SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio del  Poder Popular para la Educación Universitaria<br />Misión Sucre<br />Colegio universitario de Caracas<br />Aldea Universitaria ’’ Josefa Molina de Duque’’<br />PROGRAMACION<br />Realizado por:<br />                 TSU  Mariana Fierro<br />CI: 15516191<br />Introducción<br /> En la programación son aplicadas en aquellos programas de algún tema específico según las necesidades que tenga el usuario del cual la computadora realiza tareas ejecutándolos. No todos los usuarios saben programar solo los programadores tienen el conocimiento de estas herramientas.<br />Existen tantos lenguajes de programación que con el tiempo en el mercado van apareciendo más y más innovación, la tecnología avanza. Cada lenguaje de programación tiene sus propias sintaxis.<br />La programación: es el proceso de diseñar, escribir, probar, depuar y mantener el código fuente de programas funcionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir el código requiere frecuentemente  conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal.<br />La programación se rige por reglas y un conjunto más o menos reducido de órdenes, expresiones, instrucciones y comandos que tienden a semejarse a un lenguaje natural acotada (en ingles); y que tienen una reducida ambigüedad. El lenguaje más potente es el binario.<br />En los lenguajes de programación de alto nivel se distinguen diversos elementos entre ellos se incluyen el léxico propio del lenguaje y las reglas semánticas y sintácticas.<br />La programación debe perseguir la obtención de programas de calidad. Para ello se establece una serie de factores que determinan la calidad de un programa. Algunos de los factores de calidad más importantes son los siguientes:<br />Corrección. Un programa es correcto si hace lo que debe hacer tal y como se estableció en las fases previas a su desarrollo. Para determinar si un programa hace lo que debe, es muy importante especificar claramente qué debe hacer el programa antes de desarrollarlo y, una vez acabado, compararlo con lo que realmente hace.<br />Claridad. Es muy importante que el programa sea lo más claro y legible posible, para facilitar así su desarrollo y posterior mantenimiento. Al elaborar un programa se debe intentar que su estructura sea sencilla y coherente, así como cuidar el estilo en la edición; de esta forma se ve facilitado el trabajo del programador, tanto en la fase de creación como en las fases posteriores de corrección de errores, ampliaciones, modificaciones, etc. Fases que pueden ser realizadas incluso por otro programador, con lo cual la claridad es aún más necesaria para que otros programadores puedan continuar el trabajo fácilmente. Algunos programadores llegan incluso a utilizar ASCII para delimitar secciones de código. Otros, por diversión o para impedir un análisis cómodo a otros programadores, recurren al uso del código ofuscado.<br />Eficiencia. Se trata de que el programa, además de realizar aquello para lo que fue creado (es decir, que sea correcto), lo haga gestionando de la mejor forma posible los recursos que utiliza. Normalmente, al hablar de eficiencia de un programa, se suele hacer referencia al tiempo que tarda en realizar la tarea para la que ha sido creado y a la cantidad de memoria que necesita, pero hay otros recursos que también pueden ser de consideración al obtener la eficiencia de un programa, dependiendo de su naturaleza (espacio en disco que utiliza, tráfico de red que genera, etc.).<br />Portabilidad. Un programa es portable cuando tiene la capacidad de poder ejecutarse en una plataforma, ya sea hardware o software, diferente a aquélla en la que se elaboró. La portabilidad es una característica muy deseable para un programa, ya que permite, por ejemplo, a un programa que se ha desarrollado para sistemas GNU/LINUX ejecutarse también en la familia de sistemas operativos WINDOWS. Esto permite que el programa pueda llegar a más usuarios más fácilmente.<br />Programas y algoritmos<br />Programas: conjunto de órdenes o instrucciones basado en un lenguaje de programación que una computadora interpreta para resolver un problema o una función específica.