SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CUARTO GRADO
Alumno(a) ___________________________________
ESPAÑOL
1. Sílaba que hace falta para completar la palabra “pin____no”
A. gui B. gi C. qui D. güi
2. La expresión “Laura tiene el pelo del color del trigo”, significa que Laura tiene el pelo…
A. RUBIO B. NEGRO
C.. ROJO D. BLANCO
3. Lee muy bien lo siguiente:
“Pon a calentar un litro de agua; cuando empiece a hervir agrega 100 gramos de arroz, una raja
de canela y medio kilo de azúcar; bate suavemente y, después de quince minutos apaga el fuego y
deja reposar; adorna con 100 gramos de pasas” El texto anterior es un…
A. CUENTO B. INSTRUCTIVO
C.. RECADO D. ADIVINANZA
4. La palabra “chistoso”, es sinónimo de…
A. CHAMAGOSO
B. GRACIOSO
C. ENFADOSO
D. CHAPUCERO
5. Completa lo siguiente: “La comida es al cuerpo como la gasolina es al…”
A. FUEGO
B. ENVASE
C. CHOFER
D. CARRO
6. ¿A qué tipo de texto corresponde el siguiente dibujo?
A. COPLA B. POEMA
C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS
7. Lee el siguiente texto
Enséñame tío Moncho
a decir tres veces ocho.
Ocho, corcho, troncho y caña.
Caña, troncho, corcho y ocho.
El textocorresponde a
A. COPLA B. POEMA
C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS
8. A Pablito le dejaron de tarea investigar con sus vecinos acerca de lo que opinan de la
recolección de basura y decidió entrevistarlos. Los signos que más utilizó al escribir las
preguntas son:
A ¡ ! B ¿ ? C “ ” D ( )
9. La expresión “A Juan se le le prendió el foco” significa que:
A. JUAN ENCENDIÓ UN FOCO
B. JUAN TUVO UNA BUENA IDEA
C. JUAN ES ELECTRICISTA
D. JUAN ESTÁ MUY ENOJADO
10. De las siguientes palabras, la que está mal escrita es:
A. CHISPAZO B. ENCONTRONAZO
C. PORTAZO D. BALONASO
11. Lee el siguiente párrafo de la lección “Las canicas”
Al entrar a la fábrica nos fijamos en unos
montes de arena que lanzaban destellos con el
sol. “Esto es una arena sílica –nos explicó el
papá de Hugo-; se trata de un material muy
abundante y es el ingrediente principal para
hacer vidrio. También se utiliza plomo, boro,
aluminio y sodio.
De acuerdo al contenido, el subtítulo que corresponde al párrafo es:
A. CANICAS DE COLORES
B. ¡ABRACADABRA! EL TRUCO ESTÁ HECHO
C. CALIENTE, CALIENTE
D. LA ARENA QUE SE CONVIRTIÓ EN VIDRIO
12. En la oración “Carlos jugaba con sus amigos mientras su papá leía el periódico”,
las palabras subrayadas son:
A. SUSTANTIVOS B VERBOS
C. ADJETIVOS D PREPOSICIONES
13. ¿Qué tipo de textoes el siguiente?
A. HISTORIETA B. CUENTO
C. FÁBULA D. NOVELA
14. En el dibujo anterior, ¿cómo se llama lo que dicen los personajes?
A. CUENTOS B. DIÁLOGOS
C. ADIVINANZAS D. MENSAJES
15. Grupo de palabras que están ordenadas alfabéticamente
A. ARMA, BOTE, CIELO, BUZO
B. CAMA, DEDO, PERRO, GATO
C. CHILE, FOCO, HORMIGA, LEÓN
D. BANCO, VELA, BOTE, VISITA
16. De las siguientes oraciones identifica la que está dividida correctamente en sujeto y
predicado.
A) LA DIRECTORA RECIBIRÁ A LOS PAPÁS Y MAMÁS.
B) MI HERMANO TRABAJADOR DUERME MUY POCO.
C) EL GRUPO DE TERCERO JUGÓ EN EL PATIO.
D) MI MAESTRA TERESA ES BUENA CONMIGO
17. ¿Cómo se escribirá la siguiente palabra si la cambias a plural?
Lombriz------------
A) LOMBIRIZES B) LOMBRISES
C) LOMVRICES D) LOMBRICES
18. En la oración “Me encanta ir a la playa porque veosiempre parvadas”, la palabra subrayada
significa:
A) GRUPO DE AVES
B) GRUPO DE NUBES
C) GRUPO DE PECES
D) GRUPO DE PERSONAS
19. ¿Cuál de los siguientes textos, tiene las siguientes características?
 Anotar el título
 Escribir todos los materiales necesarios
 Anotar el orden de los pasos que se deben seguir
 Que las indicaciones sean claras y fáciles de entender.
A) ADIVINANZA B) INSTRUCTIVO
C) EL RECADO D) CARTEL
20. Le el siguiente verso
Castillo de arena,
vuelos de gaviotas,
gritos de sirenas,
y unas barcas ________
La palabra que falta para que rime el versoes:
A) NUEVAS C) GRANDES
B) ROTAS D) BLANCAS
21. ¿Cuáles adjetivos son acordes para colocar sobre la línea?
“El chile _______________________________ es una planta que se cultiva”
A) SABROSO, PICANTE, VERDES.
B) BARATOS, PICOSO, RICO.
C) PICOSO, VERDE, SECO.
D) VERDE, AMARILLO, ROJA.
22. ¿Cuál de las siguientes palabras está mal escrita?
A) LÁMPARA B) LIMPIO
B) ANBULANCIA D) LOMBRIZ
23. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene subrayada la antepenúltima sílaba?
A) PA TRU LLA C) GO RI LA
B) E TI QUE TA D) BA LÓN
24.El siguiente escrito se refiera a un
A) CARTEL B) ANUNCIO
C) RECADO D)NEGOCIO
25.Localiza el que no sea un refrán
A) LAS NOTICIAS MALAS SIEMPRE TIENEN ALAS
B) NANA CALICHE NO SALE DE CASA PORQUE LOS POLLOS LE COMEN LA MASA
C) CAMARÓN QUE SE DUERME SE LO LLEVA LA CORRIENTE
D) EL QUE NACE PARA MACETA NO SALE DEL CORREDOR
MATEMÁTICAS
26.Si ordenamos los siguientes números: 56, 245, 118, 425, 181 del menor al mayor, el que
queda en medio es:
27.
A. 245
B. 118
C. 425
D. 181
27.- La señora del desayuno recibió por cooperación de algunas madres de familia 30 pesos
el lunes, 25 el martes, 19 el miércoles, 32 el jueves y 40 el viernes. En total recibió:
A. $142
B. $146
C. $148
D. $150
28. Observa la serie numérica:
930 940 960
Los números que faltan en los cuadros son:
A. 950 Y 980
B. 970 Y 980
C. 950 Y 960
D. 941 Y 961
29.- De las siguientes líneas la que es horizontal es…
A B C D
30. Los niños de tercer grado van a adornar su periódico mural con cadenas de papel. Observa la
figura que tiene el periódico y contesta
VENDO MASCOTAS PARA NIÑOS
Ven a conocerlas, tengo de muchas y muy
baratas
Visitanos en Av. Juan Jesús Orozco # 455
¿Cuántos metros de cadena necesitarán?
A. 7 metros
B. 14 metros
C. 8 metros
D. 6 metros
31. Las líneas paralelas son:
A B
C D
32. Los 23 niños de tercer grado compraron un pastel que costó $180.00. Si cada uno cooperó
con $9.00, entonces
A. NO LES AJUSTÓ PARA PAGAR EL PASTEL
B. LES SOBRARON $27.00
C. LES SOBRARON $ 37.00
D. LES AJUSTÓ EXACTAMENTE EL DINERO
33. ¿Qué cosa sería más fácil de medir utilizando el centímetro?
