SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denomina energía a la propiedad que
le permite a los objetos físicos realizar
algún trabajo. Todos los cambios o
transformaciones de la naturaleza -que
puede percibir el hombre- son
producidos por algún tipo de energía.
Podemos afirmar entonces que la energía
es la fuente de todo movimiento. Cada
vez que asistimos a una transformación
de algún tipo, ésta se expresa con
cambios físicos y/o químicos.

Unidades De Medida De
Energía
Termia, prácticamente en desuso, es igual a 1.000.000 de calorías o a 1
Mcal
Kilovatio hora (kWh) usada habitualmente en electricidad. Y sus
derivados MWh, MW•año
Caloría grande usada en biología, alimentación y nutrición = 1 Cal = 1
kcal = 1.000 cal
Tonelada equivalente de petróleo = 41.840.000.000 julios = 11.622
kWh.
Tonelada equivalente de carbón = 29.300.000.000 julios = 8.138,9 kWh.
Tonelada de refrigeración
Electronvoltio (eV) Es la energía que adquiere un electrón al ser
acelerado por una diferencia de potencial en el vacío de 1 Voltio. 1eV
= 1.602176462 × 10-19 julios
BTU, British Thermal Unit, 252,2 cal = 1.055 julios

 Potencia, procedente del latín
potentĭa (‘poder’, ‘fuerza’) tiene
varios usos y significados en distintos
ámbitos como la Física, las
Matemáticas y la Filosofía. De forma
genérica es la capacidad o posibilidad
para realizar o generar algo. Una
potencia es también una persona, una
entidad, estado o nación que posee
una gran influencia, fuerza o poder.
Potencia

 Casi toda la energía que tenemos proviene
del sol. El calor del sol calienta el aire y es
la causa de los vientos, la evaporación del
agua, el desarrollo de la vegetación y por
tanto la aparición de los combustibles
fósiles (carbón y petróleo).
 Para obtener energía utilizamos fuentes de
energía que pueden ser renovables o no
renovables.
Proveniencia de nuestra
energía

 •No renovables: se encuentran de forma limitada
en la naturaleza. Se consumen a un ritmo mayor del
que se producen, por lo que acabarán agotándose.
Ejemplos: el petróleo o el carbón.
 •Renovables: se recuperan tras utilizarse. No se
agotan, pues, o bien no se consumen, como el
viento o el agua, o se pueden regenerar al mismo
ritmo que se consumen, como los biocombustibles
 •Fuentes de energía contaminantes: al utilizarlas
producen resíduos contaminantes. Ejemplos: el
carbón o el gas natural.
 •Fuentes de energía limpias: al utilizarlas no
generan residuos contamienantes, como la energía
solar o la eólica
Clasificación De Fuentes
De Energía

 es la producida por el agua retenida en
embalses o pantanos a gran altura (que
posee energía potencial gravitatoria). Si en
un momento dado se deja caer hasta un
nivel inferior, esta energía se convierte en
energía cinética y, posteriormente, en
energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
Energía Hidráulica

 Se requiere construir pantanos,
presas, canales de derivación e
instalación de grandes turbinas y
equipos para generar la electricidad.
 * Centrales Hidroeléctricas:
Aprovechar la corriente de agua que
cae por un desnivel.
 * Aprovechar la Energía Hidráulica,
son necesarios de presas. Desarrollan
actualmente, un nuevo sistema para
transformar, la Energía Hidráulica, en
Energía eléctrica, son necesario presas
o depósitos.
Aprovechamiento De La
Energía Hidráulica

 es la que llega a la Tierra en forma de
radiación electromagnética (luz, calor y
rayos ultravioleta principalmente)
procedente del Sol, donde ha sido
generada por un proceso de fusión
nuclear. El aprovechamiento de la
energía solar se puede realizar de dos
formas: por conversión térmica de alta
temperatura (sistema fototérmico) y por
conversión fotovoltaica (sistema
fotovoltaico).
Energía Solar

