SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
BULTO MAMARIO

E.A.P VISTA ALEGRE-LA FLOTA
Murcia 19 de febrero de 2014
Esteban Granero Fernández
OBJETIVOS:
-MANEJO CLINICO DEL BULTO / NÓDULO MAMARIO EN NUESTRA ACTIVIDAD

-SITUACIÓN ACTUAL DE LOS METODOS DE DESPISTAJE DE CANCER DE MAMA

PRECISIONES:
EXISTEN UNA SERIE DE ASUNTOS SOBRE LOS QUE APENAS VOY A HABLAR:
-Definición, Anamnesis, Muy poco de etiologia…

PARA CENTRARME EN AQUELLOS TEMAS QUE CONSIDERO DE MAYOR INTERÉS Y QUE
PUEDEN PRESENTAR DUDAS O CONTROVERSIAS
NODULO DE MAMA

IMPORTANCIA:
1º.-Posibilidad de diagnosticar un cáncer de mama
.Primera causa de cáncer en la mujer
.Séptima causa de mortalidad global en mujeres
2º.-Establecer la necesidad de exploración de la mama
ante la presencia de esta sintomatología
3º.-Dirigir la anamnesis para determinar la presencia
de FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA
NODULO DE MAMA

¿Cómo se presentan en clínica los
problemas de la mama?
Actitud ante un nodulo mamario
MOTIVOS DE CONSULTA RELACIONADOS CON PROBLEMAS DE MAMA POR CADA
1.000 VISITAS / AÑO (n= 84.285)
Por grupos de edad y expresado en tanto por mil)
NODULO DE MAMA
EXPLORACIÓN
Desde el punto de vista del cribado de cancer de mama:
1º.-ESTA DESACONSEJADA LA AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA

2º.-NO HAY EVIDENCIAS DE QUE LA EXPLORACIÓN POR UN
PROFESIONAL MEJORE LOS RESULTADOS DE CRIBAJE DEL CANCER DE
MAMA INDEPENDIENTE DE LA EXPERIENCIA DEL EXPLORADOR

Por el contrario:
HAY QUE ESTABLECER LA NECESIDAD DE EXPLORACIÓN DE LA MAMA
ANTE LA PRESENCIA DE ESTA SINTOMATOLOGÍA
Actitud ante un nodulo mamario
NODULO DE MAMA
FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA
(Factores que se relacionan con que un nódulo sea maligno)
FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA
Factores que se relacionan con que un nódulo sea maligno
(En “Los 50 motivos de consulta mas frecuentes en AP”)
1.-EDAD
2.-ANTEC. PERSONAL DE CA MAMA (o Hiperplasia Ductal Atípica por biopsia)
3.-ANTEC. FAM. 1er GRADO DE CA MAMA O CA DE OVARIO EN < 50 A. (Madre, hermana o hija)
4.-ANTEC. DE RADIOTERAPIA EN MUJERES JÓVENES (sobre todo Linfoma de Hodgking)
5.-SER PORTADORA DE LAS MUTACIONES BRCA1 O BRCA2 Y DE OTRAS ALTER. GENÉTICAS
Uso de THS e incidencia de Ca Mama
Tipos de sustancia
ESTRÓGENOS
ESTRÓGENOS+PROGESTAGENOS
TIBOLONA
Tiempo de uso Estrógenos
< 1 año
1-4-años
5-9 años
10 o mas años
Tiempo de uso Estrógenos+Progestág.
< 1 año
1-4-años
5-9 años
10 o mas años

Riesgo Relativo
1,3
2
1,4
0,8
1,3
1,3
1,4
1,5
1,7
2,2
2,3
Actitud ante un nodulo mamario
FACTORES
CONTENIDOS EN EL
P.I.A.M.
NODULO DE MAMA
Posibilidades etiológicas
-1º.-FIBROADENOMA
.Anomalía del desarrollo, típico entre los 15-25 años
.Por encima de los 35 es muy infrecuente

