SlideShare una empresa de Scribd logo
Los continentes
Los científicos creen que los continentes se formaron a partir de la lava que fluyó del interior líquido del planeta a
la superficie de la Tierra. Una vez en la superficie, la lava se solidificó en una corteza, que se erosionó en
sedimentos por los procesos de meteorización. Estos sedimentos se fracturaron, se metamorfosearon, afectados
por gases calientes procedentes del interior de la tierra y se volvieron a formar numerosas veces. Cuando se
endurecieron, las restantes mesetas sedimentarias se convirtieron en los continentes que en la actualidad cubren
aproximadamente el 30% de la superficie de la Tierra.
Volcanes y placas tectónicas
Los científicos han vinculado el origen y la actividad de los volcanes con la teoría de la tectónica de placas y han
puesto de manifiesto que los volcanes tienden a situarse en los límites entre las placas.
Mapas
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo, comprendido entre Europa meridional, África del norte y Asia suroccidental, ocupa un
área de 2.510.000 km2. Muchas de las primeras civilizaciones del mundo tuvieron su origen en las costas
del Mediterráneo, que durante miles de años ha sido una ruta comercial de vital importancia.
Antigua Grecia
La antigua Grecia, poblada por distintos grupos étnicos, estaba formada por diversas ciudades-estado
independientes. Los estados vecinos firmaban ocasionales alianzas, como la formada para crear una fuerza
defensiva común bajo el liderazgo de Esparta, durante la invasión persa de Grecia en el año 480 a.C. Las
ciudades-estado también lucharon entre sí, como fue el caso de la guerra del Peloponeso desde el 431 a.C. hasta
el 404 a.C. entre Esparta y Atenas. Este mapa muestra las principales divisiones étnicas de la antigua Grecia y
destaca las principales ciudades en cada región.
El Imperio de Roma en el 117 d.C.
El Imperio de Roma alcanzó su máxima extensión durante el gobierno de Trajano (98-
117 d.C.).
Mapas
Mapas
.
                                Imperios romano, han y gupta, 100-300 d.C.
    Entre los siglos II y IV se desarrollaron tres grandes imperios en Europa y Asia. Las invasiones nómadas
            procedentes de Asia central destruyeron o redujeron estos imperios después del siglo IV.
Imperio bizantino
El Imperio bizantino se desarrolló a partir de los territorios orientales del Imperio romano, tras la caída de las
regiones occidentales del mismo en el siglo V. La armonía inicial entre Iglesia y Estado permitió que la primera
época del imperio (entre los siglos IV y VI) fuera de esplendor. Las Cruzadas sometieron a un esfuerzo excesivo los
territorios de Bizancio durante el siglo XI y precipitaron la decadencia del Imperio. Constantinopla, la capital, fue
saqueada en 1204 por los cruzados venecianos y conquistada en 1453 por los turcos otomanos.
Imperio de Carlomagno en el año 800
Durante el reinado de Pipino el Breve y su hijo Carlomagno, los carolingios conquistaron entre el siglo VIII y IX
vastos territorios y unificaron grandes zonas de Europa occidental en una sola unidad. En el año 800, el papa León
