Trazeo wep+app. Introducción
¿Qué es Trazeo? 
Una herramienta digital 
compuesta por WEB+ 
APLICACIÓN MOVIL que 
permite crear, gestionar y 
localizar en tiempo real 
grupos de pedibús o bicitren 
acompañados de uno o varios 
adultos.
Objetivos: 
• Dar confianza a los padres/madres, de modo que estos 
sepan cuando se ha incorporado el niño/a al grupo y cuando 
ha llegado al colegio o a la casa. 
• Optimizar la organización familiar relacionada con los 
desplazamientos al colegio. 
• Promover la puesta en marcha de comportamientos y 
hábitos saludables de movilidad activa entre los/as 
escolares. 
• Facilitar la comunicación entre los integrantes del grupo de 
cara a la organización diaria de los grupos de pedibús. 
• Premiar la participación. Premiar a acompañantes, familias y 
escolares por su implicación en el camino escolar a pie o en 
bici
Funcionalidades: 
• Creación de rutas que puedan ser compartidas por los 
integrantes del grupo de pedibús o bicitren. 
• Seguimiento en tiempo real de la ruta, a través del GPS del 
teléfono móvil del acompañante. 
• Notificaciones de incorporación al pedibús/bicitren de cada 
escolar, y de llegada al destino. 
• Administrar premios e incentivos que promuevan la 
participación. Los integrantes de los pedibuses acumulan 
puntos canjeables, bien en comercio local bien en catálogos 
“online” en Civiclub.
Página de inicio
Menú Principal para cada usuario
Te unes a tu 
grupo 
de pedibus 
y añades a tus 
hijos
Cada Grupo 
tendrá su ruta, 
con información 
sobre recorridos, 
horarios, 
participantes, 
etc.
Más Funcionalidades: El muro del grupo: 
• Muro del grupo de padres/madres/acompañantes para la organización 
cotidiana de la ruta y la gestión de incidencias (retrasos, no asistencia, 
inclemencias climatológicas, etc.) 
• Publicación interna y privada de información relevante para el resto del 
grupo (incidencias, puntos negros, avisos generales, actividades paralelas, etc.)
Todos los participantes son premiados: acompañantes , padres, madres 
y escolares. 
Van acumulando puntos que podrán canjear en los comercios locales o 
en la plataforma online Civiclub
El sistema lo componen la Plataforma WEB y la 
Aplicación Móvil que permite el 
geoposicionamiento del acompañante del grupo
La aplicación móvil: 
Para descargar Trazeo, 
sólo hay que entrar en 
Play Store de Google, 
buscar Trazeo
Para descargar Trazeo, sólo hay 
que entrar en Play Store de 
Google, buscar Trazeo y pulsar 
sobre Instalar 
SOLO ES NECESARIO QUE LA 
APLICACIÓN SE LA DESCARGUEN LOS 
USUARIOS QUE VAN A ACOMPAÑAR 
AL GRUPO Y VAN A EJERCER DE GUÍA
¿Qué puede hacer un usuario desde la app? 
Buscar 
pedibuses 
en su 
ciudad
Búsqueda de pedibuses por ciudad 
Introducir el 
nombre del 
municipio 
Pulsar en 
buscar
Listado de pedibuses en una ciudad 
Si el usuario 
busca los 
pedibuses de 
su ciudad, le 
aparecerán 
todos listados 
y pulsando 
sobre vincular 
se añadirá a 
ellos.
Si así lo decidimos, el equipo técnico de Trazeo, 
nos ayudará a dar los primeros pasos y 
orientará a aquellos padres /madres que 
encuentren alguna dificultad. 
Todo es muy sencillo.
Modo de uso: 
La herramienta está diseñada para ser utilizada 
fácilmente por todo tipo de usuarios, sin necesidad de 
poseer gran dominio de las nuevas tecnologías. 
Conozcamos 
el vocabulario básico…
VOCABULARIO BÁSICO 
● Ruta: Es el itinerario físico 
que va a seguir el 
pedibús/bicitren y que se 
dibuja en el mapa digital 
de la herramienta Trazeo, 
para que pueda ser 
visualizado por todos los 
usuarios del grupo. 
