SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 00 
Introducción al curso 
Curso para ascenso de escala magisterial 
RM N° 365-2014-ED (Incremento de metas) 
RSG N° 813-2014-MINEDU (Norma técnica) 
RM N° 298-2014-ED (Concursos septiembre 2014 y enero 2015) 
RM 0631-2013-ED (Convocatoria del concurso) 
Ley 29944 Ley de Reforma Magisterial
Ponente: 
• Pedagogo y educador cubano. Licenciado 
en Educación en la Universidad de La 
Habana, ostenta además el grado de Magíster 
en Bioética (Universidad Católica de 
Valencia en España) 
• Ha impartido docencia de pregrado y 
posgrado en varias instituciones nacionales y 
extranjeras. 
• Ha publicado una decena de artículos 
referidos a la gestión curricular por 
competencias, la gestión de aprendizajes y la 
educación bioética. 
• Posee amplia experiencia en supervisión, 
monitoreo y acreditación de IIEE educativas, 
así como en metodología de la investigación.
Preparació 
n para el 
aprendizaje 
de los 
estudiantes 
Enseñanza 
para el 
aprendizaje 
de los 
estudiantes 
Participación 
en la gestión 
de la 
Escuela 
articulada a 
la 
comunidad Desarrollo 
de la 
profesionalid 
ad y la 
identidad 
docente 
LOS 4 DOMINIOS DEL MARCO DEL BUEN 
DESEMPEÑO DOCENTE 
Competencia 1 Competencia 2
Marco del Buen 
Desempeño Docente 
Desempeño 1: 
Demuestra conocimiento y comprensión de las 
características individuales, socioculturales y evolutivas de 
los estudiantes y de sus necesidades especiales. 
Desempeño 2: 
Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los 
conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en 
el área curricular que enseña. 
Desempeño 3: 
Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las 
teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas 
que enseña.
Sub prueba 1: 20 preguntas 
El director se reúne con los docentes de tercer año de secundaria para realizar la 
planificación anual. Analizan que durante el año pasado algunos estudiantes han 
mostrado comportamientos violentos entre compañeros y suelen formar grupos 
cerrados, rechazando a algunos de los estudiantes. A partir de esta problemática, 
los docentes han planteado una programación que incluye actividades para el 
conocimiento personal, así como actividades de integración en parejas y grupos 
pequeños de estudiantes que usualmente no se relacionan entre ellos. Según lo 
presentado, ¿La programación de los docentes es pertinente para atender la 
necesidad de aprendizaje de sus estudiantes? 
a) ___ La programación de los docentes NO es pertinente porque deja de 
considerar la identificación de los alumnos que promueven la violencia en el 
aula. 
b) ___ La programación de los docentes es pertinente porque las actividades 
planteadas permiten construir relaciones positivas entre estudiantes a partir 
de conocerse mutuamente. 
c) ___ La programación de los docentes NO es pertinente porque omite el 
conocimiento de los DDHH, la democracia y el respeto al otro. 
d) ___ La programación de los docentes es pertinente porque permite controlar 
el comportamiento de los estudiantes.
Sub prueba 2: 20 preguntas 
El equipo docente de FCC de una IE ha contemplado como meta de aprendizaje 
“lograr que los estudiantes argumenten sus puntos de vista para confrontarlos con 
los de los otros” en la programación anual correspondiente al ciclo VII. El director, 
al revisar la programación de uno de los docentes del área, encuentra la siguiente 
secuencia de actividades: lectura sobre el servicio militar, exposición del profesor 
sobre el mimo tema y resolución de un cuestionario como última actividad. 
Según lo presentado, ¿La programación es pertinente para alcanzar la meta del 
aprendizaje propuesta? 
a) ___ Las actividades resultan pertinentes, ya que el tema propuesto es muy 
cercano a la edad de los estudiantes. 
b) ___ Las actividades NO resultan pertinentes, dado que no contemplan 
espacios para el intercambio de ideas entre los estudiantes. 
c) ___ Las actividades NO resultan pertinentes, ya que el docente debería pedir a 
los estudiantes que investiguen individualmente acerca del tema. 
d) ___ Las actividades resultan pertinentes, ya que cumplen con la secuencia 
metodológica más adecuada para el logro de la meta propuesta.
Sub prueba 3: 20 preguntas 
El concepto de educación progresiva de Dewey, versión norteamericana de la 
escuela activa, propone que la educación es “una constante reorganización o 
reconstrucción de la experiencia”. Esta reconstrucción se añade al significado de la 
experiencia y aumenta la habilidad para dirigir el curso subsiguiente de la 
experiencia. Dewey enfatiza la necesidad de combinar el enfoque activo centrado 
en las capacidades infantiles con el enfoque social del proceso educativo. Esta 
concepción se contrapone a: 
a) ____ La educación como formación, que reconoce la teoría de las facultades 
innatas, pero que ignora la existencia de un ser vivo con funciones activas y 
específicas. 
b) ____ El trabajo por proyectos, que pretende el estudio integrado y 
pluridisciplinar de un tema amplio relacionado con la vida real del 
estudiante. 
c) ____ La teoría del aprendizaje verbal significativo, que sostiene que el 
conocimiento previo organizado en unidades significativas y funcionales es 
un factor decisivo en la realización de nuevos aprendizajes. 
d) ____ Ninguna de las tres concepciones anteriores sobre aprendizaje se 
contrapone al concepto de educación de Dewey.
Recomendaciones 
Leer la bibliografía aportada por el MINEDU 
(http://www.minedu.gob.pe/a/002.php) 
Hacer la mayor cantidad de ejercicios posible. 
Venir a todas las sesiones de aprendizaje 
(PREGUNTAR) 
Tener fe (Y buen ánimo)
Muchas gracias 
raulfeblesconde@gmail.com 
edgeperusac@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Simulacro de examen docente 2015
PDF
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
PDF
Concurso excepcionaldereubicacion
DOCX
Simulacro de examen para el concurso de docentes
DOCX
Comptencias pedagogicas
PDF
simulacro-conocimientos-pedagogicos
DOCX
Cuarto material capacitacion docente miercoles 01 de febrero 2017
DOCX
Prueba competencias pedagógico adida
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Concurso excepcionaldereubicacion
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Comptencias pedagogicas
simulacro-conocimientos-pedagogicos
Cuarto material capacitacion docente miercoles 01 de febrero 2017
Prueba competencias pedagógico adida