III coronó a Carlomagno emperador de Occidente, región que más tarde sería llamada Sacro Imperio Romano
Germánico. Este mapa muestra la extensión del Imperio en la época de la coronación de Carlomagno.
Imperios asiáticos
Estos mapas muestran la extensión de los principales imperios
asiáticos del medievo. El Imperio mongol fue uno de los mayores en
extensión en la historia; abarcaba el territorio comprendido entre
Dongbei Pingyuan (Manchuria) y la península de Corea, y el río
Danubio, en Europa.
Las Cruzadas
En respuesta a la proclama realizada por el papa Urbano II en 1095 predicando una Cruzada a Tierra Santa, las
fuerzas cristianas de Europa occidental se concentraron en Constantinopla, donde se unieron al ejército bizantino
para atacar a las tropas Selyúcidas de Anatolia y a las musulmanas de Siria y Palestina. Hacia el 1099, los antiguos
territorios bizantinos de Asia Menor fueron reconquistados y, como resultado de la primera Cruzada, se
establecieron cuatro reinos latinos en Tierra Santa; no obstante, estas regiones sufrieron repetidos ataques de las
fuerzas musulmanas. Las cruzadas que se emprendieron en los dos siglos siguientes aliviaron el problema de
superpoblación de Europa, pero no se obtuvo un éxito similar al de la primera Cruzada.
La Europa protestante
Durante el siglo XVI Europa vivió varios cambios drásticos conforme los movimientos reformistas
protestantes se extendían por todo el continente. La Iglesia católica apostólica romana y su Papado no
pudieron resistir ante los violentos ataques de reformadores como Martín Lutero y Juan Calvino.
Aunque la Iglesia impulsó una fuerte Contrarreforma, nunca pudo
recuperar el territorio y la supremacía espiritual perdidos durante los siglos XVI y XVII.
Europa 1500-1700
A partir de los estados feudales de la edad media, las regiones de Europa emergieron como naciones
poderosas y centralizadas. Francia obtuvo la supremacía tras su triunfo sobre Inglaterra en la guerra de los
Treinta Años en 1648. Gracias a los esfuerzos del cardenal Richelieu, Francia se convirtió en la potencia
mundial dominante.
Mapas
Mapas
Mapas
Mapas
Mapas
Mapas
Mapas
Europa: mapa político
Las civilizaciones europeas han sido importantes centros de desarrollo cultural y
económico. El renacimiento y la Revolución Industrial se originaron en Europa. Pero el
legado de Europa también se manifestó de forma destructiva: las dos guerras mundiales
comenzaron en este continente.
Asia: mapa político
Asia abarca una tercera parte de la superficie terrestre del planeta, por lo que es el continente más grande. En Asia
habitan más de 3.100 millones de personas; cerca de las tres quintas partes de la población mundial. El punto más
alto de la superficie terrestre, el monte Everest (8.848 m), y el más bajo, el mar Muerto (395 m bajo el nivel del
mar) se encuentran en Asia.
África: mapa político
Las fuerzas tectónicas que separaron África de Sudamérica hace 150 millones de años crearon un continente cuyo
principal rasgo topográfico es una vasta y ondulada meseta. Los científicos han encontrado en África
microorganismos fósiles de hace 3.200 millones de años, la evidencia de una de las primeras formas de vida en la
Tierra.
Mapas