-2º.-MASTOPATÍA FIBROQUISTICA O MASTALGIA/NODULARIDAD
.La mastalgia con presencia o no de nodulaciones constituye la manifestación
mas frecuente de una consulta ginecológica por problemas en la mama

-3º.-QUISTE
.Tumoraciones benignas mas frecuentes de la mama (Premenopausia)

Estas patologías estarían actualmente incluidas en el grupo de
A.N.D.I. “anomalias del desrrollo normal e involución de la mama”
-4º.-OTROS TUMORES BENIGNOS DE LA MAMA
.Baja importancia por el escaso número que representan

-5º.-CANCER DE MAMA
NODULO DE MAMA
Manejo clínico
-La exploración física de la mama tiene poca utilidad para distinguir
lesiones benignas y malignas
-La mayor parte de las veces tenemos que recurrir a pruebas de imagen
complementarias.
-La mamografía es la que presenta un mejor cociente de probabilidad
para para neoplasia mamaria
-La PAAF y la biopsia confirman diagnóstico

Opinión personal

TODO NODULO MAMARIO DETECTADO EN LA
EXPLORACION FISICA DEBE SER REMITIDO A LA UNIDAD DE
MAMA DE NUESTRO HOSPITAL DE REFERENCIA
PROGRAMAS DE DETECCION PRECOZ DE
CANCER DE MAMA

CONTROVERSIAS SOBRE SU EFICACIA
Actitud ante un nodulo mamario
PROGRAMAS DE DETECCION PRECOZ DE CANCER DE MAMA
CONTROVERSIAS SOBRE SU EFICACIA

1.-INCLUIDO EN LA OFERTA DE SERVICIO DEL SERVICIO
MURCIANO DE SALUD (PIAM)

2.-Estudio “en contra”:
Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud
Pública (SESPAS-SEE). Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013

3.-Estudio “a favor”:
Documento del Grupo de trabajo sobre cribado de la Sociedad Española
de Epidemiología: Cribado de cáncer de mama. Revisión de su evidencia
2013
Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública (SESPAS-SEE).
Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013
Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública (SESPAS-SEE).
Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013
DIFERENCIAR:

-Cancer Biológico (agresivo con mal pronóstico) de..
-Cancer Histológico (poco lesivo con buen pronóstico)

REDEFINIR ciertas lesiones como: “Indolentes de origen epitelial” (IDEL)
Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública (SESPAS-SEE).
Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013
Documento del Grupo de trabajo sobre cribado de la Sociedad Española de
Epidemiología: Cribado de cáncer de mama. Revisión de su evidencia 2013

-Una importante revisión de los programas de detección precoz de cáncer de
mama europeos confirma:
-El beneficio del cribado en términos de muertes evitadas
-Muestra que este beneficio compensa el daño causado por el
sobrediagnóstico ( Journal of Medical Screening 2012;19 Suppl1:1‐82. )

-Los resultados de la revisión indican que:
.Por cada 1.000 mujeres de 50‐69 años cribadas cada dos años, se
diagnostican 71 cánceres, 4 más que si no se realizara el cribado
.Se evitan entre 7 y 9 muertes por este tumor (de las 30 esperadas)
6,5 % (1-10%)

