SlideShare una empresa de Scribd logo
<Insert Picture Here>
INFORMÁTICA
APLICADA A LA
GESTIÓN
José Elcorrobarrutia
CEO
Agenda
• Introducción
• Competencias del Asistente de Gerencia
• Conocimiento Digital
• Gestión de la Información
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
<Insert Picture Here>
• Rol de Asistente Gerencial
Introducción
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Rol del Asistente de Gerencia
• Actividades vinculadas a los Gerentes: Deben cubrir muchos aspectos de la
actividad empresarial.
• Participan activamente en la organización: Deben tener conocimiento y dominio de
Herramientas de Gestión.
• Se ocupan de la organización de tareas, actividades, eventos, relaciones públicas
• Habilidades blandas(¿Idiomas?): Empatía, confidencialidad, manejo de conflictos,
etc
• Gestión de Tiempo.
• Creatividad e Innovación.
• Herramientas y Sistemas Informáticos.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Rol del Asistente de Gerencia
• Competencias Emocionales
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Rol del Asistente de Gerencia
• Competencias Sociales
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Rol del Asistente de Gerencia
• Competencias Profesionales
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
<Insert Picture Here>
Competencias
Digitales
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Conocimiento Digital
El profesional debe:
• Utilizar de forma eficiente recursos y herramientas digitales.
• Hacer uso integrado de herramientas y medios digitales en su
desarrollo profesional.
• Usar herramientas digitales para el pensamiento reflexivo, la creatividad
y la innovación.
• Gestionar de manera apropiada la identidad digital corporativa y propia.
• Intervenir de forma responsable, segura y ética en entornos digitales
corporativos o propios.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Conocimiento Digital
Y luego aporta a la organización:
• Aumenta la productividad y acelera la innovación.
• Cambia la manera de gestionar el talento y los procesos.
• Mejora la flexibilidad y la capacidad de reacción y anticipación.
• Aumenta el conocimiento del entorno.
• Genera seguridad ante los cambios y la incertidumbre.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Gestión de la Información
El profesional debe:
• Realizar búsquedas eficientes en Internet que le permiten obtener
información relevante para sus objetivos.
• Saber suscribirse a contenidos relevantes para sus objetivos y monitorizar la
Red en busca de información clave.
• Guardar y almacenar de manera organizada la información digital para
favorecer su posterior localización.
• Localizar y distinguir nuevas fuentes de información y combinarlas con las ya
existentes.
• Evaluar la calidad, la fiabilidad, la pertinencia, la exactitud y la utilidad de la
información, los recursos y los servicios obtenidos en la red.
• Sistematizar y utilizar la información y conocimiento adquirido, añadiendo
valor a los resultados obtenidos.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Gestión de la Información
Y luego aporta a la organización:
• Genera conocimiento relevante.
• Aporta inteligencia de negocio y análisis competitivo.
• Facilita la innovación.
• Mejora la circulación de la información y la eficiencia de los procesos.
• Ayuda al posicionamiento de marca.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Comunicación Digital
El profesional debe:
• Comunicarse de forma eficiente de manera asíncrona.
• Participar activamente en conversaciones y debates online realizando
aportaciones de valor.
• Comunicarse de forma eficaz y productiva con sus colaboradores utilizando
medios digitales.
• Comunicarse de forma eficiente de manera síncrona online.
• Generar contenido de valor y tener opiniones que ayudan a generar debate.
• Participar proactivamente en entornos digitales, redes sociales y espacios
colaborativos online, realizando aportaciones de valor.
• Identificar nuevos espacios en los que participar que puedan ser de interés.
• Establecer relaciones y contactos profesionales con medios digitales.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Comunicación Digital
Y luego aporta a la organización:
• Genera conocimiento de mercado y de clientes.
• Aumenta la eficiencia y productividad interna.
• Incrementa la transparencia y la visibilidad del conocimiento interno.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Trabajo en red
El profesional debe:
• Trabajar en procesos, tareas y objetivos compartidos con medios digitales.
• Producir documentos colaborativos en línea.
• Comunicarse, utilizando medios digitales, de forma eficaz y productiva con
sus colaboradores.
• Coordinarse y trabajar en equipo en entornos y con herramientas digitales.
• Gestionar, usando medios digitales, de forma eficiente el tiempo y los
recursos humanos asignados.
• Desarrollar e implementar estrategias personales y organizacionales para el
trabajo en red.
• Colaborar en redes formales e informales compartiendo información y
conocimientos.
• Generar interacción y relaciones de calidad en entornos y comunidades en
línea aprovechando la inteligencia social.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Trabajo en red
Y luego aporta a la organización:
• Mejora la circulación de la información y del conocimiento, tanto tácito
como explícito.
• Mejora la eficiencia de los procesos.
• Promueve la creatividad, la innovación y la serendipia.
• Favorece el aprendizaje informal entre miembros de la organización.
• Mejora el sentido de pertenencia y el alineamiento a los objetivos
estratégicos.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Aprendizaje continuo
El profesional debe:
• Gestionar su propia capacitación digital.
• Emplear Internet para mantenerse actualizado respecto a su especialidad o
campo de conocimiento.
• Conocer y utilizar herramientas y recursos digitales para la buena gestión del
conocimiento.
• Participar en actividades de formación reglada o informal en línea.
• Contribuir al aprendizaje entre iguales en entornos virtuales y comunidades
de práctica.
• Transferir su capacitación en entornos analógicos a los nuevos entornos y
herramientas digitales.
• Dar visibilidad a su capacitación profesional utilizando la red.
• Establecer y mantener una red de contactos profesionales de valor en redes
virtuales.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Aprendizaje continuo
Y luego aporta a la organización:
• Mejora la eficiencia y reduce los costes de la formación.
• Desarrolla la cultura interna de la organización.
• Mantiene a la organización actualizada y competitiva en el mercado.
• Favorece la creación de redes de aprendizaje interno.
• Facilita el intercambio de información y a la larga la innovación.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Visión estratégica
El profesional debe:
• Conocer las principales claves y tendencias del fenómeno digital.
• Comprender cómo pueden influir las nuevas lógicas digitales en la estrategia
de su organización, usuarios y competidores.
• Aplicar a su organización los beneficios de las lógicas digitales para la
consecución de objetivos y eficiencia.
• Manejar indicadores de reputación digital de su organización y su
competencia.
• Promover acciones concretas para promover la circulación de la información.
• Tener una visión general de la información y el conocimiento necesario para
lograr los objetivos estratégicos de su organización y generar acciones
concretas para obtenerlo.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Visión estratégica
Y luego aporta a la organización:
• Motiva a la organización.
• Orienta y da sentido al día a día.
• Orienta hacia la excelencia a la organización.
• Abre oportunidades de negocio.
• Favorece la sostenibilidad a medio y largo plazo de la organización.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Liderazgo en red
El profesional puede:
• Fomentar, impulsar y facilitar la utilización de herramientas digitales en su
equipo para la consecución de objetivos y resultados.
• Promover y facilitar estructuras organizativas que fomentan y facilitan la
circulación de la información en su equipo.
• Comunicarse con su equipo de forma efectiva a través de canales virtuales.
• Promover el uso de herramientas digitales para mantener al equipo
informado, asegurándose de que disponen de la información necesaria para
realizar su trabajo.
• Generar confianza y conseguir el compromiso de su equipo de forma no
presencial.
• Liderar de manera distribuida y virtualmente, escuchando y fomentando la
participación en las decisiones del equipo.
• Comprender las interacciones en los grupos virtuales, gestionar los conflictos
y fomentar la colaboración.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Liderazgo en red
Y luego aporta a la organización:
• Favorece la construcción de marca internamente.
• Un liderazgo digital distribuido genera ventaja competitiva.
• Mejora la integración de los equipos de trabajo.
• Favorece la optimización de los recursos y de las habilidades de los
profesionales.
• Mejora la eficiencia de los procesos.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Orientación al cliente
El profesional puede:
• Monitorizar la actividad de sus principales clientes/usuarios en la Red.
• Conocer el perfil de sus clientes y saber cómo se relacionan en la Red.
• Utilizar la Red para conocer las necesidades actuales y potenciales de
clientes y usuarios.
• Establecer mecanismos para conversar digitalmente con sus clientes y
usuarios.
• Informarse y comunicarse de manera eficaz a través de medios digitales.
• Considerar lo digital a la hora de aportar soluciones para satisfacer las
necesidades de los clientes y usuarios.
• Establecer mecanismos digitales de monitorización de la satisfacción de sus
clientes y usuarios.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Herramientas y Sistemas de Información:
Orientación al cliente
Y luego aporta a la organización:
• Crea experiencias de valor añadido para los clientes.
• Orienta y enfoca a un mismo objetivo al resto de competencias.
• Es imprescindible para la viabilidad de la organización.
• Mejora la calidad y promueve la excelencia.
• Impulsa la innovación y la mejora continua.
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
Referencias
# Ebook: Las 8 competencias digitales para el éxito profesional según el modelo
http://www.rocasalvatella.com/sites/default/files/maqueta_ competencias_ espanol.pdf
INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
“No tiene nada de malo ser pequeño. Puedes hacer grandes cosas con un equipo así”
Jason Fried, fundador de 37signal
servicios@osse.com.pe

Más contenido relacionado

PPTX
8 habilidades digitales para ser un profesional
PPTX
Gestion de informacion
PDF
Gic vista desde los procesos de negocio
PPTX
Mapa conceptual gestión del conocimiento
PPT
Presentacion Semana 9-10
DOC
Empresasolemne
PDF
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
PPT
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...
8 habilidades digitales para ser un profesional
Gestion de informacion
Gic vista desde los procesos de negocio
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Presentacion Semana 9-10
Empresasolemne
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Gestión del conocimiento en intranets corporativas: desarrollo de un modelo d...

Similar a Informatica Aplicada a la Gestión I (20)

PPTX
8 competencias digitales
PPTX
Competencias digitales
PPTX
Ecosistema de la nueva industria y la era digital
PDF
Presentacion COBIT 5
PPTX
Gestión del conocimiento
PPT
Plan de gestion del conocimiento
PPTX
Gestion del conocimiento.
PPTX
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
PDF
Competencias Digitales
PDF
SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
PDF
Be Digital.
PDF
Curso plan avanza2 (Memoria)
PDF
Taller de Competencias Digitales
PDF
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
PDF
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
PDF
Fisc sist.info. parte1
PPTX
Propuesta de Diseño Web
PPTX
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Plan gestion conocimiento
PDF
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
8 competencias digitales
Competencias digitales
Ecosistema de la nueva industria y la era digital
Presentacion COBIT 5
Gestión del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento.
Plan de Gestión del conocimiento para la empresa Coreptec s.a
Competencias Digitales
SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
Be Digital.
Curso plan avanza2 (Memoria)
Taller de Competencias Digitales
Tecnologias y Sistemas de Informacion - Clase 4
Transformacion.digital.del.talento.2016.03.03
Fisc sist.info. parte1
Propuesta de Diseño Web
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Plan gestion conocimiento
Fundamentos del Sistema de Informaciòn. parte1
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Publicidad

Informatica Aplicada a la Gestión I

  • 1. <Insert Picture Here> INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN José Elcorrobarrutia CEO
  • 2. Agenda • Introducción • Competencias del Asistente de Gerencia • Conocimiento Digital • Gestión de la Información INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 3. <Insert Picture Here> • Rol de Asistente Gerencial Introducción INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 4. Rol del Asistente de Gerencia • Actividades vinculadas a los Gerentes: Deben cubrir muchos aspectos de la actividad empresarial. • Participan activamente en la organización: Deben tener conocimiento y dominio de Herramientas de Gestión. • Se ocupan de la organización de tareas, actividades, eventos, relaciones públicas • Habilidades blandas(¿Idiomas?): Empatía, confidencialidad, manejo de conflictos, etc • Gestión de Tiempo. • Creatividad e Innovación. • Herramientas y Sistemas Informáticos. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 5. Rol del Asistente de Gerencia • Competencias Emocionales INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 6. Rol del Asistente de Gerencia • Competencias Sociales INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 7. Rol del Asistente de Gerencia • Competencias Profesionales INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 9. Herramientas y Sistemas de Información: Conocimiento Digital El profesional debe: • Utilizar de forma eficiente recursos y herramientas digitales. • Hacer uso integrado de herramientas y medios digitales en su desarrollo profesional. • Usar herramientas digitales para el pensamiento reflexivo, la creatividad y la innovación. • Gestionar de manera apropiada la identidad digital corporativa y propia. • Intervenir de forma responsable, segura y ética en entornos digitales corporativos o propios. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 10. Herramientas y Sistemas de Información: Conocimiento Digital Y luego aporta a la organización: • Aumenta la productividad y acelera la innovación. • Cambia la manera de gestionar el talento y los procesos. • Mejora la flexibilidad y la capacidad de reacción y anticipación. • Aumenta el conocimiento del entorno. • Genera seguridad ante los cambios y la incertidumbre. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 11. Herramientas y Sistemas de Información: Gestión de la Información El profesional debe: • Realizar búsquedas eficientes en Internet que le permiten obtener información relevante para sus objetivos. • Saber suscribirse a contenidos relevantes para sus objetivos y monitorizar la Red en busca de información clave. • Guardar y almacenar de manera organizada la información digital para favorecer su posterior localización. • Localizar y distinguir nuevas fuentes de información y combinarlas con las ya existentes. • Evaluar la calidad, la fiabilidad, la pertinencia, la exactitud y la utilidad de la información, los recursos y los servicios obtenidos en la red. • Sistematizar y utilizar la información y conocimiento adquirido, añadiendo valor a los resultados obtenidos. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 12. Herramientas y Sistemas de Información: Gestión de la Información Y luego aporta a la organización: • Genera conocimiento relevante. • Aporta inteligencia de negocio y análisis competitivo. • Facilita la innovación. • Mejora la circulación de la información y la eficiencia de los procesos. • Ayuda al posicionamiento de marca. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 13. Herramientas y Sistemas de Información: Comunicación Digital El profesional debe: • Comunicarse de forma eficiente de manera asíncrona. • Participar activamente en conversaciones y debates online realizando aportaciones de valor. • Comunicarse de forma eficaz y productiva con sus colaboradores utilizando medios digitales. • Comunicarse de forma eficiente de manera síncrona online. • Generar contenido de valor y tener opiniones que ayudan a generar debate. • Participar proactivamente en entornos digitales, redes sociales y espacios colaborativos online, realizando aportaciones de valor. • Identificar nuevos espacios en los que participar que puedan ser de interés. • Establecer relaciones y contactos profesionales con medios digitales. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 14. Herramientas y Sistemas de Información: Comunicación Digital Y luego aporta a la organización: • Genera conocimiento de mercado y de clientes. • Aumenta la eficiencia y productividad interna. • Incrementa la transparencia y la visibilidad del conocimiento interno. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 15. Herramientas y Sistemas de Información: Trabajo en red El profesional debe: • Trabajar en procesos, tareas y objetivos compartidos con medios digitales. • Producir documentos colaborativos en línea. • Comunicarse, utilizando medios digitales, de forma eficaz y productiva con sus colaboradores. • Coordinarse y trabajar en equipo en entornos y con herramientas digitales. • Gestionar, usando medios digitales, de forma eficiente el tiempo y los recursos humanos asignados. • Desarrollar e implementar estrategias personales y organizacionales para el trabajo en red. • Colaborar en redes formales e informales compartiendo información y conocimientos. • Generar interacción y relaciones de calidad en entornos y comunidades en línea aprovechando la inteligencia social. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 16. Herramientas y Sistemas de Información: Trabajo en red Y luego aporta a la organización: • Mejora la circulación de la información y del conocimiento, tanto tácito como explícito. • Mejora la eficiencia de los procesos. • Promueve la creatividad, la innovación y la serendipia. • Favorece el aprendizaje informal entre miembros de la organización. • Mejora el sentido de pertenencia y el alineamiento a los objetivos estratégicos. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 17. Herramientas y Sistemas de Información: Aprendizaje continuo El profesional debe: • Gestionar su propia capacitación digital. • Emplear Internet para mantenerse actualizado respecto a su especialidad o campo de conocimiento. • Conocer y utilizar herramientas y recursos digitales para la buena gestión del conocimiento. • Participar en actividades de formación reglada o informal en línea. • Contribuir al aprendizaje entre iguales en entornos virtuales y comunidades de práctica. • Transferir su capacitación en entornos analógicos a los nuevos entornos y herramientas digitales. • Dar visibilidad a su capacitación profesional utilizando la red. • Establecer y mantener una red de contactos profesionales de valor en redes virtuales. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 18. Herramientas y Sistemas de Información: Aprendizaje continuo Y luego aporta a la organización: • Mejora la eficiencia y reduce los costes de la formación. • Desarrolla la cultura interna de la organización. • Mantiene a la organización actualizada y competitiva en el mercado. • Favorece la creación de redes de aprendizaje interno. • Facilita el intercambio de información y a la larga la innovación. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 19. Herramientas y Sistemas de Información: Visión estratégica El profesional debe: • Conocer las principales claves y tendencias del fenómeno digital. • Comprender cómo pueden influir las nuevas lógicas digitales en la estrategia de su organización, usuarios y competidores. • Aplicar a su organización los beneficios de las lógicas digitales para la consecución de objetivos y eficiencia. • Manejar indicadores de reputación digital de su organización y su competencia. • Promover acciones concretas para promover la circulación de la información. • Tener una visión general de la información y el conocimiento necesario para lograr los objetivos estratégicos de su organización y generar acciones concretas para obtenerlo. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 20. Herramientas y Sistemas de Información: Visión estratégica Y luego aporta a la organización: • Motiva a la organización. • Orienta y da sentido al día a día. • Orienta hacia la excelencia a la organización. • Abre oportunidades de negocio. • Favorece la sostenibilidad a medio y largo plazo de la organización. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 21. Herramientas y Sistemas de Información: Liderazgo en red El profesional puede: • Fomentar, impulsar y facilitar la utilización de herramientas digitales en su equipo para la consecución de objetivos y resultados. • Promover y facilitar estructuras organizativas que fomentan y facilitan la circulación de la información en su equipo. • Comunicarse con su equipo de forma efectiva a través de canales virtuales. • Promover el uso de herramientas digitales para mantener al equipo informado, asegurándose de que disponen de la información necesaria para realizar su trabajo. • Generar confianza y conseguir el compromiso de su equipo de forma no presencial. • Liderar de manera distribuida y virtualmente, escuchando y fomentando la participación en las decisiones del equipo. • Comprender las interacciones en los grupos virtuales, gestionar los conflictos y fomentar la colaboración. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 22. Herramientas y Sistemas de Información: Liderazgo en red Y luego aporta a la organización: • Favorece la construcción de marca internamente. • Un liderazgo digital distribuido genera ventaja competitiva. • Mejora la integración de los equipos de trabajo. • Favorece la optimización de los recursos y de las habilidades de los profesionales. • Mejora la eficiencia de los procesos. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 23. Herramientas y Sistemas de Información: Orientación al cliente El profesional puede: • Monitorizar la actividad de sus principales clientes/usuarios en la Red. • Conocer el perfil de sus clientes y saber cómo se relacionan en la Red. • Utilizar la Red para conocer las necesidades actuales y potenciales de clientes y usuarios. • Establecer mecanismos para conversar digitalmente con sus clientes y usuarios. • Informarse y comunicarse de manera eficaz a través de medios digitales. • Considerar lo digital a la hora de aportar soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios. • Establecer mecanismos digitales de monitorización de la satisfacción de sus clientes y usuarios. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 24. Herramientas y Sistemas de Información: Orientación al cliente Y luego aporta a la organización: • Crea experiencias de valor añadido para los clientes. • Orienta y enfoca a un mismo objetivo al resto de competencias. • Es imprescindible para la viabilidad de la organización. • Mejora la calidad y promueve la excelencia. • Impulsa la innovación y la mejora continua. INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 25. Referencias # Ebook: Las 8 competencias digitales para el éxito profesional según el modelo http://www.rocasalvatella.com/sites/default/files/maqueta_ competencias_ espanol.pdf INFORMATICA APLICADA A LA GESTIÓN I
  • 26. “No tiene nada de malo ser pequeño. Puedes hacer grandes cosas con un equipo así” Jason Fried, fundador de 37signal servicios@osse.com.pe