 Es el acto por el cual las personas se
transmiten información
 Las personas somos seres sociales. Necesitamos relacionarnos con
los demás.
 El hombre ha desarrollado formas de comunicarse que facilitan el
intercambio de ideas, conocimientos y sentimientos.
 Cada uno de nuestros actos y de nuestras palabras comunica una
información a los demás.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Comunicación
Existen fundamentalmente dos clases de comunicación:
 Verbal:
 Comunicación que se establece a través de la palabra; es
decir a través de la lengua.
 No Verbal:
 Otras veces nos comunicamos a través de gestos u otros
signos no lingüísticos, como la música, la pintura o la
danza, la forma de saludar, de mirar, etc…
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Tipos
 Son elementos a través de los cuales nos
comunicamos y recibimos información.
 Según la relación que hay entre los signos y su
representación pueden ser de tres tipos:
 Indicios
 Símbolos, e
 Iconos
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Los signos
 Signos que tienen una relación con los
objetos de continuidad respecto a la
realidad a la que representan:
 La fiebre, es indicio de enfermedad.
 El humo, es indicio de que hay fuego.
 El suelo mojado, es el indicio de que ha llovido.
 Las huellas, es el indicio de que alguien pasó por allí.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Indicios
 Signos creados por acuerdos entre las
personas, que no guardan relación con la
realidad a la que representan:
 Las palabras,
 Los logotipos,
 Las banderas,
 Símbolos científicos.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Símbolos
 Signos creados por las personas, que
tienen una relación de semejanza con la
realidad en tanto se parecen al objeto que
representan:
 Pictogramas,
 Retratos,
 Dibujos figurativos,
 Planos.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Iconos
 La comunicación es esencial para poder
relacionarnos. Nos permite entender los
mensajes que nos envían y que los otros puedan
entender los nuestros.
 Los elementos que intervienen son éstos:
 Emisor: persona que transmite algo a los demás.
 Mensaje: Información que se envía al receptor.
 Código: Conjunto de signos regulados.
 Canal: Soporte físico de la comunicación.
 Contexto: Circunstancias en la que se genera el mensaje.
 Receptor: Persona que recibe el mensaje y lo interpreta.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Elementos
 Es la persona que transmite una información a los
demás.
 Esta comunicación puede tener diversas
intenciones:
 Expresar sentimientos o emociones;
 Influir de alguna manera en su interlocutor;
 Informar o transmitir un contenido;
 Expresar un mensaje embelleciéndolo;
 Asegurar que el canal funciona;
 Explicar y aclarar aspectos de la propia lengua.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Elementos: Emisor
 El mensaje es el contenido de la información que
se transmite al receptor bajo un código
determinado.
 El código es un conjunto de signos y de reglas que
sirven para combinarlos.
 Para que la comunicación se realice con éxito, es
fundamental que el emisor y el receptor,
compartan el mismo código.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Elementos: Mensaje y Código
 El canal es el medio físico que establece la
conexión entre el emisor y el receptor.
 En una conversación frente a frente: el aire.
 En una conversación telefónica: las ondas.
 El contexto situacional es el conjunto de
circunstancias en las que se da un acto
comunicativo.
 Lugar, momento, relaciones existentes, etc…
 Para descodificar un mensaje correctamente es
fundamental tener en cuenta el contexto.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Elementos: Canal y Contexto
 Es la persona que recibe el mensaje a
través de un canal y lo interpreta.
 En la interpretación de un mensaje pueden
entrar componentes subjetivos que alteren
el significado de la comunicación original.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Elementos: Receptor
 Pri/Sec Uso de la b (Actividad 05)
 Con verbos terminados en -bir y –buir.
 Pri/Sec Uso de la b (Actividad 06)
 En palabras que empiezan por bi-, bis-, biz-.
 Pri/Sec Uso de la b (Actividad 07)
 En las palabras que empiezan abo-, abu-, bea-.
 Pri/Sec Uso de la b (Actividad 08)
 Con las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en –ber.
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Ortografía
 Óscar Wilde
 El Fantasma de Canterville
 Francisco Ibáñez
 Mortadelo y Filemón
Internenes Piensoyjuego
2. La comunicación y los signos
. Autores / Obras