Más contenido relacionado

PPT
BI-RADS 5 EDICION
PPTX
Anatomía de la mama y región axilar
PPTX
Imagenología del aparato reproductor femenino
PPT
Anatomia de la mama
PDF
ultrasonido mamario
PPTX
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
PPTX
Culdocentesis
PPT
BI-RADS 5 EDICION
Anatomía de la mama y región axilar
Imagenología del aparato reproductor femenino
Anatomia de la mama
ultrasonido mamario
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
Culdocentesis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Recto y canal anal
PPTX
Anatomía de la mama
PPTX
Anatomia del ano
PPTX
Ecografía, Utero y Anexos
PPTX
Pared Abdominal Stephanie.pptxjfghhhhgfxjhftyg
PPTX
PPTX
Anatomía de la mama
PPT
Ultrasonido pélvico y obstétrico
PPTX
Expo ultrasonido
PDF
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
PPTX
Fibromatosis
PPTX
Usg de mama
PDF
Ecografia de mama en atención primaria
PPTX
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
PPTX
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
PPTX
Clasificación Popq para prolapso en ginecología
PPTX
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
PPT
Distocias de origen materno
PPTX
Colposcopia
Recto y canal anal
Anatomía de la mama
Anatomia del ano
Ecografía, Utero y Anexos
Pared Abdominal Stephanie.pptxjfghhhhgfxjhftyg
Anatomía de la mama
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Expo ultrasonido
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fibromatosis
Usg de mama
Ecografia de mama en atención primaria
Ecografía Obstétrica: Circunferencia Abdominal y Líquido Amniótico
SONO EMBRIOLOGIA ECOGRAFIA OBSTETRICA
Clasificación Popq para prolapso en ginecología
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
Distocias de origen materno
Colposcopia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...
PPTX
Problemas frecuentes en el control del embarazo
PPT
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013
PPT
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascular
PPT
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
PPT
Palpitaciones y taquicardia
PPT
Hipertransaminasemia
PPTX
Gonalgia
PPTX
Enfermedad Fibroquística de mama
PPTX
Abordaje integral del nodulo mamario
PPTX
Ecografia mamaria
PPT
Lesiones benignas de la mama
PPTX
14. tumores de piel - I parte
PPTX
Ecografía de mama
PPTX
Categorías bi rads en los informes mamográficos
PPTX
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
PPTX
Patología benigna y maligna de mama (1)
PPTX
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRI...
Problemas frecuentes en el control del embarazo
Guia para el manejo de la hipertension arterial ESH/ESC 2013
Controversias en la estimación del riesgo cardiovascular
Exploración física basada en la evidencia en Medicina de Familia
Palpitaciones y taquicardia
Hipertransaminasemia
Gonalgia
Enfermedad Fibroquística de mama
Abordaje integral del nodulo mamario
Ecografia mamaria
Lesiones benignas de la mama
14. tumores de piel - I parte
Ecografía de mama
Categorías bi rads en los informes mamográficos
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Patología benigna y maligna de mama (1)
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Publicidad

Similar a Actitud ante un nodulo mamario (20)

PPTX
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
PPTX
Cancer de mama
PPTX
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
PPS
PPTX
cancer de mama,
PPT
Screening ca mama 2011
PPTX
Cancer de mamas
PPS
Cancer de mama
PPTX
Cancer de mama
PPTX
031115_PREVENCION CANCER DE MAMA PARA PUBLICO-convertido.pptx
PDF
031115 prevencion cancer de mama para publico
PPTX
Mamografia y Cancer Mamario
PPTX
Cáncer de mama.pptx
PPTX
031115_PREVENCION CANCER DE MAMA PARA PUBLICO.pptx
DOCX
Articulo cáncer de mama
PDF
Articulo Cáncer de mama
PDF
Cáncer de mama pdf
PPT
Servicio Cirugia
(2019 01-10) cribado de cancer de mama y cuello uterino (ptt)
Cancer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
cancer de mama,
Screening ca mama 2011
Cancer de mamas
Cancer de mama
Cancer de mama
031115_PREVENCION CANCER DE MAMA PARA PUBLICO-convertido.pptx
031115 prevencion cancer de mama para publico
Mamografia y Cancer Mamario
Cáncer de mama.pptx
031115_PREVENCION CANCER DE MAMA PARA PUBLICO.pptx
Articulo cáncer de mama
Articulo Cáncer de mama
Cáncer de mama pdf
Servicio Cirugia

Más de Manuel Sanchez (20)

PPTX
Helicobacter Pylori.
PPTX
Amnesia global transitoria
PPTX
Infecciones en la cirrosis
PPTX
Cribado del cancer de cervix
PPTX
Paraělisis del tercer par craneal
PPT
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
PPT
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
PPTX
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
PPTX
Nuevos broncodilatadores en EPOC
PPTX
Fondo de ojo en Atención Primaria
PPTX
Otitis seromucosa
PDF
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
PPT
Como presentar una sesión docente.2015
PPT
Como preparar una sesión docente
PPTX
Mi niño esta gordo
PPTX
Mi hijo cojea
PPTX
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
PPTX
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
PPTX
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
PPTX
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud
Helicobacter Pylori.
Amnesia global transitoria
Infecciones en la cirrosis
Cribado del cancer de cervix
Paraělisis del tercer par craneal
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
Nuevos broncodilatadores en EPOC
Fondo de ojo en Atención Primaria
Otitis seromucosa
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
Como presentar una sesión docente.2015
Como preparar una sesión docente
Mi niño esta gordo
Mi hijo cojea
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud

Último (20)

PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf

Actitud ante un nodulo mamario

  • 1. BULTO MAMARIO E.A.P VISTA ALEGRE-LA FLOTA Murcia 19 de febrero de 2014 Esteban Granero Fernández
  • 2. OBJETIVOS: -MANEJO CLINICO DEL BULTO / NÓDULO MAMARIO EN NUESTRA ACTIVIDAD -SITUACIÓN ACTUAL DE LOS METODOS DE DESPISTAJE DE CANCER DE MAMA PRECISIONES: EXISTEN UNA SERIE DE ASUNTOS SOBRE LOS QUE APENAS VOY A HABLAR: -Definición, Anamnesis, Muy poco de etiologia… PARA CENTRARME EN AQUELLOS TEMAS QUE CONSIDERO DE MAYOR INTERÉS Y QUE PUEDEN PRESENTAR DUDAS O CONTROVERSIAS
  • 3. NODULO DE MAMA IMPORTANCIA: 1º.-Posibilidad de diagnosticar un cáncer de mama .Primera causa de cáncer en la mujer .Séptima causa de mortalidad global en mujeres 2º.-Establecer la necesidad de exploración de la mama ante la presencia de esta sintomatología 3º.-Dirigir la anamnesis para determinar la presencia de FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA
  • 4. NODULO DE MAMA ¿Cómo se presentan en clínica los problemas de la mama?
  • 6. MOTIVOS DE CONSULTA RELACIONADOS CON PROBLEMAS DE MAMA POR CADA 1.000 VISITAS / AÑO (n= 84.285) Por grupos de edad y expresado en tanto por mil)
  • 7. NODULO DE MAMA EXPLORACIÓN Desde el punto de vista del cribado de cancer de mama: 1º.-ESTA DESACONSEJADA LA AUTOEXPLORACIÓN MAMARIA 2º.-NO HAY EVIDENCIAS DE QUE LA EXPLORACIÓN POR UN PROFESIONAL MEJORE LOS RESULTADOS DE CRIBAJE DEL CANCER DE MAMA INDEPENDIENTE DE LA EXPERIENCIA DEL EXPLORADOR Por el contrario: HAY QUE ESTABLECER LA NECESIDAD DE EXPLORACIÓN DE LA MAMA ANTE LA PRESENCIA DE ESTA SINTOMATOLOGÍA
  • 9. NODULO DE MAMA FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA (Factores que se relacionan con que un nódulo sea maligno)
