SlideShare una empresa de Scribd logo
El Espíritu Santo
Como una Paloma.
“ Y la tierra estaba vacía y desordenada
y el Espíritu de Dios se movía sobre la
faz de las aguas ”. (Gén. 1:1).

Es la figura de la madre paloma
moviéndose sobre su nido y sus
palomitos.
Qué figura tan extraña para
un trasfondo tan negro.
Todo estaba en caos,
desolación, lodo, llamas, un
abismo, noche sin estrellas; un
reinado de ruina, muerte y
desolación.
Si pasamos siete capítulos,
encontramos otra escena de desolación
y ruina.

Las aguas del diluvio arrasaron con el
mundo entero. La obra de 20 siglos
había quedado sumergido en aquel
diluvio horrible.
Muchos millones de habitantes
perecieron en aquella ocasión y se
quedaron bajo las aguas.
Había solo un barco por encima de
dicha tempestad con solamente
ocho personas a bordo.
Eran los únicos sobrevivientes de
toda la población de la tierra.
Lea: Gén 8:6-12
Hay tres dimensiones en
cuanto a la obra del Espíritu
Santo.
1.Tenemos a la Paloma que sale del
arca, y no halla lugar para asentar
la planta de su pie.
Esto representa al período del
Antiguo Testamento.
El Espíritu Santo visitó este
mundo pecaminoso, pero no halló
lugar para poder descansar, y
siempre tenía que alejarse para
estar en el seno de Dios.
2.Después vemos la Paloma saliendo y
regresando con una ramita de olivo en
su pico.

Era un símbolo de paz y de
reconciliación.

Era una señal que el juicio había pasado
y que la paz había llegado.
Esto nos puede señalar al
ministerio y la resurrección de
Jesucristo, para proclamar
reconciliación a un mundo en
pecado.

