AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo
SERIE  I “ VIDA DE SAN PABLO” 7 – Los judaizantes y la Asamblea de Jerusalén
Los cristianos judaizantes +  Pablo y Bernabé habían admitido a cientos de gentiles en la fe cristiana directamente, por medio del bautismo, sin hacerlos previamente judíos. Habían seguido en esto la praxis iniciada por la Iglesia de Antioquía. +  Pero un grupo de cristianos de Jerusalén no están de acuerdo. No se oponen a que los gentiles se integren en la comunidad cristiana, sino a que lo hagan directamente, sin hacerse previamente judíos y prescindiendo de la Ley de Moisés. Se les suele llamar  judaizantes.
+   Un grupo de ellos va a Antioquía a exigir que los nuevos cristianos se circunciden, es decir, se hagan judíos:  Bajaron algunos de Judea que enseñaban a los hermanos: «Si no os circuncidáis conforme a la costumbre mosaica,  no podéis salvaros. »  (Hch 15,1) +   Corre el año 48.
+ Pablo y Bernabé se oponen frontalmente .  Que un cristiano judío se circuncide y siga cumpliendo la Ley de Moisés, pase, no es malo; al contrario, es una praxis que tiene su origen en Dios y  Moisés y ha sido practicada por miles de judíos piadosos. El mismo Pablo sigue practicando algunas de sus normas por devoción. Pero no se puede imponer esto a los no judíos como necesario para la salvación. Basta la fe en Jesucristo, único salvador, que ha relativizado la Ley.
+   Discuten y deciden ir a Jerusalén   para aclarar estos puntos con los apóstoles:  Se produjo con esto una agitación y una discusión no pequeña de Pablo y Bernabé contra ellos; y decidieron que Pablo y Bernabé y algunos de ellos subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y presbíteros, para tratar esta cuestión. Ellos, pues, enviados por la Iglesia, atravesaron Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles y produciendo gran alegría en todos los hermanos. Llegados a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia y por los apóstoles y presbíteros, y contaron cuanto Dios había hecho juntamente con ellos.  (Hch 15,2-4)
+   Algunos de la secta de los fariseos, que habían abrazado la fe, se levantaron para decir que era necesario  circuncidar a los gentiles y mandarles guardar la Ley de Moisés.  Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros  para tratar este asunto.   (Hch 15,5-6) La asamblea
Después de una larga discusión, Pedro se levantó y les dijo:  «Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la Palabra de la Buena Nueva y creyeran. Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor comunicándoles el Espíritu Santo como a nosotros; y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus corazones con la fe.  ¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros  padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos. »  (Hch 15,7-11) +   Pedro interviene afirmando que no hay que imponer la circuncisión, pues sólo salva la fe en Jesús:
+  Los presentes asienten y escuchan a Bernabé y Pablo que dan a conocer los dos milagros realizados por ellos como señal de que Dios aprobaba su forma de actuar:   Toda  la asamblea calló y escucharon a Bernabé y a Pablo contar todas las señales y prodigios que Dios había realizado  por medio de ellos entre los gentiles  (Hch 15,12).
+   Lo narra el mismo Pablo   en la carta a los Gálatas, ofreciendo otros datos, como que les acompañaba Tito, gentil, al que no obligaron a circuncidarse; que Pedro y Pablo reconocieron mutuamente el carisma que había recibido cada uno y que Pedro pidió a Pablo que se acordase de los pobres de Jerusalén:
-   Luego, al cabo de catorce años, subí nuevamente a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo también a Tito. Subí movido por una revelación y les expuse el Evangelio que proclamo entre los gentiles - tomando aparte a los  notables - para saber si corría o había corrido en vano  (2,1-2)  .   -  Pues bien, ni siquiera Tito que estaba conmigo, con ser griego, fue obligado a circuncidarse  (2,3).