  • 10. FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA Factores que se relacionan con que un nódulo sea maligno (En “Los 50 motivos de consulta mas frecuentes en AP”) 1.-EDAD 2.-ANTEC. PERSONAL DE CA MAMA (o Hiperplasia Ductal Atípica por biopsia) 3.-ANTEC. FAM. 1er GRADO DE CA MAMA O CA DE OVARIO EN < 50 A. (Madre, hermana o hija) 4.-ANTEC. DE RADIOTERAPIA EN MUJERES JÓVENES (sobre todo Linfoma de Hodgking) 5.-SER PORTADORA DE LAS MUTACIONES BRCA1 O BRCA2 Y DE OTRAS ALTER. GENÉTICAS Uso de THS e incidencia de Ca Mama Tipos de sustancia ESTRÓGENOS ESTRÓGENOS+PROGESTAGENOS TIBOLONA Tiempo de uso Estrógenos < 1 año 1-4-años 5-9 años 10 o mas años Tiempo de uso Estrógenos+Progestág. < 1 año 1-4-años 5-9 años 10 o mas años Riesgo Relativo 1,3 2 1,4 0,8 1,3 1,3 1,4 1,5 1,7 2,2 2,3
  • 13. NODULO DE MAMA Posibilidades etiológicas -1º.-FIBROADENOMA .Anomalía del desarrollo, típico entre los 15-25 años .Por encima de los 35 es muy infrecuente -2º.-MASTOPATÍA FIBROQUISTICA O MASTALGIA/NODULARIDAD .La mastalgia con presencia o no de nodulaciones constituye la manifestación mas frecuente de una consulta ginecológica por problemas en la mama -3º.-QUISTE .Tumoraciones benignas mas frecuentes de la mama (Premenopausia) Estas patologías estarían actualmente incluidas en el grupo de A.N.D.I. “anomalias del desrrollo normal e involución de la mama” -4º.-OTROS TUMORES BENIGNOS DE LA MAMA .Baja importancia por el escaso número que representan -5º.-CANCER DE MAMA
  • 14. NODULO DE MAMA Manejo clínico -La exploración física de la mama tiene poca utilidad para distinguir lesiones benignas y malignas -La mayor parte de las veces tenemos que recurrir a pruebas de imagen complementarias. -La mamografía es la que presenta un mejor cociente de probabilidad para para neoplasia mamaria -La PAAF y la biopsia confirman diagnóstico Opinión personal TODO NODULO MAMARIO DETECTADO EN LA EXPLORACION FISICA DEBE SER REMITIDO A LA UNIDAD DE MAMA DE NUESTRO HOSPITAL DE REFERENCIA
  • 15. PROGRAMAS DE DETECCION PRECOZ DE CANCER DE MAMA CONTROVERSIAS SOBRE SU EFICACIA
  • 17. PROGRAMAS DE DETECCION PRECOZ DE CANCER DE MAMA CONTROVERSIAS SOBRE SU EFICACIA 1.-INCLUIDO EN LA OFERTA DE SERVICIO DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD (PIAM) 2.-Estudio “en contra”: Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública (SESPAS-SEE). Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013 3.-Estudio “a favor”: Documento del Grupo de trabajo sobre cribado de la Sociedad Española de Epidemiología: Cribado de cáncer de mama. Revisión de su evidencia 2013
  • 18. Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública (SESPAS-SEE). Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013
  • 19. Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública (SESPAS-SEE). Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013
  • 20. DIFERENCIAR: -Cancer Biológico (agresivo con mal pronóstico) de.. -Cancer Histológico (poco lesivo con buen pronóstico) REDEFINIR ciertas lesiones como: “Indolentes de origen epitelial” (IDEL)
  • 21. Ponencia del Congreso Iberoamericano de Epidemiología y Salud Pública (SESPAS-SEE). Enrique Gavilan MF. Granada Septiembre 2013
  • 22. Documento del Grupo de trabajo sobre cribado de la Sociedad Española de Epidemiología: Cribado de cáncer de mama. Revisión de su evidencia 2013 -Una importante revisión de los programas de detección precoz de cáncer de mama europeos confirma: -El beneficio del cribado en términos de muertes evitadas -Muestra que este beneficio compensa el daño causado por el sobrediagnóstico ( Journal of Medical Screening 2012;19 Suppl1:1‐82. ) -Los resultados de la revisión indican que: .Por cada 1.000 mujeres de 50‐69 años cribadas cada dos años, se diagnostican 71 cánceres, 4 más que si no se realizara el cribado .Se evitan entre 7 y 9 muertes por este tumor (de las 30 esperadas)