SlideShare una empresa de Scribd logo
THRILLER
Los thrillers se caracterizan por un ritmo rápido, acción frecuente y héroes ingeniosos que deben frustrar planes de más poderosos y mejor equipados villanos.
Los thrillers frecuentemente suceden completa o parcialmente en lugares exóticos tales como ciudades extranjeras, desiertos, regiones polares o en altamar.
 
Los héroes en la mayoría de los thrillers son frecuentemente "tipos duros“ acostumbrados al peligro, oficiales de policía, espías, soldados, marineros o pilotos.
 
Los thrillers frecuentemente se solapan con historias de misterio aunque son distinguidos por la estructura de su argumento. El héroe debe frustrar los planes de un enemigo, en lugar de descubrir un crimen que ya ha sucedido.
Peligro y confrontaciones violentas son elementos estándar en el argumento. Mientras un misterio alcanza el clímax cuando el misterio es resuelto, un thriller alcanza el clímax cuando el héroe finalmente vence al villano, salvando su propia vida y frecuentemente las vidas de otros.
Películas mas destacadas: La Dalia Negra, Semáforo rojo y La noche Sundance.
ACCIÓN
El cine de acción es un género  cinematográfico  en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen cualquier otra consideración.
Los elementos más frecuentes de una película de acción son persecuciones tiroteos, peleas, explosiones, robos y los asaltos.
 
El cine de "acción" surge por la urgencia de clasificar cintas explosivas, con actores populares y con tramas lineales, llenas de espectacularidad y opulencia aparecidas a mediados de los setenta en el cine americano, los locales de alquiler o renta de películas en formatos caseros son quienes masificaron esta forma de adjetivar a las cintas como de "acción"
Películas mas destacadas: John Rambo, La criatura perfecta y Arma fatal.
AVENTURAS
El  cine de aventuras  es un género cinematográfico que refleja un mundo heroico de combates y aventuras. Suele predominar la acción y valores caballerescos.
 
Sus características generales son: Las escenas de mucha acción: batallas, persecuciones,... siempre se filman en planos cortos.
 
Personajes estereotipados y antitéticos (un héroe fuerte, valeroso y un villano). Los personajes luchan por un objetivo: tesoro, resolución de un misterio, rescate de personas.
 
La acción dramática ocurre alejada de los espacios cotidianos. Siempre en lugares poco usuales: selvas, desiertos, galaxias, etc. Frecuentemente la acción sucede en el pasado.
 
Películas mas destacadas: 1492: La conquista del paraíso, Atlantis: El imperio perdido y Los cuatro mosqueteros.
COMÉDIA
Una  película de comedia  es una película con humor o que intenta conseguir provocar la risa de la audiencia. Junto con el drama, horror y la ciencia ficción, la comedia es uno de los más importantes géneros cinematográficos.
 
El cine cómico o cine de comedia, que se caracteriza por la inclusión de gags, chistes o bromas, tanto visuales como verbales, inicia su andadura prácticamente con el comienzo de este arte.
En estas comedias, casi en su totalidad estadounidenses se utilizaban las persecuciones, los golpes, las caídas, las sorpresas de los personajes, para conseguir la hilaridad del público. Era un cine lleno de golpes de tartas, choques de automóviles y cientos de situaciones más o menos insólitas.
Películas mas destacadas: Police (1916), El maquinista de la gener (película)(1926), El hombre cañón (1926) y El Tenorio tímido (1924).
TERROR
El  cine de terror  es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia u horror.
 
Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen sobrenatural.
 
El cine de terror bebe de las fuentes de la literatura y las supersticiones y leyendas tradicionales, así como de temores y pesadillas nacidos de contextos socioculturales mucho más actuales y precisos.
 
Por una parte, de la novela de terror, nacida en la segunda mitad del siglo XVIII; por otra, de la tradición oral del cuento de miedo, ampliamente desarrollada en las sociedades rurales de todas las culturas. De aquí, en último término, surgirán los elementos y personajes básicos utilizados en las películas de este género: los vampiros, el hombre lobo, los monstruos, fantasmas, brujas, zombis, así como las desdichadas réplicas humanas, a lo Frankenstein.
 
