SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTE
Autor/a




          E v a G o n z a l ez
DEFINICIÓN
       El bote es un elemento primordial en el desarrollo de        nada más coger el balón y, frecuentemente, sin moverse
       juego, especialmente en categorías formativas. A menu-       del sitio. Y en segundo lugar, tomar conciencia de que el
       do sucede que los niños/as manifiestan una tendencia         bote, junto con el pase, es el único medio para avanzar
       a botar demasiado, con lo que el juego tiende a embro-       hasta la canasta contraria. En este sentido, recalcar que
       llarse; de ahí que los entrenadores incidamos tanto en la    del empleo eficiente de uno u otro fundamento depen-
       importancia de utilizar el bote de manera conveniente.       derá en gran medida el desarrollo del juego.

       Así pues, la pregunta clave es ¿cuándo debemos botar?.       Después de esta presentación nos surge otra cuestión:
       La contestación podría abarcar una casuística muy varia-     ¿cómo debemos botar? Tratando de evitar la especifidad,
       da; sin embargo, para estas edades, simplificaremos al       trataremos de extraer los aspectos más importantes:
       máximo: botamos para progresar.                              - Botar fuerte, sin golpear el balón.
                                                                    - Botar sin mirar el balón.
       Aunque admite matices, esta respuesta se adapta a los        - Utilizar ambas manos.
       dos objetivos pedagógicos referentes al bote para estas      - Mantener una velocidad que permita en todo
       etapas. Primeramente, eliminar el vicio de botar por botar     momento mantener el control del balón.



       TIPOS
       Desde un punto de vista técnico, distinguimos Los cambios de ritmo vendrán determinados por el paso
       dos tipos de bote:                            de un tipo de bote a otro. Estos cambios serán funda-
                                                                    mentales a la hora de rebasar a un contrario por medio
       - Bote de velocidad         - Bote de protección             del bote. Mas para conseguir este objetivo, casi siempre
                                                                    será necesario llevar a cabo una modificación de la tra-
       Aspectos a considerar en el bote de velocidad:               yectoria: un cambio de dirección con balón.
                                                                    Mencionaremos los básicos:
                                                                    - Cruzado con cambio de mano por delante.
                                                                    - Reverso.
       - El balón delante del pie adelantado en la carrera.
       - Trayectoria de impulsión y de salida oblicuas al suelo.    Aspectos a considerar en el cambio de mano
       - La elevación del bote se fijará entre la cintura y la      por delante:
         parte baja del abdomen.
       - El cuerpo irá ligeramente inclinado hacia delante,         - Bajar el bote.
         equilibrando el movimiento de las piernas y el de la       - Cambiar bajo y fuerte.
         flexión-extensión del brazo que bota.                      - Salida con paso largo.

       Aspectos a considerar en el bote de protección: Aspectos a considerar en el cambio con reverso:

                                                                    - Adelantar la pierna contraria a la mano con que se bota.
                                                                    - Pivote interior sobre esta pierna de 180º
       - El balón bota cerca de la parte exterior del pie.          - Salida con bote adelantado y cambio de mano.
       - La trayectoria del balón con respecto al suelo tiende
Bote




         a ser perpendicular.                                       Hay otros tipos de cambio como puede ser entre las
       - Altura del bote entre la rodilla y la cintura.             piernas o por la espalda, que se pueden trabajar más
       - Piernas semiflexionadas, tronco inclinado hacia delan      como habilidades relacionadas con el bote que por su
         te y brazo contrario protegiendo el recorrido del balón.   aplicación en el juego real.
B O T ET E
                                           BO                                                       100 propuestas para minibasket              33




    21                                            EL GATO Y EL RATóN

       DESCRIPCIÓN

Todos los niños botando por el campo “ratones” excepto uno, “el gato”. Los
ratones evitan ser tocados por el gato. El niño tocado se convierte en gato.




       ESPECIFICACIONES


            MATERIAL NECESARIO                          Balones para todos los jugadores.

            NÚMERO DE JUGADORES                         De 6 en adelante.

            MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO                   Parte media.

            CARÁCTER DEL JUEGO                          Iniciación a la búsqueda de espacios libres, trabajando de forma libre los diferentes
                                                        tipos de bote.

            EXIGENCIA FÍSICA                            Depende mucho del número de jugadores y del espacio del campo que se utilice.

