Momento numero 2 principal
ORDEN DEL DIA

1. SALUDO.

2. ORACIÓN.

3. REFLEXIÓN
    “Dar Siempre lo Mejor”.

4. INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIO DE APOYO
    (Explicación Diapositivas).

5. ESTILOS DE APRENDIZAJE (Diapositiva Siguiente).

6. DINAMICA DESARROLLO DE GUIA “Estilos de Aprendizaje”.

7. ENTREGA Y SOCIALIZACIÓN DEL TEST DE ESTILOS
   DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
El término “Estilo de Aprendizaje” se       VISUAL    AUDITIVO
refiere al hecho de que cada
persona utiliza su propio método o
estrategias para aprender, cada uno
tiende       a    desarrollar     ciertas
preferencias o tendencias globales,
que       definen    un     estilo     de
aprendizaje.
Son los rasgos cognitivos, afectivos
y     fisiológicos que sirven como
indicadores relativamente estables
de cómo las personas perciben
interacciones y responden a sus
ambientes de aprendizaje,              se
seleccionan           medios           de
representación tales como:                      KINESTESICO
APRENDIZAJE

          Los pilares de la educación
          se        concretan en cuatro
          tipos de aprendizaje:

         Aprender a conocer
         Aprender a hacer,
         Aprender a convivir,
         Aprender a ser.

           A estos conceptos se les ha
          enriquecido con el aprender a
          innovar, el aprender a
          aprender y con la perspectiva
          del aprendizaje a lo largo de
          la vida.
RASGOS DE LOS ESTILOS DE
            APRENDIZAJE
LOS RASGOS COGNITIVOS
 tienen que ver con la forma en que las
  personas estructuran los contenidos,
  forman y utilizan conceptos, interpretan
  la información, resuelven los problemas



LOS RASGOS AFECTIVOS
 Se vinculan con las motivaciones y
 expectativas que influyen en el
 aprendizaje
APRENDIZAJE DE KOLB

       En la práctica, la mayoría de nosotros
       tendemos a especializarnos en una, o como
       mucho dos, de esas cuatro fases, por lo que
       se pueden diferenciar cuatro tipos de
       aprendices, dependiendo de la fase en la que
       prefieran trabajar:


      DIVERGENTES
    CONVERGENTES
    ASIMILADORES
    ACOMODADORES
¿QUÉ ELEMENTOS INTERVIENEN EN EL
     ESTILO DE APRENDIZAJE?
ESTILO DE APRENDIZAJE DIVERGENTE



¿ Qué características generales
  consideras que deben tener los
  aprendices divergentes?

Utiliza como referente los dibujos.
DIVERGENTE
                 Características Generales

Los alumnos activos se involucran totalmente y sin prejuicios en las
 experiencias nuevas. Disfrutan el momento presente y se dejan
 llevar por los acontecimientos. Suelen ser entusiastas ante lo
 nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las
 consecuencias. Les aburre ocuparse de planes a largo plazo y
 consolidar proyectos, les gusta trabajar rodeados de gente, pero
 siendo el centro de la actividades.
LOS ACTIVOS (divergentes)

LOS ACTIVOS APRENDEN MEJOR             LES CUESTA MÁS TRABAJO
                                              APRENDER

  La pregunta que quieren
  responder con el aprendizaje       Cuando tienen que adoptar
  es: ¿Cómo?                          un papel pasivo.
                                     Cuando tienen que asimilar,
 Cuando se lanzan a una              analizar e interpretar datos.
  actividad que les    presente
  un desafío.                        Cuando tienen que trabajar
                                      solos.
 Cuando realizan actividades
  cortas de
 resultado inmediato.
 Cuando hay emoción, drama
  y crisis.
ESTILO DE APRENDIZAJE CONVERGENTE



¿ Qué características generales
  consideras que deben tener
  los aprendices convergentes?