Más contenido relacionado

DOCX
Comunicaciones pau
PPT
Elementos de a Comunicación
PPT
Comunicación Digital
PPTX
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
ODP
Comunicación.
ODP
COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA
PPT
PPT
El proceso comunicativo
Comunicaciones pau
Elementos de a Comunicación
Comunicación Digital
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
Comunicación.
COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA
El proceso comunicativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fenomeno de la comunicacion
DOCX
Comunicacion real e imaginaria
PPT
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
DOCX
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
1 era unidad icc
PPT
La comunicación y sus elementos
PPT
Com linguistica
PPT
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
PPT
Unidad 1-comunicación 1º eso
DOCX
La comunicación como proceso comunicativo
PPTX
Habilidades comunicativas 1
PDF
La comunicación
PPT
La comunicación
PPT
Comunicación.pps
PPTX
Hexagrama " La comunicación"
PPTX
Comunicacion humana
PDF
La comunicación
PDF
Elementos de la comunicación. ejercicios
PPT
Comunicacion 1º y 2º
Fenomeno de la comunicacion
Comunicacion real e imaginaria
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Lenguaje visual
1 era unidad icc
La comunicación y sus elementos
Com linguistica
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
Unidad 1-comunicación 1º eso
La comunicación como proceso comunicativo
Habilidades comunicativas 1
La comunicación
La comunicación
Comunicación.pps
Hexagrama " La comunicación"
Comunicacion humana
La comunicación
Elementos de la comunicación. ejercicios
Comunicacion 1º y 2º
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Los signos y la comunicación
PDF
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
PPTX
Comunicación por medio de signos
PDF
6 separata de educación artística
PDF
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
PDF
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
PPTX
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
PPT
Señales naturales y artificiales
Los signos y la comunicación
Aprendiz de Gigoló, lectura psicoanalitca
Comunicación por medio de signos
6 separata de educación artística
Los Juegos del Hambre. Vol. 1
Cara de Luna. Un cuento de Jack London
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Señales naturales y artificiales
Publicidad

Similar a 02. Comunicacion (20)

ODP
Comunicación.
PPTX
La Comunicación
PPTX
introduccion cientifica
PPT
La ComunicacióN
PPT
Comunicación
PPTX
Elementos de la comunicacion
DOC
Tema 1 la comunicación humana
DOCX
sesion del area de comunicacion para 5to grado de primaria sobre los elemento...
PPTX
LA COMUNICACIÓN.pptx
PPTX
La comunicación
PPT
Comunicación (2).ppt
PPT
LINGUISTICA HOY.ppt
PPT
tema: la comunicación humana hoy en dia.
PPT
la comunicacion efectiva entre otros temas
PPT
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
PPT
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
PPT
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
PPT
La comunicación trabajo hemepa
PPTX
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Comunicación.
La Comunicación
introduccion cientifica
La ComunicacióN
Comunicación
Elementos de la comunicacion
Tema 1 la comunicación humana
sesion del area de comunicacion para 5to grado de primaria sobre los elemento...
LA COMUNICACIÓN.pptx
La comunicación
Comunicación (2).ppt
LINGUISTICA HOY.ppt
tema: la comunicación humana hoy en dia.
la comunicacion efectiva entre otros temas
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
La comunicación trabajo hemepa
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)

Más de Francisco de la Flor (20)

PDF
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
PDF
Tuerto, Maldito y Enamorado
PDF
Hispanie Romaine
PDF
Civilizations antiques
PDF
Le Neolithique
PDF
PDF
L'Europe et l'Espagne
PDF
Les continents
PDF
Oceans et Mers
PDF
Climats et paysages
PDF
Representation terre
PDF
Matiere chimique
PDF
PDF
PDF
Champignons et plantes
PDF
Microorganismes
PDF
Etres vivants
PDF
Odisea en el Norte. Un cuento de Jack London
Tuerto, Maldito y Enamorado
Hispanie Romaine
Civilizations antiques
Le Neolithique
L'Europe et l'Espagne
Les continents
Oceans et Mers
Climats et paysages
Representation terre
Matiere chimique
Champignons et plantes
Microorganismes
Etres vivants