Sin embargo, El no tiene la
oportunidad de vivir en un mundo
que estaba bajo la maldición del
pecado.
3.Hay también una tercera etapa, cuando
por fin la paloma sale del arca, para no
regresar, sino hace el mundo su lugar y
residencia.
La santa Paloma de Dios hace su nido
en medio de las moradas de los
hombres.
Esta es la tercera etapa actual de la
obra del Espíritu Santo.
Durante el ministerio de Cristo
sobre esta tierra, el Espíritu moró
en El, y no en los hombres.
 Jesús dijo a sus discípulos:
“Morará en vosotros”.
Jesús mandó al Espíritu Santo, y
el Espíritu Santo no mora solo en
el cielo, sino en el corazón del
creyente, y en el seno de la
Iglesia.
Su morada ahora está en esta tierra,
sufriendo por el pecado de la
humanidad .
El Espíritu Santo está obrando en la
Iglesia.
Está preparando su nido entre nosotros.
 Quiere unirnos en amor puro y
sincero.
Quiere que quitemos todas las
barreras entre nosotros.
Quiere construir su nido en la
Iglesia, pero el problema es que
nosotros no queremos sujetarnos
a El.
En la Divina Trinidad
observamos:
- Paternidad, esto se encuentra en Dios el
Padre.
- Maternidad, que se encuentra en el Espíritu
Santo. (Pues nosotros nacimos del espíritu).
- Fraternidad, el Hijo de Dios es nuestro
hermano ( y nuestro futuro esposo)
A. A veces sentimos la necesidad de
contar con el apoyo y el amor de un
padre.
- Dios es nuestro Padre.
B. A veces nuestro Espíritu siente la
necesidad de amor y consuelo.
- El Espíritu nos muestra su comunión,
amor y consuelo. Nacimos del Espíritu
y el Espíritu nos da “ el amor materno
” espiritual.
C. A veces tenemos la necesidad de un
hermano fiel y valiente.
- Jesús es este amigo y hermano.
- Hasta nos recibe como su esposa..
1. El Espíritu Santo obra el nuevo
nacimiento.
- También obra en cuanto a la crianza
de sus nuevas criaturas, dando amor y
consuelo.
- En el Nuevo Testamento hay muchas
referencias en cuanto a dicha crianza y
consuelo.
Vea también:
Isa 66:13 Como
aquel a quien su
madre consuela,
así os consolaré
yo a vosotros. En
Jerusalén seréis
consolados.
El Espíritu Santo usa a personas
como instrumentos para parir a sus
pichones.
Despierta el corazón para orar por los
perdidos y por los que pasan por
tentaciones. A veces son dolores tan
intensos como si fuera un parto.
Las personas nacen espiritualmente,
tan real y verdaderamente como
nuestros hijos materiales y de igual
modo se unen a nosotros como los de
nuestra carne.
2. La figura de la paloma nos sugiere paz.
- El Espíritu Santo es un mensajero de paz
con Dios, a través del Señor Jesucristo.
- Como contraste tenemos el cuadro del
cuervo, intranquilo, símbolo del espíritu
maligno e intranquilo, que va de un estado
de ánimo a otro, que no encuentra reposo.
3. La paloma es símbolo de la pureza.
El Espíritu Santo es la pureza misma, no
puede morar en un corazón impuro.
Se dijo de la unción: "Sobre carne de
hombre no será derramado". (Ex. 30:22).
El Espíritu Santo imparte al corazón una
pureza que es en si misma su propia
protección.
El Espíritu Santo podrá estar rodeado de
mal por todas partes, pero se mantiene sin
contaminación, absolutamente puro, su
naturaleza es santa y divina.
No puede mancharse, porque como el
plumaje de la paloma, está protegido por
su capa aceitosa, y sale sin mancilla del
pozo del fango.
4. La paloma es símbolo de la benignidad.
 El corazón en que mora el Espíritu Santo
siempre se distinguirá por su ternura,
humildad, serenidad, mansedumbre y
tolerancia.
 El espíritu grosero, sarcástico, los modales
bruscos, las palabras hirientes, todos son
fruto de la carne.
La paloma huye del ruido tumultuoso, del
acorralamiento y de todo sentimiento
vengativo.
Busca refugio en el corazón humilde y en
el alma pacífica.
El fruto del espíritu es amor, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe,
mansedumbre, templanza.
5. El Espíritu Santo es el Espíritu del
amor.
Derrama el amor de Dios en nuestros
corazones.
El fruto del Espíritu es amor.
El tiene muchos que le sirvan; pero lo que
quiere es que le amen y reciban su tierno
amor.
El luto de la paloma.
Es un pájaro que sufre.
Canta en forma quejumbrosa.
Expresa más tristeza que otros
pájaros.
Tiene un tono melancólico.
La paloma solitaria arrulla porque
siente la ausencia de su compañero
ausente.
Se enluta al ver que sus pichones
la dejan.

 Vea: Is. 63:10 + Ef. 4:30 +
Santiago 4:5.
Estamos tan ocupados con cosas
que nosotros consideramos
importantes, que a veces nos
olvidamos que los pensamientos
de Dios son mucho más elevados
que los de nosotros.
El plan del Espíritu Santo es
convertir a nuestra Iglesia en su
nido, para que pueda criar a sus
palomitas y realizar su obra como
el lo desea.
Hay otro problema : La mente que
tenemos.
La mente del hombre es como un
mundo entero, y vive en el mismo
cuadro que vemos en Génesis Cáp..... 1
La mente humana es “desordenada y
vacía”.
 Somos caóticos en nuestro
mundo de pensamientos.
Y el Espíritu de Dios quiere obrar.
Quiere darnos, luz, limpieza y
pureza.
Es el Espíritu santo que quiere
tener el control completo de
nuestras mentes.
El Espíritu poderoso es, para crear
un nuevo mundo en cada cerebro,
es decir: “una nueva creación”.
Quiere crear su nido en su mente y
corazón.
Pongámonos en la onda del Espíritu
Gén 1. Esta era la escena donde la
madre Paloma de la Paz y amor
eterno comenzó a construir su
nido.

