GUÍA DE TRABAJO POR ASIGNATURA Y PERIODO
Asignatura: Informática Grado: 7° Periodo: 3°
Docente(s): Alba Inés Giraldo López
Pregunta problematizadora:
¿Cómo puedo contribuir al mejoramiento del entorno escolar y familiar a partir de la aplicación de las TIC en el diseño y
ejecución de proyectos de investigación?
Logros: utilizo en forma creativa programas de Office (Word y Power Point) para la construcción de proyectos de
investigación mediados por las TIC y los publico a través de las herramientas gratuitas que ofrece la Web 2.0.
Indicadores de desempeño:
1. Identificar situaciones problemas y proponer soluciones consensuadas en equipo.
2. Realizar en forma creativa mapas conceptuales utilizando programas como Cmap-Tools, ExamTaime, entre otros.
3. Administrar su página Web o Blog y subir los trabajos del áreas de Tecnología e Informática
4. Manejar diferentes herramientas (Slide Share, Google Docs., Scribe, YouTube, Prezi) para subir las evidencias del
proyecto de investigación al Blog.
Contenidos Actividades Evidencias de Evaluación Fecha %
Taller 1. Líneas de
tiempo: Colombia en
el mundial de fútbol.
Crear una cuenta en Prezi y
construir una línea de tiempo sobre
el mundial de fútbol 2014
Publicar su Prezi en el blog o
página Web.
1° Semana de
Julio
5%
Taller 2. Mapa
conceptual sobre su
proyecto de
investigación.
Abrir Cmap-Tools o Exam-Time y
registrarse.
Construir un mapa conceptual
sobre su proyecto de investigación..
Subirlo al su página Web a través de
Slide Share, Scribd, One-Drive u
otra herramienta de la Web 2:0
Publicar su mapa conceptual
en el blog o página Web.
2° Semana de
Julio
10%
Taller 3. Marco
teórico del proyecto
de investigación.
Consultar los 20 conceptos que
componen su proyecto de
Tecnología y subirlo a la página.
Utilizar creativamente los
buscadores en Internet para
construir su marco teórico.
3a Semana de
Julio
10%
Taller 4. Marco
metodológico del
proyecto
Analizar las encuestas, entrevistas,
videos. Hacer tablas estadísticas y
gráficos. Presentar soluciones y las
conclusiones.
Presentación de las encuestas
y videos. Publicar en la página
Web.
4a
Semana de
Julio
10%
Recursos: Computadores, servicio de Internet, Cámaras fotográficas, portafolio con documento de apoyo,
fotocopias.
Actividades de profundización: consultar sobre otras herramientas que puedan fortalecer los proyectos de
investigación y aplicarlos al propio.
Documentos de apoyo para el desarrollo de la guía: Curso práctico de computación. Ed. Planeta. Computación 7°.
www.informaieti7.blogspot.com
GUÍA DE TRABAJO POR ASIGNATURA Y PERIODO
Asignatura: Informática Grado: 9° Periodo: 3°
Docente(s): Alba Inés Giraldo López
Pregunta problematizadora:
¿Cómo aplicar la investigación científica en la elaboración de proyectos de mejoramiento del entorno familiar, escolar y
social incorporando las TIC?
Logros: utilizar en forma creativa programas de Office (Word, Power Point, Excel y Publisher) para la construcción de
proyectos de investigación mediados por las TIC y los publico a través de las herramientas gratuitas que ofrece la Web 2.0.
Indicadores de desempeño:
Identificar problemas del entorno y proponer soluciones creativas a partir de proyectos de investigación.
Realizar en forma creativa mapas conceptuales utilizando programas como MindMaps, Cmap-Tools, ExamTaime, entre
otros.
Administrar su página Web o Blog y crear pestañas de las diferentes áreas para publicar sus trabajos.
Manejar diferentes herramientas de la Web 2.0. One Drive, Slide Share, Google Docs., Scribe, YouTube, Prezi para
compartir los trabajos relacionados con las diferentes áreas y con el proyecto de investigación
Taller 5.
Construcción del
proyecto textual.
Complementar los 30 pasos del
proyecto de investigación y subirlo
al blog a través de Slide Share o
Scribd.
Elaboración del proyecto
textual en Word y publicarlo
en el Blog o pág. Web
1a y 2a
Semanas
Agosto
.
10%
Taller 6. Exposición
del proyecto
Socializar de manera creativa su
proyecto frente al grupo.
