Lab. Sistemas Distribuidos y Paralelos
Ing. Carlos Adrián Pérez Cortés
El objetivo de este proyecto es
efectuar la simulación de un cluster
(se aplica a los conjuntos
de computadoras construidos
mediante la utilización de hardware
comunes y que se comportan como si
fuesen una única computadora), pero
de manera programada.
Nuestro servidor es representado por
PEMEX, el cual necesita saber cuales
son las ganancias que obtiene en
todo el país, para ello el envía un
archivo hacia una gasolinera sede de
cada estado del país (cliente)
indicando los gastos que tiene está,
en conjunto con el resto de las
gasolineras de ese estado, pueden
conectarse varios clientes con el
servidor,
pidiendo el archivo de los gastos, para
poder efectuar la suma y obtener el
promedio, el cual será posteriormente
enviado hacia el servidor, ya que este
requiere realizar una suma total de lo
que se gana en todo el país por el uso
de gasolina, para saber cuales son sus
ganancias, en este problema
trabajaremos con 4 estados solamente,
ya que son con las portátiles con las
que contamos y en las que fue
desarrollado este problema.
Para realizar el proyecto del cluster,
decidimos utilizar el programa que ya
se había realizado de las gasolineras,
acoplándolo a realizar la función de
un cluster, para ello se empezó a
trabajar con la idea de que el servidor
seria PEMEX, el cual seria el encargado
de distribuir la gasolina en varias
gasolineras de diferentes estados, las
cuales serian en este caso los clientes,
• para ello fuimos desarrollando el
proyecto poco a poco, empezando
por realizar la interconexión en una
sola computadora, y observar el
funcionamiento de un Cliente-
Servidor, hasta conseguir nuestro
objetivo que seria que realizara la
conexión con varias computadoras.
Para poder proseguir con nuestro
proyecto, después de haber realizado
con éxito las primeras conexiones
entre cliente- servidor dentro de una
misma computadora, empezamos a
realizar simples pruebas conectando 2
computadoras, una que seria el
servidor y la otra el cliente,
las cuales interactuarían entre sí
enviando un mensaje de "saludo" al
conectarse al servidor y un mensaje de
"respuesta" al conectarse exitosamente,
cuando pudimos lograr eso,
aumentamos la complejidad del
problema, e investigamos como
podíamos enviar archivos desde una
computadora hacia otra.
Aquí es donde comienza a tomar
forma nuestro programa, ya que se
distribuyen varios archivos entre las
computadoras, se saca una suma
total en cada computadora, la cual
es regresada al servidor, y al final éste
suma todos los resultados enviados por
las otras computadoras o clientes,
mostrándonos un total o resultado
global, ya pudiendo lograr esto,
dejamos la parte mas interesante al
final, como hacer que no solo se
conectara no solo 2 computadoras, si
no mas de dos, que es la parte
interesante del cluster, hicimos pruebas
y finalizamos al poder conectar 4
computadoras, una por cada miembro
del equipo.
Cluster documentacion
Cluster documentacion
Cluster documentacion
Pues primero que nada, tuvimos que
ponernos a investigar como trabajar con
sockets, ya que no los habiamos utilizado
anteriormente.
Otro problema que tuvimos fue que
pudimos realizar la conexión cliente-
servidor, para enviar un mensaje de texto,
pero lo que necesitabamos era que
enviara archivos, asi que tambien tuvimos
que investigar como poder realizar esto.
Entre otro de los problemas con el que
nos enfrentamos fue que el programa
realizaba conexión entre 2
computadoras, no sabiamos como
hacer que se conectara con más
computadoras, y mandara diferentes
archivos.
Para poder proseguir con nuestro
proyecto, después de haber
realizado con éxito las primeras
conexiones entre cliente- servidor
dentro de una misma
computadora, empezamos a
realizar simples pruebas
conectando 2 computadoras, una
que seria el servidor y la otra el
cliente,
Aquí es donde comienza a tomar forma nuestro
programa, ya que se distribuyen varios archivos
entre las computadoras, se saca una suma total
en cada computadora, la cual es regresada al
servidor, y al final éste suma todos los resultados
enviados por las otras computadoras o clientes,
mostrándonos un total o resultado global, ya
pudiendo lograr esto, dejamos la parte mas
interesante al final, como hacer que no solo se
conectara no solo 2 computadoras, si no mas de
dos, que es la parte interesante del cluster,
hicimos pruebas y finalizamos al poder conectar
4 computadoras, una por cada miembro del
equipo.
las cuales interactuarían entre sí
enviando un mensaje de "saludo" al
conectarse al servidor y un mensaje de
"respuesta" al conectarse exitosamente,
cuando pudimos lograr eso,
aumentamos la complejidad del
problema, e investigamos como
podíamos enviar archivos desde una
computadora hacia otra.

