de la salud
PDF
Tarea 5º
PPTX
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
PDF
Búsqueda bibliográfica
PPTX
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
PPT
Seminario 2
PPTX
Seminario 2 esta
PPTX
Tarea seminario 3
PPTX
Búsqueda en PubMed
PPT
Búsqueda en base de datos de pubmed
PPT
Seminario 2
Búsqueda en pub med
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Seminario 5 pubmed
Presentación1
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Tarea 5
Tarea número 5
Presentación búsqueda pubmed
Tarea nº 5 competencias informacionales en ciencias de la salud
Tarea 5º
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Seminario 2
Seminario 2 esta
Tarea seminario 3
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en base de datos de pubmed
Seminario 2
Publicidad

Similar a Tarea 5 PWP (20)

PPT
Tarea 5
PPT
Competencias informac. tarea 5
PPT
Tarea 5 : PubMed
PDF
Tarea 5º
PDF
Tarea 5º modificada
PPTX
Seminario 4 competencias informacionales
PPTX
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
PPTX
Tarea seminario 4
PPT
Tarea 5
PPTX
Tarea nº 5 pub med
PPTX
Tarea nº 5 corregida pub med
PPT
Tarea Pubmed
PPTX
Tarea nº 5 pub med
PPTX
Tarea nº 5 competencias informacionales en ciencias de la salud
PDF
Tarea seminario 5
PPT
Pubmed
PPTX
PPTX
Búsqueda bibliográfica
PPTX
Tarea 3 seminario etic
Tarea 5
Competencias informac. tarea 5
Tarea 5 : PubMed
Tarea 5º
Tarea 5º modificada
Seminario 4 competencias informacionales
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Tarea seminario 4
Tarea 5
Tarea nº 5 pub med
Tarea nº 5 corregida pub med
Tarea Pubmed
Tarea nº 5 pub med
Tarea nº 5 competencias informacionales en ciencias de la salud
Tarea seminario 5
Pubmed
Búsqueda bibliográfica
Tarea 3 seminario etic
Publicidad

Más de mastermaria (8)

PPT
Tarea 7
PPT
Tarea 6pwp
PPT
Tarea 4 pwp
PPT
Tarea 4.pwp
PPT
Tarea 3.corregida
PPT
Tarea 3 pwp
PDF
Tarea 3
PPT
Bibliografía en refworks
Tarea 7
Tarea 6pwp
Tarea 4 pwp
Tarea 4.pwp
Tarea 3.corregida
Tarea 3 pwp
Tarea 3
Bibliografía en refworks

