SlideShare una empresa de Scribd logo
Answers for energy.


                          Subestaciones
                          Inteligentes.




                          Ing. Sergio Linares Limón
                          18.04.2012
Expo Foro Electrico
PEMEX / CANAME / CFE
Nosotros cubrimos toda la cadena de conversión desde la
   producción de combustible hasta la distribución de energía.




Siemens es la única compañía
en el mundo que cuenta con la cadena entera
de conversión energética y trabaja a través de todas
las áreas de negocio e interfases tecnológicas con
una línea integrada propia de productos, soluciones y servicios.
Esto es algo que ningún otro proveedor ofrece.
Somos la compañía de energía

   Página 2                  CFEinnova Redes Inteligentes 2011     18.04.2012   Energy Sector
Redes Inteligentes


   Durante gran parte del último siglo, las redes de suministro eléctrico fueron
   todo un símbolo del progreso.

   Con el tiempo, sin embargo, estas redes han sufrido una transformación:

   Las fuentes energéticas se han multiplicado y el consumidor reclama un papel
   más activo en el suministro.

   A ello se suma la necesidad de administrar mejor los recursos para favorecer
   la protección del medioambiente.

   En esta coyuntura surgen las redes Smart Grid, también conocidas como
   redes eléctricas inteligentes.




Página 3               CFEinnova Redes Inteligentes 2011        18.04.2012   Energy Sector
Por que surgen las redes SMART GRID


 El origen se debe a dos factores:

 El primero se relaciona con el tráfico energético unidireccional que se suministra
 actualmente a las empresas y que resulta altamente ineficiente.

 El segundo es el aprovechamiento, cada vez mayor, que se lleva a cabo de las
 energías renovables, alternativas reales a los combustibles fósiles y la energía
 nuclear.

  Ello hace necesario aumentar la inteligencia de las redes de distribución para
 aumentar su efectividad. Se requiere un mecanismo que adapte a la red a donde
 se está generando más energía y hacerla llegar a los puntos donde sea
 necesaria




Página 4              CFEinnova Redes Inteligentes 2011        18.04.2012   Energy Sector
Concepto SMART GRID

   Gracias a que incorporan un
   sistema de lectura y gestión
   personalizada de la potencia
   eléctrica entregada, es posible que
   el usuario controle la energía que
   gasta, pudiendo así mejorar el
   rendimiento de la misma.

   Se trata de redes que incorporan un
   sistema de lectura y gestión de la
   potencia eléctrica entregada que
   permiten controlar los momentos
   álgidos de consumo, posibilitando la
   optimización del sistema eléctrico
   existente.


Página 5              CFEinnova Redes Inteligentes 2011   18.04.2012   Energy Sector
Que significa para suministradores y receptores


Las redes Smart Grid abarcan dos conceptos complementarios.

   Empresas generadoras y suministradoras.

  Deben optimizar la gestión de la distribución energética.

  En este sentido, hay que destacar que energías como la
  eólica o la solar no se pueden generar bajo demanda del
  operador, esto es, que una central receptora de una de estas
  fuentes energéticas no controla la cantidad de aire o sol
  recibido.

  Debido a ello, se antoja necesario el desarrollo de sistemas
  de distribución que sean capaces de equilibrar aquellos
  puntos en los que existe un déficit de energía y otros en los
  que sobre.


 Página 6              CFEinnova Redes Inteligentes 2011          18.04.2012   Energy Sector
Que significa para suministradores y receptores


 Receptores: ya sean particulares o empresas.

 Con las redes Smart Grid gestionarán su consumo energético
 de una manera más eficiente, controlando en todo momento
 su factura energética.

  Al día de hoy, la potencia eléctrica con la que contamos no
 se está gestionando de manera eficaz, lo que impide seguir
 creciendo en aplicaciones y equipamiento.

  Con estas redes es posible sacar mayor partido de la red
 eléctrica con la que ya contamos sin tener que abrir más
 centrales, evitando así el impacto medioambiental que ello
 conlleva.



