SlideShare una empresa de Scribd logo
Presupuesto
Alumnos:
Adniely A. Olivo M.
C:I 29.685.340
Natasha N. Castillo E.
C.I 30.312.437
Aleinys K. Hurtado
C.I 27.188.866
Antony J. Gutiérrez C
C.I 29.618.074
Venezuela, Valencia, Marzo 2022
Universidad Panamericana Del Puerto
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de contaduría pública
8vo semestre
Contaduría pública
PRESUPUESTO
Un presupuesto identifica los gastos
previstos para un proyecto, programa o
portafolio. Constituye la base sobre la cual se
informa de los gastos reales y prevé el costo
final de la obra.
COSTO
Costo en definición, representa al valor que se otorga a un
consumo de factores de producción dentro de una actividad comercial.
Los costos son destacados, generalmente coinciden con recursos
financieros que ya se ejecutaron en el progreso de una actividad como
salario, materia prima entre otros.
•El presupuesto se define como el
conjunto de previsiones que se
basan en planificación estratégica,
en función en controlar los recursos.
•Los presupuestos son adaptativos,
ya que son limitados por cuantía
como la nomina o materiales que va
elevando sus áreas medulares en el
negocio.
•El presupuesto es para periodos de
tiempo a corto y largo plazo.
•El costeo es una cuantificación de
inversión de un periodo presente o
pasado.
•El costo es de uso instantáneo.
•El costo es un elemento
histórico que se desenvuelve de
acuerdo a las tareas cotidianas.
DIFERENCIA ENTRE EL PRESUPUESTO Y EL
COSTO
REQUISITOS PARA UN PRESUPUESTO
Los tres pasos básicos de la elaboración del presupuesto
y estrategia empresarial por medio del presupuesto son
:
• la planeación
• la coordinación
• el control
Es necesaria una buena planificación de los presupuestos de la
empresa para obtener los mejores resultados y buscar nuevas formas de
obtener beneficios para la empresa, como también es necesaria un buen
seguimiento de este presupuesto para optimizarlo.
elaborar un plan
operativo maestro
actuar, replicar
o corregir
proyectar las
ventas
planificar revisiones
periódicas
estructurar el
presupuesto de
manera general
predecir el flujo
de efectivo
presupuestar
los gastos
PASOS PARA ELABORAR UN
PRESUPUESTO
LECTURA1 – PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS
FINANZAS PERSONALES:
El tema de finanzas personales describe cómo se relaciona el
individuo con el manejo del dinero y sus finanzas y enmarca un concepto de
primordial importancia, por las implicaciones que tiene a nivel financiero,
psicológico, familiar y social. Sin embargo, a pesar de su importancia,
gestionar inversiones, ahorros y capital no es ninguna tarea sencilla cuando
se trata de ejercer bajo ciertos principios éticos.
Si bien, contar con las habilidades correctas
para manejar sumas grandes o bajas de
dinero es esencial, generar una cultura de
manejo personal de las finanzas que integre
normas y virtudes es tan necesario para
balancear y proteger los intereses
personales y/o de todas las partes
involucradas.
Natasha.castillo.doc
Finanzas personales
El conocimiento de las finanzas personales es vital para la gestión,
cuidado y obtención de los recursos, para lo cual antes que nada se debe
evaluar la situación financiera en la que se está, la cual dependerá del
nivel de ingresos comparado con el nivel de gastos.
La mejor situación financiera en la que se puede estar es la libertad
financiera, estado que todos persiguen y que se obtiene mediante hábitos
eficientes como la priorización de los gastos, la determinación del ahorro
y la posesión de activos productivos, mediante los que se obtengan
ingresos que cubran parte de los gastos. Ahora bien, para la obtención de
estos beneficios es importante invertir, lo cual puede lograrse
determinando la cantidad de fondos disponibles para ahorrar, las metas
que se pretenden cumplir, el tiempo del que se dispone, el perfil en el que
se encaja y el medio en el que se desea invertir.
cabe destacar que para obtener la
libertad financiera se deben superar
ciertos obstáculos, tales como el mal
uso del crédito, la priorización del
presente sobre el futuro, la ignorancia
de los efectos de la inflación en la
economía personal, el temor excesivo
a las perdidas y la confusión del
ahorro con la inversión. Obstáculos
que si bien parecen inofensivos,
pueden dificultar el camino a la tan
anhelada libertad financiera.
Natasha.castillo.doc
LECTURA3 – ADMINISTRACIÓN DEL DINERO:
En nuestro día a día todos desarrollamos actividades diversas:
alimentarnos, vestirnos, cuidar nuestra salud, educarnos, e incluso
descansar y entretenernos. Para eso, tenemos la necesidad de adquirir
productos o servicios, de tomar decisiones y administrar nuestra
economía personal. Generalmente, el dinero no es suficiente para todo lo
que desearíamos, ni tampoco el tiempo u otros recursos naturales a
nuestra disposición.
La planificación contribuye a prevenir
riesgos, a calcular ingresos y gastos
venideros y a ahorrar recursos para
eventualidades del futuro, lo que
también da lugar para la inversión. Es
así como administrar bien nuestro
dinero nos ayuda a ser más
responsables y rentables.
ENTREVISTA: ProfesorAser Tovar análisis de los estados financieros
¿Cómo usted maneja sus finanzas personales?
en principio la distribuyó entre lo
elemental a mi ritmo de vida para
gastos de casa (alimentación,
condominio, servicios (internet-tlf)
pagos eventuales de medicinas,
ayudas familiares, algún
esparcimiento, pago de colegiatura)
Los ingresos provienen de los
honorarios por libre ejercicio y por
sueldos recibidos por funciones
administrativas gerenciales. Soy
contribuyente ordinario del IVA le cobro a
mis clientes por facturas y
mensualmente declaró ese impuesto a
fin de año declaró ISLR con la totalidad
de los ingresos y depende el cálculo
puedo o no pagar
Tengo ingresos eventuales por
servicios profesionales e igual se
presentan eventualidades casi a la
par, eso es algo que muchos no
entienden, pero es la mano de Dios
operando en todo.
No tengo un presupuesto cerrado en
cuanto a montos de ingresos y
egresos pero si unos puntos fijos
como fuente de ese ingreso y unos
ítem fijos en donde usar ese ingreso.
Uso mis controles bancarios para el
dinero pago o recibo pago por
transferencias o pago móvil y algunas
divisas en efectivo las cuales a veces
cambio a bolívares o las pago de igual
manera en cubrir lo mencionado

