SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA PROGRAMA NACIONAL “ FARMACÉUTICOS POR LA CALIDAD DE VIDA”
FUNDAMENTACIÓN Se sustenta en la necesidad que implica lograr una mejor Calidad de Vida en nuestra comunidad, realizando acciones de Promoción de Salud a través de hábitos saludables, trabajando interdisciplinariamente con los profesionales sanitarios de cada localidad, tejiendo la red necesaria de comunicación y asumiendo la responsabilidad ética del desempeño profesional. CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Reconoce el rol importante de los farmacéuticos en la salud pública y la utilización de  los  medicamentos. Hace hincapié en su responsabilidad de suministrar a la población consejos adecuados y objetivos respecto de  los medicamentos y sus usos, de promover el concepto de  la atención farmacéutica y de participar activamente en la prevención de  las enfermedades y la promoción de la salud.   FUNDAMENTACIÓN (OMS; Resolución WHA 47.12, 1994) CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Generales Desarrollar actitudes, conocimientos y habilidades aplicables a la promoción de la salud en la República Argentina. Específicos Disponer del Farmacéutico, en su rol de agente sanitario al servicio de la comunidad, en la promoción de la salud, orientado a la prevención de los factores de riesgo asociados y en promover hábitos saludables para una mejor calidad de vida. OBJETIVOS CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS Farmacéuticos  y  Comunidad CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
RECURSOS Confederación Farmacéutica Argentina – COFA - Estructuras Colegiadas Provinciales. Comisión de Asuntos Profesionales de COFA Comisión Provincial de Educación Permanente del Colegio de  Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Filiales de los Colegios de Farmacéuticos del País. Farmacéuticos.   Oficinas de Farmacia. Vías de comunicación interprofesional. Actividades de Actualización y Capacitación. CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
ETAPAS 1.- Identificación de la problemática. 2.- Jerarquización de la problemática. 3.- Recuento o estimación de los recursos existentes  o disponibles. 4.- Propuestas de  SOLUCIÓN  a la problemática   Organización/Desarrollo de una actividad educativa que amplíe la formación, orientada a: 1.-  Factores de riesgo: como disminuirlos. 2.-  Concientizar a la comunidad: como llegar más y mejor a través del Farmacéutico CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Actividades para la comunidad Distribución de un  Afiche  en todas las Farmacias del país orientado a fomentar hábitos saludables. Distribución de un  Díptico  en todas aquellas Farmacias que adhieran, orientado a expresar los diez puntos salientes de actitudes saludables. Distribución de un  Sticker , con el logo y el lema, en las Farmacias Adheridas, con el objetivo que la comunidad reconozca fácilmente dónde se realizan los cuestionarios y dispensan  material escrito y oral sobre nutrición y salud. Desarrollar  Conferencias  destinadas a la  comunidad  en general. Desarrollar  Talleres  destinados a los niños de distintas edades escolares. Impulsar a la comunidad a la inclusión de hábitos saludables que favorezcan su calidad de vida. CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Actividades para la comunidad Desarrollar  Conferencias  destinadas a  Manipuladores de Alimentos . Desarrollar  Conferencias  específicas destinadas a  Grupos de Riesgo . Realización de un  Cuestionario  sobre hábitos saludables destinado a la comunidad asistente a las farmacias, con la inclusión de peso, y talla y cintura. Desarrollar  Acciones  en la comunidad destinadas a incluir  Actividad Física . Realizar  Charlas  a la comunidad sobre la importancia de disminuir los Factores de Riesgo  para mejorar la Calidad de Vida . CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Modelo Cuestionario CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Modelo Folleto
Modelo Sticker / Calco Adhesivo Farmacia Adherida CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Modelos de Afiches CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Actividades para los Farmacéuticos Elaborar actividades de capacitación orientada s  a “incluir” m ayor  cantidad de farmacéuticos con actualización específica en Calidad de Vida . Curso a distancia y talleres presenciales “ El  Farmacéutico  como  A gente de  S alud en la  C alidad de  V ida de la  P oblación” Curso a distancia y talleres presenciales “ Farmacéuticos en movimiento” Curso presencial  (duración:  10  hs. , sábado a designar) destinado a los miembros de la CPEP y a los RP sobre “ Nutrición y H ábitos  Saludables ”  en  base  al  material disponible de  la  OMS- FAO, SAN, AADYN, Guías  Alimentarias  del MSN, etc. Curso en cascada a los “ Colaboradores Provinciales ” por los miembros de la CPEP y los RP sobre el mismo tópico e igual material. Cursos sobre  Enfermedades Crónicas Prevalentes CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Actividades para los Farmacéuticos Curso a distancia  sobre Comunicación  Curso presencial de P rogramación- Neuro - Lingüística  Capacitación a  Farmacéuticos  dispuestos a efectuar charlas en   Escuelas de distinto nivel,  de acuerdo a un  formato pre establecido, central y regional,  y  según requerimientos.  Capacitación a  Farmacéuticos  dispuestos a efectuar charlas a la comunidad en general Capacitación a  Farmacéuticos  dispuestos a efectuar charlas a Manipuladores de alimentos- Consumidores Capacitación en cascada a todos los  Farmacéuticos  adheridos por parte de los “ Formadores ” CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
EXPECTATIVAS DE LOGROS Modificar conductas en la comunidad mediante la creación de hábitos saludables  para una  MEJOR CALIDAD Y CANTIDAD DE VIDA CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
Gracias ... Por acompañarnos, por participar  y por comprometerse con el  PROGRAMA FARCAVI CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2) copia
PPT
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
PPTX
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
PPTX
Atencion al cliente farmacias
PPT
A F M Machuca
DOCX
Regencia de farmaci
PPT
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PPT
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Gestión de la atención farmacéutica moderna (2) copia
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Gestión de la atención farmacéutica moderna (1)
Atencion al cliente farmacias
A F M Machuca
Regencia de farmaci
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA

La actualidad más candente (20)

PPSX
Estrategias comunitarias apd 2011
PPTX
Funciones del farmacéutico de atención primaria
PPTX
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
DOCX
Rol del Farmacéutico en APS
PPTX
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
PPT
Red Estatal De Lucha Contra El Cancer
PPT
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
PPT
Consenso
PDF
Desarrollo de la práctica de farmacia
PPTX
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
DOCX
funciones del farmacéutico de atención primaria.
PDF
Servicio Farmacéutico SALUD EN CASA, Bienestar para toda la Familia. Sólo en ...
PDF
RF_Nov 2015-Ene 2016_Final_online-1
PPT
Presentacion atencion farmaceutica
PDF
Uso racional de medicamentos
PPT
atencion farmaceutica
PDF
Mapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primaria
PPT
Atencion farmaceutica clinica
PDF
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
PDF
PhD. Luis Enrique Medina 020317 C.V. oficinas de farmacia
Estrategias comunitarias apd 2011
Funciones del farmacéutico de atención primaria
Evaluación Consultorías COSAM-APS Qta. Normal 2015
Rol del Farmacéutico en APS
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Red Estatal De Lucha Contra El Cancer
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Consenso
Desarrollo de la práctica de farmacia
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
funciones del farmacéutico de atención primaria.
Servicio Farmacéutico SALUD EN CASA, Bienestar para toda la Familia. Sólo en ...
RF_Nov 2015-Ene 2016_Final_online-1
Presentacion atencion farmaceutica
Uso racional de medicamentos
atencion farmaceutica
Mapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primaria
Atencion farmaceutica clinica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
PhD. Luis Enrique Medina 020317 C.V. oficinas de farmacia
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Personal en la industria farmaceutica efride
DOC
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
DOC
Manual de calidad farmacia
PDF
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
PPSX
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
Personal en la industria farmaceutica efride
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Manual de calidad farmacia
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a 01 Presentacion Farcavi (20)

PPS
Isa Reinoso en el Cosapro 2011
PPT
Farmacias de comunidad y aps
PPT
Farmacias de comunidad y aps
PPT
Farmacias de comunidad y aps
PDF
Farmacia comunitaria.pdf
PPTX
Farmacología descripción general farmacocinética y faacodonamia
PDF
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
PPT
El Rf Como Director TéCnico
PPT
El R F Como Director Técnico
PDF
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
PPT
Oficina De Atencion Farmaceutica
PPTX
Buenas prácticas de farmacia
PPT
Dela Dispensaci Nala Asistencia Elfuturodelaprofesi Nfarmac Utica
PDF
El fco de hoy su nuevo rol lr
PDF
Buenas practicas farmac_farmacia_oficinal
PPTX
PPT propuesta de modelo basado en los servicios farmacéuticos de salud
DOCX
Principales funciones de las farmacias
PDF
ATENCIÓN FARMACÉUTICA (1).pdf
PPT
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
PPT
Legislacion y defensa profesional
Isa Reinoso en el Cosapro 2011
Farmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y aps
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacología descripción general farmacocinética y faacodonamia
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
El Rf Como Director TéCnico
El R F Como Director Técnico
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Oficina De Atencion Farmaceutica
Buenas prácticas de farmacia
Dela Dispensaci Nala Asistencia Elfuturodelaprofesi Nfarmac Utica
El fco de hoy su nuevo rol lr
Buenas practicas farmac_farmacia_oficinal
PPT propuesta de modelo basado en los servicios farmacéuticos de salud
Principales funciones de las farmacias
ATENCIÓN FARMACÉUTICA (1).pdf
El Regente De Farmacia En Otros Escenarios
Legislacion y defensa profesional

