SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
Prof.CastillaCh.Keler
Prof.CastillaCh.Keler
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA PRIMERO DE SECUNDARIA SESIÓN 09
Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas
importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo
diciéndoles:
DJ DUKELME
La familia de Ernesto obtiene sus ingresos económicos de la venta de sus
productos agrícolas. Al declararse el aislamiento social y toque de queda, por la
pandemia del COVID-19, ya no pueden venderlos o lo hacen a precios muy bajos.
Por eso, sus ingresos han disminuido y se les está haciendo difícil afrontar los
gastos familiares. ¿Cómo se sentirán las familias, como la de Ernesto, al no tener
ingresos económicos suficientes para afrontar el aislamiento social? ¿Qué
emociones sentiría tu familia si estuviera en esa situación?
Imagina que el Ministerio de Salud te ha elegido para que asumas el rol de
“consejero(a) emocional” y tu desafío final será presentar argumentos sobre la
importancia de reconocer las emociones y la empatía para el bienestar común, a
partir de las reflexiones que desarrollarás en las actividades sobre cómo
reconocer las emociones, cómo las demostramos, su utilidad para ser solidarios y
la importancia de la empatía.
En la clase de hoy aprenderás a
reconocer tus emociones y las de los
demás
Chicos y chicas, En esta semana, te proponemos asumir un importante rol para contribuir
al bienestar de tu entorno: convertirte en “consejera(o) emocional”. Para ello, primero
busca un espacio donde puedas realizar la actividad con tranquilidad.
Las emociones que tú y tu familia están sintiendo por la propagación del COVID-
19, ¿serán las mismas que las de otras familias?
Desde tu rol de consejera(o) emocional, tu primera tarea será aprender a
reconocer las manifestaciones o señales emocionales de tu entorno.
Leyendo las emociones en los demás, pondrás en práctica tu capacidad de
empatía y la desarrollarás aún más, contribuyendo así a construir tu identidad y
la convivencia democrática.
¡PREPÁRATE PARA SER CONSEJERA(O) EMOCIONAL!
DJ DUKELME
TENEMOS MUCHAS EMOCIONES – PUEDES IDENTIFICAR CUALES SON
DJ DUKELME
DJ DUKELME
Paginas 48
Es importante que durante la lectura
identifiques y anotes las ideas principales
DJ DUKELMEDJ DUKELMEDJ DUKELME
Las emociones están presentes en todos los momentos de
nuestra vida, aunque a veces no somos conscientes de ello.
Nuestro estado emocional varía a lo largo del día porque somos
sensibles a aquello que nos ocurre y a las relaciones con las y
los demás. Ser conscientes de nuestras emociones requiere
prestar atención a nuestras formas de pensar, a las respuestas
fisiológicas de nuestro cuerpo y a nuestras reacciones.
En las relaciones interpersonales, es importante prestar atención
a lo que piensan y sienten las otras personas, es decir, poner a
trabajar nuestra capacidad para escucharlas, observarlas y tratar
de comprenderlas emocionalmente, intentando ponernos en su
lugar. Esta capacidad se llama empatía y facilita nuestra relación
con las y los demás.
La empatía consiste en ponerse en el lugar de otra persona e
intentar saber lo que siente, reconocer, comprender y apreciar
sus sentimientos; para ello, nos hacemos capaces de “leer” las
señales emocionales.
Ser empática o
empático nos exige
aprender a leer
señales emocionales,
saber escuchar e
interpretar “pistas”
no verbales y,
además, hablar
cuando sea
necesario.
La empatía requiere
que podamos
escuchar, observar e
intentar comprender
emocionalmente
a las y los demás,
tratando de
ponernos
en su lugar.
La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra
persona y también ser consciente de que las y los demás
pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros,
pero también diferentes. Tal vez a ti no te moleste un
determinado comentario o broma, pero a otra persona sí
puede molestarle. La persona empática es capaz de darse
cuenta cuando un comentario te ha molestado, incluso
aunque ella sienta de otra manera.
Del mismo modo, cuando alguien es empático, cuenta con
una buena capacidad de escucha, puede interpretar
“pistas” no verbales, sabe cuándo hablar y cuándo no, todo
ello le facilita el camino para influir de manera positiva en
las emociones de las y los demás, lo cual beneficia sus
relaciones interpersonales.
¿Y LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS?
Pagina 48
DJ DUKELME
Chicos y chicas, después de la lectura debes responder las
siguientes preguntas
1. ¿Por qué las emociones son
importantes para convivir bien con
los demás?
_______________________________
_______________________________
2. ¿Cómo podemos darnos cuenta de
nuestras emociones y las de los
demás?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
3. ¿Qué es la empatía?
______________________________
_______________________________
4. ¿Cómo es una persona empática?
_______________________________
_______________________________
5. ¿Qué se requiere para ser empático?
________________________________
________________________________
09 dpcc clase 1er c
Chico (a), Piensa en un momento de tu vida donde te pusiste en el lugar del otro y cómo eso contribuyó
a convivir en armonía. Puedes escribirlo o dibujarlo.
________________
________________
________________
________________
________________
DIBUJO DE EMPATIA
EJEMPLO 01 EJEMPLO 02
EJEMPLO 01
DJ DUKELME
EJEMPLO 02 DJ DUKELME
VIDEOS DE EMPATIA Y EMOCIONES
NO ES INDISPENSABLE – NO ES OBLIGATORIO VER – ES OPCIONAL
INGRESA a ver los videos,
como reforzamiento a la
clase de hoy. No es
obligatorio ni indispensable
es opcional. Consume
megas.
LA GALLINA O EL HUEVO: EMPATIA
EL VALOR DE LA EMPATÍAEMPATIA
https://www.youtube.com/watch?v=DyMA5CjBPp4
https://www.youtube.com/watch?v=tQm4iiaYAtg
https://www.youtube.com/watch?v=4Hgmfkg-UTk
Mas rápido con
códigos Q R
Descarga un
App lector de
código Q R
LA GALLINA O EL HUEVO: EMPATIA
EL VALOR DE LA EMPATÍAEMPATIA
https://www.youtube.com/watch?v=DyMA5CjBPp4
https://www.youtube.com/watch?v=tQm4iiaYAtg
https://www.youtube.com/watch?v=4Hgmfkg-UTk
Mi correo:
dukelme2000@Hotmail.com
Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el
día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los
trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu
trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense.
DJ DUKELME
992512691

