CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION E INTERNET
VIVIANA PORTILLA
MILADY GUERRERO
CENTRO AGROFORESTAL Y
ACUICOLA ARAPAIMA
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
PUERTO ASIS/PUTUMAYO
2015
CONCEPTUALIZACION Y
TEORIZACION E INTERNET
TRABAJO PRESENTADO POR:
VIVIANA PORTILLA
MILADY GUERRERO
AL DOCENTE:
FAIDER STEVEN ALTAMAR
ASIGNATURA:
TECNICO EN SISTEMAS
CENTRO AGROFORESTAL Y
ACUICOLA ARAPAIMA
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PUERTO ASIS/PUTUMAYO
2015
Introducción
Este trabajo se hace conel fin de tener mas conocimiento sobre internet, de donde
proviene, cuales son sus características, sus aplicaciones, su modo de trabajar, protocolo,
operadores y las multiples maneras de poder interactuar en el e ir poco a poco conllevando
mas conociemiento de ello.
Tabla de contenido
1. Que es internet?
2. cuáles son sus características principales?
3. ¿qué cosas puedo hacer con internet?
4. ¿qué necesito para conectarme?
5. ¿qué compone a internet?
6. origen de internet?
7. ¿qué es www?
8. como es el proceso para tener conectividad en Puerto Asis y
cuáles son los operadores?
9. ¿qué es el protocolo http?
10. ¿qué es un navegador?
11. ¿cuáles son los navegadores más conocidos?
12. navegadores y lugares de descarga.
13. que son los plug-ins para los navegadores?
14. ¿qué es un buscador?
15. como es una búsqueda Avanzadas, lista de los buscadores mas
conocidos, que es Banda ancha y que nuevos proyectos tiene el MinTic
para Colombia?
Que es internet?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única de alcance mundial.
¿Cuáles son sus características principales?
Universal
Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver
información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
Fácil de usar
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo
como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder.
Variada
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico.
Económica
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para
buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y
dinero es impresionante.
Útil
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos
ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.
Libre
Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar
libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet.
Anónima
Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, Esta característica está
directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con
todo lo que esto conlleva.
Auto reguladora
Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay
ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se
autorregula o autogestióna. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la
propia Internet.
Un poco caótica
Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es
caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan
asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.
Insegura
La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible
interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o
obtener el número de una tarjeta de crédito.
Crecimiento vertiginoso
Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se
comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea tan rápido como algunos dicen, pero puede que
sea más profundo de lo que algunos piensan
¿Qué necesito para conectarme?
Se necesitan varios elementos. Y dependiendo de la conexión elegida puede que surjan otras
necesidades. No obstante son imprescindibles:
Terminal, Conexión, MODEM o Router|, ISP, Navegador.
Para conectarse a Internet se requiere un proveedor de acceso a Internet (ISP) y determinado hardware.
Un ISP proporciona acceso a Internet. El modo de contratar una cuenta con un ISP es igual que el
utilizado para contratar el servicio telefónico u otros servicios públicos.
Hardware. Para una conexión de banda ancha, como ADSL (línea de suscriptor digital) o cable, se
necesita un módem ADSL o por cable. El ISP podría incluirlo como parte del hardware de inicio cuando
se suscribe a una cuenta de banda ancha. Si tiene previsto configurar una red para compartir el acceso a
Internet con varios equipos, también necesitará un enrutador. Para una conexión de acceso telefónico,
necesita un módem de acceso telefónico. Muchos equipos ya vienen con un módem de acceso telefónico
instalado.
¿Qué compone a internet?
Para que la comunicación entre las computadoras de una red se lleve a cabo será necesaria la presencia
de una serie de componentes. En el caso de Internet estos elementos son:
· Servidores: computadoras de altas prestancias que ofrecen servicios a los usuarios.
· Líneas de comunicaciones primarias entre nodos de Internet: constituyen auténticas autopistas de la
información. Junto con los servidores forman la columna vertebral de Internet.
· Clientes: son las computadoras con las que los usuarios se conectan a Internet. Estos clientes pueden
estar dentro o fuera de la red. Cuando el cliente está fuera, las líneas de comunicación secundarias
permiten su conexión con los servidores de Internet. Esta línea suele ser telefónica.
· Programas o software específico: está instalado en cada uno de los nodos y hará posible que la red
funcione como un todo hablando un idioma común. Este idioma común se llama TCP/IP.
TCP/IP
Con las siglas TCP (Protocolo de Control de Transmisión) /IP (Protocolo de Internet) nos referimos al
conjunto de lenguajes de comunicación o protocolos que emplean todos los nodos de Internet para
entenderse entre sí. Funciona asignado a cada computadora conectada a Internet un identificador único
conocido como dirección IP.