La actualidad más candente (20)

DOCX
Preguntas evaluacion de competencias
PDF
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
PPSX
SIMULACRO: COMPETENCIAS PARA DOCENTES
PDF
Simulacro de casuisticas examen de nombramiento 2015
PDF
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
PDF
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
DOCX
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
PDF
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
DOCX
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
PDF
Simulacro 19 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
PDF
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
PDF
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
DOCX
Iii simulacro domingo 14 setiembre
DOCX
60 preguntas para concurso de reubicación docente
PDF
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
PDF
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
DOCX
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
DOCX
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
PDF
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
PDF
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
Preguntas evaluacion de competencias
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
SIMULACRO: COMPETENCIAS PARA DOCENTES
Simulacro de casuisticas examen de nombramiento 2015
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
Simulacro de examen docente 100 preguntas de casos pedagogicos subido por y...
WILFREDO MAMANI CALDERON: Material miscelanea temario_nombramiento2017
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacro 19 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Iii simulacro domingo 14 setiembre
60 preguntas para concurso de reubicación docente
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
CAPACITACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ejercicios gimp
DOCX
Word exercicis
PPTX
Expo solaris
PPT
Mapa conceptual Osmeida López
PDF
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
PPTX
TP Clase 2 Mangone Analía Especializacion Tic 2014
PPT
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
PPT
PPTX
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
PDF
Artículo Iván Horacio Pérez Tavera
PDF
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
PPT
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
PDF
Electrotecnia basica 1
PPT
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
PPTX
PPTX
Por Qué Merksyst
PPT
Control y prevención del dengue en Argentina en el marco de la estrategia EGI...
PDF
Manifiesto asturias
Ejercicios gimp
Word exercicis
Expo solaris
Mapa conceptual Osmeida López
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
TP Clase 2 Mangone Analía Especializacion Tic 2014
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Artículo Iván Horacio Pérez Tavera
Diseño de proyecto colaborativo AFT Hospital Militar
Potenciar la capacidad de pensar y aprender 2
Electrotecnia basica 1
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
Por Qué Merksyst
Control y prevención del dengue en Argentina en el marco de la estrategia EGI...
Manifiesto asturias
Publicidad