A. UNA CARRETERA
B. EL FRENTE DE UNA CASA
C. UN LÁPIZ
D. UN GRANO DE ARENA
34. Observa bien la siguiente tabla
Billetes
de $100
Billetes
de $10
Monedas
de $1
ALFONSO 4 1 7
ELVIA 3 12 2
JUAN 3 15 3
ANDREA 4 4 4
¿Quién tiene más dinero?
A. ALFONSO B. BRENDA
C. ALICIA D. CARLOS
35. En el salón de tercero se realizó una encuesta para saber cuál es el libro que más les gusta.
Contestaron lo siguiente:
5 dijeron que español, 4 matemáticas, 7 ciencias naturales y 6 Colima
La gráfica que corresponde a la información anterior es:
0
2
4
6
8
ESP M AT C. NAT COLI M A
0
1
2
3
4
5
6
7
8
ESP MAT C.NAT COLIMA
A B
4 metros
3 metros
0
1
2
3
4
5
6
7
8
ESP M AT C.NAT CO LIM A
0
1
2
3
4
5
6
7
8
ESP M AT C.NAT CO LIM A
C D
36. Alma se inscribió a natación el día 5 de marzo y le aclararon que su primer pago debe ser a
los quince días.
¿Cuándo debe pagar?
A) EL SÁBADO 19. B) EL DOMINGO 20.
C) EL LUNES 21. D) EL MARTES 22.
37. Julia midió el ancho de dos mesas y para eso utilizó una regla de 30 centímetros. En la
primera mesa la regla la pudo acomodar en línea recta 4 veces y en la segunda mesa la acomodó
6 veces.
¿Cuántos centímetros más mide la mesa más ancha?
A) 80 B) 60 C) 8 D) 6
38. Observa la siguiente ilustración:
Si José mide 1.75 m de estatura, ¿cuál de los objetos mide aproximadamente un metro?
A) EL BANCO. B) LA LÁMPARA.
C) EL ARCHIVERO. D) LA ESCALERA
39. ¿Con cuál suma se forma el número 4 955?
A) 49 + 55 B) 4 + 9 + 5 + 5
C) 40 + 90 + 50 + 5 D) 4 000 + 900 + 50 + 5
40. Al salón entran 17 alumnos cada minuto, ¿cuántos alumnos entrarán en 5 minutos?
A) 22 B) 40 C) 55 D) 85
41. Observa el dibujo y contesta
Cada caja pesa
A) 3 kg B) ½ kg
C) ¼ kg C) 6 kg
42. Se van a repartir 37 canicas entre 5 niños en partes iguales, ¿Cuántas sobraran?
2kg
A) 2 B) 7
C) 1 D) NINGUNA
43. ¿En cuál de las siguientes series, los números están ordenados de menor a mayor?
A) 3155- 3215- 4101- 4099
B) 3155- 3215- 4099- 4101
C) 4101- 4099- 3215- 3155
D) 3215- 3155- 4101- 4099
44. OBSERVA LA LISTA DE PRECIOS
¿Cuánto costará 1 torta?
A) $ 4 B) $ 6
C) $ 8 D) $ 7
45. ¿En cuál de los siguientes juegos no interviene el azar?
A) LAS CANICAS B) LA LOTERÍA
C) LOS DADOS D) LA RULETA
46. ¿Qué cantidad esta sombreada?
A) 1 B) 8 C) 2 D) 16
2 8 8 8
47. ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden llenar con 3 litros de agua?
A) 3 B) 6 C) 4 D) 12
48. En la carrera de atletismo que se hizo con todos los alumnos de la escuela. Armando llegó a
la meta, pero antes que él, ya habían cruzado la línea de meta otros 14 niños.
¿En qué lugar llegó Armando?
A) DÉCIMO PRIMERO
B) DÉCIMO CUARTO
C) CATORCEAVO
D) DECIMO QUINTO
49. ¿Cómo se llama este triángulo?
5m 5m
5m
A) ISÓSCELES C) ESCALENO
B) EQUILÁTERO D) RECTO
TORTAS PRECIO
1 $
2 $
3 $ 24
4 $ 32
5 $ 40
6 $ 48
50. Un pelicano como 6 kilogramos de pescado diariamente, ¿Cuántos comerá en 35 días?
A 210 GRAMOS B 2310 KILOGRAMOS
C 2310 GRAMOS D 210 KILOGRAMOS
CIENCIAS NATURALES
51. Por sus características el petróleo es un recurso:
A. NO RENOVABLE
B. RENOVABLE
C. PERMANENTE
D. VEGETAL
52. El agua presente en las nubes esta en estado:
A. SÓLIDO
B. LÍQUIDO
C. COLOIDAL
D. GASEOSO
53. Mireya llenó una bolsa con cáscaras de plátano, huesos de pollo, pedazos de galleta y restos
de tortillas. El tipo de basura que lleva es:
A. ORGÁNICA
B. INORGÁNICA
C. PROCESADA
D. NATURAL
54. La siguiente ilustración representa el ciclo del agua. En él, la evaporación está representada
con la letra:
55. En el esquema del aparato respiratorio, los pulmones están representados con la letra:
A
B
C
D
A
B
C
D
F
56. La expresión que dice una mentira es:
A. LA FIBRA DEL MAIZ SIRVE PARA FABRICAR TELAS
B. LAS PLANTAS SON DE GRAN UTILIDAD
C. LA MANZANILLA ES UNA PLANTA MEDICINAL
D. LA MADERA DE LAS PLANTAS SIRVE PARA FABRICAR MUEBLES Y CASAS
57. Es el ser vivodonde se presenta el proceso de la fotosíntesis
A B C D
58. El maíz y el trigo son dos alimentos muy consumidos. Ellos pertenecen al grupo de
A. VERDURAS B. LEGUMINOSAS
C. TUBÉRCULOS D. CEREALES
59. En el esquema del aparato digestivo, el estómago está señalado con la letra:
60. ¿Como se le llama al conjunto de huesos, músculos y articulaciones?
A) APARATO CIRCULATORIO B) APARATO LOCOMOTOR
C) SISTEMA LOCOMOTOR D) ESQUELETO
61. Se encargan de llevar la sangre de regreso al corazón.
A) ARTERÍAS B) VENAS
C) RIÑÓN D) TUBOS CAPILARES
62. Es una enfermedad que se puede tener por beber agua con microbios
A. GRIPE
B. TIFOIDEA
C. DIABETES
D. TUBERCULOSIS
63. OBSERVA Y CONTESTA
A
B
D
C
C
B
A
D
¿Con qué letra está señalada una articulación?
64. Parte por la que respiran las plantas
A. TALLO B. RAÍZ
C. HOJAS D. FLOR
65. Anota las partes de una planta

Más contenido relacionado

DOCX
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
DOCX
Taller de etica grado segundo
PDF
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
PDF
Plan de estudio religion grado 5
DOCX
Evaluacion criterial
PDF
Guias inglés 2°
DOCX
Guia de ingles los saludos
PDF
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
Taller de etica grado segundo
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
Plan de estudio religion grado 5
Evaluacion criterial
Guias inglés 2°
Guia de ingles los saludos
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8

La actualidad más candente (20)

DOCX
Prueba saber 3 periodo ii español
DOCX
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
DOCX
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
PDF
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
DOC
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
PDF
ACTIVIDAD: CATEDRA PARA LA PAZ. Actividad2..pdf
DOC
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
PDF
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
DOCX
Taller evaluativo inglés
PDF
Matematicas se 4
DOCX
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
PDF
Instruimos
PDF
instruimosppal6.pdf
