SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 1
Brayhann Artica
Mibian Zaldívar
001etica
Para Méndez , la sociedad no es un actor especifico, objeto de
la responsabilidad social, sino una categoría que puede incorporar
 a distintos
actores o grupos, como asociaciones de vecinos, escuelas, centros asi
stenciales, organizaciones no gubernamentales, iglesias, asociacione
s comunitarias, grupos de opinión, asociaciones de productos, unive
rsidades, entre otro.
Alianzas temporales
es la unión entre empresas y organizaciones en
función de asuntos de interés general
para realizar una actividad puntual determinada en
un momento dado.
Convenios de cooperación interinstitucionales
esta se refiere al establecimiento de un sistema de responsabilidades y
 compromisos entre varios actores mediante la firma de
un convenio de cooperación en función de utilidad colectiva; puede
 darse entre dos actores, diferenciando los roles de financiados
 y ejecutor.
Asociaciones empresariales de membrecía
se trata de alianzas entre empresas que logran estructurarse
 como organizaciones mediante el instrumento de asociacion
es de miembros.
Modalidad de ejecución propia
Méndez argumenta que esta modalidad es la de
mayor compromiso para la empresa.
ya que debe mantener la acción propia en
el tiempo, reportar directamente resultados al publico externo
e interno y sustentar la reputación de la corporación.
Para ello Méndez
indica que se puede utilizar una variedad de instrumentos
que responden ala modalidad de apoyo a terceros, como pueden
ser :


Patrocinios

García señala que la acción de patrocinar es equivalente a hacers
e cargo,
 tanto una persona o empresa por motivos publicitarios,
de gastos causados por una competición o equipo deportivo,
con cursos, programas de televisión, entre otros.
Premios y becas

generalmente son galardones o reconocimientos a creaciones
y logros
educativos, científicos, culturales, deportivos, y de trabajo,
mientras que
las becas han sido asociadas a pensiones temporales
que se asignan a
individuos para que realicen sus estudios.
Donación de productos y servicios

este es un mecanismo muy atractivo para algunas
 empresas debido a su estricta vinculación
 al negocio, y no se supone erogación de dinero
 en efectivo.
Voluntariado corporativo

se conoce como la disposición espontanea
de una persona para ejecutar un trabajo o un servicio
 sin estar obligado a ello. usos de recursos e instalaciones de
la empresa el autor antes mencionado indica que este es un mecani
smo no financiero muy apreciado por organizaciones sociales.
Usos de recursos e instalaciones de la empresa



el autor antes mencionado indica que este es un mecanismo no
 financiero muy apreciado por organizaciones sociales, ya que asigna
o provee distintos recursos que poseen en la empresa
 seguridad  de proceso
 salud y seguridad de los trabajadores
 protección ambiental
 transportes y distribución
 dialogo con la comunidad para
  la atención de emergencias
 gerencia de productos
 Alineación entre la responsabilidad social y misión
Mercadeo filantrópico


Moreno señala que es aquel que corresponde con
la modalidad de apoyo a terceros ,es decir la utilización de una e
ntidad sin fines
de lucros para comercializar determinados productos, ligando su
 venta
 a una donación, como una estrategia de diferenciación se sus co
mpetidores.
Modalidad de gestión compartida
el mecanismo fundamental
de esta modalidad es la alianza entre
 actores, que por interés común asumen compromiso y funci
ones
 diferenciada.
Para cuesta(2002),la responsabilidad ambiental es la
obligación que mantiene
 cualquier empresa nunez(2003), indica que la
 experiencia de muestra de las empresas
 desarrolladas en practicas relacionadas
con la protección del medio ambiente.
Bateman y Snell
señalan que los negocios están volviendo toda su atención
hacia cuestiones ambientales por muchas razones, las cuales
son:

