SlideShare una empresa de Scribd logo
Química General
Pablo A. Sanhueza Quezada
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
Enlace Químico
TIPOS DE ENLACES
1.Iónico 2. Covalente 3. Metálico
Sustancias
Moleculares
Sólidos de Red
Covalente
Sólidos
Metálicos
Sólidos
Iónicos
1. Enlace iónico
“Resultado de la transferencia de uno o más
electrones de un átomo o un grupo de átomos
a otro”.
“Uno de los átomos involucrados debe tener
una electronegatividad alta, será el atractor
de electrones”.
2. Enlace covalente
Apolar
Polar
Dativo o Coordinado
3. Enlace metálico
“Se genera entre dos o más metales con
electronegatividades bajas o muy parecidas
forman el octeto compartiendo electrones de
muchos átomos”.
Iones positivos
ordenados
forman una
red metálica. Todo el conjunto
de los iones
positivos del
metal queda
unido mediante
la nube de
electrones con
carga negativa
que los envuelve.
Características de los Metales
Vanessa Santander 20/04/2013 (Sección 112)
1 2 3
Características de los Metales
10 mL de HNO3 (70%) y una moneda de aleación
cobre forman una reacción de óxido-reducción o
redox.
Cu + 4HNO3(l) Cu(NO3)2 (s) + 2NO2 (g) + 2H2O
nitrato de cobre dióxido de nitrógenoácido nítrico
Interacciones Intermoleculares
• Definir el concepto de interacción
molecular.
• Clasificar las interacciones moleculares.
• Formular ejemplos relacionados con las
interacciones moleculares.
Objetivos:
Interacciones Intermoleculares
Interacciones Intermoleculares
Dime con quien hacer interacción intermolecular y te
diré quien eres.
Interacciones Intermoleculares
Cuando las sustancias se
encuentran en estado liquido o
sólido las moléculas que las
forman se encuentran a
distancias muy cortas entre sí,
estas condiciones presentan
fuerzas de atracción molecular
o enlaces intermolecular cuya
intensidad depende del tipo de
molécula, es decir polares o
apolares.
Interacciones Intermoleculares
TIPOS DE INTERACCIONES
1. Dipolo-Dipolo
2. Puente de
Hidrógeno
3. Van der Waals
1. Dipolo-Dipolo
“Consiste en una fuerza de atracción eléctrica entre
los polos opuestos de las moléculas polares y a
diferencia del enlace iónico, en el enlace dipolo –
dipolo los signos + y – representan solo cargas
parciales”.
0.6 interacciones intermoleculares
2. Puentes de Hidrógeno
“El enlace puente de hidrógeno es una atracción
que existe entre un átomo de hidrógeno (carga
positiva) con un átomo de O, N o X (halógeno,
Flúor entre ellos) que posee un par de electrones
libres (carga negativa). Por ejemplo el agua, es
una de las substancias que presenta este tipo de
enlaces entre sus moléculas.”.
“Tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el
átomo de hidrógeno unido a un elemento muy
electronegativo”
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
3. Van der Waals
“Son enlaces débiles, ya que lo son las fuerzas
atractivas que los originan. Los electrones el
moverse originan desplazamientos de los centros
de cargas y, por ello se forman débiles dipolos.
Estos dipolos, agrupan las moléculas de cualquier
material”.
“Tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el
átomo de hidrógeno unido a un elemento muy
electronegativo”
3. Van der Waals
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
ISÓTOPOS
HIDROGENO V/S HELIO
HIDROGENO (H)= 1 PROTON
HELIO (He)= 2 PROTONES
MASA DEBERIA SER EN UNA RAZON 1:2
Pero es 1:4
¿Por qué?
NUMERO ATÓMICO (Z)
Número de Protones en el Núcleo del Átomo
de un elemento. En un Átomo neutro el
número de Protones es igual al de electrones.
Flúor (F): Nº Atómico (Z) es 9
NUMERO DE MASA (A)
Número total de Protones y Neutrones del núcleo
de un átomo. Todos los átomos tienen Neutrones
y Protones, a excepción del Hidrogeno.
Numero (A)= Nº de Protones + Nº Neutrones
= Nº Atómico + Nº de Neutrones
Nº de Neutrones= (A-Z)
Boro (B)
A= 11
Z=5
Nº de Neutrones ?
ISOTOPOS
Átomos del mismo elemento que tienen el
mismo número atómico pero diferente número
de masa debido a los neutrones adicionales.
Hidrógeno 1 Protón / 0 Neutrón
Deuterio 1 Protón / 1 Neutrón
Tritio 1 Protón / 2 Neutrones
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
0.6 interacciones intermoleculares
BIBLIOGRAFÍA
• Rosenberg, J. L. Química General. 2ª Ed. McGraw-Hill
Book Co., México D. F., 1990.
• Chang, R. Química. 10ª Ed. Editorial. Mc Graw-Hill.
México D. F., 2003
• Petrucci, R. H.; Harwood, W. S. Química General:
Principios y aplicaciones modernas. 8ª Ed. Editorial
Prentice-Hall. México D. F., 2003.
• Taylor, Giles A. Química Orgánica para estudiantes de
medicina y biología. 2ª Ed. Editorial Alambra, Madrid,
1980.
• Klein, Cornelius, S. Manual de Mineralogía Vol. 1 & Vol.
2. Basado en la Obra de J. D. Dana. 4ª Ed. Editorial
Reverte. México 1997.
• Silverberg, Martin S. Química General. 2ª Edición
McGraw Hill, EE.UU.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.iessanfulgencio.org/departament
os/fisicayquimica/enlaces/enlace_inico.html.
(EJEMPLOS Y EJERCICIOS DE ENLACES)
• http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publ
icaciones/publi_rocas/bronce.htm (BRONCE)
• http://organicaudla2.wikispaces.com/Tipos+d
e+Enlaces (TIPOS DE ENLACES, INCLUYE
DIPOLO-DIPOLO, PUENTE DE HIDRÓGENO,
VAN DER WAALS)
•

