SlideShare una empresa de Scribd logo
07 MODELO DE ASIGNACIÓN en programacion (1).pdf
MODELOS ESPECIALES DE
PROGRAMACIÓN LINEAL
Modelo de Asignación
Semana Nro. 08 Sesión 23
El propósito de la presente sesión es identificar casos especiales de
Programación Lineal como es el Modelo de Asignación, identificar
sus particularidades, elementos y método de resolución.
Propósito de la sesión:
Explicación del modelo de Asignación en nuestro entorno.
Actividades de inicio:
• Concepto
• Modelo de red de asignación
• Matriz del modelo de asignación
• Modelo de programación lineal de asignación
• Método Húngaro
Actividades de desarrollo:
MÉTODO DE ASIGNACIÓN
Según Anderson (Anderson, 2011), el problema de asignación surge en una
variedad de situaciones de toma de decisiones; los problemas de asignación
típicos implican la asignación de puestos a máquinas, de agentes a tareas, de
personal de ventas a territorios de ventas, de contratos a contratistas, etc. Una
característica distintiva del problema de asignación es que un agente se asigna a
una y sólo una tarea. En específico buscamos el conjunto de asignaciones que
optimicen el objetivo establecido, tal como minimizar el costo, el tiempo o
maximizar las utilidades.
MODELO DE ASIGNACION
6
Modelo de Red
de Asignación
7
07 MODELO DE ASIGNACIÓN en programacion (1).pdf
MATRIZ DE ASIGNACIÓN
MATRIZ DE ASIGNACIÓN
MODELO MATEMÁTICO DE ASIGNACIÓN
Xij >= 0
Paso 1: Encontrar el costo más pequeño en cada fila de la matriz de costos m*m; se
debe construir una nueva matriz al restar de cada costo el costo mínimo de cada fila;
encontrar para esta nueva matriz, el costo mínimo en cada columna. A continuación,
se debe construir una nueva matriz (denominada matriz de costos reducidos) al restar
de cada costo el costo mínimo de su columna.
Paso 2: Consiste en trazar el número mínimo de líneas (horizontales o verticales o
ambas únicamente de esas maneras) que se requieren para cubrir todos los ceros en
la matriz de costos reducidos; si se necesitan “m” líneas para cubrir todos los ceros,
se tiene una solución óptima entre los ceros cubiertos de la matriz. Si se requieren
menos de “m” líneas para cubrir todos los ceros, continuar con el paso 3. El número
de líneas para cubrir los ceros es igual a la cantidad de asignaciones que hasta ese
momento se pueden realizar.
Paso 3: Encontrar el menor elemento (llamado “k”) en la matriz de costos reducidos
no cubierto por una línea; a continuación, se debe restar “k” de cada elemento no
cubierto de la matriz de costos reducidos y sumar “k” a cada elemento de la matriz de
costos reducidos cubierto por dos líneas (intersecciones). Regresar al paso 2.
Método Húngaro
Matriz original
• Paso 1:
Menor costo de
cada fila
• Paso 1:
Menor costo de
cada fila
• Paso 1:
Menor costo de
cada columna
• Paso 1:
Menor costo de
cada columna
MATRIZ DE
COSTOS
REDUCIDOS
MATRIZ DE
COSTOS
REDUCIDOS
Paso 2: Trazar la
menor cantidad
de líneas
Paso 2: Trazar la
menor cantidad
de líneas
Asignaciones
Asignaciones
Costo mínimo
MODULOS
TRABAJOS
A B C D E
Operador 1 1 3 2 5 4
Operador 2 4 5 2 1 3
Operador 3 5 6 4 2 4
Operador 4 6 7 5 4 7
Operador 5 3 9 2 1 5
Ejemplo Nro 01
Ejemplo Nro 01
Ejemplo Nro 01
Ejemplo Nro 01
K = 1
Ejemplo Nro 01
Ejemplo Nro 01
Ejemplo Nro 02
MODULOS
TRABAJOS
A B C D E F
Operador 1 5 7 4 2 1 3
Operador 2 6 2 5 9 3 4
Operador 3 4 7 7 6 5 3
Operador 4 2 3 3 4 5 4
Operador 5 5 6 5 4 6 4
MODULOS
TRABAJOS
A B C D E F
Operador 1 5 7 4 2 3 3
Operador 2 6 2 5 9 3 4
Operador 3 4 7 7 6 5 3
Operador 4 4 3 3 4 5 4
Operador 5 5 6 5 4 6 4
Ejemplo Nro 03
Resumen de lo aprendido
Campos de aplicación - ejercicios.
Actividades de cierre:
¿Cómo aplico lo aprendido a favor de nuestra sociedad?
Metacognición
Métodos Cuantitativos para los Negocios
Anderson (página 426)
Imágenes y cuadros por Christian Nakasone
Referencia bibliográfica y de imágenes
07 MODELO DE ASIGNACIÓN en programacion (1).pdf
ucontinental.edu.pe

Más contenido relacionado

PPTX
Árbol generador mínimo en matemáticas discretas
DOCX
Clase miercoles 22 abril 2015
PPTX
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
DOCX
MÉTODO HÚNGARO
PPTX
SESION CLASE 7 IO - MODELO DE ASIGNACIÓN.pptx
PPTX
Metodos de transporte
PDF
Io 2da programacion lineal
PDF
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)
Árbol generador mínimo en matemáticas discretas
Clase miercoles 22 abril 2015
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
MÉTODO HÚNGARO
SESION CLASE 7 IO - MODELO DE ASIGNACIÓN.pptx
Metodos de transporte
Io 2da programacion lineal
Martes 5 mayo del 2015 (2) (1)