-   Pero, a causa de los intrusos, los falsos hermanos que solapadamente se infiltraron para espiar la libertad que tenemos en Cristo Jesús, con el fin de reducirnos a esclavitud, a quienes ni por un instante cedimos, sometiéndonos, a fin de salvaguardar para vosotros la verdad del Evangelio. .. (2,4-5)
-   Y de parte de los que eran tenidos por notables - ¡qué me importa lo que fuesen!: en Dios no hay acepción de personas - en todo caso, los notables nada nuevo me impusieron. Antes al contrario, viendo que me había sido confiada la evangelización de los incircuncisos, al igual que a Pedro  la de los circuncisos, - pues el que actuó en Pedro para hacer de él un apóstol de los circuncisos, actuó también en mí para hacerme apóstol de los gentiles -  y reconociendo la gracia que me había sido concedida, Santiago, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano en señal de comunión a mí y a Bernabé: nosotros nos iríamos a los gentiles y ellos  a los circuncisos;  (2,6-9)
-   sólo que nosotros debíamos tener presentes a los pobres, cosa que he procurado cumplir con todo esmero  (2,10). Por ello organizó la colecta en favor de los pobres de Jerusalén al final de su tercer viaje.
+  Fue una asamblea posterior, a la que no asistió Pablo (en Hch 21,25 se le dan a conocer las decisiones tomadas), en la que se estudiaron los problemas de las comunidades mixtas, compuestas de judeocristianos y étnicocristianos, pues éstos últimos mantenían unas costumbres que repugnaban a los judíos. Se ratifica el acuerdo de la primera asamblea y se acuerdan limitaciones en los usos de los étnicocristianos. +  Lucas continúa su relato presentando otra intervención de Santiago, el responsable de la comunidad de Jerusalén. Lo hace aquí posiblemente, no porque tuviera lugar en este contexto, sino porque se trataba de la misma problemática. Otra asamblea posterior
Con esto concuerdan los oráculos de los Profetas... « Por esto opino yo que no se debe molestar a los gentiles que se conviertan a Dios,  sino escribirles que se abstengan de lo que ha sido contaminado por los ídolos, de la impureza, de los animales estrangulados y de la sangre.  Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores y es leído cada sábado en las sinagogas. »  (Hch 15,13-21).   +   En un discurso en labios de Santiago se exponen ambas cosas: -   Tomó Santiago la palabra y dijo:  « Hermanos, escuchadme.  Simeón ha referido cómo Dios ya al principio intervino para procurarse entre los gentiles un pueblo para su Nombre.
+  Entonces decidieron los apóstoles y presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, elegir de entre ellos algunos hombres y enviarles a Antioquía con Pablo y Bernabé; y estos fueron Judas, llamado Barsabás, y Silas, que eran dirigentes entre los hermanos. Por su medio les enviaron esta carta: Una carta que recoge  las conclusiones de las dos asambleas
«Los apóstoles y los presbíteros hermanos, saludan a los hermanos venidos de la gentilidad que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia. Habiendo sabido que algunos de entre nosotros, sin mandato nuestro, os han perturbado con sus palabras, trastornando vuestros ánimos,  hemos decidido de común acuerdo elegir algunos hombres y enviarlos donde vosotros, juntamente con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que son hombres que han entregado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo.  Enviamos, pues, a Judas y Silas, quienes os expondrán esto mismo de viva voz:  Que hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas que éstas indispensables:  abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis  bien en guardaros de estas cosas. Adiós.»  (Hch 15,22-29)
+ Se prohíbe alimentos con sangre (animales estrangulados y no sangrados),  alimentos ofrecidos en los sacrificios a los ídolos, impureza (posiblemente uniones matrimoniales inválidas según Lev 17-18).
+  Misión cumplida .  Bernabé y Pablo regresan a Antioquía con el problema solucionado. Aparentemente, porque los judaizantes continuarán su campaña queriendo imponer la Ley de Moisés a los gentiles convertidos. Pablo tendrá que tratar este problema ampliamente en las cartas a Gálatas y Romanos.
