Administración de Servidores
Profesor: Javier Medina Cruz
Principios Básicos de Funcionamiento de un
Sistema Operativo Linux
Concepción software libre: Todo conocimiento debe ser compartido con el
resto del mundo.
Conocimiento y software: No deben tener propietarios.
¿Cuál es la diferencia entre software Libre y Software Propietario?
¿El manejo Multimedia es mejor en cual de los dos tipos de software?
¿Las empresas de software propietario empiezan a invertir en el software libre?
El software libre cumple las cuatro libertades:
1. Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público,
comercial, etc.).
2. Estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al
código fuente).
3. Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera.
4. Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de forma que se beneficie toda
la comunidad.
Libertades del Sw Libre
Software de código fuente abierto (OpenSource.org):
Coincide con algunos principios del Software libre.
¿Cuál es la diferencia entre software libre y software de
código abierto?
Sw Libre vs Sw Código abierto
Ventajas
 Para todas las plataformas
(Linux, Windows, Mac Os).
 Precio mucho menor ( a veces gratuitas)
 Libertad de:
Copia.
Modificación y mejora.
Uso con cualquier fin.
Redistribución.
 Facilidad traducción diversos idiomas.
 Mayor seguridad y fiabilidad.
 El usuario independiente autor SW
Inconvenientes
 Algunas aplicaciones (bajo Linux): algo
complicadas de instalar.
 Inexistencia de garantía por parte del autor.
 Interfaces gráficas menos amigables.
 Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de
multimedia y juegos.
 Menor compatibilidad con el hardware
Fortalezas/Debilidades Sw Libre
Ventajas
 Facilidad de adquisición (preinstalado compra
equipo, fácilmente en las tiendas).
 Existencia de programas diseñados: Desarrollo
una tarea.
 Empresas desarrolladoras: grandes y dedican
muchos recursos económicos: desarrollo e
investigación.
 Interfaces gráficas mejor diseñadas.
 Compatibilidad > en el terreno de multimedia
y juegos.
 > compatibilidad con el hardware
Inconvenientes
 No existen aplicaciones para todas las
plataformas ni Mac OS).
 Imposibilidad de copia.
 Imposibilidad de modificación.
 Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
Imposibilidad de redistribución.
 < seguridad.
 > Coste de las aplicaciones.
 Soporte exclusivo propietario.
 Usuario depende al 100% de la empresa propietaria.
Fortalezas/Debilidades Sw Propietario
Software Libre en Colombia
Sw Libre:
 Libertad de estudiar y manipular código
fuente (conjunto reglas para operar)
 Distribución copias bajo condiciones
programa original.
Estándares Linux y Unix: Base desarrollo de
aplicaciones y herramientas usadas en mundo
tecnológico actual
SW Propietario:
o Autor no dispuesto a conceder licencias
libremente
o Código fuente cerrado y secreto
o Distribución copias sin autorización ilegal
o Sólo desarrollador Kw funcionamiento
estructura básica.
El problema:
¿Ley violaría principios de Constitución, como
el derecho a la igualdad?
¿Exclusividad Software Libre? Proyecto de Ley
¿Seguridad de la información más comprometida en SW Libre o en SW Propietario?
Desglosar código fuente fácil para un programador:
¿Esto le permitiría encontrar la forma de romper las barreras que resguardan
los datos almacenados en un sistema?
¿Exclusividad uso SW Libre promovería igualdad acceso a información pública?
¿Se forzaría a depender de proveedores únicos de aplicaciones?
¿Hay realmente Ahorro al usar SW Libre?
Preguntas Problematizadoras
Obligatoriedad software abierto en las entidades estatales:
Malasia – 2001 - plataformas de libre distribución:
Reducción costos de propiedad
Estimular Desarrollo tecnológico local
Mejorar la seguridad digital
Garantizar estabilidad tecnológica del país.
En China, desarrollo de sistemas de código abierto:
Disminuir dependencia compañías extranjeras proveían estándares empleados para
Control infraestructura digital del país
Varios países como Argentina, Perú, etc trámite de la ley.
Países Proyectos de Ley Similares
Instalación y Configuración de una Máquina
Virtual
Ejecución sobre el hardware un pequeño sistema operativo que simula al propio hardware subyacente
un número de veces arbitrario.
Cada una de las máquinas simuladas es una copia exacta del hardware real, pero recreado de forma
lógica.
Sobre las máquinas lógicas se ejecuta un sistema operativo completo, que tiene la ilusión de estar
corriendo sobre la máquina desnuda.
Es posible ejecutar en cada una de ellas un sistema operativo diferente
Múltiples entornos de computación, permitiendo ejecutar un sistema operativo diferente sobre cada
uno de ellos.
Éstos tenían la sensación de ejecutarse en modo supervisor, dando apoyo a las aplicaciones normales
en modo usuario.
Bochs Emulador Arquitectura PC más conocido en el
entorno del software libre. C++ originalmente licencia
propietaria.
Mandrake (Mandriva) adquirió derechos y liberó su
código bajo licencia LGPL. Configuración compleja
(amplia personalización).
Multiplataforma (Windows, Linux y MacOS X).
QEmu
Alternativa a Bochs, licencia libre. Emulación Configuración
más sencilla.
Emulación otras arquitecturas (PowerPC).
Traductor dinámico de instrucciones.
Instrucciones CPU simulada se traducen a máquina nativa
Ejecución más rápida.
Disponible originalmente para GNU/Linux, (También Windows,
FreeBSD y Mac OS X.
Virtual PC (Microsoft) Emulación Disponible
para Mac, permite ejecutar Windows en la
arquitectura de la competencia
VMWare software virtualización más conocido.
Se ejecuta sobre Windows y sobre GNU/Linux como
anfitriones, y permite la ejecución sin cambios de gran cantidad
de sistemas operativos huésped.
No utiliza emulación (Gran rendimiento).
Instalación controladores adaptarlos al hardware
Aumento rendimiento y fácil uso integración Sistema anfitrión
Máquinas Virtuales
Taller No 2
• Crear un blog, con el siguiente formato:
admservXYZ.blogspot.com (XYZ = Iniciales Primer Nombre y Apellidos)
• Registrar las diapositivas entregadas y talleres realizados en clase.
• Registrar en el blog los pasos para la instalación de una máquina virtual (VirtualBox) Debe registrarse
documento con el paso a paso y un video Tutorial.
• Registrar los pasos para descargar la imagen e instalar LINUX MINT en una máquina virtual VrtualBox. Debe
registrarse documento con el paso a paso y un video tutorial