Más contenido relacionado

PPT
Las exploraciones castellanas
PPTX
N gbe bugle 2
PPTX
Departamento de antioquia karol
PPTX
Bocas Del Toro Powerpoint
PPT
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
PPT
Sociedad colonial en panamá.
PPT
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
PPTX
Tema 2. Búsqueda de nuevas rutas marítimas hacia Oriente.
Las exploraciones castellanas
N gbe bugle 2
Departamento de antioquia karol
Bocas Del Toro Powerpoint
Estructura de la poblaciòn panameña, sus características y problemas
Sociedad colonial en panamá.
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
Tema 2. Búsqueda de nuevas rutas marítimas hacia Oriente.

La actualidad más candente (20)

PDF
Américas Latina y Anglosajona
PPTX
RESERVA MANGLARES CHURUTE
DOCX
Narración ficticia.
PPTX
Flora y fauna
DOCX
Las piraterias del pirata morgan
PPT
Lugares turisticos de la Amazonia
PDF
Triptico kerly
PPTX
Periodo departamental o unión a colombia
PPTX
Islas galapagos
PPT
Origen+y+evolución+del+castellano
PPTX
Comunidades afrodescendientes del ecuador
PPTX
Cuadro sinoptico
PPTX
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
PPT
Teorias del poblamiento americano
PPTX
presentación región Orinoquia colombiana
PPTX
Periodo colonial del istmo de panamá
PDF
Los idiomas en el peru
PPTX
Provincia de Veraguas
PPTX
Origen del castellano
Américas Latina y Anglosajona
RESERVA MANGLARES CHURUTE
Narración ficticia.
Flora y fauna
Las piraterias del pirata morgan
Lugares turisticos de la Amazonia
Triptico kerly
Periodo departamental o unión a colombia
Islas galapagos
Origen+y+evolución+del+castellano
Comunidades afrodescendientes del ecuador
Cuadro sinoptico
GALAPAGOS-DIAPOSITIVAS
Teorias del poblamiento americano
presentación región Orinoquia colombiana
Periodo colonial del istmo de panamá
Los idiomas en el peru
Provincia de Veraguas
Origen del castellano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Localización de las placas tectónicas de la tierra
PPTX
Mapa del mundo y continentes explicacion y resumen, 2014
PPT
Características nomades y sedentarios. clase 5.
PDF
La casa-Pequeño librito adaptado de las partes de la casa
PPS
Tectonica De Placas (resumen)
PDF
08.roadmap gt gie_laurent_schmitt
PDF
Ecoecrirepourleweb0214 140213050450-phpapp01
PDF
Comment optimiser votre communication sur les réseaux sociaux ?
PPS
Color De Las Lagrimas
PDF
Randonnée à sa pa et croisière à la baie d'ha long 11 jours dès 720 usd
PDF
Marketing por correo
PDF
Voyage photo les meilleurs du vietnam 10 jours - dès 813 usd
PDF
Premiers pas
PPS
Poema Victor Hugo
PDF
Exploration de la culture du laos 17 jours
PPT
Les métiers du commerce et de la gestion
PPTX
La grande sophie
PPTX
Questionaire results
PDF
Rapport enquête publique
PPT
Actividades Culturales - Semana 11, del 23 al 26 de agosto
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Mapa del mundo y continentes explicacion y resumen, 2014
Características nomades y sedentarios. clase 5.
La casa-Pequeño librito adaptado de las partes de la casa
Tectonica De Placas (resumen)
08.roadmap gt gie_laurent_schmitt
Ecoecrirepourleweb0214 140213050450-phpapp01
Comment optimiser votre communication sur les réseaux sociaux ?
Color De Las Lagrimas
Randonnée à sa pa et croisière à la baie d'ha long 11 jours dès 720 usd
Marketing por correo
Voyage photo les meilleurs du vietnam 10 jours - dès 813 usd
Premiers pas
Poema Victor Hugo
Exploration de la culture du laos 17 jours
Les métiers du commerce et de la gestion
La grande sophie
Questionaire results
Rapport enquête publique
Actividades Culturales - Semana 11, del 23 al 26 de agosto
Publicidad

Similar a Mapas (20)

PDF
Historia de roma
PPTX
Comparaciones Islam- gotico.pptx
PPTX
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
PPT
La ExpansióN De Los Europeos
PDF
Minitema 2 -LA HISPANIA ROMANA Y LA MONARQUÍA VISIGODA .pdf
PDF
Linea de tiempo urbanismo
PDF
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
PDF
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
DOCX
Investigacion ayleen zambrano 1^d
PDF
Introduccion historia
PDF
TEMA 2.pdf
PPTX
Edad moderna
PPTX
Edad moderna
PPTX
Linea del tiempo
DOCX
Tema 2 Romanización (1).docx
DOCX
MINITEMA 2.docx
DOCX
Minitema 2.docx
DOCX
mini tema 2 fotos historia.docx
DOCX
tema 2 fotos.docx
PPTX
Egipto
Historia de roma
Comparaciones Islam- gotico.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
La ExpansióN De Los Europeos
Minitema 2 -LA HISPANIA ROMANA Y LA MONARQUÍA VISIGODA .pdf
Linea de tiempo urbanismo
Tema ilustrado 2 cristina historia 2BC.pdf
Tema ilustrado 2 cristina historia.pdf
Investigacion ayleen zambrano 1^d
Introduccion historia
TEMA 2.pdf
Edad moderna
Edad moderna
Linea del tiempo
Tema 2 Romanización (1).docx
MINITEMA 2.docx
Minitema 2.docx
mini tema 2 fotos historia.docx
tema 2 fotos.docx
Egipto