Más contenido relacionado

PDF
10 dpcc clase 1er c
PDF
04 arte clase 5to
PDF
¿Cual es tu propósito para cambiar la educacion?
PDF
Jovenes ayudando el futuro
DOCX
Un nuevo año...
XLS
Numero Del Baloto(1)
PDF
PDF
13 dpcc clase 1er c
10 dpcc clase 1er c
04 arte clase 5to
¿Cual es tu propósito para cambiar la educacion?
Jovenes ayudando el futuro
Un nuevo año...
Numero Del Baloto(1)
13 dpcc clase 1er c

Similar a 09 dpcc clase 1er c (20)

PDF
Manual emociones def
PDF
Manual emociones def
PDF
Detective de tus propias emociones
PPT
Emociones y sentimientos_1
PPT
Emociones y sentimientos_1
PPT
Emociones y sentimientos_1
PDF
Detective taller de las emociones
PDF
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
PDF
Entrenlacen2. CEIP
PDF
DOCX
Revista la Ludonauta Junio 2020
PDF
Inteligencia Emocional.pdf
PDF
CUADERNILLO SALUD MENTAL - PRIM ALTA SEC (1).pdf
PPSX
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
PPT
Resultado Alumnos
PDF
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
PPTX
EMOCIONES.pptx
PDF
5 GUIAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
PDF
5 GUIAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
Manual emociones def
Manual emociones def
Detective de tus propias emociones
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
Detective taller de las emociones
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
Entrenlacen2. CEIP
Revista la Ludonauta Junio 2020
Inteligencia Emocional.pdf
CUADERNILLO SALUD MENTAL - PRIM ALTA SEC (1).pdf
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Resultado Alumnos
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
EMOCIONES.pptx
5 GUIAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
5 GUIAS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES.pdf
Publicidad

