SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÌ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN
POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 

 
PROFESOR: SANTOS CHAVARRIA MORALES
TEMA: LA INNESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD

MITOS Y POSIBILIDADES
ESTUDIANTE: PAMELA GÓMEZ
4-740-941
Investigar: es un proceso de
búsqueda de conocimientos, en
función de resolver problemas.
- Identificación de un problema
- Formulación de una pregunta
- Interés y voluntad para resolverla
- Definición de un método
- Búsqueda de información
- Análisis de problemas
- Aplicación al problema
- Nuevo conocimiento
- Comunicación de resultados. 
La

actitud esta estrechamente ligada con
la inteligencia, que define hoy como la
capacidad de adaptación.
El
medio universitario adopta una
connotación particular en cuanto se aspira
a incentivar, desarrollar o potenciar
capacidades,
adquirir
conocimientos,
métodos y técnicas aplicables a las
diferentes áreas del saber.
Genera

sensaciones que van de la
admiración al tedio, pasando por el temor.
Tiene una incidencia negativa en tanto la
hacen
ver
como
una
actividad
inalcanzable.

MITOS
Mitos Relacionados con la Persona
Presentación simposio pamela
Todo

Proyecto de investigación por sencillo que se
convierte en un reto.
Llevarlo a un termino representa satisfacción
personal y profesional porque el aporte realizado a
la sociedad y es motivo de orgullo para
cualquiera.
Es la vía para obtener reconocimiento de diversas
maneras:
- Reconocimiento de la comunidad científica.
- Citación para otros investigadores.
- Vinculación a comunidad académica.
- invitaciones a eventos.

POSIBILIDADES
Piense

sobre todo en las posibilidades, no en
las limitaciones.
Asóciese con personas serias y responsables.
Póngale plazo a cada iniciativa y no se deje
desanimar por comentarios negativos.

RECOMENDACIONES
Es

casi obligatorio en dominio ingles.
Póngase juicioso a repasar lo que lo que sabe.
 Haga del curso una verdadera experiencia
formativa, provechosa y agradable para usted.
En cualquiera Biblioteca de la universidad le
ayudan a localizar información científica de
calidad, le enseñan a consultar las fuentes
especializadas y le ayuden a conseguir los
artículos que no encuentre en ellas.
Presentación simposio pamela

Más contenido relacionado

PPTX
ENTREGABLE 1 EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS
PPTX
Aprendizajeauto analauragarcia
PPTX
Presentation1
PPSX
LA MOTIVACIÓN
PPT
Metodología unad aprendizaje autónomo autoaprendizaje
DOCX
Tutorial 1
PPTX
Estrategia a distancia
PPT
Trabajo psicopedagogico
ENTREGABLE 1 EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS
Aprendizajeauto analauragarcia
Presentation1
LA MOTIVACIÓN
Metodología unad aprendizaje autónomo autoaprendizaje
Tutorial 1
Estrategia a distancia
Trabajo psicopedagogico

La actualidad más candente (17)

PPTX
Modelos didacticos
PPTX
Modelos pedagogicos
PPTX
OBJETIVOS
PPTX
Unad diferencia entre
PPTX
Modelos pedagògicos
DOCX
noe caizaguano uce
PPTX
Grupo 1 diseño
PPTX
Paradigma constructivista del aprendizaje
PPT
Estudio Independiente
DOCX
Análisis de tendencias pedagógicas
PPT
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
PPTX
Modelo pedagógico centrado en el estudiante
PPTX
Aprendizaje por descubrimiento
PPTX
Aprendizaje autónomo
DOCX
Aprendizaje autónomo
PPTX
aprendizaje autonomo
PPTX
Aprendizaje Significativo.
Modelos didacticos
Modelos pedagogicos
OBJETIVOS
Unad diferencia entre
Modelos pedagògicos
noe caizaguano uce
Grupo 1 diseño
Paradigma constructivista del aprendizaje
Estudio Independiente
Análisis de tendencias pedagógicas
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
aprendizaje autonomo
Aprendizaje Significativo.
Publicidad

Similar a Presentación simposio pamela (20)

DOCX
Tutoria 1. El contexto de la investigación
DOCX
Seminario de investigacion 1
DOCX
Seminario de investigacion 1
DOCX
Seminario de investigacion 1
DOCX
Seminario de investigacion 1 (1)
PDF
0.Presentacion_de_la_asignatura_Metodologia de la Investigación CE.pptx.pdf
PPTX
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
DOCX
Seminario de investigacion 1
PDF
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
DOCX
Investigacion educativa. producto 2
DOCX
Investigacion educativa. producto 2
PPTX
Contexto de la investigación tutoría 1
PPT
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
PPT
Modelos pedagógicos y diseño curricular
PPT
Lineas de investigacion
PPT
Semana 4
PPT
Semana 4
PDF
Aprendizaje Cooperativo
DOCX
Portafolio - Parte I
Tutoria 1. El contexto de la investigación
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1
Seminario de investigacion 1 (1)
0.Presentacion_de_la_asignatura_Metodologia de la Investigación CE.pptx.pdf
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Seminario de investigacion 1
La importancia de las ayudas educativas para el ejercicio de la pedagogía com...
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
Contexto de la investigación tutoría 1
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Lineas de investigacion
Semana 4
Semana 4
Aprendizaje Cooperativo
Portafolio - Parte I
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentación simposio pamela

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUÌ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN     PROFESOR: SANTOS CHAVARRIA MORALES TEMA: LA INNESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD MITOS Y POSIBILIDADES ESTUDIANTE: PAMELA GÓMEZ 4-740-941
  • 2. Investigar: es un proceso de búsqueda de conocimientos, en función de resolver problemas. - Identificación de un problema - Formulación de una pregunta - Interés y voluntad para resolverla - Definición de un método - Búsqueda de información - Análisis de problemas - Aplicación al problema - Nuevo conocimiento - Comunicación de resultados. 
  • 3. La actitud esta estrechamente ligada con la inteligencia, que define hoy como la capacidad de adaptación. El medio universitario adopta una connotación particular en cuanto se aspira a incentivar, desarrollar o potenciar capacidades, adquirir conocimientos, métodos y técnicas aplicables a las diferentes áreas del saber.
  • 4. Genera sensaciones que van de la admiración al tedio, pasando por el temor. Tiene una incidencia negativa en tanto la hacen ver como una actividad inalcanzable. MITOS
  • 7. Todo Proyecto de investigación por sencillo que se convierte en un reto. Llevarlo a un termino representa satisfacción personal y profesional porque el aporte realizado a la sociedad y es motivo de orgullo para cualquiera. Es la vía para obtener reconocimiento de diversas maneras: - Reconocimiento de la comunidad científica. - Citación para otros investigadores. - Vinculación a comunidad académica. - invitaciones a eventos. POSIBILIDADES
  • 8. Piense sobre todo en las posibilidades, no en las limitaciones. Asóciese con personas serias y responsables. Póngale plazo a cada iniciativa y no se deje desanimar por comentarios negativos. RECOMENDACIONES
  • 9. Es casi obligatorio en dominio ingles. Póngase juicioso a repasar lo que lo que sabe.  Haga del curso una verdadera experiencia formativa, provechosa y agradable para usted. En cualquiera Biblioteca de la universidad le ayudan a localizar información científica de calidad, le enseñan a consultar las fuentes especializadas y le ayuden a conseguir los artículos que no encuentre en ellas.