● Pedibus/Bicitren: Es el grupo físico de niños/niñas que 
caminan/van en bici al colegio por la ruta indicada 
acompañados por uno o varios adultos.
• Grupo: Es el conjunto de 
padres/madres/familiares/acompañantes que están 
implicados de alguna forma en la organización del 
desplazamiento al centro educativo de los niños, y que 
interactúan a través del grupo virtual ligado a un 
pedibús/bicitren. 
• Administrador: Es el creador del grupo. Tiene privilegios para 
crear y editar la ruta y para aprobar la publicación de 
mensajes generales en el muro. 
• Padre/madre tutor: Son los padres/madres/tutores de los 
niños que componen el pedibús/bicitren, y que lo organizan a 
través del grupo creado en la herramienta Trazeo.
Acompañante: persona adulta que acompaña al 
pedibús/bicitren utilizando la app de Trazeo en su smartphone 
para geoposicionar al grupo, informar a los miembros del grupo 
de las incorporaciones y las llegadas, y comunicar las posibles 
incidencias en tiempo real. 
Punto de encuentro: Lugar de la ruta 
donde se ha establecido que se 
incorporarán o abandonarán alumnos el 
pedibús/bicitren, en un horario fijo 
acordado o no. Este lugar puede ser una 
parada (punto de encuentro intermedio en 
la ruta) o un punto de inicio (si el punto de 
encuentro se fija en el lugar en el cual 
espera el acompañante para iniciar el 
pedibús/bicitren).
¿Cómo funciona? 
• Se nombra un administrador/a del grupo de pedibús/bicitren 
• El administrador/a crea el “grupo” e invita al resto de padres/madres 
implicados. 
• Tras decidir la ruta que seguirá diariamente el pedibús/bicitren, la 
dibuja sobre el mapa de zona en la web Trazeo.(Opcional) Crea así una 
ruta, que podrá establecer como pública, privada u oculta en función de 
los deseos y necesidades del grupo de padres/madres. 
• Alta de padre, madre o tutor. Alta de hijos/as. 
• Posibilidad de compartir hijo/hija con el otro padre/madre tutor, o 
familiar implicado en el camino escolar de los niños.
El día de inicio de la ruta el/la hijo/a (sólo o acompañado) se encuentra con 
el acompañante (persona responsable de guiar al grupo de escolares en los 
trayectos de ida y vuelta al cole). Éste marca en su móvil al nuevo escolar . 
Se produce la 1ª notificación.
Casos posibles de uso: 
• Varios padres/madres se organizan en un pedibús y comparten 
la responsabilidad de llevar a los escolares de forma rotatoria a 
través de una ruta creada por ellos. 
• Varios padres/madres se organizan en un pedibús con un 
acompañante fijo, que puede ser uno de ellos o puede ser un 
monitor externo (fomento de la economía colaborativa) a 
través de una ruta creada por ellos. 
• Se establecen puntos de inicio de ruta de pedibús/bicitren con 
lugar y hora de salida fijos (por ejemplo, desde los lugares de 
aparcamiento perimetral) con acompañamiento que puede ser 
gestionado por el Ayuntamiento o el AMPA.
Gracias! 
www.trazeo.es hola@trazeo.es

Más contenido relacionado

PPT
Medios Audiovisuales
PPT
MÉTODO CIENTÍFICO
PDF
Verde que te leo verde
PPTX
7 y 8 Decimales
PPTX
Cálculo mental
PPTX
Tema 5 y 6. Fracciones
PPTX
Tema 4. Figuras planas y cuerpos geométricos
PDF
Guía para confección responsable de material
Medios Audiovisuales
MÉTODO CIENTÍFICO
Verde que te leo verde
7 y 8 Decimales
Cálculo mental
Tema 5 y 6. Fracciones
Tema 4. Figuras planas y cuerpos geométricos
Guía para confección responsable de material

Más de José Emilio Pérez (20)

PPTX
Encuesta Hábito lector 5º A. Curso 19.20
PDF
Healthy air-children madrid-es
PDF
La infancia se mueve 2018
PDF
Coche eléctrico EEAA
PPTX
Aparato digestivo
PDF
Sombrero. Halloween. Arte cartesiano
PPTX
Climogramas
PDF
PMUS desde una perspectiva de ecologista
PDF
GT 5. Movilidad al trabajo
PDF
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
PDF
Municipio y movilidad segura. Acciones y recursos para la sensibilización
PDF
La accesibilidad del transporte en autobús. Diagnóstico y soluciones.