· Dirección IP: se compone de 4 números entre 0 y 255 separados por un punto. Dado que estos
números son fáciles de recordar se ha establecido para su representación una cadena mnemotécnica
llamada “dominio”. La representación de este dominio se compone a su vez de subdominios separados
por puntos.
¿Origen de internet?
Los creadores: El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia
de Proyectos de Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency: ARPA) El resultado
ARPANET. Grupo Arpanet en 1969 Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias
a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de computadoras delministerio de
defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense,. El
proyecto original (Año 1969) Crear una gran red de ordenadores que interconectara diferentes
universidades y contratistas de defensa. Este proyecto militar estadounidense buscaba crear una red de
computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran
mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos
fuera destruido.
La idea de una red interconectada de computadores surgió en centros de investigación académicos y del
gobierno dispersos a lo largo del territorio este país en Massachussets Institute of Technology cerca de
Boston, Stanford Research Inst. U. de California los Angeles (UCLA), EL Rand corp. e Inst. For
defense Análisis y se puso en marcha en las manos de Bob Taylor, Licklider (con su concepto de
Galactic Network) , Ivan Sutherland, Lawrence G.
¿Qué es www?
Sigla de la expresión inglesa World Wide Web, 'red informática mundial', sistema lógico de acceso y
búsqueda de la información disponible en Internet, cuyas unidades informativas son las páginas web.
La verdad es que el uso de WWW en las direcciones de los sitios no es un estándar ni una obligación,
pero debido a la costumbre de asociar este término a los sitios o páginas web, es que se sigue usando en
la mayoría de los casos para identificar las direcciones o URLs en la Internet. Cuando no se usa,
entonces es común usar este espacio para dar referencia a una sección en particular de un sitio.
¿cómo es el proceso para tener conectividad en Puerto Asís y cuáles son los operadores?
Puntos Vive Digital
Paralelo a esta iniciativa en los municipios de Sibundoy y Colón se instalaron dos Puntos Vive Digital,
como los espacios innovadores ubicados en cabeceras municipales que brindan diferentes alternativas
alrededor de las TIC, como acceso a Internet, aula de capacitaciones, zona de videojuegos, área de
trámites y servicios, entre otros.
Proyecto Nacional de Fibra Óptica
En el momento los cuatro del Valle de Sibundoy ya cuentan con cobertura de fibra óptica, mientras que
los 8 municipios del Bajo Putumayo lo tendrán para finales de septiembre del presente año. El Proyecto
Nacional de Fibra Óptica a cargo de Azteca Comunicaciones, Colombia tiene como meta desplegar la
red de fibra óptica más avanzada de Latinoamérica en 12 municipios y cuatro instituciones públicas de
cada población, de esta manera en el año 2014 se logrará una mayor penetración de servicios de
telecomunicaciones en el país, convirtiendo al Departamento en una de las regiones que avanzado en la
materia en el ámbito Nacional.
El despliegue de la red de fibra óptica ya está en desarrollo. En la primera fase, que culminará en
Diciembre 2014. Además, 60 de las instituciones educativas urbanas estarán conectadas a través de este
medio durante un año, también se benefician las instalaciones de la Policía y las bibliotecas públicas.
Con este proyecto se espera los siguientes Beneficios a nivel regional: 100% municipios conectados,
cierre de la brecha digital; conectividad y formación a familias, niños, jóvenes, docentes, funcionarios,
empresas y comunidad en general; conectividad y formación a familias, niños, jóvenes, docentes,
funcionarios, empresas y comunidad en general.
Proyecto Nacional de Conectividad Alta Velocidad
Actualmente se está desplegando la Red Nacional de Fibra Óptica, que le permitirá al Municipio de
Puerto Leguizamo pasar de tener una cobertura e internet de banda ancha gracias a la Gestión del Señor
Gobernador y Alcalde. En esta etapa se está identificando los sitios Instituciones Públicas: prioridad
Educación, Salud, Defensa. De igual manera se ha Caracterizado las Instituciones Educativas para
beneficiadas para los Kiosco Vive Digital y la Identificación sitios (áreas) de Puntos Vive Digital y la
Identificación Zonas Wifi.
¿Qué es el protocolo http?
El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un sencillo protocolo
cliente-servidor que articula los intercambios de información entre los clientes Web y los servidores
HTTP. La especificación completa del protocolo HTTP 1/0 está recogida en el RFC 1945. Fue
propuesto por Tim Berners-Lee, atendiendo a las necesidades de un sistema global de distribución de
información como el World Wide Web.