Exposición del proyecto
utilizando creativamente las
TIC
3a y 4a
Semanas
Agosto 15%
Prueba Única del
periodo 3°
Diseño de la prueba del periodo 3° Presentación de la prueba de
periodo (práctica)
Septiembre
20%
Actitud e interés en
clase
Practicar las normas acordadas para
el desarrollo armonioso de la clase.
Manifiesto actitud de escucha,
respeto, responsabilidad.
puntualidad, traigo material,
orden y aseo del aula, etc
Durante todo el
periodo. 20%
Importante: cada estudiante debe llevar su portafolio a las clases y definir con antelación el trabajo que realizará en el computador. En
caso de no llevar material, deberá realizar una serie de talleres en sus cuadernos y nivelar prácticas. Diligenciar acta de desempeño
virtual.
Contenidos Actividades Evidencias de Evaluación Fecha %
Recursos: Computadores, servicio de Internet, Cámaras fotográficas, portafolio con documento de apoyo,
fotocopias.
Actividades de profundización: consultar sobre otras herramientas que puedan fortalecer los proyectos de
investigación y aplicarlos al propio.
Documentos de apoyo para el desarrollo de la guía: Curso práctico de computación. Ed. Planeta. Computación 9°.
www.informaiti9.blogspot.com
Taller 1: Líneas de
tiempo: Colombia en
el mundial de fútbol.
Crear una cuenta en Prezi y
construir una línea de tiempo sobre
el mundial de fútbol 2014
Publicar su Prezi en el blog o
página Web.
1° Semana de
Julio
5%
Taller 2: Mapa
conceptual sobre su
proyecto de
investigación.
Abrir Cmap-Tools o Exam-Time y
registrarse.
Construir un mapa conceptual
sobre su proyecto de
investigación..
Subirlo al su página Web a través
de Slide Share, Scribd, One-Drive
u otra herramienta de la Web 2:0
Publicar su mapa conceptual en
el blog o página Web.
2° Semana de
Julio
10%
Taller 3. Graficar
problemas
estadísticos en Excel
En Excel representar gráficos sobre
los resultados de las encuestas On-
Line
Construcción y publicación de
encuestas On-Line. 3a Semana de
Julio
10%
Taller 4.
Manejo de
herramientas On-Line
para incorporar fotos
y videos al proyecto.
Incorporación de videos y fotos a
los proyectos de Tecnología e
Informática
Mostrar el proceso realizado
para publicar evidencias a
través de fotos y videos subidos
a su página desde YouTube,
SlideShare, OneDrive.
4a Semana de
Julio
10%
Taller 5.
Construcción del
proyecto textual.
Complementar los 30 pasos del
proyecto de investigación y subirlo
al blog a través de Slide Share o
Scribd.
Elaboración del proyecto textual
en Word y publicarlo en el Blog
o pág. Web
1a y 2a
Semanas de
Agosto
.
10%
Taller 6: Exposición
del proyecto
Socializar de manera creativa su
proyecto frente al grupo.
Exposición del proyecto
utilizando creativamente las TIC
3a y 4a
Semanas de
Agosto 15%
Prueba Única del
periodo 3°
Diseño de la prueba del periodo 3° Presentación de la prueba de
periodo (práctica)
Septiembre
20%
Actitud e interés en
clase
Practicar las normas acordadas
para el desarrollo armonioso de la
clase.
Manifiesto actitud de escucha,
respeto por los compañeros y
profesores, responsabilidad en
el cumplimiento de actividades,
puntualidad, cumplimiento con
el material, orden y aseo del
aula, etc
Durante todo
el periodo. 20%
Importante:cada estudiante debe llevar su portafolio a las clases ydefinir con antelación el trabajo que realizará en el co mputador.En
caso de no llevar material,deberá realizar una serie de talleres en sus cuadernos y nivelar prácticas.Diligenciar acta de desempeño
virtual.

Más contenido relacionado

DOCX
Guía de informatica 7 periodo3
DOCX
Guía de informatica 9 periodo3
DOCX
000. guia 3 de computadores9
DOCX
guia n- 4 computadores
ODP
Proyecto final post.
PDF
Proyecto flipped joser ramon simo
PDF
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
PPT
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Guía de informatica 7 periodo3
Guía de informatica 9 periodo3
000. guia 3 de computadores9
guia n- 4 computadores
Proyecto final post.
Proyecto flipped joser ramon simo
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
PDF
Diagrama de encuentros 1° clase
PPTX
Proyecto final1
DOCX
Reflexion modulo 4
DOCX
231459807 matriz-de-estrategias-de-ensenanza-y-aprendizaje-proyecto-de-aula
DOC
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
PPTX
Trabajo final
PDF
Evernote en la actividad educacional
DOCX
Fernando bonilla actividad3_curso.
