CLASES VIRTUALES COLABORATIVAS EN LINEA


  RESUMEN

  Las Aulas Virtuales permiten nuevas estrategias en los
  procesos de enseñanza/aprendizaje, siendo los medios
  de comunicación sincrónica y asincrónica, herramientas
  que hacen más atractivas y viables, propuestas de
  educación virtual por la combinación de metodologías
  interactivas, aspectos pedagógicos, tecnológicos y la
  adecuada transformación de la información en
  conocimiento, que constituyen en si una propuesta de
  innovación docente.

  El proyecto plantea, el diseño, implementación y gestión
  de clases virtuales colaborativas en linea, que involucren
  a su vez, conferencias, consultorio y cursos en línea en
  la actitud de la web 2.0: “Crear, Compartir y Co-producir”.
  Las actividades descritas en el proyecto, están
  orientados a la capacitación del profesorado de
  educación media y superior, como parte del proceso de
  la alfabetización digital, innovación docente y el uso
  eficiente de los telecentros educativos.

  Finalmente, se describe la experimentación y evaluación
  de una clase virtual en su modalidad de prueba piloto en
  la plataforma educativa MOODLE y el sistema DimDim.


La clase virtual propuesta, contiene herramientas web 2.0,
que permiten:

1. Distribución de la información, es decir al educador
presentar y al educando recibir los contenidos para la
clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder.
2. Intercambio de ideas y experiencias.



                                                            1
3. Aplicación y experimentación         de lo aprendido,
transferencia de los conocimientos e integración con otras
disciplinas.
4. Evaluación de los conocimientos
5. Seguridad y confiabilidad en el sistema.


Es importante observar que el tutor (profesor) ya no tiene el
único rol de transmisor de la información, ahora cumple con
roles adicionales como de: orientador, facilitador, tutor,
guía,    evaluador,    planeación    pedagógica,     gestión
pedagógica (Planeación, organización,
control, Recursos), etc.

El rol del estudiante pasa de ser un simple receptor de la
información a cumplir con roles como: Participante,
explorador de información, seleccionador de información,
organiza, clasifica, expone, argumenta, propone, interactúa
(uno-uno, uno-muchos, muchos-muchos), debate, evalúa,
reflexiona, etc.

Para llegar a este modelo de educación, se plantea:

- Un espacio abierto y comunicativo.
- Que el estudiante tome parte activa y gestione su proceso
de educación.
- El docente (tutor) es coordinador de los estudiantes.
- Juntos forman la red de aprendizaje.
- Los medios se adaptan a los temas.
- Las herramientas están en red y gratuitos.

La Clase Virtual 2.0, es en definitiva, un marco en el cual
los distintos protagonistas del proceso enseñanza -
aprendizaje (tutor y estudiantes) pueden interactuar entre sí
para hacer efectivas sus respectivas tareas.

La Clase Virtual 2.0 fomenta:


                                                            2
- Discusiones grupales.
- Trabajo colaborativo.
- Solución a problemas aplicativos.
- Alto grado de Interactividad.
- Estrategias de Aprendizaje.
- Desarrollo de material educativo.

La Clase Virtual 2.0 promueve:

- El Autoaprendizaje.
- Procesos de Reflexión y Análisis de los capítulos de
estudio.
- La Investigación.
- La atención constante del estudiante a medida que se
avanza en el desarrollo de un curso virtual.




                                                     3

Más contenido relacionado

DOC
Metodologia Clase Virtual 2.0
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
PDF
Aprendizaje en ava
PPTX
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
PPTX
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
Metodologia Clase Virtual 2.0
Ambientes virtuales de aprendizaje
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Aprendizaje en ava
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL

La actualidad más candente (18)

PPTX
Integrador educación en entornos virtuales
PPTX
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
PPTX
Medios virtuales de aprendizaje
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales del aprendizaje
PPTX
Comunicación y tecnología educativa
PPTX
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
PPTX
Pfpd uso de las tics
PPTX
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
PPT
Uso DidáCtico De La Web 2 Marcos Sesion 2
DOCX
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava) tercera entrega proyecto final 15 de...
PPTX
AVA_OVA_López_Barrera_1102
PPT
Presentación ava y ova
PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
DOCX
DOCX
Ambiente virtual de aprendizaje
PDF
Ambientes virtuales lectura ii
PPTX
El Maestro Virtual
Integrador educación en entornos virtuales
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
Medios virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Comunicación y tecnología educativa
La enseñanza virtual en la educación superior ppt
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Uso DidáCtico De La Web 2 Marcos Sesion 2
Ambientes virtuales de aprendizaje (ava) tercera entrega proyecto final 15 de...
AVA_OVA_López_Barrera_1102
Presentación ava y ova
Proyecto Tic en un centro educativo
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambientes virtuales lectura ii
El Maestro Virtual
Publicidad

Similar a Clase Virtual 2 0 (20)