 El Sol, fuente de vida y origen de las demás
formas de energía que el hombre ha utilizado
desde los albores de la Historia, puede
satisfacer todas nuestras necesidades, si
aprendemos cómo aprovechar de forma
racional la luz que continuamente derrama
sobre el planeta.Durante el presente año, el Sol
arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más
energía que la que vamos a consumir. Esta
energía puede aprovecharse directamente, o
bien ser convertida en otras formas útiles
como, por ejemplo, en electricidad utilizando
paneles solares (fotovoltaicos) que convierte
los rayos solares en electricidad.
Aprovechamiento De La
Energía Solar

 es una fuente de energía renovable que
utiliza la fuerza del viento para generar
electricidad. El principal medio para
obtenerla son los aerogeneradores,
“molinos de viento” de tamaño variable
que transforman con sus aspas la energía
cinética del viento en energía mecánica. La
energía del viento puede obtenerse
instalando los aerogeneradores tanto en
suelo firme como en el suelo marino.
Energía Eólica

 El aprovechamiento del viento para generar
energía es casi tan antiguo como la
civilización. La primera y más sencilla
aplicación fue la de las velas para la
navegación. Las instalaciones microeólicas
se pueden utilizar de forma aislada o
junto a paneles fotovoltaicos, para
proporcionar lectricidad a zonas aisladas o
difícilmente alcanzables por la red
eléctrica, así como para vender la
electricidad producida a la red eléctrica.
Aprovechamiento De La
Energía Eólica

 Biomasa es cualquier fracción
biodegradable de productos
y/o residuos de origen
biológico procedente de
actividades agrarias y
pesqueras (residuos agrícolas y
ganaderos), de la silvicultura
(residuos forestales), así como
la fracción orgánica de los
residuos industriales y
municipales.
Energía Biomásica

 El aprovechamiento de este tipo de
energía renovable contribuye
notablemente a la mejora y
conservación del medio, puesto que no
tiene un impacto medioambiental
significativo, teniendo en cuenta que el
CO 2 que se libera a la atmósfera
durante la combustión ha sido
previamente captado por los vegetales
durante su crecimiento; por lo tanto, el
balance final es neutro.
Aprovechamiento De La
Energía Biomásica

 La energía geotérmica es la que produce
el calor interno de la Tierra y que se ha
concentrado en el subsuelo en lugares
conocidos como reservorios
geotermales, que si son bien manejados,
pueden producir energía limpia de
forma indefinida.
 La corteza terrestre no es lisa, está
dividida en ocho grandes placas y más
de 20 placas más pequeñas que se
mueven y empujan unas a otras
lentamente, a unos 5 a 10 centímetros al
año, que es más o menos a la misma
velocidad con que crecen tus uñas.
Energía Geotérmica

 La energía geotérmica se puede usar de
forma directa, para calefacción de
hogares, temperar invernaderos y
criaderos de peces, deshidratar
vegetales, secar madera, entre otras
aplicaciones. Esta energía también
puede usarse de forma indirecta, para
producir electricidad. Generalmente, la
fuerza que genera el vapor se
aprovecha para impulsar una turbina
capaz de mover un generador eléctrico.
Aprovechamiento De La
Energía Geotérmica

 La energía mareomotriz es
aquella energía que aprovecha
el ascenso y descenso del agua
del mar producido por la acción
gravitatoria del sol y la luna
para generar electricidad de
forma limpia. Se trata, por tanto,
de una fuente de energía
renovable e inagotable que
utiliza la energía de las mareas
producida en nuestros océanos.
Energía Mareomotriz

 la energía del oleaje y la de las mareas
son quizás en las que más expectativas
hay puestas. Veremos por lo tanto, en
los siguientes apartados, estas dos
energías y sus tecnologías asociadas
con algo más de detalle. tienen la
cualidad de ser renovables, en tanto
que la fuente de energía primaria no se
agota por su explotación, y es limpia,
ya que en la transformación energética
no se producen subproductos
contaminantes gaseosos, líquidos o
sólidos
Aprovechamiento De La
Energía Mareomotriz

 El carbón es un tipo de roca formada por el
elemento químico carbono mezclado con otras
sustancias. Es una de las principales fuentes de
energía. En 1990, por ejemplo, el carbón
suministraba el 27,2% de la energía
comercialSegún las presiones y temperaturas
que los hayan formado distinguimos distintos
tipos de carbón: turba, lignito, hulla (carbón
bituminoso) y antracita. Cuanto más altas son
las presiones y temperaturas, se origina un
carbón más compacto y rico en carbono y con
mayor poder calorífico. del mundo
Carbón

 con el desarrollo de la energía eléctrica, el carbón
se utilizó para la generación de electricidad. La
primera central eléctrica de combustión de carbón
entró en funcionamiento en New York en 1882, y
fue desarrollada por Thomas Edison.
 Con los años el uso de carbón se ha mantenido no
sólo en la generación de electricidad, dónde un
21% del total de electricidad es generada en
España con carbón siendo el porcentaje en Europa
del 25%, sino que se utiliza para la producción de
acero y otros procesos industriales, como fuente
de energía en la fabricación de cementos,
fabricación de papel, industria farmacéutica,
fabricación de fibras sintéticas, etc.
Usos Del Carbón