PDF
Prueba saber Lenguaje 2013 - 3º ICFES
DOCX
Evaluacion de ciencias sociales
PDF
Taller de repaso segundo periodo
PDF
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 3º - 2013 preguntas y respuestas
DOC
simulacro pruebas saber grado segundo
PDF
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
PDF
Guias grado segundo
Prueba saber 3 periodo ii español
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
Evaluación de ingles 3° periodo grado 3
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
ACTIVIDAD: CATEDRA PARA LA PAZ. Actividad2..pdf
Juicios Valorativos Por PeríOdo Lengua Castellana Ienss 2010
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Taller evaluativo inglés
Matematicas se 4
Prueba de geometría 3º años (cuadriláteros)
Instruimos
instruimosppal6.pdf
Prueba saber Lenguaje 2013 - 3º ICFES
Evaluacion de ciencias sociales
Taller de repaso segundo periodo
Cuadernillo de entrenamiento ICFES saber 3º - 2013 preguntas y respuestas
simulacro pruebas saber grado segundo
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Guias grado segundo
Publicidad

Similar a 04 diagnostico-cuarto-grado (20)

DOC
Examen diagnóstico 4to grado
DOC
Diagnóstico 4to grado
DOC
3er bimestre cuarto
DOC
06 diagnostico-sexto-grado
DOC
Diagnostico 6to grado 2015 2016
DOC
06 diagnostico-sexto-grado
DOCX
Avaluacion diagnostica..español y matematicas
DOCX
Guía1 4to Grado B-1
DOCX
Guia1 4to Grado B-1
DOC
2do bimestre cuarto
DOCX
Examen de diagnostico cuarto 15
PDF
Examn aprobado
DOC
3er grado bimestre 4
PDF
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
DOC
Examen 1 grado primaria
Examen diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
3er bimestre cuarto
06 diagnostico-sexto-grado
Diagnostico 6to grado 2015 2016
06 diagnostico-sexto-grado
Avaluacion diagnostica..español y matematicas
Guía1 4to Grado B-1
Guia1 4to Grado B-1
2do bimestre cuarto
Examen de diagnostico cuarto 15
Examn aprobado
3er grado bimestre 4
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PDF.pdf
Examen 1 grado primaria
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

04 diagnostico-cuarto-grado

  • 1. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CUARTO GRADO Alumno(a) ___________________________________ ESPAÑOL 1. Sílaba que hace falta para completar la palabra “pin____no” A. gui B. gi C. qui D. güi 2. La expresión “Laura tiene el pelo del color del trigo”, significa que Laura tiene el pelo… A. RUBIO B. NEGRO C.. ROJO D. BLANCO 3. Lee muy bien lo siguiente: “Pon a calentar un litro de agua; cuando empiece a hervir agrega 100 gramos de arroz, una raja de canela y medio kilo de azúcar; bate suavemente y, después de quince minutos apaga el fuego y deja reposar; adorna con 100 gramos de pasas” El texto anterior es un… A. CUENTO B. INSTRUCTIVO C.. RECADO D. ADIVINANZA 4. La palabra “chistoso”, es sinónimo de… A. CHAMAGOSO B. GRACIOSO C. ENFADOSO D. CHAPUCERO 5. Completa lo siguiente: “La comida es al cuerpo como la gasolina es al…” A. FUEGO B. ENVASE C. CHOFER D. CARRO 6. ¿A qué tipo de texto corresponde el siguiente dibujo? A. COPLA B. POEMA C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS 7. Lee el siguiente texto Enséñame tío Moncho a decir tres veces ocho. Ocho, corcho, troncho y caña. Caña, troncho, corcho y ocho. El textocorresponde a A. COPLA B. POEMA C. HISTORIETA D. TRABALENGUAS 8. A Pablito le dejaron de tarea investigar con sus vecinos acerca de lo que opinan de la recolección de basura y decidió entrevistarlos. Los signos que más utilizó al escribir las preguntas son:
  • 2. A ¡ ! B ¿ ? C “ ” D ( ) 9. La expresión “A Juan se le le prendió el foco” significa que: A. JUAN ENCENDIÓ UN FOCO B. JUAN TUVO UNA BUENA IDEA C. JUAN ES ELECTRICISTA D. JUAN ESTÁ MUY ENOJADO 10. De las siguientes palabras, la que está mal escrita es: A. CHISPAZO B. ENCONTRONAZO C. PORTAZO D. BALONASO 11. Lee el siguiente párrafo de la lección “Las canicas” Al entrar a la fábrica nos fijamos en unos montes de arena que lanzaban destellos con el sol. “Esto es una arena sílica –nos explicó el papá de Hugo-; se trata de un material muy abundante y es el ingrediente principal para hacer vidrio. También se utiliza plomo, boro, aluminio y sodio. De acuerdo al contenido, el subtítulo que corresponde al párrafo es: A. CANICAS DE COLORES B. ¡ABRACADABRA! EL TRUCO ESTÁ HECHO C. CALIENTE, CALIENTE D. LA ARENA QUE SE CONVIRTIÓ EN VIDRIO 12. En la oración “Carlos jugaba con sus amigos mientras su papá leía el periódico”, las palabras subrayadas son: A. SUSTANTIVOS B VERBOS C. ADJETIVOS D PREPOSICIONES 13. ¿Qué tipo de textoes el siguiente? A. HISTORIETA B. CUENTO C. FÁBULA D. NOVELA 14. En el dibujo anterior, ¿cómo se llama lo que dicen los personajes? A. CUENTOS B. DIÁLOGOS C. ADIVINANZAS D. MENSAJES 15. Grupo de palabras que están ordenadas alfabéticamente A. ARMA, BOTE, CIELO, BUZO B. CAMA, DEDO, PERRO, GATO C. CHILE, FOCO, HORMIGA, LEÓN D. BANCO, VELA, BOTE, VISITA
  • 3. 16. De las siguientes oraciones identifica la que está dividida correctamente en sujeto y predicado. A) LA DIRECTORA RECIBIRÁ A LOS PAPÁS Y MAMÁS. B) MI HERMANO TRABAJADOR DUERME MUY POCO. C) EL GRUPO DE TERCERO JUGÓ EN EL PATIO. D) MI MAESTRA TERESA ES BUENA CONMIGO 17. ¿Cómo se escribirá la siguiente palabra si la cambias a plural? Lombriz------------ A) LOMBIRIZES B) LOMBRISES C) LOMVRICES D) LOMBRICES 18. En la oración “Me encanta ir a la playa porque veosiempre parvadas”, la palabra subrayada significa: A) GRUPO DE AVES B) GRUPO DE NUBES C) GRUPO DE PECES D) GRUPO DE PERSONAS 19. ¿Cuál de los siguientes textos, tiene las siguientes características?  Anotar el título  Escribir todos los materiales necesarios  Anotar el orden de los pasos que se deben seguir  Que las indicaciones sean claras y fáciles de entender. A) ADIVINANZA B) INSTRUCTIVO C) EL RECADO D) CARTEL 20. Le el siguiente verso Castillo de arena, vuelos de gaviotas, gritos de sirenas, y unas barcas ________ La palabra que falta para que rime el versoes: A) NUEVAS C) GRANDES B) ROTAS D) BLANCAS 21. ¿Cuáles adjetivos son acordes para colocar sobre la línea? “El chile _______________________________ es una planta que se cultiva” A) SABROSO, PICANTE, VERDES. B) BARATOS, PICOSO, RICO. C) PICOSO, VERDE, SECO. D) VERDE, AMARILLO, ROJA. 22. ¿Cuál de las siguientes palabras está mal escrita? A) LÁMPARA B) LIMPIO B) ANBULANCIA D) LOMBRIZ 23. ¿Cuál de las siguientes palabras tiene subrayada la antepenúltima sílaba? A) PA TRU LLA C) GO RI LA B) E TI QUE TA D) BA LÓN