<br />Algoritmo: es una secuencia no ambigua, no finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Un algoritmo puede expresarse de distintas maneras: en forma gráfica, como un diagrama de flujo, en forma de código como un pseudocódigo o un lenguaje de programación en forma explicativa, etc. Ejemplo: <br /> <br />Los programas suelen subdividirse en partes menores llamados módulos, de modo que la complejidad algorítmica de cada una de las partes sea menor  que la del programa completo lo cual ayuda al desarrollo del programa.<br />Comandos de programación:  es una orden que se le da a un programa de la computadora  que actúa como intérprete del mismo para realizar una tarea específica.<br />Los lenguajes de programación generalmente se dividen en dos grupos principales en base al procesamiento de sus comandos:<br />Lenguajes imperativos.<br />Lenguajes funcionales.<br />Lenguaje imperativo: es un programa mediante una serie de comandos, agrupados en bloques y compuesto de órdenes condicionales que permiten al programa retornar a un bloque de comandos si se cumple la condición. Los lenguajes imperativos  carecen de flexibilidad debido a la secuencialidad de las instrucciones.<br />Lenguaje funcionales:  (llamado también lenguaje procedimental) crea programas mediante funciones, devuelve un nuevo estado de resultado y recibe como entrada el resultado de otras funciones.<br />Los comandos de red sirven para detectar el funcionamiento de una red  de área local e internet con respecto a la información que se transmite, los ejecutamos desde la consola de comandos.<br /> <br />(Inicio->Ejecutar y luego escribimos cmd y damos enter)<br />Ping: Nos informa del estado de un host. Es necesario permitir paquetes ICMP para su funcionamiento.<br />Ping -t: se hace ping hasta que que pulsemos Ctrl+C para detener los envíos. <br />Ping -a: devuelve el nombre del host.<br />Ping -l: establece el tamaño del buffer. Por defecto el valor es 32.<br />Ping -f: impide que se fragmenten los paquetes.<br />Ping -n (valor): realiza la prueba de ping durante un determinado número de ocasiones.<br />Ping -i TTL: permite cambiar el valor del TTL. TTL sería sustituido por el nuevo valor.<br />Ping -r (nº de saltos): indica los host por los que pasa nuestro ping.(máximo 9)<br />Ping -v TOS: se utiliza en redes avanzadas para conocer la calidad del servicio. <br />Tracert: Indica la ruta por la que pasa nuestra petición hasta llegar al host destino.<br />Tracert -d: no resuelve los nombres del dominio.<br />Tracert -h (valor): establece un nº máximo de saltos. <br />PatchPing: Mezcla entre el comando Ping y Tracert.<br />PatchPing -h (nº de saltos): nº máximo de saltos.<br />PatchPing -n: no se resuelven los nombres de host.<br />PatchPing -6: obliga a utilizar IPV6 <br />Ipconfig: Proporciona informacion sobre TCP/IP,adaptadores, etc.<br />Ipconfig /all: ofrece información detallada sobre todas las t. de red yconexiones activas.<br />Ipconfig /renew: renueva petición a un servidor DHCP<br />Ipconfig /release: libera la Ip asignada por DHCP<br />Ipconfig /registerdns: registra todos los nombres DNS<br />Ipconfig /flushdns: borrar todas las entradas DNS. <br />Net Diversos funciones<br />Net Send: Envía un mensaje a traves del servicio mensajero<br />Net Start: Inicia un servicio de Windows<br />Net Stop: Detiene un servicio de Windows<br />Net Share: Indica que recursos comparte la maquina<br />Net View: Indica a que máquinas se tiene acceso mediante la red<br />Net Sessions: Indica quienes han entrado en nuestros recursos compartidos<br />Net Time * /SET: Sincroniza la hora con una maquina de la red<br />Net User: Crea o elimina usuarios<br />Net Localgroup: Crea o elimina grupos <br />Netstat: Muestra todas las conexiones activas en elequipo.<br />Netstat -a: nos muestra todas las conexiones y puertos.<br />Netstat -e: muestras las estadísticas Ethernet<br />Netstat -n muestra direcciones y puertos en forma de numero.<br />Netstat -o: muestra que programa esta asociado a la conexión activa<br />Netstat - p (protocolo): permite especificar que protocolo se desea ver.TCP/UDP<br />Netstat -s: muestra estadísticas clasificas por protocolo. <br />Nbtstat: util para resolver problemas entre Ips yNetbios.