SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Humana
     Pro. Gustavo
Esla capacidad de
actuar y hablar
conforme a lo que se
piensa
Desarrollarel valor de la
 autenticidad permite a una
 persona con sus palabras y
 comportamiento ,exprese
 finalmente como es y como
 piensa ante la persona
 idónea en el lugar y en el
 momento adecuado
Ser autentico es ser uno mismo,
 es decir ,pensar con convicción ,
 actuar coherentemente con la
 realidad objetiva ,con el
 pensamiento ,la palabra y la
 acción
 Laimportancia de ser autentico
 radica que con este valor la persona
 aprende a ser coherente ,o sea ,se
 comporta precisamente como es ,se
 muestra como un ser humano con
 errores y aciertos pero tratando de
 usar el razonamiento y la libertad
 para escoger los mejores caminos
 para ser mas, hacer lo mejor y poner
 sus capacidades y logros al servicio
 de los demás.
Lucha  por los valores que le son
 propios al ser humano como son
 la justicia ,la igualdad , la
 libertad , el amor etc.
Además  es capaz de
buscar conocimientos que
le ayuden a conquistar
esos ideales , defenderlos
y hablar de acuerdo con
ellos .Por supuesto , una
persona integra es capaz
de actuar en todas partes
con los mismos principios.
Una  persona es hipócrita cuando
 no dice lo que piensa y debe
 decirlo o cuando traiciona sus
 ideales por convivencia en
 cambio cuando se calla algo por
 prudencia , para no faltar al
 respeto , al amor o a la justicia ,
 etc., actúa con autenticidad
Buscando  ideales
propios , con actos de
sinceridad , de humildad
, de honestidad y no
queriendo engañarse a
uno mismo ni a los
demás .
En muchas ocasiones nos
 sentimos comprometidos en
 adoptar actitudes que no están
 de acuerdo con nuestra manera
 de pensar , entonces nos
 traicionamos a nosotros mismos
 y a los que han dado parte de su
 vida , tiempo y esfuerzo por
 nosotros y nuestra formación .
Lo  peor es cuando por hacerlo
 muy seguido terminamos
 cambiando nuestra manera de
 pensar y olvidando nuestros
 objetivos e ideales entonces
 perderemos el horizonte y nos
 defraudamos nosotros mismos y
 a los demás.
Que cada miembro de la familia
aprenda a conocerse así mismo y
se esfuerza por actuar conforme
a lo que es y a lo que piensa.

Más contenido relacionado

PDF
Toaz.info tecnicas-prohibidas-de-manipulacion-mental-persuasion-3-libros-psic...
PPTX
Orientación vocacional presentación
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
PPTX
Autenticidad
PPTX
Presentación sobre civismo, trabajo grupal.pptx
PPTX
La voluntad
PPTX
Presentación séptimo capítulo
PPTX
Asertividad
Toaz.info tecnicas-prohibidas-de-manipulacion-mental-persuasion-3-libros-psic...
Orientación vocacional presentación
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Autenticidad
Presentación sobre civismo, trabajo grupal.pptx
La voluntad
Presentación séptimo capítulo
Asertividad

La actualidad más candente (16)

PPTX
Empatía, Negociación y manejo de problemas
PPTX
La vida en democracia
PPTX
La honestidad ppt
PDF
Presentacion amistad
PPTX
Libertad, autonomía y responsabilidad
PPTX
LOS CUATRO ACUERDOS DE MIGUEL RUIZ
PPTX
El valor de la amistad
PPTX
Diapositivas-de-autoestima
PPTX
Valor del amor f.cristiana
PPT
Compañerismo
PPTX
Honestidad
PPTX
Plcritud, confianza y seguridad...
PPT
¿Cómo desarrollar la autoestima?
PPTX
El valor de la prudencia
PPTX
La confianza
Empatía, Negociación y manejo de problemas
La vida en democracia
La honestidad ppt
Presentacion amistad
Libertad, autonomía y responsabilidad
LOS CUATRO ACUERDOS DE MIGUEL RUIZ
El valor de la amistad
Diapositivas-de-autoestima
Valor del amor f.cristiana
Compañerismo
Honestidad
Plcritud, confianza y seguridad...
¿Cómo desarrollar la autoestima?
El valor de la prudencia
La confianza
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Autenticidad
PPTX
Presentacion autenticidad
PPTX
Autenticidad [autoguardado]
PPT
Leccion 09 III_2012 los eventos finales
PPTX
Autenticidad
PPTX
Mi autenticidad
PPTX
Autenticidad (1) (1)
PPTX
La autenticidad
Autenticidad
Presentacion autenticidad
Autenticidad [autoguardado]
Leccion 09 III_2012 los eventos finales
Autenticidad
Mi autenticidad
Autenticidad (1) (1)
La autenticidad
Publicidad

