SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESOR:
Alejandro Rodríguez Sánchez
ALUMNO:
Sandy Herrera Ibarra
Actividad: 2.5
BIOGRAFIA
Mohandas Karamchand Gandhi
nació el 2 de octubre de 1869 en
un remoto lugar de la India, en la
ciudad costera de Porbandar, del
distrito de Gujarat.
Su padre, Karamchand Gandhi, era
el primer ministro de Porbandar y
pertenecía a la casta de los banias,
mercaderes de proverbial astucia y
habilidad en el comercio. Su
madre, llamada Putlibai, procedía
de la secta de los pranamis,
quienes mezclaban el hinduismo
con las enseñanzas del Corán.
El 30 de enero de 1948, cuando al
anochecer se dirigía a la plegaria
comunitaria, fue alcanzado por las
balas de un joven hindú.
ASPECTOS ESCENCIALES DE SU IDEOLOGIA
Tras su apariencia física de buda había una mente política asombrosa, una
fuerza extraordinaria y una ideología social completamente original para
enfrentarse al imperio ingles, de ese modo se independizo la India.
Siempre hablaba de la dignidad humana, de justicia e independencia.
Gandhi personalmente sufrió las humillaciones que los blancos europeos le
imponía a los asiáticos, fue expulsado de hoteles y de restaurantes, de
vagones en los trenes, le lanzaron puñetazos, puntapiés y escupitajos.
Todo eso se hacía en nombre de lo que llamaban la "civilización blanca".
Gandhi tomó la decisión de luchar contra tantas injusticias, abusos y
atropellos, así empezó a organizar a sus conciudadanos, por medio de
mítines, reuniones, conferencias. Más tarde fundó un periódico publicado
en tres idiomas (inglés, hindi y gujarati) para que todos lo entendieran.
Luego fundó una organización, el Congreso Indio de Natal.
Gandhi organizó a los indios en un movimiento masivo y pacífico de
descontento, el cual consistía en la no cooperación con las leyes abusivas
de las autoridades y la resistencia sin violencia.
La fuerza política de Gandhi se acrecentó aun más con motivo de la
"marcha de la sal", organizada para romper simbólicamente el
monopolio británico sobre este producto.
En ella, Gandhi y miles de seguidores caminaron hasta el mar para
recoger un puñado de sal.
Sin duda el ejemplo de la Ideología de Gandhi es un ejemplo de
Grandeza y entrega, el nacionalismo, el espiritualismo, el amor y el
anhelo del pueblo fueron los grandes móviles que dieron no solo la
victoria de la independencia por parte de la india, sino que también
quedo demostrado que muchos de los defectos humanos como el
odio y venganza también pueden ser superados por el esfuerzo
humano cuando son el espíritu de una Ideología.
¨En cuanto alguien comprende que obedecer
leyes injustas es contrario a su dignidad
de hombre, ninguna tiranía puede
dominarle."
CITAS DE MAHATMA GANDHI
Vive como si fueras a morir mañana.
Aprende como si fueras a vivir para
siempre.
En la tierra hay suficiente para
satisfacer las necesidades de todos,
pero no tanto como para satisfacer
la avaricia de algunos.
Si quieres cambiar al mundo, cámbiate
a ti mismo.
Lo más atroz de las cosas malas de la
gente mala es el silencio de la gente
buena.
Ojo por ojo y el mundo acabara ciego.

Más contenido relacionado

PPTX
Obras de Mahatma Gandhi
PPTX
La vida de gandhi
PPT
Trabajamos Por La Paz
PPTX
Audience feedback on my ancillary texts
PDF
Técnicas de estudio
PDF
ποιήματα για τη μητέρα
PPTX
Stiven Alomaliza
PDF
Untitled Presentation
Obras de Mahatma Gandhi
La vida de gandhi
Trabajamos Por La Paz
Audience feedback on my ancillary texts
Técnicas de estudio
ποιήματα για τη μητέρα
Stiven Alomaliza
Untitled Presentation

Destacado (14)

PDF
Betri þrif 3
 
PPTX
Design for all 3
PDF
Documento 2
PPTX
29 rijen 2015_mkp
DOCX
PPTX
correccion evaluacion 1° periodo
DOCX
Mapa lengua
DOCX
Avance tecnologico 1 f_fernando vega (1) (1)
DOCX
La responsabilidad sentido para la vida
DOCX
Avance tecnologico 1 f_fernando vega (1)
PPTX
Eval q2
DOCX
Laresponsabilidad 1°im xavier
DOCX
Encuesta
Betri þrif 3
 