+  Ellos, después de despedirse, bajaron a Antioquía, reunieron la asamblea y entregaron la carta. La leyeron y se gozaron al recibir aquel aliento. Judas y Silas, que eran también profetas, exhortaron con un largo discurso a los hermanos y les confortaron.  + Pasado algún tiempo, fueron despedidos en paz por los hermanos para volver a los que los habían enviado. Pablo y Bernabé se quedaron en Antioquía enseñando y anunciando, en compañía de otros muchos, la Buena Nueva, la palabra del Señor  (Hch 15,30-35). FIN

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 15 de libro de hechos Gloria Gonzalez
PPS
14 vida-resumen-autobiografia
PPTX
Problemas y soluciones
PPTX
1a comunidad cristiana
PDF
Joven | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática
PDF
15 Sagrada Escritura
PPT
Judíos y gentiles
PPS
01 1 tesalonicenses
Capitulo 15 de libro de hechos Gloria Gonzalez
14 vida-resumen-autobiografia
Problemas y soluciones
1a comunidad cristiana
Joven | Lección 9 | Pedro y los gentiles | Escuela Sabática
15 Sagrada Escritura
Judíos y gentiles
01 1 tesalonicenses

La actualidad más candente (19)

PPTX
El privilegio de dar para las misiones
DOCX
Hechos 15
PDF
Periódico Mural - V Semana de Pascua
PPS
01 enseñanzas del papa francisco
PDF
Periodico Mural - VI Semana de Pascua
PPTX
Jesus y los doce apostoles
PPTX
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
PDF
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios de hoy
PPTX
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
PDF
Seminario Sobre San Pablo
PPTX
Caracteristicas de un iglesia que crece
PDF
Periódico Mural
PPT
03 tesalonica en los dias de pablo
PPT
2 llamamiento a_ser_colaboradores (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
PPTX
tesalonicenses
PPSX
La comunidad de jerusalen
PPTX
Espíritu y comunidad
PPTX
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
DOCX
13 de mayo
El privilegio de dar para las misiones
Hechos 15
Periódico Mural - V Semana de Pascua
01 enseñanzas del papa francisco
Periodico Mural - VI Semana de Pascua
Jesus y los doce apostoles
13 servicio amoroso_a_los_necesitados (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
La verdad oculta el diezmo en tiempos modernos y los judios de hoy
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
Seminario Sobre San Pablo
Caracteristicas de un iglesia que crece
Periódico Mural
03 tesalonica en los dias de pablo
2 llamamiento a_ser_colaboradores (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
tesalonicenses
La comunidad de jerusalen
Espíritu y comunidad
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
13 de mayo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Deo uno y trino
PPTX
Accions Govern Generalitat #4
PDF
Trabalhos blogue2 5ºb e 5ºf outros textos
PPTX
Cuaderno alumno escuelas viajeras
PPT
Procedimientos matematicos
PPT
Tutorial Slide
PPS
Depende de quien son las manos
PPTX
2 do dfart
PPT
patrologia-tema22
DOCX
Angela M Trask-resume3
PDF
Atividade (trabalho) 1 a prof. carlos matemática
PPTX
Butlletí n.18 Acció de Govern
PPS
A china suas belezas sem igual
PPTX
Equipos Tecnologia 9e
PPT
Webgabriel Nueva
PDF
Hybrid app and app store
PDF
Apresentacao qsf
PPTX
Algo sobre jogos
PDF
How to eliminate the waste of software development v0.1
DOCX
Tim_Mayo_Résumé_9-24-16
Deo uno y trino
Accions Govern Generalitat #4
Trabalhos blogue2 5ºb e 5ºf outros textos
Cuaderno alumno escuelas viajeras
Procedimientos matematicos
Tutorial Slide
Depende de quien son las manos
2 do dfart
patrologia-tema22
Angela M Trask-resume3
Atividade (trabalho) 1 a prof. carlos matemática
Butlletí n.18 Acció de Govern
A china suas belezas sem igual
Equipos Tecnologia 9e
Webgabriel Nueva
Hybrid app and app store
Apresentacao qsf
Algo sobre jogos
How to eliminate the waste of software development v0.1
Tim_Mayo_Résumé_9-24-16
Publicidad

Similar a 07 vida 7 concilio (20)

PPS
Los judaizantes y la asamblea de jerusalén
PPTX
INTERPRETACIÓN BIBLICA
DOC
Del Padre Antonio Hortelano - Concilio de Jerusalem - San Pablo en Roma- Escr...