Más contenido relacionado

PPT
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
PPTX
Grupos funcionales
PPTX
Regla del Octeto
PDF
Nomenclatura de-alquenos
PPTX
Isotopos
PDF
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
PDF
PPT
compuestos aromaticos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Grupos funcionales
Regla del Octeto
Nomenclatura de-alquenos
Isotopos
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
compuestos aromaticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enlace covalente
PPT
Enlace metálico
PPT
isomeria optica en medicamentos
PPTX
Moleculas biologicas
PPT
Estructura atomica 2012
PPT
Agua solvente universal
PPTX
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
PDF
6037 qm08 12-05_14
PPS
Quimica organica(acpl) 2
 
PDF
Polaridad molecular
PPTX
Compuestos orgánicos e inorgánicos
PPT
Estructura del agua
PPTX
Modelos atomicos presentacion
DOCX
Bolilla 10 - éteres epoxidos y sulfuros
PPT
La Estructura Y FuncióN Celular
PPTX
Estructura y función celular
PPTX
Función química
PPT
Todo sobre el atomo
DOCX
Reconocimiento de material de laboratorio
PPTX
Elementos químicos metales y no metales
Enlace covalente
Enlace metálico
isomeria optica en medicamentos
Moleculas biologicas
Estructura atomica 2012
Agua solvente universal
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
6037 qm08 12-05_14
Quimica organica(acpl) 2
 
Polaridad molecular
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Estructura del agua
Modelos atomicos presentacion
Bolilla 10 - éteres epoxidos y sulfuros
La Estructura Y FuncióN Celular
Estructura y función celular
Función química
Todo sobre el atomo
Reconocimiento de material de laboratorio
Elementos químicos metales y no metales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Constitucion 1991 leyes sobre riesgos
PPTX
Foto reportaje
PPTX
Rätsel
PPTX
El emprendimiento social como marco de analisis, el liderazgo de los emprendi...
PPTX
Presentación1.pptx jesus
PPT
Klaus-Jürgen Grün - Mut zur Lüge
DOCX
Portafolio
PPTX
Informe de pasantia de gabriel en bcv
PDF
Nuevos materiales de construccion
PPTX
Presentación1
PPT
Filosofía hermenutico
PPTX
La fotografia diapositiva 1
PDF
Estatuto SMGE
PPTX
Evaluación sememana institucional
PPT
Filosofía hermenutico
DOCX
Electricidad Y Apicaciones
PPTX
Website of beauty salon
DOCX
Proyecto formulacion de problemas
Constitucion 1991 leyes sobre riesgos
Foto reportaje
Rätsel
El emprendimiento social como marco de analisis, el liderazgo de los emprendi...
Presentación1.pptx jesus
Klaus-Jürgen Grün - Mut zur Lüge
Portafolio
Informe de pasantia de gabriel en bcv
Nuevos materiales de construccion
Presentación1
Filosofía hermenutico
La fotografia diapositiva 1
Estatuto SMGE
Evaluación sememana institucional
Filosofía hermenutico
Electricidad Y Apicaciones
Website of beauty salon
Proyecto formulacion de problemas
Publicidad