PPT
De trabajos II
PDF
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
PPTX
Economia educar
PDF
MóDulo Ii, SesióN 1
DOCX
Reflexion modulo 3
PPT
presentacion participantes
PDF
Sesion4
PPT
Portafolio Electronico
DOCX
carpeta evidencia sena 2019
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Diagrama de encuentros 1° clase
Proyecto final1
Reflexion modulo 4
231459807 matriz-de-estrategias-de-ensenanza-y-aprendizaje-proyecto-de-aula
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Trabajo final
Evernote en la actividad educacional
Fernando bonilla actividad3_curso.
De trabajos II
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Economia educar
MóDulo Ii, SesióN 1
Reflexion modulo 3
presentacion participantes
Sesion4
Portafolio Electronico
carpeta evidencia sena 2019
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo de informatica sharon gallego grado 7
PPTX
Recurso educativo de informatica para grado 7° [autoguardado]
DOC
Plan de-a ula-de-informatica
PDF
Taller de repaso informatica grado 6
PDF
UNAIDS Global_report_2012_en
PDF
Contribuciones al estudio de la sociedad paraguaya
PDF
Plan anual academico scans
PDF
U Sole Rn Israeli Ionflict C W[1]
PDF
Electronica basica
PPTX
Introducing MongoDB into your Organization
DOC
faults in pictures
PDF
Elderly and Health Inequalities in Costa Rica Villafuerte 2013
PDF
Novos contextos de aprendizagem e educação online net
PDF
Individual lps-3q-weeks-1-5
DOC
Revista brasileira de educação
PDF
Shalom old testament the beginning year 1 2011, session 2 june thru sept
PPTX
La inteligencia artificial wafii
PPTX
Banned Books Week: 2007 version
PPT
Taller tic
PDF
Academic medicine impact of e learning...
Trabajo de informatica sharon gallego grado 7
Recurso educativo de informatica para grado 7° [autoguardado]
Plan de-a ula-de-informatica
Taller de repaso informatica grado 6
UNAIDS Global_report_2012_en
Contribuciones al estudio de la sociedad paraguaya
Plan anual academico scans
U Sole Rn Israeli Ionflict C W[1]
Electronica basica
Introducing MongoDB into your Organization
faults in pictures
Elderly and Health Inequalities in Costa Rica Villafuerte 2013
Novos contextos de aprendizagem e educação online net
Individual lps-3q-weeks-1-5
Revista brasileira de educação
Shalom old testament the beginning year 1 2011, session 2 june thru sept
La inteligencia artificial wafii
Banned Books Week: 2007 version
Taller tic
Academic medicine impact of e learning...
Publicidad

Similar a 000. guia 3 de computadores7º (20)

PDF
Guia 3 de informática 9° 2015 (2)
PDF
Guia 3 de informática 9° 2015
PDF
Guia 3 informatica 9-F
PDF
Guia 3 de informática 9° 2015
PDF
Guia 3 de informática 9° 2015
PDF
Guia 3 de informática 9° 2015
PDF
Guia 3 de informática 9° 2015 (2)
DOCX
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog
DOCX
Guia3 computadores 7 y 9 IETISD
PDF
Guia de estudio modulo 4
DOCX
Guia3 pc grado7
DOCX
Guia4 de computadores9°
DOCX
Estefaniagomez 7 d
DOCX
Guias computadores7º 2010
PPTX
Lasredessociales pptxdiapositivasproyectoredessociales2-121023183452-phpapp01
DOC
Planificador de proyectos plantilla paola gomez ye
DOCX
Cronograma equipo 5 9 b
DOCX
1. cronograma 2014
DOCX
1. cronograma 2014 equipo n°3
Guia 3 de informática 9° 2015 (2)
Guia 3 de informática 9° 2015
Guia 3 informatica 9-F
Guia 3 de informática 9° 2015
Guia 3 de informática 9° 2015
Guia 3 de informática 9° 2015
Guia 3 de informática 9° 2015 (2)
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog
Guia3 computadores 7 y 9 IETISD
Guia de estudio modulo 4
Guia3 pc grado7
Guia4 de computadores9°
Estefaniagomez 7 d
Guias computadores7º 2010
Lasredessociales pptxdiapositivasproyectoredessociales2-121023183452-phpapp01
Planificador de proyectos plantilla paola gomez ye
Cronograma equipo 5 9 b
1. cronograma 2014
1. cronograma 2014 equipo n°3

Más de IE Simona Duque (20)

DOCX
Modelos de rutas de investigación ietisd
PPTX
Si no te cuidas quien lo hará
PPT
Poster Preventers ondas
DOCX
Preventers Bitácoras ONDAS
DOCX
9A periodo3°
DOCX
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
DOCX
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