Más contenido relacionado

PDF
Conoce tus Finanzas...
PDF
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
PDF
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
PDF
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
PDF
Act ii presupuesto
PDF
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
PDF
Presupuesto i 2 da actividad
PPTX
Presupuesto
Conoce tus Finanzas...
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Boletin informativo de presupuesto fh, lg, yl, ym
Act ii presupuesto
Universidad panamericana del puerto facultad de ciencias económicas y sociale...
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto

La actualidad más candente (20)

PDF
Finanzas personales
PPTX
Presupuesto
PDF
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
PDF
Presupuesto
PDF
Boletin Informativo
PDF
Boletin informativo
PPTX
Boletin informativo
PPTX
Boletin
PDF
Boletin Presupuesto
PDF
PDF
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
PDF
Mayra.rojas.doc
PDF
Finanzas personales
PPT
Aprenda a administrar su dinero
PPTX
Boletin informativo
PDF
Boletin N°2, Presuesto I.
PPTX
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
PDF
Presentacion presupuesto
PDF
PPTX
Planeamiento financiero slideshare
Finanzas personales
Presupuesto
UNIPAP. Trabajo sobre Presupuesto.
Presupuesto
Boletin Informativo
Boletin informativo
Boletin informativo
Boletin
Boletin Presupuesto
Boletín de Información Financiera. Presupuesto I Roxmely Rojas
Mayra.rojas.doc
Finanzas personales
Aprenda a administrar su dinero
Boletin informativo
Boletin N°2, Presuesto I.
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Presentacion presupuesto
Planeamiento financiero slideshare
Publicidad