HTTP se basa en sencillas operaciones de solicitud/respuesta. Un cliente establece una conexión con un
servidor y envía un mensaje con los datos de la solicitud. El servidor responde con un mensaje similar,
que contiene el estado de la operación y su posible resultado. Todas las operaciones pueden adjuntar un
objeto o recurso sobre el que actúan; cada objeto Web (documento HTML, fichero multimedia o
aplicación CGI) es conocido por su URL.
¿Qué es un navegador?
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el
acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos
puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras
funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está
el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario
o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un
software servidor web).
¿Cuáles son los navegadores más conocidos?
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar
la información que contiene una página web (ya esté está alojada en un servidor dentro de la
World Wide Web o en uno local).
1. Mozilla Firefox:
Mozilla Firefox es un navegador web libre descendiente de Mozilla Application Suite, desarrollado
por la Corporacion Mozilla, la Fundacion Mozilla y un gran número de voluntarios externos.
Firefox es un navegador multiplataformas y está disponible en varias versiones de Microsoft
Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su codigo fuente es
software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL.
2. Internet Explorer:
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), conocido
comúnmente como IE, es un navedador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo
Microsoft Windows desde. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico
máximo de cuota de utilización del 95% durante el 2002 y 2003 en sus versiones 5 y 6. Esa cuota
de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros
navegadores. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año a finales de la década
de 1990, con más de 1000 personas trabajando en IE durante 1999.
3. Gloogle Chrome:
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Gloogle y compilado con base en
componentes de codigo abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de
desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en
Internet, y hasta abril de 2010 ya posee una cuota de mercado del 6,73%. Está disponible
gratuitamente bajo condiciones de servicio especificas. El nombre del navegador deriva del
término usado para el marco de la interfaz grafica de usuario ("chrome").
4. Opera:
Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software.
La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y,
antes de su versión 5.0, únicamente de pago.
Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño
reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones
la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación,
personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña.
5. Safari:
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para
Mac OS X, iPhone OS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft
Windows.
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en
CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
Navegadores y lugares de descarga.
Actualmente podemos decir que INTERNET EXPLORER es el
navegador porexcelencia yaque ostenta una posición privilegiada en
el mercado ya quetiene detrás el apoyo de Windows, el sistema
operativo usado en el 90%de los ordenadores personales del
planeta.
El navegadorNETSCAPE ha perdido mucho terreno últimamente,
tal vez demasiado como para que pueda recuperarlo nuevamente
frente a la posición del semi-monopolio de Microsoft.
MOZILLA.ORG es un proyecto de Netscapede hacerun navegador
"código abierto"al igual que sucede con el sistema operativo Linux
en la actualidad.
Que son los plug-ins para los navegadores?
Los plugins o complementos son programas que se instalan en
los navegadores de Internet.
Son fundamentales porque permiten ver contenidos de las
páginas web que el propio navegador no conseguiría mostrar sin
ellos. Como vídeos, música, animaciones o aplicaciones.
¿Qué es un buscador?
Un buscador es una web en donde se muestran varias
direcciones de páginas que contienen el tema que se está
buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando
una pareja de jóvenes decidieron crear una página en donde se
ofreciera un directorio de sitios web que contuvieran
información interesante y que pudiera ser de utilidad a sus
compañeros de estudio. Es así como nació el primer buscador
reconocido mundialmente: YAHOO!. Su éxito fue tan
importante que en poco tiempo una empresa grande lo compró,
convirtiéndolo en lo que es ahora y agregando otras
aplicaciones.
Como es una búsqueda Avanzadas, lista de los buscadores mas conocidos, que es Banda ancha y que
nuevos proyectos tiene el MinTic para Colombia
Como es una búsqueda Avanzadas
La Búsqueda avanzada se utiliza para combinar elementos que permitan refinar una búsqueda,
para limitarla basándose en criterios configurados por la biblioteca, para generar una lista
alfabética o para realizar una búsqueda por signatura.
lista de los buscadores mas conocidos
Aquí tiene una lista de los buscadores más conocidos con sus características más
importantes. Para acceder a cualquiera de ellos, sólo hay que pulsar (click) en su logo.
Es uno de los buscadores clásicos de Internet junto con el archiconocido Yahoo. Tiene una
de las bases de datos más extensas y precisas. En él se puede encontrar prácticamente
cualquier cosa que se busque.
Es uno de los buscadores más completos. Resulta muy efectivo. Ayuda a encontrar
informaciones difíciles de encontrar.
