SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
     DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

                                     EVALUACIÓN DEL CURSO-TALLER
                                          EDUCACIÓN SEXUAL

    I. DATOS GENERALES
    Edad:                    Sexo:                     Estado en donde laboras:
    Licenciatura en la que impartes clases en la Escuela Normal:

I. LOS TEMAS ABORDADOS
Lee cuidadosamente y asigna una puntuación a cada especto tomando en cuenta la siguiente escala:
   0 = Totalmente en desacuerdo       1 = En desacuerdo 2 = Ni de acuerdo ni en desacuerdo
                      3 = De acuerdo               4 = Totalmente de acuerdo

1    Los temas tratados en el curso son de gran importancia en mi práctica profesional           0   1   2   3    4
2    La información presentada en el curso modificó en gran medida mis ideas anteriores          0   1   2   3    4
3    Conocí y comprendí conceptos nuevos que puedo aplicar a mi práctica profesional             0   1   2   3    4
4    La secuencia con que fueron presentados los temas facilitó mi comprensión                   0   1   2   3    4
5    Las estrategias didácticas empleadas para abordar cada tema fueron las adecuadas            0   1   2   3    4
6    El material didáctico que recibí me será de gran utilidad                                   0   1   2   3    4
7    Obtuve herramientas y recursos teórico-prácticos que puedo emplear y compartir              0   1   2   3    4
8    El curso cumplió mis expectativas.                                                          0   1   2   3    4
Comentarios:




II. LAS DOCENTES
Para conocer tu opinión sobre el desempeño de los facilitadores asigna una puntuación a cada aspecto con
base en la siguiente escala:
                    0 = Nunca     1 = Ocasionalmente             2 = Frecuentemente
                               3 = Casi siempre              4 = Siempre

1    Realizaron en cada sesión alguna dinámica que despertara el interés en el tema              0   1   2   3    4
2    Mencionaron el objetivo de la sesión                                                        0   1   2   3    4
3    Fomentaron la participación de los asistentes                                               0   1   2   3    4
4    Utilizaron material didáctico de acuerdo a la sesión                                        0   1   2   3    4
5    Evitaron que los comentarios se salieran del tema tratado                                   0   1   2   3    4
6    Mostraron empatía (real comprensión) con lo que los participantes expresaron                0   1   2   3    4
7    Retomaron los comentarios y experiencias de los asistentes para integrarlos al tema         0   1   2   3    4
8    Expusieron empleando un lenguaje claro y accesible que facilitara la comprensión del tema   0   1   2   3    4
9    Respondieron satisfactoriamente a las preguntas que se les plantearon                       0   1   2   3    4
10 Dieron instrucciones claras, especialmente al momento de realizar las dinámicas               0   1   2   3    4
Comentarios:



                                                                    Gracias por tu cooperación.


                                                                                                                 483

Más contenido relacionado

PDF
Clasificación y Elaboración de los Materiales Educativos ccesa007
PDF
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
PPS
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
PPS
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
PDF
DIRECTIVA N°001-2015-CG/PROCAL, EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, APROBADA CON RESOLU...
PDF
Formato de evaluacion
DOCX
Cuestionario de satisfacción tania v
PDF
Cuestionario de satisfacción
Clasificación y Elaboración de los Materiales Educativos ccesa007
taller de evaluación del desempeño docente en educación básica
Visión de la Comisión nacional de Formación Continuada de las profesiones san...
Nuevo Modelo de Formación Continuada en Cataluña
DIRECTIVA N°001-2015-CG/PROCAL, EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, APROBADA CON RESOLU...
Formato de evaluacion
Cuestionario de satisfacción tania v
Cuestionario de satisfacción

Similar a 01 33 Formatos De EvaluacióN (20)

PDF
curso para tranquilos de correos electronicos
PDF
Cuestionario evaluación cursos SORCOM
DOCX
Cuestionario evaluacion final
DOC
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
PPT
Enseñanza virtual, universidad y EESS avances y limitaciones
PDF
Cuestionario de satisfacción final
PDF
Cuestionario de satisfacción fina ll
DOCX
Guia de observacion clases profesorado en química
PDF
Evaluation 2
DOC
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
DOC
Cuestionario1
DOC
Cuestionario
DOC
Cuestionario
DOC
Cuestionario1
RTF
Cuestionario1
PDF
Cuestionario de satisfacción del alumno
PPTX
Centro Educativo La Heredian plan mejoramiento
 