Página 7              CFEinnova Redes Inteligentes 2011         18.04.2012   Energy Sector
Smart Grid SIEMENS.




Página 8        CFEinnova Redes Inteligentes 2011   18.04.2012   Energy Sector
Subestaciones Inteligentes

Red Eléctrica Actual




 Página 9              CFEinnova Redes Inteligentes 2011   18.04.2012   Energy Sector
Subestaciones Inteligentes

   Actualmente contamos con esquemas
   donde las subestaciones no son por si
   solas del tipo auto diagnosticadas, para
   tener mayor disponibilidad.

   Para lograr el uso racional y adecuado
   de la energía eléctrica se debe de contar
   con subestaciones capaces de auto-
   diagnosticarse, tener largos periodos de
   vida útil y menos mantenimientos lo
   acrecentara la disponibilidad de la red
   inteligente.

   A esto le llamamos subestaciones
   Inteligentes.


Página 10             CFEinnova Redes Inteligentes 2011   18.04.2012   Energy Sector
Caracteristicas subestaciones inteligentes


   Solucion competitiva (rentabilidad).


   Alta calidad y confiabilidad.


   Dimensiones reducidas.


   Amigable con el medio ambiente.


   Practicamente libres de Manteniemiento.


   Ventajas adicionales en zonas con entornos (sismicos y de alta/baja
   temperatura,etc).


   Independiente de la altura de instalación
Página 11              CFEinnova Redes Inteligentes 2011     18.04.2012   Energy Sector
Subestaciones Inteligentes

   Las características propias de una
   subestación aislada en gas SF6 tales
   como:

   Mantenimiento a largo plazo.

   Tiempo de vida útil muy amplio.

   Integración a redes SMART GRID desde
   el gabinete de control local mediante
   protocolos IEC 61850.

   Confiabilidad comprobada.

   Disponibilidad total.

   Reducción de espacio.

Página 12                  CFEinnova Redes Inteligentes 2011   18.04.2012   Energy Sector
Gama de productos SIEMENS en subestaciones encapsuladas.

 80
       Intensidad nominal de cortociruito (kA)

 63



 50



 40

                                                                          HIS 8DQ1        8DR1
31,5
                HIS 8DN8

 25                                                                         8DQ1

       8DN8        8DN8                8DN9                8DQ1
  0                                                                                                Tensión nom.
       72,5     123       145       170       245       300         362   420      550     800     (kV)

  Página 13                     CFEinnova Redes Inteligentes 2011                   18.04.2012   Energy Sector
Subestaciones inteligentes.


Innovaciones que aportan actualmente las subestaciones inteligentes (GIS) al
   SMART GRID.


   Monitoreo de descargas parciales en línea.




Página 14             CFEinnova Redes Inteligentes 2011     18.04.2012   Energy Sector
Subestaciones Inteligentes


   Instalación del controlador de bahía y esquemas PCyM desde el gabinete de
   control local.
                                                                      p.ej. Controlador de    p.ej. medidor para
                                                                             bahía                facturación
                                              Señales para Medida y
                                                   Preotección
             Trafo de Tension-
                      Tension-



                          Trafo de
                          corriente
                                          Hacia gabinete instalado
            Interruptor
                                             frente a la bahía




                                                                      p.ej. Disparo de
                                                                      protección para
Página 15                        CFEinnova Redes Inteligentes 2011       Interruptor 18.04.2012   Energy Sector
Subestaciones inteligentes


   Instalación de sensores opticos para obtener señales de medida.