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Tarea 5 PWP

  • 1. TAREA 5.- BASE DE DATOS PUBMED. MARÍA ÁLVAREZ SÁNCHEZ.
  • 2. TAREA Utilizando la búsqueda libre y la búsqueda en el Mesh de PubMed encuentra, registros publicados en los últimos 5 años sobre “el tratamiento y diagnóstico del trastorno bipolar y la esquizofrenia en las adolescentes”. 2.Selecciona los conceptos fundamentales 3.Considera cuáles son los términos más idóneos. 4.Redacta tus estrategias utilizando los operadores booleanos que estimes oportunos 5.Establece 5 filtros con My NCBI, además de los dos filtros que aparecen por defecto: free full text y review. 6.Publica el resultado de la tarea en tu blog detallando (mediante explicaciones y pantallazos) todos los pasos que has realizado.
  • 3. DECS Vamos a consultar en el Decs (Descriptores de Ciencias de la Salud) las palabras que consideremos más relevantes de nuestro tema y que no sepamos como buscarlas para ver la traducción y sinónimos más utilizadas en inglés, ya que nuestra base de datos es en inglés.
  • 4. DECS Entramos en la página de la US y pulsamos DeCS. Accedemos al DeCS y pulsamos “Consulta al DeCS”
  • 5. DECS Introducimos nuestra palabra en español y pulsamos “consultar”. Elegimos estas palabras para nuestro trabajo, pues parecen las más adecuadas según la definición que aparece.
  • 6. DECS Introducimos nuestra palabra en español y pulsamos “consultar”. Elegimos estas palabras para nuestro trabajo, pues parecen las más adecuadas según la definición que aparece.
  • 7. DECS Introducimos nuestra palabra en español y pulsamos “consultar”. Elegimos estas palabras para nuestro trabajo, pues parecen las más adecuadas según la definición que aparece.
  • 8. ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA TEMA: Tratamiento y diagnóstico del trastorno bipolar y la esquizofrenia en las adolescentes. NUESTRA ESTRATEGIA SERÁ: (treatment OR therapy OR control OR diagnosis) AND (“bipolar disorder” OR Schizophenia) -Adolescent -Schizophenia -Bipolar disorder. -Diagnosis -Treatment* -Therapy* -Control Adolescentes. Esquizofrenia Trastorno bipolar Diagnóstico Tratamiento
  • 10. ACCEDEMOS A LA BASE DE DATOS Accedemos a la base de datos desde al pág. De la biblioteca de la US.
  • 11. BUSQUEDA EN PUBMED Introducimos nuestra estrategia de búsqueda en la “búsqueda libre” de PUBMED y pulsamos buscar. Obtenemos estos resultados.
  • 12. LIMITES EN PUBMED Accedemos a “Limits” para acotar nuestra búsqueda a las características que queremos.
  • 13. LÍMITES EN PUBMED Acotamos nuestra búsqueda a los últimos 5 años, a adolescentes y a mujeres y damos a buscar (Search)
  • 14. BÚSQUEDA EN PUBMED Nuestra búsqueda se concreta y se reducen resultados.
  • 15. FILTROS CON MY NCBI Accedemos a MY NCBI para poner mas filtros:
  • 16. ACCESO A MY NCBI Introducimos nuestros datos de registro y pulsamos SIGN IN.
  • 17. FILTROS CON MY NCBY Nos aparece nuestro nombre de usuario y el NCBI abierto. Pulsamos Advanced para ver nuestra última búsqueda..
  • 18. FILTROS CON MY NCBI Elegimos la búsqueda y la seleccionamos.
  • 19. FILTROS CON MY NCBI Pulsamos “Menage filter” para escoger los filtros que queramos.
  • 20. FILTROS CON MY NCBI Escogemos los filtros que queramos
  • 21. FILTROS CON MY NCBI Aquí nos aparecen los filtros que hemos seleccionado.
  • 22. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Seleccionamos Mesh Database.
  • 23. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Comenzamos nuestra búsqueda introduciendo algún término y cliceando Search.
  • 24. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Seleccionamos la palabra según su definición y mayor adaptación a lo que buscamos. A continuación la pulsamos
  • 25. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Una vez dentro de la palabra, podemos seleccionar el subíndice que nos interese para nuestra búsqueda. En nuestro caso: diagnosis y therapy. Vamos añadiendo las palabras a la “caja de búsqueda” mediante la opción “Add to search builder”
  • 26. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Volvemos a añadir palabras de nuestra búsqueda.
  • 27. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Seleccionamos los subíndices que nos interesen con la palabra y añadimos a la caja de búsqueda.
  • 28. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Introducimos nuestro último término de la estrategia de búsqueda y añadimos a la Caja de búsqueda. Ordenamos los operadores booleanos que nos aparecen en la caja de búsqueda y pulsamos para buscar “Search PubMed.”
  • 29. BÚSQUEDA CON PUBMED: MESH DATABASE Estos son los nuevos resultados de la búsqueda.
  • 30. FILTROS CON MY NCBI Accedemos a los límites y marcamos los últimos 5 años y textos de adolescentes. Pulsamos buscar.
  • 31. FILTROS CON MY NCBI Estos son los nuevos resultados obtenidos. Pulsamos Menage Filters para establecer 5 filtros en los artículos.
  • 32. ACCEDEMOS A MY NCBI Accedemos con nuestro usuario y contraseña a MY NCBI.
  • 33. FILTROS CON MY NCBI Marcamos los filtros que nos interesen.
  • 34. FILTROS CON MY NCBI Aquí nos aparecen los artículos con los filtros marcados.