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

02. Comunicacion

  • 1.  Es el acto por el cual las personas se transmiten información  Las personas somos seres sociales. Necesitamos relacionarnos con los demás.  El hombre ha desarrollado formas de comunicarse que facilitan el intercambio de ideas, conocimientos y sentimientos.  Cada uno de nuestros actos y de nuestras palabras comunica una información a los demás. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Comunicación
  • 2. Existen fundamentalmente dos clases de comunicación:  Verbal:  Comunicación que se establece a través de la palabra; es decir a través de la lengua.  No Verbal:  Otras veces nos comunicamos a través de gestos u otros signos no lingüísticos, como la música, la pintura o la danza, la forma de saludar, de mirar, etc… Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Tipos
  • 3.  Son elementos a través de los cuales nos comunicamos y recibimos información.  Según la relación que hay entre los signos y su representación pueden ser de tres tipos:  Indicios  Símbolos, e  Iconos Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Los signos
  • 4.  Signos que tienen una relación con los objetos de continuidad respecto a la realidad a la que representan:  La fiebre, es indicio de enfermedad.  El humo, es indicio de que hay fuego.  El suelo mojado, es el indicio de que ha llovido.  Las huellas, es el indicio de que alguien pasó por allí. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Indicios
  • 5.  Signos creados por acuerdos entre las personas, que no guardan relación con la realidad a la que representan:  Las palabras,  Los logotipos,  Las banderas,  Símbolos científicos. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Símbolos
  • 6.  Signos creados por las personas, que tienen una relación de semejanza con la realidad en tanto se parecen al objeto que representan:  Pictogramas,  Retratos,  Dibujos figurativos,  Planos. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Iconos
  • 7.  La comunicación es esencial para poder relacionarnos. Nos permite entender los mensajes que nos envían y que los otros puedan entender los nuestros.  Los elementos que intervienen son éstos:  Emisor: persona que transmite algo a los demás.  Mensaje: Información que se envía al receptor.  Código: Conjunto de signos regulados.  Canal: Soporte físico de la comunicación.  Contexto: Circunstancias en la que se genera el mensaje.  Receptor: Persona que recibe el mensaje y lo interpreta. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Elementos
  • 8.  Es la persona que transmite una información a los demás.  Esta comunicación puede tener diversas intenciones:  Expresar sentimientos o emociones;  Influir de alguna manera en su interlocutor;  Informar o transmitir un contenido;  Expresar un mensaje embelleciéndolo;  Asegurar que el canal funciona;  Explicar y aclarar aspectos de la propia lengua. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Elementos: Emisor
  • 9.  El mensaje es el contenido de la información que se transmite al receptor bajo un código determinado.  El código es un conjunto de signos y de reglas que sirven para combinarlos.  Para que la comunicación se realice con éxito, es fundamental que el emisor y el receptor, compartan el mismo código. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Elementos: Mensaje y Código
  • 10.  El canal es el medio físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.  En una conversación frente a frente: el aire.  En una conversación telefónica: las ondas.  El contexto situacional es el conjunto de circunstancias en las que se da un acto comunicativo.  Lugar, momento, relaciones existentes, etc…  Para descodificar un mensaje correctamente es fundamental tener en cuenta el contexto. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Elementos: Canal y Contexto
  • 11.  Es la persona que recibe el mensaje a través de un canal y lo interpreta.  En la interpretación de un mensaje pueden entrar componentes subjetivos que alteren el significado de la comunicación original. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Elementos: Receptor
  • 12.  Pri/Sec Uso de la b (Actividad 05)  Con verbos terminados en -bir y –buir.  Pri/Sec Uso de la b (Actividad 06)  En palabras que empiezan por bi-, bis-, biz-.  Pri/Sec Uso de la b (Actividad 07)  En las palabras que empiezan abo-, abu-, bea-.  Pri/Sec Uso de la b (Actividad 08)  Con las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en –ber. Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Ortografía
  • 13.  Óscar Wilde  El Fantasma de Canterville  Francisco Ibáñez  Mortadelo y Filemón Internenes Piensoyjuego 2. La comunicación y los signos . Autores / Obras