Similar a 0.6 interacciones intermoleculares (20)

PDF
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
PPTX
Presentacion Roxana Azuaje
PPTX
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
PPTX
Enlace quimico
PPTX
Estructura atomica
PPTX
Estructura atomica
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPTX
Unidad 1. conceptos generales de Bioquímica
PPTX
Química genera 3y4 (2)
PPTX
estructura atomica de los materiales
DOCX
Biologia bachiller
PPTX
Estructura de compuestos.pptx
PDF
Esctructura atomica de la materia
PPT
Estados agregados de la materia
DOC
Estructura atómica de la materia
PDF
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PPT
Una breve introducción a los polímeros
PPT
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
Bloque iii enlace quimico parte ii 2017
Presentacion Roxana Azuaje
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
Enlace quimico
Estructura atomica
Estructura atomica
Estructura atómica de los materiales
Unidad 1. conceptos generales de Bioquímica
Química genera 3y4 (2)
estructura atomica de los materiales
Biologia bachiller
Estructura de compuestos.pptx
Esctructura atomica de la materia
Estados agregados de la materia
Estructura atómica de la materia
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Estructura atómica de los materiales
Una breve introducción a los polímeros
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt

Más de Daniel Lopez Hormazabal (20)

PPTX
Minería metálica y no metálica
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
0.10 ión, valencia y nomenclatura
PDF
0.10 ión, valencia y nomenclatura
PDF
0.7 tabla periódica moderna
PDF
0.5 enlaces químicos
PPTX
Tipos de explotación de superficie
PPTX
Mineria superficie
PPTX
Tipos de explotación subterránea
PPTX
Tipos de explotación de superficie
PPTX
Mineria superficie
PDF
Guía de ejercicios raíces
PDF
Potencias de exponente racional
Minería metálica y no metálica
0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.10 ión, valencia y nomenclatura
0.7 tabla periódica moderna
0.5 enlaces químicos
Tipos de explotación de superficie
Mineria superficie
Tipos de explotación subterránea
Tipos de explotación de superficie
Mineria superficie
Guía de ejercicios raíces
Potencias de exponente racional

