SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de La Matanza

A
N     GENERALIDADES DE
A
T     MIEMBRO INFERIOR
O
M
I
A
                          Lic. Alejandro J. Patrinós
PELVIS
SINFISIS PUBIANA

   Lig. Pubiano superior




      Lig Arqueado
04 locomotor Miembro Inferior
Fémur
ARTICULACION COXOFEMORAL
Tipo: diartrosis - Género: enartrosis
Sup. articulares:
      - cavidad cotiloidea
      - cabeza femoral
Medios de adaptación: rodete cotiloideo
Cápsula articular reforzada por los ligamentos:
      - Ligamento iliofemoral
      - Ligamento pubofemoral
      - Ligamento isquiofemoral
Mov: FLEX–EXT–ABD–ADD–ROT INT–ROT EXT
T. directo
Recto Femoral


       T Reflejo

                                       Lig Iliofemoral
                                                         Cara semilunar


                                      Lig Pubofemoral     Fosa acetabular


                                       Lig Redondo

                                     Lig Isquiofemoral

                                       T. directo
                                        T Reflejo



                                   Lig Pubofemoral




                                Lig Iliofemoral
REGION GLUTEA
Glúteo mayor:
- Inserción:
   • Cresta ilíaca y fosa ilíaca
     externa
   • Línea áspera
- Acción: extensor de la
  cadera y rotador externo
- ADD inf + ABD sup
- Inervación: nervio ciático
  menor o glúteo inferior
Glúteo medio (MEDIANO)
-Inserción:
  • Fosa ilíaca externa
  • Trocánter mayor
- Acción: ABD de la cadera
  - Fib ant: Flex y Rot Int
  - Fib post: Ext y Rot Ext
- Inervación: N.glúteo sup.
Glúteo menor.
- Inserción:
  • Fosa ilíaca ext
  • Trocánter mayor
- Acción: abd, rot int
  y flex
- Inervación: nervio
  glúteo sup.
Piramidal:
- Inserción: Sacro (S2- S3)
• Trocánter mayor
- Acción: ABD, ROT EXT y EXT
- Inervación: RC del plexo sacro
Gémino Superior:
- Inserción: Espina isquiática
• Trocánter mayor
- Acción: ABD y ROT EXT
- Inervación: RC del plexo sacro
Obturador Interno:
- Inserción: Membrana obturatriz
• Trocánter mayor
- Acción: ABD EXT y ROT EXT
- Inervación: RC del plexo sacro
 Gémino Inferior:
- Inserción: Tub isquiática
• Trocánter mayor
- Acción: ABD y ROT EXT
- Inervación: RC del plexo sacro
 Cuadrado Crural o femoral:
- Inserción: Tub isquiática
• Línea intertrocánterea post
- Acción: ROT EXT
-Inervación: RC del plexo sacro
 Obturador Externo:
- Inserción: Borde del ag.
   obturador
• Trocánter mayor
- Acción: ROT EXT y ADD
- Inervación: nervio obturador
REGION GLUTEA
Contenido:
- Por arriba del músculo
  piramidal: paquete
  vasculonervioso glúteo
  superior
- Por abajo del músculo
  piramidal: arteria
  isquiática (glutea inf),
  nervios ciático mayor y
  menor y P.V.N pudendo
  interno
•   GLUTEO MENOR
•   PIRAMIDAL
•   GEMINO SUPERIOR
•   OBTURADOR INTERNO
•   GEMINO INFERIOR
•   CUADRADO CRURAL
•   N. CIATICO
•   N. GLUTEO SUPERIOR
•   A. GLUTEA SUPERIOR
•   N. GLUTEO INFERIOR
•   A. GLUTEA INFERIOR
Músculos del muslo
       Grupo anteroexterno:            Región interna:

• Tensor de la fascia lata    •   Recto interno
• Sartorio                    •   Pectíneo
• Cuádriceps crural:          •   Aductor mediano
   –   Vasto interno          •   Aductor menor
   –   Vasto externo          •   Aductor mayor
   –   Recto anterior
   –   Crural
                                   Región posterior
                                   (isquiotibiales):
                               Semitendinoso
                               Semimembranoso
                               Bíceps crural
Músculos del muslo


    AL
         G       AL       AC
                      G
    S
R                             AM
F
                VM
    VM
Músculos del muslo

Tensor de la
 fascia lata



Tracto
iliotibial


Vasto lateral
MUSLO
Tensor de la fascia lata:
- Inserción:
  - Cresta ilíaca, espina ilíaca
    anterosuperior
   - Tuberosidad externa de la
     tibia
- Acción: ROT INT, ABD Y FLEX de
  cadera
- EXT de rodilla
- Inervación: nervio glúteo sup
Sartorio:
- Inserción: EIAS
   • Tuberosidad interna de la tibia
- Acción: flexor, rot ext y abd de cadera
   - Flex y rot int de rodilla
- Inervación: N. musculocutáneo externo
Cuadríceps:
• VI: línea áspera / VE: línea áspera
• RA: esp. Ilíaca antero inferior
• Crural: cara anterior del fémur
• Tendón del cuádriceps en la rótula
- Acción: extensor
- Inervación: nervio del cuádriceps
Recto Interno:
- Inserción:
  - Sínfisis pubiana
   - Tuberosidad interna de la tibia
- Acción: Flex y rot int
- Inervación: nervio obturador
Pectíneo
- Inserción:
  - Cresta pectínea (rama ascendente)
  - Cresta pectínea (fémur)
-Acción: flexor y aductor
Inervación: N. musculo cutáneo interno
1º Aductor mediano o largo:
- Inserción:
   - Rama isquiopubiana
   - Línea áspera
- Acción: ADD, FLEX y rot int.
- Inervación: Ns obturador y
  musculocutáneo int
Aductor menor o corto:
- Inserción:
   - Rama isquiopubiana
   - Línea áspera
- Acción: FLEX ADD y rot int
- Inervación: nervio obturador
Aductor mayor:
  Inserción:
   Rama isquiopubiana y
     tuberosidad isquiática
     Línea áspera
- Acción: aductor
- Inervación: Ns obturador y
  ciático mayor
 Semimembranoso
- Inserción: Tuberosidad isquiática
• Tuberosidad interna de la tibia
- Acción: flexor de la pierna
- Inervación: nervio ciático mayor
 Semitendinoso:
- Insercion: Isquión
• Tuberosidad interna de la tibia
- Acción: flexor de la pierna
- Inervación: nervio ciático mayor
 Bíceps
- Inserción: Porción corta: línea áspera
   • Porción larga: isquión
   • Apófisis estiloides y cabeza de peroné
-Acción: flexor de la pierna
- Inervación: nervio ciático mayor
A. FEMORAL
• A. epigástrica superf. (ant)
  (subcutánea abdom)
• A. circunfleja ilíaca superf.
  (ant)
• A. pudenda externa sup. (Int)
• A. Pudenda externa Inf.
• A. Femoral Prof
  –   A. del cuádriceps
  –   Circunf femoral lateral
  –   Circunf femoral medial
  –   As Perforantes
• A. descendente de la rodilla
  (anastomótica magna)
TRIANGULO DE SCARPA
Límites:
- Superior: arcada crural
- Lateral: músculo sartorio
- Medial: músculo aductor medio
- Piso: músculos psoasilíaco y
  pectíneo
Contenido:
- Ganglios inguinales
- Vena femoral
- Arteria femoral
- Nervio crural
El plexo lumbar
  El plexo lumbo-sacro se compone de los ramos
      ventrales de los nervios lumbares sacros y
coccígeos. Este plexo común se divide en regiones o
 plexos particulares: LUMBAR, SACRO Y COCCÍGEO.