Similar a Natasha.castillo.doc (20)

PDF
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
PPTX
Presupuesto
PPTX
Mariendmarchan.doc
PDF
Presentacionpresupuesto actividad 2
PDF
Presupuesto boletin informativo 2.1
PDF
Presupuesto boletin informativo 2.1
PDF
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
PDF
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
PDF
Boletin de informacion financiera presupuesto i
PDF
Boletin de informacion financiera presupuesto i
PDF
Boletin de informacion financiera presupuesto i
PDF
Presupuesto
PDF
Act 2- Boletín Informativo.
PDF
Boletin de informacion financiera
PDF
Jennifer.hernández.doc
PDF
Boletín informativo presupuesto i
PDF
Boletines11c
PDF
Boletin nuevo..
PDF
Presupuesto i boletin
PPTX
Planeacion y educacion financiera nivel personal
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Presupuesto
Mariendmarchan.doc
Presentacionpresupuesto actividad 2
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Presupuesto
Act 2- Boletín Informativo.
Boletin de informacion financiera
Jennifer.hernández.doc
Boletín informativo presupuesto i
Boletines11c
Boletin nuevo..
Presupuesto i boletin
Planeacion y educacion financiera nivel personal
Publicidad

Último (20)

PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Sesión No 01 costos y características.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
NUTRI-AVANCE DIAPOjcucucucjvucufSITIVAS.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
datos en machine learning estado del arte
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf

Natasha.castillo.doc

  • 1. Presupuesto Alumnos: Adniely A. Olivo M. C:I 29.685.340 Natasha N. Castillo E. C.I 30.312.437 Aleinys K. Hurtado C.I 27.188.866 Antony J. Gutiérrez C C.I 29.618.074 Venezuela, Valencia, Marzo 2022 Universidad Panamericana Del Puerto Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de contaduría pública 8vo semestre Contaduría pública
  • 2. PRESUPUESTO Un presupuesto identifica los gastos previstos para un proyecto, programa o portafolio. Constituye la base sobre la cual se informa de los gastos reales y prevé el costo final de la obra.
  • 3. COSTO Costo en definición, representa al valor que se otorga a un consumo de factores de producción dentro de una actividad comercial. Los costos son destacados, generalmente coinciden con recursos financieros que ya se ejecutaron en el progreso de una actividad como salario, materia prima entre otros.
  • 4. •El presupuesto se define como el conjunto de previsiones que se basan en planificación estratégica, en función en controlar los recursos. •Los presupuestos son adaptativos, ya que son limitados por cuantía como la nomina o materiales que va elevando sus áreas medulares en el negocio. •El presupuesto es para periodos de tiempo a corto y largo plazo. •El costeo es una cuantificación de inversión de un periodo presente o pasado. •El costo es de uso instantáneo. •El costo es un elemento histórico que se desenvuelve de acuerdo a las tareas cotidianas. DIFERENCIA ENTRE EL PRESUPUESTO Y EL COSTO
  • 5. REQUISITOS PARA UN PRESUPUESTO Los tres pasos básicos de la elaboración del presupuesto y estrategia empresarial por medio del presupuesto son : • la planeación • la coordinación • el control Es necesaria una buena planificación de los presupuestos de la empresa para obtener los mejores resultados y buscar nuevas formas de obtener beneficios para la empresa, como también es necesaria un buen seguimiento de este presupuesto para optimizarlo.
  • 6. elaborar un plan operativo maestro actuar, replicar o corregir proyectar las ventas planificar revisiones periódicas estructurar el presupuesto de manera general predecir el flujo de efectivo presupuestar los gastos PASOS PARA ELABORAR UN PRESUPUESTO
  • 7. LECTURA1 – PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES: El tema de finanzas personales describe cómo se relaciona el individuo con el manejo del dinero y sus finanzas y enmarca un concepto de primordial importancia, por las implicaciones que tiene a nivel financiero, psicológico, familiar y social. Sin embargo, a pesar de su importancia, gestionar inversiones, ahorros y capital no es ninguna tarea sencilla cuando se trata de ejercer bajo ciertos principios éticos.
  • 8. Si bien, contar con las habilidades correctas para manejar sumas grandes o bajas de dinero es esencial, generar una cultura de manejo personal de las finanzas que integre normas y virtudes es tan necesario para balancear y proteger los intereses personales y/o de todas las partes involucradas.
  • 10. Finanzas personales El conocimiento de las finanzas personales es vital para la gestión, cuidado y obtención de los recursos, para lo cual antes que nada se debe evaluar la situación financiera en la que se está, la cual dependerá del nivel de ingresos comparado con el nivel de gastos.
  • 11. La mejor situación financiera en la que se puede estar es la libertad financiera, estado que todos persiguen y que se obtiene mediante hábitos eficientes como la priorización de los gastos, la determinación del ahorro y la posesión de activos productivos, mediante los que se obtengan ingresos que cubran parte de los gastos. Ahora bien, para la obtención de estos beneficios es importante invertir, lo cual puede lograrse determinando la cantidad de fondos disponibles para ahorrar, las metas que se pretenden cumplir, el tiempo del que se dispone, el perfil en el que se encaja y el medio en el que se desea invertir.
  • 12. cabe destacar que para obtener la libertad financiera se deben superar ciertos obstáculos, tales como el mal uso del crédito, la priorización del presente sobre el futuro, la ignorancia de los efectos de la inflación en la economía personal, el temor excesivo a las perdidas y la confusión del ahorro con la inversión. Obstáculos que si bien parecen inofensivos, pueden dificultar el camino a la tan anhelada libertad financiera.
  • 14. LECTURA3 – ADMINISTRACIÓN DEL DINERO: En nuestro día a día todos desarrollamos actividades diversas: alimentarnos, vestirnos, cuidar nuestra salud, educarnos, e incluso descansar y entretenernos. Para eso, tenemos la necesidad de adquirir productos o servicios, de tomar decisiones y administrar nuestra economía personal. Generalmente, el dinero no es suficiente para todo lo que desearíamos, ni tampoco el tiempo u otros recursos naturales a nuestra disposición.
  • 15. La planificación contribuye a prevenir riesgos, a calcular ingresos y gastos venideros y a ahorrar recursos para eventualidades del futuro, lo que también da lugar para la inversión. Es así como administrar bien nuestro dinero nos ayuda a ser más responsables y rentables.
  • 16. ENTREVISTA: ProfesorAser Tovar análisis de los estados financieros ¿Cómo usted maneja sus finanzas personales? en principio la distribuyó entre lo elemental a mi ritmo de vida para gastos de casa (alimentación, condominio, servicios (internet-tlf) pagos eventuales de medicinas, ayudas familiares, algún esparcimiento, pago de colegiatura) Los ingresos provienen de los honorarios por libre ejercicio y por sueldos recibidos por funciones administrativas gerenciales. Soy contribuyente ordinario del IVA le cobro a mis clientes por facturas y mensualmente declaró ese impuesto a fin de año declaró ISLR con la totalidad de los ingresos y depende el cálculo puedo o no pagar
  • 17. Tengo ingresos eventuales por servicios profesionales e igual se presentan eventualidades casi a la par, eso es algo que muchos no entienden, pero es la mano de Dios operando en todo. No tengo un presupuesto cerrado en cuanto a montos de ingresos y egresos pero si unos puntos fijos como fuente de ese ingreso y unos ítem fijos en donde usar ese ingreso. Uso mis controles bancarios para el dinero pago o recibo pago por transferencias o pago móvil y algunas divisas en efectivo las cuales a veces cambio a bolívares o las pago de igual manera en cubrir lo mencionado