 Es un líquido oleoso bituminoso de
origen natural compuesto por
diferentes sustancias orgánicas. Se
encuentra en grandes cantidades bajo la
superficie terrestre y se emplea como
combustible y materia prima para la
industria química. El petróleo y sus
derivados se emplean para fabricar
medicinas, fertilizantes, productos
alimenticios, objetos de plástico,
materiales de construcción, pinturas o
textiles y para generar electricidad.
Petróleo
 Algunas de las utilidades y usos del petróleo sus derivados son:
 Industria: Plásticos, fabricación de aceros y electrodos,
aislamiento material eléctrico, cable comunicación y fibra óptica.
aceites y lubricantes, etc.
 Alimentación: Colorantes, antioxidantes, conservantes, envasado
de alimentos, latas, botellas, etc.
 Limpieza: Champú, Fabricación de detergentes, productos de
limpieza, etc.
 Agricultura: Insecticidas, herbicidas, fertilizantes, etc.
 Medicina: Prótesis, implantes de odontología, gafas, pomadas,
ungüentos, etc.
 Combustible: Calefacción, automóviles, aviones, etc.
 Construcción: Carreteras, pavimentos, cementos, hormigón,
pinturas, etc.
 Otros productos de uso cotidiano: alfombras, cortinas para baño,
bolsas de basura, fósforos, mangueras, chalecos salvavidas, tiendas
de campaña, raquetas de tenis, juguetes, bolígrafos, pegamento,
etc.
Usos Del Petróleo

 Es un energético natural de origen fósil,
que se encuentra normalmente en el
subsuelo continental o marino. Se formó
hace millones de años cuando una serie de
organismos descompuestos como animales
y plantas, quedaron sepultados bajo lodo y
arena, en lo más profundo de antiguos
lagos y océanos
Gas Natural

 Comercio y Servicios:
 Calefacción central
 Aire acondicionado
 Cocción/preparación de alimentos
 Agua caliente
 Energía
 Cogeneración eléctrica
 Centrales térmicas
 Residencial
 Cocina
 Calefacción
 Agua caliente
 Aire acondicionado
 Transporte de pasajeros
 Taxis
 Buses
Usos Del gas Natural

 La energía nuclear o energía atómica es la
energía que se libera espontánea o
artificialmente en las reacciones nucleares.
Sin embargo, este término engloba otro
significado, el aprovechamiento de dicha
energía para otros fines, tales como la
obtención de energía eléctrica, energía
térmica y energía mecánica a partir de
reacciones atómicas, y su aplicación, bien
sea con fines pacíficos o bélicos
Energía Nuclear Y
Energía Atómica

 El núcleo atómico
es la parte central
de un átomo,
donde se
concentra
aproximadament
e el 99.99% de la
masa total y tiene
carga positiva.
Constitución Del Núcleo
D los Átomos

 En energía nuclear
llamamos fisión
nuclear a la división
del núcleo de un
átomo. El núcleo se
convierte en
diversos fragmentos
con una masa casi
igual a la mitad de
la masa original
más dos o tres
neutrones.
Fisión Nuclear

 La fusión nuclear es una reacción
nuclear en la que dos núcleos de
átomos ligeros, en general el
hidrógeno y sus isótopos (deuterio y
tritio), se unen para formar otro núcleo
más pesado. Generalmente esta unión
va acompañada con la emisión de
partículas (en el caso de núcleos
atómicos de deuterio se emite un
neutrón). Esta reacción de fusión
nuclear libera o absorbe una gran
cantidad de energía en forma de rayos
gamma y también de energía cinética
de las partículas emitidas.
Fusión Nuclear

 Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones
normales es un gas incoloro, inodoro e insípido,
compuesto de moléculas diatómicas, H2. El átomo de
hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de
carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1
y peso atómico de 1.00797. Es uno de los constituyentes
principales del agua y de toda la materia orgánica, y está
distribuido de manera amplia no sólo en la Tierra sino en
todo el universo. Existen 3 isótopos del hidrógeno: el
protio, de masa 1, que se encuentra en más del 99.98% del
elemento natural; el deuterio, de masa 2, que se encuentra
en la naturaleza aproximadamente en un 0.02%, y el tritio,
de masa 3, que aparece en pequeñas cantidades en la
naturaleza, pero que puede producirse artificialmente por
medio de varias reacciones nucleares.
Hidrogeno