                 Origen y formación
El plexo lumbar se forma por los ramos ventrales de los
tres nervios lumbares superiores y la parte superior del
IV además de un ramo de XII nervio intercostal.
     Localización y relaciones anatómicas
El plexo esta situado por delante de los procesos costiformes de las
    vértebras lumbares , en el espesor del músculo psoas mayor.
NERVIOS DEL PLEXO LUMBAR
Nombre              Origen Ramas y distribución                                       Función

                              Psoas mayor y menor, cuadrado lumbar, e intertransversos
RAMOS MÚSCULARES              lumbares laterales.                                      Motora

ILIOHIPOGÁSTRIC               R. abdominal para los músculos del abdomen
   O                L1        (transverso y oblicuo interno)                      Mixto
Abdominogenital >             R. genital para el pubis, escroto o labios mayores.
                              R. abdominal a los músculos intercostales y piel del
ILIOINGUINAL
                    L1        abdomen                                              Mixto
Abdominogenital <
                              R. genital al pubis, escroto y labios mayores .

GENITOFEMORAL                 R. Genital a la piel del escroto o labios mayores
                    L1-L2                                                        Sens
Genitocrural                  R.Femoral a la piel de la parte superior del muslo

CUT FEMORAL LAT               Ramo glúteo para la piel del glúteo y femoral para la
                    L2-L3                                                           Sens
Femorocutáneo                 piel del muslo.

FEMORAL                       RC para el psoasiliaco, arteria femoral
                    L2-L4                                                             Mixto
Crural                        RT: MCE, MCI, Cuadriceps y safeno

                              RC para el músculo obturador externo
                    L2- L3-   RT para el aductor corto e intermedio y gracil,
OBTURADOR                                                                       Mixto
                       L4     obturador externo y articulaciones de la cadera y
                              rodilla
Plexo lumbosacro
                                             T12
12° intercostal
ABDOMINO GENITAL MAYOR                       L1
Iliohipogástrico
ABDOMINO GENITAL MENOR
                                             L2
Ilioinguinal
GENITOCRURAL
Genitofemoral                                L3
FEMOROCUTÁNEO
Cutáneo femoral lateral
NERVIO CRURAL                                L4
Nervio Femoral
NERVIO OBTURADOR
                                             L5
Nervio Obturador
TRONCO LUMBOSACRO
PLEXO LUMBAR
  XII nervio intercostal

 Nervio iliohipogástrico

     Nervio ilioinguinal


 Nervio femorocutáneo
 lateral
        Nervio femoral

      Nervio obturador




  Nervio genitofemoral
PLEXO SACRO de los ramos ventrales
   Es el más grande de todos los plexos. Se compone
   del IV y de V nervios lumbares , y de los ramos análogos de los cuatro
   nervios sacros (S1-S4) los cuales se unen cerca del borde inferior del m.
   piriforme formando el nervio isquiático (ciatico), el cual sale de la pelvis por
   el agujero infrapiriforme e inerva todo el miembro inferior.
                    RAMOS DEL PLEXO SACRO
Los ramos se clasifica en ramos breves y largos:
 RAMOS BREVES:
 Ramos musculares:
     Piriforme
     obturador interno
     Géminos
     cuadrado femoral
     elevador del ano y coccígeo.
 N glúteo superior: Inerva los m. glúteo mediano, glúteo menor y tensor de
  la fascia lata.
 N glúteo inferior: Inerva m. glúteo máximo y la cápsula de la articulación
  coxal.
 N pudendo: Inerva el esfínter del ano y la piel del área, órganos genitales
  así como sus ramos terminales que inervan la piel de los mismos.
Nervio glúteo superior



 Nervio glúteo inferior



  Nervio pudendo




Ramo Femorocutáneo
     posterior




                           Nervio isquiático
RAMOS DEL PLEXO SACRO
• RAMOS LARGOS:

 Nervio femorocutáneo posterior: Da múltiples ramos que inervan la
  piel de la parte posterior del muslo y de la pierna.
 Nervio Ciatico (mayor) o isquiatico: Es el nervio más grueso del
  organismo e inerva todo el miembro inferior. Se divide en
   RC para los musculos posteriores del muslo y la art de la
    rodilla:
      N. superior del semitendinoso
      N. de la cabeza larga del biceps
      N. inferior del semitendinoso
      N. del semimembranoso
      N. del Aductor mayor
      N. de la cabeza corta del biceps
      Ramo articular de la rodilla
   RT:
      N. peróneo común (Ciatico Poplíteo externo)
      N. Tibial (Ciático popliteo interno)
Ramos largos del plexo sacro

Femorocutáneo posterior
                               Nervio isquiático




                           Nervio peroneo común
        Nervio tibial
•   N. Iliohipogástrico
•   N. Ilioinguinal
•   N. Genitofemoral
•   N. Cut. Femoral Lateral
•   N. Femoral
•   N. Obturador

• Tronco Lumbosacro
Plexo Sacro
•   N. Glúteo Sup
•   N. Glúteo Inf      L4

•   N. del piriforme    L5

•   N. Ciático
                             S1
•   N. Peróneo                    S2

•   N. Tibial                          S3
                                            S4




                                  N. Pudendo
Nervio femoral
RAMA DEL PSOAS

MUSCULOCUTÁNEO INTERNO

Cutáneo anterior medial

MUSCULOCUTÁNEO EXTERNO

Cutáneo anterior lateral

NERVIOS DEL CUÁDRICEPS

NERVIO SAFENO INTERNO

Nervio safeno
A. ILIACA INTERNA (Hipogástrica)
                                             Ramas parietales extrapélvicas




                                                       A. Iliolumbar
 A. ILIACA INTERNA
                                                        A. Sacra Lateral
A. ILIACA EXTERNA
                                                          A. Glútea Sup