01 Presentacion Farcavi

  • 1. CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA PROGRAMA NACIONAL “ FARMACÉUTICOS POR LA CALIDAD DE VIDA”
  • 2. FUNDAMENTACIÓN Se sustenta en la necesidad que implica lograr una mejor Calidad de Vida en nuestra comunidad, realizando acciones de Promoción de Salud a través de hábitos saludables, trabajando interdisciplinariamente con los profesionales sanitarios de cada localidad, tejiendo la red necesaria de comunicación y asumiendo la responsabilidad ética del desempeño profesional. CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 3. Reconoce el rol importante de los farmacéuticos en la salud pública y la utilización de los medicamentos. Hace hincapié en su responsabilidad de suministrar a la población consejos adecuados y objetivos respecto de los medicamentos y sus usos, de promover el concepto de la atención farmacéutica y de participar activamente en la prevención de las enfermedades y la promoción de la salud. FUNDAMENTACIÓN (OMS; Resolución WHA 47.12, 1994) CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 4. Generales Desarrollar actitudes, conocimientos y habilidades aplicables a la promoción de la salud en la República Argentina. Específicos Disponer del Farmacéutico, en su rol de agente sanitario al servicio de la comunidad, en la promoción de la salud, orientado a la prevención de los factores de riesgo asociados y en promover hábitos saludables para una mejor calidad de vida. OBJETIVOS CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 5. DESTINATARIOS Y BENEFICIARIOS Farmacéuticos y Comunidad CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 6. RECURSOS Confederación Farmacéutica Argentina – COFA - Estructuras Colegiadas Provinciales. Comisión de Asuntos Profesionales de COFA Comisión Provincial de Educación Permanente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Filiales de los Colegios de Farmacéuticos del País. Farmacéuticos. Oficinas de Farmacia. Vías de comunicación interprofesional. Actividades de Actualización y Capacitación. CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 7. ETAPAS 1.- Identificación de la problemática. 2.- Jerarquización de la problemática. 3.- Recuento o estimación de los recursos existentes o disponibles. 4.- Propuestas de SOLUCIÓN a la problemática Organización/Desarrollo de una actividad educativa que amplíe la formación, orientada a: 1.- Factores de riesgo: como disminuirlos. 2.- Concientizar a la comunidad: como llegar más y mejor a través del Farmacéutico CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 8. Actividades para la comunidad Distribución de un Afiche en todas las Farmacias del país orientado a fomentar hábitos saludables. Distribución de un Díptico en todas aquellas Farmacias que adhieran, orientado a expresar los diez puntos salientes de actitudes saludables. Distribución de un Sticker , con el logo y el lema, en las Farmacias Adheridas, con el objetivo que la comunidad reconozca fácilmente dónde se realizan los cuestionarios y dispensan material escrito y oral sobre nutrición y salud. Desarrollar Conferencias destinadas a la comunidad en general. Desarrollar Talleres destinados a los niños de distintas edades escolares. Impulsar a la comunidad a la inclusión de hábitos saludables que favorezcan su calidad de vida. CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 9. Actividades para la comunidad Desarrollar Conferencias destinadas a Manipuladores de Alimentos . Desarrollar Conferencias específicas destinadas a Grupos de Riesgo . Realización de un Cuestionario sobre hábitos saludables destinado a la comunidad asistente a las farmacias, con la inclusión de peso, y talla y cintura. Desarrollar Acciones en la comunidad destinadas a incluir Actividad Física . Realizar Charlas a la comunidad sobre la importancia de disminuir los Factores de Riesgo para mejorar la Calidad de Vida . CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 10. Modelo Cuestionario CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 12. Modelo Sticker / Calco Adhesivo Farmacia Adherida CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 13. Modelos de Afiches CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 14. Actividades para los Farmacéuticos Elaborar actividades de capacitación orientada s a “incluir” m ayor cantidad de farmacéuticos con actualización específica en Calidad de Vida . Curso a distancia y talleres presenciales “ El Farmacéutico como A gente de S alud en la C alidad de V ida de la P oblación” Curso a distancia y talleres presenciales “ Farmacéuticos en movimiento” Curso presencial (duración: 10 hs. , sábado a designar) destinado a los miembros de la CPEP y a los RP sobre “ Nutrición y H ábitos Saludables ” en base al material disponible de la OMS- FAO, SAN, AADYN, Guías Alimentarias del MSN, etc. Curso en cascada a los “ Colaboradores Provinciales ” por los miembros de la CPEP y los RP sobre el mismo tópico e igual material. Cursos sobre Enfermedades Crónicas Prevalentes CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 15. Actividades para los Farmacéuticos Curso a distancia sobre Comunicación Curso presencial de P rogramación- Neuro - Lingüística Capacitación a Farmacéuticos dispuestos a efectuar charlas en Escuelas de distinto nivel, de acuerdo a un formato pre establecido, central y regional, y según requerimientos. Capacitación a Farmacéuticos dispuestos a efectuar charlas a la comunidad en general Capacitación a Farmacéuticos dispuestos a efectuar charlas a Manipuladores de alimentos- Consumidores Capacitación en cascada a todos los Farmacéuticos adheridos por parte de los “ Formadores ” CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 16. EXPECTATIVAS DE LOGROS Modificar conductas en la comunidad mediante la creación de hábitos saludables para una MEJOR CALIDAD Y CANTIDAD DE VIDA CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
  • 17. Gracias ... Por acompañarnos, por participar y por comprometerse con el PROGRAMA FARCAVI CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA