SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA
CONSULTORIOS DE
EXCELENCIA 2014
Referente Programa
A.S. Vanessa Parra M
PROGRAMA CONSULTORIO DE EXCELENCIA 2014.
SSMOCC

 Ord. 3535 del 05 de Diciembre 2013. Informa proceso de
postulación Consultorios de Excelencia año 2014.
 Fecha recepción Ordinario MINSAL. 16 Diciembre 2013.
 17 de Diciembre 2013 . Envío de información a las
comunas vía correo electrónico con la siguiente
documentación adjunta: Ordinario Nº 3535/05.12.2013, Bases
de Postulación y Metodología. (Proceso selección y Programa
Consultorios de Excelencia), Pauta de Postulación, Medios de
verificación.

 Recepción de antecedentes vía formal desde los
Municipios. 24 de Diciembre 2013.
CRONOGRAMA PROCESO SELECCIÓN CONSULTORIOS DE EXCELENCIA AÑO 2014. MINSAL
ETAPA

Tareas, actividades programadas

Responsable

Convocatoria
Difusión

Minsal
S. Salud

Municipios evalúa postulación a SS

Municipio

Revisión y evaluación de postulación

S. Salud

Habilitación página web

Minsal

Subir postulación a página web

S. Salud

Aplicación criterios de inclusión

Minsal

Preselección de los 60 mejor evaluados

Minsal

Difusión listado de preseleccionados

Minsal

Aplicación Pauta Estado Situación
Establecimientos APS

Municipios

Hablilitación página web

Minsal

Subir 2da Evaluación a pg. Web

S. Salud

Procesamiento información
Elaboración de ranking nacional de
Cesfam

Minsal

2013

Dic.

Postulación

Preselección (1ra
evaluación)

Monitoreo (2da
evaluación)

Resultado final

Difusión de resultados
Ceremonia de Certificación
Premiación

Firma de Convenios
Transferencia de recursos
Ejecución de recursos

Minsal
Minsal
Minsal
MunicipiosSS
Minsal
Municipios SS

2014

Enero Febrero Marzo Abril

Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Nov. Diciembre
Requisitos y Criterios de inclusión
REQUISITOS
 Los establecimientos deben ser postulados por sus
respectivos Alcaldes a través del Servicio de Salud.
 Ser establecimientos de administración Municipal
 Los establecimientos seleccionados el año anterior y
desean postular, deben hacerlo cumpliendo los criterios
de inclusión y tener implementado el 100% del Plan de
Mejora comprometido.
 Se premiará un máximo de un Consultorio por comuna
como estrategia de representatividad a nivel nacional,
además de asignar el 30% a la RM y 70% a otras
regiones.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN


Gestión Calidad y Seguridad. Ponderación 30%.
Certificación CESFAM
Equipamiento disponible
Satisfacción Usuaria
Registro Clínico



Gestión Clínica. Ponderación 30%.
Gestión de la agenda
Gestión lista de espera
Capacidad Resolutiva
Modelo Atención pacientes con enfermedades crónicas



Gestión de Recursos Humanos. Ponderación 15%.
Dotación según estándares definidos
Desarrollo RR.HH.



Trabajo con la Comunidad. Ponderación 15%.
Diagnóstico y Plan Participativo
Plan de Salud con CDL



Gestión financiera. Ponderación 10%.
Conocimiento del Presupuesto
Control de Ejecución presupuestaria
Programa consultorio de excelencia  2014
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Mapa de procesos_013
PDF
05 cajamarca
DOCX
PROGRAMAS DE RECRACIÓN
PPT
Evaluacion consejo consultivo 2014 2015
PDF
Sistema Informático de Adolescencia en Ecuador. Dra. Susana Guijarro
PPTX
Resumen encuesta s. usuaria garin dic 2014
DOCX
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15
Mapa de procesos_013
05 cajamarca
PROGRAMAS DE RECRACIÓN
Evaluacion consejo consultivo 2014 2015
Sistema Informático de Adolescencia en Ecuador. Dra. Susana Guijarro
Resumen encuesta s. usuaria garin dic 2014
Acta reunion equipo participacion y y prom0 cion 09 09-15

La actualidad más candente (18)

PDF
Informe primero Control Interno 2015
PDF
Peru planificación local en salud mayo08
PDF
Portafolio de Servicios
PDF
Convocatoria Peps 2010
PDF
Wilmar Gonzalez perfil profesional
PPTX
Presentación1 durigua III
PPTX
Reunión de padres (12 Abril 2014)
PDF
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
PPTX
Evaluacion programa medio ambiente garin 2014 desafios 2015
PDF
Presentación Díaz & Arias Consultores Sector Educación v1
PPT
Rotary Distrito 4271 Programa de los seminarios y asambleas 2.014
PPT
Defensa de Tesis
PDF
Induccion
PDF
Resume espanol rh
PDF
Hoja informativa n°13
PPTX
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac
PDF
Curso cys 261 el rol de la secretaria en las empresas orientadas a la calid...
PPTX
Plan de trabajo 2014.definitivo
Informe primero Control Interno 2015
Peru planificación local en salud mayo08
Portafolio de Servicios
Convocatoria Peps 2010
Wilmar Gonzalez perfil profesional
Presentación1 durigua III
Reunión de padres (12 Abril 2014)
AZUWEPC presentA� propuesta para garantizar eventos exitosos
Evaluacion programa medio ambiente garin 2014 desafios 2015
Presentación Díaz & Arias Consultores Sector Educación v1
Rotary Distrito 4271 Programa de los seminarios y asambleas 2.014
Defensa de Tesis
Induccion
Resume espanol rh
Hoja informativa n°13
Desafíos para asesoría ministerial en contexto actual de ley sac
Curso cys 261 el rol de la secretaria en las empresas orientadas a la calid...
Plan de trabajo 2014.definitivo
Publicidad

Similar a Programa consultorio de excelencia 2014 (20)

PDF
IMPLEMENTACION DE LAS RIAS EN SALUD PUBLICA
PPT
Direccionamiento estrategicosegunda part emir
PPT
Direccionamiento estrategico.
PPTX
CONTROL DE GESTIÓN 2024 UNIVERSIDAD CATOLICA
PDF
Mobuts implementación
PPT
Ssdd avance enero 2014
PPT
Ssdd avance enero 2014
PPT
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
PDF
Preparación para la certificación
PPT
Carta deservicios
PPT
LA CALIDAD TOTAL ING. RICHARD TASILLA JUAREZ.ppt
PPT
calidad para ingenieros industriales en el sistema de
PPT
servicios_sic_burgos_junio.ppt mmmmmmmmm
PPT
servicios_sic_burgooooooooooos_junio.ppt
PPTX
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
PPTX
PPT INDUCCION_UOAI_para nuevos colaboradores
PDF
Dra. Jeanette Vega, Cómo los datos van a cambiar la Salud
PDF
A clima organizacional 2013
PPTX
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD CHURUBAMBA- PABLO CORNELIO.pptx
PPT
Modelo integral de salud
IMPLEMENTACION DE LAS RIAS EN SALUD PUBLICA
Direccionamiento estrategicosegunda part emir
Direccionamiento estrategico.
CONTROL DE GESTIÓN 2024 UNIVERSIDAD CATOLICA
Mobuts implementación
Ssdd avance enero 2014
Ssdd avance enero 2014
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Preparación para la certificación
Carta deservicios
LA CALIDAD TOTAL ING. RICHARD TASILLA JUAREZ.ppt
calidad para ingenieros industriales en el sistema de
servicios_sic_burgos_junio.ppt mmmmmmmmm
servicios_sic_burgooooooooooos_junio.ppt
Diapositivas Balanced Scorecard (1).pptx
PPT INDUCCION_UOAI_para nuevos colaboradores
Dra. Jeanette Vega, Cómo los datos van a cambiar la Salud
A clima organizacional 2013
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD CHURUBAMBA- PABLO CORNELIO.pptx
Modelo integral de salud
Publicidad