El público se siente atraído hacia este tipo de películas precisamente por los estímulos emocionales novedosos e intensos que recibe, es decir, lo insólito-escabroso inscrito momentáneamente en la rutina diaria.
Aparte del Mal y muy ligado a él, lo oculto o misterioso, como es lógico, define también al cine de terror como género, y lo hace tanto en el plano arquetípico como en su desarrollo escenográfico.
 
Películas mas destacadas: El fantasma de la ópera, Nosferatu y La parada de los monstruos.
FANTÁSTICO
El cine fantástico corresponde a películas con temas fantásticos, los cuales suelen incluir magia o mundos de fantasía exótica, en contraste con el cine de ciencia ficción o el cine de terror.
 
El cine de superhéroes también parece cumplir los requisitos para los géneros de fantasía o ciencia ficción, pero suelen considerarse un género en su propio derecho.
 
Películas mas destacadas: Drácula, King Kong y El mago de Oz.
CIENCIA-FICCIÓN
La ciencia ficción es un género de narraciones imaginarias que no pueden darse en el mundo que conocemos, debido a una transformación del escenario narrativo, basado en una alteración de coordenadas científicas, espaciales, temporales, sociales o descriptivas, pero de tal modo que lo relatado es aceptable como especulación racional.
 
Se narran una serie de hechos que no se dan en la realidad, pero se explican de tal manera que dan la apariencia de que podrían darse o haberse dado, sea esto realmente posible o no.
 
Habitualmente, las historias mezclan varios géneros, teniendo historias de terror, suspense, aventuras, románticas y pseudohistóricas.
 
Algunos de los temas son: Posibles inventos o descubrimientos científicos y técnicos, Contacto con extraterrestres, Diferenciación del ser humano a partir de la comparación con robots, extraterrestres y otros seres superinteligentes.
Algunos elementos son: Robots e inteligencias sintéticas, Vida extraterrestre, Viajes en el tiempo, Mundo controlado por ordenadores y tecnología en general …
Películas mas destacadas: Viaje a la Luna, El doctor Frankenstein y La guerra de los mundos,

Más contenido relacionado

PPTX
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
ODP
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
PPTX
Los géneros cinematográficos
PPT
Principales GéNeros CinematográFicos
PPT
Generos cinematograficos
PPTX
Los géneros del cine
PPT
Géneros menos conocidos del cine
PPT
Generos del Cine
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos
Principales GéNeros CinematográFicos
Generos cinematograficos
Los géneros del cine
Géneros menos conocidos del cine
Generos del Cine

La actualidad más candente (20)

PPSX
Generos del cine
PPTX
Cine de terror
PPT
El cine y sus géneros
PDF
Géneros cinematográficos
PPT
08 Gnero De Aventuras
PPTX
Cine de terror
PPTX
Género de terror
ODP
Cine terror
PDF
Generos y subgeneros del Cine
PPT
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y Documental
PPT
El cine de terror
PPT
Generos cinematograficos 2013
PPT
Cine terror
PPT
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
ODP
PPTX
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
PPT
El cine y sus géneros
PPT
Peliculas de terror
PPT
Generos De Cine
PPTX
Tipos de películas por gerardo sanchez
Generos del cine
Cine de terror
El cine y sus géneros
Géneros cinematográficos
08 Gnero De Aventuras
Cine de terror
Género de terror
Cine terror
Generos y subgeneros del Cine
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y Documental
El cine de terror
Generos cinematograficos 2013
Cine terror
PRINCIPALES GÉNEROS DEL CINE
La Evolución del Cine de Terror: De los años 50 hasta ahora
El cine y sus géneros
Peliculas de terror
Generos De Cine
Tipos de películas por gerardo sanchez
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Western Y Thriller
PPTX
La novela
PPT
Thriller
PPTX
Velazquez1
PPTX
Novela Gótica
PPTX
Las novelas
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
PPTX
La novela rosa
PPTX
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
PPT
La novela
PPT
wilber Novela de caballeria lenguaje
PPTX
Novela policiaca
PPT
HISTORIA DE LA NOVELA
PPT
Novela Romántica
PPT
Novela
PPTX
Novela costumbrista
PPTX
Novela policiaca
PPTX
Novela gótica
ODP
tipos de novelas
Western Y Thriller
La novela
Thriller
Velazquez1
Novela Gótica
Las novelas
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
La novela rosa
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
La novela
wilber Novela de caballeria lenguaje
Novela policiaca
HISTORIA DE LA NOVELA
Novela Romántica
Novela
Novela costumbrista
Novela policiaca
Novela gótica
tipos de novelas
Publicidad

