SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Regla VI – Los Árbitros Asistentes
Deberes
Se podrá designar a dos árbitros asistentes que tendrán, bajo reserva
de lo que decida el árbitro, la tarea de indicar:
• si el balón ha salido completamente del terreno de juego
• a qué equipo corresponde efectuar el saque de esquina, de meta o
de banda
• cuando se deberá sancionar a un jugador por estar en posición de
fuera de juego
• cuando se solicita una sustitución
• cuando ocurre alguna infracción u otro incidente fuera del campo
visual del árbitro
• cuando se cometen infracciones que puedan ver mejor los árbitros
asistentes que el árbitro (quedan comprendidas, en determinadas
circunstancias, infracciones que se cometen en el área penal)
• si, en los tiros penales, el guardameta se aparta de la línea de meta
antes de que se patee el balón y si el balón ha cruzado la línea de
meta.
Asistencia


Los árbitros asistentes ayudarán igualmente al árbitro a
dirigir el juego conforme a las Reglas. En particular,
podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a controlar
que se respete la distancia de 9.15 metros.



En caso de intervención indebida o conducta incorrecta de un
árbitro asistente, el árbitro prescindirá de sus servicios y
elaborará un informe para las autoridades pertinentes.
Deberes y Responsabilidades
Los árbitros asistentes ayudan al árbitro a dirigir el partido
conforme a las Reglas de Juego. También asisten al árbitro
en otros aspectos de la dirección de un partido, a petición y
bajo control del árbitro. Esto incluye responsabilidades como:
• inspeccionar el terreno de juego, los balones a emplear y el
equipamiento de los jugadores
• determinar si se han resueltos problemas con el equipamiento
y de casos de hemorragia
• supervisar el procedimiento de sustitución
• mantener un control del tiempo, de los goles y de las
incorrecciones
El Rol del Árbitro Asistente


Estos son los deberes específicos del AA, pero existen
otras obligaciones que competen al Asistente aunque
éstas no estén reseñadas en el reglamento.



El AA es un árbitro más, y como tal debe de estar tan bien
preparado como el Árbitro principal, tanto a nivel práctico
como teórico y físico. Debe de conocer el reglamento (y
no sólo lo que crea que le compete) y debe de estar
preparado en todo momento para ASISTIR al Árbitro en
CUALQUIER SITUACIÓN que pueda surgir en el partido.
El Rol del Árbitro Asistente





Aunque el Árbitro Asistente sea Árbitro Principal en
otra categoría DEBE ASUMIR SU PAPEL como AA.
Debe ASISTIR al Árbitro y NO SER PROTAGONISTA
del partido queriendo dirigir el encuentro desde la
banda o asumiendo mayores responsabilidades para
que se vea que está.
Independientemente del compañero al que se asista y
del partido que se dirija, habrá que ser serio,
comprometido con la tarea y responsable en todo
momento. Aunque al AA no le informen o no se
“juegue” nada, con una hipotética desidia puede estar
perjudicando a terceros (Árbitro principal, Equipos,
etc.)
Errores Comunes
 En

el Fuera de Juego:
 CONCENTRACIÓN, COLOCACIÓN
Despistes, reacción a destiempo,
pérdida del penúltimo defensor.
 Levantar con excesivo retraso.
 “Infractor” procede de atrás.
 Banderazos media asta




DESCONOCIMIENTO DE LA REGLA XI
Errores Comunes
 En









la Condición Física:

Braceos innecesarios.
Levantar en exceso la rodilla.
Retraso en jugadas rápidas.
No estar de cara al terreno de juego.
Poco uso de carrera lateral.
Bajar el ritmo en la 2ª parte.
Errores Comunes
 En

la Colocación, Técnica y Táctica arbitral:



En el saque de meta.
En la señalización.
Control de banquillos y alrededores.
Explicaciones constantes a los banquillos.
Tics y gestos ostensibles.



PROCESO DE SUSTITUCIÓN



Banderín poco desplegado.
No señalar todo lo que se debe.