Más de José Luis Contreras Muñoz (20)

DOCX
5 cimf relato (3) final
DOCX
Los aprendizajes del siap zoila
PDF
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
PDF
Loxosceles final
DOCX
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
PDF
PPTX
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
PPTX
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
PDF
PDF
Guia pcat chile final (1)
PPTX
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
PDF
Lactancia materna
PDF
Lactancia materna
PDF
Lactancia materna
5 cimf relato (3) final
Los aprendizajes del siap zoila
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Loxosceles final
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Guia pcat chile final (1)
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Lactancia materna
Lactancia materna
Lactancia materna

Programa consultorio de excelencia 2014

  • 2. PROGRAMA CONSULTORIO DE EXCELENCIA 2014. SSMOCC  Ord. 3535 del 05 de Diciembre 2013. Informa proceso de postulación Consultorios de Excelencia año 2014.  Fecha recepción Ordinario MINSAL. 16 Diciembre 2013.  17 de Diciembre 2013 . Envío de información a las comunas vía correo electrónico con la siguiente documentación adjunta: Ordinario Nº 3535/05.12.2013, Bases de Postulación y Metodología. (Proceso selección y Programa Consultorios de Excelencia), Pauta de Postulación, Medios de verificación.  Recepción de antecedentes vía formal desde los Municipios. 24 de Diciembre 2013.
  • 3. CRONOGRAMA PROCESO SELECCIÓN CONSULTORIOS DE EXCELENCIA AÑO 2014. MINSAL ETAPA Tareas, actividades programadas Responsable Convocatoria Difusión Minsal S. Salud Municipios evalúa postulación a SS Municipio Revisión y evaluación de postulación S. Salud Habilitación página web Minsal Subir postulación a página web S. Salud Aplicación criterios de inclusión Minsal Preselección de los 60 mejor evaluados Minsal Difusión listado de preseleccionados Minsal Aplicación Pauta Estado Situación Establecimientos APS Municipios Hablilitación página web Minsal Subir 2da Evaluación a pg. Web S. Salud Procesamiento información Elaboración de ranking nacional de Cesfam Minsal 2013 Dic. Postulación Preselección (1ra evaluación) Monitoreo (2da evaluación) Resultado final Difusión de resultados Ceremonia de Certificación Premiación Firma de Convenios Transferencia de recursos Ejecución de recursos Minsal Minsal Minsal MunicipiosSS Minsal Municipios SS 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Nov. Diciembre
  • 4. Requisitos y Criterios de inclusión REQUISITOS  Los establecimientos deben ser postulados por sus respectivos Alcaldes a través del Servicio de Salud.  Ser establecimientos de administración Municipal  Los establecimientos seleccionados el año anterior y desean postular, deben hacerlo cumpliendo los criterios de inclusión y tener implementado el 100% del Plan de Mejora comprometido.  Se premiará un máximo de un Consultorio por comuna como estrategia de representatividad a nivel nacional, además de asignar el 30% a la RM y 70% a otras regiones.
  • 5. CRITERIOS DE INCLUSIÓN  Gestión Calidad y Seguridad. Ponderación 30%. Certificación CESFAM Equipamiento disponible Satisfacción Usuaria Registro Clínico  Gestión Clínica. Ponderación 30%. Gestión de la agenda Gestión lista de espera Capacidad Resolutiva Modelo Atención pacientes con enfermedades crónicas  Gestión de Recursos Humanos. Ponderación 15%. Dotación según estándares definidos Desarrollo RR.HH.  Trabajo con la Comunidad. Ponderación 15%. Diagnóstico y Plan Participativo Plan de Salud con CDL  Gestión financiera. Ponderación 10%. Conocimiento del Presupuesto Control de Ejecución presupuestaria