DOC
Metodologia Curso WebQuest 2.0
PDF
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
PPTX
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
PPT
Trabajo final integrador[1]
PPT
Trabajo final integrador[1]
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
PPT
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
PPTX
Presentación1
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
PDF
Pla de accion tutorial uno
DOCX
Presentacion cuatro tecno
DOCX
Presentacion cuatro tecno
PPT
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
PDF
TRABAJO FINAL IMPACTO EN USO DE PLATAFORMA.pdf
PDF
Clase 3 eje1
 
PDF
Trabajo final 01-07-25.pdf de metodologìa de lainvestigaciòn
PDF
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
PDF
Diseño plan accion tutorial
Metodologia Curso WebQuest 2.0
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Presentación1
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Pla de accion tutorial uno
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TRABAJO FINAL IMPACTO EN USO DE PLATAFORMA.pdf
Clase 3 eje1
 
Trabajo final 01-07-25.pdf de metodologìa de lainvestigaciòn
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Diseño plan accion tutorial
Publicidad

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

DOCX
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
PPTX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
PDF
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
DOCX
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
PDF
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
PPTX
PPTX
Machine Learning
PDF
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
DOCX
Diplomado IA Innovación Profesional
PDF
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
PDF
ChatGPT e IA en Educación
PDF
ChatGPT e Inteligencia Artificial
DOCX
Mentoría en Robótica Educativa
DOCX
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
DOCX
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
PDF
Guía rápida chat GPT
PDF
Practicando ChatGPT
PDF
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
DOCX
Programación en Python.docx
DOCX
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Descripción Resumida del Instituto de IA Aplicada y MentorIA.docx
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada - MentorIA
GPT-4o e Inteligencia Artificial Educativo
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Machine Learning
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Diplomado IA Innovación Profesional
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Guía rápida chat GPT
Practicando ChatGPT
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Programación en Python.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx

Clase Virtual 2 0

  • 1. CLASES VIRTUALES COLABORATIVAS EN LINEA RESUMEN Las Aulas Virtuales permiten nuevas estrategias en los procesos de enseñanza/aprendizaje, siendo los medios de comunicación sincrónica y asincrónica, herramientas que hacen más atractivas y viables, propuestas de educación virtual por la combinación de metodologías interactivas, aspectos pedagógicos, tecnológicos y la adecuada transformación de la información en conocimiento, que constituyen en si una propuesta de innovación docente. El proyecto plantea, el diseño, implementación y gestión de clases virtuales colaborativas en linea, que involucren a su vez, conferencias, consultorio y cursos en línea en la actitud de la web 2.0: “Crear, Compartir y Co-producir”. Las actividades descritas en el proyecto, están orientados a la capacitación del profesorado de educación media y superior, como parte del proceso de la alfabetización digital, innovación docente y el uso eficiente de los telecentros educativos. Finalmente, se describe la experimentación y evaluación de una clase virtual en su modalidad de prueba piloto en la plataforma educativa MOODLE y el sistema DimDim. La clase virtual propuesta, contiene herramientas web 2.0, que permiten: 1. Distribución de la información, es decir al educador presentar y al educando recibir los contenidos para la clase en un formato claro, fácil de distribuir y de acceder. 2. Intercambio de ideas y experiencias. 1
  • 2. 3. Aplicación y experimentación de lo aprendido, transferencia de los conocimientos e integración con otras disciplinas. 4. Evaluación de los conocimientos 5. Seguridad y confiabilidad en el sistema. Es importante observar que el tutor (profesor) ya no tiene el único rol de transmisor de la información, ahora cumple con roles adicionales como de: orientador, facilitador, tutor, guía, evaluador, planeación pedagógica, gestión pedagógica (Planeación, organización, control, Recursos), etc. El rol del estudiante pasa de ser un simple receptor de la información a cumplir con roles como: Participante, explorador de información, seleccionador de información, organiza, clasifica, expone, argumenta, propone, interactúa (uno-uno, uno-muchos, muchos-muchos), debate, evalúa, reflexiona, etc. Para llegar a este modelo de educación, se plantea: - Un espacio abierto y comunicativo. - Que el estudiante tome parte activa y gestione su proceso de educación. - El docente (tutor) es coordinador de los estudiantes. - Juntos forman la red de aprendizaje. - Los medios se adaptan a los temas. - Las herramientas están en red y gratuitos. La Clase Virtual 2.0, es en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso enseñanza - aprendizaje (tutor y estudiantes) pueden interactuar entre sí para hacer efectivas sus respectivas tareas. La Clase Virtual 2.0 fomenta: 2
  • 3. - Discusiones grupales. - Trabajo colaborativo. - Solución a problemas aplicativos. - Alto grado de Interactividad. - Estrategias de Aprendizaje. - Desarrollo de material educativo. La Clase Virtual 2.0 promueve: - El Autoaprendizaje. - Procesos de Reflexión y Análisis de los capítulos de estudio. - La Investigación. - La atención constante del estudiante a medida que se avanza en el desarrollo de un curso virtual. 3