Más de mjestebang (20)

PPTX
Los templarios
PPT
Cruzadas 2
PPT
El santo grial
PPT
Cruzadas 1
PPTX
Para concluir la edad media
PPT
Edad media
PPT
Un poco más sobre roma
PPT
El cristianismo
PPT
Cristianismo y pensamiento
PDF
Así vivían los romanos
PPTX
Legado roma y grecia
PPT
Aportes de roma
PPT
PPT
Aportes de grecia
PPT
Grecia
PPT
Petra
PPTX
Primeras civilizaciones versión 2013
PPT
Libertad del ser humano
PPT
Feminismo y género
PDF
El milagro de la vida
Los templarios
Cruzadas 2
El santo grial
Cruzadas 1
Para concluir la edad media
Edad media
Un poco más sobre roma
El cristianismo
Cristianismo y pensamiento
Así vivían los romanos
Legado roma y grecia
Aportes de roma
Aportes de grecia
Grecia
Petra
Primeras civilizaciones versión 2013
Libertad del ser humano
Feminismo y género
El milagro de la vida

Mapas

  • 1. Los continentes Los científicos creen que los continentes se formaron a partir de la lava que fluyó del interior líquido del planeta a la superficie de la Tierra. Una vez en la superficie, la lava se solidificó en una corteza, que se erosionó en sedimentos por los procesos de meteorización. Estos sedimentos se fracturaron, se metamorfosearon, afectados por gases calientes procedentes del interior de la tierra y se volvieron a formar numerosas veces. Cuando se endurecieron, las restantes mesetas sedimentarias se convirtieron en los continentes que en la actualidad cubren aproximadamente el 30% de la superficie de la Tierra.
  • 2. Volcanes y placas tectónicas Los científicos han vinculado el origen y la actividad de los volcanes con la teoría de la tectónica de placas y han puesto de manifiesto que los volcanes tienden a situarse en los límites entre las placas.
  • 4. Mar Mediterráneo El mar Mediterráneo, comprendido entre Europa meridional, África del norte y Asia suroccidental, ocupa un área de 2.510.000 km2. Muchas de las primeras civilizaciones del mundo tuvieron su origen en las costas del Mediterráneo, que durante miles de años ha sido una ruta comercial de vital importancia.
  • 5. Antigua Grecia La antigua Grecia, poblada por distintos grupos étnicos, estaba formada por diversas ciudades-estado independientes. Los estados vecinos firmaban ocasionales alianzas, como la formada para crear una fuerza defensiva común bajo el liderazgo de Esparta, durante la invasión persa de Grecia en el año 480 a.C. Las ciudades-estado también lucharon entre sí, como fue el caso de la guerra del Peloponeso desde el 431 a.C. hasta el 404 a.C. entre Esparta y Atenas. Este mapa muestra las principales divisiones étnicas de la antigua Grecia y destaca las principales ciudades en cada región.
  • 6. El Imperio de Roma en el 117 d.C. El Imperio de Roma alcanzó su máxima extensión durante el gobierno de Trajano (98- 117 d.C.).
  • 9. . Imperios romano, han y gupta, 100-300 d.C. Entre los siglos II y IV se desarrollaron tres grandes imperios en Europa y Asia. Las invasiones nómadas procedentes de Asia central destruyeron o redujeron estos imperios después del siglo IV.
  • 10. Imperio bizantino El Imperio bizantino se desarrolló a partir de los territorios orientales del Imperio romano, tras la caída de las regiones occidentales del mismo en el siglo V. La armonía inicial entre Iglesia y Estado permitió que la primera época del imperio (entre los siglos IV y VI) fuera de esplendor. Las Cruzadas sometieron a un esfuerzo excesivo los territorios de Bizancio durante el siglo XI y precipitaron la decadencia del Imperio. Constantinopla, la capital, fue saqueada en 1204 por los cruzados venecianos y conquistada en 1453 por los turcos otomanos.