            TIEMPO RECOMENDADO                          5’ – 10’

            POSIBLES VARIANTES                          a) Contar el número de niños tocados en un tiempo determinado.
                                                        b) Poner un número determinado de niños a tocar.
                                                        c) Colocar varios “gatos” en el campo.
34              100 propuestas para minibasket                               BOTE
                                                                          BOTE


        22                                           LA MANO PEGADORA

            DESCRIPCIÓN

     Todos los niños con balón excepto uno, que tendrá colocada una de las       balón a su perseguidor y colocará una de sus manos en la parte donde ha
     manos en el lugar del cuerpo que le indique el entrenador, y será el        sido tocado, pasando en ese momento a ser perseguidor.
     encargado de ir a tocar a los demás. El niño que sea tocado entregará el




           ESPECIFICACIONES


                MATERIAL NECESARIO                       Balón para cada niño.

                NÚMERO DE JUGADORES                      De 6 en adelante.

                MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO                Parte media.

                CARÁCTER DEL JUEGO                       Iniciación a la búsqueda de espacios libres. Ejercicio sin oposición ni colaboración, en
                                                         el que se desarrolla libremente el manejo del balón.

                EXIGENCIA FÍSICA                         Media-alta en función del número de jugadores.

                TIEMPO RECOMENDADO                       5’ – 8’

                POSIBLES VARIANTES                       a) Determinar el número de niños a tocar.
                                                         b) Colocar a cada niño con dos balones.
B O T ET E
                                        BO                                                       100 propuestas para minibasket                    35




   23                                                  EL PESCADOR

       DESCRIPCIÓN

Todos los niños “peces” están dispuestos en fila detrás de la línea de    educador deben intentar avanzar a la otra parte del campo botando, sin
fondo, mientras un jugador está situado a la altura del medio campo       ser atrapados por el “pescador”. Quien es capturado se convierte en
(“pescador”). Los “peces”, todos en posesión de balón, a la señal del     “pescador”.




       ESPECIFICACIONES


           MATERIAL NECESARIO                      Balones para todos los niños.

           NÚMERO DE JUGADORES                     De 6 en adelante.

           MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO               Parte media.

           CARÁCTER DEL JUEGO                      Juego sin colaboración y con oposición. Iniciación a la búsqueda de espacios libres, con
                                                   componente de anticipación, velocidad y toma de decisiones. Trabajo especifico de
                                                   arrancadas y bote de velocidad.

           EXIGENCIA FÍSICA                        Con más de ocho niños sería un ejercicio de exigencia baja-media.

           TIEMPO RECOMENDADO                      5’ – 10’

           POSIBLES VARIANTES                      Los peces que van siendo cogidos se colocan en la línea de 1/2 campo para ayudar al pescador.
36              100 propuestas para minibasket                               BOTE
                                                                          BOTE


        24                                                   LA INMUNIDAD

            DESCRIPCIÓN

     Todos lo niños con balón menos 3. Dos jugadores se la paran; los cuales     papeles. Si algún jugador pasa el balón a un jugador perseguido, se le
     tienen que intentar, botando, tocar a alguno de los niños sin balón (los    concederá la inmunidad, que, por el contrario, perderá él.
     que tienen el balón serán inmunes). Si lo consiguen se cambiarán los




           ESPECIFICACIONES


                MATERIAL NECESARIO                       Balón para cada niño.

                NÚMERO DE JUGADORES                      De 8 en adelante.

                MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO                Parte media.

                CARÁCTER DEL JUEGO                       Juego de colaboración. A nivel físico- técnico estimula la velocidad de reacción: con y
                                                         sin balón, el manejo y el momento de pase. A nivel de grupo, los conceptos de colabora-
                                                         ción y adecuación táctica a situaciones cambiantes.

                EXIGENCIA FÍSICA                         Media

                TIEMPO RECOMENDADO                       6’- 8’

                POSIBLES VARIANTES                       Modificar el número de perseguidores o perseguidos, en función de las características
                                                         de los niños/as.
B O T ET E
                                          BO                                                    100 propuestas para minibasket                      37




   25                                                    PERSECUCIÓN

       DESCRIPCIÓN

Los niños se dividen en dos equipos que se colocan en fila en uno de los    En el otro extremo de la línea pasan el balón al primer compañero sin
extremos de la línea de fondo. Cada equipo tiene dos balones. A la señal,   balón y se sientan. En el momento de sentarse es cuando saldrá el
los dos primeros niños de cada fila salen botando y realizan una vuelta     siguiente compañero. Gana el equipo que sienta antes a todos sus
al círculo central del campo, tras lo cual vuelven a su punto de partida.   componentes.




       ESPECIFICACIONES


            MATERIAL NECESARIO                      4 balones.

            NÚMERO DE JUGADORES                     De 8 en adelante.

            MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO               Parte media.

            CARÁCTER DEL JUEGO                      Iniciación competición por medio del balón. Progresión rápida por medio del bote de
                                                    velocidad.

            EXIGENCIA FÍSICA                        Alta.

            TIEMPO RECOMENDADO                      6’ – 10’

            POSIBLES VARIANTES                      Colocar a cada niño con dos balones.
38              100 propuestas para minibasket                                 BOTE
                                                                            BOTE


        26                                                          LAS CINTAS

            DESCRIPCIÓN

     Todos los niños con balón, cada uno con una cinta (puede ser una tira de     están sin cinta siguen participando en el juego quitando las cintas a los
     papel), con una parte por dentro del pantalón y la otra visible. El juego    demás. El juego se acaba cuando ya nadie tiene cinta.
     consiste en robar las otras cintas sin que te roben la tuya. Los niños que




            ESPECIFICACIONES


                MATERIAL NECESARIO                         Balones para cada jugador y unas tiras ya sean de papel, tela, plástico etc...

                NÚMERO DE JUGADORES                        De 8 en adelante.

                MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO                  Parte media.

                CARÁCTER DEL JUEGO                         Iniciación a la búsqueda de espacios libres, individual o por equipos, primando el trabajo
                                                           de esquivar y proteger, utilizando para ello los fundamentos básicos requeridos.

                EXIGENCIA FÍSICA                           Media.

                TIEMPO RECOMENDADO                         10’

                POSIBLES VARIANTES                         a) Los niños participan individualmente.
                                                           b) Se hacen equipos y gana el equipo que consigue capturar todas las cintas del equipo
                                                              contrario.
                                                           c) Las variantes anteriores con control de tiempo.
B O T ET E
                                          BO                                                      100 propuestas para minibasket                          39




   27                                              CUATRO ESQUINAS

       DESCRIPCIÓN

Ponemos a los niños en grupos de cinco, todos con balón. Cuatro de ellos    diferente a la que ocupaban, intentando el niño del centro, a su vez, apro-
en las esquinas de un cuadrado delimitado por pivotes, colocándose otro     piarse de alguna. Quien pierda su posición va al medio y el juego se rea-
en el centro. A la señal, botando, deben de tratar de ocupar otra esquina   nuda. Es importante al inicio determinar el sentido del desplazamiento.




       ESPECIFICACIONES


            MATERIAL NECESARIO                       Balones, aros y pivotes para marcar las posiciones.

            NÚMERO DE JUGADORES                      De 5 en adelante.

            MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO                Parte media.

            CARÁCTER DEL JUEGO                       Iniciación a la búsqueda de espacios libres, con trabajo específico de reacción,
                                                     arrancadas con balón y bote de velocidad.

            EXIGENCIA FÍSICA                         Media.

            TIEMPO RECOMENDADO                       3’ - 5’

            POSIBLES VARIANTES                       a) Sentido libre de desplazamiento.
                                                     b) Trabajar parados sobre referencias fijadas con aros.
40              100 propuestas para minibasket                                BOTE
                                                                           BOTE


        28                                               JUEGO NAPOLEÓN

            DESCRIPCIÓN

     Situar en el suelo tantos aros como niños y colocar a cada uno de ellos     ciudad o provincia, y el jugador con el nombre anunciado debe de salir
     con el balón dentro de un aro, mientras el niño denominado “Napoleón”       del aro botando y escaparse por el campo durante un tiempo antes de
     se sitúa en el medio del campo. A cada jugador se le asigna el nombre de    poder volver a meterse dentro del su aro. Si “Napoleón” le toca se cam-
     una ciudad o provincia, y a la señal de inicio el jugador nombrado          bian los papeles.
     “Napoleón” dice lo siguiente: “Napoleón declara la guerra a...” nombre de




            ESPECIFICACIONES


                MATERIAL NECESARIO                        Balones y aros o pivotes.

                NÚMERO DE JUGADORES                       De 6 en adelante.

                MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO                 Parte media.

                CARÁCTER DEL JUEGO                        Velocidad de reacción y manejo de balón en pro de un objetivo definido
                                                          (atrapar o escaparse) en función del rol.

                EXIGENCIA FÍSICA                          Media, variable en función del número de jugadores y el espacio utilizado.