                                                          A. Glútea Inf
  A. Obturatriz

     A. Umbilical                                       A. Pudenda int
   A. Vesical sup


                     A. Uterina   A. Rectal media
RODILLA


          Int
    Ext
04 locomotor Miembro Inferior
ROTULA o PATELA
Art de la Rodilla
• Tipo: Diartrosis
• Genero: Troclear (Ginglimo)
• Sup. Articulares
  – Femur: Cara Rotuliana y cóndilos
  – Tibia: Mesetas tibiales
  – Meniscos interarticulares o
    fibrocartílagos semilunares
• Medios de Unión:
  – Ligs. Ants.: Aletas rotuliana, ligs menisco
    rotulianos, Lig. Rotuliano
  – Lig Lateral Interno (Colateral Tibial)
  – Lig Lateral externo (Colateral peróneo)
  – Ligs Posteriores: LCA, LCP, Lig poplíteo
    oblícuo, lig. Poplíteo arqueado
Meniscos
Lig Transverso o yugal


    LCAE




        MI                                     ME




LCPI


                         Lig. Meniscofemoral post
Articulacion de la Rodilla
     • Lig. Poplíteo arqueado
     • Lig Mensicofemoral
       post
     • Lig. Cruzado Ant
     • Lig cruzado Post
     • Lig. Poplíteo oblicuo
LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL
• Límite superoexterno:
   – Biceps crural              HUECO POPLITEO
• Límite superointerno:
   – Semimembranoso
   – Semitendinoso
• Límite inferoexterno:
   – Gemelo ext + Plantar delgado
• Límite inferointerno:
   – Gemelo Int
• Piso:
   – Polìteo
   – Cara Posterior de la rodilla
• Contenido:
   – Superf: N. Cut fem Post + V. Safena <
   – Prof: A., V, y Gs poplíteos, N. Peróneo,
     N. Tibial
ARTERIA POPLITEA

• RC:
  – A. Sup de la rodilla (Art. Sup)
  – A. Media de la rodilla (Art.
    Media)
  – A. Inf de la rodilla (art. Inf)
PIERNA
PIERNA
• Región anterior:               • Región posterior:
   – Tibial anterior                – Grupo superficial:
   – Extensor largo                    •   Gemelo interno
     (propio) del dedo                 •   Gemelo externo
     Hallux                            •   Plantar delgado
                                       •   Soleo
   – Extensor común
     (largo) de los dedos           – Grupo profundo:
                                       • Poplíteo
   – Peroneo anterior (3º)
                                       • Tibial posterior
• Región lateral:                      • Flexor Largo (común) de
   – Peroneo lateral largo               los dedos
   – Peroneo lateral corto             • Flexor largo del dedo
                                         Hallux
•
               PIERNA
    Tibial anterior
    – Epicondilo lat, y tibia, memb interosea
    – Base 1º MTT y 1ª cuña
• Extensor propio del dedo Hallux
    – Peroné y memb interósea
    – Falange distal del 1º dedo
• Extensor común (largo)de los dedos
    – Condilo lat y cara ant del peroné
    – Falanges medial y distal de 4 dedos
• Peroneo anterior
    – M. extensor largo de los dedos
    – Base 5º MTT
• Inervación: N. Peróneo profundo
  (Tibial Ant)(L4-L5)
Tibial anterior



Ext largo dedos
                  Ext largo Hallux
•
          PIERNA
    Gemelo interno
    – Epicóndilo medial
    – Tuberosidad calcánea
• Gemelo externo
    – Epicóndilo Lateral
    – Tuberosidad calcánea
• Plantar delgado
    – Epicóndilo Lateral
    – Tuberosidad calcánea
• Soleo
    – Tercio superior del perone, tercio
      medio de la tibia, memb interosea
    – Tuberosidad calcánea
• Inervación: N. Tibial (CPI)
PIERNA
• Poplíteo
   – Epicóndilo lat
   – Cara post de la tibia
• Tibial posterior
   – Cara post de la tibia y peroné, memb interósea
   – Escaf, Calcáneo, cuñas, cuboid y base de 2º, 3º y 4º
     MTT
• Flexor común (Largo)de los dedos
   – Cara post de la tibia y peroné
   – Base de las falanges distales de 2º al 5º dedo
• Flexor largo del dedo Hallux
   – Cara post del peroné
   – Base de la falange distal
• Inervación: N. Tibial (Tibial post) (CPI)
04 locomotor Miembro Inferior
PIERNA
• Peroneo lateral largo
  – Cabeza y cara post del
    peroné1º MTT y 1ª cuña
• Peroneo lateral corto
  – Cara lateral y post del peroné
  – 5º MTT


• Inervación: N. Peróneo
  superficial (Musculocutáneo)
04 locomotor Miembro Inferior
TOBILLO Y PIE
ESQUELETO DEL PIE
Tarso:
     - Astrágalo
     - Calcáneo
     - Escafoides
     - Cuboides
     - Cuneiformes
Metatarso
Falanges
PIE
• Funciones                     • EVERSION:
  – Orientar el pie en los ejes    – Flex dorsal + ABD + Pron
    longitudinal del pie y la        (rot ext)
    pierna (Pron-sup/ADD-ABD)
                                • INVERSION:
  – Modificar la forma y
    curvatura de la bóveda         – Flex Plantar + ADD + Supin (
    plantar                          rot int)
Tobillo y Pie: Complejo Art.
Tibio peronea superior: artrodia


Tibio Peronea inferior: Sindesmosis

Tobillo:
  • Tibioperóneoastragalina/tibiotarsiana/Talocrural: Troclear

Retropie:
  • Subastragalina - Subtalar(calcaneo. Astragalina) artrodia
  • Cuneocuboidea:
  • Mediotarsiana (Chopart):
    • Subastragalina ant: (Astrágalo+escafoides) :Enartrosis +
    • Cuboides Calcáneo: Encaje reciproco
  • Intertarsiana (escafocuneal-intercuneal): artrodia
    Tarsometatarsiana: (lisfranc) Artrodia