Errores Comunes


En la Compenetración:

No ser PROTAGONISTAS/PASOTAS.
 Diferentes criterios de actuación.
 Falta de contacto visual.
 Falta de toma de decisiones puntuales.
 Falta de seguridad y/o criterio grupal.
 Reacción tras error, rectificación o
compensación.
 Excesivos gestos explicativos.
 Falta de valentía en momentos claves.
 No acompañar a deshoras.
 OJO a las posibles ventajas.
 Evitar protestas airadas (NO REPLICAR)
 Valorar la posición del Árbitro Principal.

El Proceder de un buen Árbitro Asistente







Antes del Partido:
Contactar con el Árbitro Principal 48 horas antes del
partido mínimo y concretar pormenores del viaje.
Preparar tu equipamiento a conciencia como si fueras tu el
árbitro principal (nadie lo hace por ti)
Acordar el tipo de vestuario (ropa de viaje, calentar, etc.)
El Proceder de un buen Árbitro Asistente








En Vestuarios:
No ser protagonistas (el árbitro representa).
Evitar comentarios desafortunados / inoportunos.
Ser educados con el personal.
No hablar alto (se oye todo).
Involucraros en las tareas pre-partido y post-partido
(redacción del acta, cotejar tarjetas, etc.).
El Proceder de un buen Árbitro Asistente








Antes del comienzo revisar:
El terreno de juego (zona de calentamiento, banquillos,
publicidad, marcas en el terreno de juego, etc.).
La vestimenta de los jugadores.
Los balones.
Las licencias federativas.
Etc.
El Proceder de un buen Árbitro Asistente









Durante el encuentro:
Atención al juego (Abstraerse del público).
Atención a los banquillos (personas autorizadas).
No hacer señalizaciones fuera de las autorizadas.
Si se acerca el balón NO SE TOCA.
No discutir con nadie.
El partido es lo primero. Evitar distracciones
innecesarias.
El Proceder de un buen Árbitro Asistente







Banderín visible, desplegado y bajo en carrera.
Al señalizar, establecer siempre contacto visual y
permanecer de frente y parado.
Utilizar siempre la mano adecuada (si no, cambio por
debajo y por delante).
Estilo y rapidez al señalar (rápido = precipitado).
Valorar posición e influencia del FJ (hay tiempo).
Trabajo en Equipo





Es esencial para el éxito en el partido.
En la charla pre-partido hay que dejar claro el proceder
de muchas situaciones que se puedan dar durante el
encuentro (si el árbitro obvia alguna debemos ser
capaces de preguntar nosotros).
No tengáis miedo a preguntar si es por el bien del
equipo arbitral. El partido no lo “saca” uno, sino UN
EQUIPO.
Colocación


Saque de Esquina
Colocación


Saque de Meta
Colocación


Tiro Penal
Colocación


Tiro Penal



Tras fallarse un penal, debemos recuperar la posición cuanto
antes sin perder de vista el juego. Si se diera el caso de
existir FJ antes de recuperar nuestra posición, lo
marcaremos de igual manera que si estuviésemos en la
banda.
Colocación



General:
La mala colocación conlleva el error.
Técnica de Desplazamiento






Como regla general, los Árbitros Asistentes deben
estar de cara al terreno de juego mientras corren a lo
largo de la línea de banda.
Los desplazamientos laterales deberán utilizarse para
distancias cortas, lo cual resulta particularmente
importante en el momento de juzgar las situaciones de
fuera de juego, y ofrecen al árbitro asistente un mejor
campo visual.
Para
distancias
largas
debe
utilizarse
el
desplazamiento hacia delante.
Enjoy!!