 El empleo más importante del hidrógeno es en la
síntesis del amoniaco. La utilización del hidrógeno
está aumentando con rapidez en las operaciones de
refinación del petróleo, como el rompimiento por
hidrógeno (hydrocracking), y en el tratamiento con
higrógeno para eliminar azufre. Se consumen
grandes cantidades de hidrógeno en la
hidrogenación catalítica de aceites vegetales líquidos
insaturados para obtener grasas sólidas. La
hidrogenación se utiliza en la manufactura de
productos químicos orgánicos. Grandes cantidades
de hidrógeno se emplean como combustible de
cohetes, en combinación con oxígeno o flúor, y como
un propulsor de cohetes impulsados por energía
nuclear.
Usos Del Hidrogeno

 El hidrógeno se ha denominado “el vector
energético del futuro”, ya que puede oxidarse
en una célula de combustible para generar
electricidad (por ejemplo para impulsar coches)
sin liberar dióxido de carbono (CO2), y puede
producirse en lugares remotos sin
infraestructura eléctrica. A diferencia de los
combustibles como el gas natural y la gasolina,
el hidrógeno tiene que producirse, por lo que
no es un combustible sino un vector energético.
Hidrogeno : Vector
Energético

Más contenido relacionado

PPTX
Fuentes de energia
PPTX
Fuentes De EnergíA
PPTX
Energías renovables y no renovables
PPTX
Fuentes de energía
PPTX
Fuentes de energía
PDF
Energias Renovables
PPT
TIPOS DE ENERGÍAS
PPTX
Energia renovable y no renovable
Fuentes de energia
Fuentes De EnergíA
Energías renovables y no renovables
Fuentes de energía
Fuentes de energía
Energias Renovables
TIPOS DE ENERGÍAS
Energia renovable y no renovable

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fuentes de-energia
PPT
Energías renovables
PPTX
Diapositivas de energias renovables
PPT
power point sobre las energias
PPTX
Tipos de engería renovable y no renovable
PPTX
Energias renovables en canarias
PPT
Energia
PPT
PPTX
Energia: renovables y no renovables
PPT
Energias renovables
ODP
Fuentes de Energía Renovables y No Renovables
PPT
Energía nuclear
ODP
Energia Alternativas
PPTX
Fuentes de energia no contaminantes
PPTX
Energías alternativas
 
PDF
Semana cultural
PPTX
Diferencia de energía renovable y no renovable
PPTX
Energìas limpias renovables.
PPTX
Fuente de Energias Renovables y No renovables
PPTX
María Diez
Fuentes de-energia
Energías renovables
Diapositivas de energias renovables
power point sobre las energias
Tipos de engería renovable y no renovable
Energias renovables en canarias
Energia
Energia: renovables y no renovables
Energias renovables
Fuentes de Energía Renovables y No Renovables
Energía nuclear
Energia Alternativas
Fuentes de energia no contaminantes
Energías alternativas
 
Semana cultural
Diferencia de energía renovable y no renovable
Energìas limpias renovables.
Fuente de Energias Renovables y No renovables
María Diez
Publicidad

Similar a Energías Y Algo Más (20)

PPTX
Fuentes de energías renovables
PPT
Energías
PPTX
El origen de la energía.. romero y sarmiento
PPTX
El origen de la energía..
PPTX
El origen de la energía..
PPTX
El origen de la energía..
PPTX
El origen de la energía..
PPT
Tema 5 Energia
PPT
Tema 5 Energia
PPT
Energia
PPSX
Energías alternativas (1)
PPTX
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
ODP
Energía Renovable
PPTX
Las energías renovables que son y para que sirven
PPT
Energias renovables y no renovables
PDF
Los recursos naturales. material complementario
PPTX
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
PPTX
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
PPT
1 Baca G1 Energias
PPT
1 Baca G1 Energias
Fuentes de energías renovables
Energías
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..
El origen de la energía..
El origen de la energía..
El origen de la energía..
Tema 5 Energia
Tema 5 Energia
Energia
Energías alternativas (1)
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energía Renovable
Las energías renovables que son y para que sirven
Energias renovables y no renovables
Los recursos naturales. material complementario
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias
Publicidad