No descansó hasta que había
creado un mundo feliz y un
hermoso paraíso, con una familia
humana y su felicidad y esperanza
feliz.
Parte 2
LAS PALOMAS DE DIOS
Las palomas de Dios.
(Por H. Engels)
A. La primera paloma anunció el
comienzo de la creación - Gen 1:2.
B. La segunda paloma anunció un
nuevo comienzo para la
humanidad - Gen 8:8 y 9.
C. La tercera paloma anunció un
nuevo comienzo para la
humanidad, en Cristo
- Mateo. 3:16
Había un profeta que llevaba en
el hebreo el nombre: “Paloma”.
En el hebreo es “Yonah” y en el
Castellano “Jonás”, y significa
Paloma.
Vea Gén 8:9
La paloma no halló lugar para
asentar la planta de sus pies.
Hablando de la vida de Jonás, se
podría decir que la “ Gran Paloma
de Dios “ tenía problemas con “ la
pequeña paloma ”, es decir Jonás.
En la vida de Jonás, la pequeña
paloma encontramos varias fallas.
No había entregado su vida y
voluntad al Señor. Esto era su
problema básico.
Tampoco había entregado su amor
al Señor sino a las riquezas del
mundo.
 Estaba ciego espiritualmente.
Dios le había preparado hasta un
gran pez, para llevarle al país
donde tenía que ministrar.
Ni siquiera se impresionó con esto.
Dios le usó como uno de los
predicadores más exitosos que el
mundo ha conocido.
Ni siquiera estaba agradecido a
Dios por esto.
Provisiones especiales para Jonás.
Jon 1:17 Pero Jehová dispuso un gran
pez que se tragase a Jonás. Y éste
estuvo en el vientre del pez tres días y
tres noches.
Jon 4:6 Entonces Jehová dispuso que
creciera una planta de ricino, para que
hiciese sombra sobre la cabeza de
Jonás para protegerle de la insolación.
Y Jonás se alegró muchísimo por el
ricino.
Jon 4:7 Pero Dios dispuso también, al
amanecer del día siguiente, un gusano
que atacó la planta de ricino, y ésta se
secó.
Jon 4:8 Y aconteció que al salir el sol,
Dios dispuso un sofocante viento
oriental, y el sol hirió la cabeza de
Jonás, de modo que se desmayaba y
anhelaba morirse. Y dijo: --¡Mejor
sería mi muerte que mi vida!
Hasta aquí los tratos de la Gran
Paloma de Dios, con una pequeña
paloma mensajero.
La Gran paloma tenía muchos
problemas con aquella pequeña
Paloma.
La pequeña paloma no querría
doblar su voluntad y buenos
gustos delante de la Gran Paloma
Madre.
 Y ¿ Cómo

estamos
nosotros en
cuanto a este
asunto ?
Encontramos una enseñanza en
cuanto a la Gran Paloma de Dios, y
una pequeña paloma en el Nuevo
Testamento.
En cierta ocasión el Señor Jesús
se dirigió a pedro diciendo: “
Simón, hijo de Jonás”. Juan 21:1517.
Dichas palabras le tocaban
profundamente.
En aquel momento Pedro había
decido dejar el camino del Señor,
para dedicarse nuevamente a la
pesca.
Igual como Jonás el profeta, Pedro
también había decidido de ir en
busca de los bienes materiales.
Las sencillas palabras de Jesús
tenían un mensaje claro y
profundo.
La Gran Paloma de Dios tenía
problemas con la pequeña paloma,
Pedro.
Le costó mucho a Pedro,
entregarse por completo al Señor,
y entregarle a El su futuro, y su
propio Yo.
Es un principio fundamental en
cuanto a misiones, entregarse por
completo al Señor.
También olvidarse de la búsqueda
de bienes materiales, y sujetar el
“YO”, por completo al Señor.
Dios sigue bendiciendo.
H. Engels