Más de Luces, Sonido y Filmacion (20)

PDF
Semana 03 arte 4to clase 03
PDF
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
PDF
Semana 03 arte 1ero clase 03
PDF
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
PDF
Vii ciclo dpcc clase 02
PDF
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
PDF
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
PDF
Vi ciclo arte clase semana 02
PDF
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
PDF
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
PDF
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
PDF
PDF
46 dpcc clase 3ero
PDF
45 dpcc clase 3ero original
PDF
46 dpcc clase 1ero original
PDF
45 dpcc clase 1ero
PDF
38 tutoria 5to devida
PDF
PDF
35 cs clase 1ero
PDF
34 cs clase 1ero
Semana 03 arte 4to clase 03
Semana 03 1ero 2do dpcc clase 03 actividad 11
Semana 03 arte 1ero clase 03
DPCC 3ero 4to 5to clase 03 Semana 03 - AEC2021
Vii ciclo dpcc clase 02
Arte y cultura 3ero 4to semana 02
Vi dpcc sesion 02 actividad 4
Vi ciclo arte clase semana 02
3ero 4to dpcc sesion 01 actividad 2
1ero y 2do dpcc sesion 01 actividad 1 aprendo en casa 2021
1ero arte y cultura sesion 01 aprendo en casa 2021
46 dpcc clase 3ero
45 dpcc clase 3ero original
46 dpcc clase 1ero original
45 dpcc clase 1ero
38 tutoria 5to devida
35 cs clase 1ero
34 cs clase 1ero
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