Más de Ãndrës Cördôbã (6)

DOCX
Adobe Illustrator
PPTX
Diseño Editorial Y Sus Caracteristicas
PPTX
Medios De Transporte Acuaticos
DOCX
Numero, País , Capital, Moneda, Tecnologias, Turismo Y Tecnologia
PPTX
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
PPTX
Suprematismo
Adobe Illustrator
Diseño Editorial Y Sus Caracteristicas
Medios De Transporte Acuaticos
Numero, País , Capital, Moneda, Tecnologias, Turismo Y Tecnologia
Velocidad, Aceleracion, Caida Libre Y Tiro Parabolico
Suprematismo

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Energías Y Algo Más

  • 1. Se denomina energía a la propiedad que le permite a los objetos físicos realizar algún trabajo. Todos los cambios o transformaciones de la naturaleza -que puede percibir el hombre- son producidos por algún tipo de energía. Podemos afirmar entonces que la energía es la fuente de todo movimiento. Cada vez que asistimos a una transformación de algún tipo, ésta se expresa con cambios físicos y/o químicos.
  • 2.  Unidades De Medida De Energía Termia, prácticamente en desuso, es igual a 1.000.000 de calorías o a 1 Mcal Kilovatio hora (kWh) usada habitualmente en electricidad. Y sus derivados MWh, MW•año Caloría grande usada en biología, alimentación y nutrición = 1 Cal = 1 kcal = 1.000 cal Tonelada equivalente de petróleo = 41.840.000.000 julios = 11.622 kWh. Tonelada equivalente de carbón = 29.300.000.000 julios = 8.138,9 kWh. Tonelada de refrigeración Electronvoltio (eV) Es la energía que adquiere un electrón al ser acelerado por una diferencia de potencial en el vacío de 1 Voltio. 1eV = 1.602176462 × 10-19 julios BTU, British Thermal Unit, 252,2 cal = 1.055 julios
  • 3.   Potencia, procedente del latín potentĭa (‘poder’, ‘fuerza’) tiene varios usos y significados en distintos ámbitos como la Física, las Matemáticas y la Filosofía. De forma genérica es la capacidad o posibilidad para realizar o generar algo. Una potencia es también una persona, una entidad, estado o nación que posee una gran influencia, fuerza o poder. Potencia
  • 4.   Casi toda la energía que tenemos proviene del sol. El calor del sol calienta el aire y es la causa de los vientos, la evaporación del agua, el desarrollo de la vegetación y por tanto la aparición de los combustibles fósiles (carbón y petróleo).  Para obtener energía utilizamos fuentes de energía que pueden ser renovables o no renovables. Proveniencia de nuestra energía
  • 5.   •No renovables: se encuentran de forma limitada en la naturaleza. Se consumen a un ritmo mayor del que se producen, por lo que acabarán agotándose. Ejemplos: el petróleo o el carbón.  •Renovables: se recuperan tras utilizarse. No se agotan, pues, o bien no se consumen, como el viento o el agua, o se pueden regenerar al mismo ritmo que se consumen, como los biocombustibles  •Fuentes de energía contaminantes: al utilizarlas producen resíduos contaminantes. Ejemplos: el carbón o el gas natural.  •Fuentes de energía limpias: al utilizarlas no generan residuos contamienantes, como la energía solar o la eólica Clasificación De Fuentes De Energía
  • 6.   es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica. Energía Hidráulica
  • 7.   Se requiere construir pantanos, presas, canales de derivación e instalación de grandes turbinas y equipos para generar la electricidad.  * Centrales Hidroeléctricas: Aprovechar la corriente de agua que cae por un desnivel.  * Aprovechar la Energía Hidráulica, son necesarios de presas. Desarrollan actualmente, un nuevo sistema para transformar, la Energía Hidráulica, en Energía eléctrica, son necesario presas o depósitos. Aprovechamiento De La Energía Hidráulica
  • 8.   es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura (sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico). Energía Solar
  • 9.   El Sol, fuente de vida y origen de las demás formas de energía que el hombre ha utilizado desde los albores de la Historia, puede satisfacer todas nuestras necesidades, si aprendemos cómo aprovechar de forma racional la luz que continuamente derrama sobre el planeta.Durante el presente año, el Sol arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir. Esta energía puede aprovecharse directamente, o bien ser convertida en otras formas útiles como, por ejemplo, en electricidad utilizando paneles solares (fotovoltaicos) que convierte los rayos solares en electricidad. Aprovechamiento De La Energía Solar