Cumplimiento legal
Eficacia en costos
Opinión publica
Responsabilidad integral
este concepto constituye si duda alguna, en elementos de gestión
 en salud, seguridad y ambiente mercado y pulido, citados
por mercado.
según lo expuesto por estos autores determinan un conjunto de políticas
y practicas gerenciales que involucran todo el proceso productivo son
los que a continuación se expresaran:
 Seguridad de proceso
 Salud y seguridad de los trabajadores
 Protección ambiental
 Transportes y distribución
 Dialogo con la comunidad para
  la atención de emergencias
 Gerencia de productos
 Alineación entre la responsabilidad social y misión
001etica

Más contenido relacionado

PPTX
Presentation tesis esr 4
PPTX
Responsabilidad social
PPT
Master Dret UB RSC
PPTX
Responsabilidad social
PDF
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
PDF
La Empresa Sostenible
PPTX
Stakeholder atencionalcliente
PDF
Grupos de interes
Presentation tesis esr 4
Responsabilidad social
Master Dret UB RSC
Responsabilidad social
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
La Empresa Sostenible
Stakeholder atencionalcliente
Grupos de interes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Responsabilidad social
PDF
éTica resumen teórico-unidad 3
PDF
Responsabilidad social empresarial
PDF
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
PDF
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas
PPTX
Grupos de interes
PDF
Responsabilidad Social Corporativa: la dimensión interna como cuestión previa
DOCX
Stakeholder documento
PPTX
Empresa socialmete responsabe (esr)
PPTX
RSE Equipo df
PDF
Responsabilidad social corporativa
PPT
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
DOCX
Ensayo video
PDF
La responsabilidad social en mexico
PPTX
Empresa Socialmente Responsable
PPSX
PPT
Responsabilidad social empresarial
PPTX
Empresas socialmente responsables
PPTX
Responsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social
éTica resumen teórico-unidad 3
Responsabilidad social empresarial
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Modelo de medición de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas
Grupos de interes
Responsabilidad Social Corporativa: la dimensión interna como cuestión previa
Stakeholder documento
Empresa socialmete responsabe (esr)
RSE Equipo df
Responsabilidad social corporativa
Seminario UTPMP-Uruguay _ Presentación RSE
Ensayo video
La responsabilidad social en mexico
Empresa Socialmente Responsable
Responsabilidad social empresarial
Empresas socialmente responsables
Responsabilidad social en la región y el país
Publicidad

Similar a 001etica (20)

PPTX
Responsabilidad social
DOC
PPTX
responsabilidad-social-empresarial-contextualizacion.pptx
DOCX
Responsabilidad social empresarial
PPT
Responsabilidad social corporativa
DOCX
Responsabilidad Social Empresarial
DOC
Gerencia Social Act[1]
DOC
Gerencia estratégica ética
PPTX
Unidad III RSE.pptx
PDF
La Responsabilidad en las Organizaciones
DOCX
Tres teorías de la responsabilidad social corporativa
PPTX
Rse tarea2
PPT
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
PPTX
Responsabilidad social empresarial (rse)
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
La responsabilidad social corporativa
PPTX
Responsabilidad social corporativa
PDF
La Responsabilidad Social
PPSX
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
PPTX
ÈTica y Responsabilidad Social Martha Vidal
Responsabilidad social
responsabilidad-social-empresarial-contextualizacion.pptx
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad Social Empresarial
Gerencia Social Act[1]
Gerencia estratégica ética
Unidad III RSE.pptx
La Responsabilidad en las Organizaciones
Tres teorías de la responsabilidad social corporativa
Rse tarea2
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social
La responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
La Responsabilidad Social
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
ÈTica y Responsabilidad Social Martha Vidal
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