09 dpcc clase 1er c

  • 2. Buenos días Chicos y chicas, hoy día seguiremos aprendiendo temas importantes para nuestra vida y formación académica. Empiezo diciéndoles: DJ DUKELME La familia de Ernesto obtiene sus ingresos económicos de la venta de sus productos agrícolas. Al declararse el aislamiento social y toque de queda, por la pandemia del COVID-19, ya no pueden venderlos o lo hacen a precios muy bajos. Por eso, sus ingresos han disminuido y se les está haciendo difícil afrontar los gastos familiares. ¿Cómo se sentirán las familias, como la de Ernesto, al no tener ingresos económicos suficientes para afrontar el aislamiento social? ¿Qué emociones sentiría tu familia si estuviera en esa situación? Imagina que el Ministerio de Salud te ha elegido para que asumas el rol de “consejero(a) emocional” y tu desafío final será presentar argumentos sobre la importancia de reconocer las emociones y la empatía para el bienestar común, a partir de las reflexiones que desarrollarás en las actividades sobre cómo reconocer las emociones, cómo las demostramos, su utilidad para ser solidarios y la importancia de la empatía. En la clase de hoy aprenderás a reconocer tus emociones y las de los demás
  • 3. Chicos y chicas, En esta semana, te proponemos asumir un importante rol para contribuir al bienestar de tu entorno: convertirte en “consejera(o) emocional”. Para ello, primero busca un espacio donde puedas realizar la actividad con tranquilidad. Las emociones que tú y tu familia están sintiendo por la propagación del COVID- 19, ¿serán las mismas que las de otras familias? Desde tu rol de consejera(o) emocional, tu primera tarea será aprender a reconocer las manifestaciones o señales emocionales de tu entorno. Leyendo las emociones en los demás, pondrás en práctica tu capacidad de empatía y la desarrollarás aún más, contribuyendo así a construir tu identidad y la convivencia democrática. ¡PREPÁRATE PARA SER CONSEJERA(O) EMOCIONAL! DJ DUKELME
  • 4. TENEMOS MUCHAS EMOCIONES – PUEDES IDENTIFICAR CUALES SON
  • 6. DJ DUKELME Paginas 48 Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales DJ DUKELMEDJ DUKELMEDJ DUKELME
  • 7. Las emociones están presentes en todos los momentos de nuestra vida, aunque a veces no somos conscientes de ello. Nuestro estado emocional varía a lo largo del día porque somos sensibles a aquello que nos ocurre y a las relaciones con las y los demás. Ser conscientes de nuestras emociones requiere prestar atención a nuestras formas de pensar, a las respuestas fisiológicas de nuestro cuerpo y a nuestras reacciones. En las relaciones interpersonales, es importante prestar atención a lo que piensan y sienten las otras personas, es decir, poner a trabajar nuestra capacidad para escucharlas, observarlas y tratar de comprenderlas emocionalmente, intentando ponernos en su lugar. Esta capacidad se llama empatía y facilita nuestra relación con las y los demás. La empatía consiste en ponerse en el lugar de otra persona e intentar saber lo que siente, reconocer, comprender y apreciar sus sentimientos; para ello, nos hacemos capaces de “leer” las señales emocionales. Ser empática o empático nos exige aprender a leer señales emocionales, saber escuchar e interpretar “pistas” no verbales y, además, hablar cuando sea necesario. La empatía requiere que podamos escuchar, observar e intentar comprender emocionalmente a las y los demás, tratando de ponernos en su lugar. La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra persona y también ser consciente de que las y los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros, pero también diferentes. Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o broma, pero a otra persona sí puede molestarle. La persona empática es capaz de darse cuenta cuando un comentario te ha molestado, incluso aunque ella sienta de otra manera. Del mismo modo, cuando alguien es empático, cuenta con una buena capacidad de escucha, puede interpretar “pistas” no verbales, sabe cuándo hablar y cuándo no, todo ello le facilita el camino para influir de manera positiva en las emociones de las y los demás, lo cual beneficia sus relaciones interpersonales. ¿Y LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS? Pagina 48
  • 9. Chicos y chicas, después de la lectura debes responder las siguientes preguntas 1. ¿Por qué las emociones son importantes para convivir bien con los demás? _______________________________ _______________________________ 2. ¿Cómo podemos darnos cuenta de nuestras emociones y las de los demás? _________________________________ _________________________________ _________________________________ 3. ¿Qué es la empatía? ______________________________ _______________________________ 4. ¿Cómo es una persona empática? _______________________________ _______________________________ 5. ¿Qué se requiere para ser empático? ________________________________ ________________________________
  • 11. Chico (a), Piensa en un momento de tu vida donde te pusiste en el lugar del otro y cómo eso contribuyó a convivir en armonía. Puedes escribirlo o dibujarlo. ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ DIBUJO DE EMPATIA EJEMPLO 01 EJEMPLO 02
  • 13. EJEMPLO 02 DJ DUKELME
  • 14. VIDEOS DE EMPATIA Y EMOCIONES NO ES INDISPENSABLE – NO ES OBLIGATORIO VER – ES OPCIONAL
  • 15. INGRESA a ver los videos, como reforzamiento a la clase de hoy. No es obligatorio ni indispensable es opcional. Consume megas. LA GALLINA O EL HUEVO: EMPATIA EL VALOR DE LA EMPATÍAEMPATIA https://www.youtube.com/watch?v=DyMA5CjBPp4 https://www.youtube.com/watch?v=tQm4iiaYAtg https://www.youtube.com/watch?v=4Hgmfkg-UTk
  • 16. Mas rápido con códigos Q R Descarga un App lector de código Q R LA GALLINA O EL HUEVO: EMPATIA EL VALOR DE LA EMPATÍAEMPATIA https://www.youtube.com/watch?v=DyMA5CjBPp4 https://www.youtube.com/watch?v=tQm4iiaYAtg https://www.youtube.com/watch?v=4Hgmfkg-UTk
  • 17. Mi correo: dukelme2000@Hotmail.com Chicos, una vez concluido su trabajo, guárdalo en un folder para ser entregado el día que regresemos a clases. Pero si deseas para que no se acumulen los trabajos puedes enviarlo a mi correo o por WhatsApp en Fotos para evidenciar tu trabajo y estar calificándolo. Éxitos a todos, cuídense. DJ DUKELME 992512691