UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
                                  La Universidad Católica de Loja

•
•
                                      MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

                                     ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

                                             MAESTRÍA EN GERENCIA
                                           Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

•   Autor:                           Coque Cobos Luis Andrés
•   Centro Universitario:            Villaflora
•   Período Académico:               Noviembre 2011 – Mayo 2012
•   Lugar y Fecha:                   Quito, 6 de Marzo de 2012
•


                                                  Nombre del Módulo

                                       TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
                                             Comunicación y Enseñanza

                                                      Primer ciclo
                                       TUTOR: MSc. Franklin Javier Miranda Realpe


                                                   QUITO - ECUADOR
                                        Lugar y Fecha: Quito6 de Marzo de 2012
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA
           La comunicación
  tiene su justificación en cuanto se
       desarrollen unos procesos
           singulares: C y E
LA COMUNICACIÓN
• Es un tipo especial de la enseñanza.
• El aprendizaje es un resultado natural de la
  comunicación.
• La calidad del aprendizaje estará en relación
  con la calidad del proceso de comunicación.
• En todo proceso de comunicación humana
  nada pasa de emisor a receptor sin que sea
  transformado en el proceso.
                                       Rodríguez Diéguez
Comunicarse implica:
• Es un acto volitivo.
• Hay que querer hacerlo.
• Es necesario que exista emisor y receptor.
• La comunicación nos lleva a compartir
  planteamientos personales.
• El proceso de una información precisa una
  voluntad y proceso interno.
• El resultado de la enseñanza es el
  aprendizaje.
PROPOSITOS DE LA
           COMUNICACIÓN
• La comunicación debe ser centrada en la
  conducta.
• La comunicación debe estar expresada en
  términos de conducta humana.
• Se pretende la modificación de la conducta
  humana. (Berlo)
• La comunicación no se da en el vacío.
• El entorno cultural, su modo de vida, sus
  formas de percibir, sus formas de
  comunicación no verbal y su interacción
  social…
La comunicación
       Condiciona
   significativamente
   todo el proceso de
enseñanza – aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
04 comunicación y la enseñanza.
PPTX
Asimilación segunda activid.comuic. y enseñ.
PPS
fundamento de la educación suprior a distancia Belkis Bautista Noel
PPTX
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
PPTX
UTE III - Caso Integrador
DOCX
Características de la educación a distancia
PPT
Metodología de Estudio (I Bimestre)
PDF
Taller practico omar harry asprilla mena
04 comunicación y la enseñanza.
Asimilación segunda activid.comuic. y enseñ.
fundamento de la educación suprior a distancia Belkis Bautista Noel
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
UTE III - Caso Integrador
Características de la educación a distancia
Metodología de Estudio (I Bimestre)
Taller practico omar harry asprilla mena

Destacado (20)

PPT
Curso taller
PPT
Análisis de libro lenguaje y comunicación 7º añó básico
DOCX
La pizarra y sus modalidades (Ilda Castillo Asencio)
PPTX
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PPTX
Catástrofes Naturales
DOCX
Trabajp paractico 2_(1)
PDF
Modelacion ams
PPTX
Tecnología 4
PPS
Otoño en la_patagonia_argentina
DOCX
El principio de los vosques
PPTX
Presentación ecoamigos
PPTX
El cambio climático ya está aquí
PDF
Lineamientos generales 2011
DOCX
Crissspalo111
PPTX
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
PPTX
La educa, sigloxxi
PPT
Mario Rosales Descentralización
Curso taller
Análisis de libro lenguaje y comunicación 7º añó básico
La pizarra y sus modalidades (Ilda Castillo Asencio)
Puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Catástrofes Naturales
Trabajp paractico 2_(1)
Modelacion ams
Tecnología 4
Otoño en la_patagonia_argentina
El principio de los vosques
Presentación ecoamigos
El cambio climático ya está aquí
Lineamientos generales 2011
Crissspalo111
Presentaciones internet, protocolos y direcciones ip
La educa, sigloxxi
Mario Rosales Descentralización
Publicidad

Similar a 04 comunicación y la enseñanza.ok (20)

PPTX
Comunicación y enseñanza
PPTX
Incorporacion de las NNTT
PPTX
Posibilidades de comunicación
PPTX
Incorporación de las NNTT en la comunicación
DOCX
Las nntt
PPTX
Las nntt
PPTX
Incorporacion de las NNTT
PPTX
Tec. edu. actividad 4
PPTX
Comunicacion y enseñanza
PPTX
Gestion educativa
PPTX
Incursion en el Entorno Educativo
PPTX
Comunicacion y enseñanza
PPTX
Cuarta pregunta tecnologia educativa
PPTX
Las nntt
PPTX
Comunicación y enseñanza
PPTX
Tarea comunicación y enseñanza
PPTX
Deber nº. COMUNICACION Y ENSEÑANZA
PPTX
Comunicacion y enseñanza
Comunicación y enseñanza
Incorporacion de las NNTT
Posibilidades de comunicación
Incorporación de las NNTT en la comunicación
Las nntt
Las nntt
Incorporacion de las NNTT
Tec. edu. actividad 4
Comunicacion y enseñanza
Gestion educativa
Incursion en el Entorno Educativo
Comunicacion y enseñanza
Cuarta pregunta tecnologia educativa
Las nntt
Comunicación y enseñanza
Tarea comunicación y enseñanza
Deber nº. COMUNICACION Y ENSEÑANZA
Comunicacion y enseñanza
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

04 comunicación y la enseñanza.ok

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja • • MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL • Autor: Coque Cobos Luis Andrés • Centro Universitario: Villaflora • Período Académico: Noviembre 2011 – Mayo 2012 • Lugar y Fecha: Quito, 6 de Marzo de 2012 • Nombre del Módulo TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN Comunicación y Enseñanza Primer ciclo TUTOR: MSc. Franklin Javier Miranda Realpe QUITO - ECUADOR Lugar y Fecha: Quito6 de Marzo de 2012
  • 2. COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA La comunicación tiene su justificación en cuanto se desarrollen unos procesos singulares: C y E
  • 3. LA COMUNICACIÓN • Es un tipo especial de la enseñanza. • El aprendizaje es un resultado natural de la comunicación. • La calidad del aprendizaje estará en relación con la calidad del proceso de comunicación. • En todo proceso de comunicación humana nada pasa de emisor a receptor sin que sea transformado en el proceso. Rodríguez Diéguez
  • 4. Comunicarse implica: • Es un acto volitivo. • Hay que querer hacerlo. • Es necesario que exista emisor y receptor. • La comunicación nos lleva a compartir planteamientos personales. • El proceso de una información precisa una voluntad y proceso interno. • El resultado de la enseñanza es el aprendizaje.
  • 5. PROPOSITOS DE LA COMUNICACIÓN • La comunicación debe ser centrada en la conducta. • La comunicación debe estar expresada en términos de conducta humana. • Se pretende la modificación de la conducta humana. (Berlo)
  • 6. • La comunicación no se da en el vacío. • El entorno cultural, su modo de vida, sus formas de percibir, sus formas de comunicación no verbal y su interacción social…
  • 7. La comunicación Condiciona significativamente todo el proceso de enseñanza – aprendizaje.