      Montaje de un Trafo óptico                                          Montaje de Trafo óptico de
      de NXTPHASE en Trench                                                     NARI en SVHS
      para la 8DQ1- Singer USA                                            para una 8DN8-2-en China




                                    Interruptores intemperie con trafos
                                          ópticos de NXTPHASE
                                          (Referencia VATECH-)
Página 16                  CFEinnova Redes Inteligentes 2011                   18.04.2012   Energy Sector
Sensores de tension opticos


Medición de tensión                                   Medición de corriente
  Sensores de tensión en GIS                             Transformadores LOPO de Trench
  - Técnica primaria más económica                       - Trafos inductivos sin potencia
  - Uso actual como „Dead Proof Device“                  - hasta ahora solo aplicación en media tensión
  - Se planea procesamiento de la señal basados
  en la IEC 61850                                        Bobina de Rogowski
                                                         - Bobina de aire, por ello sin núcleo de hierro
  Sensores de tensión ópticos                            - Magnitud de salida di/dt
  - Cristal de Pockel                                    - Primera licitación para GIS de USA
  - Mala relación esfuerzo / beneficio
  - No se planeas nuevos desarrollos                     Transformadores ópticos
                                                         - Solución óptima para AIS
                                                         - Unida básica electrónica es requerida




  La condición para un aplicación de NCITs es que exista un espectro
  de productos en los aparatos de protección y control con interfases
  digitales según IEC

Página 17                    CFEinnova Redes Inteligentes 2011                    18.04.2012   Energy Sector
Transformador de Tensión Inductivo
con dispositivo de seccionamiento integrado

    Opcionalmente los trafos de potencial se        Antriebsvarianten der IID:
    puedes suministrar con un dispositivo de
    seccionamiento integrado
    engl. integrated isolating device (IID)

    Con ello se elimina la necesidad de
    desmontar el trafo de tensión durante
    las pruebas de alta tensión de la GIS o
    de los cables.

    Observación:
    El IID no es comparable con una función
    de seccionador y solo puede ser
    operado libre de tensión (aterrizado),
    estado de la GIS abierto.

                                                       IID mit Handantrieb         IID mit Motorantrieb
                                                          (mit Schloss oder            (Notbetrieb „mit
                                                        Magnetverriegelung)            Hand“ möglich)




Página 18                CFEinnova Redes Inteligentes 2011                    18.04.2012   Energy Sector
Transformador de Tensión Inductivo
Ejecución como „Power VT“


  Un „Power VT“ posee una construcción robustecida de los devanados para
  poder realizar la prueba de alta tensión de la GIS en sitio con alimentación a
  través del secundario

  El „Power VT“ se puede:
  - instalar permanentemente
    (Doble función como trafo de tensión y dispositivo de prueba)
  - instalado temporalmente
    (solo para la prueba de alta tensión)

  Su primera aplicación en una 8DN8-4 en Octubre 2009 (para la 8DN8-5, en
  desarrollo)




Página 19             CFEinnova Redes Inteligentes 2011        18.04.2012   Energy Sector
Transformador de Tensión Inductivo
Ejecución como „Power VT“




            Einspeiseeinheit   Trenntransformator        Kompensations-
                                                         drosseln




                           Circuito para generacion de la alta tensión



Página 20                      CFEinnova Redes Inteligentes 2011          18.04.2012   Energy Sector
Transformador de Tensión Inductivo
Ejecución como „Power VT“


Ventajas de la aplicación:
 Ahorro de costos en la prueba de alta tensión en sitio para subestaciones
 pequeñas
 Solución para proyectos con condiciones de espacio complejas
 Alternativa favorable en costos para transformadores de prueba
 Solución preferida para clientes y regiones con dificultades de la experiencia
 para determinar las fechas de las pruebas y la disposición del equipo par asu
 retorno

Ventajas del cliente para una instalación permanente „Power VT”:
 Fácil manejo de otras pruebas de alta tensión durante la vida útil de la GIS
 El sistema de GIS a ser probado sin necesidad de trabajos de montaje y
 desmontaje




Página 21             CFEinnova Redes Inteligentes 2011       18.04.2012   Energy Sector
Subestaciones inteligentes

   Conclusiones.

   Dadas las iniciativas enfocadas a potenciar las energías alternativas, se
   espera que las redes Smart Grid experimenten un gran crecimiento, en este
   sentido prevemos una demanda en el sector de elementos de conmutación
   con funciones de seguridad, ya que no hay que olvidar que el protocolo
   predominante en estas redes será IP, siendo vitales para el acceso a la
   energía.

