“MONOGRAFÍA”
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA?
Descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia o
de algún asunto en particular.
Es un trabajo explicativo con la función de informar.

Bibliografía:
http://www.slideshare.net/MyrnaLee/como-hacer-unamonografa2007#btnNext
PARTES QUE LA COMPONEN
 Portada
 Resumen
 Introducción
 Cuerpo(constituido por capítulos)
 Conclusiones
 Recomendaciones
 Bibliografía
 Anexos
¿CÓMO REALIZARLA?

Los métodos que podemos utilizar en el desarrollo de la monografía tienen una estrecha
relación con el planteamiento del tema, para ello contamos con una amplia gama de
métodos, por ejemplo el deductivo, el analítico, el sintético, el histórico, el descriptivo,
entre otros tanos, de acuerdo a la naturaleza de la investigación.

Bibliografía: libro Investigación Científica
Autor :Dr. Carlos Villacrés Tapia
¿DE QUE HACER?
1.

Observa lo que pasa a tu alrededor. Es decir en tu ciudad, en tu barrio, en tu universidad o centro de trabajo.

2.

Busca un problema que se esta presentando en tu ciudad, o en tu trabajo y relaciónalo con tus conocimientos,

para ver puedes contribuir a resolverlo.
3.

Observa los noticieros de televisión o periódicos de tu ciudad o país y toma nota de aquellas situaciones que te

llaman la atención y que se relacionan común tema que te gusta y que tú dominas o es parte de tu carrera o profesión.
4.

Busca en la biblioteca de tu universidad temas que ya han sido investigado y sobre los cuales tú quieres seguir

profundizando para aportar nuevos conocimientos.
5.

Observa algunos programas de televisión, relacionados con tu carrera o profesión, por ejemplo, temas sociales,

económicos, o del medio ambiente.
Mientras vas observando lo sugerido en los puntos anteriores, debes ir tomando nota de todos aquellos aspectos que
te llaman la atención y que te pueden a ayudar a formular un tema de investigación.

Bibliografía:

http://elaboratumonografiapasoapaso.com/blog/como-elegir-el-tema-de-tu-monografia/

Más contenido relacionado

DOC
Como hacer una monografia
DOCX
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
PPT
Programa Analitico Métodos Investigacion
DOCX
Monografia
PPTX
Diapositivas tesis
PPTX
Seminario sistematizacion de experiencias
PDF
Agenda 3
PPT
Propuesta de investigacion
Como hacer una monografia
Planiicacion proyecto lectura de textos de Divulgacion Cientifica. esc 88
Programa Analitico Métodos Investigacion
Monografia
Diapositivas tesis
Seminario sistematizacion de experiencias
Agenda 3
Propuesta de investigacion

Similar a Pasos para realizar Monografía Mariño y Chávez 3°L (20)

PDF
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
PDF
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
PDF
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdf
PDF
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
PDF
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
PDF
Estructura para realización de monografía (1)
PDF
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
PDF
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
PDF
Estructura para realización de monografía
PDF
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
PDF
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
PDF
Estructura para realización de monografía
PDF
Estructura para realización de monografía
PDF
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
PDF
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
PDF
Estructura para realización de monografía
PDF
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
DOCX
Monografia unt
PPT
Lamonografia
DOCX
La monografía 2°
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura para realización de monografía (1)
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura para realización de monografía
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura para realización de monografía
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Monografia unt
Lamonografia
La monografía 2°
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Publicidad

Pasos para realizar Monografía Mariño y Chávez 3°L

  • 2. ¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? Descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia o de algún asunto en particular. Es un trabajo explicativo con la función de informar. Bibliografía: http://www.slideshare.net/MyrnaLee/como-hacer-unamonografa2007#btnNext
  • 3. PARTES QUE LA COMPONEN  Portada  Resumen  Introducción  Cuerpo(constituido por capítulos)  Conclusiones  Recomendaciones  Bibliografía  Anexos
  • 4. ¿CÓMO REALIZARLA? Los métodos que podemos utilizar en el desarrollo de la monografía tienen una estrecha relación con el planteamiento del tema, para ello contamos con una amplia gama de métodos, por ejemplo el deductivo, el analítico, el sintético, el histórico, el descriptivo, entre otros tanos, de acuerdo a la naturaleza de la investigación. Bibliografía: libro Investigación Científica Autor :Dr. Carlos Villacrés Tapia
  • 5. ¿DE QUE HACER? 1. Observa lo que pasa a tu alrededor. Es decir en tu ciudad, en tu barrio, en tu universidad o centro de trabajo. 2. Busca un problema que se esta presentando en tu ciudad, o en tu trabajo y relaciónalo con tus conocimientos, para ver puedes contribuir a resolverlo. 3. Observa los noticieros de televisión o periódicos de tu ciudad o país y toma nota de aquellas situaciones que te llaman la atención y que se relacionan común tema que te gusta y que tú dominas o es parte de tu carrera o profesión. 4. Busca en la biblioteca de tu universidad temas que ya han sido investigado y sobre los cuales tú quieres seguir profundizando para aportar nuevos conocimientos. 5. Observa algunos programas de televisión, relacionados con tu carrera o profesión, por ejemplo, temas sociales, económicos, o del medio ambiente. Mientras vas observando lo sugerido en los puntos anteriores, debes ir tomando nota de todos aquellos aspectos que te llaman la atención y que te pueden a ayudar a formular un tema de investigación. Bibliografía: http://elaboratumonografiapasoapaso.com/blog/como-elegir-el-tema-de-tu-monografia/