SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LAS TIC
• Por Samuel Pinilla Hurtado
TECNOLOGÍA
• Avances logrados apoyados en la
ciencia para mejorar los procesos y
la calidad de vida de los seres
vivos, incrementar su control y su
comprensión del entorno material.
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
TECNOLOGÍA
• El término proviene de las palabras
griegas tecné, que significa 'arte' u
'oficio', y logos, 'conocimiento' o
'ciencia'; por tanto, la tecnología es
el estudio o ciencia de los oficios.
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
TECNOLOGÍA
• Al hablar de TECNOLOGIA hay
que pensar en la Internet y de
lo que encierra el concepto a
nivel empresarial.
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
LAS TIC
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
• Tecnologías de la
Información y la
Comunicación.
LAS TIC
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
• Agrupan los medios usados
en la transmisión de la
información: internet y
telecomunicaciones.
LAS TIC
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
• Pueden mejorar la vida de
todos los habitantes del
planeta.
SITIO WEB (PÁGINA WEB, WEB SITE Ó PORTAL)
• Es un sitio en la Internet que pertenece a alguien y que por lo
general es usado para mostrar sus productos o servicios, hacer
publicidad a otros, publicar noticias, vender o comprar, jugar,
conocer más gente, etc.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
• Es desarrollado por profesionales y con plataformas de
vanguardia e interactivas que permitan una fácil navegación y
usabilidad, un buen entendimiento de su contenido (textos e
imágenes).
SITIO WEB (PÁGINA WEB, WEB SITE Ó PORTAL)
INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
1. EXPERIMENTACIÓN: Toma la decisión
de hacer presencia en la web con un
sitio informativo (mira, ve, analiza,
estudia).
ETAPAS DE MADURACIÓN
DE LOS SITIOS WEB
2. ASIMILACIÓN: Se analizan resultados,
se afianzan o no las decisiones, (mira
qué tan beneficioso es, qué aporta y si
funciona o no).
ETAPAS DE MADURACIÓN
DE LOS SITIOS WEB
3. REINVENCIÓN: Se empieza a mirar la
web como aliada (se determinan planes,
procesos de e-commerce, e-logistics, e-
business, se integran los dptos de la
empresa, se CONVENCEN).
ETAPAS DE MADURACIÓN
DE LOS SITIOS WEB
4. TRANSFORMACIÓN: Se integran
todos los procesos tradicionales a la
web (se elimina la intermediación,
redefinen nuevas estrategias, se
implementan ventas en línea).
ETAPAS DE MADURACIÓN
DE LOS SITIOS WEB
5. CIMENTACIÓN: Todos los procesos se
vuelcan a la web convirtiéndola en una
e-organización, equiparando las ventas
reales.
ETAPAS DE MADURACIÓN
DE LOS SITIOS WEB
LAS TIC
Febrero 2015
LAS TIC
LAS TIC
LAS TIC
• Es el nombre con el cual se
identifica una empresa o
persona en Internet.
• Generalmente es el nombre comercial, debe
ser comprado en la web, en sitios seguros y
confiables o utilizar los servicios de terceros
que se dediquen como profesionales a este
tipo de servicios.
CLASIFICACIÓN
• PROPIO: Comprado por o para la
empresa, es de su propiedad.
Ejemplo: www.esumer.edu.co
CLASIFICACIÓN
• COMPARTIDO: Es alquilado, no se tiene
su control, nunca es de la empresa.
Ejemplo:
www.paginasamarillas.com/esumer.edu
CLASIFICACIÓN
• GRATUITO: No tienen costo, son
prestados, no generan confianza, no
dan buena imagen comercial.
Ej: www.esumer.8m.com
EXTENSIONES DE DOMINIO
• (.com): Organizaciones comerciales
• (.net): Relacionadas con manejo de Internet
• (.edu): Instituciones educativas.
• (.org): Organizaciones sin ánimo de lucro.
• (.biz): Para las necesidades de empresas.
• (.mil): Fuerzas militares.
• (.tv): Asociados a la televisión
• (.aero): Para aerolíneas.