Similar a 07 MODELO DE ASIGNACIÓN en programacion (1).pdf (20)

PPSX
Distribución de los recursos
PDF
Martes 5 mayo del 2015
PDF
Martes 5 mayo del 2015
PDF
Martes 5 mayo del 2015
PPTX
Presentacion programacion de redes de distribucion..pptx
PDF
Tema 9 Invest. Operaciones.pdf
PPTX
Optimización
PDF
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
DOCX
Modelo De Transporte
PPT
13 problema de redes
PDF
230012464 problemas-metas
PPT
272169862 asignacion-ppt
PPT
Asignacion
PDF
Unidad 4 programación lineal
PPT
PPTX
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
PDF
00026992
PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica
Distribución de los recursos
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
Martes 5 mayo del 2015
Presentacion programacion de redes de distribucion..pptx
Tema 9 Invest. Operaciones.pdf
Optimización
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Modelo De Transporte
13 problema de redes
230012464 problemas-metas
272169862 asignacion-ppt
Asignacion
Unidad 4 programación lineal
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
00026992
Desarrollo de lógica algorítmica
Publicidad

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Cumplimiento normativo y realidad laboral
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Publicidad

07 MODELO DE ASIGNACIÓN en programacion (1).pdf

  • 2. MODELOS ESPECIALES DE PROGRAMACIÓN LINEAL Modelo de Asignación Semana Nro. 08 Sesión 23
  • 3. El propósito de la presente sesión es identificar casos especiales de Programación Lineal como es el Modelo de Asignación, identificar sus particularidades, elementos y método de resolución. Propósito de la sesión:
  • 4. Explicación del modelo de Asignación en nuestro entorno. Actividades de inicio:
  • 5. • Concepto • Modelo de red de asignación • Matriz del modelo de asignación • Modelo de programación lineal de asignación • Método Húngaro Actividades de desarrollo:
  • 6. MÉTODO DE ASIGNACIÓN Según Anderson (Anderson, 2011), el problema de asignación surge en una variedad de situaciones de toma de decisiones; los problemas de asignación típicos implican la asignación de puestos a máquinas, de agentes a tareas, de personal de ventas a territorios de ventas, de contratos a contratistas, etc. Una característica distintiva del problema de asignación es que un agente se asigna a una y sólo una tarea. En específico buscamos el conjunto de asignaciones que optimicen el objetivo establecido, tal como minimizar el costo, el tiempo o maximizar las utilidades. MODELO DE ASIGNACION 6
  • 7. Modelo de Red de Asignación 7
  • 11. MODELO MATEMÁTICO DE ASIGNACIÓN Xij >= 0
  • 12. Paso 1: Encontrar el costo más pequeño en cada fila de la matriz de costos m*m; se debe construir una nueva matriz al restar de cada costo el costo mínimo de cada fila; encontrar para esta nueva matriz, el costo mínimo en cada columna. A continuación, se debe construir una nueva matriz (denominada matriz de costos reducidos) al restar de cada costo el costo mínimo de su columna. Paso 2: Consiste en trazar el número mínimo de líneas (horizontales o verticales o ambas únicamente de esas maneras) que se requieren para cubrir todos los ceros en la matriz de costos reducidos; si se necesitan “m” líneas para cubrir todos los ceros, se tiene una solución óptima entre los ceros cubiertos de la matriz. Si se requieren menos de “m” líneas para cubrir todos los ceros, continuar con el paso 3. El número de líneas para cubrir los ceros es igual a la cantidad de asignaciones que hasta ese momento se pueden realizar. Paso 3: Encontrar el menor elemento (llamado “k”) en la matriz de costos reducidos no cubierto por una línea; a continuación, se debe restar “k” de cada elemento no cubierto de la matriz de costos reducidos y sumar “k” a cada elemento de la matriz de costos reducidos cubierto por dos líneas (intersecciones). Regresar al paso 2. Método Húngaro
  • 13. Matriz original • Paso 1: Menor costo de cada fila
  • 14. • Paso 1: Menor costo de cada fila • Paso 1: Menor costo de cada columna
  • 15. • Paso 1: Menor costo de cada columna MATRIZ DE COSTOS REDUCIDOS
  • 16. MATRIZ DE COSTOS REDUCIDOS Paso 2: Trazar la menor cantidad de líneas
  • 17. Paso 2: Trazar la menor cantidad de líneas Asignaciones
  • 19. MODULOS TRABAJOS A B C D E Operador 1 1 3 2 5 4 Operador 2 4 5 2 1 3 Operador 3 5 6 4 2 4 Operador 4 6 7 5 4 7 Operador 5 3 9 2 1 5 Ejemplo Nro 01
  • 25. Ejemplo Nro 02 MODULOS TRABAJOS A B C D E F Operador 1 5 7 4 2 1 3 Operador 2 6 2 5 9 3 4 Operador 3 4 7 7 6 5 3 Operador 4 2 3 3 4 5 4 Operador 5 5 6 5 4 6 4
  • 26. MODULOS TRABAJOS A B C D E F Operador 1 5 7 4 2 3 3 Operador 2 6 2 5 9 3 4 Operador 3 4 7 7 6 5 3 Operador 4 4 3 3 4 5 4 Operador 5 5 6 5 4 6 4 Ejemplo Nro 03
  • 27. Resumen de lo aprendido Campos de aplicación - ejercicios. Actividades de cierre:
  • 28. ¿Cómo aplico lo aprendido a favor de nuestra sociedad? Metacognición
  • 29. Métodos Cuantitativos para los Negocios Anderson (página 426) Imágenes y cuadros por Christian Nakasone Referencia bibliográfica y de imágenes