Design for all 3
Documento 2
29 rijen 2015_mkp
correccion evaluacion 1° periodo
Mapa lengua
Avance tecnologico 1 f_fernando vega (1) (1)
La responsabilidad sentido para la vida
Avance tecnologico 1 f_fernando vega (1)
Eval q2
Laresponsabilidad 1°im xavier
Encuesta
Publicidad

Similar a Act.2.5 etica (20)

PDF
Mahatma Gandhi
PPTX
PPTX
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
PPTX
PPTX
Vida Mahatma Gandhi
PPSX
Actv 2.5 olvera
DOCX
Concepto de dignidad humana gandhi
PPTX
Mvasquez ghandi 02
DOCX
PPTX
Actividad 2.5 la vida de gandhi
PPTX
Mohandas Karamchad Gandhi
PDF
Gandhi
PPSX
Actividad 2.5 mónica flores apodaca
PPSX
Mahatma gandhi alvaro
PDF
Gandhi
DOCX
Proyecto de aula gandhi
DOC
Diadelapaz
PPTX
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Mahatma Gandhi
Actividad 2.5 jakeline espino rivera
Vida Mahatma Gandhi
Actv 2.5 olvera
Concepto de dignidad humana gandhi
Mvasquez ghandi 02
Actividad 2.5 la vida de gandhi
Mohandas Karamchad Gandhi
Gandhi
Actividad 2.5 mónica flores apodaca
Mahatma gandhi alvaro
Gandhi
Proyecto de aula gandhi
Diadelapaz
Actividad 2.5 enrique torres ortiz la vida de gandhi
Publicidad

Act.2.5 etica

  • 2. BIOGRAFIA Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en un remoto lugar de la India, en la ciudad costera de Porbandar, del distrito de Gujarat. Su padre, Karamchand Gandhi, era el primer ministro de Porbandar y pertenecía a la casta de los banias, mercaderes de proverbial astucia y habilidad en el comercio. Su madre, llamada Putlibai, procedía de la secta de los pranamis, quienes mezclaban el hinduismo con las enseñanzas del Corán. El 30 de enero de 1948, cuando al anochecer se dirigía a la plegaria comunitaria, fue alcanzado por las balas de un joven hindú.
  • 3. ASPECTOS ESCENCIALES DE SU IDEOLOGIA Tras su apariencia física de buda había una mente política asombrosa, una fuerza extraordinaria y una ideología social completamente original para enfrentarse al imperio ingles, de ese modo se independizo la India. Siempre hablaba de la dignidad humana, de justicia e independencia. Gandhi personalmente sufrió las humillaciones que los blancos europeos le imponía a los asiáticos, fue expulsado de hoteles y de restaurantes, de vagones en los trenes, le lanzaron puñetazos, puntapiés y escupitajos. Todo eso se hacía en nombre de lo que llamaban la "civilización blanca". Gandhi tomó la decisión de luchar contra tantas injusticias, abusos y atropellos, así empezó a organizar a sus conciudadanos, por medio de mítines, reuniones, conferencias. Más tarde fundó un periódico publicado en tres idiomas (inglés, hindi y gujarati) para que todos lo entendieran. Luego fundó una organización, el Congreso Indio de Natal. Gandhi organizó a los indios en un movimiento masivo y pacífico de descontento, el cual consistía en la no cooperación con las leyes abusivas de las autoridades y la resistencia sin violencia.
  • 4. La fuerza política de Gandhi se acrecentó aun más con motivo de la "marcha de la sal", organizada para romper simbólicamente el monopolio británico sobre este producto. En ella, Gandhi y miles de seguidores caminaron hasta el mar para recoger un puñado de sal. Sin duda el ejemplo de la Ideología de Gandhi es un ejemplo de Grandeza y entrega, el nacionalismo, el espiritualismo, el amor y el anhelo del pueblo fueron los grandes móviles que dieron no solo la victoria de la independencia por parte de la india, sino que también quedo demostrado que muchos de los defectos humanos como el odio y venganza también pueden ser superados por el esfuerzo humano cuando son el espíritu de una Ideología. ¨En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle."
  • 5. CITAS DE MAHATMA GANDHI Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre. En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos. Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo. Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena. Ojo por ojo y el mundo acabara ciego.