Utiliza como referente los dibujos
CONVERGENTE

                Características generales
Los alumnos reflexivos tienden a adoptar la postura de un
observador que analiza sus experiencias desde muchas
perspectivas distintas. Recogen datos y los analizan
detalladamente antes de llegar a una conclusión. Son precavidos y
analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes de
ponerse en movimiento. En las reuniones observan y escuchan
antes de hablar procurando pasar desapercibidos.
LOS REFLEXIVOS
(CONVERGENTES)
  LOS ALUMNOS REFLEXIVOS
                                   LES CUESTA MÁS APRENDER
      APRENDEN MEJOR
  La pregunta que quieren
  responder con el aprendizaje     Cuando se les fuerza a
  es: ¿Por qué?                     convertirse en el centro de la
                                    atención.
                                   Cuando se les apresura de
 Cuando pueden adoptar la          una actividad a otra.
  postura del observador.          Cuando tienen que actuar sin
 Cuando      pueden    ofrecer     poder planificar previamente
  observaciones y analizar la
  situación.
 Cuando pueden pensar antes
  de actuar
ESTILO DE APRENDIZAJE ASIMILADOR


¿ Qué características generales
consideras que deben tener los
aprendices asimiladores?

Utiliza como referente los
dibujos
ASIMILADOR

                  Características Generales

Los alumnos teóricos adaptan e integran las observaciones que
realizan en teorías complejas y bien fundamentadas
lógicamente. Les gusta analizar y sintetizar la información y su
sistema de valores premia la lógica y la racionalidad. Se sienten
incómodos con los juicios subjetivos y las actividades faltas de
lógica clara.
LOS TEÓRICOS (ASIMILADORES)

    LOS ALUMNOS TEÓRICOS                   LES CUESTA MÁS
      APRENDEN MEJOR                         APRENDER
    La pregunta que quieren            Con      actividades     que
    responder con el aprendizaje        impliquen incertidumbre.
    es: ¿Qué?                          En situaciones que enfaticen
                                        las    emociones     y    los
                                        sentimientos.
   A partir de modelos, teorías,
    sistemas                           Cuando tienen que actuar sin
                                        un fundamento teórico
   con ideas y conceptos que
    presenten un desafío.
   Cuando tienen oportunidad
    de preguntar e indagar
ESTILO DE APRENDIZAJE ACOMODADOR


¿ Qué características generales
consideras que deben tener los
aprendices acomodadores?

Utiliza como referente los
dibujos
Acomodador
               Características Generales
A los alumnos pragmáticos les gusta probar ideas, teorías y
técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Les
gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les
aburren e impacientan discutir la misma idea de forma
interminable. Son básicamente gente práctica, apegada a la
realidad, le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Los
problemas son un desafío y siempre están buscando una manera
mejor de hacer las cosas.
LOS PRAGMÁTICOS
(ACOMODADORES)
       LOS ALUMNOS
                                         LES CUESTA MÁS
 PRAGMÁTICOS APRENDEN
           MEJOR                           APRENDER
  La pregunta que quieren           Cuando lo que aprenden no
  responder con el aprendizaje       se relacionan con sus
  es ¿Qué pasaría si...?             necesidades inmediatas.
                                    Con aquellas actividades que
 Con       actividades     que      no tienen una finalidad
  relacionen la teoría y la          aparente.
  práctica.                         Cuando lo que hacen no está
 Cuando ven a los demás             relacionado con la 'realidad'.
  hacer algo.
 Cuando tienen la posibilidad
  de     poner     en   práctica
  inmediatamente lo que han
  aprendido.
MODELO DE KOLB

                     …Para aprender algo debemos
                 trabajar o procesar la información
                                  que recibimos…

