003. ergonometria
Ergonomia.-
 La ergonomia es aquella disciplina cientifica
 encargada junto con la ciencia de unificar las 3
 necesidades de elemenotos sistematicos
 (Humano- Maquina-Ambiente) para elaborar
 metodos de estudios practicos y satisfacer
 necesidades del humano mediante la
 comodidad y rectitud.
Relacion Hombre & Espacio.
 La ergonomia realciona al Hombre y el espacio por la
 sencilla razon de que para quel hombre se encuentre
 satisfecho y relajado se necesita de un espacio en el
 cual los objetos que rodean a este den la sensacion y
 el aurea de tranquilidad y paz.

 Esto es concebido gracias a la ergonomia ya que
 esta es quien tiene el conocimiento de las posturas y
 medidas necesarias para realizar objetos utilizados
 por el hombre.
Espacio Arquitectonico.-
 Lleno: Se le llama lleno a toda masa gravitacional la cual
 ocupa un lugar en el espacio.

 Vacio: El vacio es todo aquel espacio recidual el cual se
 utiliza para circulacion.

 Luz: La luz es una forma de ambientar el espacio, esta puede
 ser tanto natural como artificial. El beneficio principal de la
 artificial es que este tiene diversos colores los cuales
 tonifican un ambiente provocando un fin deseado.

 Escala: La escala nos facilita realizar planos y espacios con
 diversos anchos pero termina siendo el mismo espacio. Es
 decir 20mt2 en escala 1:50 es lo msmo que 1:100 lo que varia
 es lo grande del dibujo.
Principios de Composicion.
Espacio y Ubicación.-
 Centro & Periferia: La periferia y centro en si es el
 contorno de una figura curvilínea. De manera que en la
 arquitectura se define como la zona que rodea la ciudad o
 un espacio de dimensión variable y limitada interiormente
 por el suburbio.
Espacio & Movimiento.-
 Ritmo: consiste en más de una repetición
 presentada en forma susesivas
 (líneas, contornos, formas o colores), los cuales
 pueden ser constantes o alternos.
 Direccion: es la acción y efecto de
 dirigir, llevar algo hacia un término o
 lugar, guiar, encaminar las operaciones a un
 fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar.
Espacios & Movimientos.-
 Recorrido: Es la trayectoria de una ruta
 itineraria. Se le llama recorrido al espacio
 ubicado en el cual se ha caminado o se recorre.

 Rotacion:Es el desplazamiento circular de un
 objeto alrededor de su eje.
Espacios & Movimientos.-
 Traslacion: La traslación es un movimiento en el
 cual se modifica la posición de un objeto, en
 contraposición a una rotación. En forma
 alternativa, es posible definir una traslación como
 una operación sobre los objetos, tal que todas sus
 propiedades como color, composición, etc. se
 corresponden.
Espacio & Fuerza.-
 Transformacion: El término transformación hace
 referencia a la acción o procedimiento mediante
 el cual algo se modifica, altera o cambia de
 forma manteniendo su identidad.
 Penetracion:Resistencia que presenta un
 subsuelo a la penetración que se mide por la
 carga unitaria especificada, necesaria para
 producir una penetración en el mismo.
Espacio & Fuerza.-
 Deformacion:La deformación es el cambio en el
 tamaño o forma de un cuerpo debido a
 esfuerzos internos producidos por una o más
 fuerzas aplicadas sobre el mismo o la
 ocurrencia de dilatación térmica.
 Dilatacion: La Dilatacion y Giro de una espiral
 fue reconocido por Descartes, posteriormente
 Jacob Bernau se enamoro de esta curva que la
 plasmaron en su tumba.
Espacio & Fuerza.-
 Compresion:Es un estado de tensión en el cual las
 partículas se aprietan entre sí, una columna sobre la
 cual se apoya un peso se halla sometida a
 compresión, por ese motivo su altura disminuye por
 efecto de la carga.
 Adicion y sustracion: Es el proceso de anexar o
 agregar y de segregar formas construidas para crear
 una arquitectura o composición. Al utilizar la adición
 se percibe la composición como una agregación de
 unidades o partes identificables.
Lugar Buscado.

Más contenido relacionado

PDF
Ergonometria
PDF
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
PDF
Dimensiones antropométricas latino_americanas
PPTX
Teoría de la Forma, Unidad III
PPTX
PPTX
Propiedades de una arquitectura
PPTX
Propiedades de una arquitectura
PPTX
Propiedades de una arquitectura
Ergonometria
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Teoría de la Forma, Unidad III
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura
Propiedades de una arquitectura

Similar a 003. ergonometria (20)