Antepie:
  • Metatarso Falangica: Condilea
  • Interfalangica: Troclear
Region dorsal
• PEDIO
  – Ext. Corto de los dedos
  – Ext. corto del hallux
     • Retinaculo extensorCara ant-sup
       del calcáneo
     • 1º falange del hallux y 2º, 3º, 4º
       al metatarsiano
     • Tendones ext largo de los dedos
  – Inervación: N. peroneo
    profundo (n. Tibial Ant)
  – Acción: Extension MTTF
Region Plantar Interna
• ADD Hallux (aproximador)
   – Cuboides Bases 2º3º4º MTT; Ligs MTTFs
     plantares del 3º4º5º dedos
   – Sesamoideo y 1º falange; tendón del
     extensor largo
   – Falange distal hallux
   – ACC: ADD y flexion
   – N. plantar externo
• Flex Corto Hallux:
   –   Cuboides-3ª cuña
   –   Base falange prox
   –   ACC: flex MTTF
   –   N. plantar interno y ext
• ABD Hallux
   – Calcáneo a falange prox
   – ACC: ABD y flex
   – N. plantar interno
Region plantar externa
• ABD 5º dedo:
  – Calcaneo a falange prox
  – N. plantar externo
  – ABD y flex
• Flex Corto 5º dedo
  – 2ª fila del tarso a falange prox
  – N. plantar externo
  – Flexion
• Oponente del 5º dedo
  – Tarso al 5º MTT
  – ADD
  – N. Plantar externo
Region Plantar media
•Flexor corto plantar
   –Calcáneo a falange media 2º al 5º
   –N. plantar interno
•Cuadrado carnoso de silvio
   –Calcáneo a tenfon flex largo
   –N. plantar externo e interno
•Lumbricales
   –Flex comun al ext comun
   –N. plantar externo e interno
•Interoseos plantares (3):
   –N. Plantar externo
   –Aproximadores
•Interoseos dorsales (4):
   –N. plantar externo
   –Separadores
M
I
E
M
B
R
O


I
N
F
E
R
I
O
R
04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior
Músculos Flexores de la Cadera

            Iliopsoas

             Sartorio

     Tensor de la Fascia Lata

          Recto femoral

            Pectíneo

          Aductor largo

          Aductor corto

Porción anterior del Aductor mayor

      Recto interno o Grácil
Músculos Extensores de la Cadera

           Glúteo mayor

 Porción posterior del Glúteo medio

 Porción posterior del Glúteo menor

           Semitendinoso

         Semimembranoso

  Cabeza larga del Bíceps femoral

 Porción posterior del Aductor mayor

              Piriforme

       Recto interno o Grácil
Músculos Abductores de la Cadera

            Glúteo medio

            Glúteo menor

       Tensor de la Fascia Lata

            Glúteo mayor

              Piriforme

Obturador interno y Gemelos o géminos
Músculos Aductores de la Cadera

          Aductor largo

          Aductor corto

         Aductor mayor

      Recto interno o Grácil

            Pectíneo

       Obturador externo

          Glúteo mayor

        Cuadrado femoral
Músculos Rotadores Laterales de la Cadera

               Glúteo mayor

             Cuadrado femoral

            Obturador externo

   Obturador interno y Gemelos o géminos

                 Piriforme

               Glúteo medio

               Glúteo menor

                  Sartorio

            Iliopsoas y Pectíneo
Músculos Rotadores Mediales de la Cadera

      Porción anterior del Glúteo medio

      Porción anterior del Glúteo menor

          Tensor de la Fascia Lata

               Aductor mayor

                  Pectíneo
INERVACION SENSITIVA

            • ILIOHIPOGASTRICO
       •CUT. FEMORAL LATERAL
               •GENITOFEMORAL
 •CUTANEO FEMORAL POSTERIOR
                      •FEMORAL
                   •OBTURADOR
                      •PERONEO
           •SURAL(SAFENO EXT)
               •SAFENO INTERNO
Arteria ilíaca primitiva



                        Arteria Iliaca                                       Arteria ilíaca externa

                              Interna
                       Hipogástrca                                                   A. Femoral
      Extrapélvicas                     Intrapélvicas                                         A. Epigástrica Superf (ant) (subcut Abd)
                                                                                              A. Circunfleja iliaca Superf (ant)
             A. Glutea sup                                                                A. Pudenda Externa sup e inf
            A. Glutea inf (isquiatica)
                                                                                              A. Descendente de la rodilla (Anastom. Magna)
            A. Pudenda int
                                                                                              Femoral.Profunda
            A. Obturatriz
                                                                             Femoral superficial
                                                                                                                    A. Del cuadriceps
                                                                                                                  A. Circunfleja femoral lat y med

                                                                                                                    As. Perforantes (3)
                                                                                Arteria Poplítea

                                                                A. Sup Medial                  A. Sup lat
                                                                                               A. media
                                                     A. Sural Medial (musc)                    A. Sural lat (musc)
                                                              A. Inf medial                    A. Inf lat

                          Tibial anterior                                                         Tronco tibioperoneo

                                  Rec tibial post
                                  Rec tibial ant
                                                                                                                 A. Recurrente tibial medial
Maleolares ant medial y lat       Rec perónea ant
                                            Arteria Peronea                                            Tibial posterior
                     A dorsal del pie                       A. Nutricia del peroné                                   R. Anastomotica transversal
                                                            R. comunicante                                           R maleolar y R calcánea


                      Peronea anterior               Peronea posterior                Plantar interna            Plantar Externa
                        (perforante)
IRRIGACION DE PIE




A. Tarsiana lateral
                          A. Metatarsianas plantares

     A. Dorsal del pie             Arco plantar prof

     A. Arqueada                     A. Plantar
                                     int
    A. Plantar profunda

                                         A. Plantar ext
      As. Metatarsianas dorsales


                                         A. Tibial post
V. Safena Mayor




V. Safena Menor
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Musculos de la pierna
PPTX
Anatomía de la región Axilar
PPT
3 Brazo Y Codo
PPTX
Región del muslo
PDF
3. hueco popliteo y pierna
PPTX
Nervio mediano
PPT
AnatomíA Del Miembro Inferior
PPTX
Abdomen y diafragma anatomía
Musculos de la pierna
Anatomía de la región Axilar
3 Brazo Y Codo
Región del muslo
3. hueco popliteo y pierna
Nervio mediano
AnatomíA Del Miembro Inferior
Abdomen y diafragma anatomía

La actualidad más candente (20)

PPT
Plexo cervical
PPTX
Sistema linfático de miembro inferior
PPTX
Músculos del brazo
 
PPTX
Arterias del-miembro-inferior
PDF
Arcos arteriales de la mano y de los pies
PPTX
Músculos del hombro
PPTX
Plexo lumbosacro (2)
PPTX
Cintura pectoral.(anatomía)
PDF
2. region glutea, inguino crural y muslo
PPT
irrigación del miembro superior.
 
PPTX
Articulación radiocubital distal
PPTX
Arterias del antebrazo y la mano
PPTX
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
PPTX
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
PPTX
Región axilar anatomia
PPT
Articulación tobillo y pie
PPTX
Músculos del torax
PPTX
Drenaje venoso del miembro inferior
PDF
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
PPTX
Inervacion del miembro superior, anatomía
Plexo cervical
Sistema linfático de miembro inferior
Músculos del brazo
 
Arterias del-miembro-inferior
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Músculos del hombro
Plexo lumbosacro (2)
Cintura pectoral.(anatomía)
2. region glutea, inguino crural y muslo
irrigación del miembro superior.
 
