Qori Q’oncha
    Una experiencia de
actividades programáticas
 para programas sociales
Microsol en pocas palabras

•   Microsol es una empresa social de origen francés nacida
    en el 2006.
•   Es especialista en temas ambientales aplicados a
    problemáticas sociales.
•   Tiene dos actividades principales:
     o   Actividades en los mercados internacionales del
         carbono: consultoría, financiador, broker, trader;
     o   Actividades de consultoría en Responsabilidad
         Social de Empresa sobre temas ambientales:
         Gestión Ambiental & Ecoeficiencia, Huella de
         Carbono, Huella Hídrica, Ecologística, etc.
Microsol y las cocinas mejoradas:
  el Programa Qori Q’oncha

El programa Qori Q’oncha:
                                                       •Disminución de la
                                       Social:
                                                       incidencia de IRAs y
Difusión de Cocinas mejoradas a        Salud y         EDAs.
través de su valorización en el        vivienda
                                      saludable        •Lucha contra la
mercado del carbono.                                    desnutrición infantil

En el Perú , el
30.16% de la                                Medio            •Reducción de la
población                                  Ambiente:
                                                              deforestación
utiliza la leña                            Lucha contra
                                            el Cambio        •Reducción de las
como primer                                  climático        emisiones de GEIs
combustible
para cocinar

                                                       •Retorno Económico
                                     Economía:
Es una respuesta a la problemática                     •Ahorro en la cantidad de
                                     Lucha contra
en los 3 ejes del desarrollo          la Pobreza
                                                        combustible: tiempo y
sostenible.                                             dinero
Hechos sobre Qori Q’oncha
             • Es el primer Programa de Cocinas Mejoradas a nivel mundial
 Qori          presentado en el mercado internacional del carbono.
Q’oncha
             • Es el primer programático del Gold Estándar.

             • Tiene como socios al programa SEMBRANDO de la Primera
               Dama, las ONGs ADRA PERU, Caritas del Perú y PROPERU;
             • Se han implementado 30 000 cocinas mejoradas en 3 regiones:
               La Libertad, Ancash y Cusco;
  Año        • Ha mejora la calidad de vida de 150 000 peruanos;
  2009
             • Corresponde a una reducción anticipada de 36’000 tCO2
               anuales (durante 7 años);
             • Corresponde a una generación anticipada de 450’000 USD
               anuales (durante 7 años) para nuestros socios

             • 2010: 100’000 cocinas mejoradas
Proyección
             • 21 años: Presencia y Actividad en el Perú
Qori Q’oncha: PoA
      Un programa (PoA) es la infraestructura que va a enmarcar una multitud
      de proyectos:
                           DOCUMENTOS                         ETAPAS
ACTIVIDADES             para sumisión al DOE             del ciclo del PoA

        CPA 1                       CPA-DD 1          1. Validación y registro
                                                      del PoA y del primer CPA
        CPA 2                       CPA-DD 2
                           PoA-DD
PoA




                                                      2. Verificación y CERs
        CPA 3                       CPA-DD 3         emisión para el primer CPA

        CPA 4                       CPA-DD 4
                                                          3. Validación y
                                                      verificación de los CPA
                                                             siguientes
Qori Q’oncha: PoA abierto
        Qori Q’oncha es un programa abierto a cualquier actor que desea
        invertir en esas actividades de alto impacto social. Por eso se han
        definidos requisitos que aseguran la buena calidad de los proyectos:


     Técnicos                    De diseño                   Metodológicos

                            4. Volumen mínimo de           7. Participación de los
                                                            beneficiarios y de la
1. La cocina ahorra leña        1’000 cocinas
                                                               sociedad civil
                           5. Los recursos financieros     8. Capacitación de los
2. La cocina tiene una     se asignan en prioridad a la     beneficiarios en el uso
       chimenea                sostenibilidad de las      adecuado y mantenimiento
                                   actividades                 de las cocinas
    3. La cocina se
construye con materiales   6. Se integra un proceso       9. Sensibilización de los
        locales             especifico de monitoreo
                                                          beneficiarios en temas de
                              de las actividades
                                                             salud y de medio
                                                                  ambiente
Qori Q’oncha: PoA abierto & armonizado
          El interés de un PoA es de ser armonizado para facilitar la integración de
          los socios. Así se han definido dos bloques de obligaciones de nuestros
          socios para cuales les capacitamos en la buena realización:

  Consulta Local de las Partes                                  Monitoreo
Este evento tiene que ser implementado         El monitoreo es la condición de la generación
en la misma región de las actividades.            de recursos financieros, porque es la única
Tiene como objetivo someter el diseño         manera de comprobar la realidad del ahorro de
del proyecto a la opinión publica y evaluar    leña y por lo tanto de las reducciones de CO2.
con la sociedad civil los impactos del               Tiene que ser cualitativo y cuantitativo.
proyecto en términos de Desarrollo
Sostenible.
Gracias por su atención