                TIEMPO RECOMENDADO                        4’ – 8’

                POSIBLES VARIANTES                        a) Poner un tiempo determinado y contar a cuantos niños a tocado cada “Napoleón”.
                                                          b) Reducir el campo de juego.
B O T ET E
                                         BO                                                    100 propuestas para minibasket                       41




   29                                           LA CAZA DEL RATóN

       DESCRIPCIÓN

Todos los niños colocados en torno a uno o dos círculos; un balón para    él, intentando cogerle antes que, dando una vuelta completa al círculo,
cada niño. Uno de los niños, ratón, corre alrededor del círculo. En un    ocupe el espacio libre dejado por él. Si no le coge tendremos un nuevo
momento dado toca a un niño del círculo, que saldrá corriendo detrás de   ratón; si le coge, el que hacía de ratón al inicio repite.




       ESPECIFICACIONES


           MATERIAL NECESARIO                       Balones.

           NÚMERO DE JUGADORES                      De 6 en adelante.

           MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO                Parte inicial.

           CARÁCTER DEL JUEGO                       Juego de persecución con predominio de la arrancada y el bote de velocidad como
                                                    componentes técnicos principales.

           EXIGENCIA FÍSICA                         Baja.

           TIEMPO RECOMENDADO                       3’ – 5’

           POSIBLES VARIANTES                       a) Dar dos vueltas al círculo.
                                                    b) Utilizar la mano no dominante para botar.
42             100 propuestas para minibasket                               BOTE
                                                                         BOTE


        30                                           BLANCOS Y NEGROS

            DESCRIPCIÓN

     Los niños divididos en dos grupos con un balón para cada niño y coloca-    llamado corre botando hasta la línea de fondo. El otro equipo deberá
     dos a ambos lados de la línea de 1/2 campo. Un equipo mirando a una        girar y, botando, intentará cazar a los del otro equipo. Cada jugador sólo
     canasta y el otro hacia la otra. Cada equipo tiene un nombre que puede     puede coger a uno. Los que lleguen hasta la línea de fondo deberán
     ser el nombre de una flor, un color, etc.                                  levantar la mano. Vence el equipo que en un determinado periodo de
     Cada vez que el monitor dice el nombre de uno de los equipos, el equipo    tiempo haya cogido a más niños.




           ESPECIFICACIONES


                MATERIAL NECESARIO                      Balón para cada niño.

                NÚMERO DE JUGADORES                     De 6 en adelante.

                MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO               Parte media

                CARÁCTER DEL JUEGO                      Predominio de componentes de arrancada y bote de velocidad.

                EXIGENCIA FÍSICA                        Media.

                TIEMPO RECOMENDADO                      5’ – 10’

                POSIBLES VARIANTES                      a) Empezar el ejercicio de diferentes maneras: de rodillas, de espaldas, boca abajo...
                                                        b) Colocar a cada niño con dos balones.

Más contenido relacionado

PDF
05 tiro posicion
PPT
El remate en el voleibol
PDF
Metodointegrado
PPTX
REGLAMENTO.pptx
PDF
Ejercicios de baloncesto 24 9-2017
PPTX
Datchball
DOC
Ejercicios de fútbol para niños
05 tiro posicion
El remate en el voleibol
Metodointegrado
REGLAMENTO.pptx
Ejercicios de baloncesto 24 9-2017
Datchball
Ejercicios de fútbol para niños

La actualidad más candente (20)

DOCX
Expresion ritmica futbol
PDF
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
PPTX
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Voleibol
DOCX
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
PPT
FLOORBALL
ODP
Presentación bádminton
PDF
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
PDF
Programaciona anual de un equipo infantil
PDF
Sesiones de Fútbol.
PDF
Balonmano básico
PPT
Presentacion reglamento voleibol
PPTX
Lanzamiento de martillo
PPTX
Historia del hanboll
PPTX
Cómo enseñar la táctica del fútbol sergio
PPT
Corner corto
PDF
150 ENTRENAMIENTOS.pdf
PPS
Deportes de raqueta
PDF
Fer rugby touch - iniciación
PPT
COLPBOL:DEPORTE DE INVASIÓN
Expresion ritmica futbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
Fundamentos TéCnico TáCticos Y Reglamentarios Del Voleibol
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
FLOORBALL
Presentación bádminton
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
Programaciona anual de un equipo infantil
Sesiones de Fútbol.
Balonmano básico
Presentacion reglamento voleibol
Lanzamiento de martillo
Historia del hanboll
Cómo enseñar la táctica del fútbol sergio
Corner corto
150 ENTRENAMIENTOS.pdf
Deportes de raqueta
Fer rugby touch - iniciación
COLPBOL:DEPORTE DE INVASIÓN
Publicidad

Destacado (20)

PDF
01 calentamiento basquetbol
PDF
04 tiro carrera
PPTX
Mar ti n suarez & lucho santos .
PPS
Diversificacion Curricular
PDF
Sandler Enterprise Selling eBrochure - sga.sandler.com
PPTX
Sesion de psicomotricidad
PPTX
Reglamento de básquetbol
DOCX
Programa e.f cbn-6to grado
PPTX
Curso de Voleibol nivel Iniciación
PDF
Sesión psicomotricidad
PPTX
EQUIPOS DE EMERGENCIA AVION
PDF
Curso de Preparación Física de Balonmano
PDF
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
PPTX
Primera sesión de psicomotricidad
PPT
Basketball - Dribling
PPTX
Balonmano Juegos Panamericanos
PPTX
Equipos de emergencia de una aeronave
PPTX
Juego y aprendo
PDF
Taller1 psicomotricidad
PPTX
Juegos pre deportivos del balonmano
01 calentamiento basquetbol
04 tiro carrera
Mar ti n suarez & lucho santos .
Diversificacion Curricular
Sandler Enterprise Selling eBrochure - sga.sandler.com
Sesion de psicomotricidad
Reglamento de básquetbol
Programa e.f cbn-6to grado
Curso de Voleibol nivel Iniciación
Sesión psicomotricidad
EQUIPOS DE EMERGENCIA AVION
Curso de Preparación Física de Balonmano
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
Primera sesión de psicomotricidad
Basketball - Dribling
Balonmano Juegos Panamericanos
Equipos de emergencia de una aeronave
Juego y aprendo
Taller1 psicomotricidad
Juegos pre deportivos del balonmano
Publicidad

Similar a 03 bote (20)

PPSX
juegos pre deportivos
PDF
Pase de Baloncesto Primaria
PDF
02 pase
PDF
Metodologia por Luis Terrasa Roca
PDF
Calentamiento de Baloncesto
PDF
Calentamiento de Baloncesto Primaria
PDF
01 calentamiento
PDF
top juegos
PPTX
Desp 713
PDF
Juegos q+funcionan
DOCX
Ejercicos de futbol
PDF
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
PDF
Juegos top 30
DOCX
Deportes
PDF
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
PDF
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
PDF
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
PPTX
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
PPT
Power fisica
juegos pre deportivos
Pase de Baloncesto Primaria
02 pase
Metodologia por Luis Terrasa Roca
Calentamiento de Baloncesto
Calentamiento de Baloncesto Primaria
01 calentamiento
top juegos
Desp 713
Juegos q+funcionan
Ejercicos de futbol
2010 concursounidaddidacticaproades ud-ganadora
Juegos top 30
Deportes
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
Apuntes Y Ejercicios De Baloncesto Formativo Premini, Mini E Infantil
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
Presentacion de cuadro comparativo voleibol y basquetbol 2
Power fisica

Más de marcos-toro (20)

PDF
Unidad iii tec_desar._motor_2009
PDF
Unidad ii tec_desar._motor_2009
PDF
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
PDF
Unidad iv tec_desar._motor_2009
PDF
Manual escuelasfutbol2008
PDF
Proceso de enseñanza aprendizaje en el futbol
PDF
Inicio rapido
PDF
Guia anatomica de los movimientos de musculacion
PDF
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
PDF
1 nutri principios_basicos
PDF
Test simce protocolo
PDF
Baloncesto
PDF
Manual atletismo iaaf_kids_2007
PDF
Nutricion en el atletismo
PDF
Previa cecs nivel ii
PDF
Introd entren2009finalcurvas
PDF
Interior iaaf-cor sallan01
PDF
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
PDF
Manual tecnico metodologico de atletismo
PDF
Manual de capacitacion de atletismo entrenadores
Unidad iii tec_desar._motor_2009
Unidad ii tec_desar._motor_2009
Unidad 1 desarrollo_motor_cnd_
Unidad iv tec_desar._motor_2009
Manual escuelasfutbol2008
Proceso de enseñanza aprendizaje en el futbol
Inicio rapido
Guia anatomica de los movimientos de musculacion
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
1 nutri principios_basicos
Test simce protocolo
Baloncesto
Manual atletismo iaaf_kids_2007
Nutricion en el atletismo
Previa cecs nivel ii
Introd entren2009finalcurvas
Interior iaaf-cor sallan01
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual de capacitacion de atletismo entrenadores