Similar a Generos (20)

PPT
Terminada Presentacion Kkkkk
PPT
Gèneres cinematogràfics
PPTX
Que son las peliculas?
PPT
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2A
PPT
Géneros cinematográficos
PPTX
Géneros del cine
PPT
GéNeros CinematográFicos
PPT
Dramática
PPTX
Géneros cinematográficos
PPT
Generos cinematográficos 4
PPTX
Genero de terror
PPTX
Genero de terror
PPT
Cine De Terror
PPT
PPTX
Peliculas de terror
PPTX
Imagenenmovimiento1
PPT
Cine actual
Terminada Presentacion Kkkkk
Gèneres cinematogràfics
Que son las peliculas?
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 2A
Géneros cinematográficos
Géneros del cine
GéNeros CinematográFicos
Dramática
Géneros cinematográficos
Generos cinematográficos 4
Genero de terror
Genero de terror
Cine De Terror
Peliculas de terror
Imagenenmovimiento1
Cine actual

Más de pamella283 (9)

PPT
Generos4
PPT
GéNeros
PPT
PPT
Brasil
PPT
Historia De La Foto
PPT
El Color[1]
PPT
Tipos De Planos
PPT
Dar Profundidad A Sus Fotos
PPT
CaracteríSticas Para Una Buena FotografíA
Generos4
GéNeros
Brasil
Historia De La Foto
El Color[1]
Tipos De Planos
Dar Profundidad A Sus Fotos
CaracteríSticas Para Una Buena FotografíA

