El árbol de Navidad 
Aunque los árboles que se venden por Navidad se han criado para eso, ya muchas 
personas no los quieren comprar porque saben que los secamos con la calefacción de 
nuestras casas. Y la verdad es que, aunque en nuestro país parece que se mantiene la 
tradición del Belén o Nacimiento, más que la del árbol, puedes permitirte regalar a tus 
padres, abuelos o tíos, un árbol con el que no padeceremos aunque nos sintamos 
ecologistas. 
M Herramientas 
z 2 piezas de contrachapado de 5 mm 
de 30 x 40 cm 
z 1 taco de 4 x 9 de 9 cm de madera de 
palet o similar 
z Pegamento de barra 
z Plantillas árbol 
z 10’5 cm de listón cilíndrico de 3 cm 
de ø 
z Pintura acrílica verde y marrón 
z Cola blanca 
z Tijeras 
z Sierra de marquetería 
z Taco de lijado 
z Lija fina 
z Lijadora 
z Sierra de costilla 
z Flexómetro 
z Pinceles 
z Taladro 
z Broca de tres puntas de 30 mm 
z Barrena 
z Destornillador 
Materiales 
H
P 
1. Recorta las plantillas con el perfil del 
árbol y pégalas, con pegamento de 
barra, sobre las dos piezas de contra-chapado, 
teniendo cuidado de no co-locar 
demasiado pegamento, ya que 
una vez recortadas deberás retirar el 
papel. 
2. Realiza algunos cortes de prueba, 
sobre contrachapado desechable, has-ta 
que te familiarices con los movi-mientos 
y posturas adecuados a reali-zar 
con la sierra de marquetería. A 
continuación, recorta las piezas, te-niendo 
cuidado de seguir el corte por 
las líneas señaladas, ya que si no, 
pueden estropearse algunas piezas. 
3. Lija con un papel de lija fino todos 
los cortes realizados hasta que no 
queden salientes, ni rebabas, y estén 
completamente lisas tanto las superfi-cies 
como los bordes. Comprueba que 
las dos piezas encajan correctamente. 
En caso contrario, realiza los ajustes 
necesarios. 
4. Corta un listón cilíndrico de 30 mm 
de ø y 10’5 cm de longitud, y lija los 
dos extremos con ayuda del taco per-sonal 
de lijado. 
5. Señala con un lápiz las hendiduras 
necesarias, para poder sostener la 
copa al tronco del árbol, colocando 
Proceso 
sobre uno de los extremos del listón 
cilíndrico la parte central de la base 
del árbol, anteriormente montada. 
6. Con la sierra de costilla, y teniendo 
la precaución de sostener el listón en 
un gato o mordaza para evitar posi-bles 
accidentes, realiza los cortes ne-cesarios 
para conseguir la adecuada 
profundidad de las hendiduras, que 
será de unos 3 cm aproximadamente. 
7. Una vez cortado el taco de madera de 
palet o similar, que servirá de soporte 
del árbol, señala el centro de una de 
las caras trazando las dos diagonales. 
A continuación, realiza con la broca 
de tres puntas un agujero de 2 cm de 
profundidad. A continuación, redon-dea 
las cuatro aristas más cortas y 
lija toda la pieza con ayuda de la 
lijadora. 
8. Pinta de color verde la copa del árbol 
y de marrón el tronco y déjalas secar. 
9. Ensambla el tronco a la base con cola 
y un tornillo de estrella que atornilla-remos 
de abajo hacia arriba, a través 
de un pequeño orificio que, previa-mente, 
habremos practicado con una 
pequeña barrena. 
10. Finalmente, une la copa del árbol al 
tronco, con cola y unas pequeñas 
puntas cónicas.
09 arbol de navidad
09 arbol de navidad

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico fabricacion silla
PPTX
Regleta braille casera
ODP
Percha de metacrilato
PDF
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
ODP
Cubo Soma
DOCX
Como hacer muletas de madera
PPTX
Teorica maquetas diseño 2014
DOC
HACER UNA SILLA ADAPTADA ACCESIBLE DE CARTÓN Y PAPEL RECICLADO APT
Triptico fabricacion silla
Regleta braille casera
Percha de metacrilato
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Cubo Soma
Como hacer muletas de madera
Teorica maquetas diseño 2014
HACER UNA SILLA ADAPTADA ACCESIBLE DE CARTÓN Y PAPEL RECICLADO APT

Destacado (13)