03 bote

  • 1. BOTE Autor/a E v a G o n z a l ez
  • 2. DEFINICIÓN El bote es un elemento primordial en el desarrollo de nada más coger el balón y, frecuentemente, sin moverse juego, especialmente en categorías formativas. A menu- del sitio. Y en segundo lugar, tomar conciencia de que el do sucede que los niños/as manifiestan una tendencia bote, junto con el pase, es el único medio para avanzar a botar demasiado, con lo que el juego tiende a embro- hasta la canasta contraria. En este sentido, recalcar que llarse; de ahí que los entrenadores incidamos tanto en la del empleo eficiente de uno u otro fundamento depen- importancia de utilizar el bote de manera conveniente. derá en gran medida el desarrollo del juego. Así pues, la pregunta clave es ¿cuándo debemos botar?. Después de esta presentación nos surge otra cuestión: La contestación podría abarcar una casuística muy varia- ¿cómo debemos botar? Tratando de evitar la especifidad, da; sin embargo, para estas edades, simplificaremos al trataremos de extraer los aspectos más importantes: máximo: botamos para progresar. - Botar fuerte, sin golpear el balón. - Botar sin mirar el balón. Aunque admite matices, esta respuesta se adapta a los - Utilizar ambas manos. dos objetivos pedagógicos referentes al bote para estas - Mantener una velocidad que permita en todo etapas. Primeramente, eliminar el vicio de botar por botar momento mantener el control del balón. TIPOS Desde un punto de vista técnico, distinguimos Los cambios de ritmo vendrán determinados por el paso dos tipos de bote: de un tipo de bote a otro. Estos cambios serán funda- mentales a la hora de rebasar a un contrario por medio - Bote de velocidad - Bote de protección del bote. Mas para conseguir este objetivo, casi siempre será necesario llevar a cabo una modificación de la tra- Aspectos a considerar en el bote de velocidad: yectoria: un cambio de dirección con balón. Mencionaremos los básicos: - Cruzado con cambio de mano por delante. - Reverso. - El balón delante del pie adelantado en la carrera. - Trayectoria de impulsión y de salida oblicuas al suelo. Aspectos a considerar en el cambio de mano - La elevación del bote se fijará entre la cintura y la por delante: parte baja del abdomen. - El cuerpo irá ligeramente inclinado hacia delante, - Bajar el bote. equilibrando el movimiento de las piernas y el de la - Cambiar bajo y fuerte. flexión-extensión del brazo que bota. - Salida con paso largo. Aspectos a considerar en el bote de protección: Aspectos a considerar en el cambio con reverso: - Adelantar la pierna contraria a la mano con que se bota. - Pivote interior sobre esta pierna de 180º - El balón bota cerca de la parte exterior del pie. - Salida con bote adelantado y cambio de mano. - La trayectoria del balón con respecto al suelo tiende Bote a ser perpendicular. Hay otros tipos de cambio como puede ser entre las - Altura del bote entre la rodilla y la cintura. piernas o por la espalda, que se pueden trabajar más - Piernas semiflexionadas, tronco inclinado hacia delan como habilidades relacionadas con el bote que por su te y brazo contrario protegiendo el recorrido del balón. aplicación en el juego real.
  • 3. B O T ET E BO 100 propuestas para minibasket 33 21 EL GATO Y EL RATóN DESCRIPCIÓN Todos los niños botando por el campo “ratones” excepto uno, “el gato”. Los ratones evitan ser tocados por el gato. El niño tocado se convierte en gato. ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balones para todos los jugadores. NÚMERO DE JUGADORES De 6 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Iniciación a la búsqueda de espacios libres, trabajando de forma libre los diferentes tipos de bote. EXIGENCIA FÍSICA Depende mucho del número de jugadores y del espacio del campo que se utilice. TIEMPO RECOMENDADO 5’ – 10’ POSIBLES VARIANTES a) Contar el número de niños tocados en un tiempo determinado. b) Poner un número determinado de niños a tocar. c) Colocar varios “gatos” en el campo.