001etica

  • 3. Para Méndez , la sociedad no es un actor especifico, objeto de la responsabilidad social, sino una categoría que puede incorporar a distintos actores o grupos, como asociaciones de vecinos, escuelas, centros asi stenciales, organizaciones no gubernamentales, iglesias, asociacione s comunitarias, grupos de opinión, asociaciones de productos, unive rsidades, entre otro.
  • 4. Alianzas temporales es la unión entre empresas y organizaciones en función de asuntos de interés general para realizar una actividad puntual determinada en un momento dado.
  • 5. Convenios de cooperación interinstitucionales esta se refiere al establecimiento de un sistema de responsabilidades y compromisos entre varios actores mediante la firma de un convenio de cooperación en función de utilidad colectiva; puede darse entre dos actores, diferenciando los roles de financiados y ejecutor.
  • 6. Asociaciones empresariales de membrecía se trata de alianzas entre empresas que logran estructurarse como organizaciones mediante el instrumento de asociacion es de miembros.
  • 7. Modalidad de ejecución propia Méndez argumenta que esta modalidad es la de mayor compromiso para la empresa. ya que debe mantener la acción propia en el tiempo, reportar directamente resultados al publico externo e interno y sustentar la reputación de la corporación.
  • 8. Para ello Méndez indica que se puede utilizar una variedad de instrumentos que responden ala modalidad de apoyo a terceros, como pueden ser : Patrocinios García señala que la acción de patrocinar es equivalente a hacers e cargo, tanto una persona o empresa por motivos publicitarios, de gastos causados por una competición o equipo deportivo, con cursos, programas de televisión, entre otros.
  • 9. Premios y becas generalmente son galardones o reconocimientos a creaciones y logros educativos, científicos, culturales, deportivos, y de trabajo, mientras que las becas han sido asociadas a pensiones temporales que se asignan a individuos para que realicen sus estudios.
  • 10. Donación de productos y servicios este es un mecanismo muy atractivo para algunas empresas debido a su estricta vinculación al negocio, y no se supone erogación de dinero en efectivo.
  • 11. Voluntariado corporativo se conoce como la disposición espontanea de una persona para ejecutar un trabajo o un servicio sin estar obligado a ello. usos de recursos e instalaciones de la empresa el autor antes mencionado indica que este es un mecani smo no financiero muy apreciado por organizaciones sociales.
  • 12. Usos de recursos e instalaciones de la empresa el autor antes mencionado indica que este es un mecanismo no financiero muy apreciado por organizaciones sociales, ya que asigna o provee distintos recursos que poseen en la empresa
  • 13.  seguridad de proceso  salud y seguridad de los trabajadores  protección ambiental  transportes y distribución  dialogo con la comunidad para la atención de emergencias  gerencia de productos  Alineación entre la responsabilidad social y misión
  • 14. Mercadeo filantrópico Moreno señala que es aquel que corresponde con la modalidad de apoyo a terceros ,es decir la utilización de una e ntidad sin fines de lucros para comercializar determinados productos, ligando su venta a una donación, como una estrategia de diferenciación se sus co mpetidores.
  • 15. Modalidad de gestión compartida el mecanismo fundamental de esta modalidad es la alianza entre actores, que por interés común asumen compromiso y funci ones diferenciada.
  • 16. Para cuesta(2002),la responsabilidad ambiental es la obligación que mantiene cualquier empresa nunez(2003), indica que la experiencia de muestra de las empresas desarrolladas en practicas relacionadas con la protección del medio ambiente.
  • 17. Bateman y Snell señalan que los negocios están volviendo toda su atención hacia cuestiones ambientales por muchas razones, las cuales son: Cumplimiento legal Eficacia en costos Opinión publica
  • 18. Responsabilidad integral este concepto constituye si duda alguna, en elementos de gestión en salud, seguridad y ambiente mercado y pulido, citados por mercado. según lo expuesto por estos autores determinan un conjunto de políticas y practicas gerenciales que involucran todo el proceso productivo son los que a continuación se expresaran:
  • 19.  Seguridad de proceso  Salud y seguridad de los trabajadores  Protección ambiental  Transportes y distribución  Dialogo con la comunidad para la atención de emergencias  Gerencia de productos  Alineación entre la responsabilidad social y misión