  • 11. Imperio de Carlomagno en el año 800 Durante el reinado de Pipino el Breve y su hijo Carlomagno, los carolingios conquistaron entre el siglo VIII y IX vastos territorios y unificaron grandes zonas de Europa occidental en una sola unidad. En el año 800, el papa León III coronó a Carlomagno emperador de Occidente, región que más tarde sería llamada Sacro Imperio Romano Germánico. Este mapa muestra la extensión del Imperio en la época de la coronación de Carlomagno.
  • 12. Imperios asiáticos Estos mapas muestran la extensión de los principales imperios asiáticos del medievo. El Imperio mongol fue uno de los mayores en extensión en la historia; abarcaba el territorio comprendido entre Dongbei Pingyuan (Manchuria) y la península de Corea, y el río Danubio, en Europa.
  • 13. Las Cruzadas En respuesta a la proclama realizada por el papa Urbano II en 1095 predicando una Cruzada a Tierra Santa, las fuerzas cristianas de Europa occidental se concentraron en Constantinopla, donde se unieron al ejército bizantino para atacar a las tropas Selyúcidas de Anatolia y a las musulmanas de Siria y Palestina. Hacia el 1099, los antiguos territorios bizantinos de Asia Menor fueron reconquistados y, como resultado de la primera Cruzada, se establecieron cuatro reinos latinos en Tierra Santa; no obstante, estas regiones sufrieron repetidos ataques de las fuerzas musulmanas. Las cruzadas que se emprendieron en los dos siglos siguientes aliviaron el problema de superpoblación de Europa, pero no se obtuvo un éxito similar al de la primera Cruzada.
  • 14. La Europa protestante Durante el siglo XVI Europa vivió varios cambios drásticos conforme los movimientos reformistas protestantes se extendían por todo el continente. La Iglesia católica apostólica romana y su Papado no pudieron resistir ante los violentos ataques de reformadores como Martín Lutero y Juan Calvino. Aunque la Iglesia impulsó una fuerte Contrarreforma, nunca pudo recuperar el territorio y la supremacía espiritual perdidos durante los siglos XVI y XVII.
  • 15. Europa 1500-1700 A partir de los estados feudales de la edad media, las regiones de Europa emergieron como naciones poderosas y centralizadas. Francia obtuvo la supremacía tras su triunfo sobre Inglaterra en la guerra de los Treinta Años en 1648. Gracias a los esfuerzos del cardenal Richelieu, Francia se convirtió en la potencia mundial dominante.
  • 23. Europa: mapa político Las civilizaciones europeas han sido importantes centros de desarrollo cultural y económico. El renacimiento y la Revolución Industrial se originaron en Europa. Pero el legado de Europa también se manifestó de forma destructiva: las dos guerras mundiales comenzaron en este continente.
  • 24. Asia: mapa político Asia abarca una tercera parte de la superficie terrestre del planeta, por lo que es el continente más grande. En Asia habitan más de 3.100 millones de personas; cerca de las tres quintas partes de la población mundial. El punto más alto de la superficie terrestre, el monte Everest (8.848 m), y el más bajo, el mar Muerto (395 m bajo el nivel del mar) se encuentran en Asia.
  • 25. África: mapa político Las fuerzas tectónicas que separaron África de Sudamérica hace 150 millones de años crearon un continente cuyo principal rasgo topográfico es una vasta y ondulada meseta. Los científicos han encontrado en África microorganismos fósiles de hace 3.200 millones de años, la evidencia de una de las primeras formas de vida en la Tierra.