<br />Nbtstat -c: lista los nombres Netbios y los relaciona a una IP. <br />Arp: Muestra y modifica datos de latabla de traduccion de direcciones IP a direcciones MAC (tabla ARP)[list][*]Arp-a (también -g): muestra la tabla ARP para cada uno de los interfaces[*]Arp -s(dir_ip) (dir_MAC) [dir_interfaz]: añade una entrada especifica a la tabla ARP.Si hay varios interfaces de red, añadiendo al final la direccion IP delinterfaz, lo añade en la tabla correspondiente a ese interfaz[*]Arp -d (dir_ip)[dir_interfaz]: elimina una entrada especifica de la tabla ARP. Se pueden usarcomodines en la direccion IP. Si hay varios interfaces de red, añadiendo alfinal la direccion IP del interfaz, lo elimina de la tabla correspondiente a eseinterfaz.Route: muestra ymodifica la información sobre las rutas IP del equipo.<br />Route PRINT: muestra la tabla completa de rutas<br />Route ADD (red_destino) MASK (mascara_destino) (puerta de enlace) [METRICmetrica] [IF interfaz]: Añade una ruta. Con el modificador -p (route add -p ...)hace la ruta persistente, de manera que se mantendra aunque se reinicie elequipo.<br />Route DEL (red_destino) MASK (mascara_Destino) [puerta de enlace]: Eliminala ruta especificada. Admite caracteres comodines.<br />Route CHANGE (red_destino) MASK (mascara_destino) (IP_salida/siguientesalto) [METRIC metrica] [IF interfaz]: Modifica la metrica, o la puerta deenlace en una ruta existenteNOTA: parametros entre parentesis () sonobligatorios y entre corchetes [] son opcionales. <br />TFTP transfiere archivos de un sitio a otro, senecesita un servidor en uno de los dos ordenadores.Netsh se puede utilizar entre otras cosas paracambiar los parámetros de la red desde linea de comandos.ejemplo defuncionamiento, que podría colocarse en un archivo bat:netsh interfaceip set address name=LAN source=static addr=192.168.1.4 mask=255.255.255.0gateway=192.168.1.1 gwmetric1netsh interface ip set dns name=LANsource=static addr=80.58.0.33netsh interface ip add dns name=LANaddr=80.58.32.97<br />Conclusiones<br />La programación es una rama muy amplia que contienen múltiples informaciones de todos los tipos en donde se aplican en diversas áreas de profesiones y necesidades del usuario. En los programas se utilizan los lenguajes de programación que son compilados o interpretados.<br />Entre los lenguajes de programación están:<br />Lenguaje java script.<br />Lenguaje visual Basic.<br />Lenguaje C++.<br />Lenguaje Python.<br />Bibliografía<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Programacion<br />http://www.maestrodelacomputacion.net/comandos-y-programacion/<br />http://www.modeladoeningenieria.edu.ar/utnfrro/utilitarios/Clases_10/alg1_conceptos_basicos_4.pdf<br />
Programacion
Programacion
Programacion
Programacion
Programacion
Programacion
Programacion
Programacion

Más contenido relacionado

DOCX
Informatik
PPTX
Lenguajes de desarrollo (programación)
DOCX
Programación
DOCX
Lenguaje Ensamblador00
PPT
LENGUAJE en C
DOC
PPTX
Presentación1
Informatik
Lenguajes de desarrollo (programación)
Programación
Lenguaje Ensamblador00
LENGUAJE en C
Presentación1

La actualidad más candente (17)

DOCX
Programcion
PPT
Compiladores
DOCX
DOCX
PDF
Ensamblador
DOCX
COMPILADORES
PDF
Tema referente a ing. sistemas
PPTX
Lenguaje ensamblador
POTX
PPTX
Compilador e interpretador
PPTX
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
PPTX
LENGUAJE ENSAMBLADOR
DOCX
Conceptos básicos programaciön
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
DOCX
Unidad 3
DOCX
Unidad 3
Programcion
Compiladores
Ensamblador
COMPILADORES
Tema referente a ing. sistemas
Lenguaje ensamblador
Compilador e interpretador
Traducción de un programa: compilación, enlace de un programa, errores en tie...
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Conceptos básicos programaciön
Lenguaje ensamblador
Arquitecturas de ordenadores y compiladores cruzados
Unidad 3
Unidad 3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Gideons little army spanish cb6
PPTX
Seminario n°5
PPSX
El miedo de los políticos al Social Media by Begoña Coach Político
PDF
Portfolio Marco M. Wolf Photography
PPT
GAD, Gestión Automática Del Dinero
PDF
2 el proceso_de_toma_de_decisión_del_consumidor
PPS
Croatia
PDF
Direccion e rh 2
PDF
Frau muellerspapagei
PDF
La Atención Médica al Adulto con Síndrome de Down
PPS
Menschen ohne komplexe11
PPS
Caso clinico
PDF
ST. Sindrome de Tourette.