Más contenido relacionado

PDF
prebenjamines, programación anual entrenamientos
PDF
Sesión 4. Trabajo en equipo
PDF
Reglamento del baloncesto
PPT
Cualidades De Un Arbitro
PDF
Tecnica e programmazione dell'allenamento da 12 a 16 anni Faucher
PDF
Manual de colocación del árbitro Árbitros Asistentes.
PDF
80 fichas de entrenamiento para benjamines
PPT
Lacrosse Intercrosse
prebenjamines, programación anual entrenamientos
Sesión 4. Trabajo en equipo
Reglamento del baloncesto
Cualidades De Un Arbitro
Tecnica e programmazione dell'allenamento da 12 a 16 anni Faucher
Manual de colocación del árbitro Árbitros Asistentes.
80 fichas de entrenamiento para benjamines
Lacrosse Intercrosse

La actualidad más candente (20)

PPTX
El voleibol
PDF
Futbol base - Juegos tecnicos de 6 12 años
PDF
14 enseñar tactica
PPT
Minibalonmano
PPT
La colocación del árbitro
PDF
Tareas y juegos simplificados (práctica)
PPTX
fundamentos técnicos de voleibol
PDF
Balonmano básico
PDF
El pase en el Fútbol Base
PPTX
TEST DE VOLEIBOL.pptx
ODP
Power point voleibol
PPTX
Posiciones de juego en el baloncesto
PDF
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
PDF
Voleibol
PDF
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
PDF
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
PPT
Ppt presentacion voleibol (1)
PDF
Enseñar el fuera de juego.
DOC
Sesión flag football final
PPT
Notacion Algebraica 2020.ppt
El voleibol
Futbol base - Juegos tecnicos de 6 12 años
14 enseñar tactica
Minibalonmano
La colocación del árbitro
Tareas y juegos simplificados (práctica)
fundamentos técnicos de voleibol
Balonmano básico
El pase en el Fútbol Base
TEST DE VOLEIBOL.pptx
Power point voleibol
Posiciones de juego en el baloncesto
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Voleibol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
96 juegos para el entrenamiento integrado de las acciones combinativas en el ...
Ppt presentacion voleibol (1)
Enseñar el fuera de juego.
Sesión flag football final
Notacion Algebraica 2020.ppt
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Manual de consulta para Arbitros
PDF
Reglas de Juego 2013/2014
PDF
Sesión 5. Trabajo en equipo
PDF
EXAMEN SOY ARBITRO 2
PDF
Reglas de juego futbol 2015-2016
PDF
Reglas de juego 2016 2017-español versión final
PDF
EXÁMEN SOY ARBITRO 1
PPT
Oportunidad manifiesta de gol
PDF
Preguntas y Respuestas 2006
PPT
Reglamento Del FúTbol
PDF
PRUEBAS FÍSICAS FIFA 2016-ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES
PPT
Sessions 0 20
PDF
Preguntas y respuestas (reglas del juego)
Manual de consulta para Arbitros
Reglas de Juego 2013/2014
Sesión 5. Trabajo en equipo
EXAMEN SOY ARBITRO 2
Reglas de juego futbol 2015-2016
Reglas de juego 2016 2017-español versión final
EXÁMEN SOY ARBITRO 1
Oportunidad manifiesta de gol
Preguntas y Respuestas 2006
Reglamento Del FúTbol
PRUEBAS FÍSICAS FIFA 2016-ÁRBITROS Y ÁRBITROS ASISTENTES
Sessions 0 20
Preguntas y respuestas (reglas del juego)
Publicidad

Similar a Los arbitros asistentes (20)

PDF
Sesión 5. Los árbitros asistentes
PPT
Trabajo para manuel
PPTX
Regla 6
PPSX
Criterios 2010
PDF
Tactica conceptualizacion y medios
PPT
Técnicas Señalización
PPTX
Voleibol
PPT
Relacion entrenador arbitro
PDF
Conclusiones Reunión CNA Febrero
PDF
desarrollo tareas integradas futbol base
PPTX
Baloncesto
PPT
Reglamento del juego
PDF
Metodología+de+las+ABP+-+Fútbol+inteligente.pdf
PPTX
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
PPT
Los 4 Pilares del Arbitraje
PDF
Cap 11 fifa 130722150941-phpapp02
DOCX
Futsal cuestionario
Sesión 5. Los árbitros asistentes
Trabajo para manuel
Regla 6
Criterios 2010
Tactica conceptualizacion y medios
Técnicas Señalización
Voleibol
Relacion entrenador arbitro
Conclusiones Reunión CNA Febrero
desarrollo tareas integradas futbol base
Baloncesto
Reglamento del juego
Metodología+de+las+ABP+-+Fútbol+inteligente.pdf
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
Los 4 Pilares del Arbitraje
Cap 11 fifa 130722150941-phpapp02
Futsal cuestionario