• (.int): Organizaciones internacionales.
• (.info): Para uso general de información
(personal o empresarial).
EXTENSIONES DE DOMINIO
• (.com.co): Empresas radicadas en Colombia.
• (.mx / .br / .es / .ar / .us): Extensiones que indican
país de origen del sitio web.
• (.name): Para personas naturales.
• (.museum): Para identificar museos.
EXTENSIONES DE DOMINIO
• ICANN: Internet Corporation for Assigned Names
and Numbers (Corporación de Internet para la
Asignación de Nombres y Números). Organización
sin ánimo de lucro creada en Sept. 18 de 1998 con
objeto de encargarse de cierto número de tareas
con referencia a los nombres de dominio.
HOSPEDAJE WEB (HOSTING)
• El alojamiento web es el servicio que
provee a los usuarios de Internet un
sistema para poder almacenar
información, imágenes, vídeo, o cualquier
contenido accesible vía Web. Los Web Host
son compañías que proporcionan espacio
de un servidor a sus clientes.
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
HOSPEDAJE WEB (HOSTING)
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
CATEGORÍAS
• Alojamiento gratuito: El alojamiento
gratuito es extremadamente limitado
cuando se lo compara con el alojamiento
de pago. Estos servicios generalmente
agregan publicidad en los sitios y tienen
un espacio y tráfico limitado.
HOSPEDAJE WEB (HOSTING)
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
CATEGORÍAS
• Alojamiento compartido (shared
hosting): Se alojan clientes de varios
sitios en un mismo servidor. Alternativa
muy buena para pequeños y medianos
clientes, es un servicio económico y
tiene buen rendimiento.
HOSPEDAJE WEB (HOSTING)
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
CATEGORÍAS
• Alojamiento propio: Es el espacio que
una empresa preocupada por su imagen
y por la seguridad de sus productos y
servicios compra en un servidor para
publicar su sitio web. Es el adecuado e
idóneo que debe tenerse.
EL CORREO ELECTRÓNICO
• Servicio web que permite enviar
y recibir mensajes electrónicos
rápidamente (también
denominados mediante
sistemas de comunicación
electrónicos.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
EL CORREO ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
• Dirección de correo electrónico:
Conjunto de palabras que
identifican a una persona que
puede enviar y recibir correo.
Cada dirección es única y
pertenece siempre a la misma
persona.
EL CORREO ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
• CORREOS CORPORATIVOS :
Generado por el hospedaje donde
está la página de identifica de la
siguiente forma:
info@laempresa.com
Da seguridad,
imagen y
posicionamiento
comercial.
EL CORREO ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
• CORREO GRATUITO:
Usados para enviar publicidad y
posicionamiento viral. Cuando
son usados por empresas no
dan imagen, ni seguridad, ni
generan confianza.
Se identifican así:
laempresa@yahoo.com
• Encabezar el mail como una carta.
• Colocar correctamente sus datos.
• Firmar empresarialmente el correo que va a enviar.
• No enviar correos desde un servidor gratuito.
ETIQUETA EN LA RED
ETIQUETA EN LA RED
• Colocar un ASUNTO corto pero preciso.
• El texto del mail no debe ser largo ni tedioso de leer.
• El texto debe tratar el tema muy contextualizado y
acorde con el asunto.
• No enviar archivos adjuntos muy pesados.
ETIQUETA EN LA RED
• No escribir en mayúsculas, eso es gritar.
• Responda dentro de la 12 horas siguientes el
mail que recibe.
• Ortografía, gramática y respeto, indispensables.
CÓMO AFECTA LA TECNOLOGÍA
NUESTRA VIDA Y LA EMPRESA
• La tecnología afecta positiva o negativamente
nuestra vida….., nuestra empresa?
INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
EL ANALFABETA
TECNOLÓGICO
• Persona que conociendo la
existencia de la tecnología
y sus beneficios no se
esmera por aprender y
pierde cualquier cantidad
de oportunidades, bien
sea personales o laborales.
INTRODUCCIÓN
AL MARKETING
ELECTRÓNICO
LA CEGUERA CIBERNÉTICA
• Es el acto de conocer los beneficios de la
tecnología, sus aplicaciones y su uso, pero
no sacar el mejor provecho de ella.
• Se da por dos razones: por no
invertir recursos o tiempo.
• No se ve su importancia perdiendo la
oportunidad de mejorar sus actividades
comerciales.
INTRODUCCIÓN AL
MARKETING ELECTRÓNICO
PHISHING• Modalidad de estafa para
obtener los datos, claves, cuentas
bancarias, números de tarjeta de
crédito, identidades, etc. Todos los
datos posibles" para luego ser usados
de forma fraudulenta.
INTRODUCCIÓN
AL MARKETING
ELECTRÓNICO
EL SPAM
• Correo basura. Mensajes no solicitados,
habitualmente de tipo publicitario, enviados en
cantidades masivas que perjudican de una u otra
manera al receptor.
INTRODUCCIÓN
AL MARKETING
ELECTRÓNICO
• Aunque se puede hacer por distintas vías, la más
utilizada entre el público en general es la basada
en el correo electrónico.
EL SPAM
INTRODUCCIÓN
AL MARKETING
ELECTRÓNICO
HOAXES INFORMÁTICOS
• Es un intento de engañar a un
grupo de personas haciéndoles
creer que algo falso es real.
INTRODUCCIÓN
AL MARKETING
ELECTRÓNICO
HOAXES INFORMÁTICOS
• Informan sobre virus desastrosos,
la solidaridad con un niño enfermo
o cualquier otra noble causa,
contienen fórmulas para hacerse
millonario o crean cadenas de la
suerte o cadenas religiosas.
INTRODUCCIÓN
AL MARKETING
ELECTRÓNICO
HOAXES INFORMÁTICOS
• Los objetivos que persigue quien
inicia un hoax son: alimentar el
ego, captar direcciones de correo
y saturar la red o los servidores
de correo.
INTRODUCCIÓN
AL MARKETING
ELECTRÓNICO
• Kotler, P., & Amstrong, G. (2007). Fundamentos de
Mercadotecnia. Mèxico: Thomson.
• Stanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2004).
Fundamentos de Marketing. Mèxico: Mc Graw Hill.
• Imágenes tomadas de Google Imágenes y Wallpapers gratis.
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPSX
eMail Marketing
PPTX
Marketing electronico
PPTX
Mercadeo Electrónico
PDF
el márketing electrónico
PDF
Marketing En Internet
PPTX
Introducción al marketing digital puce 2015
PPT
Marketing Online
PDF
Mercadotecnia en Internet
eMail Marketing
Marketing electronico
Mercadeo Electrónico
el márketing electrónico
Marketing En Internet
Introducción al marketing digital puce 2015
Marketing Online
Mercadotecnia en Internet

La actualidad más candente (19)

PDF
Tiendas virtuales CPE UCSUR
PPTX
Mercadotecnia por internet
PDF
Técnicas del márketing electrónico
PPTX
Marketing electronico
PPT
E.MARKETING
PDF
Estrategias de Marketing Digital para tu Sitio Web
PDF
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Márketing
PPTX
Marketing Online
PDF
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert Fradera
PDF
¿Cuál es tu Excusa para no hacer Marketing Digital?
PDF
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
PDF
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
PDF
¿Quieres vender online? Introducción al E-commerce
PPTX
Marketing digital.pptx-presentacion
PDF
Del clic a la venta
PPTX
Modelos de negocio en Web 2.0
PDF
E commerce para principiantes
PPTX
mercadotecnia electronica
PDF
Marketing Interactivo Digital con B-kin
Tiendas virtuales CPE UCSUR
Mercadotecnia por internet
Técnicas del márketing electrónico
Marketing electronico
E.MARKETING
Estrategias de Marketing Digital para tu Sitio Web
Revista Inmobiliarios de UCI nº28, Enero Marzo 2013. Márketing
Marketing Online
Comparte Marketing - Marketing one to one y CRM - Albert Fradera
¿Cuál es tu Excusa para no hacer Marketing Digital?