acta de desempeño
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
DOCX
Informe del proyecto de investigacion
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
DOCX
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
DOCX
Ruta de investigacion
DOCX
Ruta inv 2014 7f stiven jimenez ochoa
DOCX
Ruta inv 2014 7f
Modelos de rutas de investigación ietisd
Si no te cuidas quien lo hará
Poster Preventers ondas
Preventers Bitácoras ONDAS
9A periodo3°
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
acta de desempeño
Nuevo documento de microsoft word
Acta semanal de desempeño
Informe del proyecto de investigacion
Mapa conceptual
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Ruta de investigacion
Ruta inv 2014 7f stiven jimenez ochoa
Ruta inv 2014 7f

000. guia 3 de computadores7º

  • 1. GUÍA DE TRABAJO POR ASIGNATURA Y PERIODO Asignatura: Informática Grado: 7° Periodo: 3° Docente(s): Alba Inés Giraldo López Pregunta problematizadora: ¿Cómo puedo contribuir al mejoramiento del entorno escolar y familiar a partir de la aplicación de las TIC en el diseño y ejecución de proyectos de investigación? Logros: utilizo en forma creativa programas de Office (Word y Power Point) para la construcción de proyectos de investigación mediados por las TIC y los publico a través de las herramientas gratuitas que ofrece la Web 2.0. Indicadores de desempeño: 1. Identificar situaciones problemas y proponer soluciones consensuadas en equipo. 2. Realizar en forma creativa mapas conceptuales utilizando programas como Cmap-Tools, ExamTaime, entre otros. 3. Administrar su página Web o Blog y subir los trabajos del áreas de Tecnología e Informática 4. Manejar diferentes herramientas (Slide Share, Google Docs., Scribe, YouTube, Prezi) para subir las evidencias del proyecto de investigación al Blog. Contenidos Actividades Evidencias de Evaluación Fecha % Taller 1. Líneas de tiempo: Colombia en el mundial de fútbol. Crear una cuenta en Prezi y construir una línea de tiempo sobre el mundial de fútbol 2014 Publicar su Prezi en el blog o página Web. 1° Semana de Julio 5% Taller 2. Mapa conceptual sobre su proyecto de investigación. Abrir Cmap-Tools o Exam-Time y registrarse. Construir un mapa conceptual sobre su proyecto de investigación.. Subirlo al su página Web a través de Slide Share, Scribd, One-Drive u otra herramienta de la Web 2:0 Publicar su mapa conceptual en el blog o página Web. 2° Semana de Julio 10% Taller 3. Marco teórico del proyecto de investigación. Consultar los 20 conceptos que componen su proyecto de Tecnología y subirlo a la página. Utilizar creativamente los buscadores en Internet para construir su marco teórico. 3a Semana de Julio 10% Taller 4. Marco metodológico del proyecto Analizar las encuestas, entrevistas, videos. Hacer tablas estadísticas y gráficos. Presentar soluciones y las conclusiones. Presentación de las encuestas y videos. Publicar en la página Web. 4a Semana de Julio 10%
  • 2. Recursos: Computadores, servicio de Internet, Cámaras fotográficas, portafolio con documento de apoyo, fotocopias. Actividades de profundización: consultar sobre otras herramientas que puedan fortalecer los proyectos de investigación y aplicarlos al propio. Documentos de apoyo para el desarrollo de la guía: Curso práctico de computación. Ed. Planeta. Computación 7°. www.informaieti7.blogspot.com GUÍA DE TRABAJO POR ASIGNATURA Y PERIODO Asignatura: Informática Grado: 9° Periodo: 3° Docente(s): Alba Inés Giraldo López Pregunta problematizadora: ¿Cómo aplicar la investigación científica en la elaboración de proyectos de mejoramiento del entorno familiar, escolar y social incorporando las TIC? Logros: utilizar en forma creativa programas de Office (Word, Power Point, Excel y Publisher) para la construcción de proyectos de investigación mediados por las TIC y los publico a través de las herramientas gratuitas que ofrece la Web 2.0. Indicadores de desempeño: Identificar problemas del entorno y proponer soluciones creativas a partir de proyectos de investigación. Realizar en forma creativa mapas conceptuales utilizando programas como MindMaps, Cmap-Tools, ExamTaime, entre otros. Administrar su página Web o Blog y crear pestañas de las diferentes áreas para publicar sus trabajos. Manejar diferentes herramientas de la Web 2.0. One Drive, Slide Share, Google Docs., Scribe, YouTube, Prezi para compartir los trabajos relacionados con las diferentes áreas y con el proyecto de investigación Taller 5. Construcción del proyecto textual. Complementar los 30 pasos del proyecto de investigación y subirlo al blog a través de Slide Share o Scribd. Elaboración del proyecto textual en Word y publicarlo en el Blog o pág. Web 1a y 2a Semanas Agosto . 10% Taller 6. Exposición del proyecto Socializar de manera creativa su proyecto frente al grupo. Exposición del proyecto utilizando creativamente las TIC 3a y 4a Semanas Agosto 15% Prueba Única del periodo 3° Diseño de la prueba del periodo 3° Presentación de la prueba de periodo (práctica) Septiembre 20% Actitud e interés en clase Practicar las normas acordadas para el desarrollo armonioso de la clase. Manifiesto actitud de escucha, respeto, responsabilidad. puntualidad, traigo material, orden y aseo del aula, etc Durante todo el periodo. 20% Importante: cada estudiante debe llevar su portafolio a las clases y definir con antelación el trabajo que realizará en el computador. En caso de no llevar material, deberá realizar una serie de talleres en sus cuadernos y nivelar prácticas. Diligenciar acta de desempeño virtual. Contenidos Actividades Evidencias de Evaluación Fecha %
  • 3. Recursos: Computadores, servicio de Internet, Cámaras fotográficas, portafolio con documento de apoyo, fotocopias. Actividades de profundización: consultar sobre otras herramientas que puedan fortalecer los proyectos de investigación y aplicarlos al propio. Documentos de apoyo para el desarrollo de la guía: Curso práctico de computación. Ed. Planeta. Computación 9°. www.informaiti9.blogspot.com Taller 1: Líneas de tiempo: Colombia en el mundial de fútbol. Crear una cuenta en Prezi y construir una línea de tiempo sobre el mundial de fútbol 2014 Publicar su Prezi en el blog o página Web. 1° Semana de Julio 5% Taller 2: Mapa conceptual sobre su proyecto de investigación. Abrir Cmap-Tools o Exam-Time y registrarse. Construir un mapa conceptual sobre su proyecto de investigación.. Subirlo al su página Web a través de Slide Share, Scribd, One-Drive u otra herramienta de la Web 2:0 Publicar su mapa conceptual en el blog o página Web. 2° Semana de Julio 10% Taller 3. Graficar problemas estadísticos en Excel En Excel representar gráficos sobre los resultados de las encuestas On- Line Construcción y publicación de encuestas On-Line. 3a Semana de Julio 10% Taller 4. Manejo de herramientas On-Line para incorporar fotos y videos al proyecto. Incorporación de videos y fotos a los proyectos de Tecnología e Informática Mostrar el proceso realizado para publicar evidencias a través de fotos y videos subidos a su página desde YouTube, SlideShare, OneDrive. 4a Semana de Julio 10% Taller 5. Construcción del proyecto textual. Complementar los 30 pasos del proyecto de investigación y subirlo al blog a través de Slide Share o Scribd. Elaboración del proyecto textual en Word y publicarlo en el Blog o pág. Web 1a y 2a Semanas de Agosto . 10% Taller 6: Exposición del proyecto Socializar de manera creativa su proyecto frente al grupo. Exposición del proyecto utilizando creativamente las TIC 3a y 4a Semanas de Agosto 15% Prueba Única del periodo 3° Diseño de la prueba del periodo 3° Presentación de la prueba de periodo (práctica) Septiembre 20% Actitud e interés en clase Practicar las normas acordadas para el desarrollo armonioso de la clase. Manifiesto actitud de escucha, respeto por los compañeros y profesores, responsabilidad en el cumplimiento de actividades, puntualidad, cumplimiento con el material, orden y aseo del aula, etc Durante todo el periodo. 20% Importante:cada estudiante debe llevar su portafolio a las clases ydefinir con antelación el trabajo que realizará en el co mputador.En caso de no llevar material,deberá realizar una serie de talleres en sus cuadernos y nivelar prácticas.Diligenciar acta de desempeño virtual.