DOC
Modelo participantes capacitaciones
curso para tranquilos de correos electronicos
Cuestionario evaluación cursos SORCOM
Cuestionario evaluacion final
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
Enseñanza virtual, universidad y EESS avances y limitaciones
Cuestionario de satisfacción final
Cuestionario de satisfacción fina ll
Guia de observacion clases profesorado en química
Evaluation 2
Cuestionario de satisfacción del alumnoMONICA
Cuestionario1
Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario1
Cuestionario1
Cuestionario de satisfacción del alumno
Centro Educativo La Heredian plan mejoramiento
 
Modelo participantes capacitaciones

Más de demysex (20)

PDF
Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en México
PDF
Proyecto educación sexual en la escuela
DOC
Métodos anticonceptivos
DOC
Contenido
PPTX
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latina
DOC
Directorio Participantes
PPTX
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
PDF
Revista EducacióN Sexual
DOC
Test Homofobia
PDF
Abuso Sexual de niños y niñas
PDF
DeclaracióN Ministerial
PDF
Relatoria::Consulta sobre el marco legal
DOC
Directorio Participantes
PPTX
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
PDF
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latina
PDF
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
PDF
01 34 Genero Encuentro Sexual
PDF
01 31 MetodologíA Participativa
PDF
01 32 Nuestros Autores
PDF
01 30 La Diversidad Sexual
Avances y retrocesos de la Declaración Ministerial en México
Proyecto educación sexual en la escuela
Métodos anticonceptivos
Contenido
Aportes De La Sociedad Civil A La EducacióN De La Sexualidad En AméRica Latina
Directorio Participantes
Marco Legal De La EducacióN De La Sexualidad
Revista EducacióN Sexual
Test Homofobia
Abuso Sexual de niños y niñas
DeclaracióN Ministerial
Relatoria::Consulta sobre el marco legal
Directorio Participantes
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
Aportes de la Sociedad Civil a la Educación de la Sexualidad en América Latina
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 34 Genero Encuentro Sexual
01 31 MetodologíA Participativa
01 32 Nuestros Autores
01 30 La Diversidad Sexual

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

01 33 Formatos De EvaluacióN

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EVALUACIÓN DEL CURSO-TALLER EDUCACIÓN SEXUAL I. DATOS GENERALES Edad: Sexo: Estado en donde laboras: Licenciatura en la que impartes clases en la Escuela Normal: I. LOS TEMAS ABORDADOS Lee cuidadosamente y asigna una puntuación a cada especto tomando en cuenta la siguiente escala: 0 = Totalmente en desacuerdo 1 = En desacuerdo 2 = Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 = De acuerdo 4 = Totalmente de acuerdo 1 Los temas tratados en el curso son de gran importancia en mi práctica profesional 0 1 2 3 4 2 La información presentada en el curso modificó en gran medida mis ideas anteriores 0 1 2 3 4 3 Conocí y comprendí conceptos nuevos que puedo aplicar a mi práctica profesional 0 1 2 3 4 4 La secuencia con que fueron presentados los temas facilitó mi comprensión 0 1 2 3 4 5 Las estrategias didácticas empleadas para abordar cada tema fueron las adecuadas 0 1 2 3 4 6 El material didáctico que recibí me será de gran utilidad 0 1 2 3 4 7 Obtuve herramientas y recursos teórico-prácticos que puedo emplear y compartir 0 1 2 3 4 8 El curso cumplió mis expectativas. 0 1 2 3 4 Comentarios: II. LAS DOCENTES Para conocer tu opinión sobre el desempeño de los facilitadores asigna una puntuación a cada aspecto con base en la siguiente escala: 0 = Nunca 1 = Ocasionalmente 2 = Frecuentemente 3 = Casi siempre 4 = Siempre 1 Realizaron en cada sesión alguna dinámica que despertara el interés en el tema 0 1 2 3 4 2 Mencionaron el objetivo de la sesión 0 1 2 3 4 3 Fomentaron la participación de los asistentes 0 1 2 3 4 4 Utilizaron material didáctico de acuerdo a la sesión 0 1 2 3 4 5 Evitaron que los comentarios se salieran del tema tratado 0 1 2 3 4 6 Mostraron empatía (real comprensión) con lo que los participantes expresaron 0 1 2 3 4 7 Retomaron los comentarios y experiencias de los asistentes para integrarlos al tema 0 1 2 3 4 8 Expusieron empleando un lenguaje claro y accesible que facilitara la comprensión del tema 0 1 2 3 4 9 Respondieron satisfactoriamente a las preguntas que se les plantearon 0 1 2 3 4 10 Dieron instrucciones claras, especialmente al momento de realizar las dinámicas 0 1 2 3 4 Comentarios: Gracias por tu cooperación. 483