Articulación radiocubital distal
Arterias del antebrazo y la mano
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Región axilar anatomia
Articulación tobillo y pie
Músculos del torax
Drenaje venoso del miembro inferior
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Inervacion del miembro superior, anatomía
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Nokia 1616 1800_ug_es
PDF
Ipr 44 cronograma de practica clinica y comunitaria sede caracas 2
PDF
The Magazine Cityscape August 2012
DOCX
9.reactivo de relación entre columnas
PDF
Writing Assessment Travel Experience Email
PDF
Largetail Media Kit Sept 10
PDF
Io odio mia moglie | Aforismi misogini di Federico Riva
PDF
Acuerdo Creu Blanca- Institut Guttmann
PPT
Mi perra
PPTX
Sneak Peek at etourism Summit 2014
PDF
Catalogue nobili componenti 2012
PDF
Relatório Peteca Alto Santo 2011
PPTX
Turismo internacional
XLSX
Listad de maltratadas
PDF
GoodPie Beroepsopdracht verslag
PPTX
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
PDF
Sugerencias para crear foros didácticos
PDF
Archetype vs. Modernity
PPTX
TFF2016, Alexander Schwarz, Airbnb
PDF
The Super-Brand Status: Boosting Engagement And Sales With Content Marketing ...
Nokia 1616 1800_ug_es
Ipr 44 cronograma de practica clinica y comunitaria sede caracas 2
The Magazine Cityscape August 2012
9.reactivo de relación entre columnas
Writing Assessment Travel Experience Email
Largetail Media Kit Sept 10
Io odio mia moglie | Aforismi misogini di Federico Riva
Acuerdo Creu Blanca- Institut Guttmann
Mi perra
Sneak Peek at etourism Summit 2014
Catalogue nobili componenti 2012
Relatório Peteca Alto Santo 2011
Turismo internacional
Listad de maltratadas
GoodPie Beroepsopdracht verslag
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
Sugerencias para crear foros didácticos
Archetype vs. Modernity
TFF2016, Alexander Schwarz, Airbnb
The Super-Brand Status: Boosting Engagement And Sales With Content Marketing ...
Publicidad

Similar a 04 locomotor Miembro Inferior (20)

PPTX
MMII region glutea.pptx
PPTX
Muslo
PPT
8 Muslo
PDF
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
PPTX
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
PPTX
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
PPTX
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
PDF
Musc MMII.pdf
DOCX
Abdomen y mienbro inferior
PDF
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
PPTX
PDF
Tabla de musculos de miembro inferior
PDF
TABLAS MUSCULOS Y PLEXOS.pdf ANATOMÍA MEDICINA
PPTX
Articulación coxofemoral
PPTX
Región glútea 1.pptx anato resumen 3 parcial
PPT
Regio glutea
PPTX
musculos de la pierna.pptx
PPTX
Region glutea, muslo anterior y posterior
PPTX
anatomia
PDF
Región glútea de anatomia mienbro inferior
MMII region glutea.pptx
Muslo
8 Muslo
MF_Clase_II-4_RegionGlutea_Muslo_ 2021.pdf
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Plexo lumbosacro, van del miembro inferior
Musc MMII.pdf
Abdomen y mienbro inferior
Plexo lumbosacro%2c van del miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
TABLAS MUSCULOS Y PLEXOS.pdf ANATOMÍA MEDICINA
Articulación coxofemoral
Región glútea 1.pptx anato resumen 3 parcial
Regio glutea
musculos de la pierna.pptx
Region glutea, muslo anterior y posterior
anatomia
Región glútea de anatomia mienbro inferior

Más de Nutricion Universidad de la Matanza (20)

PDF
PDF
PDF
28 generalidades de aparato reproductor masculino
PDF
26 vías urinarias (macro y micro)
PDF
27 utero y anexos (macro y micro)
PDF
25 peritoneo e irrigacion
PDF
PDF
23 histo hígado, vesícula y páncreas
PDF
22 histo delgado y grueso
PDF
20 estómago y duodeno macro
PDF
20 i. delgado y grueso
PDF
20 histo estomago mariana
PDF
19 anat reg ing esquema
28 generalidades de aparato reproductor masculino
26 vías urinarias (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)
25 peritoneo e irrigacion
23 histo hígado, vesícula y páncreas
22 histo delgado y grueso
20 estómago y duodeno macro
20 i. delgado y grueso
20 histo estomago mariana
19 anat reg ing esquema

Último (20)

PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Enfermería comunitaria consideraciones g
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA

04 locomotor Miembro Inferior

  • 1. Universidad Nacional de La Matanza A N GENERALIDADES DE A T MIEMBRO INFERIOR O M I A Lic. Alejandro J. Patrinós
  • 3. SINFISIS PUBIANA Lig. Pubiano superior Lig Arqueado
  • 6. ARTICULACION COXOFEMORAL Tipo: diartrosis - Género: enartrosis Sup. articulares: - cavidad cotiloidea - cabeza femoral Medios de adaptación: rodete cotiloideo Cápsula articular reforzada por los ligamentos: - Ligamento iliofemoral - Ligamento pubofemoral - Ligamento isquiofemoral Mov: FLEX–EXT–ABD–ADD–ROT INT–ROT EXT
  • 7. T. directo Recto Femoral T Reflejo Lig Iliofemoral Cara semilunar Lig Pubofemoral Fosa acetabular Lig Redondo Lig Isquiofemoral T. directo T Reflejo Lig Pubofemoral Lig Iliofemoral
  • 8. REGION GLUTEA Glúteo mayor: - Inserción: • Cresta ilíaca y fosa ilíaca externa • Línea áspera - Acción: extensor de la cadera y rotador externo - ADD inf + ABD sup - Inervación: nervio ciático menor o glúteo inferior
  • 9. Glúteo medio (MEDIANO) -Inserción: • Fosa ilíaca externa • Trocánter mayor - Acción: ABD de la cadera - Fib ant: Flex y Rot Int - Fib post: Ext y Rot Ext - Inervación: N.glúteo sup.
  • 10. Glúteo menor. - Inserción: • Fosa ilíaca ext • Trocánter mayor - Acción: abd, rot int y flex - Inervación: nervio glúteo sup.
  • 11. Piramidal: - Inserción: Sacro (S2- S3) • Trocánter mayor - Acción: ABD, ROT EXT y EXT - Inervación: RC del plexo sacro Gémino Superior: - Inserción: Espina isquiática • Trocánter mayor - Acción: ABD y ROT EXT - Inervación: RC del plexo sacro Obturador Interno: - Inserción: Membrana obturatriz • Trocánter mayor - Acción: ABD EXT y ROT EXT - Inervación: RC del plexo sacro
  • 12.  Gémino Inferior: - Inserción: Tub isquiática • Trocánter mayor - Acción: ABD y ROT EXT - Inervación: RC del plexo sacro  Cuadrado Crural o femoral: - Inserción: Tub isquiática • Línea intertrocánterea post - Acción: ROT EXT -Inervación: RC del plexo sacro  Obturador Externo: - Inserción: Borde del ag. obturador • Trocánter mayor - Acción: ROT EXT y ADD - Inervación: nervio obturador
  • 13. REGION GLUTEA Contenido: - Por arriba del músculo piramidal: paquete vasculonervioso glúteo superior - Por abajo del músculo piramidal: arteria isquiática (glutea inf), nervios ciático mayor y menor y P.V.N pudendo interno
  • 14. GLUTEO MENOR • PIRAMIDAL • GEMINO SUPERIOR • OBTURADOR INTERNO • GEMINO INFERIOR • CUADRADO CRURAL • N. CIATICO • N. GLUTEO SUPERIOR • A. GLUTEA SUPERIOR • N. GLUTEO INFERIOR • A. GLUTEA INFERIOR
  • 15. Músculos del muslo Grupo anteroexterno: Región interna: • Tensor de la fascia lata • Recto interno • Sartorio • Pectíneo • Cuádriceps crural: • Aductor mediano – Vasto interno • Aductor menor – Vasto externo • Aductor mayor – Recto anterior – Crural Región posterior (isquiotibiales):  Semitendinoso  Semimembranoso  Bíceps crural
  • 16. Músculos del muslo AL G AL AC G S R AM F VM VM
  • 17. Músculos del muslo Tensor de la fascia lata Tracto iliotibial Vasto lateral
  • 18. MUSLO Tensor de la fascia lata: - Inserción: - Cresta ilíaca, espina ilíaca anterosuperior - Tuberosidad externa de la tibia - Acción: ROT INT, ABD Y FLEX de cadera - EXT de rodilla - Inervación: nervio glúteo sup
  • 19. Sartorio: - Inserción: EIAS • Tuberosidad interna de la tibia - Acción: flexor, rot ext y abd de cadera - Flex y rot int de rodilla - Inervación: N. musculocutáneo externo Cuadríceps: • VI: línea áspera / VE: línea áspera • RA: esp. Ilíaca antero inferior • Crural: cara anterior del fémur • Tendón del cuádriceps en la rótula - Acción: extensor - Inervación: nervio del cuádriceps
  • 20. Recto Interno: - Inserción: - Sínfisis pubiana - Tuberosidad interna de la tibia - Acción: Flex y rot int - Inervación: nervio obturador Pectíneo - Inserción: - Cresta pectínea (rama ascendente) - Cresta pectínea (fémur) -Acción: flexor y aductor Inervación: N. musculo cutáneo interno
  • 21. 1º Aductor mediano o largo: - Inserción: - Rama isquiopubiana - Línea áspera - Acción: ADD, FLEX y rot int. - Inervación: Ns obturador y musculocutáneo int Aductor menor o corto: - Inserción: - Rama isquiopubiana - Línea áspera - Acción: FLEX ADD y rot int - Inervación: nervio obturador
  • 22. Aductor mayor: Inserción: Rama isquiopubiana y tuberosidad isquiática Línea áspera - Acción: aductor - Inervación: Ns obturador y ciático mayor
  • 23.  Semimembranoso - Inserción: Tuberosidad isquiática • Tuberosidad interna de la tibia - Acción: flexor de la pierna - Inervación: nervio ciático mayor  Semitendinoso: - Insercion: Isquión • Tuberosidad interna de la tibia - Acción: flexor de la pierna - Inervación: nervio ciático mayor  Bíceps - Inserción: Porción corta: línea áspera • Porción larga: isquión • Apófisis estiloides y cabeza de peroné -Acción: flexor de la pierna - Inervación: nervio ciático mayor
  • 24. A. FEMORAL • A. epigástrica superf. (ant) (subcutánea abdom) • A. circunfleja ilíaca superf. (ant) • A. pudenda externa sup. (Int) • A. Pudenda externa Inf. • A. Femoral Prof – A. del cuádriceps – Circunf femoral lateral – Circunf femoral medial – As Perforantes • A. descendente de la rodilla (anastomótica magna)
  • 25. TRIANGULO DE SCARPA Límites: - Superior: arcada crural - Lateral: músculo sartorio - Medial: músculo aductor medio - Piso: músculos psoasilíaco y pectíneo Contenido: - Ganglios inguinales - Vena femoral - Arteria femoral - Nervio crural
  • 26. El plexo lumbar El plexo lumbo-sacro se compone de los ramos ventrales de los nervios lumbares sacros y coccígeos. Este plexo común se divide en regiones o plexos particulares: LUMBAR, SACRO Y COCCÍGEO. Origen y formación El plexo lumbar se forma por los ramos ventrales de los tres nervios lumbares superiores y la parte superior del IV además de un ramo de XII nervio intercostal. Localización y relaciones anatómicas El plexo esta situado por delante de los procesos costiformes de las vértebras lumbares , en el espesor del músculo psoas mayor.