Yahoo es simplemente el buscador por excelencia en Internet. A pesar de que su diseño
sigue siendo algo anticuado (conserva el diseño original, huyendo de elementos gráficos
atractivos), sigue teniendo muchísima información en sus servidores, gracias a los muchos
años de experiencia con los que cuenta. Además proporciona correo gratuito a sus usarios.
Este es otro de los buscadores clásicos que se encuentran en Internet, casi desde su
comienzo. Es un buscador americano que tiene muy buenos resultados en el ámbito
mundial.
Versión en castellano del buscador Excite, bastante c ompleto, soluciona en parte los
problemas del anterior y ayuda a realizar búsquedas en castellano o español.
Este buscador se caracteriza por darnos la opción de tener una cuenta de correo gratuita en
su servidor. Además está especialmente indicado para buscar MP3.
Realmente este buscador es uno de los veteranos de Internet y es una buena opción para
encontrar lo que buscamos.
Es uno de los más completos. Pertenece a Lycos y resulta muy recomendable.
Especialmente en la búsqueda de MP3s. Es capaz de encontrar cualquier artista, canción o
discografía. Además, después de encontrarlo, nos clasifica los resultados, por ejemplo, en
el caso de la música, nos lo clasificará por MP3s, discografías, páginas relacionadas...
También pertenece al grupo de los clásicos. En un principio no tenía gran parte del
mercado, pero con el tiempo ha ido colocándose en una gran posición gracias a la mejora
de sus servidores y a buscadores filiales como HOTBOT.
Página Telefónica que surgió de la unión de diferentes buscadores clásicos en castellano,
como fueron Olé, Ozú, etc.
Actualmente tiene muchos servicios a parte de los de buscador de información. Entre ellos
están el envío de mensajes a móviles (celulares) gratuito, el acceso gratuito a Internet a
través del proveedor Terra o el servicio de correo electrónico gratuito. Una página muy
completa que no debes dejar de visitar.
¿que es Banda ancha
El término banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a Internet. Este término puede
definirse simplemente como la conexión rápida a Internet que siempre está activa.Permite a un usuario enviar
correos electrónicos,navegar en la web, bajar imágenes y música,ver videos, unirse a una conferencia vía
web y mucho más.
El acceso se obtiene a través de uno de los siguientes métodos:
 Línea digital del suscriptor (DSL)
 Módempara cable
 Fibra
 Inalámbrica
 Satélite
 Banda ancha a través de las líneas eléctricas (BPL)
La inversión privada ha logrado que el sistema de banda ancha esté disponible en el 90 por ciento de la
población de los EE. UU. De hecho, los proveedores de banda ancha han invertido más de 120 mil millones
de dólares en los últimos años para asegurarse de que los proveedores de contenido,los creadores de
aplicaciones y los usuarios de estos servicios tengan las opciones más amplias posibles de las mejores
experiencias de Internetposibles.
¿qué nuevos proyectos tiene el MinTic para Colombia
Alcance del Proyecto Nacional de Fibra Óptica
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través del Proyecto Nacional
de Fibra Óptica busca promover la ampliación de la infraestructura de fibra óptica existente en el país,
para así llegar a un mayor número de colombianos con mejores servicios, condiciones técnicas y
económicas.
Para ello, el proyecto fomenta el despliegue de infraestructura óptica en el país, con puntos de llegada en
las cabeceras municipales de cada uno de los municipios a beneficiar en el proyecto. La expansión, la
cobertura y la comercialización de servicios de telecomunicaciones (banda ancha, televisión, telefonía, y
otros) en cada uno de los municipios, estará a cargo del proponente que ejecute el proyecto u otros
operadores interesados en la prestación de estos servicios.
Guia n°2
Guia n°2
Guia n°2
Guia n°2
Guia n°2

Más contenido relacionado

DOCX
Guia 2
DOCX
Guia nº 2
PPTX
PPTX
Archivo 2
PDF
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
PPTX
Power poin guia 2
DOCX
edgar rodriguez 1-1
PPTX
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2
Guia 2
Guia nº 2
Archivo 2
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Power poin guia 2
edgar rodriguez 1-1
Hcd p12 - roberto silva - examen 1er parcial - archivo 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
internetstalin
PPTX
Diapositiva internet
DOC
1. Internet
ODP
Internet 2
PPT
Uso del Internet
PDF
DOCX
Red informatica y pagina web
POTX
Power point Concepto de la Internet
PDF
Internet "Red de Redes"
PPT
Ut2 IntroduccióN A Internet
PDF
Archivo 2
PPTX
Curso sobre "El internet"
PPTX
HISTORIA DEL HINTERNET
PPTX
Presentacion 1
DOC
Actividadinternet
DOCX
Taller internet
PDF
Trabajo sobre internet
internetstalin
Diapositiva internet
1. Internet
Internet 2
Uso del Internet
Red informatica y pagina web
Power point Concepto de la Internet
Internet "Red de Redes"
Ut2 IntroduccióN A Internet
Archivo 2
Curso sobre "El internet"
HISTORIA DEL HINTERNET
Presentacion 1
Actividadinternet
Taller internet
Trabajo sobre internet
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Родительское собрание
PDF
Conquête du pied de la chute aux hauts plateaux
PDF
Pesaj Segunda -2-parte-2b.