Último (9)

PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2

Los arbitros asistentes

  • 1. Regla VI – Los Árbitros Asistentes
  • 2. Deberes Se podrá designar a dos árbitros asistentes que tendrán, bajo reserva de lo que decida el árbitro, la tarea de indicar: • si el balón ha salido completamente del terreno de juego • a qué equipo corresponde efectuar el saque de esquina, de meta o de banda • cuando se deberá sancionar a un jugador por estar en posición de fuera de juego • cuando se solicita una sustitución • cuando ocurre alguna infracción u otro incidente fuera del campo visual del árbitro • cuando se cometen infracciones que puedan ver mejor los árbitros asistentes que el árbitro (quedan comprendidas, en determinadas circunstancias, infracciones que se cometen en el área penal) • si, en los tiros penales, el guardameta se aparta de la línea de meta antes de que se patee el balón y si el balón ha cruzado la línea de meta.
  • 3. Asistencia  Los árbitros asistentes ayudarán igualmente al árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas. En particular, podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a controlar que se respete la distancia de 9.15 metros.  En caso de intervención indebida o conducta incorrecta de un árbitro asistente, el árbitro prescindirá de sus servicios y elaborará un informe para las autoridades pertinentes.
  • 4. Deberes y Responsabilidades Los árbitros asistentes ayudan al árbitro a dirigir el partido conforme a las Reglas de Juego. También asisten al árbitro en otros aspectos de la dirección de un partido, a petición y bajo control del árbitro. Esto incluye responsabilidades como: • inspeccionar el terreno de juego, los balones a emplear y el equipamiento de los jugadores • determinar si se han resueltos problemas con el equipamiento y de casos de hemorragia • supervisar el procedimiento de sustitución • mantener un control del tiempo, de los goles y de las incorrecciones
  • 5. El Rol del Árbitro Asistente  Estos son los deberes específicos del AA, pero existen otras obligaciones que competen al Asistente aunque éstas no estén reseñadas en el reglamento.  El AA es un árbitro más, y como tal debe de estar tan bien preparado como el Árbitro principal, tanto a nivel práctico como teórico y físico. Debe de conocer el reglamento (y no sólo lo que crea que le compete) y debe de estar preparado en todo momento para ASISTIR al Árbitro en CUALQUIER SITUACIÓN que pueda surgir en el partido.
  • 6. El Rol del Árbitro Asistente    Aunque el Árbitro Asistente sea Árbitro Principal en otra categoría DEBE ASUMIR SU PAPEL como AA. Debe ASISTIR al Árbitro y NO SER PROTAGONISTA del partido queriendo dirigir el encuentro desde la banda o asumiendo mayores responsabilidades para que se vea que está. Independientemente del compañero al que se asista y del partido que se dirija, habrá que ser serio, comprometido con la tarea y responsable en todo momento. Aunque al AA no le informen o no se “juegue” nada, con una hipotética desidia puede estar perjudicando a terceros (Árbitro principal, Equipos, etc.)
  • 7. Errores Comunes  En el Fuera de Juego:  CONCENTRACIÓN, COLOCACIÓN Despistes, reacción a destiempo, pérdida del penúltimo defensor.  Levantar con excesivo retraso.  “Infractor” procede de atrás.  Banderazos media asta   DESCONOCIMIENTO DE LA REGLA XI
  • 8. Errores Comunes  En       la Condición Física: Braceos innecesarios. Levantar en exceso la rodilla. Retraso en jugadas rápidas. No estar de cara al terreno de juego. Poco uso de carrera lateral. Bajar el ritmo en la 2ª parte.
