SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.pymex.pe/noticias/mundo/3271-ecuador.html 29-agosto-10, 5:24 pmhttp://www.oficinascomerciales.es.com 29-agosto-10, 6:30http://www.eeas.europa.eu/ecuador/csp/07_13_es.pdf, 29-agosto-10, 6:45Armenta Carmona MiriamFlores Cruz MónicaGarcía Carillo Itzel Ramírez Laborde DánaeRodríguez Luna Jacqueline8324215505460092117685818181SABIAS QUÉ? Ecuador es el primer exportador de banano a nivel mundial y el tercer productor mundial de la fruta.3588385173990ECUADOR APLICA ARANCEL PARA LAS IMPORTACIONES DE ROPA Martes, 09 de Marzo de 2010 15:37 MundoEcuador aplicará un arancel de 5,5 dólares por kg y 10% ad valórem para las importaciones de ropa desde el 1 de junio próximo, en reemplazo de la salvaguardia de 30% en vigencia, informó el Gobierno de ese país.El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador (Comexi) aprobó el arancel mixto para las compras de confecciones en el exterior, que entre enero y octubre de 2009 sumaron unos 334,2 millones de dólares frente a 554,2 millones de todo 2008, según el Banco Central (BC) de Quito.  La medida reemplazará al arancel vigente de 30% para las importaciones del sector de confecciones y prendas de vestir, señaló la presidencia ecuatoriana. Desde marzo Ecuador eliminará progresivamente las salvaguardias a las importaciones que aplica desde enero de 2009, con miras a equilibrar la balanza de pagos. En medio de la crisis financiera internacional, Ecuador impuso en enero de 2009 restricciones a las importaciones mundiales de unos 650 productos, incluidas las compras a sus socios andinos, para evitar la salida de unos 1.459 millones de dólares.Las salvaguardias incluyen un aumento de aranceles (de entre 30% y 35%) y una reducción de cuotas (de hasta 65%) para la compra de productos como azúcar, licores, cosméticos, teléfonos celulares, calzado, ropa y piezas de vehículos. La balanza comercial de Ecuador en 2009 fue deficitaria en 332,4 millones de dólares (exportaciones por 13.762,3 millones e importaciones por 14.094,7 millones) frente a un superávit de 910,3 millones en 2008 (ventas por 18.510,6 millones y compras por 17.600,3 millones), de acuerdo con el BC.Fuente: El Comercio - EcuadorEl comercio exterior ha jugado un papel muy importante en la economía nacional.  Los incrementos o crisis en las exportaciones han determinado épocas de auge o de recesión en nuestra economía.El entorno económico y político actual de Ecuador, da una importancia creciente a la apertura comercial y al intercambio global, los que se han convertido en los nuevos pilares del crecimiento económico. La estrategia de inserción del Ecuador en los mercados mundiales está orientada a la creación y consolidación de vínculos comerciales y procesos de integración regional y subregional; garantizar la inversión extranjera directa;  acceder a tecnologías en aspectos relacionados con el desarrollo y promover reformas en la institucionalidad orientadas a facilitar las actividades comerciales y productivas.En relación con la experiencia de Ecuador en negociaciones comerciales, esta se ha desarrollado en varios frentes: multilateral, regional y bilateral. Sin embargo históricamente y en particular desde el ingreso al Pacto Andino, la estrategia ha sido predominantemente regional.  Sin embargo de lo anterior, el proceso de apertura comercial iniciado a finales de los 80’s, evidencia una reorientación en la estrategia comercial ecuatoriana, poniendo mayor énfasis en las estrategias comerciales de tipo bilateral. Los principales mercados de exportación de Ecuador y su evolución desde 1980, se encuentra que los Estados Unidos.Ecuador forma parte de la Comunidad Andina (CAN) desde el 26 de mayo de 1969, cuando un grupo de países sudamericanos del área andina suscribieron el Acuerdo de Cartagena, también conocido como Pacto Andino, con el propósito de establecer una unión aduanera en un plazo de diez años.  El Ecuador ha suscrito acuerdos de alcance parcial con Chile, Cuba y México.Ecuador, junto con Colombia y Venezuela, firmaron en diciembre de 2003, el Acuerdo de Complementación Económica No. 59 con los países del MERCOSUR. Uno de los objetivos de este acuerdo es formar un área de libre comercio. El desempeño de la política comercial del Ecuador muestra, un mayor apertura a los mercados mundialesINTEGRANTES4730750-65405Estrategia Comercial de Exportación  “ECUADOR”29-agostos-1011025505-1078865Boletín No 4-872490-1080135<br />

Más contenido relacionado

PPTX
G-3 TLC grupo de los 3
PPTX
Presentacion tlc colombia y mexico
DOCX
G3 méxico colombia
PPTX
TlC colombia mexico
PPTX
TLC Colombia - Mercosur
PPTX
Union economica
PPTX
Economia de Colombia
PPTX
Producción agropecuaria
G-3 TLC grupo de los 3
Presentacion tlc colombia y mexico
G3 méxico colombia
TlC colombia mexico
TLC Colombia - Mercosur
Union economica
Economia de Colombia
Producción agropecuaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
PDF
TLC CAN Y UNION EUROPEA
PPT
Comercio Colombia
PDF
Sistema agropecuario mexicano en el TLCAN
PPTX
TLC Colombia - Mexico
PPTX
Colombia competitiva
PPTX
Caricom
PPTX
TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA
PPTX
Tlc colombia costa rica
PPTX
TLC Colombia - Triangulo Norte
PPTX
Tlc mexico triangulo del norte
PPTX
Tratado de libre comercio turquía
PPTX
Caricom
PPTX
Tratado de libre comercio turquía
PPTX
Instituto superior pedagógico tema 6
PPTX
TLC - Turquía y chile
PPTX
Tlc colombia con union europea
PPT
Comercio exterior 1
PPTX
Colombia costa rica
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
TLC CAN Y UNION EUROPEA
Comercio Colombia
Sistema agropecuario mexicano en el TLCAN
TLC Colombia - Mexico
Colombia competitiva
Caricom
TLC (COLOMBIA-TRIANGULO DEL NORTE) - MIGUEL ANGEL ZABALA
Tlc colombia costa rica
TLC Colombia - Triangulo Norte
Tlc mexico triangulo del norte
Tratado de libre comercio turquía
Caricom
Tratado de libre comercio turquía
Instituto superior pedagógico tema 6
TLC - Turquía y chile
Tlc colombia con union europea
Comercio exterior 1
Colombia costa rica
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Salvaguardias
PPT
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN SALVAGUARDIAS 15 de julio
PPTX
las salvaguardias en el ecuador
PPTX
Periodo Formativo regional
Salvaguardias
PRESENTACIÓN EVALUACIÓN SALVAGUARDIAS 15 de julio
las salvaguardias en el ecuador
Periodo Formativo regional
Publicidad

Similar a Boletin 4 (20)

DOCX
Información del ecuador
PPTX
Tratados comerciales Venezuela
PDF
Boletín económico noviembre
PDF
PROMPERU - guia de mercado Ecuador
PDF
Analisis de mercado de Ecuador
PDF
PDF
Ecuador
PDF
PDF
Ecuador
DOCX
Comercio Exterior Anexos
PPTX
Mercado de trabajo de oferta laboral
PDF
Boletin comercio exterior oct nov 2013
PPTX
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
PPTX
Diapositivas comercio exterior (1)
PPTX
Comercio exterior por Lizbeth Granda
PPT
Ecuador
PPT
Ecuador
PPTX
Comercio exterior
PDF
Presentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
PDF
Boletín Económico Noviembre 2012
Información del ecuador
Tratados comerciales Venezuela
Boletín económico noviembre
PROMPERU - guia de mercado Ecuador
Analisis de mercado de Ecuador
Ecuador
Ecuador
Comercio Exterior Anexos
Mercado de trabajo de oferta laboral
Boletin comercio exterior oct nov 2013
INVESTIGACIÓN Y ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES.pptx
Diapositivas comercio exterior (1)
Comercio exterior por Lizbeth Granda
Ecuador
Ecuador
Comercio exterior
Presentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
Boletín Económico Noviembre 2012

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Boletin 4

  • 1. http://www.pymex.pe/noticias/mundo/3271-ecuador.html 29-agosto-10, 5:24 pmhttp://www.oficinascomerciales.es.com 29-agosto-10, 6:30http://www.eeas.europa.eu/ecuador/csp/07_13_es.pdf, 29-agosto-10, 6:45Armenta Carmona MiriamFlores Cruz MónicaGarcía Carillo Itzel Ramírez Laborde DánaeRodríguez Luna Jacqueline8324215505460092117685818181SABIAS QUÉ? Ecuador es el primer exportador de banano a nivel mundial y el tercer productor mundial de la fruta.3588385173990ECUADOR APLICA ARANCEL PARA LAS IMPORTACIONES DE ROPA Martes, 09 de Marzo de 2010 15:37 MundoEcuador aplicará un arancel de 5,5 dólares por kg y 10% ad valórem para las importaciones de ropa desde el 1 de junio próximo, en reemplazo de la salvaguardia de 30% en vigencia, informó el Gobierno de ese país.El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador (Comexi) aprobó el arancel mixto para las compras de confecciones en el exterior, que entre enero y octubre de 2009 sumaron unos 334,2 millones de dólares frente a 554,2 millones de todo 2008, según el Banco Central (BC) de Quito.  La medida reemplazará al arancel vigente de 30% para las importaciones del sector de confecciones y prendas de vestir, señaló la presidencia ecuatoriana. Desde marzo Ecuador eliminará progresivamente las salvaguardias a las importaciones que aplica desde enero de 2009, con miras a equilibrar la balanza de pagos. En medio de la crisis financiera internacional, Ecuador impuso en enero de 2009 restricciones a las importaciones mundiales de unos 650 productos, incluidas las compras a sus socios andinos, para evitar la salida de unos 1.459 millones de dólares.Las salvaguardias incluyen un aumento de aranceles (de entre 30% y 35%) y una reducción de cuotas (de hasta 65%) para la compra de productos como azúcar, licores, cosméticos, teléfonos celulares, calzado, ropa y piezas de vehículos. La balanza comercial de Ecuador en 2009 fue deficitaria en 332,4 millones de dólares (exportaciones por 13.762,3 millones e importaciones por 14.094,7 millones) frente a un superávit de 910,3 millones en 2008 (ventas por 18.510,6 millones y compras por 17.600,3 millones), de acuerdo con el BC.Fuente: El Comercio - EcuadorEl comercio exterior ha jugado un papel muy importante en la economía nacional. Los incrementos o crisis en las exportaciones han determinado épocas de auge o de recesión en nuestra economía.El entorno económico y político actual de Ecuador, da una importancia creciente a la apertura comercial y al intercambio global, los que se han convertido en los nuevos pilares del crecimiento económico. La estrategia de inserción del Ecuador en los mercados mundiales está orientada a la creación y consolidación de vínculos comerciales y procesos de integración regional y subregional; garantizar la inversión extranjera directa; acceder a tecnologías en aspectos relacionados con el desarrollo y promover reformas en la institucionalidad orientadas a facilitar las actividades comerciales y productivas.En relación con la experiencia de Ecuador en negociaciones comerciales, esta se ha desarrollado en varios frentes: multilateral, regional y bilateral. Sin embargo históricamente y en particular desde el ingreso al Pacto Andino, la estrategia ha sido predominantemente regional. Sin embargo de lo anterior, el proceso de apertura comercial iniciado a finales de los 80’s, evidencia una reorientación en la estrategia comercial ecuatoriana, poniendo mayor énfasis en las estrategias comerciales de tipo bilateral. Los principales mercados de exportación de Ecuador y su evolución desde 1980, se encuentra que los Estados Unidos.Ecuador forma parte de la Comunidad Andina (CAN) desde el 26 de mayo de 1969, cuando un grupo de países sudamericanos del área andina suscribieron el Acuerdo de Cartagena, también conocido como Pacto Andino, con el propósito de establecer una unión aduanera en un plazo de diez años. El Ecuador ha suscrito acuerdos de alcance parcial con Chile, Cuba y México.Ecuador, junto con Colombia y Venezuela, firmaron en diciembre de 2003, el Acuerdo de Complementación Económica No. 59 con los países del MERCOSUR. Uno de los objetivos de este acuerdo es formar un área de libre comercio. El desempeño de la política comercial del Ecuador muestra, un mayor apertura a los mercados mundialesINTEGRANTES4730750-65405Estrategia Comercial de Exportación “ECUADOR”29-agostos-1011025505-1078865Boletín No 4-872490-1080135<br />