PDF
Global Perspectives of of Open Access - Leo Cheung
PDF
Chapter 3 มุมมองทางจิตวิทยา
Родительское собрание
Conquête du pied de la chute aux hauts plateaux
Pesaj Segunda -2-parte-2b.
Global Perspectives of of Open Access - Leo Cheung
Chapter 3 มุมมองทางจิตวิทยา
Publicidad

Similar a Guia n°2 (20)

DOCX
Guia nº 2
DOCX
Guia nº 2
DOCX
guia de internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
guía de Internet
DOCX
guía de internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
gfvdfryhgh,p
DOCX
guia de internet
DOCX
Guia internet
DOCX
guia de internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
guia de internet
DOCX
Guia internet
Guia nº 2
Guia nº 2
guia de internet
Guia internet
Guia internet
Guia internet
Guia internet
guía de Internet
guía de internet
Guia internet
Guia internet
gfvdfryhgh,p
guia de internet
Guia internet
guia de internet
Guia internet
Guia internet
guia de internet
Guia internet

Más de milady guerrero (11)

DOCX
Trabajo raee
DOCX
DOCX
Mision y vision
DOCX
Minuta empresa saat.
DOCX
Idea de negocio empresa saat
DOCX
Formato de proyecto (1)
DOCX
Folleto quienes somos
PPTX
Exposicion de salud ocupacional
DOCX
Encuesta de satisfacción
DOCX
Desarrollo de salud ocupacional
DOC
Guia n°1
Trabajo raee
Mision y vision
Minuta empresa saat.
Idea de negocio empresa saat
Formato de proyecto (1)
Folleto quienes somos
Exposicion de salud ocupacional
Encuesta de satisfacción
Desarrollo de salud ocupacional
Guia n°1

Último (20)

PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Guia n°2

  • 1. CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION E INTERNET VIVIANA PORTILLA MILADY GUERRERO CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA TECNOLOGIA E INFORMATICA PUERTO ASIS/PUTUMAYO 2015
  • 2. CONCEPTUALIZACION Y TEORIZACION E INTERNET TRABAJO PRESENTADO POR: VIVIANA PORTILLA MILADY GUERRERO AL DOCENTE: FAIDER STEVEN ALTAMAR ASIGNATURA: TECNICO EN SISTEMAS CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA TECNOLOGIA E INFORMATICA PUERTO ASIS/PUTUMAYO 2015
  • 3. Introducción Este trabajo se hace conel fin de tener mas conocimiento sobre internet, de donde proviene, cuales son sus características, sus aplicaciones, su modo de trabajar, protocolo, operadores y las multiples maneras de poder interactuar en el e ir poco a poco conllevando mas conociemiento de ello.
  • 4. Tabla de contenido 1. Que es internet? 2. cuáles son sus características principales? 3. ¿qué cosas puedo hacer con internet? 4. ¿qué necesito para conectarme? 5. ¿qué compone a internet? 6. origen de internet? 7. ¿qué es www? 8. como es el proceso para tener conectividad en Puerto Asis y cuáles son los operadores? 9. ¿qué es el protocolo http? 10. ¿qué es un navegador? 11. ¿cuáles son los navegadores más conocidos? 12. navegadores y lugares de descarga. 13. que son los plug-ins para los navegadores? 14. ¿qué es un buscador? 15. como es una búsqueda Avanzadas, lista de los buscadores mas conocidos, que es Banda ancha y que nuevos proyectos tiene el MinTic para Colombia?
  • 5. Que es internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial.