  • 4. 34 100 propuestas para minibasket BOTE BOTE 22 LA MANO PEGADORA DESCRIPCIÓN Todos los niños con balón excepto uno, que tendrá colocada una de las balón a su perseguidor y colocará una de sus manos en la parte donde ha manos en el lugar del cuerpo que le indique el entrenador, y será el sido tocado, pasando en ese momento a ser perseguidor. encargado de ir a tocar a los demás. El niño que sea tocado entregará el ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balón para cada niño. NÚMERO DE JUGADORES De 6 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Iniciación a la búsqueda de espacios libres. Ejercicio sin oposición ni colaboración, en el que se desarrolla libremente el manejo del balón. EXIGENCIA FÍSICA Media-alta en función del número de jugadores. TIEMPO RECOMENDADO 5’ – 8’ POSIBLES VARIANTES a) Determinar el número de niños a tocar. b) Colocar a cada niño con dos balones.
  • 5. B O T ET E BO 100 propuestas para minibasket 35 23 EL PESCADOR DESCRIPCIÓN Todos los niños “peces” están dispuestos en fila detrás de la línea de educador deben intentar avanzar a la otra parte del campo botando, sin fondo, mientras un jugador está situado a la altura del medio campo ser atrapados por el “pescador”. Quien es capturado se convierte en (“pescador”). Los “peces”, todos en posesión de balón, a la señal del “pescador”. ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balones para todos los niños. NÚMERO DE JUGADORES De 6 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Juego sin colaboración y con oposición. Iniciación a la búsqueda de espacios libres, con componente de anticipación, velocidad y toma de decisiones. Trabajo especifico de arrancadas y bote de velocidad. EXIGENCIA FÍSICA Con más de ocho niños sería un ejercicio de exigencia baja-media. TIEMPO RECOMENDADO 5’ – 10’ POSIBLES VARIANTES Los peces que van siendo cogidos se colocan en la línea de 1/2 campo para ayudar al pescador.
  • 6. 36 100 propuestas para minibasket BOTE BOTE 24 LA INMUNIDAD DESCRIPCIÓN Todos lo niños con balón menos 3. Dos jugadores se la paran; los cuales papeles. Si algún jugador pasa el balón a un jugador perseguido, se le tienen que intentar, botando, tocar a alguno de los niños sin balón (los concederá la inmunidad, que, por el contrario, perderá él. que tienen el balón serán inmunes). Si lo consiguen se cambiarán los ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balón para cada niño. NÚMERO DE JUGADORES De 8 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Juego de colaboración. A nivel físico- técnico estimula la velocidad de reacción: con y sin balón, el manejo y el momento de pase. A nivel de grupo, los conceptos de colabora- ción y adecuación táctica a situaciones cambiantes. EXIGENCIA FÍSICA Media TIEMPO RECOMENDADO 6’- 8’ POSIBLES VARIANTES Modificar el número de perseguidores o perseguidos, en función de las características de los niños/as.
  • 7. B O T ET E BO 100 propuestas para minibasket 37 25 PERSECUCIÓN DESCRIPCIÓN Los niños se dividen en dos equipos que se colocan en fila en uno de los En el otro extremo de la línea pasan el balón al primer compañero sin extremos de la línea de fondo. Cada equipo tiene dos balones. A la señal, balón y se sientan. En el momento de sentarse es cuando saldrá el los dos primeros niños de cada fila salen botando y realizan una vuelta siguiente compañero. Gana el equipo que sienta antes a todos sus al círculo central del campo, tras lo cual vuelven a su punto de partida. componentes. ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO 4 balones. NÚMERO DE JUGADORES De 8 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Iniciación competición por medio del balón. Progresión rápida por medio del bote de velocidad. EXIGENCIA FÍSICA Alta. TIEMPO RECOMENDADO 6’ – 10’ POSIBLES VARIANTES Colocar a cada niño con dos balones.
  • 8. 38 100 propuestas para minibasket BOTE BOTE 26 LAS CINTAS DESCRIPCIÓN Todos los niños con balón, cada uno con una cinta (puede ser una tira de están sin cinta siguen participando en el juego quitando las cintas a los papel), con una parte por dentro del pantalón y la otra visible. El juego demás. El juego se acaba cuando ya nadie tiene cinta. consiste en robar las otras cintas sin que te roben la tuya. Los niños que ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balones para cada jugador y unas tiras ya sean de papel, tela, plástico etc... NÚMERO DE JUGADORES De 8 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Iniciación a la búsqueda de espacios libres, individual o por equipos, primando el trabajo de esquivar y proteger, utilizando para ello los fundamentos básicos requeridos. EXIGENCIA FÍSICA Media. TIEMPO RECOMENDADO 10’ POSIBLES VARIANTES a) Los niños participan individualmente. b) Se hacen equipos y gana el equipo que consigue capturar todas las cintas del equipo contrario. c) Las variantes anteriores con control de tiempo.