0.6 interacciones intermoleculares

  • 1. Química General Pablo A. Sanhueza Quezada
  • 7. Enlace Químico TIPOS DE ENLACES 1.Iónico 2. Covalente 3. Metálico Sustancias Moleculares Sólidos de Red Covalente Sólidos Metálicos Sólidos Iónicos
  • 8. 1. Enlace iónico “Resultado de la transferencia de uno o más electrones de un átomo o un grupo de átomos a otro”. “Uno de los átomos involucrados debe tener una electronegatividad alta, será el atractor de electrones”.
  • 10. 3. Enlace metálico “Se genera entre dos o más metales con electronegatividades bajas o muy parecidas forman el octeto compartiendo electrones de muchos átomos”. Iones positivos ordenados forman una red metálica. Todo el conjunto de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga negativa que los envuelve.
  • 11. Características de los Metales Vanessa Santander 20/04/2013 (Sección 112) 1 2 3
  • 12. Características de los Metales 10 mL de HNO3 (70%) y una moneda de aleación cobre forman una reacción de óxido-reducción o redox. Cu + 4HNO3(l) Cu(NO3)2 (s) + 2NO2 (g) + 2H2O nitrato de cobre dióxido de nitrógenoácido nítrico
  • 14. • Definir el concepto de interacción molecular. • Clasificar las interacciones moleculares. • Formular ejemplos relacionados con las interacciones moleculares. Objetivos: Interacciones Intermoleculares
  • 15. Interacciones Intermoleculares Dime con quien hacer interacción intermolecular y te diré quien eres.
  • 16. Interacciones Intermoleculares Cuando las sustancias se encuentran en estado liquido o sólido las moléculas que las forman se encuentran a distancias muy cortas entre sí, estas condiciones presentan fuerzas de atracción molecular o enlaces intermolecular cuya intensidad depende del tipo de molécula, es decir polares o apolares.
  • 17. Interacciones Intermoleculares TIPOS DE INTERACCIONES 1. Dipolo-Dipolo 2. Puente de Hidrógeno 3. Van der Waals
  • 18. 1. Dipolo-Dipolo “Consiste en una fuerza de atracción eléctrica entre los polos opuestos de las moléculas polares y a diferencia del enlace iónico, en el enlace dipolo – dipolo los signos + y – representan solo cargas parciales”.
  • 20. 2. Puentes de Hidrógeno “El enlace puente de hidrógeno es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O, N o X (halógeno, Flúor entre ellos) que posee un par de electrones libres (carga negativa). Por ejemplo el agua, es una de las substancias que presenta este tipo de enlaces entre sus moléculas.”. “Tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el átomo de hidrógeno unido a un elemento muy electronegativo”
  • 24. 3. Van der Waals “Son enlaces débiles, ya que lo son las fuerzas atractivas que los originan. Los electrones el moverse originan desplazamientos de los centros de cargas y, por ello se forman débiles dipolos. Estos dipolos, agrupan las moléculas de cualquier material”. “Tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el átomo de hidrógeno unido a un elemento muy electronegativo”
  • 25. 3. Van der Waals
  • 31. HIDROGENO V/S HELIO HIDROGENO (H)= 1 PROTON HELIO (He)= 2 PROTONES MASA DEBERIA SER EN UNA RAZON 1:2 Pero es 1:4 ¿Por qué?
  • 32. NUMERO ATÓMICO (Z) Número de Protones en el Núcleo del Átomo de un elemento. En un Átomo neutro el número de Protones es igual al de electrones. Flúor (F): Nº Atómico (Z) es 9
  • 33. NUMERO DE MASA (A) Número total de Protones y Neutrones del núcleo de un átomo. Todos los átomos tienen Neutrones y Protones, a excepción del Hidrogeno. Numero (A)= Nº de Protones + Nº Neutrones = Nº Atómico + Nº de Neutrones Nº de Neutrones= (A-Z)
  • 34. Boro (B) A= 11 Z=5 Nº de Neutrones ?
  • 35. ISOTOPOS Átomos del mismo elemento que tienen el mismo número atómico pero diferente número de masa debido a los neutrones adicionales. Hidrógeno 1 Protón / 0 Neutrón Deuterio 1 Protón / 1 Neutrón Tritio 1 Protón / 2 Neutrones
  • 42. BIBLIOGRAFÍA • Rosenberg, J. L. Química General. 2ª Ed. McGraw-Hill Book Co., México D. F., 1990. • Chang, R. Química. 10ª Ed. Editorial. Mc Graw-Hill. México D. F., 2003 • Petrucci, R. H.; Harwood, W. S. Química General: Principios y aplicaciones modernas. 8ª Ed. Editorial Prentice-Hall. México D. F., 2003. • Taylor, Giles A. Química Orgánica para estudiantes de medicina y biología. 2ª Ed. Editorial Alambra, Madrid, 1980. • Klein, Cornelius, S. Manual de Mineralogía Vol. 1 & Vol. 2. Basado en la Obra de J. D. Dana. 4ª Ed. Editorial Reverte. México 1997. • Silverberg, Martin S. Química General. 2ª Edición McGraw Hill, EE.UU.
  • 43. BIBLIOGRAFÍA • http://www.iessanfulgencio.org/departament os/fisicayquimica/enlaces/enlace_inico.html. (EJEMPLOS Y EJERCICIOS DE ENLACES) • http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publ icaciones/publi_rocas/bronce.htm (BRONCE) • http://organicaudla2.wikispaces.com/Tipos+d e+Enlaces (TIPOS DE ENLACES, INCLUYE DIPOLO-DIPOLO, PUENTE DE HIDRÓGENO, VAN DER WAALS) •