                      Arthur LAURENT
        Gerente de Proyectos Carbono
   Director del Programa Qori Q’oncha
           alaurent@microsol-int.com
                          01985699055

Más contenido relacionado

PPT
Estrategia colombiana de desarrollo bajo en carbono ecdbc
PPT
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climático
PPT
Cálculo y etiquetado de la huella de carbono
PPT
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
PDF
Resumen del proyecto de expansión iiwo'uyaa para grupos de interés
PDF
Resumen cerrejon sobre desviacion del rio
PDF
El Carbono Social - Microsol - Por: Nadia Wagner
PDF
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.
Estrategia colombiana de desarrollo bajo en carbono ecdbc
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climático
Cálculo y etiquetado de la huella de carbono
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Resumen del proyecto de expansión iiwo'uyaa para grupos de interés
Resumen cerrejon sobre desviacion del rio
El Carbono Social - Microsol - Por: Nadia Wagner
I+D+i. "Biocarburantes Avanzados y Bioproductos" Raquel Iglesias Ciemat.

Similar a 04 Arthur Laurent Microsol Qori Qoncha (20)

PPT
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenes
PDF
Pol ragenes microsol
PDF
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
PDF
Ponencia de Carlos Rey Bacaicoa en Jornada sobre Empresa y Medio Ambiente: Op...
PPTX
PDF
Curso de preparación de proyectos Módulo 2
PDF
Río+20: La Perspectiva Peruana
PPTX
Rafael lorenzini (consorcio sustentabilidad)
PDF
MINAM - negocios ecologicos
PPTX
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
PPTX
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
PPTX
Presentación Aniversario Álvaro Fischer
PPTX
Presentación Álvaro Fischer - 36º Aniversario
PPTX
Presentacion unfv 2012
PDF
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
PPT
ENERGÍA, DESARROLLO y VIDA Proyecto EnDev Perú-GTZ
PDF
Ullla Helimo - EEP
PDF
10 semana desarrollo sustentable, cobre medioambiente
PDF
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
PDF
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...
Microsol mecanismo financiamiento_privado_pol_raguenes
Pol ragenes microsol
Programa De CertificacióN De Edificaaciones Sustentables
Ponencia de Carlos Rey Bacaicoa en Jornada sobre Empresa y Medio Ambiente: Op...
Curso de preparación de proyectos Módulo 2
Río+20: La Perspectiva Peruana
Rafael lorenzini (consorcio sustentabilidad)
MINAM - negocios ecologicos
Economía verde, biodiversidad y agricultura sostenible
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA PRÁCTICA-RUBEN (1).pptx
Presentación Aniversario Álvaro Fischer
Presentación Álvaro Fischer - 36º Aniversario
Presentacion unfv 2012
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
ENERGÍA, DESARROLLO y VIDA Proyecto EnDev Perú-GTZ
Ullla Helimo - EEP
10 semana desarrollo sustentable, cobre medioambiente
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
114136855 casos-de-exito-de-intervenciones-privadas-en-aspectos-de-politicas-...
Publicidad

Más de Gvep Peru (9)

PDF
11 Fábio Rosa IDEAAS Luz Agora Acceso y Uso Sostenible de EERR en áreas r...
PDF
10 Carlos Flores Rambiental-UCA Enfoca Estaciones Solares De Carga MóVil
PDF
09 Milene Orbegozo GreenEnergy-Eurosolar Impulsando Mercados Locales
PDF
08 Patricio Boyd Emprenda-Vivencia GENERA Microfranquicia Solar Rural
PDF
07 Miguel Hadzich PUCP Ruedas Hidráulicas de Corriente Libre
PDF
06 Rafael Espinoza CERUNI Implementación de un Sistema Multiproductivo Rural
PDF
02 Fernando Rossinelli MEM Electrificación Rural en el Perú
PDF
03 Ari Loebl SNI Biocombustibles y Cadenas Productivas en el Perú
PDF
01 Pedro Gamio GVEP International Ganadores Ideas 2009
11 Fábio Rosa IDEAAS Luz Agora Acceso y Uso Sostenible de EERR en áreas r...
10 Carlos Flores Rambiental-UCA Enfoca Estaciones Solares De Carga MóVil
09 Milene Orbegozo GreenEnergy-Eurosolar Impulsando Mercados Locales
08 Patricio Boyd Emprenda-Vivencia GENERA Microfranquicia Solar Rural
07 Miguel Hadzich PUCP Ruedas Hidráulicas de Corriente Libre
06 Rafael Espinoza CERUNI Implementación de un Sistema Multiproductivo Rural
02 Fernando Rossinelli MEM Electrificación Rural en el Perú
03 Ari Loebl SNI Biocombustibles y Cadenas Productivas en el Perú
01 Pedro Gamio GVEP International Ganadores Ideas 2009
Publicidad