Similar a Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala (20)

PPTX
Introducción al curso
PPTX
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
PDF
9. examen para ascenso
PDF
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
PDF
PREGUNTAS DE CASOS PARA CONCURSO DE REUBICACIÓN DOCENTE
PPTX
Concurso Reubicacion
PPTX
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
PDF
Sub prueba pedagógica 2018
DOCX
Cuestionario Ascenso de Nivel
DOCX
Cuestionario ascenso de nivel 2
DOCX
PDF
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
PDF
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
PDF
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
PDF
183082889 simulacro-i-concurso-de-directores-y-sub-directores
PDF
183082889 simulacro-i-concurso-de-directores-y-sub-directores (3)
DOCX
Capacitacion ascenso huacho 2014 desde el miercoles 06 de agosto 2014
DOC
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
DOCX
Capacitacion docente 2015 6
PDF
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores
Introducción al curso
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
9. examen para ascenso
Simulacro 1 - Evaluación para ascensos de escala magisterial / MINEDU
PREGUNTAS DE CASOS PARA CONCURSO DE REUBICACIÓN DOCENTE
Concurso Reubicacion
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
Sub prueba pedagógica 2018
Cuestionario Ascenso de Nivel
Cuestionario ascenso de nivel 2
Simulacro 2 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
183082889 simulacro-i-concurso-de-directores-y-sub-directores
183082889 simulacro-i-concurso-de-directores-y-sub-directores (3)
Capacitacion ascenso huacho 2014 desde el miercoles 06 de agosto 2014
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Capacitacion docente 2015 6
Simulacro i-concurso-de-directores-y-sub-directores

Más de Raul Febles Conde (20)

PPTX
4.1 gestión por competencias
PPTX
3.5 pedagogía constructivista
PPTX
3.4.1 piaget vs vygotsky
PPTX
3.4 pedagogía sociocultural
PPTX
3.3 pedagogía activa
PPTX
3.2 pedagogía cognitivista
PPTX
3.1 pedagogía conductista
PPTX
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
PPTX
2.4 desarrollo moral del estudiante
PPTX
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
PPTX
2.2 convivencia democrática y clima del aula
PPTX
Principios y fines de la educación perana
PPTX
M2 características de los estudiantes
PPTX
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
PPTX
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
PPTX
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
PPTX
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
PPTX
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
PPTX
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
PPTX
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
4.1 gestión por competencias
3.5 pedagogía constructivista
3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4 pedagogía sociocultural
3.3 pedagogía activa
3.2 pedagogía cognitivista
3.1 pedagogía conductista
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.2 convivencia democrática y clima del aula
Principios y fines de la educación perana
M2 características de los estudiantes
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Presentación introductoria Curso de Ascenso de Escala