  • 4. 24.El siguiente escrito se refiera a un A) CARTEL B) ANUNCIO C) RECADO D)NEGOCIO 25.Localiza el que no sea un refrán A) LAS NOTICIAS MALAS SIEMPRE TIENEN ALAS B) NANA CALICHE NO SALE DE CASA PORQUE LOS POLLOS LE COMEN LA MASA C) CAMARÓN QUE SE DUERME SE LO LLEVA LA CORRIENTE D) EL QUE NACE PARA MACETA NO SALE DEL CORREDOR MATEMÁTICAS 26.Si ordenamos los siguientes números: 56, 245, 118, 425, 181 del menor al mayor, el que queda en medio es: 27. A. 245 B. 118 C. 425 D. 181 27.- La señora del desayuno recibió por cooperación de algunas madres de familia 30 pesos el lunes, 25 el martes, 19 el miércoles, 32 el jueves y 40 el viernes. En total recibió: A. $142 B. $146 C. $148 D. $150 28. Observa la serie numérica: 930 940 960 Los números que faltan en los cuadros son: A. 950 Y 980 B. 970 Y 980 C. 950 Y 960 D. 941 Y 961 29.- De las siguientes líneas la que es horizontal es… A B C D 30. Los niños de tercer grado van a adornar su periódico mural con cadenas de papel. Observa la figura que tiene el periódico y contesta VENDO MASCOTAS PARA NIÑOS Ven a conocerlas, tengo de muchas y muy baratas Visitanos en Av. Juan Jesús Orozco # 455
  • 5. ¿Cuántos metros de cadena necesitarán? A. 7 metros B. 14 metros C. 8 metros D. 6 metros 31. Las líneas paralelas son: A B C D 32. Los 23 niños de tercer grado compraron un pastel que costó $180.00. Si cada uno cooperó con $9.00, entonces A. NO LES AJUSTÓ PARA PAGAR EL PASTEL B. LES SOBRARON $27.00 C. LES SOBRARON $ 37.00 D. LES AJUSTÓ EXACTAMENTE EL DINERO 33. ¿Qué cosa sería más fácil de medir utilizando el centímetro? A. UNA CARRETERA B. EL FRENTE DE UNA CASA C. UN LÁPIZ D. UN GRANO DE ARENA 34. Observa bien la siguiente tabla Billetes de $100 Billetes de $10 Monedas de $1 ALFONSO 4 1 7 ELVIA 3 12 2 JUAN 3 15 3 ANDREA 4 4 4 ¿Quién tiene más dinero? A. ALFONSO B. BRENDA C. ALICIA D. CARLOS 35. En el salón de tercero se realizó una encuesta para saber cuál es el libro que más les gusta. Contestaron lo siguiente: 5 dijeron que español, 4 matemáticas, 7 ciencias naturales y 6 Colima La gráfica que corresponde a la información anterior es: 0 2 4 6 8 ESP M AT C. NAT COLI M A 0 1 2 3 4 5 6 7 8 ESP MAT C.NAT COLIMA A B 4 metros 3 metros
  • 6. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 ESP M AT C.NAT CO LIM A 0 1 2 3 4 5 6 7 8 ESP M AT C.NAT CO LIM A C D 36. Alma se inscribió a natación el día 5 de marzo y le aclararon que su primer pago debe ser a los quince días. ¿Cuándo debe pagar? A) EL SÁBADO 19. B) EL DOMINGO 20. C) EL LUNES 21. D) EL MARTES 22. 37. Julia midió el ancho de dos mesas y para eso utilizó una regla de 30 centímetros. En la primera mesa la regla la pudo acomodar en línea recta 4 veces y en la segunda mesa la acomodó 6 veces. ¿Cuántos centímetros más mide la mesa más ancha? A) 80 B) 60 C) 8 D) 6 38. Observa la siguiente ilustración: Si José mide 1.75 m de estatura, ¿cuál de los objetos mide aproximadamente un metro? A) EL BANCO. B) LA LÁMPARA. C) EL ARCHIVERO. D) LA ESCALERA 39. ¿Con cuál suma se forma el número 4 955? A) 49 + 55 B) 4 + 9 + 5 + 5 C) 40 + 90 + 50 + 5 D) 4 000 + 900 + 50 + 5 40. Al salón entran 17 alumnos cada minuto, ¿cuántos alumnos entrarán en 5 minutos? A) 22 B) 40 C) 55 D) 85 41. Observa el dibujo y contesta Cada caja pesa A) 3 kg B) ½ kg C) ¼ kg C) 6 kg 42. Se van a repartir 37 canicas entre 5 niños en partes iguales, ¿Cuántas sobraran? 2kg