  • 6. ¿Cuáles son sus características principales? Universal Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Económica Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. Libre
  • 7. Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Anónima Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Auto reguladora Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autorregula o autogestióna. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet. Un poco caótica Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido. Insegura La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito. Crecimiento vertiginoso
  • 8. Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea tan rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos piensan ¿Qué necesito para conectarme? Se necesitan varios elementos. Y dependiendo de la conexión elegida puede que surjan otras necesidades. No obstante son imprescindibles: Terminal, Conexión, MODEM o Router|, ISP, Navegador. Para conectarse a Internet se requiere un proveedor de acceso a Internet (ISP) y determinado hardware. Un ISP proporciona acceso a Internet. El modo de contratar una cuenta con un ISP es igual que el utilizado para contratar el servicio telefónico u otros servicios públicos. Hardware. Para una conexión de banda ancha, como ADSL (línea de suscriptor digital) o cable, se necesita un módem ADSL o por cable. El ISP podría incluirlo como parte del hardware de inicio cuando se suscribe a una cuenta de banda ancha. Si tiene previsto configurar una red para compartir el acceso a Internet con varios equipos, también necesitará un enrutador. Para una conexión de acceso telefónico, necesita un módem de acceso telefónico. Muchos equipos ya vienen con un módem de acceso telefónico instalado.
  • 9. ¿Qué compone a internet? Para que la comunicación entre las computadoras de una red se lleve a cabo será necesaria la presencia de una serie de componentes. En el caso de Internet estos elementos son: · Servidores: computadoras de altas prestancias que ofrecen servicios a los usuarios. · Líneas de comunicaciones primarias entre nodos de Internet: constituyen auténticas autopistas de la información. Junto con los servidores forman la columna vertebral de Internet. · Clientes: son las computadoras con las que los usuarios se conectan a Internet. Estos clientes pueden estar dentro o fuera de la red. Cuando el cliente está fuera, las líneas de comunicación secundarias permiten su conexión con los servidores de Internet. Esta línea suele ser telefónica. · Programas o software específico: está instalado en cada uno de los nodos y hará posible que la red funcione como un todo hablando un idioma común. Este idioma común se llama TCP/IP. TCP/IP
  • 10. Con las siglas TCP (Protocolo de Control de Transmisión) /IP (Protocolo de Internet) nos referimos al conjunto de lenguajes de comunicación o protocolos que emplean todos los nodos de Internet para entenderse entre sí. Funciona asignado a cada computadora conectada a Internet un identificador único conocido como dirección IP. · Dirección IP: se compone de 4 números entre 0 y 255 separados por un punto. Dado que estos números son fáciles de recordar se ha establecido para su representación una cadena mnemotécnica llamada “dominio”. La representación de este dominio se compone a su vez de subdominios separados por puntos. ¿Origen de internet? Los creadores: El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency: ARPA) El resultado ARPANET. Grupo Arpanet en 1969 Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de computadoras delministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense,. El proyecto original (Año 1969) Crear una gran red de ordenadores que interconectara diferentes universidades y contratistas de defensa. Este proyecto militar estadounidense buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran
  • 11. mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. La idea de una red interconectada de computadores surgió en centros de investigación académicos y del gobierno dispersos a lo largo del territorio este país en Massachussets Institute of Technology cerca de Boston, Stanford Research Inst. U. de California los Angeles (UCLA), EL Rand corp. e Inst. For defense Análisis y se puso en marcha en las manos de Bob Taylor, Licklider (con su concepto de Galactic Network) , Ivan Sutherland, Lawrence G. ¿Qué es www? Sigla de la expresión inglesa World Wide Web, 'red informática mundial', sistema lógico de acceso y búsqueda de la información disponible en Internet, cuyas unidades informativas son las páginas web. La verdad es que el uso de WWW en las direcciones de los sitios no es un estándar ni una obligación, pero debido a la costumbre de asociar este término a los sitios o páginas web, es que se sigue usando en la mayoría de los casos para identificar las direcciones o URLs en la Internet. Cuando no se usa, entonces es común usar este espacio para dar referencia a una sección en particular de un sitio.