PPT
Presentacion arte y color
PPT
La Navidad en España
PPT
Actividades Tecnico Terapeuticas de Marqueteria 2
PDF
Actividades Tecnico Terapeuticas de Modelado
PPTX
Actividades Tecnico Terapeuticas de Marqueteria
PPS
Catalogo navidad 2010 1
PDF
Díptico 2015
PDF
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
PPTX
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verín
PPTX
Trabajo vidrieria
PPTX
Maquetería y decoración
PPT
Árbol de Navidad
PPTX
Historia del mueble
Presentacion arte y color
La Navidad en España
Actividades Tecnico Terapeuticas de Marqueteria 2
Actividades Tecnico Terapeuticas de Modelado
Actividades Tecnico Terapeuticas de Marqueteria
Catalogo navidad 2010 1
Díptico 2015
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verín
Trabajo vidrieria
Maquetería y decoración
Árbol de Navidad
Historia del mueble
Publicidad

Similar a 09 arbol de navidad (16)

PPTX
Como reciclar para navidad
PDF
Arbol de navidad
PDF
Corona de navidad
DOCX
Triptico
PDF
Manos libres 2: Manualidades en madera
PDF
Como fabricar un estuche de guitarra.
PDF
Presentación sin título
PDF
Presentación sin título
PDF
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
PDF
10 ciguena
PDF
Cómo hacer adornos con madera
PDF
Como decorar tejas paso a paso
DOCX
Flores plasticas
PDF
Rosa con latas de refresco
DOC
Curso de talla en madera
Como reciclar para navidad
Arbol de navidad
Corona de navidad
Triptico
Manos libres 2: Manualidades en madera
Como fabricar un estuche de guitarra.
Presentación sin título
Presentación sin título
DETALLES DE MAQUETAS - ARBOLES DE ALAMBRE
10 ciguena
Cómo hacer adornos con madera
Como decorar tejas paso a paso
Flores plasticas
Rosa con latas de refresco
Curso de talla en madera
Publicidad

09 arbol de navidad

  • 1. El árbol de Navidad Aunque los árboles que se venden por Navidad se han criado para eso, ya muchas personas no los quieren comprar porque saben que los secamos con la calefacción de nuestras casas. Y la verdad es que, aunque en nuestro país parece que se mantiene la tradición del Belén o Nacimiento, más que la del árbol, puedes permitirte regalar a tus padres, abuelos o tíos, un árbol con el que no padeceremos aunque nos sintamos ecologistas. M Herramientas z 2 piezas de contrachapado de 5 mm de 30 x 40 cm z 1 taco de 4 x 9 de 9 cm de madera de palet o similar z Pegamento de barra z Plantillas árbol z 10’5 cm de listón cilíndrico de 3 cm de ø z Pintura acrílica verde y marrón z Cola blanca z Tijeras z Sierra de marquetería z Taco de lijado z Lija fina z Lijadora z Sierra de costilla z Flexómetro z Pinceles z Taladro z Broca de tres puntas de 30 mm z Barrena z Destornillador Materiales H
  • 2. P 1. Recorta las plantillas con el perfil del árbol y pégalas, con pegamento de barra, sobre las dos piezas de contra-chapado, teniendo cuidado de no co-locar demasiado pegamento, ya que una vez recortadas deberás retirar el papel. 2. Realiza algunos cortes de prueba, sobre contrachapado desechable, has-ta que te familiarices con los movi-mientos y posturas adecuados a reali-zar con la sierra de marquetería. A continuación, recorta las piezas, te-niendo cuidado de seguir el corte por las líneas señaladas, ya que si no, pueden estropearse algunas piezas. 3. Lija con un papel de lija fino todos los cortes realizados hasta que no queden salientes, ni rebabas, y estén completamente lisas tanto las superfi-cies como los bordes. Comprueba que las dos piezas encajan correctamente. En caso contrario, realiza los ajustes necesarios. 4. Corta un listón cilíndrico de 30 mm de ø y 10’5 cm de longitud, y lija los dos extremos con ayuda del taco per-sonal de lijado. 5. Señala con un lápiz las hendiduras necesarias, para poder sostener la copa al tronco del árbol, colocando Proceso sobre uno de los extremos del listón cilíndrico la parte central de la base del árbol, anteriormente montada. 6. Con la sierra de costilla, y teniendo la precaución de sostener el listón en un gato o mordaza para evitar posi-bles accidentes, realiza los cortes ne-cesarios para conseguir la adecuada profundidad de las hendiduras, que será de unos 3 cm aproximadamente. 7. Una vez cortado el taco de madera de palet o similar, que servirá de soporte del árbol, señala el centro de una de las caras trazando las dos diagonales. A continuación, realiza con la broca de tres puntas un agujero de 2 cm de profundidad. A continuación, redon-dea las cuatro aristas más cortas y lija toda la pieza con ayuda de la lijadora. 8. Pinta de color verde la copa del árbol y de marrón el tronco y déjalas secar. 9. Ensambla el tronco a la base con cola y un tornillo de estrella que atornilla-remos de abajo hacia arriba, a través de un pequeño orificio que, previa-mente, habremos practicado con una pequeña barrena. 10. Finalmente, une la copa del árbol al tronco, con cola y unas pequeñas puntas cónicas.