   El uso de subestaciones inteligentes en la red eléctrica SMART GRID es
   fundamental.

   Si queremos reducir el impacto medioambiental que suponen las centrales
   eléctricas es imprescindible optimizar las redes para reducir su consumo.

   Alcanzar la eficiencia energética es una meta para el futuro y las redes Smart
   Grid son un pilar importante para lograrlo

Página 22             CFEinnova Redes Inteligentes 2011       18.04.2012   Energy Sector
Answers for energy.


                      Gracias por su
                      atención.




                      Sergio Linares Limón

                      Tel. 52 55 53282084
                      e-mail. sergio,linares@siemens.com

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
PDF
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
PDF
Eegsa
DOCX
Sistemas electricos
PPTX
Presentacion1
PDF
Catalogo compact-nsx
PDF
Veintimilla Piera, Aurelio "Riesgo eléctrico en BT"
PPTX
Plan de trabajo en ppt
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
Eegsa
Sistemas electricos
Presentacion1
Catalogo compact-nsx
Veintimilla Piera, Aurelio "Riesgo eléctrico en BT"
Plan de trabajo en ppt

La actualidad más candente (20)

PDF
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
PDF
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
PDF
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
DOCX
Actividad centralu3
PDF
121753
PDF
Ca general fabricable_oil-gas
PDF
Manual de especificaciones técnicas de medida
PPTX
CABLEADO ELÉCTRICO
PPT
Instalaciones eléctricas
PDF
Manual De Cableado Electrico V.2009
PDF
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas.-
PPTX
La instalación electrica de una vivienda
PPT
iluminación y fuerza
PPTX
Instalaciones electricas
PPTX
Exposición acometidas
PDF
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
PPTX
Instalaciones electricas
PPSX
Spat de un Data Center
PDF
Calculo de demandas
PPT
Instalaciones 4º ESO
Resumen ejecutivo: Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos
Sistema de puesta a tierra, (ICA-Procobre, May. 2016)
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
Actividad centralu3
121753
Ca general fabricable_oil-gas
Manual de especificaciones técnicas de medida
CABLEADO ELÉCTRICO
Instalaciones eléctricas
Manual De Cableado Electrico V.2009
El Sistemas de tierra física en las instalaciones eléctricas.-
La instalación electrica de una vivienda
iluminación y fuerza
Instalaciones electricas
Exposición acometidas
Normas CNE-Suministro y Utilización, LCE y Reglamento de Seguridad en el Subs...
Instalaciones electricas
Spat de un Data Center
Calculo de demandas
Instalaciones 4º ESO
Publicidad

Destacado (20)

PPT
electricidad
PPT
Subestaciones eléctricas,presentacion
PDF
Coordinacion del aislamiento EEQ
PPTX
Aplicaciones electromagnetismo
PPTX
trabajo integrador 2do semestre
PDF
Automation studio pro
PPTX
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...
PDF
105996292 electrical-control-automation-studio
PPTX
Proyecto De Elctromagnetismo
PDF
Manual de automatización industrial
PPT
El Magnetismo En La Industria
PPTX
Mecatrónica, automatización y automation studio™
PPTX
Subestaciones
PDF
Subestaciones electricas
PPT
Electricidad en la industria
PPT
Interpretacion de planos y diagramas DTI
PDF
Control por PLC
PPTX
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
PPTX
Electromagnetismo 1 im4
DOCX
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
electricidad
Subestaciones eléctricas,presentacion
Coordinacion del aislamiento EEQ
Aplicaciones electromagnetismo
trabajo integrador 2do semestre
Automation studio pro
AUTOMATIZACIÓN DE UNA MÁQUINA EMPACADORA Y DOSIFICADORA DE AGUA EN BOLSAS PLÁ...
105996292 electrical-control-automation-studio
Proyecto De Elctromagnetismo
Manual de automatización industrial
El Magnetismo En La Industria
Mecatrónica, automatización y automation studio™
Subestaciones
Subestaciones electricas
Electricidad en la industria
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Control por PLC
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
Electromagnetismo 1 im4
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
Publicidad

Similar a 04 siemens (20)

PDF
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
PDF
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
PDF
Las micro redes en las redes inteligentes
PPTX
Nuevas tecnologias Smart Grid.pptx
PDF
Automatización de la distribución en las redes inteligentes
PDF
Red eléctrica inteligente: concepto y perspectivas
PDF
Energy Tech Intl Group Circutor
PPTX
Subestaciones especiales.pptx
PDF
ENERGY ELECTRICAL INTEGRATORS CORP
PPTX
Subestaciones radiales y nadal
PDF
EXPOCICION_CULQUI.pdf
PDF
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
PDF
Tecnologías de Información aplicadas a redes inteligentes de distribución elé...
DOCX
MICROGRIDS CLAVE PARA LA EVOLUCIÓN DE LA RED INTELIGENTE
PDF
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
PPT
5.- Concepto de Smart GRID. diagnóstico de redes eléctricas
PDF
Smart grid y micro grid
PDF
Situación Energética Post COVID
PDF
Coordinacion itm bt
PDF
Estructura base de interoperabilidad semántica para el Sistema Eléctrico de D...
Modelo de Referencia para Redes Inteligentes
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
Las micro redes en las redes inteligentes
Nuevas tecnologias Smart Grid.pptx
Automatización de la distribución en las redes inteligentes
Red eléctrica inteligente: concepto y perspectivas
Energy Tech Intl Group Circutor
Subestaciones especiales.pptx
ENERGY ELECTRICAL INTEGRATORS CORP
Subestaciones radiales y nadal
EXPOCICION_CULQUI.pdf
Mesa Redonda: "La Internet del Futuro en el Desarrollo de las Redes Energétic...
Tecnologías de Información aplicadas a redes inteligentes de distribución elé...
MICROGRIDS CLAVE PARA LA EVOLUCIÓN DE LA RED INTELIGENTE
Los sensores en sistemas de diagnóstico de equipos eléctricos y su papel en l...
5.- Concepto de Smart GRID. diagnóstico de redes eléctricas
Smart grid y micro grid
Situación Energética Post COVID
Coordinacion itm bt
Estructura base de interoperabilidad semántica para el Sistema Eléctrico de D...

04 siemens

  • 1. Answers for energy. Subestaciones Inteligentes. Ing. Sergio Linares Limón 18.04.2012 Expo Foro Electrico PEMEX / CANAME / CFE
  • 2. Nosotros cubrimos toda la cadena de conversión desde la producción de combustible hasta la distribución de energía. Siemens es la única compañía en el mundo que cuenta con la cadena entera de conversión energética y trabaja a través de todas las áreas de negocio e interfases tecnológicas con una línea integrada propia de productos, soluciones y servicios. Esto es algo que ningún otro proveedor ofrece. Somos la compañía de energía Página 2 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 3. Redes Inteligentes Durante gran parte del último siglo, las redes de suministro eléctrico fueron todo un símbolo del progreso. Con el tiempo, sin embargo, estas redes han sufrido una transformación: Las fuentes energéticas se han multiplicado y el consumidor reclama un papel más activo en el suministro. A ello se suma la necesidad de administrar mejor los recursos para favorecer la protección del medioambiente. En esta coyuntura surgen las redes Smart Grid, también conocidas como redes eléctricas inteligentes. Página 3 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 4. Por que surgen las redes SMART GRID El origen se debe a dos factores: El primero se relaciona con el tráfico energético unidireccional que se suministra actualmente a las empresas y que resulta altamente ineficiente. El segundo es el aprovechamiento, cada vez mayor, que se lleva a cabo de las energías renovables, alternativas reales a los combustibles fósiles y la energía nuclear. Ello hace necesario aumentar la inteligencia de las redes de distribución para aumentar su efectividad. Se requiere un mecanismo que adapte a la red a donde se está generando más energía y hacerla llegar a los puntos donde sea necesaria Página 4 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 5. Concepto SMART GRID Gracias a que incorporan un sistema de lectura y gestión personalizada de la potencia eléctrica entregada, es posible que el usuario controle la energía que gasta, pudiendo así mejorar el rendimiento de la misma. Se trata de redes que incorporan un sistema de lectura y gestión de la potencia eléctrica entregada que permiten controlar los momentos álgidos de consumo, posibilitando la optimización del sistema eléctrico existente. Página 5 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 6. Que significa para suministradores y receptores Las redes Smart Grid abarcan dos conceptos complementarios. Empresas generadoras y suministradoras. Deben optimizar la gestión de la distribución energética. En este sentido, hay que destacar que energías como la eólica o la solar no se pueden generar bajo demanda del operador, esto es, que una central receptora de una de estas fuentes energéticas no controla la cantidad de aire o sol recibido. Debido a ello, se antoja necesario el desarrollo de sistemas de distribución que sean capaces de equilibrar aquellos puntos en los que existe un déficit de energía y otros en los que sobre. Página 6 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 7. Que significa para suministradores y receptores Receptores: ya sean particulares o empresas. Con las redes Smart Grid gestionarán su consumo energético de una manera más eficiente, controlando en todo momento su factura energética. Al día de hoy, la potencia eléctrica con la que contamos no se está gestionando de manera eficaz, lo que impide seguir creciendo en aplicaciones y equipamiento. Con estas redes es posible sacar mayor partido de la red eléctrica con la que ya contamos sin tener que abrir más centrales, evitando así el impacto medioambiental que ello conlleva. Página 7 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 8. Smart Grid SIEMENS. Página 8 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 9. Subestaciones Inteligentes Red Eléctrica Actual Página 9 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 10. Subestaciones Inteligentes Actualmente contamos con esquemas donde las subestaciones no son por si solas del tipo auto diagnosticadas, para tener mayor disponibilidad. Para lograr el uso racional y adecuado de la energía eléctrica se debe de contar con subestaciones capaces de auto- diagnosticarse, tener largos periodos de vida útil y menos mantenimientos lo acrecentara la disponibilidad de la red inteligente. A esto le llamamos subestaciones Inteligentes. Página 10 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 11. Caracteristicas subestaciones inteligentes Solucion competitiva (rentabilidad). Alta calidad y confiabilidad. Dimensiones reducidas. Amigable con el medio ambiente. Practicamente libres de Manteniemiento. Ventajas adicionales en zonas con entornos (sismicos y de alta/baja temperatura,etc). Independiente de la altura de instalación Página 11 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 12. Subestaciones Inteligentes Las características propias de una subestación aislada en gas SF6 tales como: Mantenimiento a largo plazo. Tiempo de vida útil muy amplio. Integración a redes SMART GRID desde el gabinete de control local mediante protocolos IEC 61850. Confiabilidad comprobada. Disponibilidad total. Reducción de espacio. Página 12 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 13. Gama de productos SIEMENS en subestaciones encapsuladas. 80 Intensidad nominal de cortociruito (kA) 63 50 40 HIS 8DQ1 8DR1 31,5 HIS 8DN8 25 8DQ1 8DN8 8DN8 8DN9 8DQ1 0 Tensión nom. 72,5 123 145 170 245 300 362 420 550 800 (kV) Página 13 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 14. Subestaciones inteligentes. Innovaciones que aportan actualmente las subestaciones inteligentes (GIS) al SMART GRID. Monitoreo de descargas parciales en línea. Página 14 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 15. Subestaciones Inteligentes Instalación del controlador de bahía y esquemas PCyM desde el gabinete de control local. p.ej. Controlador de p.ej. medidor para bahía facturación Señales para Medida y Preotección Trafo de Tension- Tension- Trafo de corriente Hacia gabinete instalado Interruptor frente a la bahía p.ej. Disparo de protección para Página 15 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 Interruptor 18.04.2012 Energy Sector
  • 16. Subestaciones inteligentes Instalación de sensores opticos para obtener señales de medida. Montaje de un Trafo óptico Montaje de Trafo óptico de de NXTPHASE en Trench NARI en SVHS para la 8DQ1- Singer USA para una 8DN8-2-en China Interruptores intemperie con trafos ópticos de NXTPHASE (Referencia VATECH-) Página 16 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 17. Sensores de tension opticos Medición de tensión Medición de corriente Sensores de tensión en GIS Transformadores LOPO de Trench - Técnica primaria más económica - Trafos inductivos sin potencia - Uso actual como „Dead Proof Device“ - hasta ahora solo aplicación en media tensión - Se planea procesamiento de la señal basados en la IEC 61850 Bobina de Rogowski - Bobina de aire, por ello sin núcleo de hierro Sensores de tensión ópticos - Magnitud de salida di/dt - Cristal de Pockel - Primera licitación para GIS de USA - Mala relación esfuerzo / beneficio - No se planeas nuevos desarrollos Transformadores ópticos - Solución óptima para AIS - Unida básica electrónica es requerida La condición para un aplicación de NCITs es que exista un espectro de productos en los aparatos de protección y control con interfases digitales según IEC Página 17 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 18. Transformador de Tensión Inductivo con dispositivo de seccionamiento integrado Opcionalmente los trafos de potencial se Antriebsvarianten der IID: puedes suministrar con un dispositivo de seccionamiento integrado engl. integrated isolating device (IID) Con ello se elimina la necesidad de desmontar el trafo de tensión durante las pruebas de alta tensión de la GIS o de los cables. Observación: El IID no es comparable con una función de seccionador y solo puede ser operado libre de tensión (aterrizado), estado de la GIS abierto. IID mit Handantrieb IID mit Motorantrieb (mit Schloss oder (Notbetrieb „mit Magnetverriegelung) Hand“ möglich) Página 18 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 19. Transformador de Tensión Inductivo Ejecución como „Power VT“ Un „Power VT“ posee una construcción robustecida de los devanados para poder realizar la prueba de alta tensión de la GIS en sitio con alimentación a través del secundario El „Power VT“ se puede: - instalar permanentemente (Doble función como trafo de tensión y dispositivo de prueba) - instalado temporalmente (solo para la prueba de alta tensión) Su primera aplicación en una 8DN8-4 en Octubre 2009 (para la 8DN8-5, en desarrollo) Página 19 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 20. Transformador de Tensión Inductivo Ejecución como „Power VT“ Einspeiseeinheit Trenntransformator Kompensations- drosseln Circuito para generacion de la alta tensión Página 20 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 21. Transformador de Tensión Inductivo Ejecución como „Power VT“ Ventajas de la aplicación: Ahorro de costos en la prueba de alta tensión en sitio para subestaciones pequeñas Solución para proyectos con condiciones de espacio complejas Alternativa favorable en costos para transformadores de prueba Solución preferida para clientes y regiones con dificultades de la experiencia para determinar las fechas de las pruebas y la disposición del equipo par asu retorno Ventajas del cliente para una instalación permanente „Power VT”: Fácil manejo de otras pruebas de alta tensión durante la vida útil de la GIS El sistema de GIS a ser probado sin necesidad de trabajos de montaje y desmontaje Página 21 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 22. Subestaciones inteligentes Conclusiones. Dadas las iniciativas enfocadas a potenciar las energías alternativas, se espera que las redes Smart Grid experimenten un gran crecimiento, en este sentido prevemos una demanda en el sector de elementos de conmutación con funciones de seguridad, ya que no hay que olvidar que el protocolo predominante en estas redes será IP, siendo vitales para el acceso a la energía. El uso de subestaciones inteligentes en la red eléctrica SMART GRID es fundamental. Si queremos reducir el impacto medioambiental que suponen las centrales eléctricas es imprescindible optimizar las redes para reducir su consumo. Alcanzar la eficiencia energética es una meta para el futuro y las redes Smart Grid son un pilar importante para lograrlo Página 22 CFEinnova Redes Inteligentes 2011 18.04.2012 Energy Sector
  • 23. Answers for energy. Gracias por su atención. Sergio Linares Limón Tel. 52 55 53282084 e-mail. sergio,linares@siemens.com