  • 27. NERVIOS DEL PLEXO LUMBAR Nombre Origen Ramas y distribución Función Psoas mayor y menor, cuadrado lumbar, e intertransversos RAMOS MÚSCULARES lumbares laterales. Motora ILIOHIPOGÁSTRIC R. abdominal para los músculos del abdomen O L1 (transverso y oblicuo interno) Mixto Abdominogenital > R. genital para el pubis, escroto o labios mayores. R. abdominal a los músculos intercostales y piel del ILIOINGUINAL L1 abdomen Mixto Abdominogenital < R. genital al pubis, escroto y labios mayores . GENITOFEMORAL R. Genital a la piel del escroto o labios mayores L1-L2 Sens Genitocrural R.Femoral a la piel de la parte superior del muslo CUT FEMORAL LAT Ramo glúteo para la piel del glúteo y femoral para la L2-L3 Sens Femorocutáneo piel del muslo. FEMORAL RC para el psoasiliaco, arteria femoral L2-L4 Mixto Crural RT: MCE, MCI, Cuadriceps y safeno RC para el músculo obturador externo L2- L3- RT para el aductor corto e intermedio y gracil, OBTURADOR Mixto L4 obturador externo y articulaciones de la cadera y rodilla
  • 28. Plexo lumbosacro T12 12° intercostal ABDOMINO GENITAL MAYOR L1 Iliohipogástrico ABDOMINO GENITAL MENOR L2 Ilioinguinal GENITOCRURAL Genitofemoral L3 FEMOROCUTÁNEO Cutáneo femoral lateral NERVIO CRURAL L4 Nervio Femoral NERVIO OBTURADOR L5 Nervio Obturador TRONCO LUMBOSACRO
  • 29. PLEXO LUMBAR XII nervio intercostal Nervio iliohipogástrico Nervio ilioinguinal Nervio femorocutáneo lateral Nervio femoral Nervio obturador Nervio genitofemoral
  • 30. PLEXO SACRO de los ramos ventrales Es el más grande de todos los plexos. Se compone del IV y de V nervios lumbares , y de los ramos análogos de los cuatro nervios sacros (S1-S4) los cuales se unen cerca del borde inferior del m. piriforme formando el nervio isquiático (ciatico), el cual sale de la pelvis por el agujero infrapiriforme e inerva todo el miembro inferior. RAMOS DEL PLEXO SACRO Los ramos se clasifica en ramos breves y largos: RAMOS BREVES:  Ramos musculares:  Piriforme  obturador interno  Géminos  cuadrado femoral  elevador del ano y coccígeo.  N glúteo superior: Inerva los m. glúteo mediano, glúteo menor y tensor de la fascia lata.  N glúteo inferior: Inerva m. glúteo máximo y la cápsula de la articulación coxal.  N pudendo: Inerva el esfínter del ano y la piel del área, órganos genitales así como sus ramos terminales que inervan la piel de los mismos.
  • 31. Nervio glúteo superior Nervio glúteo inferior Nervio pudendo Ramo Femorocutáneo posterior Nervio isquiático
  • 32. RAMOS DEL PLEXO SACRO • RAMOS LARGOS:  Nervio femorocutáneo posterior: Da múltiples ramos que inervan la piel de la parte posterior del muslo y de la pierna.  Nervio Ciatico (mayor) o isquiatico: Es el nervio más grueso del organismo e inerva todo el miembro inferior. Se divide en RC para los musculos posteriores del muslo y la art de la rodilla: N. superior del semitendinoso N. de la cabeza larga del biceps N. inferior del semitendinoso N. del semimembranoso N. del Aductor mayor N. de la cabeza corta del biceps Ramo articular de la rodilla RT: N. peróneo común (Ciatico Poplíteo externo) N. Tibial (Ciático popliteo interno)
  • 33. Ramos largos del plexo sacro Femorocutáneo posterior Nervio isquiático Nervio peroneo común Nervio tibial
  • 34. N. Iliohipogástrico • N. Ilioinguinal • N. Genitofemoral • N. Cut. Femoral Lateral • N. Femoral • N. Obturador • Tronco Lumbosacro
  • 35. Plexo Sacro • N. Glúteo Sup • N. Glúteo Inf L4 • N. del piriforme L5 • N. Ciático S1 • N. Peróneo S2 • N. Tibial S3 S4 N. Pudendo
  • 36. Nervio femoral RAMA DEL PSOAS MUSCULOCUTÁNEO INTERNO Cutáneo anterior medial MUSCULOCUTÁNEO EXTERNO Cutáneo anterior lateral NERVIOS DEL CUÁDRICEPS NERVIO SAFENO INTERNO Nervio safeno
  • 37. A. ILIACA INTERNA (Hipogástrica) Ramas parietales extrapélvicas A. Iliolumbar A. ILIACA INTERNA A. Sacra Lateral A. ILIACA EXTERNA A. Glútea Sup A. Glútea Inf A. Obturatriz A. Umbilical A. Pudenda int A. Vesical sup A. Uterina A. Rectal media
  • 38. RODILLA Int Ext
  • 41. Art de la Rodilla • Tipo: Diartrosis • Genero: Troclear (Ginglimo) • Sup. Articulares – Femur: Cara Rotuliana y cóndilos – Tibia: Mesetas tibiales – Meniscos interarticulares o fibrocartílagos semilunares • Medios de Unión: – Ligs. Ants.: Aletas rotuliana, ligs menisco rotulianos, Lig. Rotuliano – Lig Lateral Interno (Colateral Tibial) – Lig Lateral externo (Colateral peróneo) – Ligs Posteriores: LCA, LCP, Lig poplíteo oblícuo, lig. Poplíteo arqueado
  • 42. Meniscos Lig Transverso o yugal LCAE MI ME LCPI Lig. Meniscofemoral post
  • 43. Articulacion de la Rodilla • Lig. Poplíteo arqueado • Lig Mensicofemoral post • Lig. Cruzado Ant • Lig cruzado Post • Lig. Poplíteo oblicuo
  • 45. • Límite superoexterno: – Biceps crural HUECO POPLITEO • Límite superointerno: – Semimembranoso – Semitendinoso • Límite inferoexterno: – Gemelo ext + Plantar delgado • Límite inferointerno: – Gemelo Int • Piso: – Polìteo – Cara Posterior de la rodilla • Contenido: – Superf: N. Cut fem Post + V. Safena < – Prof: A., V, y Gs poplíteos, N. Peróneo, N. Tibial
  • 46. ARTERIA POPLITEA • RC: – A. Sup de la rodilla (Art. Sup) – A. Media de la rodilla (Art. Media) – A. Inf de la rodilla (art. Inf)
  • 48. PIERNA • Región anterior: • Región posterior: – Tibial anterior – Grupo superficial: – Extensor largo • Gemelo interno (propio) del dedo • Gemelo externo Hallux • Plantar delgado • Soleo – Extensor común (largo) de los dedos – Grupo profundo: • Poplíteo – Peroneo anterior (3º) • Tibial posterior • Región lateral: • Flexor Largo (común) de – Peroneo lateral largo los dedos – Peroneo lateral corto • Flexor largo del dedo Hallux
  • 49. PIERNA Tibial anterior – Epicondilo lat, y tibia, memb interosea – Base 1º MTT y 1ª cuña • Extensor propio del dedo Hallux – Peroné y memb interósea – Falange distal del 1º dedo • Extensor común (largo)de los dedos – Condilo lat y cara ant del peroné – Falanges medial y distal de 4 dedos • Peroneo anterior – M. extensor largo de los dedos – Base 5º MTT • Inervación: N. Peróneo profundo (Tibial Ant)(L4-L5)
  • 50. Tibial anterior Ext largo dedos Ext largo Hallux
  • 51. PIERNA Gemelo interno – Epicóndilo medial – Tuberosidad calcánea • Gemelo externo – Epicóndilo Lateral – Tuberosidad calcánea • Plantar delgado – Epicóndilo Lateral – Tuberosidad calcánea • Soleo – Tercio superior del perone, tercio medio de la tibia, memb interosea – Tuberosidad calcánea • Inervación: N. Tibial (CPI)
  • 52. PIERNA • Poplíteo – Epicóndilo lat – Cara post de la tibia • Tibial posterior – Cara post de la tibia y peroné, memb interósea – Escaf, Calcáneo, cuñas, cuboid y base de 2º, 3º y 4º MTT • Flexor común (Largo)de los dedos – Cara post de la tibia y peroné – Base de las falanges distales de 2º al 5º dedo • Flexor largo del dedo Hallux – Cara post del peroné – Base de la falange distal • Inervación: N. Tibial (Tibial post) (CPI)
  • 54. PIERNA • Peroneo lateral largo – Cabeza y cara post del peroné1º MTT y 1ª cuña • Peroneo lateral corto – Cara lateral y post del peroné – 5º MTT • Inervación: N. Peróneo superficial (Musculocutáneo)
  • 57. ESQUELETO DEL PIE Tarso: - Astrágalo - Calcáneo - Escafoides - Cuboides - Cuneiformes Metatarso Falanges
  • 58. PIE • Funciones • EVERSION: – Orientar el pie en los ejes – Flex dorsal + ABD + Pron longitudinal del pie y la (rot ext) pierna (Pron-sup/ADD-ABD) • INVERSION: – Modificar la forma y curvatura de la bóveda – Flex Plantar + ADD + Supin ( plantar rot int)
  • 59. Tobillo y Pie: Complejo Art. Tibio peronea superior: artrodia Tibio Peronea inferior: Sindesmosis Tobillo: • Tibioperóneoastragalina/tibiotarsiana/Talocrural: Troclear Retropie: • Subastragalina - Subtalar(calcaneo. Astragalina) artrodia • Cuneocuboidea: • Mediotarsiana (Chopart): • Subastragalina ant: (Astrágalo+escafoides) :Enartrosis + • Cuboides Calcáneo: Encaje reciproco • Intertarsiana (escafocuneal-intercuneal): artrodia Tarsometatarsiana: (lisfranc) Artrodia Antepie: • Metatarso Falangica: Condilea • Interfalangica: Troclear
  • 60. Region dorsal • PEDIO – Ext. Corto de los dedos – Ext. corto del hallux • Retinaculo extensorCara ant-sup del calcáneo • 1º falange del hallux y 2º, 3º, 4º al metatarsiano • Tendones ext largo de los dedos – Inervación: N. peroneo profundo (n. Tibial Ant) – Acción: Extension MTTF
  • 61. Region Plantar Interna • ADD Hallux (aproximador) – Cuboides Bases 2º3º4º MTT; Ligs MTTFs plantares del 3º4º5º dedos – Sesamoideo y 1º falange; tendón del extensor largo – Falange distal hallux – ACC: ADD y flexion – N. plantar externo • Flex Corto Hallux: – Cuboides-3ª cuña – Base falange prox – ACC: flex MTTF – N. plantar interno y ext • ABD Hallux – Calcáneo a falange prox – ACC: ABD y flex – N. plantar interno
  • 62. Region plantar externa • ABD 5º dedo: – Calcaneo a falange prox – N. plantar externo – ABD y flex • Flex Corto 5º dedo – 2ª fila del tarso a falange prox – N. plantar externo – Flexion • Oponente del 5º dedo – Tarso al 5º MTT – ADD – N. Plantar externo
  • 63. Region Plantar media •Flexor corto plantar –Calcáneo a falange media 2º al 5º –N. plantar interno •Cuadrado carnoso de silvio –Calcáneo a tenfon flex largo –N. plantar externo e interno •Lumbricales –Flex comun al ext comun –N. plantar externo e interno •Interoseos plantares (3): –N. Plantar externo –Aproximadores •Interoseos dorsales (4): –N. plantar externo –Separadores
  • 69. Músculos Flexores de la Cadera Iliopsoas Sartorio Tensor de la Fascia Lata Recto femoral Pectíneo Aductor largo Aductor corto Porción anterior del Aductor mayor Recto interno o Grácil
  • 70. Músculos Extensores de la Cadera Glúteo mayor Porción posterior del Glúteo medio Porción posterior del Glúteo menor Semitendinoso Semimembranoso Cabeza larga del Bíceps femoral Porción posterior del Aductor mayor Piriforme Recto interno o Grácil
  • 71. Músculos Abductores de la Cadera Glúteo medio Glúteo menor Tensor de la Fascia Lata Glúteo mayor Piriforme Obturador interno y Gemelos o géminos
  • 72. Músculos Aductores de la Cadera Aductor largo Aductor corto Aductor mayor Recto interno o Grácil Pectíneo Obturador externo Glúteo mayor Cuadrado femoral
  • 73. Músculos Rotadores Laterales de la Cadera Glúteo mayor Cuadrado femoral Obturador externo Obturador interno y Gemelos o géminos Piriforme Glúteo medio Glúteo menor Sartorio Iliopsoas y Pectíneo
  • 74. Músculos Rotadores Mediales de la Cadera Porción anterior del Glúteo medio Porción anterior del Glúteo menor Tensor de la Fascia Lata Aductor mayor Pectíneo
  • 75. INERVACION SENSITIVA • ILIOHIPOGASTRICO •CUT. FEMORAL LATERAL •GENITOFEMORAL •CUTANEO FEMORAL POSTERIOR •FEMORAL •OBTURADOR •PERONEO •SURAL(SAFENO EXT) •SAFENO INTERNO
  • 76. Arteria ilíaca primitiva Arteria Iliaca Arteria ilíaca externa Interna Hipogástrca A. Femoral Extrapélvicas Intrapélvicas A. Epigástrica Superf (ant) (subcut Abd) A. Circunfleja iliaca Superf (ant) A. Glutea sup A. Pudenda Externa sup e inf A. Glutea inf (isquiatica) A. Descendente de la rodilla (Anastom. Magna) A. Pudenda int Femoral.Profunda A. Obturatriz Femoral superficial A. Del cuadriceps A. Circunfleja femoral lat y med As. Perforantes (3) Arteria Poplítea A. Sup Medial A. Sup lat A. media A. Sural Medial (musc) A. Sural lat (musc) A. Inf medial A. Inf lat Tibial anterior Tronco tibioperoneo Rec tibial post Rec tibial ant A. Recurrente tibial medial Maleolares ant medial y lat Rec perónea ant Arteria Peronea Tibial posterior A dorsal del pie A. Nutricia del peroné R. Anastomotica transversal R. comunicante R maleolar y R calcánea Peronea anterior Peronea posterior Plantar interna Plantar Externa (perforante)
  • 77. IRRIGACION DE PIE A. Tarsiana lateral A. Metatarsianas plantares A. Dorsal del pie Arco plantar prof A. Arqueada A. Plantar int A. Plantar profunda A. Plantar ext As. Metatarsianas dorsales A. Tibial post
  • 78. V. Safena Mayor V. Safena Menor