PPTX
CAPITULO 15 HECHOS DE LOS APOSTOLES.pptx
PPS
06 vida 6 viaje 1
PPT
06 vida viaje-1
PPS
PPTX
Salvacion para todos
PPTX
Pablo comienza su misión
PDF
Galatas 2
DOCX
Libro de gálatas
PDF
El Concilio de Jerusalem
PPTX
Unidad en Cristo
PPS
Primer viaje de san pablo
PPT
Hechos ii clase 03
PPT
Hch_II_03
PPT
Hechos ii clase 03
PPS
03 galatas
PPS
14vidaresumenautobiografia
PPT
14 vida-resumen
Los judaizantes y la asamblea de jerusalén
INTERPRETACIÓN BIBLICA
Del Padre Antonio Hortelano - Concilio de Jerusalem - San Pablo en Roma- Escr...
CAPITULO 15 HECHOS DE LOS APOSTOLES.pptx
06 vida 6 viaje 1
06 vida viaje-1
Salvacion para todos
Pablo comienza su misión
Galatas 2
Libro de gálatas
El Concilio de Jerusalem
Unidad en Cristo
Primer viaje de san pablo
Hechos ii clase 03
Hch_II_03
Hechos ii clase 03
03 galatas
14vidaresumenautobiografia
14 vida-resumen

Más de clasesteologia (20)

PDF
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
PDF
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
PDF
Omnes Abril2022-4-5.pdf
PDF
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
PDF
Omnes Abril2022-1-3.pdf
PDF
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
PDF
Ratzinger i omnes 01 2022
PDF
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
PDF
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
PDF
Claves teologicas san josemaria (palabra)
PDF
Gustave thils palabra nov 2021
PPTX
01 202006 francisco bxvi w
PPTX
02b 202007 jp ii salcantay wff
PPTX
02 202006 jp ii salcantay wf
PPTX
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
PPTX
05 20200721 papa francisco wfinal
PPTX
04 202006 pio xii wf
PPTX
03 mes de mayo guadalupe2020 w
PPTX
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
PPTX
01 mes de mayo fatima
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Ratzinger i omnes 01 2022
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Gustave thils palabra nov 2021
01 202006 francisco bxvi w
02b 202007 jp ii salcantay wff
02 202006 jp ii salcantay wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
05 20200721 papa francisco wfinal
04 202006 pio xii wf
03 mes de mayo guadalupe2020 w
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
01 mes de mayo fatima

07 vida 7 concilio

  • 1. AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo
  • 2. SERIE I “ VIDA DE SAN PABLO” 7 – Los judaizantes y la Asamblea de Jerusalén
  • 3. Los cristianos judaizantes + Pablo y Bernabé habían admitido a cientos de gentiles en la fe cristiana directamente, por medio del bautismo, sin hacerlos previamente judíos. Habían seguido en esto la praxis iniciada por la Iglesia de Antioquía. + Pero un grupo de cristianos de Jerusalén no están de acuerdo. No se oponen a que los gentiles se integren en la comunidad cristiana, sino a que lo hagan directamente, sin hacerse previamente judíos y prescindiendo de la Ley de Moisés. Se les suele llamar judaizantes.