  • 1. TEMA 00 Introducción al curso Curso para ascenso de escala magisterial RM N° 365-2014-ED (Incremento de metas) RSG N° 813-2014-MINEDU (Norma técnica) RM N° 298-2014-ED (Concursos septiembre 2014 y enero 2015) RM 0631-2013-ED (Convocatoria del concurso) Ley 29944 Ley de Reforma Magisterial
  • 2. Ponente: • Pedagogo y educador cubano. Licenciado en Educación en la Universidad de La Habana, ostenta además el grado de Magíster en Bioética (Universidad Católica de Valencia en España) • Ha impartido docencia de pregrado y posgrado en varias instituciones nacionales y extranjeras. • Ha publicado una decena de artículos referidos a la gestión curricular por competencias, la gestión de aprendizajes y la educación bioética. • Posee amplia experiencia en supervisión, monitoreo y acreditación de IIEE educativas, así como en metodología de la investigación.
  • 3. Preparació n para el aprendizaje de los estudiantes Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes Participación en la gestión de la Escuela articulada a la comunidad Desarrollo de la profesionalid ad y la identidad docente LOS 4 DOMINIOS DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE Competencia 1 Competencia 2
  • 4. Marco del Buen Desempeño Docente Desempeño 1: Demuestra conocimiento y comprensión de las características individuales, socioculturales y evolutivas de los estudiantes y de sus necesidades especiales. Desempeño 2: Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseña. Desempeño 3: Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña.
  • 5. Sub prueba 1: 20 preguntas El director se reúne con los docentes de tercer año de secundaria para realizar la planificación anual. Analizan que durante el año pasado algunos estudiantes han mostrado comportamientos violentos entre compañeros y suelen formar grupos cerrados, rechazando a algunos de los estudiantes. A partir de esta problemática, los docentes han planteado una programación que incluye actividades para el conocimiento personal, así como actividades de integración en parejas y grupos pequeños de estudiantes que usualmente no se relacionan entre ellos. Según lo presentado, ¿La programación de los docentes es pertinente para atender la necesidad de aprendizaje de sus estudiantes? a) ___ La programación de los docentes NO es pertinente porque deja de considerar la identificación de los alumnos que promueven la violencia en el aula. b) ___ La programación de los docentes es pertinente porque las actividades planteadas permiten construir relaciones positivas entre estudiantes a partir de conocerse mutuamente. c) ___ La programación de los docentes NO es pertinente porque omite el conocimiento de los DDHH, la democracia y el respeto al otro. d) ___ La programación de los docentes es pertinente porque permite controlar el comportamiento de los estudiantes.
  • 6. Sub prueba 2: 20 preguntas El equipo docente de FCC de una IE ha contemplado como meta de aprendizaje “lograr que los estudiantes argumenten sus puntos de vista para confrontarlos con los de los otros” en la programación anual correspondiente al ciclo VII. El director, al revisar la programación de uno de los docentes del área, encuentra la siguiente secuencia de actividades: lectura sobre el servicio militar, exposición del profesor sobre el mimo tema y resolución de un cuestionario como última actividad. Según lo presentado, ¿La programación es pertinente para alcanzar la meta del aprendizaje propuesta? a) ___ Las actividades resultan pertinentes, ya que el tema propuesto es muy cercano a la edad de los estudiantes. b) ___ Las actividades NO resultan pertinentes, dado que no contemplan espacios para el intercambio de ideas entre los estudiantes. c) ___ Las actividades NO resultan pertinentes, ya que el docente debería pedir a los estudiantes que investiguen individualmente acerca del tema. d) ___ Las actividades resultan pertinentes, ya que cumplen con la secuencia metodológica más adecuada para el logro de la meta propuesta.
  • 7. Sub prueba 3: 20 preguntas El concepto de educación progresiva de Dewey, versión norteamericana de la escuela activa, propone que la educación es “una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia”. Esta reconstrucción se añade al significado de la experiencia y aumenta la habilidad para dirigir el curso subsiguiente de la experiencia. Dewey enfatiza la necesidad de combinar el enfoque activo centrado en las capacidades infantiles con el enfoque social del proceso educativo. Esta concepción se contrapone a: a) ____ La educación como formación, que reconoce la teoría de las facultades innatas, pero que ignora la existencia de un ser vivo con funciones activas y específicas. b) ____ El trabajo por proyectos, que pretende el estudio integrado y pluridisciplinar de un tema amplio relacionado con la vida real del estudiante. c) ____ La teoría del aprendizaje verbal significativo, que sostiene que el conocimiento previo organizado en unidades significativas y funcionales es un factor decisivo en la realización de nuevos aprendizajes. d) ____ Ninguna de las tres concepciones anteriores sobre aprendizaje se contrapone al concepto de educación de Dewey.
  • 8. Recomendaciones Leer la bibliografía aportada por el MINEDU (http://www.minedu.gob.pe/a/002.php) Hacer la mayor cantidad de ejercicios posible. Venir a todas las sesiones de aprendizaje (PREGUNTAR) Tener fe (Y buen ánimo)