SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO ACTIVIDAD PUNTO 1




FORMACION POR PROYECTOS


FELIPE LEAL: Este es el personaje principal ya que él nos narra toda la situación
y como los demás personajes se desenvuelven dentro de ella dejando así una
reflexión sobre esta situación, además nos acompañara dándonos indicaciones
acerca de la metodología.
SITUACION: La comunidad porvenir empezara la realización de un club de futbol,
este proyecto es muy importante y significativo para la comunidad, para poder
obtener fondos para el club de futbol, la comunidad realizara una serie de eventos
deportivos.

Una de esa serie de eventos deportivos era el laberinto el cual consistía en que
tres participantes deberían tomar diferentes caminos para llegar a la meta, pero a
medida que avanzaron se encontraron con un obstáculo que tenían que superar,
cada uno de ellos observo el entorno en el que se encontraban dándole una
solución para así poder seguir el camino y llegar hasta la meta, cada uno dio una
solución superando los obstáculos así:

   1. NUMERO UNO: Este participante comenzó tomando el camino de la
      derecha, y ya que iba a una gran velocidad no tardó mucho en encontrase
      con el primer obstáculo, debía atravesar un muro que se encontraba frente
      a él, gracias a que el practicaba salto con garrocha se las ingenio y
      consiguió una rama con la cual logro saltar superando el obstáculo.
   2. JESÚS EL HUMILDE: Este participante a diferencia del primero iba un
      poco más despacio analizando el camino detalle por detalle para no
      perderse a medida que fuera avanzando, este participante también
      encontró que el obstáculo era un muro y que debía superarlo para poder
      avanzar, pero gracias a que a él se le facilitaba escalar, escalo el muro
      dejando así atrás el obstáculo.
   3. PABLO EL JUSTO: Este participante era muy entusiasta, pero tenía una
      maleta en la cual llevaba unos banderines que iba colocando a medida que
      avanzaba para no volver a pasar por allí, luego de haber avanzado se
      encontró con un muro en el cual al igual que los demás participantes debía
      superarlo, así que de la maleta saco una cuerda y un gancho, y
      sujetándolas fuertemente la lanzo al otro lado logrando así cruzar el muro.
Al final de la competencia el primero en llegar a la meta fue JESÚS EL HUMILDE
aunque no hubo una diferencia significativa en la llegada de los demás
participantes.

Queriendo así FEIPE EL LEAL compartir esta historia para que todos nos
diéramos cuenta que los CONOCIMIENTOS PREVIOS y ciertos factores como EL
RITMO Y EL ESTILO son determinantes para la solución de las diferentes
situaciones pedagógicas, llegando así a lograr los objetivos esperados en nuestra
formación.



                      DESARROLLO ACTIVIDAD PUNTO 3



EN LA SIGUIENTE LISTA DOY A CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE SE
DEBEN REALIZAR EN TIC.


                                          TIC

¿Qué ventajas tienen las plataformas tecnológicas que facilitan la interacción con
Nuestros compañeros e instructores?


                     REGISTRO- REGION DE LA AMAZONIA

1. Dentro de los datos básicos se encuentran:
•      Fecha de expedición del documento de identidad
•      Nombres y apellidos de familiares en primer grado
•      Correo electrónico
•      Si vive en casa o apartamento

2. En los datos de contacto están el:
•       Nombre contacto
•       Correo electrónico del contacto
•       Parentesco
•       Factor Rh

3. En la información sobre la experiencia laboral, se debe registrar:
•       El nombre del cargo
•       Nombre del jefe inmediato
•       El salario devengado
•      Descripción del cargo



             EJECUCION DE LA FORMACION- REGION PACIFICA

Aquí tenemos un buque de carga averiado. Tenemos dos definiciones que
corresponden a cada concepto (competencia y resultado de aprendizaje);
debemos arrastrar el piñón con cada definición hasta el concepto acertado para
que nuestro buque funcione.




                      CERTIFICACION – REGION ANDINA

A la derecha encontramos 4 opciones de documentos académicos, pero el
sistema solo permite descargar dos.
Démosle la opción de imprimir a las dos opciones correctas.