  • 4. + Un grupo de ellos va a Antioquía a exigir que los nuevos cristianos se circunciden, es decir, se hagan judíos: Bajaron algunos de Judea que enseñaban a los hermanos: «Si no os circuncidáis conforme a la costumbre mosaica, no podéis salvaros. » (Hch 15,1) + Corre el año 48.
  • 5. + Pablo y Bernabé se oponen frontalmente . Que un cristiano judío se circuncide y siga cumpliendo la Ley de Moisés, pase, no es malo; al contrario, es una praxis que tiene su origen en Dios y Moisés y ha sido practicada por miles de judíos piadosos. El mismo Pablo sigue practicando algunas de sus normas por devoción. Pero no se puede imponer esto a los no judíos como necesario para la salvación. Basta la fe en Jesucristo, único salvador, que ha relativizado la Ley.
  • 6. + Discuten y deciden ir a Jerusalén para aclarar estos puntos con los apóstoles: Se produjo con esto una agitación y una discusión no pequeña de Pablo y Bernabé contra ellos; y decidieron que Pablo y Bernabé y algunos de ellos subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y presbíteros, para tratar esta cuestión. Ellos, pues, enviados por la Iglesia, atravesaron Fenicia y Samaria, contando la conversión de los gentiles y produciendo gran alegría en todos los hermanos. Llegados a Jerusalén fueron recibidos por la Iglesia y por los apóstoles y presbíteros, y contaron cuanto Dios había hecho juntamente con ellos. (Hch 15,2-4)
  • 7. + Algunos de la secta de los fariseos, que habían abrazado la fe, se levantaron para decir que era necesario circuncidar a los gentiles y mandarles guardar la Ley de Moisés. Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros para tratar este asunto. (Hch 15,5-6) La asamblea
  • 8. Después de una larga discusión, Pedro se levantó y les dijo: «Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la Palabra de la Buena Nueva y creyeran. Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor comunicándoles el Espíritu Santo como a nosotros; y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus corazones con la fe. ¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos. » (Hch 15,7-11) + Pedro interviene afirmando que no hay que imponer la circuncisión, pues sólo salva la fe en Jesús:
  • 9. + Los presentes asienten y escuchan a Bernabé y Pablo que dan a conocer los dos milagros realizados por ellos como señal de que Dios aprobaba su forma de actuar: Toda la asamblea calló y escucharon a Bernabé y a Pablo contar todas las señales y prodigios que Dios había realizado por medio de ellos entre los gentiles (Hch 15,12).
  • 10. + Lo narra el mismo Pablo en la carta a los Gálatas, ofreciendo otros datos, como que les acompañaba Tito, gentil, al que no obligaron a circuncidarse; que Pedro y Pablo reconocieron mutuamente el carisma que había recibido cada uno y que Pedro pidió a Pablo que se acordase de los pobres de Jerusalén:
  • 11. - Luego, al cabo de catorce años, subí nuevamente a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo también a Tito. Subí movido por una revelación y les expuse el Evangelio que proclamo entre los gentiles - tomando aparte a los notables - para saber si corría o había corrido en vano (2,1-2) . - Pues bien, ni siquiera Tito que estaba conmigo, con ser griego, fue obligado a circuncidarse (2,3).
  • 12. - Pero, a causa de los intrusos, los falsos hermanos que solapadamente se infiltraron para espiar la libertad que tenemos en Cristo Jesús, con el fin de reducirnos a esclavitud, a quienes ni por un instante cedimos, sometiéndonos, a fin de salvaguardar para vosotros la verdad del Evangelio. .. (2,4-5)
  • 13. - Y de parte de los que eran tenidos por notables - ¡qué me importa lo que fuesen!: en Dios no hay acepción de personas - en todo caso, los notables nada nuevo me impusieron. Antes al contrario, viendo que me había sido confiada la evangelización de los incircuncisos, al igual que a Pedro la de los circuncisos, - pues el que actuó en Pedro para hacer de él un apóstol de los circuncisos, actuó también en mí para hacerme apóstol de los gentiles - y reconociendo la gracia que me había sido concedida, Santiago, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano en señal de comunión a mí y a Bernabé: nosotros nos iríamos a los gentiles y ellos a los circuncisos; (2,6-9)
  • 14. - sólo que nosotros debíamos tener presentes a los pobres, cosa que he procurado cumplir con todo esmero (2,10). Por ello organizó la colecta en favor de los pobres de Jerusalén al final de su tercer viaje.