  • 12. ¿cómo es el proceso para tener conectividad en Puerto Asís y cuáles son los operadores? Puntos Vive Digital Paralelo a esta iniciativa en los municipios de Sibundoy y Colón se instalaron dos Puntos Vive Digital, como los espacios innovadores ubicados en cabeceras municipales que brindan diferentes alternativas alrededor de las TIC, como acceso a Internet, aula de capacitaciones, zona de videojuegos, área de trámites y servicios, entre otros. Proyecto Nacional de Fibra Óptica En el momento los cuatro del Valle de Sibundoy ya cuentan con cobertura de fibra óptica, mientras que los 8 municipios del Bajo Putumayo lo tendrán para finales de septiembre del presente año. El Proyecto Nacional de Fibra Óptica a cargo de Azteca Comunicaciones, Colombia tiene como meta desplegar la
  • 13. red de fibra óptica más avanzada de Latinoamérica en 12 municipios y cuatro instituciones públicas de cada población, de esta manera en el año 2014 se logrará una mayor penetración de servicios de telecomunicaciones en el país, convirtiendo al Departamento en una de las regiones que avanzado en la materia en el ámbito Nacional. El despliegue de la red de fibra óptica ya está en desarrollo. En la primera fase, que culminará en Diciembre 2014. Además, 60 de las instituciones educativas urbanas estarán conectadas a través de este medio durante un año, también se benefician las instalaciones de la Policía y las bibliotecas públicas. Con este proyecto se espera los siguientes Beneficios a nivel regional: 100% municipios conectados, cierre de la brecha digital; conectividad y formación a familias, niños, jóvenes, docentes, funcionarios, empresas y comunidad en general; conectividad y formación a familias, niños, jóvenes, docentes, funcionarios, empresas y comunidad en general. Proyecto Nacional de Conectividad Alta Velocidad Actualmente se está desplegando la Red Nacional de Fibra Óptica, que le permitirá al Municipio de Puerto Leguizamo pasar de tener una cobertura e internet de banda ancha gracias a la Gestión del Señor Gobernador y Alcalde. En esta etapa se está identificando los sitios Instituciones Públicas: prioridad Educación, Salud, Defensa. De igual manera se ha Caracterizado las Instituciones Educativas para beneficiadas para los Kiosco Vive Digital y la Identificación sitios (áreas) de Puntos Vive Digital y la Identificación Zonas Wifi. ¿Qué es el protocolo http? El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un sencillo protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de información entre los clientes Web y los servidores HTTP. La especificación completa del protocolo HTTP 1/0 está recogida en el RFC 1945. Fue propuesto por Tim Berners-Lee, atendiendo a las necesidades de un sistema global de distribución de información como el World Wide Web. HTTP se basa en sencillas operaciones de solicitud/respuesta. Un cliente establece una conexión con un servidor y envía un mensaje con los datos de la solicitud. El servidor responde con un mensaje similar,
  • 14. que contiene el estado de la operación y su posible resultado. Todas las operaciones pueden adjuntar un objeto o recurso sobre el que actúan; cada objeto Web (documento HTML, fichero multimedia o aplicación CGI) es conocido por su URL. ¿Qué es un navegador? Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer
  • 15. actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). ¿Cuáles son los navegadores más conocidos? Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté está alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local). 1. Mozilla Firefox:
  • 16. Mozilla Firefox es un navegador web libre descendiente de Mozilla Application Suite, desarrollado por la Corporacion Mozilla, la Fundacion Mozilla y un gran número de voluntarios externos. Firefox es un navegador multiplataformas y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix. Su codigo fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/MPL. 2. Internet Explorer:
  • 17. Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), conocido comúnmente como IE, es un navedador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% durante el 2002 y 2003 en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año a finales de la década de 1990, con más de 1000 personas trabajando en IE durante 1999. 3. Gloogle Chrome:
  • 18. Google Chrome es un navegador web desarrollado por Gloogle y compilado con base en componentes de codigo abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet, y hasta abril de 2010 ya posee una cuota de mercado del 6,73%. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio especificas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz grafica de usuario ("chrome"). 4. Opera: Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50, habiendo sido previamente shareware o adware y, antes de su versión 5.0, únicamente de pago. Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña.
  • 19. 5. Safari: Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iPhone OS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
  • 20. Navegadores y lugares de descarga. Actualmente podemos decir que INTERNET EXPLORER es el navegador porexcelencia yaque ostenta una posición privilegiada en el mercado ya quetiene detrás el apoyo de Windows, el sistema operativo usado en el 90%de los ordenadores personales del planeta. El navegadorNETSCAPE ha perdido mucho terreno últimamente, tal vez demasiado como para que pueda recuperarlo nuevamente frente a la posición del semi-monopolio de Microsoft. MOZILLA.ORG es un proyecto de Netscapede hacerun navegador "código abierto"al igual que sucede con el sistema operativo Linux en la actualidad.
  • 21. Que son los plug-ins para los navegadores? Los plugins o complementos son programas que se instalan en los navegadores de Internet. Son fundamentales porque permiten ver contenidos de las páginas web que el propio navegador no conseguiría mostrar sin ellos. Como vídeos, música, animaciones o aplicaciones.
  • 22. ¿Qué es un buscador? Un buscador es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando una pareja de jóvenes decidieron crear una página en donde se ofreciera un directorio de sitios web que contuvieran información interesante y que pudiera ser de utilidad a sus compañeros de estudio. Es así como nació el primer buscador reconocido mundialmente: YAHOO!. Su éxito fue tan importante que en poco tiempo una empresa grande lo compró, convirtiéndolo en lo que es ahora y agregando otras aplicaciones.