  • 7. A) 2 B) 7 C) 1 D) NINGUNA 43. ¿En cuál de las siguientes series, los números están ordenados de menor a mayor? A) 3155- 3215- 4101- 4099 B) 3155- 3215- 4099- 4101 C) 4101- 4099- 3215- 3155 D) 3215- 3155- 4101- 4099 44. OBSERVA LA LISTA DE PRECIOS ¿Cuánto costará 1 torta? A) $ 4 B) $ 6 C) $ 8 D) $ 7 45. ¿En cuál de los siguientes juegos no interviene el azar? A) LAS CANICAS B) LA LOTERÍA C) LOS DADOS D) LA RULETA 46. ¿Qué cantidad esta sombreada? A) 1 B) 8 C) 2 D) 16 2 8 8 8 47. ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden llenar con 3 litros de agua? A) 3 B) 6 C) 4 D) 12 48. En la carrera de atletismo que se hizo con todos los alumnos de la escuela. Armando llegó a la meta, pero antes que él, ya habían cruzado la línea de meta otros 14 niños. ¿En qué lugar llegó Armando? A) DÉCIMO PRIMERO B) DÉCIMO CUARTO C) CATORCEAVO D) DECIMO QUINTO 49. ¿Cómo se llama este triángulo? 5m 5m 5m A) ISÓSCELES C) ESCALENO B) EQUILÁTERO D) RECTO TORTAS PRECIO 1 $ 2 $ 3 $ 24 4 $ 32 5 $ 40 6 $ 48
  • 8. 50. Un pelicano como 6 kilogramos de pescado diariamente, ¿Cuántos comerá en 35 días? A 210 GRAMOS B 2310 KILOGRAMOS C 2310 GRAMOS D 210 KILOGRAMOS CIENCIAS NATURALES 51. Por sus características el petróleo es un recurso: A. NO RENOVABLE B. RENOVABLE C. PERMANENTE D. VEGETAL 52. El agua presente en las nubes esta en estado: A. SÓLIDO B. LÍQUIDO C. COLOIDAL D. GASEOSO 53. Mireya llenó una bolsa con cáscaras de plátano, huesos de pollo, pedazos de galleta y restos de tortillas. El tipo de basura que lleva es: A. ORGÁNICA B. INORGÁNICA C. PROCESADA D. NATURAL 54. La siguiente ilustración representa el ciclo del agua. En él, la evaporación está representada con la letra: 55. En el esquema del aparato respiratorio, los pulmones están representados con la letra: A B C D A B C D F
  • 9. 56. La expresión que dice una mentira es: A. LA FIBRA DEL MAIZ SIRVE PARA FABRICAR TELAS B. LAS PLANTAS SON DE GRAN UTILIDAD C. LA MANZANILLA ES UNA PLANTA MEDICINAL D. LA MADERA DE LAS PLANTAS SIRVE PARA FABRICAR MUEBLES Y CASAS 57. Es el ser vivodonde se presenta el proceso de la fotosíntesis A B C D 58. El maíz y el trigo son dos alimentos muy consumidos. Ellos pertenecen al grupo de A. VERDURAS B. LEGUMINOSAS C. TUBÉRCULOS D. CEREALES 59. En el esquema del aparato digestivo, el estómago está señalado con la letra: 60. ¿Como se le llama al conjunto de huesos, músculos y articulaciones? A) APARATO CIRCULATORIO B) APARATO LOCOMOTOR C) SISTEMA LOCOMOTOR D) ESQUELETO 61. Se encargan de llevar la sangre de regreso al corazón. A) ARTERÍAS B) VENAS C) RIÑÓN D) TUBOS CAPILARES 62. Es una enfermedad que se puede tener por beber agua con microbios A. GRIPE B. TIFOIDEA C. DIABETES D. TUBERCULOSIS 63. OBSERVA Y CONTESTA A B D C C B A D
  • 10. ¿Con qué letra está señalada una articulación? 64. Parte por la que respiran las plantas A. TALLO B. RAÍZ C. HOJAS D. FLOR 65. Anota las partes de una planta