PPTX
Emocionario. Palabras aladas
PDF
El papel de la unión europea en la promoción de la seguridad en los desplaz...
PDF
Ordenanza sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial...
PDF
Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia
PDF
Anteproyecto de la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible
PDF
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
PDF
Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB). Completo
PDF
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
Encuesta Hábito lector 5º A. Curso 19.20
Healthy air-children madrid-es
La infancia se mueve 2018
Coche eléctrico EEAA
Aparato digestivo
Sombrero. Halloween. Arte cartesiano
Climogramas
PMUS desde una perspectiva de ecologista
GT 5. Movilidad al trabajo
Respuestas a las sugerencias presentadas a los estudios previos de urbanizaci...
Municipio y movilidad segura. Acciones y recursos para la sensibilización
La accesibilidad del transporte en autobús. Diagnóstico y soluciones.
Emocionario. Palabras aladas
El papel de la unión europea en la promoción de la seguridad en los desplaz...
Ordenanza sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial...
Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia
Anteproyecto de la Ley Andaluza de Movilidad Sostenible
IX Encuentro La Ciudad de los Niños 2016
Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB). Completo
Plan Estratégico Estatal de la bicicleta (PEEB). Resumen
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Publicidad

Trazeo wep+app. Introducción

  • 2. ¿Qué es Trazeo? Una herramienta digital compuesta por WEB+ APLICACIÓN MOVIL que permite crear, gestionar y localizar en tiempo real grupos de pedibús o bicitren acompañados de uno o varios adultos.
  • 3. Objetivos: • Dar confianza a los padres/madres, de modo que estos sepan cuando se ha incorporado el niño/a al grupo y cuando ha llegado al colegio o a la casa. • Optimizar la organización familiar relacionada con los desplazamientos al colegio. • Promover la puesta en marcha de comportamientos y hábitos saludables de movilidad activa entre los/as escolares. • Facilitar la comunicación entre los integrantes del grupo de cara a la organización diaria de los grupos de pedibús. • Premiar la participación. Premiar a acompañantes, familias y escolares por su implicación en el camino escolar a pie o en bici
  • 4. Funcionalidades: • Creación de rutas que puedan ser compartidas por los integrantes del grupo de pedibús o bicitren. • Seguimiento en tiempo real de la ruta, a través del GPS del teléfono móvil del acompañante. • Notificaciones de incorporación al pedibús/bicitren de cada escolar, y de llegada al destino. • Administrar premios e incentivos que promuevan la participación. Los integrantes de los pedibuses acumulan puntos canjeables, bien en comercio local bien en catálogos “online” en Civiclub.
  • 6. Menú Principal para cada usuario
  • 7. Te unes a tu grupo de pedibus y añades a tus hijos
  • 8. Cada Grupo tendrá su ruta, con información sobre recorridos, horarios, participantes, etc.
  • 9. Más Funcionalidades: El muro del grupo: • Muro del grupo de padres/madres/acompañantes para la organización cotidiana de la ruta y la gestión de incidencias (retrasos, no asistencia, inclemencias climatológicas, etc.) • Publicación interna y privada de información relevante para el resto del grupo (incidencias, puntos negros, avisos generales, actividades paralelas, etc.)
  • 10. Todos los participantes son premiados: acompañantes , padres, madres y escolares. Van acumulando puntos que podrán canjear en los comercios locales o en la plataforma online Civiclub
  • 11. El sistema lo componen la Plataforma WEB y la Aplicación Móvil que permite el geoposicionamiento del acompañante del grupo
  • 12. La aplicación móvil: Para descargar Trazeo, sólo hay que entrar en Play Store de Google, buscar Trazeo
  • 13. Para descargar Trazeo, sólo hay que entrar en Play Store de Google, buscar Trazeo y pulsar sobre Instalar SOLO ES NECESARIO QUE LA APLICACIÓN SE LA DESCARGUEN LOS USUARIOS QUE VAN A ACOMPAÑAR AL GRUPO Y VAN A EJERCER DE GUÍA
  • 14. ¿Qué puede hacer un usuario desde la app? Buscar pedibuses en su ciudad
  • 15. Búsqueda de pedibuses por ciudad Introducir el nombre del municipio Pulsar en buscar
  • 16. Listado de pedibuses en una ciudad Si el usuario busca los pedibuses de su ciudad, le aparecerán todos listados y pulsando sobre vincular se añadirá a ellos.