• DIVERGENTE                     • ASIMILADOR




Actuar                           Teorizar




 • CONVERGENTE                   • ACOMODADOR



Reflexionar                         Experimentar

Más contenido relacionado

PPT
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
PPT
Descripcion De Los Estilos De Aprender
PPT
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
PPT
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
PPT
Estilos de aprendizaje
PPT
Estilos de Aprendizaje de Kolb. Categorias de Honey y Mumford
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPT
Estilos De Aprendizaje
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos De Aprendizaje segun KOLB y AMOS
Estilos de aprendizaje
Estilos de Aprendizaje de Kolb. Categorias de Honey y Mumford
Estilos de aprendizaje
Estilos De Aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Estilos De Aprendizaje
PPT
Estilos de aprendizaje
PPT
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje
DOCX
Estilo david kolb
PPTX
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
PPT
Tipos de aprendizaje modelo kolb
PPT
PPT
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
PPT
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
PDF
Estilos de aprendizaje
PPT
Kolb. aprendizaje 1
PPT
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje.pptx
PDF
Estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico, pragmatico
PPTX
Modelo felder silverman
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPT
Estategias De EnseñAnza
PPTX
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Estilos De Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilo david kolb
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
Tipos de aprendizaje modelo kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de aprendizaje
Kolb. aprendizaje 1
Estilos De Apremd. Rueda De Kolb
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje.pptx
Estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico, pragmatico
Modelo felder silverman
Estilos de aprendizaje
Estategias De EnseñAnza
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey

Similar a Momento numero 2 principal (20)

PPT
PPTX
Psicoeducaciónadministracióndeltiempo.pptx
PPT
Estilos de aprendizaje
PPT
Estilos de aprendizaje
PPT
Estilos de aprendizaje (1)
PPT
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
PPT
estilos aprendizaje
PPT
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
PPTX
Estilos y ritmos de aprendizaje
PPTX
ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE SUPERIOR E.pptx
PPTX
El modelo de david kolb[1]
PPTX
Estilos de aprendizajeuaz=)
PDF
Actividad 3 presencial estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPT
Estrategias de Enseñanza
PPT
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
PPT
Estrategias De EnseñAnza
PDF
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
PPTX
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
PPS
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Psicoeducaciónadministracióndeltiempo.pptx
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje (1)
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
estilos aprendizaje
Descripciondelosestilosdeaprender 1221339913397262-8
Estilos y ritmos de aprendizaje
ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE SUPERIOR E.pptx
El modelo de david kolb[1]
Estilos de aprendizajeuaz=)
Actividad 3 presencial estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estrategias de Enseñanza
Didactica Y Estilos De Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza
Estilos de aprendizaje (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Modelo de aprendizaje basado en experiencias