48

Más contenido relacionado

PDF
Vigilia de Pentecostés con Teresa de Jesús
PDF
Abbapater
PDF
6.refuashelema
PPTX
Victoria final sobre la muerte
PDF
Tema 21
PDF
Corazòn ABIERTO
PDF
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
PDF
02.- Marcos 2 y 3 Misericordia del que sana el alma
Vigilia de Pentecostés con Teresa de Jesús
Abbapater
6.refuashelema
Victoria final sobre la muerte
Tema 21
Corazòn ABIERTO
CARMELO DE TERESA, Decimo Primer Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César...
02.- Marcos 2 y 3 Misericordia del que sana el alma

La actualidad más candente (18)

DOCX
2 timoteo
PPTX
3. Creo en el Espíritu Santo - Escuela Virtual RCCColombia-feb27-13
PPTX
Evlj 2013 sesion 2 credo iii rgm
PPTX
Espíritu santo
PDF
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
PDF
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
PDF
Parasha 54 vezot haberaja
PDF
Crecmiento 4 leccion 8
DOCX
Cuarto Domingo de Adviento, P. Julio González Carretti
PDF
04. cuestionario de génesis 1.1 poderes pastorales ilimitados (serie 3000)
PPTX
Credenciales apostólicas parte2
PDF
Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | R...
PDF
El nombre blasfemo revelado
PDF
5772 la gracia
PDF
Consejos para la familia nº5
PDF
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
PDF
Consejos(1)
2 timoteo
3. Creo en el Espíritu Santo - Escuela Virtual RCCColombia-feb27-13
Evlj 2013 sesion 2 credo iii rgm
Espíritu santo
RETORNANDO AL CORAZÓN DEL PADRE . (T-SHUVAH)
PDF | Lección 4 | El poder de la oración: Interceder por otros | Escuela Sabá...
Parasha 54 vezot haberaja
Crecmiento 4 leccion 8
Cuarto Domingo de Adviento, P. Julio González Carretti
04. cuestionario de génesis 1.1 poderes pastorales ilimitados (serie 3000)
Credenciales apostólicas parte2
Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | R...
El nombre blasfemo revelado
5772 la gracia
Consejos para la familia nº5
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Consejos(1)
Publicidad

Similar a 01. como paloma (20)

DOCX
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xiv el mundo spiritual
PPT
Espiritu santo 1
PPT
La doctrina del espíritu santo
PDF
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
PDF
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
PDF
Corazòn corregido en publicher escala de gris
PPTX
Numerologia power point sobre números de la biblia.pptx
PPT
ESTUDIO DEL ESPIRITU SANTO BASADO EN LA PLABRA DE DIOS.ppt
PPTX
Administrando el alma
PPT
12 creacion y evangelio
PDF
El alma y la muerte
PPTX
EL ESPÍRITU SANTO
PDF
E bs21 18
PDF
Naturaleza ser humano y lo que es la muerte rev1 by eliud gamez
ODP
Corona de adviento (1)
PDF
Adviento. año de la fe 2012. retiro parroquial. cristo vive entre nosotros
DOC
Un estudio biblico sobre apocalipsis espanol
PDF
Ministración del Alma
PDF
Escuela Sabática | Introducción | Hacer amigos para Dios: El gozo de particip...
The new yerushalayim post verdad dispensacional chapter xiv el mundo spiritual
Espiritu santo 1
La doctrina del espíritu santo
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
Corazòn corregido en publicher escala de gris
Numerologia power point sobre números de la biblia.pptx
ESTUDIO DEL ESPIRITU SANTO BASADO EN LA PLABRA DE DIOS.ppt
Administrando el alma
12 creacion y evangelio
El alma y la muerte
EL ESPÍRITU SANTO
E bs21 18
Naturaleza ser humano y lo que es la muerte rev1 by eliud gamez
Corona de adviento (1)
Adviento. año de la fe 2012. retiro parroquial. cristo vive entre nosotros
Un estudio biblico sobre apocalipsis espanol
Ministración del Alma
Escuela Sabática | Introducción | Hacer amigos para Dios: El gozo de particip...
Publicidad