  • 17. Si así lo decidimos, el equipo técnico de Trazeo, nos ayudará a dar los primeros pasos y orientará a aquellos padres /madres que encuentren alguna dificultad. Todo es muy sencillo.
  • 18. Modo de uso: La herramienta está diseñada para ser utilizada fácilmente por todo tipo de usuarios, sin necesidad de poseer gran dominio de las nuevas tecnologías. Conozcamos el vocabulario básico…
  • 19. VOCABULARIO BÁSICO ● Ruta: Es el itinerario físico que va a seguir el pedibús/bicitren y que se dibuja en el mapa digital de la herramienta Trazeo, para que pueda ser visualizado por todos los usuarios del grupo. ● Pedibus/Bicitren: Es el grupo físico de niños/niñas que caminan/van en bici al colegio por la ruta indicada acompañados por uno o varios adultos.
  • 20. • Grupo: Es el conjunto de padres/madres/familiares/acompañantes que están implicados de alguna forma en la organización del desplazamiento al centro educativo de los niños, y que interactúan a través del grupo virtual ligado a un pedibús/bicitren. • Administrador: Es el creador del grupo. Tiene privilegios para crear y editar la ruta y para aprobar la publicación de mensajes generales en el muro. • Padre/madre tutor: Son los padres/madres/tutores de los niños que componen el pedibús/bicitren, y que lo organizan a través del grupo creado en la herramienta Trazeo.
  • 21. Acompañante: persona adulta que acompaña al pedibús/bicitren utilizando la app de Trazeo en su smartphone para geoposicionar al grupo, informar a los miembros del grupo de las incorporaciones y las llegadas, y comunicar las posibles incidencias en tiempo real. Punto de encuentro: Lugar de la ruta donde se ha establecido que se incorporarán o abandonarán alumnos el pedibús/bicitren, en un horario fijo acordado o no. Este lugar puede ser una parada (punto de encuentro intermedio en la ruta) o un punto de inicio (si el punto de encuentro se fija en el lugar en el cual espera el acompañante para iniciar el pedibús/bicitren).
  • 22. ¿Cómo funciona? • Se nombra un administrador/a del grupo de pedibús/bicitren • El administrador/a crea el “grupo” e invita al resto de padres/madres implicados. • Tras decidir la ruta que seguirá diariamente el pedibús/bicitren, la dibuja sobre el mapa de zona en la web Trazeo.(Opcional) Crea así una ruta, que podrá establecer como pública, privada u oculta en función de los deseos y necesidades del grupo de padres/madres. • Alta de padre, madre o tutor. Alta de hijos/as. • Posibilidad de compartir hijo/hija con el otro padre/madre tutor, o familiar implicado en el camino escolar de los niños.
  • 23. El día de inicio de la ruta el/la hijo/a (sólo o acompañado) se encuentra con el acompañante (persona responsable de guiar al grupo de escolares en los trayectos de ida y vuelta al cole). Éste marca en su móvil al nuevo escolar . Se produce la 1ª notificación.
  • 24. Casos posibles de uso: • Varios padres/madres se organizan en un pedibús y comparten la responsabilidad de llevar a los escolares de forma rotatoria a través de una ruta creada por ellos. • Varios padres/madres se organizan en un pedibús con un acompañante fijo, que puede ser uno de ellos o puede ser un monitor externo (fomento de la economía colaborativa) a través de una ruta creada por ellos. • Se establecen puntos de inicio de ruta de pedibús/bicitren con lugar y hora de salida fijos (por ejemplo, desde los lugares de aparcamiento perimetral) con acompañamiento que puede ser gestionado por el Ayuntamiento o el AMPA.