  • 15. + Fue una asamblea posterior, a la que no asistió Pablo (en Hch 21,25 se le dan a conocer las decisiones tomadas), en la que se estudiaron los problemas de las comunidades mixtas, compuestas de judeocristianos y étnicocristianos, pues éstos últimos mantenían unas costumbres que repugnaban a los judíos. Se ratifica el acuerdo de la primera asamblea y se acuerdan limitaciones en los usos de los étnicocristianos. + Lucas continúa su relato presentando otra intervención de Santiago, el responsable de la comunidad de Jerusalén. Lo hace aquí posiblemente, no porque tuviera lugar en este contexto, sino porque se trataba de la misma problemática. Otra asamblea posterior
  • 16. Con esto concuerdan los oráculos de los Profetas... « Por esto opino yo que no se debe molestar a los gentiles que se conviertan a Dios, sino escribirles que se abstengan de lo que ha sido contaminado por los ídolos, de la impureza, de los animales estrangulados y de la sangre. Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores y es leído cada sábado en las sinagogas. » (Hch 15,13-21). + En un discurso en labios de Santiago se exponen ambas cosas: - Tomó Santiago la palabra y dijo: « Hermanos, escuchadme. Simeón ha referido cómo Dios ya al principio intervino para procurarse entre los gentiles un pueblo para su Nombre.
  • 17. + Entonces decidieron los apóstoles y presbíteros, de acuerdo con toda la Iglesia, elegir de entre ellos algunos hombres y enviarles a Antioquía con Pablo y Bernabé; y estos fueron Judas, llamado Barsabás, y Silas, que eran dirigentes entre los hermanos. Por su medio les enviaron esta carta: Una carta que recoge las conclusiones de las dos asambleas
  • 18. «Los apóstoles y los presbíteros hermanos, saludan a los hermanos venidos de la gentilidad que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia. Habiendo sabido que algunos de entre nosotros, sin mandato nuestro, os han perturbado con sus palabras, trastornando vuestros ánimos, hemos decidido de común acuerdo elegir algunos hombres y enviarlos donde vosotros, juntamente con nuestros queridos Bernabé y Pablo, que son hombres que han entregado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo. Enviamos, pues, a Judas y Silas, quienes os expondrán esto mismo de viva voz: Que hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas que éstas indispensables: abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis bien en guardaros de estas cosas. Adiós.» (Hch 15,22-29)
  • 19. + Se prohíbe alimentos con sangre (animales estrangulados y no sangrados), alimentos ofrecidos en los sacrificios a los ídolos, impureza (posiblemente uniones matrimoniales inválidas según Lev 17-18).
  • 20. + Misión cumplida . Bernabé y Pablo regresan a Antioquía con el problema solucionado. Aparentemente, porque los judaizantes continuarán su campaña queriendo imponer la Ley de Moisés a los gentiles convertidos. Pablo tendrá que tratar este problema ampliamente en las cartas a Gálatas y Romanos.
  • 21. + Ellos, después de despedirse, bajaron a Antioquía, reunieron la asamblea y entregaron la carta. La leyeron y se gozaron al recibir aquel aliento. Judas y Silas, que eran también profetas, exhortaron con un largo discurso a los hermanos y les confortaron. + Pasado algún tiempo, fueron despedidos en paz por los hermanos para volver a los que los habían enviado. Pablo y Bernabé se quedaron en Antioquía enseñando y anunciando, en compañía de otros muchos, la Buena Nueva, la palabra del Señor (Hch 15,30-35). FIN