  • 10.   es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. La energía del viento puede obtenerse instalando los aerogeneradores tanto en suelo firme como en el suelo marino. Energía Eólica
  • 11.   El aprovechamiento del viento para generar energía es casi tan antiguo como la civilización. La primera y más sencilla aplicación fue la de las velas para la navegación. Las instalaciones microeólicas se pueden utilizar de forma aislada o junto a paneles fotovoltaicos, para proporcionar lectricidad a zonas aisladas o difícilmente alcanzables por la red eléctrica, así como para vender la electricidad producida a la red eléctrica. Aprovechamiento De La Energía Eólica
  • 12.   Biomasa es cualquier fracción biodegradable de productos y/o residuos de origen biológico procedente de actividades agrarias y pesqueras (residuos agrícolas y ganaderos), de la silvicultura (residuos forestales), así como la fracción orgánica de los residuos industriales y municipales. Energía Biomásica
  • 13.   El aprovechamiento de este tipo de energía renovable contribuye notablemente a la mejora y conservación del medio, puesto que no tiene un impacto medioambiental significativo, teniendo en cuenta que el CO 2 que se libera a la atmósfera durante la combustión ha sido previamente captado por los vegetales durante su crecimiento; por lo tanto, el balance final es neutro. Aprovechamiento De La Energía Biomásica
  • 14.   La energía geotérmica es la que produce el calor interno de la Tierra y que se ha concentrado en el subsuelo en lugares conocidos como reservorios geotermales, que si son bien manejados, pueden producir energía limpia de forma indefinida.  La corteza terrestre no es lisa, está dividida en ocho grandes placas y más de 20 placas más pequeñas que se mueven y empujan unas a otras lentamente, a unos 5 a 10 centímetros al año, que es más o menos a la misma velocidad con que crecen tus uñas. Energía Geotérmica
  • 15.   La energía geotérmica se puede usar de forma directa, para calefacción de hogares, temperar invernaderos y criaderos de peces, deshidratar vegetales, secar madera, entre otras aplicaciones. Esta energía también puede usarse de forma indirecta, para producir electricidad. Generalmente, la fuerza que genera el vapor se aprovecha para impulsar una turbina capaz de mover un generador eléctrico. Aprovechamiento De La Energía Geotérmica
  • 16.   La energía mareomotriz es aquella energía que aprovecha el ascenso y descenso del agua del mar producido por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar electricidad de forma limpia. Se trata, por tanto, de una fuente de energía renovable e inagotable que utiliza la energía de las mareas producida en nuestros océanos. Energía Mareomotriz
  • 17.   la energía del oleaje y la de las mareas son quizás en las que más expectativas hay puestas. Veremos por lo tanto, en los siguientes apartados, estas dos energías y sus tecnologías asociadas con algo más de detalle. tienen la cualidad de ser renovables, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia, ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos Aprovechamiento De La Energía Mareomotriz
  • 18.   El carbón es un tipo de roca formada por el elemento químico carbono mezclado con otras sustancias. Es una de las principales fuentes de energía. En 1990, por ejemplo, el carbón suministraba el 27,2% de la energía comercialSegún las presiones y temperaturas que los hayan formado distinguimos distintos tipos de carbón: turba, lignito, hulla (carbón bituminoso) y antracita. Cuanto más altas son las presiones y temperaturas, se origina un carbón más compacto y rico en carbono y con mayor poder calorífico. del mundo Carbón
  • 19.   con el desarrollo de la energía eléctrica, el carbón se utilizó para la generación de electricidad. La primera central eléctrica de combustión de carbón entró en funcionamiento en New York en 1882, y fue desarrollada por Thomas Edison.  Con los años el uso de carbón se ha mantenido no sólo en la generación de electricidad, dónde un 21% del total de electricidad es generada en España con carbón siendo el porcentaje en Europa del 25%, sino que se utiliza para la producción de acero y otros procesos industriales, como fuente de energía en la fabricación de cementos, fabricación de papel, industria farmacéutica, fabricación de fibras sintéticas, etc. Usos Del Carbón