  • 9. B O T ET E BO 100 propuestas para minibasket 39 27 CUATRO ESQUINAS DESCRIPCIÓN Ponemos a los niños en grupos de cinco, todos con balón. Cuatro de ellos diferente a la que ocupaban, intentando el niño del centro, a su vez, apro- en las esquinas de un cuadrado delimitado por pivotes, colocándose otro piarse de alguna. Quien pierda su posición va al medio y el juego se rea- en el centro. A la señal, botando, deben de tratar de ocupar otra esquina nuda. Es importante al inicio determinar el sentido del desplazamiento. ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balones, aros y pivotes para marcar las posiciones. NÚMERO DE JUGADORES De 5 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Iniciación a la búsqueda de espacios libres, con trabajo específico de reacción, arrancadas con balón y bote de velocidad. EXIGENCIA FÍSICA Media. TIEMPO RECOMENDADO 3’ - 5’ POSIBLES VARIANTES a) Sentido libre de desplazamiento. b) Trabajar parados sobre referencias fijadas con aros.
  • 10. 40 100 propuestas para minibasket BOTE BOTE 28 JUEGO NAPOLEÓN DESCRIPCIÓN Situar en el suelo tantos aros como niños y colocar a cada uno de ellos ciudad o provincia, y el jugador con el nombre anunciado debe de salir con el balón dentro de un aro, mientras el niño denominado “Napoleón” del aro botando y escaparse por el campo durante un tiempo antes de se sitúa en el medio del campo. A cada jugador se le asigna el nombre de poder volver a meterse dentro del su aro. Si “Napoleón” le toca se cam- una ciudad o provincia, y a la señal de inicio el jugador nombrado bian los papeles. “Napoleón” dice lo siguiente: “Napoleón declara la guerra a...” nombre de ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balones y aros o pivotes. NÚMERO DE JUGADORES De 6 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media. CARÁCTER DEL JUEGO Velocidad de reacción y manejo de balón en pro de un objetivo definido (atrapar o escaparse) en función del rol. EXIGENCIA FÍSICA Media, variable en función del número de jugadores y el espacio utilizado. TIEMPO RECOMENDADO 4’ – 8’ POSIBLES VARIANTES a) Poner un tiempo determinado y contar a cuantos niños a tocado cada “Napoleón”. b) Reducir el campo de juego.
  • 11. B O T ET E BO 100 propuestas para minibasket 41 29 LA CAZA DEL RATóN DESCRIPCIÓN Todos los niños colocados en torno a uno o dos círculos; un balón para él, intentando cogerle antes que, dando una vuelta completa al círculo, cada niño. Uno de los niños, ratón, corre alrededor del círculo. En un ocupe el espacio libre dejado por él. Si no le coge tendremos un nuevo momento dado toca a un niño del círculo, que saldrá corriendo detrás de ratón; si le coge, el que hacía de ratón al inicio repite. ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balones. NÚMERO DE JUGADORES De 6 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte inicial. CARÁCTER DEL JUEGO Juego de persecución con predominio de la arrancada y el bote de velocidad como componentes técnicos principales. EXIGENCIA FÍSICA Baja. TIEMPO RECOMENDADO 3’ – 5’ POSIBLES VARIANTES a) Dar dos vueltas al círculo. b) Utilizar la mano no dominante para botar.
  • 12. 42 100 propuestas para minibasket BOTE BOTE 30 BLANCOS Y NEGROS DESCRIPCIÓN Los niños divididos en dos grupos con un balón para cada niño y coloca- llamado corre botando hasta la línea de fondo. El otro equipo deberá dos a ambos lados de la línea de 1/2 campo. Un equipo mirando a una girar y, botando, intentará cazar a los del otro equipo. Cada jugador sólo canasta y el otro hacia la otra. Cada equipo tiene un nombre que puede puede coger a uno. Los que lleguen hasta la línea de fondo deberán ser el nombre de una flor, un color, etc. levantar la mano. Vence el equipo que en un determinado periodo de Cada vez que el monitor dice el nombre de uno de los equipos, el equipo tiempo haya cogido a más niños. ESPECIFICACIONES MATERIAL NECESARIO Balón para cada niño. NÚMERO DE JUGADORES De 6 en adelante. MOMENTO DEL ENTRENAMIENTO Parte media CARÁCTER DEL JUEGO Predominio de componentes de arrancada y bote de velocidad. EXIGENCIA FÍSICA Media. TIEMPO RECOMENDADO 5’ – 10’ POSIBLES VARIANTES a) Empezar el ejercicio de diferentes maneras: de rodillas, de espaldas, boca abajo... b) Colocar a cada niño con dos balones.