PDF
PPTX
Förderungen für Startups | Juni 2013
PPTX
La Ley Dios
PDF
Pending arztstuhl
PDF
Verrueckte bilder
PDF
Boczek+friebe
PPTX
Web 2.0
Gideons little army spanish cb6
Seminario n°5
El miedo de los políticos al Social Media by Begoña Coach Político
Portfolio Marco M. Wolf Photography
GAD, Gestión Automática Del Dinero
2 el proceso_de_toma_de_decisión_del_consumidor
Croatia
Direccion e rh 2
Frau muellerspapagei
La Atención Médica al Adulto con Síndrome de Down
Menschen ohne komplexe11
Caso clinico
ST. Sindrome de Tourette.
Förderungen für Startups | Juni 2013
La Ley Dios
Pending arztstuhl
Verrueckte bilder
Boczek+friebe
Web 2.0
Publicidad

Similar a Programacion (20)

PPTX
Programación
DOCX
Programacion informatica
PPT
Especialidad presentacion taller sena
PPT
Especialidad presentacion taller sena
PPT
Especialidad presentacion taller sena
PPT
Especialidad presentacion taller sena
PDF
Software
DOCX
Visual basic terminado[1]
DOCX
Visual basic terminado[1]
DOCX
Lenguaje ensamblador
POTX
POTX
BRANDON VELASQUEZ
DOCX
Universidad de panam1.lenguaje de programación
DOCX
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
DOCX
Software
PPTX
Bustamante andres sistemas
PPTX
Bustamante andres sistemas
DOCX
Lenguajes de programacion
DOCX
Introduccion a los lenguajes de programacion
PPTX
Bustamante andres sistemas
Programación
Programacion informatica
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Especialidad presentacion taller sena
Software
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
Lenguaje ensamblador
BRANDON VELASQUEZ
Universidad de panam1.lenguaje de programación
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
Software
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
Lenguajes de programacion
Introduccion a los lenguajes de programacion
Bustamante andres sistemas

Programacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela<br />Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria<br />Misión Sucre<br />Colegio universitario de Caracas<br />Aldea Universitaria ’’ Josefa Molina de Duque’’<br />PROGRAMACION<br />Realizado por:<br /> TSU Mariana Fierro<br />CI: 15516191<br />Introducción<br /> En la programación son aplicadas en aquellos programas de algún tema específico según las necesidades que tenga el usuario del cual la computadora realiza tareas ejecutándolos. No todos los usuarios saben programar solo los programadores tienen el conocimiento de estas herramientas.<br />Existen tantos lenguajes de programación que con el tiempo en el mercado van apareciendo más y más innovación, la tecnología avanza. Cada lenguaje de programación tiene sus propias sintaxis.<br />La programación: es el proceso de diseñar, escribir, probar, depuar y mantener el código fuente de programas funcionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir el código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal.<br />La programación se rige por reglas y un conjunto más o menos reducido de órdenes, expresiones, instrucciones y comandos que tienden a semejarse a un lenguaje natural acotada (en ingles); y que tienen una reducida ambigüedad. El lenguaje más potente es el binario.<br />En los lenguajes de programación de alto nivel se distinguen diversos elementos entre ellos se incluyen el léxico propio del lenguaje y las reglas semánticas y sintácticas.<br />La programación debe perseguir la obtención de programas de calidad. Para ello se establece una serie de factores que determinan la calidad de un programa. Algunos de los factores de calidad más importantes son los siguientes:<br />Corrección. Un programa es correcto si hace lo que debe hacer tal y como se estableció en las fases previas a su desarrollo. Para determinar si un programa hace lo que debe, es muy importante especificar claramente qué debe hacer el programa antes de desarrollarlo y, una vez acabado, compararlo con lo que realmente hace.<br />Claridad. Es muy importante que el programa sea lo más claro y legible posible, para facilitar así su desarrollo y posterior mantenimiento. Al elaborar un programa se debe intentar que su estructura sea sencilla y coherente, así como cuidar el estilo en la edición; de esta forma se ve facilitado el trabajo del programador, tanto en la fase de creación como en las fases posteriores de corrección de errores, ampliaciones, modificaciones, etc. Fases que pueden ser realizadas incluso por otro programador, con lo cual la claridad es aún más necesaria para que otros programadores puedan continuar el trabajo fácilmente. Algunos programadores llegan incluso a utilizar ASCII para delimitar secciones de código. Otros, por diversión o para impedir un análisis cómodo a otros programadores, recurren al uso del código ofuscado.