  • 23. Como es una búsqueda Avanzadas, lista de los buscadores mas conocidos, que es Banda ancha y que nuevos proyectos tiene el MinTic para Colombia Como es una búsqueda Avanzadas La Búsqueda avanzada se utiliza para combinar elementos que permitan refinar una búsqueda, para limitarla basándose en criterios configurados por la biblioteca, para generar una lista alfabética o para realizar una búsqueda por signatura. lista de los buscadores mas conocidos Aquí tiene una lista de los buscadores más conocidos con sus características más importantes. Para acceder a cualquiera de ellos, sólo hay que pulsar (click) en su logo. Es uno de los buscadores clásicos de Internet junto con el archiconocido Yahoo. Tiene una de las bases de datos más extensas y precisas. En él se puede encontrar prácticamente cualquier cosa que se busque. Es uno de los buscadores más completos. Resulta muy efectivo. Ayuda a encontrar informaciones difíciles de encontrar. Yahoo es simplemente el buscador por excelencia en Internet. A pesar de que su diseño sigue siendo algo anticuado (conserva el diseño original, huyendo de elementos gráficos atractivos), sigue teniendo muchísima información en sus servidores, gracias a los muchos años de experiencia con los que cuenta. Además proporciona correo gratuito a sus usarios. Este es otro de los buscadores clásicos que se encuentran en Internet, casi desde su comienzo. Es un buscador americano que tiene muy buenos resultados en el ámbito mundial. Versión en castellano del buscador Excite, bastante c ompleto, soluciona en parte los problemas del anterior y ayuda a realizar búsquedas en castellano o español.
  • 24. Este buscador se caracteriza por darnos la opción de tener una cuenta de correo gratuita en su servidor. Además está especialmente indicado para buscar MP3. Realmente este buscador es uno de los veteranos de Internet y es una buena opción para encontrar lo que buscamos. Es uno de los más completos. Pertenece a Lycos y resulta muy recomendable. Especialmente en la búsqueda de MP3s. Es capaz de encontrar cualquier artista, canción o discografía. Además, después de encontrarlo, nos clasifica los resultados, por ejemplo, en el caso de la música, nos lo clasificará por MP3s, discografías, páginas relacionadas... También pertenece al grupo de los clásicos. En un principio no tenía gran parte del mercado, pero con el tiempo ha ido colocándose en una gran posición gracias a la mejora de sus servidores y a buscadores filiales como HOTBOT. Página Telefónica que surgió de la unión de diferentes buscadores clásicos en castellano, como fueron Olé, Ozú, etc. Actualmente tiene muchos servicios a parte de los de buscador de información. Entre ellos están el envío de mensajes a móviles (celulares) gratuito, el acceso gratuito a Internet a través del proveedor Terra o el servicio de correo electrónico gratuito. Una página muy completa que no debes dejar de visitar.
  • 25. ¿que es Banda ancha El término banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a Internet. Este término puede definirse simplemente como la conexión rápida a Internet que siempre está activa.Permite a un usuario enviar correos electrónicos,navegar en la web, bajar imágenes y música,ver videos, unirse a una conferencia vía web y mucho más. El acceso se obtiene a través de uno de los siguientes métodos:  Línea digital del suscriptor (DSL)  Módempara cable  Fibra  Inalámbrica  Satélite  Banda ancha a través de las líneas eléctricas (BPL) La inversión privada ha logrado que el sistema de banda ancha esté disponible en el 90 por ciento de la población de los EE. UU. De hecho, los proveedores de banda ancha han invertido más de 120 mil millones de dólares en los últimos años para asegurarse de que los proveedores de contenido,los creadores de aplicaciones y los usuarios de estos servicios tengan las opciones más amplias posibles de las mejores experiencias de Internetposibles.
  • 26. ¿qué nuevos proyectos tiene el MinTic para Colombia Alcance del Proyecto Nacional de Fibra Óptica El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través del Proyecto Nacional de Fibra Óptica busca promover la ampliación de la infraestructura de fibra óptica existente en el país, para así llegar a un mayor número de colombianos con mejores servicios, condiciones técnicas y económicas. Para ello, el proyecto fomenta el despliegue de infraestructura óptica en el país, con puntos de llegada en las cabeceras municipales de cada uno de los municipios a beneficiar en el proyecto. La expansión, la cobertura y la comercialización de servicios de telecomunicaciones (banda ancha, televisión, telefonía, y otros) en cada uno de los municipios, estará a cargo del proponente que ejecute el proyecto u otros operadores interesados en la prestación de estos servicios.