Presentación Jornada "Cómo Desarrollar un Canal de Venta en Internet" - 29 de...
Curso CEIN Optimización Publicidad en Internet - Respuesta Digital
¿Quieres vender online? Introducción al E-commerce
Marketing digital.pptx-presentacion
Del clic a la venta
Modelos de negocio en Web 2.0
E commerce para principiantes
mercadotecnia electronica
Marketing Interactivo Digital con B-kin

Similar a 02 las tic (20)

PPSX
Introducción al Márketing On-Line
PDF
Introducción al Márketing Electrónico
PPTX
Introduccion al mercadeo en internet
PPTX
Actividad de arendizaje 1.1
PDF
Revista TicNews Enero 2014
PPT
Marketing En Internet
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Marketingeninternet
PPTX
Actividad 1 andrea heredia
DOCX
Mercadotecnia electronica
DOCX
Mercadotecnia electronica
DOCX
Mercadotecnia electronica
PPTX
Actividad 1.1
PPTX
valeria velastegui
PPTX
Actividad 1.1
PPTX
Internet como solución para micro empresas
Introducción al Márketing On-Line
Introducción al Márketing Electrónico
Introduccion al mercadeo en internet
Actividad de arendizaje 1.1
Revista TicNews Enero 2014
Marketing En Internet
Marketingeninternet
Actividad 1 andrea heredia
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
Actividad 1.1
valeria velastegui
Actividad 1.1
Internet como solución para micro empresas

Más de SamPinilla (20)

PDF
La prospección
PDF
Taller estrategias de servicio
PDF
Factores a considerar en la fijación de precios
PPSX
1o Estrategias de márketing digital
PDF
01 breve intro a_internet1
DOCX
Las TIC en la educación
PDF
Comercio Electrónico
PDF
Tutorial Corel: Figura 3
PDF
Tutorial Corel: Figura 2
PDF
Tutorial Corel: Figura 1
PDF
Tapas Revistas revistagradería.co
PDF
Otras alternativas
DOC
Final ultima entrega
DOC
Taller de mercadeo electronico
DOC
Taller de mercadeo electronico
PDF
Caso facebook
DOC
Campanas Márketing Electrónico
PDF
Comercio Electrónico
DOC
Campanas Márketing Electronico
DOC
Formato esquemaplandemarketing
La prospección
Taller estrategias de servicio
Factores a considerar en la fijación de precios
1o Estrategias de márketing digital
01 breve intro a_internet1
Las TIC en la educación
Comercio Electrónico
Tutorial Corel: Figura 3
Tutorial Corel: Figura 2
Tutorial Corel: Figura 1
Tapas Revistas revistagradería.co
Otras alternativas
Final ultima entrega
Taller de mercadeo electronico
Taller de mercadeo electronico
Caso facebook
Campanas Márketing Electrónico
Comercio Electrónico
Campanas Márketing Electronico
Formato esquemaplandemarketing

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Control de calidad en productos de frutas
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

02 las tic

  • 1. INTRODUCCIÓN A LAS TIC • Por Samuel Pinilla Hurtado
  • 2. TECNOLOGÍA • Avances logrados apoyados en la ciencia para mejorar los procesos y la calidad de vida de los seres vivos, incrementar su control y su comprensión del entorno material. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 3. TECNOLOGÍA • El término proviene de las palabras griegas tecné, que significa 'arte' u 'oficio', y logos, 'conocimiento' o 'ciencia'; por tanto, la tecnología es el estudio o ciencia de los oficios. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 4. TECNOLOGÍA • Al hablar de TECNOLOGIA hay que pensar en la Internet y de lo que encierra el concepto a nivel empresarial. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 5. LAS TIC INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • 6. LAS TIC INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO • Agrupan los medios usados en la transmisión de la información: internet y telecomunicaciones.
  • 7. LAS TIC INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO • Pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.