<br />Eficiencia. Se trata de que el programa, además de realizar aquello para lo que fue creado (es decir, que sea correcto), lo haga gestionando de la mejor forma posible los recursos que utiliza. Normalmente, al hablar de eficiencia de un programa, se suele hacer referencia al tiempo que tarda en realizar la tarea para la que ha sido creado y a la cantidad de memoria que necesita, pero hay otros recursos que también pueden ser de consideración al obtener la eficiencia de un programa, dependiendo de su naturaleza (espacio en disco que utiliza, tráfico de red que genera, etc.).<br />Portabilidad. Un programa es portable cuando tiene la capacidad de poder ejecutarse en una plataforma, ya sea hardware o software, diferente a aquélla en la que se elaboró. La portabilidad es una característica muy deseable para un programa, ya que permite, por ejemplo, a un programa que se ha desarrollado para sistemas GNU/LINUX ejecutarse también en la familia de sistemas operativos WINDOWS. Esto permite que el programa pueda llegar a más usuarios más fácilmente.<br />Programas y algoritmos<br />Programas: conjunto de órdenes o instrucciones basado en un lenguaje de programación que una computadora interpreta para resolver un problema o una función específica.<br />Algoritmo: es una secuencia no ambigua, no finita y ordenada de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Un algoritmo puede expresarse de distintas maneras: en forma gráfica, como un diagrama de flujo, en forma de código como un pseudocódigo o un lenguaje de programación en forma explicativa, etc. Ejemplo: <br /> <br />Los programas suelen subdividirse en partes menores llamados módulos, de modo que la complejidad algorítmica de cada una de las partes sea menor que la del programa completo lo cual ayuda al desarrollo del programa.<br />Comandos de programación: es una orden que se le da a un programa de la computadora que actúa como intérprete del mismo para realizar una tarea específica.<br />Los lenguajes de programación generalmente se dividen en dos grupos principales en base al procesamiento de sus comandos:<br />Lenguajes imperativos.<br />Lenguajes funcionales.<br />Lenguaje imperativo: es un programa mediante una serie de comandos, agrupados en bloques y compuesto de órdenes condicionales que permiten al programa retornar a un bloque de comandos si se cumple la condición. Los lenguajes imperativos carecen de flexibilidad debido a la secuencialidad de las instrucciones.<br />Lenguaje funcionales: (llamado también lenguaje procedimental) crea programas mediante funciones, devuelve un nuevo estado de resultado y recibe como entrada el resultado de otras funciones.<br />Los comandos de red sirven para detectar el funcionamiento de una red de área local e internet con respecto a la información que se transmite, los ejecutamos desde la consola de comandos.<br /> <br />(Inicio->Ejecutar y luego escribimos cmd y damos enter)<br />Ping: Nos informa del estado de un host. Es necesario permitir paquetes ICMP para su funcionamiento.<br />Ping -t: se hace ping hasta que que pulsemos Ctrl+C para detener los envíos. <br />Ping -a: devuelve el nombre del host.<br />Ping -l: establece el tamaño del buffer. Por defecto el valor es 32.<br />Ping -f: impide que se fragmenten los paquetes.<br />Ping -n (valor): realiza la prueba de ping durante un determinado número de ocasiones.<br />Ping -i TTL: permite cambiar el valor del TTL. TTL sería sustituido por el nuevo valor.<br />Ping -r (nº de saltos): indica los host por los que pasa nuestro ping.(máximo 9)<br />Ping -v TOS: se utiliza en redes avanzadas para conocer la calidad del servicio. <br />Tracert: Indica la ruta por la que pasa nuestra petición hasta llegar al host destino.<br />Tracert -d: no resuelve los nombres del dominio.<br />Tracert -h (valor): establece un nº máximo de saltos. <br />PatchPing: Mezcla entre el comando Ping y Tracert.