PPTX
Propiedades de una arquitectura
PDF
La composicion y sus elementos
PPTX
Conceptos de diseño Terminos
PPTX
Principios de Física
PPT
Forma espacio 2013
PDF
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
DOCX
algebra
PPTX
PARCIAL1- junio MRU.1AC..pptx
PDF
3° QUIMICA- CUADERNILLO REMEDIAL - DOCENTE (1).pdf
PPT
Elementos visuales del entorno natural
PPT
Proporción-Escala-Radiación
PPT
Fuerza y movimiento
PPTX
MAMANI uriel-FABIAN francisco-FORMAS Y ESPACIOS.pptx
PPTX
ComposicióN Y Forma
PPTX
Conceptos tics
PPTX
Proporcion
DOCX
PPT
04 lenguaje visual
PPTX
Glosario
Propiedades de una arquitectura
La composicion y sus elementos
Conceptos de diseño Terminos
Principios de Física
Forma espacio 2013
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
algebra
PARCIAL1- junio MRU.1AC..pptx
3° QUIMICA- CUADERNILLO REMEDIAL - DOCENTE (1).pdf
Elementos visuales del entorno natural
Proporción-Escala-Radiación
Fuerza y movimiento
MAMANI uriel-FABIAN francisco-FORMAS Y ESPACIOS.pptx
ComposicióN Y Forma
Conceptos tics
Proporcion
04 lenguaje visual
Glosario
Publicidad

Más de priscila Sanchez (9)

PPTX
001 cuerpo humano
PPTX
Modelo programa de_areas-1
PPTX
Programa de areas-1
PPTX
Proceso de diseno
PPTX
Modelo programa de_areas-1
PPTX
Analisis cuantitativo y_cualitativo
PPTX
002 hab. est
PPTX
001 cuerpo humano
PPTX
Planta y modelo_de_vivienda
001 cuerpo humano
Modelo programa de_areas-1
Programa de areas-1
Proceso de diseno
Modelo programa de_areas-1
Analisis cuantitativo y_cualitativo
002 hab. est
001 cuerpo humano
Planta y modelo_de_vivienda
Publicidad

003. ergonometria

  • 2. Ergonomia.- La ergonomia es aquella disciplina cientifica encargada junto con la ciencia de unificar las 3 necesidades de elemenotos sistematicos (Humano- Maquina-Ambiente) para elaborar metodos de estudios practicos y satisfacer necesidades del humano mediante la comodidad y rectitud.
  • 3. Relacion Hombre & Espacio. La ergonomia realciona al Hombre y el espacio por la sencilla razon de que para quel hombre se encuentre satisfecho y relajado se necesita de un espacio en el cual los objetos que rodean a este den la sensacion y el aurea de tranquilidad y paz. Esto es concebido gracias a la ergonomia ya que esta es quien tiene el conocimiento de las posturas y medidas necesarias para realizar objetos utilizados por el hombre.
  • 4. Espacio Arquitectonico.- Lleno: Se le llama lleno a toda masa gravitacional la cual ocupa un lugar en el espacio. Vacio: El vacio es todo aquel espacio recidual el cual se utiliza para circulacion. Luz: La luz es una forma de ambientar el espacio, esta puede ser tanto natural como artificial. El beneficio principal de la artificial es que este tiene diversos colores los cuales tonifican un ambiente provocando un fin deseado. Escala: La escala nos facilita realizar planos y espacios con diversos anchos pero termina siendo el mismo espacio. Es decir 20mt2 en escala 1:50 es lo msmo que 1:100 lo que varia es lo grande del dibujo.
  • 6. Espacio y Ubicación.- Centro & Periferia: La periferia y centro en si es el contorno de una figura curvilínea. De manera que en la arquitectura se define como la zona que rodea la ciudad o un espacio de dimensión variable y limitada interiormente por el suburbio.
  • 7. Espacio & Movimiento.- Ritmo: consiste en más de una repetición presentada en forma susesivas (líneas, contornos, formas o colores), los cuales pueden ser constantes o alternos. Direccion: es la acción y efecto de dirigir, llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar.
  • 8. Espacios & Movimientos.- Recorrido: Es la trayectoria de una ruta itineraria. Se le llama recorrido al espacio ubicado en el cual se ha caminado o se recorre. Rotacion:Es el desplazamiento circular de un objeto alrededor de su eje.
  • 9. Espacios & Movimientos.- Traslacion: La traslación es un movimiento en el cual se modifica la posición de un objeto, en contraposición a una rotación. En forma alternativa, es posible definir una traslación como una operación sobre los objetos, tal que todas sus propiedades como color, composición, etc. se corresponden.
  • 10. Espacio & Fuerza.- Transformacion: El término transformación hace referencia a la acción o procedimiento mediante el cual algo se modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad. Penetracion:Resistencia que presenta un subsuelo a la penetración que se mide por la carga unitaria especificada, necesaria para producir una penetración en el mismo.
  • 11. Espacio & Fuerza.- Deformacion:La deformación es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobre el mismo o la ocurrencia de dilatación térmica. Dilatacion: La Dilatacion y Giro de una espiral fue reconocido por Descartes, posteriormente Jacob Bernau se enamoro de esta curva que la plasmaron en su tumba.
  • 12. Espacio & Fuerza.- Compresion:Es un estado de tensión en el cual las partículas se aprietan entre sí, una columna sobre la cual se apoya un peso se halla sometida a compresión, por ese motivo su altura disminuye por efecto de la carga. Adicion y sustracion: Es el proceso de anexar o agregar y de segregar formas construidas para crear una arquitectura o composición. Al utilizar la adición se percibe la composición como una agregación de unidades o partes identificables.