      SISTEMA PARA LA GESTION DE APRENDIZAJE- REGION CARIBE

Para obtener el cuarto banderín en esta carrera de observación, debemos
construir la ruta que nos permitirá participar en el foro social con las opciones que
presentamos.
Ubiquemos los botones del teclado del acordeón en forma correcta para que
nuestro juglar pueda tocar una alegre melodía.



                      INSCRIPCION- REGION ORINOQUIA

A continuación, encontramos unas frases para completar; y a la derecha las
opciones, una de ellas correcta. Elijamos la opción que complete la frase.


                         EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

A partir de la experiencia en el recorrido por el aplicativo de SOFIA PLUS en el rol
de aprendiz, describamos con nuestras palabras, ¿qué beneficios nos brinda esta
herramienta en la gestión académica del proceso de formación?
Diego

Más contenido relacionado

PDF
Kimberly
PDF
BusinessEYE UK Profile
PDF
Ropa De Orange County Choppers: Aspectos Importantes Que Usted Debe Saber
PDF
UNIDAD EDUCATIVA CAP. " EDMUNDO CHIRIBOGA
DOCX
Diseño de una experiencia de aprendizaje
PPTX
Benemérita universidad autónoma de méxico
PPTX
La avenida de Galicia
PPT
Kimberly
BusinessEYE UK Profile
Ropa De Orange County Choppers: Aspectos Importantes Que Usted Debe Saber
UNIDAD EDUCATIVA CAP. " EDMUNDO CHIRIBOGA
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Benemérita universidad autónoma de méxico
La avenida de Galicia

Destacado (12)

PPTX
Variables scratch
DOCX
Encuesta padres de familia
DOC
Hoja de vida de anyely
DOCX
Element 1 reading
PDF
Mecanica
PPTX
Variables aleatorias
PPTX
Injusticias en Puente Grande
DOC
Clase 1
PPT
revolucion rusa
PPT
Maipamen´s world
DOCX
Lista de planos planoteca sacromonte
PPTX
Stop smoking
Variables scratch
Encuesta padres de familia
Hoja de vida de anyely
Element 1 reading
Mecanica
Variables aleatorias
Injusticias en Puente Grande
Clase 1
revolucion rusa
Maipamen´s world
Lista de planos planoteca sacromonte
Stop smoking
Publicidad

Similar a Diego (20)

PPTX
Tarea de abp
DOC
3 AÑOS JUNIO.doc
DOC
Guia sensibilizacion 2016 (2)
PPTX
03 de Marzo - Viernes Deportivo o Compartir (1).pptx
PDF
U1_Tarea_1.pdf
PDF
Oscar
PDF
Unidad1 comienza la aventura
PDF
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
PDF
apuntes de fisica
PPTX
Construyendo mi futuro
PDF
GUIA DE INDUCCION
DOCX
Revista
DOCX
Actividad N°2 - Razonamiento verbal
PPTX
Emprendimiento y empresarismo
PDF
PLANEACIONES_87cdisemillitad de paz6.pdf
DOCX
Resumen actividades guia de inducion
DOCX
Jeremy.arias.producto.final
PDF
Gabriel Robalino
PDF
Revista 16
PDF
Modulo1 vi
Tarea de abp
3 AÑOS JUNIO.doc
Guia sensibilizacion 2016 (2)
03 de Marzo - Viernes Deportivo o Compartir (1).pptx
U1_Tarea_1.pdf
Oscar
Unidad1 comienza la aventura
Unidad1 IAEE "Comienza la aventura"
apuntes de fisica
Construyendo mi futuro
GUIA DE INDUCCION
Revista
Actividad N°2 - Razonamiento verbal
Emprendimiento y empresarismo
PLANEACIONES_87cdisemillitad de paz6.pdf
Resumen actividades guia de inducion
Jeremy.arias.producto.final
Gabriel Robalino
Revista 16
Modulo1 vi
Publicidad