  • 20.   Es un líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas. Se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre y se emplea como combustible y materia prima para la industria química. El petróleo y sus derivados se emplean para fabricar medicinas, fertilizantes, productos alimenticios, objetos de plástico, materiales de construcción, pinturas o textiles y para generar electricidad. Petróleo
  • 21.  Algunas de las utilidades y usos del petróleo sus derivados son:  Industria: Plásticos, fabricación de aceros y electrodos, aislamiento material eléctrico, cable comunicación y fibra óptica. aceites y lubricantes, etc.  Alimentación: Colorantes, antioxidantes, conservantes, envasado de alimentos, latas, botellas, etc.  Limpieza: Champú, Fabricación de detergentes, productos de limpieza, etc.  Agricultura: Insecticidas, herbicidas, fertilizantes, etc.  Medicina: Prótesis, implantes de odontología, gafas, pomadas, ungüentos, etc.  Combustible: Calefacción, automóviles, aviones, etc.  Construcción: Carreteras, pavimentos, cementos, hormigón, pinturas, etc.  Otros productos de uso cotidiano: alfombras, cortinas para baño, bolsas de basura, fósforos, mangueras, chalecos salvavidas, tiendas de campaña, raquetas de tenis, juguetes, bolígrafos, pegamento, etc. Usos Del Petróleo
  • 22.   Es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo continental o marino. Se formó hace millones de años cuando una serie de organismos descompuestos como animales y plantas, quedaron sepultados bajo lodo y arena, en lo más profundo de antiguos lagos y océanos Gas Natural
  • 23.   Comercio y Servicios:  Calefacción central  Aire acondicionado  Cocción/preparación de alimentos  Agua caliente  Energía  Cogeneración eléctrica  Centrales térmicas  Residencial  Cocina  Calefacción  Agua caliente  Aire acondicionado  Transporte de pasajeros  Taxis  Buses Usos Del gas Natural
  • 24.   La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos Energía Nuclear Y Energía Atómica
  • 25.   El núcleo atómico es la parte central de un átomo, donde se concentra aproximadament e el 99.99% de la masa total y tiene carga positiva. Constitución Del Núcleo D los Átomos
  • 26.   En energía nuclear llamamos fisión nuclear a la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones. Fisión Nuclear
  • 27.   La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen para formar otro núcleo más pesado. Generalmente esta unión va acompañada con la emisión de partículas (en el caso de núcleos atómicos de deuterio se emite un neutrón). Esta reacción de fusión nuclear libera o absorbe una gran cantidad de energía en forma de rayos gamma y también de energía cinética de las partículas emitidas. Fusión Nuclear
  • 28.   Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas, H2. El átomo de hidrógeno, símbolo H, consta de un núcleo de unidad de carga positiva y un solo electrón. Tiene número atómico 1 y peso atómico de 1.00797. Es uno de los constituyentes principales del agua y de toda la materia orgánica, y está distribuido de manera amplia no sólo en la Tierra sino en todo el universo. Existen 3 isótopos del hidrógeno: el protio, de masa 1, que se encuentra en más del 99.98% del elemento natural; el deuterio, de masa 2, que se encuentra en la naturaleza aproximadamente en un 0.02%, y el tritio, de masa 3, que aparece en pequeñas cantidades en la naturaleza, pero que puede producirse artificialmente por medio de varias reacciones nucleares. Hidrogeno
  • 29.   El empleo más importante del hidrógeno es en la síntesis del amoniaco. La utilización del hidrógeno está aumentando con rapidez en las operaciones de refinación del petróleo, como el rompimiento por hidrógeno (hydrocracking), y en el tratamiento con higrógeno para eliminar azufre. Se consumen grandes cantidades de hidrógeno en la hidrogenación catalítica de aceites vegetales líquidos insaturados para obtener grasas sólidas. La hidrogenación se utiliza en la manufactura de productos químicos orgánicos. Grandes cantidades de hidrógeno se emplean como combustible de cohetes, en combinación con oxígeno o flúor, y como un propulsor de cohetes impulsados por energía nuclear. Usos Del Hidrogeno
  • 30.   El hidrógeno se ha denominado “el vector energético del futuro”, ya que puede oxidarse en una célula de combustible para generar electricidad (por ejemplo para impulsar coches) sin liberar dióxido de carbono (CO2), y puede producirse en lugares remotos sin infraestructura eléctrica. A diferencia de los combustibles como el gas natural y la gasolina, el hidrógeno tiene que producirse, por lo que no es un combustible sino un vector energético. Hidrogeno : Vector Energético