  • 9. Errores Comunes  En la Colocación, Técnica y Táctica arbitral:  En el saque de meta. En la señalización. Control de banquillos y alrededores. Explicaciones constantes a los banquillos. Tics y gestos ostensibles.  PROCESO DE SUSTITUCIÓN  Banderín poco desplegado. No señalar todo lo que se debe.     
  • 10. Errores Comunes  En la Compenetración: No ser PROTAGONISTAS/PASOTAS.  Diferentes criterios de actuación.  Falta de contacto visual.  Falta de toma de decisiones puntuales.  Falta de seguridad y/o criterio grupal.  Reacción tras error, rectificación o compensación.  Excesivos gestos explicativos.  Falta de valentía en momentos claves.  No acompañar a deshoras.  OJO a las posibles ventajas.  Evitar protestas airadas (NO REPLICAR)  Valorar la posición del Árbitro Principal. 
  • 11. El Proceder de un buen Árbitro Asistente     Antes del Partido: Contactar con el Árbitro Principal 48 horas antes del partido mínimo y concretar pormenores del viaje. Preparar tu equipamiento a conciencia como si fueras tu el árbitro principal (nadie lo hace por ti) Acordar el tipo de vestuario (ropa de viaje, calentar, etc.)
  • 12. El Proceder de un buen Árbitro Asistente       En Vestuarios: No ser protagonistas (el árbitro representa). Evitar comentarios desafortunados / inoportunos. Ser educados con el personal. No hablar alto (se oye todo). Involucraros en las tareas pre-partido y post-partido (redacción del acta, cotejar tarjetas, etc.).
  • 13. El Proceder de un buen Árbitro Asistente       Antes del comienzo revisar: El terreno de juego (zona de calentamiento, banquillos, publicidad, marcas en el terreno de juego, etc.). La vestimenta de los jugadores. Los balones. Las licencias federativas. Etc.
  • 14. El Proceder de un buen Árbitro Asistente        Durante el encuentro: Atención al juego (Abstraerse del público). Atención a los banquillos (personas autorizadas). No hacer señalizaciones fuera de las autorizadas. Si se acerca el balón NO SE TOCA. No discutir con nadie. El partido es lo primero. Evitar distracciones innecesarias.
  • 15. El Proceder de un buen Árbitro Asistente      Banderín visible, desplegado y bajo en carrera. Al señalizar, establecer siempre contacto visual y permanecer de frente y parado. Utilizar siempre la mano adecuada (si no, cambio por debajo y por delante). Estilo y rapidez al señalar (rápido = precipitado). Valorar posición e influencia del FJ (hay tiempo).
  • 16. Trabajo en Equipo    Es esencial para el éxito en el partido. En la charla pre-partido hay que dejar claro el proceder de muchas situaciones que se puedan dar durante el encuentro (si el árbitro obvia alguna debemos ser capaces de preguntar nosotros). No tengáis miedo a preguntar si es por el bien del equipo arbitral. El partido no lo “saca” uno, sino UN EQUIPO.
  • 20. Colocación  Tiro Penal  Tras fallarse un penal, debemos recuperar la posición cuanto antes sin perder de vista el juego. Si se diera el caso de existir FJ antes de recuperar nuestra posición, lo marcaremos de igual manera que si estuviésemos en la banda.
  • 22. Técnica de Desplazamiento    Como regla general, los Árbitros Asistentes deben estar de cara al terreno de juego mientras corren a lo largo de la línea de banda. Los desplazamientos laterales deberán utilizarse para distancias cortas, lo cual resulta particularmente importante en el momento de juzgar las situaciones de fuera de juego, y ofrecen al árbitro asistente un mejor campo visual. Para distancias largas debe utilizarse el desplazamiento hacia delante.