Generos

  • 2. Los thrillers se caracterizan por un ritmo rápido, acción frecuente y héroes ingeniosos que deben frustrar planes de más poderosos y mejor equipados villanos.
  • 3. Los thrillers frecuentemente suceden completa o parcialmente en lugares exóticos tales como ciudades extranjeras, desiertos, regiones polares o en altamar.
  • 4.  
  • 5. Los héroes en la mayoría de los thrillers son frecuentemente "tipos duros“ acostumbrados al peligro, oficiales de policía, espías, soldados, marineros o pilotos.
  • 6.  
  • 7. Los thrillers frecuentemente se solapan con historias de misterio aunque son distinguidos por la estructura de su argumento. El héroe debe frustrar los planes de un enemigo, en lugar de descubrir un crimen que ya ha sucedido.
  • 8. Peligro y confrontaciones violentas son elementos estándar en el argumento. Mientras un misterio alcanza el clímax cuando el misterio es resuelto, un thriller alcanza el clímax cuando el héroe finalmente vence al villano, salvando su propia vida y frecuentemente las vidas de otros.
  • 9. Películas mas destacadas: La Dalia Negra, Semáforo rojo y La noche Sundance.
  • 11. El cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen cualquier otra consideración.
  • 12. Los elementos más frecuentes de una película de acción son persecuciones tiroteos, peleas, explosiones, robos y los asaltos.
  • 13.  
  • 14. El cine de "acción" surge por la urgencia de clasificar cintas explosivas, con actores populares y con tramas lineales, llenas de espectacularidad y opulencia aparecidas a mediados de los setenta en el cine americano, los locales de alquiler o renta de películas en formatos caseros son quienes masificaron esta forma de adjetivar a las cintas como de "acción"
  • 15. Películas mas destacadas: John Rambo, La criatura perfecta y Arma fatal.
  • 17. El cine de aventuras es un género cinematográfico que refleja un mundo heroico de combates y aventuras. Suele predominar la acción y valores caballerescos.
  • 18.  
  • 19. Sus características generales son: Las escenas de mucha acción: batallas, persecuciones,... siempre se filman en planos cortos.
  • 20.  
  • 21. Personajes estereotipados y antitéticos (un héroe fuerte, valeroso y un villano). Los personajes luchan por un objetivo: tesoro, resolución de un misterio, rescate de personas.
  • 22.  
  • 23. La acción dramática ocurre alejada de los espacios cotidianos. Siempre en lugares poco usuales: selvas, desiertos, galaxias, etc. Frecuentemente la acción sucede en el pasado.
  • 24.  
  • 25. Películas mas destacadas: 1492: La conquista del paraíso, Atlantis: El imperio perdido y Los cuatro mosqueteros.
  • 27. Una película de comedia es una película con humor o que intenta conseguir provocar la risa de la audiencia. Junto con el drama, horror y la ciencia ficción, la comedia es uno de los más importantes géneros cinematográficos.
  • 28.  
  • 29. El cine cómico o cine de comedia, que se caracteriza por la inclusión de gags, chistes o bromas, tanto visuales como verbales, inicia su andadura prácticamente con el comienzo de este arte.
  • 30. En estas comedias, casi en su totalidad estadounidenses se utilizaban las persecuciones, los golpes, las caídas, las sorpresas de los personajes, para conseguir la hilaridad del público. Era un cine lleno de golpes de tartas, choques de automóviles y cientos de situaciones más o menos insólitas.
  • 31. Películas mas destacadas: Police (1916), El maquinista de la gener (película)(1926), El hombre cañón (1926) y El Tenorio tímido (1924).
  • 33. El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia u horror.
  • 34.  
  • 35. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza maligna, a menudo de origen sobrenatural.
  • 36.  
  • 37. El cine de terror bebe de las fuentes de la literatura y las supersticiones y leyendas tradicionales, así como de temores y pesadillas nacidos de contextos socioculturales mucho más actuales y precisos.
  • 38.  
  • 39. Por una parte, de la novela de terror, nacida en la segunda mitad del siglo XVIII; por otra, de la tradición oral del cuento de miedo, ampliamente desarrollada en las sociedades rurales de todas las culturas. De aquí, en último término, surgirán los elementos y personajes básicos utilizados en las películas de este género: los vampiros, el hombre lobo, los monstruos, fantasmas, brujas, zombis, así como las desdichadas réplicas humanas, a lo Frankenstein.
  • 40.  
  • 41. El público se siente atraído hacia este tipo de películas precisamente por los estímulos emocionales novedosos e intensos que recibe, es decir, lo insólito-escabroso inscrito momentáneamente en la rutina diaria.
  • 42. Aparte del Mal y muy ligado a él, lo oculto o misterioso, como es lógico, define también al cine de terror como género, y lo hace tanto en el plano arquetípico como en su desarrollo escenográfico.
  • 43.  
  • 44. Películas mas destacadas: El fantasma de la ópera, Nosferatu y La parada de los monstruos.
  • 46. El cine fantástico corresponde a películas con temas fantásticos, los cuales suelen incluir magia o mundos de fantasía exótica, en contraste con el cine de ciencia ficción o el cine de terror.
  • 47.  
  • 48. El cine de superhéroes también parece cumplir los requisitos para los géneros de fantasía o ciencia ficción, pero suelen considerarse un género en su propio derecho.
  • 49.  
  • 50. Películas mas destacadas: Drácula, King Kong y El mago de Oz.
  • 52. La ciencia ficción es un género de narraciones imaginarias que no pueden darse en el mundo que conocemos, debido a una transformación del escenario narrativo, basado en una alteración de coordenadas científicas, espaciales, temporales, sociales o descriptivas, pero de tal modo que lo relatado es aceptable como especulación racional.
  • 53.  
  • 54. Se narran una serie de hechos que no se dan en la realidad, pero se explican de tal manera que dan la apariencia de que podrían darse o haberse dado, sea esto realmente posible o no.
  • 55.  
  • 56. Habitualmente, las historias mezclan varios géneros, teniendo historias de terror, suspense, aventuras, románticas y pseudohistóricas.
  • 57.  
  • 58. Algunos de los temas son: Posibles inventos o descubrimientos científicos y técnicos, Contacto con extraterrestres, Diferenciación del ser humano a partir de la comparación con robots, extraterrestres y otros seres superinteligentes.
  • 59. Algunos elementos son: Robots e inteligencias sintéticas, Vida extraterrestre, Viajes en el tiempo, Mundo controlado por ordenadores y tecnología en general …
  • 60. Películas mas destacadas: Viaje a la Luna, El doctor Frankenstein y La guerra de los mundos,