Momento numero 2 principal

  • 2. ORDEN DEL DIA 1. SALUDO. 2. ORACIÓN. 3. REFLEXIÓN “Dar Siempre lo Mejor”. 4. INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIO DE APOYO (Explicación Diapositivas). 5. ESTILOS DE APRENDIZAJE (Diapositiva Siguiente). 6. DINAMICA DESARROLLO DE GUIA “Estilos de Aprendizaje”. 7. ENTREGA Y SOCIALIZACIÓN DEL TEST DE ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 4. ESTILOS DE APRENDIZAJE El término “Estilo de Aprendizaje” se VISUAL AUDITIVO refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias o tendencias globales, que definen un estilo de aprendizaje. Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables de cómo las personas perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje, se seleccionan medios de representación tales como: KINESTESICO
  • 5. APRENDIZAJE Los pilares de la educación se concretan en cuatro tipos de aprendizaje:  Aprender a conocer  Aprender a hacer,  Aprender a convivir,  Aprender a ser. A estos conceptos se les ha enriquecido con el aprender a innovar, el aprender a aprender y con la perspectiva del aprendizaje a lo largo de la vida.
  • 6. RASGOS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE LOS RASGOS COGNITIVOS tienen que ver con la forma en que las personas estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas LOS RASGOS AFECTIVOS Se vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje
  • 7. APRENDIZAJE DE KOLB En la práctica, la mayoría de nosotros tendemos a especializarnos en una, o como mucho dos, de esas cuatro fases, por lo que se pueden diferenciar cuatro tipos de aprendices, dependiendo de la fase en la que prefieran trabajar:  DIVERGENTES  CONVERGENTES  ASIMILADORES  ACOMODADORES
  • 8. ¿QUÉ ELEMENTOS INTERVIENEN EN EL ESTILO DE APRENDIZAJE?
  • 9. ESTILO DE APRENDIZAJE DIVERGENTE ¿ Qué características generales consideras que deben tener los aprendices divergentes? Utiliza como referente los dibujos.
  • 10. DIVERGENTE Características Generales Los alumnos activos se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Suelen ser entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Les aburre ocuparse de planes a largo plazo y consolidar proyectos, les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de la actividades.
  • 11. LOS ACTIVOS (divergentes) LOS ACTIVOS APRENDEN MEJOR LES CUESTA MÁS TRABAJO APRENDER La pregunta que quieren responder con el aprendizaje  Cuando tienen que adoptar es: ¿Cómo? un papel pasivo.  Cuando tienen que asimilar,  Cuando se lanzan a una analizar e interpretar datos. actividad que les presente un desafío.  Cuando tienen que trabajar solos.  Cuando realizan actividades cortas de resultado inmediato.  Cuando hay emoción, drama y crisis.
  • 12. ESTILO DE APRENDIZAJE CONVERGENTE ¿ Qué características generales consideras que deben tener los aprendices convergentes? Utiliza como referente los dibujos
  • 13. CONVERGENTE Características generales Los alumnos reflexivos tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas. Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión. Son precavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes de ponerse en movimiento. En las reuniones observan y escuchan antes de hablar procurando pasar desapercibidos.
  • 14. LOS REFLEXIVOS (CONVERGENTES) LOS ALUMNOS REFLEXIVOS LES CUESTA MÁS APRENDER APRENDEN MEJOR La pregunta que quieren responder con el aprendizaje  Cuando se les fuerza a es: ¿Por qué? convertirse en el centro de la atención.  Cuando se les apresura de  Cuando pueden adoptar la una actividad a otra. postura del observador.  Cuando tienen que actuar sin  Cuando pueden ofrecer poder planificar previamente observaciones y analizar la situación.  Cuando pueden pensar antes de actuar
  • 15. ESTILO DE APRENDIZAJE ASIMILADOR ¿ Qué características generales consideras que deben tener los aprendices asimiladores? Utiliza como referente los dibujos
  • 16. ASIMILADOR Características Generales Los alumnos teóricos adaptan e integran las observaciones que realizan en teorías complejas y bien fundamentadas lógicamente. Les gusta analizar y sintetizar la información y su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad. Se sienten incómodos con los juicios subjetivos y las actividades faltas de lógica clara.
  • 17. LOS TEÓRICOS (ASIMILADORES) LOS ALUMNOS TEÓRICOS LES CUESTA MÁS APRENDEN MEJOR APRENDER La pregunta que quieren  Con actividades que responder con el aprendizaje impliquen incertidumbre. es: ¿Qué?  En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos.  A partir de modelos, teorías, sistemas  Cuando tienen que actuar sin un fundamento teórico  con ideas y conceptos que presenten un desafío.  Cuando tienen oportunidad de preguntar e indagar
  • 18. ESTILO DE APRENDIZAJE ACOMODADOR ¿ Qué características generales consideras que deben tener los aprendices acomodadores? Utiliza como referente los dibujos
  • 19. Acomodador Características Generales A los alumnos pragmáticos les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e impacientan discutir la misma idea de forma interminable. Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Los problemas son un desafío y siempre están buscando una manera mejor de hacer las cosas.
  • 20. LOS PRAGMÁTICOS (ACOMODADORES) LOS ALUMNOS LES CUESTA MÁS PRAGMÁTICOS APRENDEN MEJOR APRENDER La pregunta que quieren  Cuando lo que aprenden no responder con el aprendizaje se relacionan con sus es ¿Qué pasaría si...? necesidades inmediatas.  Con aquellas actividades que  Con actividades que no tienen una finalidad relacionen la teoría y la aparente. práctica.  Cuando lo que hacen no está  Cuando ven a los demás relacionado con la 'realidad'. hacer algo.  Cuando tienen la posibilidad de poner en práctica inmediatamente lo que han aprendido.
  • 21. MODELO DE KOLB …Para aprender algo debemos trabajar o procesar la información que recibimos… • DIVERGENTE • ASIMILADOR Actuar Teorizar • CONVERGENTE • ACOMODADOR Reflexionar Experimentar