01. como paloma

  • 2. “ Y la tierra estaba vacía y desordenada y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas ”. (Gén. 1:1). Es la figura de la madre paloma moviéndose sobre su nido y sus palomitos.
  • 3. Qué figura tan extraña para un trasfondo tan negro. Todo estaba en caos, desolación, lodo, llamas, un abismo, noche sin estrellas; un reinado de ruina, muerte y desolación.
  • 4. Si pasamos siete capítulos, encontramos otra escena de desolación y ruina. Las aguas del diluvio arrasaron con el mundo entero. La obra de 20 siglos había quedado sumergido en aquel diluvio horrible.
  • 5. Muchos millones de habitantes perecieron en aquella ocasión y se quedaron bajo las aguas. Había solo un barco por encima de dicha tempestad con solamente ocho personas a bordo. Eran los únicos sobrevivientes de toda la población de la tierra.
  • 6. Lea: Gén 8:6-12 Hay tres dimensiones en cuanto a la obra del Espíritu Santo.
  • 7. 1.Tenemos a la Paloma que sale del arca, y no halla lugar para asentar la planta de su pie. Esto representa al período del Antiguo Testamento. El Espíritu Santo visitó este mundo pecaminoso, pero no halló lugar para poder descansar, y siempre tenía que alejarse para estar en el seno de Dios.
  • 8. 2.Después vemos la Paloma saliendo y regresando con una ramita de olivo en su pico. Era un símbolo de paz y de reconciliación. Era una señal que el juicio había pasado y que la paz había llegado.
  • 9. Esto nos puede señalar al ministerio y la resurrección de Jesucristo, para proclamar reconciliación a un mundo en pecado. Sin embargo, El no tiene la oportunidad de vivir en un mundo que estaba bajo la maldición del pecado.
  • 10. 3.Hay también una tercera etapa, cuando por fin la paloma sale del arca, para no regresar, sino hace el mundo su lugar y residencia. La santa Paloma de Dios hace su nido en medio de las moradas de los hombres. Esta es la tercera etapa actual de la obra del Espíritu Santo.
  • 11. Durante el ministerio de Cristo sobre esta tierra, el Espíritu moró en El, y no en los hombres.  Jesús dijo a sus discípulos: “Morará en vosotros”. Jesús mandó al Espíritu Santo, y el Espíritu Santo no mora solo en el cielo, sino en el corazón del creyente, y en el seno de la Iglesia.
  • 12. Su morada ahora está en esta tierra, sufriendo por el pecado de la humanidad . El Espíritu Santo está obrando en la Iglesia. Está preparando su nido entre nosotros.
  • 13.  Quiere unirnos en amor puro y sincero. Quiere que quitemos todas las barreras entre nosotros. Quiere construir su nido en la Iglesia, pero el problema es que nosotros no queremos sujetarnos a El.
  • 14. En la Divina Trinidad observamos: - Paternidad, esto se encuentra en Dios el Padre. - Maternidad, que se encuentra en el Espíritu Santo. (Pues nosotros nacimos del espíritu). - Fraternidad, el Hijo de Dios es nuestro hermano ( y nuestro futuro esposo)
  • 15. A. A veces sentimos la necesidad de contar con el apoyo y el amor de un padre. - Dios es nuestro Padre. B. A veces nuestro Espíritu siente la necesidad de amor y consuelo. - El Espíritu nos muestra su comunión, amor y consuelo. Nacimos del Espíritu y el Espíritu nos da “ el amor materno ” espiritual.
  • 16. C. A veces tenemos la necesidad de un hermano fiel y valiente. - Jesús es este amigo y hermano. - Hasta nos recibe como su esposa..
  • 17. 1. El Espíritu Santo obra el nuevo nacimiento. - También obra en cuanto a la crianza de sus nuevas criaturas, dando amor y consuelo. - En el Nuevo Testamento hay muchas referencias en cuanto a dicha crianza y consuelo.
  • 18. Vea también: Isa 66:13 Como aquel a quien su madre consuela, así os consolaré yo a vosotros. En Jerusalén seréis consolados.
  • 19. El Espíritu Santo usa a personas como instrumentos para parir a sus pichones. Despierta el corazón para orar por los perdidos y por los que pasan por tentaciones. A veces son dolores tan intensos como si fuera un parto. Las personas nacen espiritualmente, tan real y verdaderamente como nuestros hijos materiales y de igual modo se unen a nosotros como los de nuestra carne.
  • 20. 2. La figura de la paloma nos sugiere paz. - El Espíritu Santo es un mensajero de paz con Dios, a través del Señor Jesucristo. - Como contraste tenemos el cuadro del cuervo, intranquilo, símbolo del espíritu maligno e intranquilo, que va de un estado de ánimo a otro, que no encuentra reposo.
  • 21. 3. La paloma es símbolo de la pureza. El Espíritu Santo es la pureza misma, no puede morar en un corazón impuro. Se dijo de la unción: "Sobre carne de hombre no será derramado". (Ex. 30:22). El Espíritu Santo imparte al corazón una pureza que es en si misma su propia protección.
  • 22. El Espíritu Santo podrá estar rodeado de mal por todas partes, pero se mantiene sin contaminación, absolutamente puro, su naturaleza es santa y divina. No puede mancharse, porque como el plumaje de la paloma, está protegido por su capa aceitosa, y sale sin mancilla del pozo del fango.
  • 23. 4. La paloma es símbolo de la benignidad.  El corazón en que mora el Espíritu Santo siempre se distinguirá por su ternura, humildad, serenidad, mansedumbre y tolerancia.  El espíritu grosero, sarcástico, los modales bruscos, las palabras hirientes, todos son fruto de la carne.
  • 24. La paloma huye del ruido tumultuoso, del acorralamiento y de todo sentimiento vengativo. Busca refugio en el corazón humilde y en el alma pacífica. El fruto del espíritu es amor, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza.
  • 25. 5. El Espíritu Santo es el Espíritu del amor. Derrama el amor de Dios en nuestros corazones. El fruto del Espíritu es amor. El tiene muchos que le sirvan; pero lo que quiere es que le amen y reciban su tierno amor.
  • 26. El luto de la paloma. Es un pájaro que sufre. Canta en forma quejumbrosa. Expresa más tristeza que otros pájaros. Tiene un tono melancólico.
  • 27. La paloma solitaria arrulla porque siente la ausencia de su compañero ausente. Se enluta al ver que sus pichones la dejan.  Vea: Is. 63:10 + Ef. 4:30 + Santiago 4:5.
  • 28. Estamos tan ocupados con cosas que nosotros consideramos importantes, que a veces nos olvidamos que los pensamientos de Dios son mucho más elevados que los de nosotros. El plan del Espíritu Santo es convertir a nuestra Iglesia en su nido, para que pueda criar a sus palomitas y realizar su obra como el lo desea.
  • 29. Hay otro problema : La mente que tenemos. La mente del hombre es como un mundo entero, y vive en el mismo cuadro que vemos en Génesis Cáp..... 1 La mente humana es “desordenada y vacía”.
  • 30.  Somos caóticos en nuestro mundo de pensamientos. Y el Espíritu de Dios quiere obrar. Quiere darnos, luz, limpieza y pureza.
  • 31. Es el Espíritu santo que quiere tener el control completo de nuestras mentes. El Espíritu poderoso es, para crear un nuevo mundo en cada cerebro, es decir: “una nueva creación”. Quiere crear su nido en su mente y corazón. Pongámonos en la onda del Espíritu
  • 32. Gén 1. Esta era la escena donde la madre Paloma de la Paz y amor eterno comenzó a construir su nido. No descansó hasta que había creado un mundo feliz y un hermoso paraíso, con una familia humana y su felicidad y esperanza feliz.
  • 34. Las palomas de Dios. (Por H. Engels) A. La primera paloma anunció el comienzo de la creación - Gen 1:2. B. La segunda paloma anunció un nuevo comienzo para la humanidad - Gen 8:8 y 9. C. La tercera paloma anunció un nuevo comienzo para la humanidad, en Cristo - Mateo. 3:16
  • 35. Había un profeta que llevaba en el hebreo el nombre: “Paloma”. En el hebreo es “Yonah” y en el Castellano “Jonás”, y significa Paloma.
  • 36. Vea Gén 8:9 La paloma no halló lugar para asentar la planta de sus pies. Hablando de la vida de Jonás, se podría decir que la “ Gran Paloma de Dios “ tenía problemas con “ la pequeña paloma ”, es decir Jonás.
  • 37. En la vida de Jonás, la pequeña paloma encontramos varias fallas. No había entregado su vida y voluntad al Señor. Esto era su problema básico. Tampoco había entregado su amor al Señor sino a las riquezas del mundo.
  • 38.  Estaba ciego espiritualmente. Dios le había preparado hasta un gran pez, para llevarle al país donde tenía que ministrar. Ni siquiera se impresionó con esto.
  • 39. Dios le usó como uno de los predicadores más exitosos que el mundo ha conocido. Ni siquiera estaba agradecido a Dios por esto.
  • 40. Provisiones especiales para Jonás. Jon 1:17 Pero Jehová dispuso un gran pez que se tragase a Jonás. Y éste estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches. Jon 4:6 Entonces Jehová dispuso que creciera una planta de ricino, para que hiciese sombra sobre la cabeza de Jonás para protegerle de la insolación. Y Jonás se alegró muchísimo por el ricino.
  • 41. Jon 4:7 Pero Dios dispuso también, al amanecer del día siguiente, un gusano que atacó la planta de ricino, y ésta se secó. Jon 4:8 Y aconteció que al salir el sol, Dios dispuso un sofocante viento oriental, y el sol hirió la cabeza de Jonás, de modo que se desmayaba y anhelaba morirse. Y dijo: --¡Mejor sería mi muerte que mi vida!
  • 42. Hasta aquí los tratos de la Gran Paloma de Dios, con una pequeña paloma mensajero. La Gran paloma tenía muchos problemas con aquella pequeña Paloma. La pequeña paloma no querría doblar su voluntad y buenos gustos delante de la Gran Paloma Madre.
  • 43.  Y ¿ Cómo estamos nosotros en cuanto a este asunto ?
  • 44. Encontramos una enseñanza en cuanto a la Gran Paloma de Dios, y una pequeña paloma en el Nuevo Testamento. En cierta ocasión el Señor Jesús se dirigió a pedro diciendo: “ Simón, hijo de Jonás”. Juan 21:1517. Dichas palabras le tocaban profundamente.
  • 45. En aquel momento Pedro había decido dejar el camino del Señor, para dedicarse nuevamente a la pesca. Igual como Jonás el profeta, Pedro también había decidido de ir en busca de los bienes materiales.
  • 46. Las sencillas palabras de Jesús tenían un mensaje claro y profundo. La Gran Paloma de Dios tenía problemas con la pequeña paloma, Pedro. Le costó mucho a Pedro, entregarse por completo al Señor, y entregarle a El su futuro, y su propio Yo.
  • 47. Es un principio fundamental en cuanto a misiones, entregarse por completo al Señor. También olvidarse de la búsqueda de bienes materiales, y sujetar el “YO”, por completo al Señor.