Más contenido relacionado

DOCX
Aumentar velocidad internet
PPTX
Sandy alcocer
PPTX
U2 t3 noveno correo electronico
PPTX
El fax por internet de Axiatel
PPTX
Computacion paralela
ODP
Modelos y Lenguajes Para Computación Paralela
PPTX
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
PDF
Computacion paralela
Aumentar velocidad internet
Sandy alcocer
U2 t3 noveno correo electronico
El fax por internet de Axiatel
Computacion paralela
Modelos y Lenguajes Para Computación Paralela
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
Computacion paralela

Similar a Cluster documentacion (20)

PDF
algorimo distribuidos
PPTX
Presentación final
PPTX
Presentación final
PDF
Sistemas distribuidos
PPT
7984 (1)
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PDF
Manual practicassd
ODP
DOCX
Taller sistemas distribuidos sobre Windows usando VMWare
PDF
Ejclase mpi
PDF
Firewall en cluster de alta disponibilidad
DOCX
Actividad 2
PDF
Proyecto 6.docx
DOCX
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
DOC
Gestion de nubes de servidores
PDF
PrácticaLab-Nro-02_Grupo-03.123456878945
PDF
Paralela9
PPT
PBS Web (Spanish)
algorimo distribuidos
Presentación final
Presentación final
Sistemas distribuidos
7984 (1)
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Manual practicassd
Taller sistemas distribuidos sobre Windows usando VMWare
Ejclase mpi
Firewall en cluster de alta disponibilidad
Actividad 2
Proyecto 6.docx
Taller sistemas distribuidos linux usando VMWare
Gestion de nubes de servidores
PrácticaLab-Nro-02_Grupo-03.123456878945
Paralela9
PBS Web (Spanish)
Publicidad

Más de Patricia GönzaLez B (17)

PPTX
Proyecto integrador 2
PPTX
Cómo hacer tu propio blog
PPTX
Temas selectos
PPTX
Proyecto integrador
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Calendarizacion
PPTX
Red compleja
PPTX
Ventilador adaptativo
PPT
Proyecto integrador 2
Cómo hacer tu propio blog
Temas selectos
Proyecto integrador
Calendarizacion
Red compleja
Ventilador adaptativo
Publicidad