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN ComputacióN
PPTX
Sistemas operativos y Software libre
DOCX
Sistema operativo libre y propietario
ODP
sistemas operativos y software libre
PPTX
Presentación sistemas operativos
PPTX
Grupo9
PPTX
PPTX
Informatik sistemas operativossss
PresentacióN ComputacióN
Sistemas operativos y Software libre
Sistema operativo libre y propietario
sistemas operativos y software libre
Presentación sistemas operativos
Grupo9
Informatik sistemas operativossss

La actualidad más candente (11)

PPTX
Sistemas operativos grupo 9
PPTX
PPTX
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Grupo 9
PPTX
Informatik sistemas operativossss
PPTX
Grupo 9
PPTX
Software Libre y Propietario
PPT
Presentación linux para windows
PPTX
Software libre y propietario
PPTX
Software
Sistemas operativos grupo 9
sistemas operativos
Grupo 9
Informatik sistemas operativossss
Grupo 9
Software Libre y Propietario
Presentación linux para windows
Software libre y propietario
Software
Publicidad

Similar a Dia 2 principio basicos funcionamiento so linux (20)

PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
software libre
PPTX
PPTX
Software Libre
PPTX
Diapositivas
PPT
Software libre
PPT
Software libre, software propietario, modalidade de software.
PPT
Software libre, propietario, modalidades de software
PPTX
sistema operativo
PPSX
F li sol!!
PPSX
F Li Sol!!
PPSX
F Li Sol!!
PDF
Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
PPT
PPTX
Sistemas operativos y Licencias
DOCX
Definicion de software
PDF
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
Diapositivas
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
software libre
Software Libre
Diapositivas
Software libre
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, propietario, modalidades de software
sistema operativo
F li sol!!
F Li Sol!!
F Li Sol!!
Software Libre y GNU/Linux en Udondo gaztetxea
Sistemas operativos y Licencias
Definicion de software
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
Publicidad

Más de cristian garcía (17)

PDF
PDF
Administrador de servidores taller 1(terminado)
PDF
Administrador de servidores taller 1
PPTX
Dia 1 sistemas operativos tipo servidores (1)
DOCX
Guia de aprendizaje.8docx
DOCX
Tribus urbanas
PDF
DOCX
Taller 18
DOCX
Ejercicio ofimatica
PPTX
Taller 17
PPTX
La historia del automovil
DOCX
Guia de sistemas
DOCX
Guia de aprendisaze 1 ( cristian garcia)1
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Informatica
PPTX
Informática &lt;3
PPTX
Informatica
Administrador de servidores taller 1(terminado)
Administrador de servidores taller 1
Dia 1 sistemas operativos tipo servidores (1)
Guia de aprendizaje.8docx
Tribus urbanas
Taller 18
Ejercicio ofimatica
Taller 17
La historia del automovil
Guia de sistemas
Guia de aprendisaze 1 ( cristian garcia)1
Medios de comunicacion
Informatica
Informática &lt;3
Informatica

Último (9)

PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento

Dia 2 principio basicos funcionamiento so linux

  • 2. Principios Básicos de Funcionamiento de un Sistema Operativo Linux Concepción software libre: Todo conocimiento debe ser compartido con el resto del mundo. Conocimiento y software: No deben tener propietarios. ¿Cuál es la diferencia entre software Libre y Software Propietario? ¿El manejo Multimedia es mejor en cual de los dos tipos de software? ¿Las empresas de software propietario empiezan a invertir en el software libre?
  • 3. El software libre cumple las cuatro libertades: 1. Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, etc.). 2. Estudiar y modificar el programa (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente). 3. Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera. 4. Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad. Libertades del Sw Libre
  • 4. Software de código fuente abierto (OpenSource.org): Coincide con algunos principios del Software libre. ¿Cuál es la diferencia entre software libre y software de código abierto? Sw Libre vs Sw Código abierto
  • 5. Ventajas  Para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os).  Precio mucho menor ( a veces gratuitas)  Libertad de: Copia. Modificación y mejora. Uso con cualquier fin. Redistribución.  Facilidad traducción diversos idiomas.  Mayor seguridad y fiabilidad.  El usuario independiente autor SW Inconvenientes  Algunas aplicaciones (bajo Linux): algo complicadas de instalar.  Inexistencia de garantía por parte del autor.  Interfaces gráficas menos amigables.  Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.  Menor compatibilidad con el hardware Fortalezas/Debilidades Sw Libre
  • 6. Ventajas  Facilidad de adquisición (preinstalado compra equipo, fácilmente en las tiendas).  Existencia de programas diseñados: Desarrollo una tarea.  Empresas desarrolladoras: grandes y dedican muchos recursos económicos: desarrollo e investigación.  Interfaces gráficas mejor diseñadas.  Compatibilidad > en el terreno de multimedia y juegos.  > compatibilidad con el hardware Inconvenientes  No existen aplicaciones para todas las plataformas ni Mac OS).  Imposibilidad de copia.  Imposibilidad de modificación.  Restricciones en el uso (marcadas por la licencia). Imposibilidad de redistribución.  < seguridad.  > Coste de las aplicaciones.  Soporte exclusivo propietario.  Usuario depende al 100% de la empresa propietaria. Fortalezas/Debilidades Sw Propietario
  • 7. Software Libre en Colombia Sw Libre:  Libertad de estudiar y manipular código fuente (conjunto reglas para operar)  Distribución copias bajo condiciones programa original. Estándares Linux y Unix: Base desarrollo de aplicaciones y herramientas usadas en mundo tecnológico actual SW Propietario: o Autor no dispuesto a conceder licencias libremente o Código fuente cerrado y secreto o Distribución copias sin autorización ilegal o Sólo desarrollador Kw funcionamiento estructura básica. El problema: ¿Ley violaría principios de Constitución, como el derecho a la igualdad? ¿Exclusividad Software Libre? Proyecto de Ley
  • 8. ¿Seguridad de la información más comprometida en SW Libre o en SW Propietario? Desglosar código fuente fácil para un programador: ¿Esto le permitiría encontrar la forma de romper las barreras que resguardan los datos almacenados en un sistema? ¿Exclusividad uso SW Libre promovería igualdad acceso a información pública? ¿Se forzaría a depender de proveedores únicos de aplicaciones? ¿Hay realmente Ahorro al usar SW Libre? Preguntas Problematizadoras
  • 9. Obligatoriedad software abierto en las entidades estatales: Malasia – 2001 - plataformas de libre distribución: Reducción costos de propiedad Estimular Desarrollo tecnológico local Mejorar la seguridad digital Garantizar estabilidad tecnológica del país. En China, desarrollo de sistemas de código abierto: Disminuir dependencia compañías extranjeras proveían estándares empleados para Control infraestructura digital del país Varios países como Argentina, Perú, etc trámite de la ley. Países Proyectos de Ley Similares
  • 10. Instalación y Configuración de una Máquina Virtual Ejecución sobre el hardware un pequeño sistema operativo que simula al propio hardware subyacente un número de veces arbitrario. Cada una de las máquinas simuladas es una copia exacta del hardware real, pero recreado de forma lógica. Sobre las máquinas lógicas se ejecuta un sistema operativo completo, que tiene la ilusión de estar corriendo sobre la máquina desnuda. Es posible ejecutar en cada una de ellas un sistema operativo diferente Múltiples entornos de computación, permitiendo ejecutar un sistema operativo diferente sobre cada uno de ellos. Éstos tenían la sensación de ejecutarse en modo supervisor, dando apoyo a las aplicaciones normales en modo usuario.
  • 11. Bochs Emulador Arquitectura PC más conocido en el entorno del software libre. C++ originalmente licencia propietaria. Mandrake (Mandriva) adquirió derechos y liberó su código bajo licencia LGPL. Configuración compleja (amplia personalización). Multiplataforma (Windows, Linux y MacOS X). QEmu Alternativa a Bochs, licencia libre. Emulación Configuración más sencilla. Emulación otras arquitecturas (PowerPC). Traductor dinámico de instrucciones. Instrucciones CPU simulada se traducen a máquina nativa Ejecución más rápida. Disponible originalmente para GNU/Linux, (También Windows, FreeBSD y Mac OS X. Virtual PC (Microsoft) Emulación Disponible para Mac, permite ejecutar Windows en la arquitectura de la competencia VMWare software virtualización más conocido. Se ejecuta sobre Windows y sobre GNU/Linux como anfitriones, y permite la ejecución sin cambios de gran cantidad de sistemas operativos huésped. No utiliza emulación (Gran rendimiento). Instalación controladores adaptarlos al hardware Aumento rendimiento y fácil uso integración Sistema anfitrión Máquinas Virtuales
  • 12. Taller No 2 • Crear un blog, con el siguiente formato: admservXYZ.blogspot.com (XYZ = Iniciales Primer Nombre y Apellidos) • Registrar las diapositivas entregadas y talleres realizados en clase. • Registrar en el blog los pasos para la instalación de una máquina virtual (VirtualBox) Debe registrarse documento con el paso a paso y un video Tutorial. • Registrar los pasos para descargar la imagen e instalar LINUX MINT en una máquina virtual VrtualBox. Debe registrarse documento con el paso a paso y un video tutorial

Notas del editor

  • #3: Fernández, A. (2017). Basic Principles of Linux and Free Software.