Diego

  • 1. DESARROLLO ACTIVIDAD PUNTO 1 FORMACION POR PROYECTOS FELIPE LEAL: Este es el personaje principal ya que él nos narra toda la situación y como los demás personajes se desenvuelven dentro de ella dejando así una reflexión sobre esta situación, además nos acompañara dándonos indicaciones acerca de la metodología. SITUACION: La comunidad porvenir empezara la realización de un club de futbol, este proyecto es muy importante y significativo para la comunidad, para poder obtener fondos para el club de futbol, la comunidad realizara una serie de eventos deportivos. Una de esa serie de eventos deportivos era el laberinto el cual consistía en que tres participantes deberían tomar diferentes caminos para llegar a la meta, pero a medida que avanzaron se encontraron con un obstáculo que tenían que superar, cada uno de ellos observo el entorno en el que se encontraban dándole una solución para así poder seguir el camino y llegar hasta la meta, cada uno dio una solución superando los obstáculos así: 1. NUMERO UNO: Este participante comenzó tomando el camino de la derecha, y ya que iba a una gran velocidad no tardó mucho en encontrase con el primer obstáculo, debía atravesar un muro que se encontraba frente a él, gracias a que el practicaba salto con garrocha se las ingenio y consiguió una rama con la cual logro saltar superando el obstáculo. 2. JESÚS EL HUMILDE: Este participante a diferencia del primero iba un poco más despacio analizando el camino detalle por detalle para no perderse a medida que fuera avanzando, este participante también encontró que el obstáculo era un muro y que debía superarlo para poder avanzar, pero gracias a que a él se le facilitaba escalar, escalo el muro dejando así atrás el obstáculo. 3. PABLO EL JUSTO: Este participante era muy entusiasta, pero tenía una maleta en la cual llevaba unos banderines que iba colocando a medida que avanzaba para no volver a pasar por allí, luego de haber avanzado se encontró con un muro en el cual al igual que los demás participantes debía superarlo, así que de la maleta saco una cuerda y un gancho, y sujetándolas fuertemente la lanzo al otro lado logrando así cruzar el muro.
  • 2. Al final de la competencia el primero en llegar a la meta fue JESÚS EL HUMILDE aunque no hubo una diferencia significativa en la llegada de los demás participantes. Queriendo así FEIPE EL LEAL compartir esta historia para que todos nos diéramos cuenta que los CONOCIMIENTOS PREVIOS y ciertos factores como EL RITMO Y EL ESTILO son determinantes para la solución de las diferentes situaciones pedagógicas, llegando así a lograr los objetivos esperados en nuestra formación. DESARROLLO ACTIVIDAD PUNTO 3 EN LA SIGUIENTE LISTA DOY A CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE SE DEBEN REALIZAR EN TIC. TIC ¿Qué ventajas tienen las plataformas tecnológicas que facilitan la interacción con Nuestros compañeros e instructores? REGISTRO- REGION DE LA AMAZONIA 1. Dentro de los datos básicos se encuentran: • Fecha de expedición del documento de identidad • Nombres y apellidos de familiares en primer grado • Correo electrónico • Si vive en casa o apartamento 2. En los datos de contacto están el: • Nombre contacto • Correo electrónico del contacto • Parentesco • Factor Rh 3. En la información sobre la experiencia laboral, se debe registrar: • El nombre del cargo • Nombre del jefe inmediato • El salario devengado
  • 3. Descripción del cargo EJECUCION DE LA FORMACION- REGION PACIFICA Aquí tenemos un buque de carga averiado. Tenemos dos definiciones que corresponden a cada concepto (competencia y resultado de aprendizaje); debemos arrastrar el piñón con cada definición hasta el concepto acertado para que nuestro buque funcione. CERTIFICACION – REGION ANDINA A la derecha encontramos 4 opciones de documentos académicos, pero el sistema solo permite descargar dos. Démosle la opción de imprimir a las dos opciones correctas. SISTEMA PARA LA GESTION DE APRENDIZAJE- REGION CARIBE Para obtener el cuarto banderín en esta carrera de observación, debemos construir la ruta que nos permitirá participar en el foro social con las opciones que presentamos. Ubiquemos los botones del teclado del acordeón en forma correcta para que nuestro juglar pueda tocar una alegre melodía. INSCRIPCION- REGION ORINOQUIA A continuación, encontramos unas frases para completar; y a la derecha las opciones, una de ellas correcta. Elijamos la opción que complete la frase. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE A partir de la experiencia en el recorrido por el aplicativo de SOFIA PLUS en el rol de aprendiz, describamos con nuestras palabras, ¿qué beneficios nos brinda esta herramienta en la gestión académica del proceso de formación?