<br />PatchPing -h (nº de saltos): nº máximo de saltos.<br />PatchPing -n: no se resuelven los nombres de host.<br />PatchPing -6: obliga a utilizar IPV6 <br />Ipconfig: Proporciona informacion sobre TCP/IP,adaptadores, etc.<br />Ipconfig /all: ofrece información detallada sobre todas las t. de red yconexiones activas.<br />Ipconfig /renew: renueva petición a un servidor DHCP<br />Ipconfig /release: libera la Ip asignada por DHCP<br />Ipconfig /registerdns: registra todos los nombres DNS<br />Ipconfig /flushdns: borrar todas las entradas DNS. <br />Net Diversos funciones<br />Net Send: Envía un mensaje a traves del servicio mensajero<br />Net Start: Inicia un servicio de Windows<br />Net Stop: Detiene un servicio de Windows<br />Net Share: Indica que recursos comparte la maquina<br />Net View: Indica a que máquinas se tiene acceso mediante la red<br />Net Sessions: Indica quienes han entrado en nuestros recursos compartidos<br />Net Time * /SET: Sincroniza la hora con una maquina de la red<br />Net User: Crea o elimina usuarios<br />Net Localgroup: Crea o elimina grupos <br />Netstat: Muestra todas las conexiones activas en elequipo.<br />Netstat -a: nos muestra todas las conexiones y puertos.<br />Netstat -e: muestras las estadísticas Ethernet<br />Netstat -n muestra direcciones y puertos en forma de numero.<br />Netstat -o: muestra que programa esta asociado a la conexión activa<br />Netstat - p (protocolo): permite especificar que protocolo se desea ver.TCP/UDP<br />Netstat -s: muestra estadísticas clasificas por protocolo. <br />Nbtstat: util para resolver problemas entre Ips yNetbios.<br />Nbtstat -c: lista los nombres Netbios y los relaciona a una IP. <br />Arp: Muestra y modifica datos de latabla de traduccion de direcciones IP a direcciones MAC (tabla ARP)[list][*]Arp-a (también -g): muestra la tabla ARP para cada uno de los interfaces[*]Arp -s(dir_ip) (dir_MAC) [dir_interfaz]: añade una entrada especifica a la tabla ARP.Si hay varios interfaces de red, añadiendo al final la direccion IP delinterfaz, lo añade en la tabla correspondiente a ese interfaz[*]Arp -d (dir_ip)[dir_interfaz]: elimina una entrada especifica de la tabla ARP. Se pueden usarcomodines en la direccion IP. Si hay varios interfaces de red, añadiendo alfinal la direccion IP del interfaz, lo elimina de la tabla correspondiente a eseinterfaz.Route: muestra ymodifica la información sobre las rutas IP del equipo.<br />Route PRINT: muestra la tabla completa de rutas<br />Route ADD (red_destino) MASK (mascara_destino) (puerta de enlace) [METRICmetrica] [IF interfaz]: Añade una ruta. Con el modificador -p (route add -p ...)hace la ruta persistente, de manera que se mantendra aunque se reinicie elequipo.<br />Route DEL (red_destino) MASK (mascara_Destino) [puerta de enlace]: Eliminala ruta especificada. Admite caracteres comodines.<br />Route CHANGE (red_destino) MASK (mascara_destino) (IP_salida/siguientesalto) [METRIC metrica] [IF interfaz]: Modifica la metrica, o la puerta deenlace en una ruta existenteNOTA: parametros entre parentesis () sonobligatorios y entre corchetes [] son opcionales. <br />TFTP transfiere archivos de un sitio a otro, senecesita un servidor en uno de los dos ordenadores.Netsh se puede utilizar entre otras cosas paracambiar los parámetros de la red desde linea de comandos.ejemplo defuncionamiento, que podría colocarse en un archivo bat:netsh interfaceip set address name=LAN source=static addr=192.168.1.4 mask=255.255.255.0gateway=192.168.1.1 gwmetric1netsh interface ip set dns name=LANsource=static addr=80.58.0.33netsh interface ip add dns name=LANaddr=80.58.32.97<br />Conclusiones<br />La programación es una rama muy amplia que contienen múltiples informaciones de todos los tipos en donde se aplican en diversas áreas de profesiones y necesidades del usuario. En los programas se utilizan los lenguajes de programación que son compilados o interpretados.<br />Entre los lenguajes de programación están:<br />Lenguaje java script.<br />Lenguaje visual Basic.<br />Lenguaje C++.<br />Lenguaje Python.<br />Bibliografía<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Programacion<br />http://www.maestrodelacomputacion.net/comandos-y-programacion/<br />http://www.modeladoeningenieria.edu.ar/utnfrro/utilitarios/Clases_10/alg1_conceptos_basicos_4.pdf<br />