Similar a Autenticidad (20)

PPTX
Pedro ( autenticidad)
PPTX
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
PPTX
Los valores
PPTX
TRABAJO_VALORES
PPTX
Habilidades para la vida, comprender las emociones
PPT
RELACIONES INTERPERSONALES charla motivacional .ppt
PPTX
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Derechos y Valores Humanos.pptx
PDF
Rad 1569 etica 4grado
PPTX
Comunicacion asertiva2
DOCX
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
DOCX
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
DOCX
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
DOCX
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
DOCX
Triptico de-Sociología Rafael RodrÍguez
PPTX
PPTX
Valores (2)
PPTX
Valores (2)
Pedro ( autenticidad)
RELACIONES HUMANAS EN LA EDUCACION EL BUEN TRATO A LOS DEMAS.pptx
Los valores
TRABAJO_VALORES
Habilidades para la vida, comprender las emociones
RELACIONES INTERPERSONALES charla motivacional .ppt
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Los valores
Los valores
Derechos y Valores Humanos.pptx
Rad 1569 etica 4grado
Comunicacion asertiva2
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Alejandra caicedo tamayo, el respeto
Triptico de-Sociología Rafael RodrÍguez
Valores (2)
Valores (2)

Autenticidad

  • 1. Formación Humana Pro. Gustavo
  • 2. Esla capacidad de actuar y hablar conforme a lo que se piensa
  • 3. Desarrollarel valor de la autenticidad permite a una persona con sus palabras y comportamiento ,exprese finalmente como es y como piensa ante la persona idónea en el lugar y en el momento adecuado
  • 4. Ser autentico es ser uno mismo, es decir ,pensar con convicción , actuar coherentemente con la realidad objetiva ,con el pensamiento ,la palabra y la acción
  • 5.  Laimportancia de ser autentico radica que con este valor la persona aprende a ser coherente ,o sea ,se comporta precisamente como es ,se muestra como un ser humano con errores y aciertos pero tratando de usar el razonamiento y la libertad para escoger los mejores caminos para ser mas, hacer lo mejor y poner sus capacidades y logros al servicio de los demás.
  • 6. Lucha por los valores que le son propios al ser humano como son la justicia ,la igualdad , la libertad , el amor etc.
  • 7. Además es capaz de buscar conocimientos que le ayuden a conquistar esos ideales , defenderlos y hablar de acuerdo con ellos .Por supuesto , una persona integra es capaz de actuar en todas partes con los mismos principios.
  • 8. Una persona es hipócrita cuando no dice lo que piensa y debe decirlo o cuando traiciona sus ideales por convivencia en cambio cuando se calla algo por prudencia , para no faltar al respeto , al amor o a la justicia , etc., actúa con autenticidad
  • 9. Buscando ideales propios , con actos de sinceridad , de humildad , de honestidad y no queriendo engañarse a uno mismo ni a los demás .
  • 10. En muchas ocasiones nos sentimos comprometidos en adoptar actitudes que no están de acuerdo con nuestra manera de pensar , entonces nos traicionamos a nosotros mismos y a los que han dado parte de su vida , tiempo y esfuerzo por nosotros y nuestra formación .
  • 11. Lo peor es cuando por hacerlo muy seguido terminamos cambiando nuestra manera de pensar y olvidando nuestros objetivos e ideales entonces perderemos el horizonte y nos defraudamos nosotros mismos y a los demás.
  • 12. Que cada miembro de la familia aprenda a conocerse así mismo y se esfuerza por actuar conforme a lo que es y a lo que piensa.