  • 8. SITIO WEB (PÁGINA WEB, WEB SITE Ó PORTAL) • Es un sitio en la Internet que pertenece a alguien y que por lo general es usado para mostrar sus productos o servicios, hacer publicidad a otros, publicar noticias, vender o comprar, jugar, conocer más gente, etc. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 9. • Es desarrollado por profesionales y con plataformas de vanguardia e interactivas que permitan una fácil navegación y usabilidad, un buen entendimiento de su contenido (textos e imágenes). SITIO WEB (PÁGINA WEB, WEB SITE Ó PORTAL) INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 10. 1. EXPERIMENTACIÓN: Toma la decisión de hacer presencia en la web con un sitio informativo (mira, ve, analiza, estudia). ETAPAS DE MADURACIÓN DE LOS SITIOS WEB
  • 11. 2. ASIMILACIÓN: Se analizan resultados, se afianzan o no las decisiones, (mira qué tan beneficioso es, qué aporta y si funciona o no). ETAPAS DE MADURACIÓN DE LOS SITIOS WEB
  • 12. 3. REINVENCIÓN: Se empieza a mirar la web como aliada (se determinan planes, procesos de e-commerce, e-logistics, e- business, se integran los dptos de la empresa, se CONVENCEN). ETAPAS DE MADURACIÓN DE LOS SITIOS WEB
  • 13. 4. TRANSFORMACIÓN: Se integran todos los procesos tradicionales a la web (se elimina la intermediación, redefinen nuevas estrategias, se implementan ventas en línea). ETAPAS DE MADURACIÓN DE LOS SITIOS WEB
  • 14. 5. CIMENTACIÓN: Todos los procesos se vuelcan a la web convirtiéndola en una e-organización, equiparando las ventas reales. ETAPAS DE MADURACIÓN DE LOS SITIOS WEB
  • 19. • Es el nombre con el cual se identifica una empresa o persona en Internet.
  • 20. • Generalmente es el nombre comercial, debe ser comprado en la web, en sitios seguros y confiables o utilizar los servicios de terceros que se dediquen como profesionales a este tipo de servicios.
  • 21. CLASIFICACIÓN • PROPIO: Comprado por o para la empresa, es de su propiedad. Ejemplo: www.esumer.edu.co
  • 22. CLASIFICACIÓN • COMPARTIDO: Es alquilado, no se tiene su control, nunca es de la empresa. Ejemplo: www.paginasamarillas.com/esumer.edu
  • 23. CLASIFICACIÓN • GRATUITO: No tienen costo, son prestados, no generan confianza, no dan buena imagen comercial. Ej: www.esumer.8m.com
  • 24. EXTENSIONES DE DOMINIO • (.com): Organizaciones comerciales • (.net): Relacionadas con manejo de Internet • (.edu): Instituciones educativas. • (.org): Organizaciones sin ánimo de lucro. • (.biz): Para las necesidades de empresas. • (.mil): Fuerzas militares. • (.tv): Asociados a la televisión • (.aero): Para aerolíneas. • (.int): Organizaciones internacionales. • (.info): Para uso general de información (personal o empresarial).
  • 25. EXTENSIONES DE DOMINIO • (.com.co): Empresas radicadas en Colombia. • (.mx / .br / .es / .ar / .us): Extensiones que indican país de origen del sitio web. • (.name): Para personas naturales. • (.museum): Para identificar museos.
  • 26. EXTENSIONES DE DOMINIO • ICANN: Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números). Organización sin ánimo de lucro creada en Sept. 18 de 1998 con objeto de encargarse de cierto número de tareas con referencia a los nombres de dominio.
  • 27. HOSPEDAJE WEB (HOSTING) • El alojamiento web es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 28. HOSPEDAJE WEB (HOSTING) INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO CATEGORÍAS • Alojamiento gratuito: El alojamiento gratuito es extremadamente limitado cuando se lo compara con el alojamiento de pago. Estos servicios generalmente agregan publicidad en los sitios y tienen un espacio y tráfico limitado.