Cluster documentacion

  • 1. Lab. Sistemas Distribuidos y Paralelos Ing. Carlos Adrián Pérez Cortés
  • 2. El objetivo de este proyecto es efectuar la simulación de un cluster (se aplica a los conjuntos de computadoras construidos mediante la utilización de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora), pero de manera programada.
  • 3. Nuestro servidor es representado por PEMEX, el cual necesita saber cuales son las ganancias que obtiene en todo el país, para ello el envía un archivo hacia una gasolinera sede de cada estado del país (cliente) indicando los gastos que tiene está, en conjunto con el resto de las gasolineras de ese estado, pueden conectarse varios clientes con el servidor,
  • 4. pidiendo el archivo de los gastos, para poder efectuar la suma y obtener el promedio, el cual será posteriormente enviado hacia el servidor, ya que este requiere realizar una suma total de lo que se gana en todo el país por el uso de gasolina, para saber cuales son sus ganancias, en este problema trabajaremos con 4 estados solamente, ya que son con las portátiles con las que contamos y en las que fue desarrollado este problema.
  • 5. Para realizar el proyecto del cluster, decidimos utilizar el programa que ya se había realizado de las gasolineras, acoplándolo a realizar la función de un cluster, para ello se empezó a trabajar con la idea de que el servidor seria PEMEX, el cual seria el encargado de distribuir la gasolina en varias gasolineras de diferentes estados, las cuales serian en este caso los clientes,
  • 6. • para ello fuimos desarrollando el proyecto poco a poco, empezando por realizar la interconexión en una sola computadora, y observar el funcionamiento de un Cliente- Servidor, hasta conseguir nuestro objetivo que seria que realizara la conexión con varias computadoras.
  • 7. Para poder proseguir con nuestro proyecto, después de haber realizado con éxito las primeras conexiones entre cliente- servidor dentro de una misma computadora, empezamos a realizar simples pruebas conectando 2 computadoras, una que seria el servidor y la otra el cliente,
  • 8. las cuales interactuarían entre sí enviando un mensaje de "saludo" al conectarse al servidor y un mensaje de "respuesta" al conectarse exitosamente, cuando pudimos lograr eso, aumentamos la complejidad del problema, e investigamos como podíamos enviar archivos desde una computadora hacia otra.
  • 9. Aquí es donde comienza a tomar forma nuestro programa, ya que se distribuyen varios archivos entre las computadoras, se saca una suma total en cada computadora, la cual es regresada al servidor, y al final éste suma todos los resultados enviados por las otras computadoras o clientes, mostrándonos un total o resultado global, ya pudiendo lograr esto,
  • 10. dejamos la parte mas interesante al final, como hacer que no solo se conectara no solo 2 computadoras, si no mas de dos, que es la parte interesante del cluster, hicimos pruebas y finalizamos al poder conectar 4 computadoras, una por cada miembro del equipo.
  • 14. Pues primero que nada, tuvimos que ponernos a investigar como trabajar con sockets, ya que no los habiamos utilizado anteriormente. Otro problema que tuvimos fue que pudimos realizar la conexión cliente- servidor, para enviar un mensaje de texto, pero lo que necesitabamos era que enviara archivos, asi que tambien tuvimos que investigar como poder realizar esto.
  • 15. Entre otro de los problemas con el que nos enfrentamos fue que el programa realizaba conexión entre 2 computadoras, no sabiamos como hacer que se conectara con más computadoras, y mandara diferentes archivos.
  • 16. Para poder proseguir con nuestro proyecto, después de haber realizado con éxito las primeras conexiones entre cliente- servidor dentro de una misma computadora, empezamos a realizar simples pruebas conectando 2 computadoras, una que seria el servidor y la otra el cliente,
  • 17. Aquí es donde comienza a tomar forma nuestro programa, ya que se distribuyen varios archivos entre las computadoras, se saca una suma total en cada computadora, la cual es regresada al servidor, y al final éste suma todos los resultados enviados por las otras computadoras o clientes, mostrándonos un total o resultado global, ya pudiendo lograr esto, dejamos la parte mas interesante al final, como hacer que no solo se conectara no solo 2 computadoras, si no mas de dos, que es la parte interesante del cluster, hicimos pruebas y finalizamos al poder conectar 4 computadoras, una por cada miembro del equipo.
  • 18. las cuales interactuarían entre sí enviando un mensaje de "saludo" al conectarse al servidor y un mensaje de "respuesta" al conectarse exitosamente, cuando pudimos lograr eso, aumentamos la complejidad del problema, e investigamos como podíamos enviar archivos desde una computadora hacia otra.