04 Arthur Laurent Microsol Qori Qoncha

  • 1. Qori Q’oncha Una experiencia de actividades programáticas para programas sociales
  • 2. Microsol en pocas palabras • Microsol es una empresa social de origen francés nacida en el 2006. • Es especialista en temas ambientales aplicados a problemáticas sociales. • Tiene dos actividades principales: o Actividades en los mercados internacionales del carbono: consultoría, financiador, broker, trader; o Actividades de consultoría en Responsabilidad Social de Empresa sobre temas ambientales: Gestión Ambiental & Ecoeficiencia, Huella de Carbono, Huella Hídrica, Ecologística, etc.
  • 3. Microsol y las cocinas mejoradas: el Programa Qori Q’oncha El programa Qori Q’oncha: •Disminución de la Social: incidencia de IRAs y Difusión de Cocinas mejoradas a Salud y EDAs. través de su valorización en el vivienda saludable •Lucha contra la mercado del carbono. desnutrición infantil En el Perú , el 30.16% de la Medio •Reducción de la población Ambiente: deforestación utiliza la leña Lucha contra el Cambio •Reducción de las como primer climático emisiones de GEIs combustible para cocinar •Retorno Económico Economía: Es una respuesta a la problemática •Ahorro en la cantidad de Lucha contra en los 3 ejes del desarrollo la Pobreza combustible: tiempo y sostenible. dinero
  • 4. Hechos sobre Qori Q’oncha • Es el primer Programa de Cocinas Mejoradas a nivel mundial Qori presentado en el mercado internacional del carbono. Q’oncha • Es el primer programático del Gold Estándar. • Tiene como socios al programa SEMBRANDO de la Primera Dama, las ONGs ADRA PERU, Caritas del Perú y PROPERU; • Se han implementado 30 000 cocinas mejoradas en 3 regiones: La Libertad, Ancash y Cusco; Año • Ha mejora la calidad de vida de 150 000 peruanos; 2009 • Corresponde a una reducción anticipada de 36’000 tCO2 anuales (durante 7 años); • Corresponde a una generación anticipada de 450’000 USD anuales (durante 7 años) para nuestros socios • 2010: 100’000 cocinas mejoradas Proyección • 21 años: Presencia y Actividad en el Perú
  • 5. Qori Q’oncha: PoA Un programa (PoA) es la infraestructura que va a enmarcar una multitud de proyectos: DOCUMENTOS ETAPAS ACTIVIDADES para sumisión al DOE del ciclo del PoA CPA 1 CPA-DD 1 1. Validación y registro del PoA y del primer CPA CPA 2 CPA-DD 2 PoA-DD PoA 2. Verificación y CERs CPA 3 CPA-DD 3 emisión para el primer CPA CPA 4 CPA-DD 4 3. Validación y verificación de los CPA siguientes
  • 6. Qori Q’oncha: PoA abierto Qori Q’oncha es un programa abierto a cualquier actor que desea invertir en esas actividades de alto impacto social. Por eso se han definidos requisitos que aseguran la buena calidad de los proyectos: Técnicos De diseño Metodológicos 4. Volumen mínimo de 7. Participación de los beneficiarios y de la 1. La cocina ahorra leña 1’000 cocinas sociedad civil 5. Los recursos financieros 8. Capacitación de los 2. La cocina tiene una se asignan en prioridad a la beneficiarios en el uso chimenea sostenibilidad de las adecuado y mantenimiento actividades de las cocinas 3. La cocina se construye con materiales 6. Se integra un proceso 9. Sensibilización de los locales especifico de monitoreo beneficiarios en temas de de las actividades salud y de medio ambiente
  • 7. Qori Q’oncha: PoA abierto & armonizado El interés de un PoA es de ser armonizado para facilitar la integración de los socios. Así se han definido dos bloques de obligaciones de nuestros socios para cuales les capacitamos en la buena realización: Consulta Local de las Partes Monitoreo Este evento tiene que ser implementado El monitoreo es la condición de la generación en la misma región de las actividades. de recursos financieros, porque es la única Tiene como objetivo someter el diseño manera de comprobar la realidad del ahorro de del proyecto a la opinión publica y evaluar leña y por lo tanto de las reducciones de CO2. con la sociedad civil los impactos del Tiene que ser cualitativo y cuantitativo. proyecto en términos de Desarrollo Sostenible.
  • 8. Gracias por su atención Arthur LAURENT Gerente de Proyectos Carbono Director del Programa Qori Q’oncha alaurent@microsol-int.com 01985699055