  • 29. HOSPEDAJE WEB (HOSTING) INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO CATEGORÍAS • Alojamiento compartido (shared hosting): Se alojan clientes de varios sitios en un mismo servidor. Alternativa muy buena para pequeños y medianos clientes, es un servicio económico y tiene buen rendimiento.
  • 30. HOSPEDAJE WEB (HOSTING) INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO CATEGORÍAS • Alojamiento propio: Es el espacio que una empresa preocupada por su imagen y por la seguridad de sus productos y servicios compra en un servidor para publicar su sitio web. Es el adecuado e idóneo que debe tenerse.
  • 31. EL CORREO ELECTRÓNICO • Servicio web que permite enviar y recibir mensajes electrónicos rápidamente (también denominados mediante sistemas de comunicación electrónicos. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 32. EL CORREO ELECTRÓNICO INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO • Dirección de correo electrónico: Conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
  • 33. EL CORREO ELECTRÓNICO INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO • CORREOS CORPORATIVOS : Generado por el hospedaje donde está la página de identifica de la siguiente forma: info@laempresa.com Da seguridad, imagen y posicionamiento comercial.
  • 34. EL CORREO ELECTRÓNICO INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO • CORREO GRATUITO: Usados para enviar publicidad y posicionamiento viral. Cuando son usados por empresas no dan imagen, ni seguridad, ni generan confianza. Se identifican así: laempresa@yahoo.com
  • 35. • Encabezar el mail como una carta. • Colocar correctamente sus datos. • Firmar empresarialmente el correo que va a enviar. • No enviar correos desde un servidor gratuito. ETIQUETA EN LA RED
  • 36. ETIQUETA EN LA RED • Colocar un ASUNTO corto pero preciso. • El texto del mail no debe ser largo ni tedioso de leer. • El texto debe tratar el tema muy contextualizado y acorde con el asunto. • No enviar archivos adjuntos muy pesados.
  • 37. ETIQUETA EN LA RED • No escribir en mayúsculas, eso es gritar. • Responda dentro de la 12 horas siguientes el mail que recibe. • Ortografía, gramática y respeto, indispensables.
  • 38. CÓMO AFECTA LA TECNOLOGÍA NUESTRA VIDA Y LA EMPRESA • La tecnología afecta positiva o negativamente nuestra vida….., nuestra empresa? INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 39. EL ANALFABETA TECNOLÓGICO • Persona que conociendo la existencia de la tecnología y sus beneficios no se esmera por aprender y pierde cualquier cantidad de oportunidades, bien sea personales o laborales. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 40. LA CEGUERA CIBERNÉTICA • Es el acto de conocer los beneficios de la tecnología, sus aplicaciones y su uso, pero no sacar el mejor provecho de ella. • Se da por dos razones: por no invertir recursos o tiempo. • No se ve su importancia perdiendo la oportunidad de mejorar sus actividades comerciales. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 41. PHISHING• Modalidad de estafa para obtener los datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc. Todos los datos posibles" para luego ser usados de forma fraudulenta. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 42. EL SPAM • Correo basura. Mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas que perjudican de una u otra manera al receptor. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 43. • Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. EL SPAM INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 44. HOAXES INFORMÁTICOS • Es un intento de engañar a un grupo de personas haciéndoles creer que algo falso es real. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 45. HOAXES INFORMÁTICOS • Informan sobre virus desastrosos, la solidaridad con un niño enfermo o cualquier otra noble causa, contienen fórmulas para hacerse millonario o crean cadenas de la suerte o cadenas religiosas. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 46. HOAXES INFORMÁTICOS • Los objetivos que persigue quien inicia un hoax son: alimentar el ego, captar direcciones de correo y saturar la red o los servidores de correo. INTRODUCCIÓN AL MARKETING ELECTRÓNICO
  • 47. • Kotler, P., & Amstrong, G. (2007). Fundamentos de Mercadotecnia. Mèxico: Thomson. • Stanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2004). Fundamentos de Marketing. Mèxico: Mc Graw Hill. • Imágenes tomadas de Google Imágenes y Wallpapers gratis. Bibliografía